Manual Módulo Yamaha DTX Español
Manual Módulo Yamaha DTX Español
Manual Módulo Yamaha DTX Español
Version 2.0
2
TR
AL
MB
1 CY
TR
C.
MIS M
PA
GE YTH
RHAT TR
B P K
GE MA
IN SS KIC
PA RASE BAP TR
E A TM E
IN AR
ER MA A SN
GG L B LO
TRI FIL SO
UM ES D
DR IT L A
B
+1/Y OR
K ICE FIL G CHHO TR
VO O DIN C
EN
−1/N
IFT
AIN INT
RO SH
CH Y
ILIT O
UT MP
TE
EA
T NG
B SO E
O OR
TE
MP ST
T. N
AN TER
DR
UM
K IT C
H AIN
G
UR
AS T
MEINPU
E
QU LICK
C
OF
F
3
TE
MU E
T
MU E
PAT
Español
ON
ICK
T
NS MU E
ER T
PA
TT
EN
MU
DIN
G CL
R O
INT
A
LB
FIL
B
C. L LA
MIS MBA FIL
B
CY ARE MA
IN
SN K IN
A
KIC MA
n2
.0
rsio
Ve
LE
DU
MO
ER
I GG
TR
UM
DR
X
MA
ICK .
CL /MISC
K
P KIC
M L
CO BA
AC E/CYM
AR
MIN X I
N SN
AU
L.
VO
ER
AST
M
Su DTX le dará años de servicio seguro si sigue las sencillas normas que se explican a continuación:
Limpieza
Limpie la caja y el panel con un paño seco y suave.
Para quitar la suciedad más resistente puede usar un
paño ligeramente humedecido.
No use productos disolventes, como alcohol, gasolina
o diluyente, para limpiar la caja o el panel.
Evite poner objetos de vinilo encima del instrumento.
El vinilo puede engancharse y decolorar la superficie.
1
INTRODUCCIÓN
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Bienvenido al MÓDULO DE BATERÍA DTX, de Yamaha. Éste es un modelo TOTALMENTE NUEVO de módulo de
batería provisto de un sistema Yamaha de generación de tonos AWM (Advanced Wave Memory) de alta calidad y de
funciones de secuenciador. Está equipado con las funciones y capacidades necesarias para grabaciones profesionales,
ensayos, sesiones de práctica y actuaciones en directo.
Por favor, si quiere aprovechar todas las ventajas del DTX, lea cuidadosamente este manual y pruebe todos los
ejemplos contenidos en él. Conserve este manual en un sitio seguro para futuras consultas.
Primeros pasos
Esta sección describe los pasos básicos necesarios para empezar a usar el DTX. En la sección “Estructura y Modos
generales” (P.**) también podrá encontrar una explicación general del DTX.
Referencia de características
Esta sección describe cada función con todo detalle. Puede usarla como un diccionario para buscar las funciones o
encontrar respuesta a sus preguntas. El “Índice de materias” (P.**) y el “Índice” (P.140) le ayudarán a buscar pala-
bras, características y funciones. En esta sección se incluyen las referencias de página para facilitar y agilizar sus
consultas.
DESCRIPCIONES
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
A lo largo de este manual van apareciendo, cuando se considere necesario, estos iconos para llamar su atención sobre
puntos importantes:
NOTA — Este icono ofrece una información más detallada sobre una característica o función.
PRECAUCIÓN — Este icono advierte sobre posibles averías del hardware, disfunciones del software o cualquier otro
problema serio que pueda producirse como consecuencia de una operación o una configuración inadecuadas.
2
¿Qué es el DTX?
Además de las funciones convencionales de trigger de batería, el DTX es un instrumento digital multifunción con un
generador de tonos AWM 2 que es compatible con el estándar GM y ofrece sonidos de alta calidad, funciones de caja
de ritmos con muchos estilos de ritmo y funciones de secuenciador que le permitirán crear una canción entera. Podrá
usar el DTX en muchas situaciones, como la grabación en estudio, las actuaciones en directo o en el ensayo de ritmos.
Función de Generador de
secuenciador tonos AWM2
● Funciones de trigger de batería que le permitirán diseñar ediciones detalladas de cada uno de los 12 jacks de entrada
para actuaciones en directo o para otros propósitos.
● 32 prácticas configuraciones de batería preestablecidas así como espacio de memoria para otras 32 configuraciones de
batería de usuario donde podrá asignar sus propios grupos de sonidos.
● 928 Sonidos de batería de alta calidad y un generador de tonos AWM (que activa hasta 32 sonidos a la vez) con 120
sonidos de teclado que cumplen con el Nivel 1 de los sistemas GM.
● Funciones de edición para editar el efecto, volumen y tono de cada sonido de la batería.
● Un juego completo de funciones de secuenciador que le permitirán crear o grabar los patrones de ritmo y acompaña-
miento que prefiera (grabación de patrones) usando un pad o un teclado MIDI, así como crear con facilidad toda una
canción usando patrones o estilos preestablecidos (grabación de canciones)
● Funciones de cadena para controlar convenientemente actuaciones en directo y ensayar ritmos de forma eficaz.
● Pantallas LCD y LED de gran tamaño con botones secuenciadores y un Mando Giratorio que hacen más rápidas y
fáciles las tareas de programación.
● 4 controles de volumen deslizantes para controlar el volumen de todo el sistema, así como el de cada ritmo o parte de
acompañamiento.
● Funciones de verificación de ritmo para comprobar la diferencia (porcentaje: %) en temporización o sensación de
“ritmo”.
● Varias funciones MIDI para mejorar el sistema DTX al permitir conectarlo con dispositivos MIDI u ordenadores.
¿Cómo puede
usarse...?
● Como módulo de sonidos de batería de alta calidad
● Para practicar con los ritmos reproduciendo los patrones.
● Como caja de ritmos.
● Para preparar una actuación en directo en solitario creando un acompañamiento por adelantado
● Como generador de tonos GM de 16 piezas para música por ordenador. Para crear o editar canciones del modo que
se quiera usando las funciones de patrones o de canciones.
● ... o en cualquier otra forma que se le ocurra. El DTX es un colaborador seguro y competente para todos los músicos.
3
Contenidos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
6
7
Modify (Modificación) ........................................................... 55
Filtro ..................................................................................... 56
8 Decoy (Caída) ........................................................................ 56
Controles y funciones ............................................................... 6 9 Modo Key .............................................................................. 57
Configuración ........................................................................... 9 10 AlterGrp (Grupo alternativo) ................................................. 57
11 Key off (fin de transmisión del sonido) .................................. 58
CÓMO EMPEZAR ........................................ 14 12 Out Port (Puerto de salida) .................................................... 58
¡Elegir una configuración de batería y empezar a tocar! ......... 14 13 REV Rtn (Retorno de reverberación) ...................................... 58
Estructura general y modos .................................................... 18 14 REV Type (Tipo de reverberación) ......................................... 59
Sonidos de batería y percusión y configuraciones de batería .............. 18 15 REV Time (Tiempo de reverberación) .................................... 59
Patrón y Canción ............................................................................... 19 16 PC Ch= (Cambio de programa de transmisión) ...................... 59
Triggering (Disparo) .......................................................................... 20 17 BK CH= (Seleccionar banco de transmisión) .......................... 60
Los modos del DTX ........................................................................... 21 18 CC Ch= (Cambio de control de transmisión: volumen) ......... 60
Operaciones básicas ................................................................ 22 19 CC Ch= (Cambio de control de transmisión: pan) ................. 61
Para introducir un modo: ................................................................... 22 20 CC Ch= (Cambio del control de trasmisión) .......................... 61
Indicaciones del LCD ......................................................................... 25 21 Root Note (Nota raíz) ............................................................ 62
Botones de PAGE¡ y PAGE⁄ ........................................................ 26 Modo Chain Play ..................................................................... 63
Botones de cursor y ............................................................ 26 Entrada en el modo Chain Play .......................................................... 63
Mando giratorio ................................................................................. 27 Selección de una cadena .................................................................... 64
Botones +1/YES y -1/NO .................................................................... 27 Avanzar y retroceder .......................................................................... 64
Botones del secuenciador ................................................................... 27 Modo Chain Edit ..................................................................... 65
Entrada en el modo Chain Edit .......................................................... 65
Referencia de características El modo Chain Edit (Estructura y funcionamiento de las páginas) ..... 66
Modo Drum Kit Play (Ejecución de configuración de batería) 30 Funciones de cada página .................................................................. 66
Entrada en el modo Drum Kit Play .................................................... 30 1 Name (Nombre de cadena) ...................................................... 67
Selección de una configuración de batería .......................................... 30 2 Crear o revisar Cadenas ........................................................... 67
Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la 3 Edit recall (Llamada de datos editados) .................................... 68
configuración de batería) ........................................................ 32 Modo Store .............................................................................. 69
Entrada en el modo Drum Kit Trigger Edit ........................................ 32 Entrada en el modo Store ................................................................... 69
Modo Drum Kit Trigger Edit (Estructura y funcionamiento de las páginas) .... 33 Modo Drum Kit Store .................................................................. 69
1 Kit name (nombre de configuración de batería) ..................... 35 Modo Chain Store ....................................................................... 69
2 PAD type (tipo de pad) .......................................................... 35 Procedimientos de almacenamiento ................................................... 70
3 Auto Set (Configuración automática) ..................................... 36 Copiar la configuración de batería o la cadena ................................... 70
4 PAD Gain (ganancia de PAD) ................................................. 36 Modo Pattern Play ................................................................... 71
5 LevelRng (Intervalo de niveles) .............................................. 37 El concepto de “patrón” ..................................................................... 71
6 VelRange (Intervalo de velocidades) ...................................... 37 Estructura de pistas ..................................................................... 71
7 VelCurve (Curva de velocidad) .............................................. 38 Tipos de patrones ........................................................................ 71
8 Self Rej (Auto rechazo) .......................................................... 39 Estilo ........................................................................................... 71
9 Reject (Rechazo) .................................................................... 39 Sección ....................................................................................... 71
10 Spec Rej (Rechazo específico) ................................................ 40 Patrones de usuario ..................................................................... 72
11 Nota = (valores de los números de nota) ................................ 40 Entrada en el modo Pattern Play ........................................................ 72
12 Note= (Tiempo de captación) ................................................ 42 Selección de un patrón ....................................................................... 72
13 Note = (Canal MIDI) .............................................................. 42 Ejecución de un patrón ...................................................................... 74
14 Modo Key on ......................................................................... 43 Ajuste del volumen ............................................................................ 75
15 VelXFade (Cruzamiento de dinámica de pulsación) ............... 44 Ajuste del tempo ................................................................................ 76
16 RIMKey On ........................................................................... 44 Clic (metrónomo) .............................................................................. 76
17 RIM Vel (Velocidad de RIM) .................................................. 45 Silenciar o tocar sólo una pista ........................................................... 77
18 PAD Func (Función PAD) ...................................................... 45 Selección de los acordes ..................................................................... 78
19 Función FS (Función FS) ....................................................... 46 Pattern Record ........................................................................ 80
20 FS MIDI (Canal FS MIDI) ...................................................... 47 Grabación ................................................................................... 80
21 FS HHcls (Control FS del charles) ......................................... 47 Modo Pattern Job .................................................................... 88
22 FC Func (Función FC) .......................................................... 47 Entrada en el modo Pattern Job ......................................................... 88
23 FC MIDI (Canal MIDI del pedal de expresión) ...................... 47 El modo Pattern Job (Funcionamiento y estructura de las páginas) .... 88
24 FC Sens (Sensibilidad del pedal de expresión) ....................... 48 Funciones de cada página .................................................................. 89
25 HH Ctrl (Control del charles) ................................................ 48 1 Copy (Pat/Dest): Copiar un patrón .......................................... 90
26 In 9 a In 10 (de la entrada 9 a la 10) ...................................... 48 2 Cuantizar ................................................................................. 91
27 In 11 a In 12 (de la entrada 11 a la 12) .................................. 48 3 CrTrNote (Borra una nota específica) ....................................... 91
28 Copy INP (Copia de entrada) ................................................ 48 4 Cl Track (Borrar una pista) ...................................................... 92
29 Copy TRG (Copiar trigger) .................................................... 49 5 Clear Pat (Borrar patrón) ......................................................... 92
30 Edit (Llamada de valores editados) ........................................ 49 6 Pgm= (selecciona los sonidos de una pista de acordes o bajo) ............. 92
31 SetChord (Configurar el número de nota por acorde) ............ 49 7 Pat Name (Nombre de patrón) ................................................. 92
Modo Drum Kit Voice Edit ..................................................... 50 Modo Song Play ...................................................................... 93
Entrar en el modo Drum Kit Voice Edit ............................................. 51 El concepto de canción ...................................................................... 93
Modo Drum Kit Voice Edit (Estructura y funcionamiento de las páginas) ... 51 Estructura de pistas ..................................................................... 93
1 VCE (sonido) ......................................................................... 53 Pistas de secuencia ...................................................................... 93
2 Volumen ................................................................................ 53 Pistas de acompañamiento .......................................................... 93
3 Pan (efecto panorámico) ........................................................ 54 Tipos de canciones ...................................................................... 93
4 Tono ...................................................................................... 54 Entrada en el modo Song Play ............................................................ 94
5 Rev send (envío de reverberación) ......................................... 55 Selección de una canción ................................................................... 94
4
Ejecución de una canción .................................................................. 95 43 Program (Programa) ............................................................ 126
Ajuste del volumen ............................................................................ 96 44 Volumen .............................................................................. 127
Ajuste del tempo ................................................................................ 96 45 Panorámico .......................................................................... 127
clic (metrónomo) ............................................................................... 96 46 Pitch (Tono) ........................................................................ 128
Silenciamiento o solo de cada pista .................................................... 97 47 Rev Send (Envío de reverberación) ...................................... 128
Modo Song Record .................................................................. 99 MIDI ...................................................................................... 129
Grabación ................................................................................... 99 Información básica ........................................................................... 129
Modo Song Job ...................................................................... 107 Mensajes de canal ............................................................................ 130
Entrada en el modo Song Job ........................................................... 107 Mensajes de sistema ......................................................................... 131
El modo Song Job (funcionamiento y estructura de las páginas) ...... 107 Uso de las funciones MIDI ............................................................... 132
Funciones de cada página ................................................................ 108 Formato de los datos MIDI .............................................................. 134
1 Copy (Song/Dest): Copiar un patrón ................................... 108
2 Quantize (Cuantización) ...................................................... 109 Solución de problemas ..................................................................... 136
3 Cl Track (Borra una pista) ................................................... 109 MENSAJES DE ERROR .................................................................... 138
4 Clear Song (Borrar canción) ................................................. 109 Especificaciones ............................................................................... 139
5 PgmCh (selecciona los sonidos para cada canal) .................. 110 Índice “private” ................................................................................ 140
6 VolCh (Volumen del canal) .................................................. 110
7 PanCh (Panorámico del canal) ............................................. 110
8 Modo Play (Modo Ejecución) .............................................. 110
9 B.Lnr TR (Modo de la pista lineal de bajo) ........................... 111
10 Pat Mute (Modo de silenciamiento de pista de patrón) ........ 111
11 Nombre de canción ............................................................. 111
Modo Utility .......................................................................... 112
Entrada en el modo Utility ........................................................ 112
El modo Utility (funcionamiento y estructura de las páginas) .... 112
Funciones de cada página del display ........................................ 113
1 SISTEMA ............................................................................. 114
2 Edit Mode (Modo de edición) .............................................. 114
3 LinkMode (Modo de enlace) ................................................ 115
4 LrnMode (Modo de aprendizaje) ......................................... 115
5 Sldr Mode (Mode de los controles) ...................................... 116
6 Bypass ................................................................................. 116
7 JumpRcnt (Saltar a la página más reciente) .......................... 116
8 FCoffset (Desviación del pedal de expresión) ....................... 117
9 Ma to Aux (salida principal a la salida auxiliar) .................... 117
10 Inc Func (función de incremento) ....................................... 117
11 Dec Func (función de reducción) ........................................ 117
12 MIDI .................................................................................... 117
13 DeviceNo (Número de dispositivo) ...................................... 117
14 Receive SysX (Recepción de datos exclusivos del sistema) .... 117
15 Receive PC (Recepción de datos de cambio de programa) ... 118
16 RecvCh10 All (Recepción de mensajes de canal MIDI a
través del canal 10) .............................................................. 118
17 Receive CH10 PC (Recepción de cambio de programa a
través del canal 10) .............................................................. 118
18 SendHH (envía cambio en el nivel de control del charles) ... 118
19 LocalClt (Control local) ....................................................... 118
20 Dump Time (Tiempo de volcado) ........................................ 119
21 Merge Out (Salida de mezcla) .............................................. 119
22 Dump Out (Volcado de datos) ............................................. 119
23 P/C➔KIT (Tabla de cambio de programa) .......................... 120
24 EQ (Ecualizador) ................................................................. 120
25 Lo Mi Hi (ganancia) ............................................................. 121
26 Lo Freq (Baja frecuencia) ..................................................... 121
27 Mid Freq (Frecuencia media) ............................................... 121
28 Hi Freq (Alta frecuencia) ..................................................... 121
29 SEQ (Secuenciador) ............................................................. 122
30 Click Hi ............................................................................... 122
31 ClickMid ............................................................................. 122
32 Click Lo ............................................................................... 122
33 ClickOut (Salida del clic) ..................................................... 123
34 PlyClick (Tocar Click) ......................................................... 123
35 Tempo ................................................................................. 123
36 Cuenta ................................................................................. 123
37 CrvCheck (Comprobación de ritmo) ................................... 124
38 Break TB (Interrupción principio/final) ............................... 124
39 MIDIctrl (Control MIDI) ...................................................... 125
40 SyncMode (Modo de sincronización) ................................... 125
41 MULTI (Multitímbrico) ........................................................ 126
42 MastTune (Tono global) ...................................................... 126
5
Controles y funciones
Panel superior
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
CHAIN VOICE
PATTERN SONG MEASURE QUANT.
INPUT CLICK FILL AB FILL BA BASS RHYTHM
OFF TMP TR PAT TR
3 SONG UTILITY −1/NO +1/YES SNARE KICK
CLICK
MAX
Version 2.0
MIN
DRUM TRIGGER MODULE
MASTER VOL. AUX IN ACCOMP CLICK
SNARE/CYMBAL KICK/MISC.
0 Botón PAGE ⁄ (MAIN B) (P.26, 73) > Botón PAUSE (P.74, 95)
Este botón selecciona la página siguiente. Si se pulsa este botón Este botón detiene la ejecución de una canción. Cuando se
en modo Pattern al mismo tiempo que se pulsa el botón SHIFT vuelve a pulsar el botón, la canción continúa en el mismo lugar
se selecciona el patrón MAIN B. en que estaba cuando se detuvo.
7
Panel posterior
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
INPUT ATTENUATION
12/11 10/9 KICK 8 H.HAT 7 CRASH 6 RIDE 5 TOM4 4 TOM3 3 TOM2 2 TOM1 1 SNARE
8
Configuración
Configuración con pads únicamente
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Conecte cada pad en el jack de entrada adecuado del DTX, como se ve en la ilustración siguiente.
(Esta ilustración es un ejemplo de los pads, triggers y dispositivos que pueden conectarse al DTX. En la P.8 hallará más
información sobre los tipos de pads o triggers que pueden conectarse en cada toma).
Pads suplementarios TP80, etc. KP80, etc. TP80, etc. PCY80, etc. PCY80, etc. TP80, etc. TP80, etc. TP80, etc. TP80, etc. TP80, etc.
INPUT ATTENUATION
12/11 10/9 KICK 8 H.HAT 7 CRASH 6 RIDE 5 TOM4 4 TOM3 3 TOM2 2 TOM1 1 SNARE
Adaptador AC
–
NOTA Para añadir un pad suplementario, utilice un cable de inserción (para separar el enchufe estéreo en dos enchufes monoaurales) para las
entradas 10/9 y 12/11, lo que le permite introducir distintas señales de trigger. Para la mayoría de las configuraciones de batería predefinidas, se fija
una voz de címbalo envolvente a la ENTRADA 10 y se fija una voz de percusión adecuada para cada configuración de batería predefinida a las
ENTRADAS 11 y 12.
9
Configuración con una batería acústica (de 5 piezas) y cinco pads
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Conecte previamente cada pieza de la batería acústica con fonocaptor de trigger (El Yamaha DT10 no está incluido).
P.11)
Conecte cada fonocaptor al jack de entrada adecuado, como se muestra en la ilustración siguiente:
INPUT ATTENUATION
12/11 10/9 KICK 8 H.HAT 7 CRASH 6 RIDE 5 TOM4 4 TOM3 3 TOM2 2 TOM1 1 SNARE
Adaptador AC
–
Ch. 1 Ch. 2
Amplificador
Altavoz Altavoz
10
Uso de la toma de jack AUX IN
El jack AUX IN (mini jack estéreo) está situado en el panel posterior. A través de él puede dar entrada a una fuente de sonido procedente de
un reproductor de CD o una cinta de cassette, mezclarla con los sonidos del DTX y enviarla al exterior por los jacks de salida del panel
posterior. Es práctico hacerlo cuando ensaye un ritmo tocando una melodía o realice una sesión en grupo. También es posible controlar
independientemente el volumen de salida de la fuente de sonido procedente del dispositivo externo usando el control de volumen AUX IN.
De esta forma podrá ajustar el balance entre las configuraciones de batería del DTX y el sonido externo.
MAX
MIN
PHONES AUX IN FOOT SW
MASTER VOL. AUX IN ACCOMP CLICK
SNARE/CYMBAL KICK/MISC.
Jack AUX IN
! Bombo
Instale el sensor DT10 (trigger) en el parche del bombo, cerca del aro, pero sin tocarlo.
" Caja
Instale el sensor DT10 (trigger) en el parche de la caja, cerca del aro, pero sin tocarlo y al otro lado de donde estará el
batería.
# Toms
Instale el sensor DT10 (trigger) en un lado, cerca del aro, pero sin tocarlo. Coloque los triggers fuera del alcance de
otros tambores (caja o toms), del charles y de los cencerros.
PRECAUCIÓN Asegúrese de que los dispositivos de audio están conectados antes de encender todos los dispositivos relacionados.
11
Quitar los triggers de batería
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Cuando tenga que cambiar el parche, quite cuidadosamente los sensores con un objeto cortante antes de aflojar el
parche. Procure no cortar el cable cuando quite los sensores.
ATENCIÓN
Asegúrese de que la superficie del parche o del lado donde haya de instalarse el trigger esté limpia de polvo y suciedad. Limpie previamente la
superficie con alcohol.
Para evitar que los cables del trigger se rompan a causa de las vibraciones del aro del tambor, cubra y fije los triggers y los cables con cinta
adhesiva.
Las vibraciones irregulares y la resonancia sostenida del parche o del lado pueden provocar un doble trigger. Puede evitar que suceda esto
aplicando un silenciador (como el Yamaha Ring Mute) al parche para controlar el exceso de vibraciones.
Después de que haya quitado el trigger de la batería, si quiere instalarlo de nuevo, asegúrese antes de quitar completamente la cinta adhesiva
usada y de usar cinta nueva. El uso de cinta adhesiva ya usada puede provocar una mala respuesta a la percusión o un doble trigger.
Suministro de energía
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
! Asegúrese de que el interruptor POWER está apagado y conecte el transformador (incluido) en el jack DC IN del
panel posterior del DTX. Después conecte el transformador en un enchufe adecuado.
INPUT ATTENUATION
POWER DC IN 12V R
AUX OUT
Enchufe
Adaptador AC
PRECAUCIÓN Asegúrese de usar los modelos PA-1207, PA-3B o alguno equivalente incluido en este kit. El uso de un transformador inadecuado
puede provocar una avería irreparable en el DTX y puede suponer un grave riesgo de descargas eléctricas. Desenchufe el transformador cuando el
DTX no vaya a usarse durante un largo período de tiempo.
" Asegúrese de que todos los dispositivos, como pads, dispositivos externos o sistemas de audio, están conectados
correctamente y encienda el interruptor POWER situado en el panel posterior del DTX. Una vez encendido, el DTX
analiza las conexiones y optimiza las configuraciones.
POWER
PRECAUCIÓN Para evitar daños a los altavoces, acostúmbrese a encender los aparatos en el siguiente orden: 1) el DTX, 2) mezcladores y
amplificadores, 3) dispositivos de audio. Al apagar el sistema, simplemente proceda a la inversa.
12
Capítulo
PRIMEROS PASOS
X
YA DT
CÓMO EMPEZAR
M
E
D UL
AHA DRU
M MO
R
TRIG GE
NOTA Las ilustraciones del LCD que se ven en este manual son sólo ejemplos mostrados
con la intención de explicar el funcionamiento del aparato. El contenido del display dependerá
de las operaciones realizadas, del modo de trabajo, de las configuraciones establecidas o del
uso que estemos haciendo del DTX.
MAX
MIN
DRUM
KIT TRIGGER
CityDogs
MISC.
CYMBAL
CHAIN VOICE SNARE
KICK
Acoustkt
14
PRIMEROS PASOS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
CHAIN VOICE
INTRO ENDING
PATTERN
TTERN STORE TEMPO SHIFT CHORD SOLO
CHO TR
MAX
CLICK
MIN
FILL AB FILL BA
−1/NO +1/YES
% Ajuste el volumen
INTRO ENDING
Use el control de volumen MASTER para
TEMPO SHIFT
ajustar el volumen de la configuración de
batería entera.
DRUM KIT TEMPO BEAT
Acoustic
SONG MEASURE
MAX CLICK
CityDogs
MISC.
CYMBAL
SNARE
MIN
KICK
15
PRIMEROS PASOS
Acoustic
MEASURE
PATTERN CLICK % Ajuste del Tempo
RP Hop Pulse el botón TEMPO para mover el
cursor hasta TEMPO en el LCD. Use el
MISC.
CYMBAL mando giratorio para fijar el tempo del
SNARE
KICK patrón entre [= 30 y 299. & Ajuste del volumen del pa-
MAIN A
trón.
PAGE PAGE Use el control de volumen MASTER para
ERASE
NOTA Los modos Drum Kit Play ajustar el volumen del sistema completo.
MAIN A MAIN B
(Ejecución de configuración de batería)
y Pattern Play aparecen con el mismo También puede usar el control de
display. volumen ACCOMP para ajustar el
FILL AB FILL BA
volumen del acompañamiento del patrón.
−1/NO +1/YES
Esto puede resultar práctico cuando sólo
# Selección un estilo o patrón INTRO ENDING
quiera escuchar el ritmo.
Después de asegurarse de que el cursor está TEMPO SHIFT
16
PRIMEROS PASOS
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
de ritmo
La parte de ritmo consta de las pistas KICK, CHORD SOLO CHORD SOLO
CHO TR CHO TR
SNARE, CYMBAL y MISC (otros instrumentos).
Mientras mantiene pulsado
Puede silenciar cada una de las pistas. Para hacerlo, el botón SOLOº
pulse el botón KICK, SNARE, CYM o MISC
mientras mantiene pulsado el botón SHIFT. Use
este recurso para ensayar una parte concreta. Por
' Intercambio de secciones
ejemplo, puede silenciar la caja o el bombo y
Pulse los botones MAIN A, MAIN B, FILL sustituirlos por el pad correspondiente tocado por
AB, FILL BA, INTRO o ENDING al mismo Vd. mismo. En el LCD se ocultarán los indicadores
tiempo que mantiene pulsado el botón “Data” de las pistas silenciadas y aparecerá la palabra
SHIFT para cambiar las secciones del MUTE al lado derecho de la pista del ritmo. Para
estilo actualmente seleccionado. El cancelar la operación, vuelva a pulsar el mismo
nombre de la sección que se está tocando botón conjuntamente con SHIFT.
se mostrará en la parte inferior del LCD.
PAGE
AGE PAGE
AGE TR1 TR2
ERASE
PAGE PAGE PAGE PAGE
ERASE ERASE MAIN A MAIN B MISC. CYMBAL
MAIN A MAIN B MAIN A MAIN B
FILL AB FILL BA
+ FILL AB FILL BA
FILL AB
−1/NO
FILL BA
+1/YES
+ BASS
TMP TR
SNARE
RHYTHM
PAT TR
KICK
1/NO 1/YES
−1/NO +1/YES −1/NO +1/YES
INTRO ENDING
INTRO ENDING INTRO ENDING CHORD
TEMPO SHIFT CHO TR
SOLO
TEMPO SHIFT TEMPO SHIFT
Mientras mantiene pulsado
Mientras mantiene pulsado el botón SHIFTº
el botón SHIFTº
GM jazz
PATTERN MEASURE
CLICK
CMaj7 _ _
MISC.
MISC. CYMBAL MUTE
CYMBAL SNARE
SNARE KICK
KICK FILL AB
FILL AB
NOTA Cada estilo contiene seis NOTA En la parte inferior del LCD se
secciones que tienen una amplia muestran los indicadores de cada ritmo
variedad de usos. Hallará más detalles en un formato de 16-pulsaciones. Ver
detalles en P.19, 77. 17
sobre este punto en la P.71.
PRIMEROS PASOS
X
YA DT
E
D UL
AHA DRU
MO
M R
TRIG GE
Su DTX dispone de un total de 928 voces de batería (sonidos de batería y de percusión). Estos sonidos se clasifican en
las llamadas “configuraciones de batería”. Dichas configuraciones de voces de batería están formadas por sonidos de
batería almacenados en correspondencia con números de notas MIDI (P.41). Hay 29 configuraciones de batería de
usuario y 32 preestablecidas de uso frecuente, clasificadas por estilo de música. Usted puede asignar sonidos de batería y
percusión para registrar 32 configuraciones de batería de usuario. Cada sonido de batería y percusión se puede editar de
distintas formas como, por ejemplo, cambiándole el tono, añadiéndole una reverberación, etc. También puede utilizar la
función de cadena para ordenar las configuraciones de batería en el orden que prefiera y ejecutarlos en ese orden. Esta
función es muy útil para las actuaciones en directo.
Su DTX contiene además 128 voces de teclado normales. Estas voces se utilizan para añadir partes de bajo o acordes a
los patrones de ritmo del DTX. De igual modo es posible ejecutar una melodía o un obligato cambiando una parte (canal
MIDI).
La sección del generador de tonos cumple con el nivel 1 del estándar GM y se puede usar para ejecutar mediante un
secuenciador externo los archivos MIDI Standards disponibles en el mercado.
Números de notas
928 sonidos de batería MIDI del 13 al 84
Configuraciones preestablecidas
de batería (de 33 a 64)
Bombo
Reproducción de
Platos archivo MIDI
Configuraciones de usuario
(de 1 a 32) Generador de tonos
Charles Partes y sonidos
Canal Sonidos
Partes MIDI a usar
Caja 1 1
2 Melodías 2
3 y otros 3
4 4 Sonido de
5 5 teclado
Acordes
6 6
7 Bajo 7
8 Melodías 8
9 y otros 9
Drum Kit
Drum Kit Voice Edit 10 Batería (ritmo) 10 Sonido de batería
Trigger Edit 11 11
12 12
13 Melodía 13 Sonido de
y otros teclado
14 14
15 15
16 16
128 sonidos normales de teclado Patrón y canción
Parte de bajo
Piano
Parte de
Órgano acordes
Guitarra Parte
melódica
18
PRIMEROS PASOS
Patrón y Canción
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Un “patrón” consta de una pista de ritmo con varios sonidos de batería y una pista de acompañamiento que contiene la
línea de bajo y los acordes que acompañan al ritmo. El patrón de ritmo se muestra en el LCD en 4 partes: KICK, SNARE,
CYMBAL y MISC (otros instrumentos), lo que le permitirá comprobar visualmente la estructura del ritmo.
LCD display
Patrón
Patrón de ritmo
MISC. (otros instrumentos) MISC.
CYMBAL CYMBAL
SNARE SNARE
KICK KICK
MAIN A
+
Patrón de acompañamiento
Acordes
Bajo
Su DTX contiene 660 patrones preestablecidos (110 x 6 secciones) con sus correspondientes acompañamientos igual-
mente preestablecidos. También se pueden almacenar en él hasta 100 patrones originales creados por el usuario. Al igual
que pasa con las configuraciones de batería, los patrones también puede ejecutarse en un orden determinado con la
función de cadena.
Estos patrones dispuestos en un orden determinado y combinados con una progresión de acordes adecuada forman una
“canción”. Los acordes pueden establecerse combinando cada nota fundamental con los 25 tipos de acordes.
Con los patrones preestablecidos y los de usuario se pueden crear hasta un máximo de 30 canciones originales. También
es posible ejecutar una melodía u obligato y guardarla como canción.
También se puede ejecutar una configuración de batería sobre un patrón o canción particular.
110 estilos
6 secciones
Almacenar
Canción
Progresión
C F G C
del coro
19
PRIMEROS PASOS
! Escuche los patrones preestablecidos en un estilo preestablecido y seleccione el patrón que prefiera (P.71)
" Si no encuentra un patrón que le agrade, cree uno Vd. mismo siguiendo el orden de batería, bajo y acordes, y
almacénelo como un patrón de usuario (P.80).
# Introduzca el patrón y los acordes en la pista de acompañamiento de la canción en el orden conveniente para la
estructura de la canción (P.99). También podrá introducir los cambios en el tempo.
$ Escuche la pista de acompañamiento y grabe las estrofas de metales, los obligatos de cuerda y la melodía en las pistas
de secuencia (TR1 o TR2) (P.105).
% Para acabar la canción, ajuste los tonos, el balance de volumen y la posición del panorámico de cada parte.
Triggering (Disparo)
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
El término “triggering” significa manejar desde el DTX un tono generado. El DTX está diseñado para producir una señal
de activación (trigger) cuando se golpea un tambor o un pad que tengan un sensor de trigger conectado con el DTX. A
cada señal podrá asignarle hasta cinco tipos de sonidos diferentes, pudiendo producir los cinco sonidos a la vez a partir
de una sola señal procedente del pad o tambor. De esta forma puede conseguir efectos variados.
DTX
Generador
de tonos
20
PRIMEROS PASOS
Los modos son las distintas formas en que se agrupan las funciones para conseguir un manejo más eficiente. Se dispone
de los 8 modos siguientes:
DRUM TRIGGER
KIT
CHAIN VOICE
SONG UTILITY
PATTERN STORE
Modo Song Play (Ejecución de canción) (P.93): Para Modo Utility (Utilidad) (P.112): Para cambiar los
seleccionar y ejecutar una canción. valores de configuración del sistema completo, como, por
Modo Song Record (Grabación de canciones) (P.99): ejemplo MIDI, reverberaciones, ecualizador,
Para grabar una canción secuenciador, generadores de tonos internos.
Modo Song Job (Trabajo con canciones) (P.107): Para
editar una canción
Modo Pattern Play (Ejecución de patrón) (P.71): Para Modo Store (Almacenamiento) (P.69): Para almacenar
seleccionar y ejecutar un patrón. los valores de una configuración de batería o de una
Modo Pattern Record (Grabación de patrones) (P.80): cadena.
Para grabar un patrón
Modo Pattern Job (Trabajo con patrones) (P.88): Para
editar un patrón
21
PRIMEROS PASOS
X
YA DT
Operaciones básicas
M
E
D UL
AHA DRU
M MO
R
TRIG GE
DRUM TRIGGER
KIT
CHAIN VOICE
SONG UTILITY
PATTERN
TTERN STORE
SONG UTILITY
PATTERN
TTERN STORE
DRUM TRIGGER
KIT
Kit Name
CHAIN VOICE
GM std 1
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
DRUM TRIGGER
KIT
VCE P 52
CHAIN VOICE
P SurdoM
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
22
PRIMEROS PASOS
SONG UTILITY
PATTERN
TTERN STORE
■ Modo Chain edit: Pulse el botón CHAIN dos veces, o una sola vez si está en el modo Chain Play.
DRUM TRIGGER
KIT
Name =
CHAIN VOICE
Chain 1
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
RP Hop
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
MAIN A
■ Modo Pattern Record: Entre en este modo dando varios pasos desde el modo Pattern Play. Hallará más informa-
ción sobre este punto en la P.80.
TEMPO BEAT
Realtime
PATTERN MEASURE QUANT.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
■ Modo Pattern Job: Para entrar en este modo, pulse el botón PATTERN dos veces, o una sola vez si se encuentra en
el modo Pattern Play.
DRUM TRIGGER
KIT
Copy Pat
CHAIN VOICE PATTERN
RP Hop
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
MAIN A
23
PRIMEROS PASOS
CityDogs
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
■ Modo Song Record: Entre en este modo dando varios pasos desde el modo Song Play. Hallará más información
sobre este punto en la P.99.
TEMPO BEAT
STEP REC
SONG MEASURE QUANT.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
■ Modo Song Job: Para entrar en este modo, pulse el botón SONG dos veces, o una sola vez si se encuentra en el
modo Song Play.
DRUM TRIGGER
KIT
CopySong
CHAIN VOICE SONG
CityDogs
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN STORE KICK
DRUM TRIGGER
KIT
UTILITY
CHAIN VOICE
[SYSTEM]
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
■ Modo Store: Pulse el botón STORE cuando esté en los modos Drum Kit Play, Trigger Edit o Voice Edit para entrar
en el modo Drum Kit Store.
DRUM KIT
DRUM TRIGGER
KIT
Store DK
CHAIN VOICE
to 1
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
24
PRIMEROS PASOS
Pulse el botón STORE cuando esté en los modos Chain Play, Chain o Edit para entrar en el modo Chain Store.
CHAIN
DRUM TRIGGER
KIT
Store CH
CHAIN VOICE
to 1
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
Tal como se observa en las ilustraciones, el modo Drum Kit Play y el modo Chain Play comparten una misma zona de
selección en el display. En la parte superior del área de selección se muestra el nombre del modo seleccionado en cada
momento.
Número de configuración
de batería o cadena
PATTERN SONG MEASURE QUANT.
INPUT CLICK
OFF
3
MISC. MUTE
CYMBAL MUTE
SNARE MUTE
KICK MUTE
MAIN A MAIN B FILL AB FILL BA INTRO ENDING
Los modos Pattern Play y Song Play también comparten las mismas áreas de selección en el display:
Nombre de estilo o canción
En el modo Play es posible visualizar en el LCD dos modos diferentes. Por ejemplo, los modos Drum Kit Play o Chain
Play pueden ser visualizados al mismo tiempo que los modos Pattern Play o Song Play respectivamente. Los otros modos
se muestran de uno en uno.
Display del modo Drum Kit Play Display del modo Chain Play
Ejemplo 1 Ejemplo 2
DRUM KIT TEMPO BEAT CHAIN TEMPO BEAT
Display del modo Pattern Play Display del modo Song Play
25
PRIMEROS PASOS
Todos los modos, excepto los modos Play y Store tienen múltiples páginas de display. Use los botones PAGE¡ y
PAGE⁄ para seleccionar una página. Por ejemplo, en el modo Chain Edit, cada vez que pulse el botón PAGE¡ se
selecciona la página anterior y cada vez que pulse el botón PAGE⁄ se seleccionará la página siguiente
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE
MAIN A MAIN B
Name =
FILL AB FILL BA
−1/NO
1/NO +1/YES
1/YES Chain 1
INTRO ENDING
TEMPO SHIFT
=DrumKit
num= 1
Edit
recall ?
NOTA También puede avanzar y retroceder por las diferentes páginas usando el mando giratorio mientras mantiene pulsado el botón SHIFT.
Botones de cursor
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
y
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Los botones de cursor y le permiten mover el cursor (el carácter o símbolo parpadeante) a cada área de selec-
ción del LCD y a sus parámetros.
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE DRUM KIT TEMPO BEAT
MAIN A MAIN B
SONG MEASURE
FILL AB FILL BA CLICK
−1/NO
1/NO +1/YES
1/YES CityDogs
INTRO ENDING
MISC.
CYMBAL
TEMPO SHIFT SNARE
KICK
Use los botones PAGE¡ y PAGE⁄ en modo Play para ir cambiado los modos visualizados en el display (por ejemplo, los
modos Drum Kit y Pattern)
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE DRUM KIT TEMPO BEAT
MAIN A MAIN B
SONG MEASURE
FILL AB FILL BA CLICK
−1/NO
1/NO +1/YES CityDogs
INTRO ENDING
MISC.
CYMBAL
TEMPO SHIFT SNARE
KICK
26
PRIMEROS PASOS
Mando giratorio
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
El mando giratorio se usa para cambiar rápidamente los valores del área de selección. Úselo para seleccionar un número
de configuración de batería o patrón o para cambiar el valor de diversos parámetros.
Los botones +1/YES y -1/NO cambian los parámetros del área de selección. Use estos botones para selecciones o ajustes
paso a paso. Si mantiene pulsado uno de estos botones de forma continua, los valores cambiarán continuadamente.
Estos botones también se usan para responder a la pregunta “YES/no” (sí/no) que se formula cuando se almacenan datos
en el DTX.
PAGE PAGE
ERASE
MAIN A MAIN B
FILL AB FILL BA
−1/NO +1/YES
INTRO ENDING
TEMPO SHIFT
El botón [¶/ º] (Inicio/Paro) controla la ejecución de un patrón o de una canción. El botón [●] (grabación) pone el
DTX en el modo Record-ready (listo para grabar). El botón CLICK se usa para activar y desactivar el metrónomo. Hallará
más información sobre este punto en la P.74, 76, 81.
CLICK
Proceso de inicialización
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Es posible que se produzcan problemas debidos a conflictos del programa cuando cambie los ajustes internos mientras
esté utilizando el DTX. Por esta razón, o por otra cualquiera, usted podrá devolver todos los ajustes a los de fábrica,
podrá inicializar su DTX.
PRECAUCIÓN Después de haber realizado la ecualización, los ajustes de fábrica reemplazarán a los actuales. Tenga cuidado para no perder datos
importantes. También se recomienda almacenar los ajustes necesarios en dispositivos externos, tales como un archivador de dados MIDI Yamaha
(MDF2). (Consulte la página 199)
Conecte la alimentación manteniendo simultáneamente presionados los botones DRUMKIT, PAGE¡, y PAGE⁄.
27
PRIMEROS PASOS
28
Capítulo
Referencia de características
X
YA DT
E
D UL
AHA DRU
MO
M
TRIG GE R
de configuración de batería)
Este modo le permite ejecutar los sonidos de batería del DTX, tocando con pads conectados con triggers. Podrá elegir
entre 64 configuraciones de batería diferentes.
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN STORE KICK
NOTA El modo Drum Kit Play se muestra en el mismo formato que el modo Pattern Play (o que el modo Song Play).
−1/NO +1/YES
MISC.
INTRO ENDING
CYMBAL
SNARE
TEMPO SHIFT KICK
NOTA El área del número de configuración de batería se selecciona automáticamente y parpadea cuando se entra en el modo Drum Kit Play.
30
Referencia de características — Modo Drum Kit Play (Ejecución de configuración de batería)
" Use el mando giratorio para escoger el número de configuración de batería que desee. El número de la configuración
de batería también se muestra en el LED.
Rock 1
PATTERN MEASURE
CLICK
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA También se puede cambiar el número de la configuración de batería con los botones +1/YES y -1/NO.
MAX
MIN
FILL AB
−1/NO
1/NO
FILL BA
+1/YES
1/YES
+
MIN
INTRO ENDING
MASTER VOL. AUX IN ACCOMP CLICK
TEMPO SHIFT SNARE/CYMBAL KICK/MISC.
NOTA Estos controles de volumen están originalmente programados para funcionar como controles de ajuste de volumen para la parte de
acompañamiento de un patrón (ACCOMP) o del click del metrónomo (CLICK) cuando la tecla SHIFT no está pulsada. Si lo desea, puede cambiar las
asignaciones de los controles entre ACCOMP y SNARE y entre CLICK y MISC modificando los parámetros del modo Slider en la página 5 (P:116) del
modo Utility. De esta forma podrá usar estos controles para controlar directamente el volumen del SNARE y del KICK.
NOTA Cuando se tocan los pads sobre un patrón o canción, se puede hacer el balance entre el volumen del sonido de batería que esté tocando y el
de los pads y el patrón o canción, así como ajustar el volumen de cada parte del acompañamiento o del ritmo de forma independiente. Hallará más
información sobre este punto en la P.75.
31
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
X
YA DT
E
D UL
AHA DRU
MO
M
R
TRIG GE
NOTA Los números 1 a 29 contienen configuraciones de batería introducidas previamente. Para editar las configuraciones de batería correspon-
dientes a estos números, se recomienda copiar una configuración de usuario entre el número 30 y el 32, y utilizarla como referencia. Si ha escrito en
alguno de los números entre 1 y 29, y desea recuperar la configuración predefinida en fábrica, encienda en interruptor de alimentación y mantenga
pulsadas al mismo tiempo las teclas PAGE up y PAGE down del modo DRUM KIT. Al hacer esto se borran todos los datos. Antes de proceder a la
reinicialización, almacene los datos que ha editado en un dispositivo externo tal como el MIDI Data Filer MDF2 de Yamaha.
NOTA No puede editar una configuración de batería preestablecida. Los cambios que se hagan en esas configuraciones de batería son temporales.
Si desea conservar los datos editados, almacénelos en forma de configuración de batería de usuario.
NOTA Use la tarjeta en blanco que se incluye al final de este manual (P.166) para anotar los contenidos de las configuraciones de batería de
usuario.
Procedimientos de edición
! Elija la configuración de batería que desea editar en el modo Drum Kit Play.
" Entre en el modo Drum Kit Play.
# Asigne un nombre al configuración de batería si es necesario.
$ Active la página y configure los parámetros necesarios.
NOTA Tendrá que elegir el número del jack de entrada (entre 1 y 12) antes de configurar el parámetro en las páginas de la 2 a la 18 y 26 de este
modo.
% Entre en el modo Store para almacenar la configuración de batería en cualquiera de los números de configuraciones
de batería de usuario (de 1 al 32).
DRUM TRIGGER
KIT
Kit Name
CHAIN VOICE
GM std 1
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN STORE KICK
NOTA Elija en el modo Drum Kit Play la configuración de batería que desea editar, antes de entrar en este modo. Incluso después de entrar en el
modo Drum Kit Trigger Edit, el display LED seguirá mostrando el número de configuración de batería que haya elegido.
NOTA Cuando el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)” (Saltar a la página más reciente) de la página 7 del modo Utility está activado
(«on»), el DTX mostrará la página que estaba seleccionada la última vez que se hicieron tareas de edición. Si este parámetro está desactivado
(«off»), el DTX mostrará la primera página. En la P.116 hallará más información sobre el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)”.
32
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
El modo Drum Kit Trigger Edit consta de 31 páginas de presentación diversas funciones. Sin embargo, si configura el
modo edit de la página 2 del modo Utility con el valor «easy» (fácil), algunas de estas páginas, que se usan muy rara-
mente, no se mostrarán. Si quiere ver las 29 páginas, cambie el modo Edit a «advance» (avanzar).
NOTA La página siguiente muestra la lista de las 28 páginas de presentación. Las páginas que van precedidas de un asterisco no aparecen cuando
el modo Edit está configurado como EASY.
Nombre de función
Número de
página
Kit Name
Parámetro
GM std 1
Nivel de
entrada MISC.
CYMBAL
SNARE
Velocidad de
KICK
entrada MIDI
Nivel de control
del charles
NOTA Podrá saltar sobre varias de las páginas del display pulsando el botón DRUM KIT o TRIGGER mientras mantiene pulsado el botón SHIFT.
# Seleccione el número del jack de entrada para cada uno de los 12 números de entrada. Es preciso elegir los números
de jack de entrada antes de cambiar los parámetros de las páginas 2 a la 18 y los de la 30. Para abreviar, puede
establecer el modo Learn (aprendizaje) de la página 4 del modo Utility en «always» (siempre). De este forma, el
número del jack de entrada se seleccionará automáticamente tocando un pad conectado a la entrada adecuada
(P.115).
$ Configure el valor usando el mando giratorio o usando los botones +/YES y -1/NO.
NOTA En este modo, el nivel de entrada y la velocidad de salida del pad que está tocando aparecerán junto a MISC y CYMBAL respectivamente,
como un tipo de medida VU. El nivel de control del charles también aparecerá en el cuadro de barras bombo (kick). Esto es conveniente para
modificar la sensibilidad o la velocidad.
NOTA Una vez haya realizado algún cambio en este modo, aparecerá un pequeño punto luminoso en la parte inferior derecha del número de
configuración de batería mostrado en el LED para indicar que los valores modificados no han sido almacenados. En la P.69 hallará más información
sobre la forma de almacenar los datos de edición . El punto desaparecerá si va al modo Drum Kit Play o al modo Chain mientras está haciendo
cambios y selecciona una configuración de batería diferente. Los valores cambiados volverán a los valores por defecto, pero podrá recuperar los
datos editados usando la función Recall (Llamada) (P.49).
33
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
*31 SetChord= (configuración del número de nota por acorde) ................................................ (P.49)
NOTA La función *26 “In 9 a In 10” (de la entrada 9 a la 10) y la *27 In 11 a In 12 (de la entrada 11 a la 12) son funciones adicionales de la versión
2.0 del DTX. Consulte la “Guía de Información para Actualizar el Sistema” (incluida en este paquete) para conocer más detalles al respecto.
34
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
= pad2
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Los siguientes parámetros están disponibles para los
números 1 a 12:
35
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
NOTA Las ganancias de entrada adecuadas están ! Mueva el cursor al área de selección INPUT y use
preestablecidas a modo de ejemplo, de forma que pueda el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -
empezar a tocar sin necesidad de hacer ningún ajuste de los
valores de entrada. Sin embargo, le recomendamos que ajuste 1/NO para elegir el número de jack de entrada.
la ganancia de entrada de cada pad, ya sea en esta página o También podrá activar el modo Learn (P.115)
de la forma que se indica en la siguiente sección (Ganancia de
PAD) para configurar los valores de su batería. para seleccionar automáticamente el número de
jack de entrada golpeando en cada pad o tambor
! Mueva el cursor al área de selección INPUT y use y seleccionar después la ganancia de entrada.
el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -
1/NO para elegir el número de jack de entrada. " Mueva el cursor al área de selección Gain y use el
También podrá activar el modo Learn (P.115) mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/
para seleccionar automáticamente el número de NO para configurar la ganancia. Toque con
jack de entrada golpeando en cada pad o tambor. fuerza (ff = fortissimo) el pad o tambor conectado
A continuación seleccione la ganancia de entrada. a ese número de jack de entrada y ajuste el nivel
de ganancia hasta aproximadamente el 90% del
" Mueva el cursor al área de selección y pulse el nivel de entrada.
botón +1/YES. El cursor cambiará a “HIT2 ff”.
# Repita los pasos ! a " para configurar la
ganancia de entrada de cada número de jack.
Auto Set
INPUT
36
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
LevelRng
INPUT
Nivel mínimo
10%to99% VelRange
Nivel máximo INPUT
MISC. Velocidad
CYMBAL
SNARE
mínima 32to127
KICK Velocidad
MISC.
máxima CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA Si la señal de entrada está por debajo del nivel mínimo
no se producirá ningún sonido. Si la señal de entrada está por
encima del nivel máximo, el sonido producido tendrá la
velocidad máxima establecida en la página del display de Valores de configuración:
Velocity Range (página 6 de este modo).
Los siguientes parámetros pueden establecerse en los
números de entrada de 1 a 12.
Valores de configuración: Nivel mínimo: 1 a 126
Los siguientes parámetros pueden establecerse en los Nivel máximo: 2 a 127
números de entrada de 1 a 12.
Nivel mínimo: 0 a 98
Nivel máximo: 1 a 99
37
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
Caso 1
La figura muestra que la velocidad se mueve dentro de un
VelCurve intervalo de nivel de entrada del 12% al 99%. El valor de
la velocidad será 1 cuando el nivel de entrada sea del
INPUT 12% y será 127 cuando el nivel de entrada sea del 99%
= normal (En este caso, el intervalo de velocidad está entre 1 y
127)
MISC.
CYMBAL Velocidad
SNARE
KICK
127
Valores de configuración:
Las siguientes curvas de velocidad pueden establecerse
en los números de entrada del 1 a 12.
001 Nivel de entrada
VelCurve: Normal 12% 99%
Velocidad
Caso 2
Esta figura muestra que el intervalo de velocidad está
establecido entre 064 y 127 y que la velocidad se mueve
en un intervalo de nivel de entrada del 50% al 99%. El
valor de la velocidad será de 064 cuando el nivel de
entrada sea del 50%, y de 127 cuando el nivel de entrada
Nivel de entrada sea del 99%. Cuando el nivel de entrada esté entre 0% y
49% no se producirá ningún sonido.
Velcurve: dura 1 Velocidad
Velocidad
127
064
Nivel de entrada
001 Nivel de entrada
50% 99%
Velcurve: dura 2
0∼49%
Velocidad
Ningún sonido
Nivel de entrada
38
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
Self Rej
INPUT
Reject
= 0 INPUT
MISC.
= 0
CYMBAL
SNARE MISC.
KICK CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Los siguientes parámetros pueden establecerse en los Valores de configuración:
números de entrada 1 a 12. Los siguientes parámetros pueden establecerse en los
(función de auto rechazo desactivada), hasta 9. números de entrada de 1 a 12.
(función de rechazo desactivada), hasta 9
39
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
40
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
41
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
NOTA Cuando el modo Key On en la página 14 de la pantalla # Mueva el cursor al área de selección Channel
Key On (P.43) está fijado en cualquier valor excepto “hold”,
usted puede seleccionar diferentes tiempos de captación para (Canal) y establezca los canales MIDI.
cada una de las cinco notas.
Opn .................. Ajustes simulando el sonido de platillos abiertos NOTA Para seleccionar el mismo canal MIDI para las cinco
notas, en primer lugar establezca el canal MIDI para la primera
Cls ................... Ajustes simulando el sonido de platillos cerrados nota, después seleccione 1ª en el canal MIDI y repita la
FCI ................... Ajustes simulando el sonido de platillos operación para el resto de las notas. Así indicará que quiere
cerrándose usar el mismo canal que para la primera nota.
FOP .................. Ajustes simulando el sonido de platillos
NOTA Es también posible accionar un sonido de teclado
abriéndose
designando un canal MIDI (que no sea el10 para el sonido de
batería)
# Mueva el cursor al área de selección del tiempo
de captación y use el mando giratorio o pulse los NOTA Seleccione bass (bajo) o cho (acorde) para las
entradas que activan un bajo o un acorde. Esto indica que
botones +1/YES y -1/NO para configurar el valor usará el mismo canal MIDI que una pista BASS y que una pista
deseado. CHORD para ejecutar un patrón o una canción y activar los
sonidos del teclado. Cuando elija bass o cho, los números de
$ Repita los pasos !, " y # para configurar el las notas 1 a 5 cambiarán según la progresión de acordes del
patrón o de la canción.
tiempo de captación de cada número de jack de
entrada. $ Repita los pasos !, " y # para configurar el
canal MIDI de cada número de jack de entrada.
Note=1st
Nota
INPUT
alter ................. Activa las notas 1 a la 5 a una a una cada vez que
se toca el pad.
43
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
VelXFade
INPUT
= off
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Los siguientes parámetros pueden establecerse en los
números de entrada de 1 a 12.
VelXFade: on, off.
44
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
RIM Vel
INPUT
=mute Hi
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Los siguientes valores pueden establecerse en los
números de entrada de 1 a 8
Modo Rim Vel: mute Hi, mute Lo, Variabl, fix1 a
fix127. 45
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
# Repita los pasos ! y " para configurar cada 19 Función FS (Función FS)
número de jack de entrada.
Configura la función del pedal interruptor conectado
al jack FOOT SW del panel posterior. Se puede
hacer asignaciones diferentes para cada configura-
PAD Func ción de batería.
INPUT
! Mueva el cursor al área de selección de función y
= normal use el mando giratorio o pulse los botones +1/
MISC. YES y -1/NO para seleccionar la función del
CYMBAL
SNARE pedal interruptor.
KICK
bypass ............. Corta los sonidos de todos los pads, excepto los
del seleccionado. Puede estar activado (ON) o
desactivado (OFF).
FS Func
=HH ctrl
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Nota: HH ctrl, click, inc, dec, bypass, strtStp, pause,
do FILL, MAIN A, MAIN B, FILL AB, FILL BA, INTRO,
ENDING, MIDI.
46
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
FS HHcls
FC MIDI
Vel= 85
MISC.
CYMBAL
SNARE
Canal MIDI Ch10C 4
KICK Tipo
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
1 a 127
Valores de configuración:
Canal MIDI. 1 a 16
Tipos: C1 a C119 (números de control de cambio de 1
a 119), A/T (sensibilidad después de la pulsación),
Pbup (modular de tono hacia arriba), PBdw (modular
de tono hacia abajo).
47
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
Copy INP
INPUT
Valores de configuración:
Número de INPUT: 1 a 12 Sure?y/n
MISC.
CYMBAL
26 In 9 a In 10 (de la entrada 9 a la 10) SNARE
KICK
48
Referencia de características — Modo Drum Kit Trigger Edit (Edición del trigger de la configuración de batería)
Copy TRG NOTA Esta función se puede usar también para editar sonidos
en el modo Drum Kit Voice Edit.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
" Pulse el botón [¶/ º] y el LCD mostrará la
pregunta “Sure? y/n” (¿Está seguro? s/n).
# Pulse el botón +1/YES para copiar los datos. En el
LCD parpadeará durante unos instantes el
mensaje “complete” (Acabado) y después se Recall
volverá al display original.
49
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
X
YA DT
E
D UL
AHA DRU
MO
M R
TRIG GE
Este modo le ayuda a crear sus propias configuraciones de batería asignando varios sonidos (sonidos de batería y
percusión) a los números de notas.
Para completar sus configuraciones de batería podrá elegir entre diferentes configuraciones, cambiar el volumen y el
tono o añadir un efecto de reverberación a cada sonido.
La siguiente ilustración muestra la relación entre configuración de batería, números de nota MIDI, sonidos de batería
y parámetros.
Configuración
de batería Entrada 1 – 12
Número de
nota MIDI
13 a 84
15 16 19 21 23 75 76 79 81 83
13 15 17 18 20 22 24 73 75 77 78 80 82 84
Sonido de
batería o
sonido de
teclado
Parámetro
editado
Filtro Caída
Reverberación
NOTA Puede crear diferentes sonidos para cada configuración de batería cambiando los parámetros del mismo sonido de batería.
NOTA Al final de este manual (P.167) se incluye una tarjeta en blanco para que pueda anotar el contenido de los sonidos que haya creado.
NOTA Cuando asigne más de 2 pads (jacks de entrada) al mismo número de nota MIDI, aparecerá un asterisco (“✻”) a la derecha de las letras VCE
en la parte superior del LCD.
Procedimientos de edición:
! Seleccione la configuración de batería que desea editar en el modo Drum Kit Play.
" Entre en el modo Drum Kit Voice Edit
# Vaya a las páginas necesarias para introducir los valores que le interesan.
$ Entre el modo Store y almacene su configuración de batería en un número de configuración de batería de usuario (1
a 32).
50
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
DRUM TRIGGER
KIT
VCE P 52
CHAIN VOICE
P SurdoM
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
NOTA Seleccione primero la configuración de batería que vaya a editar en el modo Drum Kit Play. El LED mostrará el número de configuración de
batería actualmente seleccionado en el modo Drum Kit Voice Edit.
NOTA Cuando el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)” (Saltar a la página más reciente) de la página 7 del modo Utility está activado (“on”),
el DTX mostrará la página que estaba seleccionada la última vez que se hicieron tareas de edición. Si este parámetro está desactivado (“off”), el DTX
mostrará la primera página. En la P.116 hallará más información sobre el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)”.
El modo Drum Kit Voice Edit consta de 21 páginas de presentación con diversas funciones. Sin embargo, si configura el
modo EDIT de la página 2 del modo Utility con el valor “easy” (fácil), algunas de estas páginas, que se usan muy rara-
mente, no se mostrarán. Si quiere ver las 21 páginas, cambie el modo Edit a “advance” (avanzar) (P.114).
NOTA La página siguiente muestra la lista de las 21 páginas del display. Las páginas que van precedidas de un asterisco no aparecen cuando el
modo Edit está configurado como EASY.
Número de
página
Volume
Nombre de
función
= 110
Parámetro
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA Para abreviar, puede establecer el modo Learn (Aprendizaje) de la página 4 del modo Utility en “always” (Siempre). De este forma, el número
del jack de entrada se seleccionará automáticamente tocando un pad conectado a la entrada adecuada (P.115).
NOTA Pulsando el botón VOICE se puede oír un sonido cuando se está en el modo Edit.
NOTA modo, aparecerá un pequeño punto luminoso en la parte inferior derecha del número de configuración de batería mostrado en el LED para
indicar que los valores modificados no han sido almacenados. En la P.69 hallará más información sobre la forma de almacenar sus datos.
El punto desaparecerá si va al modo Drum Kit Play o al modo Chain mientras está haciendo cambios y selecciona una configuración de batería
diferente. Los valores cambiados volverán a los valores por defecto, pero podrá recuperar los datos editados usando la función Recall (Llamada)
(P.49).
51
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
52
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
Valores de configuración:
Podrá seleccionar los siguientes grupos y números de
sonido para los números de nota MIDI 13 a 84.
Grupo y número de voz: off, K1 a 119: Bombo, S1 a
250: Caja, T1 a 176: Tom, C1 a 105: Plato, P1 a 103:
Percusión, E1 a 115: Efecto, k1 a 21: Teclado, s1 a 8:
Cuerdas, b1 a 19: Bajo, H1 a 12: (charles adicional en
la versión 2), Nombre de voz: de BD DRY1 a Sy Bass
3H.
Consulte la P.143:“Lista de sonido de batería” para
encontrar más detalles sobre el nombre y el número de
las voces.
53
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
! Mueva el cursor al área de selección número de ! Mueva el cursor al área de selección número de
nota MIDI y use el mando giratorio o pulse los nota MIDI y use el mando giratorio o pulse los
botones +1/YES y -1/NO para elegir el número de botones +1/YES y -1/NO para elegir el número de
nota MIDI. nota MIDI.
También podrá activar el modo Learn (P.115) También podrá activar el modo Learn (P.115)
para seleccionar automáticamente el número de para seleccionar automáticamente el número de
nota MIDI golpeando en cada pad o tambor. nota MIDI golpeando en cada pad o tambor.
" Mueva el cursor al área de selección Pan y use el " Mueva el cursor al área de selección Coarse Tune
mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/ (Afinación aproximada) Volumen y use el mando
NO para configurar la posición panorámica. giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO
Pulse el botón VOICE para oír la posición del para configurar la afinación. Pulse el botón
sonido. VOICE para oír el sonido.
# Repita los pasos ! y " para configurar el efecto # Repita los pasos ! y " para configurar el tono
panorámico de cada número de nota. de cada número de nota.
Afinación precisa
Pan
Pan
Pitch
= R2 Afinación
Número de aproximada
nota MIDI MISC.
CYMBAL
C+ 2F 0
SNARE Número de
KICK nota MIDI MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Podrá seleccionar las siguientes posiciones de Pan para Valores de configuración:
los números de nota MIDI 13 a 84. Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los
L7 (=extremo izquierdo) a center (=centro) a R7 números de nota MIDI 13 a 84.
(=extremo derecho) C (Afinación aproximada) (unidad = semitono): -64
a 0 (tono normal) hasta +63
F (Afinación precisa) (unidad = aprox. 1,2): -64 a 0
(tono normal) hasta +63
54
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
Valores de configuración:
Modify
Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los Nivel de
números de nota MIDI 13 a 84. modificación = ---
Rev Send: 0 a 127 Número de
MISC.
nota MIDI CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los
números de nota MIDI 13 a 84.
-64 a 0 (balance de volumen igual) hasta +63.
55
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
Filter
Filtro Decay
= 0
Número de
Decoy
nota MIDI MISC.
CYMBAL
SNARE
= 0
KICK Número de
nota MIDI MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los
números de nota MIDI 13 a 84. Valores de configuración:
-64 a 0 (estándar) hasta +63 Podrá seleccionar el siguiente intervalo para los
números de nota MIDI 13 a 84.
-65 a 0 (estándar) hasta +63
56
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
poly .................. No hay límite al número de sonidos que se " Mueva el cursor al área de selección Grupo
transmiten de una sola vez. alternativo y use el mando giratorio o pulse los
botones +1/YES y -1/NO para configurar el valor
semi(2) ............. En este número de nota pueden producirse hasta de los números:
dos notas a la vez. Cuando se dispara un tercer
sonido, esta función trunca uno de las dos
NOTA El sonido asignado al mismo grupo alternativo quedará
primeros y transmite el tercero. siempre dominado por el sonido siguiente y sólo se transmitirá
un sonido al mismo tiempo.
mono ................ Se puede transmitir un solo sonido. Cuando se
activa un segundo sonido, esta función trunca el
primero y transmite el segundo.
AlterGrp
hi mono ............ Trunca los sonidos previos y transmite sólo uno
Grupo alternativo
cada vez. Sin embargo, el número de nota
seleccionado en este modo anula los otros
= 3
Número de
sonidos. Por ejemplo, el número de nota MISC.
nota MIDI CYMBAL
seleccionado no será truncado incluso si el SNARE
número de sonidos producido de una sola vez KICK
NOTA Cuando una nota que tiene una transmisión larga, como Valores de configuración:
la del plato, se configura en “mono”, puede pasar que, si Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los
damos dos golpes con rapidez, parezca como si el primero
quedase truncado. números de nota MIDI 13 a 84.
1 a 127
# Repita los pasos ! y " para configurar el modo
Key de cada número de nota.
Key Mode
Modo Key
= poly
Número de
nota MIDI MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los
números de nota MIDI 13 a 84.
poly, semi(2), mono, hi mono.
57
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
11 Key off (fin de transmisión del sonido) 12 Out Port (Puerto de salida)
Cuando se usa un sonido que tiene una transmisión Configura la salida de cada sonido asignado a cada
larga, a veces puede pasar que la señal de número de nota MIDI, tanto si se trata de la salida
desactivación de la nota MIDI corte el sonido de una principal como de la salida auxiliar. Esta función es
forma poco natural. Para evitar esto, configure este muy útil cuando se necesita que determinadas voces
modo de forma que el DTX no reciba señales de tengan salida a un dispositivo mezclador externo.
desactivación de notas MIDI. En esta página puede
desactivar las notas MIDI para todos los números de ! Mueva el cursor al área de selección número de
nota MIDI. nota MIDI y use el mando giratorio o pulse los
botones +1/YES y -1/NO para elegir el número de
! Mueva el cursor al área de selección número de nota MIDI.
nota MIDI y use el mando giratorio o pulse los También podrá activar el modo Learn (P.115)
botones +1/YES y -1/NO para elegir el número de para seleccionar automáticamente el número de
nota MIDI. nota MIDI golpeando en cada pad o tambor.
También podrá activar el modo Learn (P.115)
" Mueva el cursor al área de selección Out Port y
para seleccionar automáticamente el número de
use el mando giratorio o pulse los botones +1/
nota MIDI golpeando en cada pad o tambor.
YES y -1/NO para configurar el área de selección.
Normalmente seleccionará “main” (Principal) y
" Mueva el cursor al área de selección Key off y use
los sonidos se transmitirán a través del jack
el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -
OUTPUT del panel posterior. Seleccione “aux”
1/NO.
(Auxiliar) para dar salida a sonidos específicos,
como el SNARE o el KICK, de forma separada; en
este caso, los sonidos se transmitirán a través del
Key Off jack AUX OUT situado también en el panel
posterior.
Key off
=disable
Número de
nota MIDI MISC.
CYMBAL
SNARE
Out Port
KICK
Puerto de salida
= main
Número de
Valores de configuración: nota MIDI MISC.
CYMBAL
Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los SNARE
KICK
números de nota MIDI 13 a 84.
disable (inactivo, no se recibirán notas MIDI), enable
(activo, se recibirán notas MIDI) Valores de configuración:
Podrá seleccionar los siguientes parámetros para los
NOTA Algunos sonidos pueden tener una larga liberación números de nota MIDI 13 a 84.
cuando la función key off esté desactivada. En cada caso,
pulse el botón VOICE mientras mantiene pulsado el SHIFT para main, aux
interrumpir temporalmente el sonido.
13 REV Rtn (Retorno de reverberación)
Configura el nivel de retorno de reverberación. Al
configurar el nivel, puede ajustar el efecto de rever-
beración al sistema DTX entero. El nibel puede
configurarse para cada batería.
Fije el nivel usando el mando giratorio o pulsando
los botones +1/YES y -1/NO.
REV Rtn
LVL= 127
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
58 0 a 127
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
PC Ch= 1
PC= off
Cambio de
programa MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Canal de transmisión del cambio de programa: 1 a 16
Cambio de programa: off,1 a 128
59
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
BK Ch= 1 SNARE
KICK
Selección de
banco MSB
M 0L 0 Valores de configuración:
Selección de Canal de envío del cambio de control: 1 a 16
banco LSB MISC.
Volumen: off,1 a 127
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Canal de transmisión banco seleccionado: 1 a 16
Selección de banco MSB: 0 a 127
Selección de banco LSB: 0 a 127
60
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
Valores de configuración:
Canal de transmisión del cambio de canal: 1 a 16
Pan: off, 1 (extremo izquierdo de una imagen estéreo)
CC Ch= 1
Número de
a 128 (extremo derecho de una imagen estéreo) cambio de
control
C 0=off
Datos
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Canal de Transmisión del cambio de control: 1 a 16
Número de cambio de control: 0 a 119
Datos: off, 1 a 127
61
Referencia de características — Modo Drum Kit Voice Edit
RootNote
= 13
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Valores de configuración: 0 a 56
62
Referencia de características — Modo Chain Play
X
YA DT
MO
M
R
TRIG GE
Las cadenas se usan para organizar las configuraciones de batería (o los patrones) en un orden programado por el
usuario, haciéndole más fácil y rápido seleccionar la configuración de batería (o el patrón) que necesita. Por ejemplo,
podrá usar la función Chain (Cadena) para cambiar rápidamente su configuración de batería según la secuencia de
temas de una actuación en directo, o ensayar el ritmo de una determinada sucesión de patrones. Se puede establecer
un máximo de 16 cadenas.
NOTA Si desea usar la función Chain, antes tendrá que construir las cadenas en el modo Chain Edit.
CityDogs
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
NOTA El display del modo Chain Play tiene la misma configuración que el del modo Pattern Play (o que el de Song Play).
Pulse el botón PATTERN y entre en el modo Pattern Play para usar una cadena de patrones.
63
Referencia de características — Modo Chain Play
! Use los botones de cursor y para mover el cursor al área de selección del número de cadena.
NOTA También podrá moverse arriba y abajo del LCD con los botones PAGE¡ y PAGE⁄.
Chain 1
SONG MEASURE
CLICK
CityDogs
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA También puede usar los botones +1/YES y -1/NO para cambiar el número de cadena.
Valores de configuración:
Se pueden seleccionar los siguientes números de cadena:
1 a 16
Avanzar y retroceder
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Cada vez que pulse el botón TRIGGER o el botón DRUM KIT mientras tiene pulsado el botón SHIFT, avanzará o
retrocederá respectivamente un paso por la cadena.
PAGE
AGE PAGE
AGE DRUM TRIGGER
ERASE KIT
MAIN A MAIN B
CHAIN VOICE
FILL AB
−1/NO
FILL BA
+1/YES
+
1/NO 1/YES SONG UTILITY
INTRO ENDING
NOTA Para avanzar o retroceder rápidamente durante las actuaciones en directo, le recomendamos que use 2 funciones cualesquiera del pad
como interruptor de avance/retroceso (P.45). También puede usar el pedal interruptor para avanzar y retroceder (P.46).
64
Referencia de características — Modo Chain Edit
X
YA DT
MO
M
R
TRIG GE
Este modo se usa para crear una cadena con las configuraciones de batería o patrones necesarios. Podrá almacenar
hasta 16 cadenas que podrán constar de un máximo de 32 pasos (configuraciones de batería).
NOTA Use la tarjeta en blanco que se incluye al final de este manual (P.166) para anotar los contenidos de las nuevas cadenas.
Pulse el botón CHAIN dos voces. Si está en el modo Chain Play sólo tendrá que pulsarlo una vez.
DRUM TRIGGER
KIT
Name =
CHAIN VOICE
Chain 2
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
NOTA Seleccione la cadena que quiere editar en el modo Chain Play antes de entrar en este modo.
NOTA Cuando el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)” (Saltar a la página más reciente) de la página 7 del modo Utility está activado
(“on”), el DTX mostrará la página que estaba seleccionada la última vez que se hicieron tareas de edición. Si este parámetro está desactivado (“off”),
el DTX mostrará la primera página. En la P.116 hallará más información sobre el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)”.
65
Referencia de características — Modo Chain Edit
Name =
Parámetro Chain 2
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
# Establezca el valor usando el mando giratorio o pulsando los botones +1/YES y -1/NO.
NOTA Una vez haya realizado algún cambio en este modo, aparecerá un pequeño punto luminoso en la parte inferior derecha del número de
configuración de batería mostrado en el LED para indicar que los valores modificados no han sido almacenados. En la P.69 hallará más información
sobre la forma de almacenar sus datos. El punto desaparecerá si va al modo Play mientras está haciendo cambios y selecciona una configuración
de batería diferente. Los valores cambiados volverán a los valores por defecto, pero podrá recuperar los datos editados usando la función Recall
(Llamada) (P.68).
66
Referencia de características — Modo Chain Edit
67
Referencia de características — Modo Chain Edit
Recall
Sure?y/n
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
68
Referencia de características — Modo Store
X
YA DT
Modo Store
E
D UL
AHA DRU
MO
M
R
TRIG GE
Después de que haya creado una cadena de configuraciones de batería o de que haya editado sonidos, tendrá que
almacenar los datos en el DTX. Almacene las configuraciones de batería en el modo Drum Kit Store y los datos de las
cadenas en el modo Chain Store.
DRUM KIT
DRUM TRIGGER
KIT
Store DK
CHAIN VOICE
to 1
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
NOTA El método de almacenamiento varía según la configuración del modo Link (Enlace) de la página de display 3 del modo Utility:
Modo Link = global Almacena la configuración de batería editada en el destino indicado y en la configuración de batería 1.
Modo Link = indiv Almacena la configuración de batería editada sólo en el destino indicado.
CHAIN
DRUM TRIGGER
KIT
Store CH
CHAIN VOICE
to 1
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
69
Referencia de características — Modo Store
Procedimientos de almacenamiento
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Los pasos para almacenar datos son los mismos para las configuraciones de batería y las cadenas. Aquí usaremos como
ejemplo el display de las configuraciones de batería.
! Elija el número de configuración de batería (o cadena) de destino con el mando giratorio o los botones +1/YES y -1/
NO .
DRUM KIT
Store DK
to 10
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
" Pulse el botón [¶/ º] y el LCD mostrará la pregunta “Sure? y/n” (¿Está seguro? s/n).
DRUM KIT
Store DK
CLICK Sure?y/n
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
# Pulse el botón +1/YES para almacenar la configuración de batería (o cadena) en el número de configuración de
batería (o cadena) indicado como destino. En el LCD parpadeará durante unos instantes el mensaje “complete”
(Acabado) y después se volverá al modo Drum Kit (o Chain) Play.
Pulse el botón -1/NO para cancelar la operación. El display volverá al modo Drum Kit (o Chain) Play.
NOTA Para entrar en un modo diferente sin almacenar los datos, pulse los botones DRUM KIT, CHAIN, SONG o PATTERN.
Use la función Store para copiar una configuración de batería o cadena en un número diferente. Esto resulta útil para
crear una configuración de batería o una cadena que se basen en otra configuración de batería o cadena existentes.
! Seleccione en el modo Drum Kit Play(o Chain Play) el número de configuración de batería (o cadena) que desea
copiar.
" Pulse el botón STORE para entrar en el modo Store.
# Seleccione el número de destino y ejecute la operación de almacenamiento. La configuración de batería o cadena
quedarán copiadas.
70
Referencia de características — Modo Pattern Play
X
YA DT
MO
M
R
TRIG GE
En este modo hay 660 patrones preestablecidos (110 estilos por 6 secciones) y 100 patrones de usuario entre los que
escoger. Podrá cambiar el tempo o los acordes, ajustar el volumen de cada parte, cambiar de sección -dispondrá de
una amplia variedad de patrones para cualquier tipo de actuación que le interese. Puede ensayar tocando los pads
sobre un patrón. También puede silenciar las partes que desee. Hay miles de maneras de utilizar este modo.
El concepto de “patrón”
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Estructura de pistas
Cada patrón consta de 3 pistas: acordes, bajo y ritmo.
Acordes
Bajo
Ritmo
Tipos de patrones
Su DTX contiene 660 patrones preestablecidos (110 estilos por 6 secciones) y 100 patrones de usuario.
Estilo
El estilo hace referencia a la categoría musical del patrón. Hay 110 estilos diferentes y cada uno tiene seis secciones.
Seleccione una sección de un estilo para conseguir un patrón preestablecido.
Sección
Cada estilo tiene 6 secciones. Una sección es un componente musical combinado para crear una obra musical. Los
patrones preestablecidos llevan programadas las seis secciones siguientes:
MAIN A ........... Es la sección por defecto. Se puede usar para la estructura de estrofa y estribillo básica de un patrón.
MAIN B ........... Es la sección alternativa. Se puede usar para unir patrones.
Las dos secciones de transició siguientes se ejecutan de forma inmediata cuando se seleccionan:
FILL AB .......... Usada para hacer la transición entre la sección estrofa/estribillo y la sección puente. Esta sección continúa en el Main B.
FILL BA .......... Se usa para hacer de nuevo la transición a la sección estrofa/estribillo. Esta sección continúa en el Main A.
INTRO ............ Se usa como introducción al patrón. Esta sección continúa en el Main A.
ENDING ......... Cuando se acaba su ejecución, termina el patrón.
NOTA Las configuraciónes de baterías están programadas para cambiar a un patrón presetablecido. Para evitar que las configuraciones cambien
automáticamente, desactive el parámetro “Recv Ch 10 PC” en la página 17 en el modo Utility (P. 118).
71
Referencia de características — Modo Pattern Play
Patrones de usuario
El concepto de patrones de usuario hace referencia a los espacios de memoria situados entre el número 111 y el 210,
donde Vd. puede crear sus propios patrones. Al contrario de lo que sucede con los estilos o patrones preestablecidos, los
patrones de usuario no tienen secciones, pero puede especificar cualquier patrón de usuario como sección (INTRO,
FILL, etc.).
660 patrones preestablecidos
Patrón seleccionado
Almacenados en el DTX
RP Hop
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
MAIN A
NOTA Puede entrar sin querer en el modo Pattern Job si pulsa dos veces el botón PATTERN. Si le sucede esto, pulse el botón PATTERN de nuevo.
Este botón conmuta entre los modos Pattern Play y Pattern Job.
NOTA El modo Pattern Play se muestra con el mismo formato que el modo Drum Kit Play (o que el modo Chain Play).
Selección de un patrón
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Seleccione un patrón preestablecido eligiendo una combinación de estilo y sección de entre los 110 estilos y 6 secciones
disponibles. Es posible combinar los estilos y las secciones de los patrones preestablecidos de 660 formas distintas. Los
patrones de usuario no tienen secciones como los patrones preestablecidos.
! Mueva el cursor al área de selección del número de estilo o patrón usando los botones de cursor .
NOTA También es posible moverse arriba y abajo por el LCD usando los botones PAGE¡ y PAGE⁄
72
Referencia de características — Modo Pattern Play
GM std 1 Compás
Número de compás
PATTERN MEASURE
CLICK
RP Hop Clic
MISC.
CYMBAL Área de selección de los datos
SNARE
KICK
MAIN A Sección
NOTA También puede ejecutar el número de estilo utilizando los botones+1/YES y -1/NO.
Al estilo que haya seleccionado se le asignará automáticamente el tempo por defecto que corresponda al estilo cuando en
el modo Utility se haya establecido el modo Tempo en el valor “pattern” (P.123).
El display de los datos (parte inferior del LCD) muestra la configuración del ritmo seleccionado en cada momento.
NOTA Los patrones de usuario no tienen secciones. Por tanto, la sección no se mostrará si ha seleccionado un patrón de usuario.
PAGE
AGE
ERASE
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE
PAGE
AGE
GM std 1
MAIN A MAIN B MAIN A MAIN B MEASURE
PATTERN CLICK
FILL AB FILL BA
+ FILL AB FILL BA
DA RaveQ
−1/NO
1/NO +1/YES
1/YES −1/NO
1/NO +1/YES
1/YES MISC.
CYMBAL
INTRO ENDING INTRO ENDING SNARE
KICK
TEMPO SHIFT TEMPO SHIFT MAIN B
NOTA El modo Pattern Play selecciona automáticamente la sección MAIN A. Sin embargo, si ha entrado en el modo Pattern Play desde el modo
Song Play, se seleccionará el estilo y la sección que estaba usando en el modo Song Play.
Selecciones:
Secciones: MAIN A, MAIN B, FILL AB, FILL BA, INTRO o ENDING
73
Referencia de características — Modo Pattern Play
Ejecución de un patrón
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
El LED verde situado encima del botón [¶/ º] empieza a destellar en el tempo del patrón que se está ejecutando.
CLICK
NOTA Cuando el parámetro “Count” de la página 36 de la pantalla Count (P.123) en el modo Utility se encuentra activado (on) el sonido de
metrónomo de “click” también se pondrá en marcha.
" Pulse el botón [¶/ º] de nuevo para detener la ejecución del patrón. El DTX volverá automáticamente al comienzo.
GM std 1
Área de selección del
PATTERN MEASURE
CLICK número de medida
Cmin7 _ _
Indicador de compás 1º compás
MISC.
CYMBAL 2º compás
SNARE
KICK 3º compás
4º compás
NOTA Mientras ejecuta un patrón puede cambiar a otro diferente. Cambie de estilo o sección al comienzo del siguiente patrón. El tempo no
cambiará.
Botón i
Pulse el botón [i] para detener la ejecución de un patrón. El LED que hay sobre el botón[¶/ º] se apagará. Cuando se
pulsa de nuevo el botón [i], la ejecución continúa en el punto donde se interrumpió.
CLICK
CLICK
74
Referencia de características — Modo Pattern Play
NOTA El control de volumen MASTER también controla el sonido de la entrada de configuración de batería procedente de los pads.
MAX
MIN
Use el control ACCOMP(SNARE/CYMBAL) o el control de volumen CLICK (KICK/MISC) del panel frontal para ajustar
el volumen. Tenga en cuenta que el funcionamiento y las funciones de esos controles variarán según la configuración de
los elementos del sistema del modo Slider establecidos en el modo Utility. El modo Slider está configurado por defecto
en Practice (modo de ensayo). Los valores de configuración de este modo son los siguientes:
MAX
MIN
Clic:
Use el control de volumen CLICK (KICK/MISC) para controlar el clic del metrónomo.Véase arriba.
MAX
MIN
Caja:
Use el control de volumen ACCOMP (SNARE/CYMBAL) mientras mantiene pulsado el botón SHIFT para controlar la caja (incluyendo los
sonidos de caja procedentes de los pads).
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE
MAIN A MAIN B
MAX
FILL AB
−1/NO
1/NO
FILL BA
+1/YES
1/YES
+
INTRO ENDING MIN
Bombo:
Use el control de volumen CLICK (KICK/MISC) mientras mantiene pulsado el botón SHIFT para controlar el bombo (incluyendo los sonidos
de bombo procedentes de los pads) del ritmo.
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE
MAIN A MAIN B
MAX
FILL AB
−1/NO
1/NO
FILL BA
+1/YES
1/YES
+
INTRO ENDING MIN
NOTA Si configura el modo Slider en el modo Utility con el valor “live” (directo), podrá controlar también el volumen de las partes CYMBAL y MISC.
(P.116)
75
Referencia de características — Modo Pattern Play
Podrá cambiar el tempo independientemente de si el patrón se está ejecutando o no. Mueva el cursor al área de selección
del tempo y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO .
TEMPO BEAT
td 1
MEASURE
CLICK
aveQ
Valores de configuración:
Tempo: [ = 30 a 299
NOTA Cada patrón tiene un valor de tempo por defecto. Por tanto, si cambia el tempo y después selecciona un patrón diferente, el tempo volverá al
valor por defecto del patrón recién elegido. Si asigna al modo Tempo el valor de “global” en el submodo SEQ del modo Utility, el tempo permanecerá
igual aunque se seleccionen patrones diferentes. Véase P.123 para más información sobre este punto.
Clic (metrónomo)
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Puede activar o desactivar el metrónomo con el botón CLICK independientemente de que el patrón se esté ejecutando o
no.
! Pulse el botón CLICK para poner en marcha el metrónomo. El LED que hay sobre el botón clic destellará siguiendo
el tempo actual.
CLICK
NOTA Si pulsa el botón CLICK mientras se ejecuta un patrón, el metrónomo se sincronizará automáticamente con el tempo de ese patrón.
TEMPO BEAT
1
MEASURE
CLICK
eQ
Valores de configuración:
1/4 a 8/4 , 1/8 a 16/8, 1/F(1/16) a 16/F(16/16)
76
Referencia de características — Modo Pattern Play
Configuración de la cuantización
Puede cambiar la cuantización independientemente de si el clic está activo o no.
Mueva el cursor al área de selección CLICK y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO.
TEMPO BEAT
1
MEASURE
CLICK
eQ
Valores de configuración:
negra, tresillo de negras, corchea, tresillo de corcheas, semicorchea, tresillo de semicorcheas.
3 3 3
Esta función le permite silenciar cada parte de un patrón: ritmo, acordes o bajos. Del mismo modo, puede usar esta
función para escuchar sólo una parte individual.
Silenciamiento
Pulsando los botones BASS, CHORD o RHYTM, puede silenciar cada parte correspondiente y se apaga el LED que hay
sobre cada botón. Puede silenciar las partes que no necesite durante un ensayo. Pulsando de nuevo el mismo botón, se
cancela el silenciamiento y se vuelve a encender el LED correspondiente a ese botón.
TR1 TR2
MISC. CYMBAL
BASS RHYTHM
TMP TR PAT TR
SNARE KICK
CHORD SOLO
CHO TR
Pulse los botones SNARE, KICK, CYMBAL o MISC (otros instrumentos) mientras mantiene pulsado el botón SHIFT para
silenciar cada parte del ritmo. En el LCD se ocultan los indicadores “Data” (pista del ritmo) del área de selección de los
datos y aparecerá “MUTE” en el lado derecho de la pista del ritmo. Para cancelar la operación, pulse el mismo botón
conjuntamente con el botón SHIFT.
PAGE
AGE PAGE
AGE TR1 TR2
ERASE
MAIN A MAIN B MISC. CYMBAL
FILL AB
DRUM KIT CHAIN
−1/NO +1/YES
FILL BA
+ BASS
TMP TR
TEMPO
SNARE
BEAT
RHYTHM
PAT TR
KICK
1/NO 1/YES
INTRO ROCK1
ENDING
RBMotrCC OFF
3
MISC.
CYMBAL
La caja está silenciada. SNARE MUTE
KICK
MAIN A
NOTA En la P.19, 87 hallará más información sobre el área de selección de los datos.
77
Referencia de características — Modo Pattern Play
Solo
SOLO quiere decir que la función ejecuta una parte sólo y silencia las demás. Puede ejecutar por separado cada una de
las partes del ritmo para comprobar la configuración de un sonido o de un ritmo.
Pulse los botones SNARE, KICK, CYMB o MISC., mientras mantiene pulsado el botón SOLO para silenciar las otras
partes. En el LCD se ocultan los indicadores “Data” (pista del ritmo) del área de selección de los datos y aparecerá
“MUTE” en el lado derecho de la pista del ritmo. Para cancelar el solo, pulse el mismo botón SOLO de nuevo y el DTX
volverá al modo Pattern Play.
BASS
TMP TR
DRUM KIT
SNARE
CHAIN
KICK
RHYTHM
PAT TR + BASS
TMP TR
TEMPO
SNARE
BEAT
RHYTHM
PAT TR
KICK
ROCK1
CHORD SOLO CHORD QUANT.
MEASURE SOLO
PATTERN
CHO TR SONG CHO TR
INPUT CLICK
RBMotrCC OFF
3
MISC. MUTE
CYMBAL MUTE
La caja está sonando sola SNARE
KICK MUTE
MAIN A
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE
MAIN A MAIN B
PATTERN MEASURE
CLICK
FILL AB FILL BA
Cmin7 _ _
−1/NO +1/YES
INTRO ENDING MISC.
CYMBAL
SNARE
TEMPO SHIFT KICK
" Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para seleccionar la raíz del acorde
# Mueva el cursor hasta el área de selección del tipo de acorde y seleccione un tipo de acorde.
$ Mueva el cursor hasta el área de selección de bajo y seleccione una nota de bajo para ser ejecutada con el acorde (si
es preciso).
Valores de configuración:
Raíz: C, CG, D , DG, E, F FG, G, GG, A, AG, B
Tipo de acorde: Hay 26 tipos de acordes. En la P.79 hallará más información sobre los tipos de acordes.
Bajo: C, CG, D , DG, E, F FG, G, GG, A, AG, B
78
Referencia de características — Modo Pattern Play
Acordes
Los acordes se abrevian como se enumera a continuación. El DTX le permite especificar un acorde para el patrón actual simplemente
seleccionando la raíz y el tipo. Cuando sea necesario también se puede usar una nota del bajo (on-bass).
Nombre en el LCD
––––
Se ejecutará el
acorde grabado
en un patrón de
usuario.
79
Referencia de características — Modo Pattern Record
X
YA DT
E
D UL
AHA DRU
M MO
R
TRIG GE
Puede grabar patrones originales en los números de patrones de usuario (del 111 al 210). Cada patrón consta de tres
pistas: ritmo, acordes y bajo (P.71). Puede crear patrones grabándolos en tiempo real: tocando un teclado MIDI o los
pads conectados. También es posible grabar paso a paso: introduciendo las notas una tras una. De esta manera se
pueden introducir ritmos complejos que sería muy difícil ejecutar en tiempo real.
Grabación
NOTA También le será necesario seleccionar la configuración de batería y el sonido de teclado (normal) que quiera usar antes de empezar a
grabar.
NOTA Este paso no se necesario si sólo graba la pista de acordes o de bajo, que sólo admiten grabación en tiempo real.
NOTA Si elige grabar por pasos una pista de ritmo, podrá introducir los datos uno a uno mientras va haciendo las comprobaciones en el LCD del
DTX.
80
Referencia de características — Modo Pattern Record
Seleccione un patrón de usuario (del 111 al 210) en el modo Pattern Play antes de entrar en el modo Pattern Record
(P.72).
Seleccione un sonido de teclado entre los 128 tipos disponibles en la página 6 del modo Pattern Job antes de entrar en el modo Pattern
Record y grabar el sonido para una pista de acorde o de bajo. En la P.92 hallará más información sobre cómo seleccionar un sonido. Una pista
de acordes se graba a través del canal MIDI 5 y una pista de bajo a través del canal MIDI 7.
2. Posición de espera
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Pulsando el botón RECORD entrará en el modo Pattern Record y el DTX estará preparado para grabar. Se encenderá el
LED rojo que está situado sobre el botón RECORD.
TEMPO BEAT
Realtime
PATTERN MEASURE QUANT.
CLICK
REC Mode OFF
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA Un patrón de usuario vacío quedará seleccionado automáticamente, incluso cuando se seleccione un patrón preestablecido y se pulse el
botón Record.
NOTA Podrá borrar todos los datos del patrón de usuario actualmente seleccionado sólo con pulsar el botón RECORD mientras mantiene pulsado el
botón SHIFT. El DTX se pondrá en modo preparado para grabar. Esto le resultará bastante útil cuando quiera crear un patrón empezando desde
cero.
TR1 TR2
MISC. CYMBAL
BASS RHYTHM
TMP TR PAT TR
SNARE KICK
CHORD SOLO
CHO TR
81
Referencia de características — Modo Pattern Record
*Este paso no será necesario si ha elegido una pista de acorde o de bajo para grabar. Sálteselo y vaya al paso
5.
Mueva el cursor al área de selección del tipo de grabación y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO
para elegir el tipo de grabación. Podrá elegir entre lo siguiente:
Real-time (tiempo real) Un método de grabación que graba la entrada de pads o tambores conectador al DTX. Este
método es idéntico a grabar una pista de acordes o de bajo.
Step Rec (grabación por pasos) Un método de grabación en el que Vd. especifica cada sonido de batería para un
compás de uno en uno. Se puede ir comprobando la operación en el LCD, en el área de selección de los datos.
Método de grabación
TEMPO BEAT
Realtime
PATTERN MEASURE QUANT.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Los siguientes pasos sólo son necesarios para la grabación en tiempo real. Si ha elegido grabación por pasos, salte hasta
la P.85.
! Pulse el botón TEMPO o use los botones de cursor para mover el cursor al área de selección del tempo.
" Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para configurar el tiempo.
TEMPO BEAT
Realtime
PATTERN MEASURE QUANT.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Tempo: [ = 30 a 299
NOTA Sólo es posible configurar o grabar el tempo de un patrón que no contenga datos.
82
Referencia de características — Modo Pattern Record
Mueva el cursor al área de selección BEAT (compás) y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para
configurar el compás.
TEMPO BEAT
Realtime
PATTERN MEASURE QUANT.
REC Mode
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
1/F, (1/16) a 16/F(16/16), 1/8 A 16/8, 1/4 a 8/4
NOTA Sólo podrá establecer o grabar el compás de un patrón que no tenga ningún dato.
Establezca la longitud del patrón grabado usando los compases como unidades.
Mueva el cursor al área de selección MEASURE (Compás) y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO
para configurar el número de compases.
TEMPO BEAT
Realtime
PATTERN MEASURE QUANT.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
1a8
NOTA Sólo podrá establecer el número de compases de un patrón que no tenga ningún dato.
83
Referencia de características — Modo Pattern Record
8. Configuración de la cuantización
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Configura los valores de cuantización para la grabación. La cuantización ayuda a conseguir una grabación “compacta”
alineando automáticamente las notas a la pulsación especificada más próxima a medida que se va grabando. Por ejem-
plo, si quiere grabar en corcheas directamente desde un charles, puede hacer de manera muy exacta configurando el
valor la cuantización a coercheas.
La cuantización establecida aquí será la unidad mínima de grabación de datos. Escoja la cuantización más corta en la
pieza usada para la frase o ritmo que esté grabando.
La interpretación se grabará exactamente como se ha tocado si la cuantización está desactivada (OFF). También podrá
asignar la cuantización en un momento posterior (P.91).
Mueva el cursor al área de selección QUANT y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para configu-
rar el valor de la cuantización.
TEMPO BEAT
Realtime
PATTERN MEASURE QUANT.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
OFF, negra, tresillo de negras, corchea, tresillo de corcheas, semicorchea, tresillo de semicorcheas.
3 3 3
NOTA El nivel de cuantización más preciso se da cuando la cuantización está desactivada, ya que se consigue una resolución de 96 clocks por
negra.
La grabación en tiempo real le permite grabar un patrón mientras toca un teclado MIDI o pads de batería externos en
tiempo real.
! Pulse el botón [¶/ º]. El LED situado sobre el botón lanzará un destello y el DTX contará dos compases antes de
empezar a grabar.
TEMPO BEAT
Record..
PATTERN MEASURE QUANT.
CLICK
REC Mode OFF
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
84
Referencia de características — Modo Pattern Record
NOTA El LED que hay sobre el botón CLICK irá destellando al ritmo del valor actual del tempo durante el período de cuenta previo a la grabación.
Mientras se realiza ésta, seguirán el tempo tanto el LED del botón CLICK como el que hay sobre el botón START/STOP.
NOTA La grabación de la pista de acordes se realiza a través del canal MIDI 5; la pista de bajo se graba a través del canal MIDI 7 y la pista de ritmo
con el canal MIDI 10.
Una vez el DTX haya vuelto al principio de la primera medida, podrá grabar la caja, el charles u otras partes en la pista
mientras ve en todo momento el número de compás..
NOTA Los datos de cada parte (KICK, SNARE, CYM, MISC) que haya tocado aparecen en el LCD, en el área de selección de los datos, después de
grabar una pista de ritmo. En la P.19, 87 hallará más información sobre el área de selección de los datos.
" Finalice la grabación y vaya al modo Pattern Play pulsando de nuevo el botón Pulsando el botón [¶/ º] el LCD
mostrará “wait..” y la grabación finalizará. El DTX volverá al modo Pattern Play.
La grabación por pasos se usa para grabar una pista de ritmo. Esto le permitirá introducir cada pulsación de una en una
mientras va comprobando la estructura en el área de selección de los datos.
! Siga los pasos 1. Preparándose para grabar (p. 81) y 4. Selección del tipo de grabación (P. 82) y pulse el botón
[¶/ º]. El LED situado sobre este botón se encenderá y el DTX introducirá el modo Step Recording.
TEMPO BEAT
0-0-00 Compás
Número de compás
PATTERN MEASURE QUANT.
85
Referencia de características — Modo Pattern Record
" Mueva el cursor al área de selección de cuantización usando los botones de cursor y seleccione la
cuantización (longitud de nota) del sonido de batería con el mando giratorio o los botones +1/YES y -1/NO. A partir
de ahora podrá mover el cursor según el valor de cuantización que haya seleccionado.
TEMPO BEAT
0-0-00
PATTERN MEASURE QUANT.
-------- OFF
MISC.
Valores de configuración:
OFF, negra, tresillo de negras, corchea, tresillo de corcheas, semicorchea, tresillo de semicorcheas.
3 3 3
NOTA El nivel de cuantización más preciso se da cuando la cuantización está desactivada, ya que se consigue una resolución de 96 clocks por
negra.
NOTA La localización del indicador de pulsación cambiará según el nivel de cuantización que haya seleccionado.
# Mueva el puntero de localización a donde quiera introducir un sonido de batería usando los botones [ª] y [·].
También puede mover el puntero de localización en un compás adelante o atrás moviéndose al área de selección
MEASURE y usando el mando giratorio o pulsando los botones +1/YES y -1/NO.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
$ Toque el pad o el teclado MIDI correspondiente a1 sonido de batería que desea introducir. Se mostrará el nombre de
sonido de la entrada y los datos aparecerán en el área de selección de los datos en forma de un pequeño punto
cuadrado.
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA El sonido de batería aparece clasificado en el LCD en cuatro pistas : KICK, SNARE, CYMBAL y MISC (otros instrumentos)
NOTA TEl teclado MIDI puede grabarse a través del canal MIDI 10.
Borrado de un error
Para borrar un sonido que se haya introducido erróneamente, dé los siguientes pasos:
1 Use los botones [ª] y [·] para mover el puntero de localización hasta la posición sobre el punto (indicador de nota) del sonido de
batería que desea borrar.
86
Referencia de características — Modo Pattern Record
% Repita los pasos " a $ para continuar introduciendo los sonidos de batería necesarios en las posiciones adecuadas.
& Pulse el botón [¶/ º] para salir de la grabación por pasos. El display volverá al modo Pattern Play.
Charles MISC.
CYMBAL
Caja
SNARE
Bombo
KICK
PRECAUCIÓN Apagar el DTX durante la operación de grabación, copia o borrado, provocará la pérdida de TODOS los datos de usuario.
87
Referencia de características — Modo Pattern Job
X
YA DT
E
D UL
AHA DRU
MO
M R
TRIG GE
Este modo tiene varias funciones que ayudan a crear un patrón: darle nombre una vez grabado, grabarlo, cuantizarlo,
copiarlo o borrarlo.
Pulse el botón PATTERN 2 veces, o una sólo si ya está en el modo Pattern Play.
DRUM TRIGGER
KIT
Copy Pat
CHAIN VOICE PATTERN
RP Hop
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
MAIN A
NOTA Seleccione el patrón de usuario en el modo Pattern Play antes de entrar en el modo Pattern Job.
NOTA Cuando el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)” (Saltar a la página más reciente) de la página 7 del modo Utility está activado
(“on”), el DTX mostrará la página que estaba seleccionada la última vez que se hicieron tareas de edición. Si este parámetro está desactivado (“off”),
el DTX mostrará la primera página. En la P.116 hallará más información sobre el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)”.
Copy Pat
PATTERN
RP Hop
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
MAIN A
88
Referencia de características — Modo Pattern Job
6 Ch/Ba Voice: Selecciona los sonidos de la pista de acordes o bajo ...................................... (P.92)
89
Referencia de características — Modo Pattern Job
RP FunkS
" Pulse el botón [¶/ º] para seleccionar el destino
de la copia (CopyDest). MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
CopyDest
Valores de configuración:
PATTERN
Fuente de la copia: estilo preestablecido (1 a 110) x 6
Init Pat secciones, patrones de usuario (111 a 210)
MISC.
Destino de la copia: patrón de usuario (111 a 210)
CYMBAL
SNARE
KICK
90
Referencia de características — Modo Pattern Job
CHORD SOLO
CHO TR
CrTrNote
PATTERN
Número de nota
" Use el mando giratorio o pulse los botones +1/ = 60 C 3
YES y -1/NO para configurar el valor de la Nombre de nota
MISC.
cuantización. Número de CYMBAL
octava SNARE
KICK
Valores de configuración:
Cuantización: OFF, negra, tresillo de negras,
3
corchea, tresillo de corcheas, semicorchea,
3 3
tresillo de semicorcheas.
91
Referencia de características — Modo Pattern Job
4 Cl Track (Borrar una pista) 6 Pgm= (selecciona los sonidos de una pista de
acordes o bajo)
Esta función borra todos los datos de la pista especi-
ficada en el patrón actualmente seleccionado. Selecciona los sonidos de la pista de acordes, bajo o
ritmo del patrón actualmente seleccionado
! Pulse el botón CHORD, BASS o RHYTM de la
pista que desea borrar y el LED situado sobre el ! Mueva el cursor a la pantalla de pistas (track
botón se encenderá. display) y seleccione la pista de la voz que desea
fijar, utilizando el botón giratorio o los botones
+1/YES y -1/NO.
92
Referencia de características — Modo Song Play
X
YA DT
MO
M
R
TRIG GE
Use este modo para seleccionar y ejecutar una canción entre las 100 canciones preestablecidas y las 30 canciones de
usuario. Por medio de la función Mute (silenciar) puede eliminar uno de los sonidos y ensayar una parte de batería o
de teclado sobre una canción propia previamente creada, así como sincronizar con otros dispositivos digitales conecta-
dos durante una actuación en directo.
El concepto de canción
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Estructura de pistas
Una canción consta de cinco pistas: 2 pistas de secuencia (TR1 y TR2) y 3 pistas de acompañamiento (patrón, acordes y
tempo).
TR1 (pista 1)
Pistas de secuencia
(Graba líneas de melodía
u obligatos por medio de TR2 (pista 2)
un teclado MIDI)
Pattern 1 Pattern 2 Pattern 3
Chord Chord Chord
Pista de patrón Bass Bass Bass
Rhythm Rhythm Rhythm
Pista de tiempo
Pistas de secuencia
Podrá grabar una melodía u obligato en cada pista de secuencia en tiempo real, exactamente igual que grabaría una pista
en un secuenciador.
Pistas de acompañamiento
El acompañamiento consta de 3 pistas: patrón (PAT TR), acordes (CHO TR) y tempo (TMP TR). Se pueden crear pistas
de acompañamiento configurando los cambios de patrón, acorde y tempo en orden secuencial.
Es muy fácil crear una canción con compases irregulares o instrucciones de ritardando o accelerando .
Tipos de canciones
Podrá crear hasta 30 canciones (101 a 130). Su DTX viene con 100 canciones preestablecidas (1 a 100).
NOTA La canción predefinida contiene configuraciones de batería establecidas previamente y genera sonidos apropiados. Para impedir la
conmutación automática de la configuración de batería, cambie los ajustes de la página 17 de la pantalla (RecvCh 10PC), en el modo Utility (pág.
118).
93
Referencia de características — Modo Song Play
CityDogs
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN STORE KICK
NOTA Puede entrar por error en el modo Song Job si pulsa el botón SONG dos veces. Si le pasa esto, pulse de nuevo el botón SONG para volver al
modo Song Play. El modo cambia alternativamente cada vez que pulse este botón.
NOTA El modo Song Play se muestra con el mismo formato que el modo Drum Kit Play (o que el modo Chain Play).
! Use los botones de cursor para mover el cursor al área de selección del número de canción.
Número de canción Nombre de canción
NOTA En el modo Song Play el área de selección del número de canción parpadea automáticamente.
NOTA También es posible moverse arriba y abajo del LCD usando los botones PAGE¡ y PAGE⁄.
" Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para seleccionar el número de canción.
GM std 1 Compás
Número de compás
SONG MEASURE
CLICK
CityDogs Clic
MISC.
CYMBAL Área de selección de los datos
SNARE
KICK
Sección
Selecciones:
Canción preestablecida: 1 a 100
Canción de usuario: 101 a 130
NOTA El nombre de la sección del compás actual se muestra el extremo inferior del LCD. Si se usa un patrón de usuario en el compás actual, no se
visualizará ninguna sección en el LCD.
94
Referencia de características — Modo Song Play
El LED verde situado encima del botón [¶/ º] empieza a destellar en el tempo de la canción que se está ejecutando.
CLICK
NOTA Cuando el parámetro “Count”, en la página 36 de la pantalla Count (Pág. 123) del modo Utility, está en “on”, el sonido del metrónomo de
“click” también se pondrá en marcha.
" Pulse el botón [¶/ º] de nuevo para detener la ejecución de la canción. La canción volverá automáticamente al
comienzo.
NOTA El indicador Beat (Compás) destellará marcando el tempo (P.74) mientras se ejecuta la canción. El área de selección MEASURE mostrará el
número de compás se está ejecutando en cada momento.
CLICK
GM std 1
Número de compás
SONG MEASURE
CLICK
CLICK
CityDogs
MISC.
CYMBAL Área de selección de
SNARE
KICK los datos
MAIN A Sección
NOTA También podrá cambiar el número de compás moviendo el cursor al área de selección MEASURE y usando el mando giratorio o los botones
+1/YES y -1/NO.
95
Referencia de características — Modo Song Play
NOTA El control de volumen MASTER también controla el sonido de la configuración de batería y las entradas procedentes de los pads.
MAX
MIN
Pulse el botón TEMPO o mueva los botones del cursor al área de selección del tempo y use el mando giratorio o
pulse los botones +1/YES y -1/NO .
Valores de configuración:
Tempo: [ = 30 a 299
NOTA El ajuste del tempo es temporal. Cuando seleccione una canción diferente, el tempo volverá a su valor por defecto.
clic (metrónomo)
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Puede activar o desactivar el metrónomo con el botón CLICK independientemente de que la canción se esté ejecutando
o no. Los pasos para configurar el volumen, tempo o compás del clic del metrónomo son los mismos que en el modo
Pattern Play. En la P.76 hallará más detalles sobre este punto.
96
Referencia de características — Modo Song Play
Esta función le permite silenciar las pistas de una canción: TR1 / 2 (pistas 1 y 2), ritmo, acordes o bajo. Podrá silenciar
las partes que desee durante el ensayo de un ritmo. Pulse el mismo botón de nuevo para cancelar el silenciamiento de
cada parte y el LED que hay sobre cada botón se encenderá cuando la pista no esté silenciada.
Silenciamiento
Pulsando los botones TR1, TR2, BASS, CHORD o RHYTM se silencia la parte correspondiente y se apaga el LED que hay
sobre cada botón. Puede silenciar las partes que no desee durante el ensayo de un ritmo. Pulsando de nuevo el mismo
botón, se cancela el silenciamiento y se vuelve a encender el LED correspondiente a ese botón.
TR1 TR2
MISC. CYMBAL
BASS RHYTHM
TMP TR PAT TR
SNARE KICK
CHORD SOLO
CHO TR
NOTA En TR1 (pista 1), cuando están grabadas las partes ritmo (batería) en el canal 10 MIDI y bajo en el canal 7 MIDI o partes de acordes en otros
canales , respectivamente, se puede silenciar cada parte pulsando el botón correspondiente RHYTHM, BASS o CHORD.
NOTA También podrá silenciar o ejecutar como solo cada parte del ritmo en la Pista 1 cuando esta pista se usa como pista de ritmo para el canal
MIDI 10.
Esta es una característica única del DTX de Yamaha que le permite comprobar la sensación de “marcha”, es decir, la
diferencia en la temporización (en cuanto se retrasa el ataque del pad o del tambor sobre la temporización exacta) del
tipo de compás de la canción (o patrón).
Modo single (sencillo) .. EL LCD muestra la diferencia (en unidades de clockj) de la temporización, comparando cada entrada de batería o pad con
cada pulsación de la canción (o patrón). Esto le resultará útil para comprobar la temporización de la caja o del bombo. El
nivel de precisión de comprobación de ritmo depende de la cuantización del clic.
GroovChk
SONG MEASURE
CLICK
dif:+00
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
MAIN A
97
Referencia de características — Modo Song Play
Modo average (media) .. El LCD analiza la diferencia de temporización y muestra el porcentaje (%). Este modo calcula la media de la diferencia y
establece la cuantización en semicorcheas como 100%.Pulse el botón RECORD de nuevo para borrar todos los datos.
TEMPO BEAT
ave:+00%
SONG MEASURE
CLICK
dsp: 00%
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA Seleccione previamente el modo Comprobación de ritmo en la página del Groove Check del submodo SEQ del modo Utility.
CLICK
" Mueva el cursor al área de selección CLICK y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para
configurar la cuantización, que determinarán el nivel de precisión de comprobación de ritmo.
Valores de configuración:
Cuantización: negra, tresillo de negras, corchea, tresillo de corcheas, semicorchea, tresillo de semicorcheas.
3 3 3
$ Los resultados de ambos modos de la comprobación de ritmo se mostrarán en el LCD en tiempo real.
% La función de comprobación de ritmo se cancelará cuando deje de tocar pulsando el botón START/STOP.
98
Referencia de características — Modo Song Record
X
YA DT
MO
M
R
TRIG GE
Use este modo para grabar canciones originales en los números de canción de usuario 101 a 130. Cree una canción
siguiendo los siguientes pasos:
! Alinee los patrones necesarios con el método de grabación por pasos y asigne los acordes necesarios para formar las
progresiones de acordes a la pista trasera.
" Toque el teclado MIDI externo y grabe en tiempo real la melodía u obrigato en las 2 pistas de secuencia.
Grabación
! Preparativos previos: (P.100)
Seleccione en el modo Song Play el número de canción de usario para grabar su canción original.
Grabación de una pista de acordes o de bajo (grabación por pasos) (P.101, 102, 103, 104)
Tendrá que introducir los datos paso por paso mientras va comprobando el proceso en el display LCD del DTX
$ Grabar (P.106)
Grabe desde el teclado MIDI externo.
99
Referencia de características — Modo Song Record
1. Preparativos previos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Seleccione un número de canción de usuario (del 101 al 130) en el modo Song Play antes de entrar en el modo Song
Record (P.94).
2. Posición de espera
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Pulse el botón [●] para entrar en el modo Song Record. El DTX quedará preparado para grabar y el LED rojo situado
sobre el botón [●] se encenderá.
TEMPO BEAT
STEP REC
SONG MEASURE
CLICK
REC Mode
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
TEMPO BEAT
REALTIME
SONG MEASURE QUANT.
REC Mode
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
NOTA Cuando se selecciona una canción predefinida y se pulsa el botón RECORD, se selecciona automáticamente un número vacío de canción de
usuario.
TR1 TR2
MISC. CYMBAL
BASS RHYTHM
TMP TR PAT TR
SNARE KICK
CHORD SOLO
CHO TR
100
Referencia de características — Modo Song Record
Use la grabación por pasos para grabar pistas de patrón, acordes o tempo. Introduzca los datos paso por paso mientras
va comprobando el proceso en el LCD del DTX.
! Seleccione PAT TR (Pista de patrón) según se explica en el paso 3. Selección de una pista de grabación y pulse el
botón [¶/ º]. El LED situado sobre el botón se encenderá y el LCD mostrará la página de grabación por pasos.
PatTrRec Compás
Número de compás
SONG MEASURE QUANT.
CLICK
NYC BOYZ Entrada de patrón
MISC.
CYMBAL Área de selección de los datos
SNARE
KICK
INTRO Sección.
" Mueva el cursor al área de selección del número de estilo o patrón usando los botones de cursor y use el
mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para seleccionar el número de estilo o patrón.
NOTA Los patrones de usuario no tienen secciones. Por tanto, si selecciona uno de estos, la sección no se mostrará.
$ Use el botón [ª] o [·] para seleccionar el número de compás a introducir en el próximo patrón.
NOTA También podrá seleccionar el número de compás moviendo el cursor al área de selección MEASURE y usando el mando giratorio o los
botones +1/YES y -1/NO .
& Después de acabar de introducir los patrones de la canción, introduzca una marca “END OF SONG” en el compás
tras el último patrón. Esta marca está situada después del último número de estilo 211. Seleccione la marca “END OF
SONG” de la misma forma que se indica en el paso " para elegir un número de estilo o patrón.
NOTA Al introducir la marca END, el DTX se detendrá automáticamente en ella cuando esté tocando o grabando en tiempo real. Si la canción o
patrón se repiten, la marca END actuará como señal de repetición.
' Pulse el botón [¶/ º] para salir de la grabación por pasos. El display volverá al modo Song Play.
101
Referencia de características — Modo Song Record
Borrado de un error
Para borrar un patrón que ya haya sido introducido, use los botones [ª] y [·] para mover el cursor a la posición del patrón que se ha de
borrar y seleccione un patrón diferente.
También puede borrar el patrón del compás actual simplemente pulsando el botón ERASE.
PAGE
AGE PAGE
AGE
ERASE
MAIN A MAIN B
FILL AB FILL BA
−1/NO
1/NO +1/YES
1/YES
INTRO ENDING
TEMPO SHIFT
102
Referencia de características — Modo Song Record
! Seleccione CHO TR (Pista de patrón) según se explica en el paso 3 Selección de una pista de grabación y pulse el
botón START/STOP. El LED situado sobre el botón se encenderá y el LCD mostrará la página de grabación por
pasos.
TR1 TR2
MISC. CYMBAL
BASS RHYTHM
TMP TR PAT TR CLICK
SNARE KICK
CHORD SOLO
CHO TR Tipo Bajo
Tempo
TEMPO BEAT
KyTypeOB Compás
Número de compás
SONG MEASURE
Área de selección del compás .... Muestra el compás del patrón del compás en que se encuentra el puntero de localización.
Áreas de selección del tempo .... Muestra el tempo del compás en que se encuentra el puntero de localización.
Raíz ............................................ Muestra la raíz del acorde del compás en que se encuentra el puntero de localización.
Tipo ........................................... Muestra el tipo de acorde del compás en que se encuentra el puntero de localización.
Bajo ............................................ Muestra el valor del bajo del compás en que se encuentra el puntero de localización.
Número de compás .................... Muestra el número de compás en que se encuentra el puntero de localización.
Entrada de acorde ...................... Muestra un “ ” cuando la posición actual del puntero de localización contiene un acorde.
Puntero de localización .............. Indica la posición actual.
Área de selección de los datos ... Muestra con formas de puntos los datos de patrón de este compás.
" Mueva el cursor al área de selección de la raíz usando los botones de cursor y use el mando giratorio o pulse
los botones +1/YES y -1/NO para seleccionar la raíz deseada.
# Mueva el cursor al área de selección del tipo usando los botones de cursor y seleccione el tipo de acorde. En
este paso podrá especificar 1 acorde.
$ Especifique un acorde de bajo (si es necesario). Mueva el cursor al área de selección de acorde de bajo y seleccione
una nota de bajo diferente a la de la raíz.
% Use el botón [ª] o [·] para mover el cursor a la siguiente posición de entrada: Puede mover el cursor una
semicorchea cada vez.
NOTA También podrá seleccionar la posición de entrada de compás en compás moviendo el cursor al área de selección MEASURE y usando el
mando giratorio o los botones +1/YES y -1/NO .
Borrado de un error
Para borrar un acorde que ya haya sido introducido, use los botones [ª] y [·] para mover el cursor al área de selección de los datos del
acorde que desee borrar y seleccione un acorde diferente.
Puede borrar los datos del acorde del compás actual simplemente pulsando el botón ERASE.
103
Referencia de características — Modo Song Record
! Seleccione TMP TR (Pista de tempo) según se explica en el paso 3 Selección de una pista de grabación (P. 100) y
pulse el botón [¶/ º]. El LED situado sobre el botón se encenderá y el LCD mostrará la página de grabación por
pasos.
TR1 TR2
MISC. CYMBAL
BASS RHYTHM
TMP TR PAT TR
SNARE KICK
CHORD SOLO
CHO TR
CLICK
TempTime Compás
Número de compás
SONG MEASURE
Cantidad de cambio
de tempo
0 0 Entrada de datos
Puntero de
MISC.
localización CYMBAL
SNARE
KICK
Compás ..................................... Muestra el compás del patrón del compás en que se encuentra el puntero de localización.
Tempo ....................................... Muestra el tempo del patrón del compás en que se encuentra el puntero de localización.
Cantidad de cambio de tempo .. Muestra la cantidad de cambio del tempo introducido en la posición en que se encuentra el puntero de localización.
Tiempo del cambio de tempo ... Muestra el tiempo necesario para cambiar el tempo introducido en la posición en que se encuentra el puntero de
localización.
Número de compás ................... Muestra el número de compás de la posición en que se encuentra el puntero de localización.
Entrada de datos ....................... Muestra un “ ” cuando la posición del puntero de localización contiene datos de cambio de tempo.
Puntero de localización ............. Indica la posición en que se encuentra el puntero de localización.
Área de selección de los datos .. Muestra con formas de puntos los datos de patrón de este compás.
" Use el botón [ª] o [·] para mover el puntero de localización a la posición donde quiera introducir los datos del
cambio de tempo. El cursor puede moverse en una semicorchea cada vez.
NOTA También podrá seleccionar la posición de entrada de compás en compás moviendo el cursor al área de selección MEASURE y usando el
mando giratorio o los botones +1/YES y -1/NO .
# Mueva el cursor al área de selección del valor del tempo usando el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/
NO.
El valor que se configura aquí se añadirá o restará del valor del tempo preestablecido para la canción seleccionada.
Valores de configuración:
Cantidad de cambio de tempo: entre -128 y +127
104
Referencia de características — Modo Song Record
$ Mueva el cursor al área de selección del tiempo de cambio de tempo y establezca el número de pulsaciones (tiempo)
necesario para alcanzar el valor del cambio de tiempo.
Valores de configuración:
Tiempo necesario para el cambio: entre 0 y 127 (pulsaciones)
% Use los botones [ª] o [·] para mover el cursor a la siguiente posición de entrada. Puede mover el cursor hasta
una semicorchea cada vez.
& Repita los pasos " a $ para continuar introduciendo los datos del cambio de tempo en las posiciones adecuadas.
' Pulse el botón [¶/ º] para salir de la grabación por pasos. El display volverá al modo Song Play.
Borrado de un error
Para borrar datos de cambio de tempo que ya hayan sido introducidos, simplemente use los botones [ª] y [·] para mover el cursor al área
de selección de los datos del cambio de tempo e introduzca los nuevos datos.
También puede borrar el cambio de tiempo del compás actual simplemente pulsando el botón ERASE.
Este es un método de grabación que se usa para grabar una parte de un ritmo en tiempo real desde un pad o una
melodía conectado al DTX. Se pueden grabar dos pistas de secuencia: la pista 1 y la pista 2.
Seleccione TR1 (Pista 1) o TR2 (Pista 2) según se indica en el paso 3.Selección de una pista de grabación (P.100). y
configure el tempo o valor de cuantización que desee.
! Pulse el botón TEMPO o mueva el cursor al área de selección del tempo usando los botones de cursor .
" Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para configurar el tiempo.
TEMPO BEAT
REALTIME
SONG MEASURE QUANT.
Valores de configuración:
Tempo: [ = entre 30 y 299
SUGERENCIA Podrá cambiar el tempo de una canción que ya tenga datos. Con esta función puede cambiar el tempo por defecto de una canción
que ya esté acabada.
2 Configuración de la cuantización
Establezca el valor de la cuantización antes de grabar las pistas 1 o 2. La cuantización alinea automáticamente las notas
con la pulsación especificada más próxima. La cuantización que se fije aquí será la unidad mínima para los datos
grabados.
Mueva el cursor al área de selección QUANT y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para configu-
rar el valor de la cuantización.
105
Referencia de características — Modo Song Record
TEMPO BEAT
REALTIME
SONG MEASURE QUANT.
0 0
Valores de configuración:
Cuantización : OFF, negra, tresillo de negras, corchea, tresillo de corcheas, semicorchea, tresillo de
3 3 3
semicorcheas.
NOTA La interpretación se grabará exactamente como se haya tocado si la cuantización está desactivada (OFF). También podrá asignar la
cuantización en un momento posterior (P.109)
Use los botones [ª] y [·] para mover el cursor al compás y empiece a grabar.
También puede mover el cursor al área de selección MEASURE y use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/
NO para seleccionar el compás.
TEMPO BEAT
REALTIME
SONG MEASURE QUANT.
CLICK
0 0
MISC.
CYMBAL
! Pulse el botón [¶/ º] y el LED situado sobre este botón emitirá un destello. El DTX contará dos compases de
empezar a grabar los datos MIDI procedentes del teclado MIDI externo.
CLICK
NOTA El LED situado sobre el botón del CLICK emitirá un destello sobre el tempo cuando el DTX cuente los compases. Los LED situados sobre el
botón del CLICK y el botón del STAR/STOP emitirán un destello cuando esté grabando.
NOTA En la P.110 hallará más información sobre la forma de seleccionar un sonido o canal MIDI para grabar la pista 1 y 2.
NOTA Tenga en cuenta que los datos introducidos sustituirán a los ya existentes y que estos datos previos se pierden irrecuperablemente.
" Pulse el botón [¶/ º] para salir de la grabación. El display volverá al modo Pattern Play.
NOTA Si introduce la marca END, la grabación de la pista del patrón se detendrá automáticamente al llegar a dicha marca.
NOTA Apagar el DTX mientras se graba, se borra o se copian datos puede provocar la pérdida irreparable de TODOS los datos de usuario.
106
Referencia de características — Modo Song Job
X
YA DT
MO
M
R
TRIG GE
Este modo tiene varias funciones que le ayudarán a crear una canción: darle un nombre a una canción grabada,
establecer el sonido de cada una de sus pistas, cuantizarla, copiarla o borrarla,
Pulse el botón SONG dos veces. Púlselo sólo 1 vez si ya está en el modo Song Play.
DRUM TRIGGER
KIT
CopySong
CHAIN VOICE SONG
InitSong
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
NOTA Seleccione un canción de usuario en el modo Song Play antes de entrar en el modo Song Job.
NOTA Cuando el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)” (Saltar a la página más reciente) de la página 7 del modo Utility está activado (“on”),
el DTX mostrará la página que estaba seleccionada la última vez que se hicieron tareas de edición. Si este parámetro está desactivado (“off”), el DTX
mostrará la primera página. En la P.116 hallará más información sobre el parámetro “Jump Rent (jump to recent page)”.
CopySong
SONG
InitSong
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
107
Referencia de características — Modo Song Job
NOTA Las entradas “6 VolCh (Volumen del canal)” y “7 PanCh (Panorámico del canal)” son funciones nuevas en la versión 2.0 del DTX. Consulte la
“Guía de Información para Actualizar el Sistema” para conocer más detalles al respecto.
CopySong
SONG
% PPulse el botón +1/YES para realizar la copia. El
CityDogs display volverá a la pantalla original (Copy Song).
Pulse el botón -1/NO para cancelar la copia. El
MISC.
CYMBAL
SNARE
display volverá a la primera página.
KICK
Valores de configuración:
" Pulse el botón START/STOP para seleccionar el Fuente de la copia: canción preestablecida (entre 1 y
destino (CopyDest) de la copia . 100), canción de usuario (entre 01 y 130)
Destino de la copia: canción de usuario (entre 01 y
130)
CopyDest
SONG
InitSong
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
TR1 TR2
ClrTrack
MISC. CYMBAL
SONG
SetTrack
BASS RHYTHM
TMP TR PAT TR MISC.
SNARE KICK CYMBAL
SNARE
KICK
CHORD SOLO
CHO TR
109
Referencia de características — Modo Song Job
5 PgmCh (selecciona los sonidos para cada canal) 7 PanCh (Panorámico del canal)
Esta función establece el sonido para cada canal Se trata de una función adicional que se incluye en la
dentro de la canción actualmente seleccionada. versión 2.0 del DTX. Consulte la “Guía de Informa-
La relación entre el canal y cada pista se muestra en ción para Actualizar el Sistema” (incluida en este
la figura siguiente paquete) para conocer más detalles al respecto.
PlayMode
NOTA Los canales MIDI 5 a 7 y 10 (destacado arriba) pueden SONG
configurarse en el modo Pattern Play (P.92).
=one Way
! Desplace el cursor hasta la pantalla de canales y MISC.
CYMBAL
seleccione el canal correspondiente al sonido que SNARE
KICK
desea fijar con el mando giratorio o pulse los
botones +/YES o -1/NO.
Valores de configuración:
Área de selección Modo Play: one Way, repeat
del canal
PgmCh= 1 NOTA Para aplicar este modo a una canción de usuario es
SONG preciso introducir una marca END al final de la pista de patrón
Número de cambio
(P.101).
programa GrandPno
Nombre de sonido
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Números de sonido: ente 0 y 127 (nivel 1 del sistema
GM)
110
Referencia de características — Modo Song Job
9 B.Lnr TR (Modo de la pista lineal de bajo) 10 Pat Mute (Modo de silenciamiento de pista de
patrón)
Esta función activa (ON) y desactiva (OFF) el modo
de pista lineal de bajo. El modo de pista lineal de Esta función activa (ON) o desactiva (OFF) el modo
bajo le permite grabar previamente una pista de bajo de silenciamiento de pista de patrón. Si se activa este
en TR 1 o TR 2 (pistas 1 y 2) para usarla en expresio- modo, la pista PAT TR (pista de patrón) queda
nes musicales únicas que configuren una línea de silenciada mientras se ejecuta la canción. Esto es de
bajo que no pueda ser ejecutado mediante la combi- aplicación cuando no quiera que suene la pista de
nación de los patrones preestablecidos. Si se activa patrón mientras se reproduce un archivo MIDI
este modo , cada patrón de la Bass TR (pista de bajo) standard a través de TR 1 o TR 2 (Pistas 1 y 2).
queda silenciadao durante la ejecución de la canción. Mantenga desactivado este modo cuando no lo use.
El botón BASS silencia los datos del canal de la parte
de bajo grabada en TR 1 o TR 2 (Pista 1 y 2). Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y
Al mismo tiempo, los botones TR 1 y TR 2 no -1/NO para activar o desactivar esta función.
silenciarán el canal de la parte de bajo.
Mantenga este modo desactivado cuando no lo
utilice. Pat Mute
SONG
Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y
-1/NO para activar o desactivar esta función.
=off
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
B Lnr TR
SONG
11 Nombre de canción
Valores de configuración: Use hasta 8 letras o caracteres para dar un nombre a
on, off la canción
Las letras del alfabeto, números o símbolos que
NOTA En la P.132 hallará más información sobre la relación podrá usar son los mismos que para dar nombre a
entre los canales MIDI y cada una de las partes.
una configuración de batería. En la P.35 hallará más
detalles sobre este punto.
111
Referencia de características — Modo Utility
X
YA DT
Modo Utility
M
E
D UL
AHA DRU
MO
M R
TRIG GE
Este modo establece los parámetros generales que afectan a todo el sistema del DTX.
DRUM TRIGGER
KIT
UTILITY
CHAIN VOICE
[SYSTEM]
SONG UTILITY
MISC.
CYMBAL
SNARE
PATTERN
TTERN STORE KICK
El modo Utility tiene cinco submodos (1.SYSTEM, 8.MIDI, 18.EQ, 23.SEQ y 34.MULTI). Cada submodo contiene
múltiples páginas de parámetros configurables.
Número de
submodo
UTILITY UTILITY UTILITY UTILITY UTILITY
Parámetro [SYSTEM] [ MIDI ] [ EQ ] [ SEQ ] [ MULTI]
! Seleccione el submodo usando el mando giratorio o los botones +1/YES y -1/NO.
" Use los botones PAGE¡ y PAGE⁄ para mover el cursor a la página adecuada del submodo seleccionado.
# Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y -1/NO para configurar los valores de los parámetros.
NOTA Use los botones de cursor para mover el cursor al área de selección adecuada si hay varias áreas de selección en una misma
página.
NOTA Cualquier cambio efectuado en el modo Utility cambiará directamente la configuración del DTX. En este modo no hay ningún proceso de
confirmación ni tampoco función de almacenamiento.
% Pulse los botones PAGE¡ y PAGE⁄ y regrese a la primera página del submodo (título). Utilice el mando giratorio o
pulse los botones +/YES o -1/NO para seleccionar un submodo diferente. Las páginas de presentación de los
submodos 1.SYSTEM, 12.MIDI, 24.EQ, 29 SEQ y 41. MULTI son páginas de titulo que representan 5 submodos con
las páginas de presentación cuya lista figura en la página siguiente. Además, puede volver a la página de titulo de la
categoría activa pulsando el botón UTILITY.
112
Referencia de características — Modo Utility
113
Referencia de características — Modo Utility
NOTA Los elementos “9 Ma to Aux (salida principal a la salida auxiliar)”, “10 Inc Func (función de incremento)” y “11 Dec Func (función de
reducción)” son funciones nuevas que se incluyen en la versión 2.0 del DTX. Consulte la “Guía de Información para Actualizar el Sistema” (incluida
en este paquete) para conocer más detalles al respecto.
EditMode
=advance
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
easy, advance
114
Referencia de características — Modo Utility
Indiv
= always
(individual) ..... Se usarán los datos de entrada de trigger MISC.
CYMBAL
asignados a cada configuración de batería. SNARE
KICK
Valores de configuración:
LinkMode always, w/shift, off
= global
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
global, indiv
115
Referencia de características — Modo Utility
Bypass
SldrMode = off
MISC.
=prctice CYMBAL
SNARE
KICK
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
on, off
Valores de configuración:
prctice, live 7 JumpRcnt (Saltar a la página más reciente)
Esta función le permite mostrar la última página
seleccionada en la anterior sesión de edición de cada
modo Edit. Esto le resultará útil cuando haya de usar
un modo de edición con muchas páginas, como el
modo Drum Kit Trigger Edit o el modo Utility.
Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y
-1/NO para activar o desactivar la función.
JumpRcnt
Page= on
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
on, off
116
Referencia de características — Modo Utility
Valores de configuración:
on, off
117
Referencia de características — Modo Utility
118
Referencia de características — Modo Utility
MergeOut
= off
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
on, off
119
Referencia de características — Modo Utility
" Pulse el botón [¶/ º] y el LCD mostrará la 23 P/C➔KIT (Tabla de cambio de programa)
pregunta “Sure? y/n” (¿Está seguro? s/n).
Determina el número de cambio de programa que se
usará para cambiar el número de configuración de
batería desde un dispositivo MIDI externo o desde el
Dump Out DTX.
# Pulse el botón +1/YES para enviar los datos. En el " Mueva el cursor al número de la configuración de
LCD parpadeará durante unos instantes el batería y seleccione el número de configuración
mensaje “complete” (Acabado) y después se de batería usando el mando giratorio o los
volverá a la página Dump Out original. botones +1/YES y -1/NO.
Pulse el botón -1/NO para cancelar la transmisión
de datos # Repita los pasos ! y " para asignar cada
número de cambio de programa a las configura-
ciones de batería.
Dump Out
complete P/C->KIT
Número de cambio
MISC.
CYMBAL
SNARE
de programa
1-> 16
KICK Número de
MISC.
configuración CYMBAL
de batería SNARE
KICK
Recepción de datos
Los datos del DTX que se hayan almacenado en un
Valores de configuración:
dispositivo externo pueden ser reenviados de nuevo al
DTX.
Número de cambio de programa: entre 1 y 128
! Cuando no se está tocando el patrón o una canción, off, entre 1 y 64
envíe los datos desde un dispositivo externo.
" Cuando el DTX empieza a recibir los datos, la
pantalla siguiente aparece en el visualizador LCD. 24 EQ (Ecualizador)
El submodo EQ controla los valores de configuración
Bulk in del ecualizador interno. Con los botones PAGE¡ y
PAGE⁄ puede elegir entre 28 páginas de presenta-
Complete ción. Puede ajustar la calidad de todo el sistema de
MISC.
CYMBAL
SNARE
salida de sonidos del DTX usando la página que
KICK
permite establecer los valores de configuración
# Cuando el DTX ha recibido todos los datos, aparece
paramétrica de las 3 bandas de frecuencia: LOW
la siguiente pantalla en el visualizador LCD. (baja), MID (media) y HIGH (alta).
Complete
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
UTILITY
$ Para volver a la pantalla original (antes de recibir los
datos), pulse cualquier botón o tecla. [ EQ ]
Será necesario activar la recepción de mensajes exclusivos MISC.
CYMBAL
del sistema (P. 117). También habrá que hacer coincidir SNARE
KICK
los números de dispositivo del DTX y del dispositivo
externo que almacena los datos.
120
Referencia de características — Modo Utility
+0 +0 +0
Valores de configuración:
MISC.
CYMBAL
Entre 100 Hz y 10 Khz.
SNARE
KICK
28 Hi Freq (Alta frecuencia)
Bajo Medio Alto Esta función establece la frecuencia central de la
banda de altas frecuencias del control de ganancia.
Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y
Valores de configuración:
-1/NO para configurar la frecuencia central.
En cada una de las áreas de selección Lo, Mi o Hi es
posible establecer los siguientes valores: entre -6 y +6.
Valores de configuración:
Entre 32 Hz y 2.0 Khz.
121
Referencia de características — Modo Utility
UTILITY ClickMid
[ SEQ ] Note= 24
MISC.
MISC. CYMBAL
CYMBAL SNARE
SNARE KICK
KICK
Valores de configuración:
Número de nota: entre 0 y 127
30 Click Hi
Esta función establece el sonido del clic acentuado 32 Click Lo
del metrónomo (el clic del comienzo de cada
Esta función establece el sonido de los otros clics del
compás).
clic metrónomo (los clics asignados a las notas de
cuantización más precisa).
Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y
-1/NO para seleccionar el número de nota que desea
Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y
usar para ese sonido. Compruebe el sonido pulsando
-1/NO para seleccionar el número de nota que desea
el botón CLICK para poner en marcha el metróno-
usar para ese sonido. Compruebe el sonido pulsando
mo.
el botón CLICK para poner en marcha el metróno-
mo.
Click Hi
Click Lo
Note= 22
MISC.
CYMBAL
Note= 23
SNARE
KICK MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
Número de nota: entre 0 y 127
Valores de configuración:
Número de nota: entre 0 y 127
NOTA Observe que los sonidos usados por el CLICK (bajo,
medio y alto) pueden variar en función de la configuración de
batería actualmente seleccionada, puesto que los sonidos
asignados a los números de nota MIDI son diferentes. Consulte
la lista de configuraciones de batería (P.148) para ver la
asignación de sonido de cada número de nota.
122
Referencia de características — Modo Utility
Valores de configuración:
ClickOut pattern, global
=mainL+R 36 Cuenta
MISC.
CYMBAL
Esta función activa o desactiva la cuenta atrás antes
SNARE
KICK
de ejecutar un patrón o una canción.
Valores de configuración:
on, off
123
Referencia de características — Modo Utility
1 2 3 4
Valores de configuración:
single, average Silenciar Silenciar
T=1 B=1
NOTA En la P.97 hallará más información sobre la función de
comprobación de ritmo.
NOTA Si no quiere silenciar ninguno de los compases de este
patrón, establezca “0” como valor de las áreas de selección T
y B.
Break TB
T
(TOP - Principio)
T=0 B=0
B
(BOTTOM - Final) MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
T (TOP - Principio): entre 1 y 8
B (BOTTOM - Final): entre 0 y 8
124
Referencia de características — Modo Utility
Use el mando giratorio o pulse los botones +1/YES y int .................... Le permite iniciar / parar / continuar / marcar el
-1/NO para activar o desactivar la función. Cuando tempo y sincronizar desde el DTX la ejecución
un patrón o canción de un dispositivo MIDI
ésta esté activa transmitirá o recibirá mensajes del externo.
sistema en tiempo real. Desactive la función cuando
no vaya a usarla.
ext ................... Le permite iniciar / parar / continuar / marcar el
tempo y sincronizar desde un dispositivo MIDI
externo la ejecución de un patrón o canción del
DTX.
MIDIctrl
NOTA Si no está tocando en sincronización con un dispositivo
= on MIDI externo, elija el valor “int”.
MISC.
NOTA Es necesario activar en primer lugar la transmisión/
CYMBAL
SNARE recepción de mensajes en tiempo real (inicio / continuación /
KICK paro)
Valores de configuración:
on, off SyncMode
= int
MISC.
CYMBAL
SNARE
KICK
Valores de configuración:
int, ext
125
Referencia de características — Modo Utility
= 0
MISC.
CYMBAL Valores de configuración:
SNARE
KICK Se puede asignar a las partes 1 a 16 los números de
cambio de programa 1 a 128 y una configuración de
batería.
Valores de configuración:
de -64 a 0 (tono normal) y hasta +63 (unidad =
1,171875 cent.)
126
Referencia de características — Modo Utility
44 Volumen 45 Panorámico
Ajusta el volumen del sonido asignado a cada parte. Configura la posición panorámica de cada sonido
Podrá hacer el balance del volumen de cada parte asignado a una parte. Esto define la posición panorá-
cuando esté usando el DTX como generador de mica del sonido entre la izquierda y la derecha en
tonos multitímbrico. una imagen estéreo.
! Mueva el cursor al área de selección del número ! Mueva el cursor al área de selección del número
de parte y use el mando giratorio o pulse los de parte y use el mando giratorio o pulse los
botones +1/YES y -1/NO para seleccionar el botones +1/YES y -1/NO para seleccionar el
número de parte. número de parte.
" Mueva el cursor al área de selección del volumen " Mueva el cursor al área de selección de pan y
y establezca el valor de éste usando el mando establezca el valor del efecto panorámico usando
giratorio o los botones +1/YES y -1/NO. el mando giratorio o los botones +1/YES y -1/NO.
# Repita los pasos ! y " para configurar el # Repita los pasos ! y " para configurar el
volumen de cada parte. panorámico de cada parte.
Volume Pan
Volumen Panorámico
= 100 = 0
MISC. MISC.
CYMBAL CYMBAL
SNARE SNARE
KICK KICK
127
Referencia de características — Modo Utility
# Repita los pasos ! y " para configurar el tono # Repita los pasos ! y " para configurar el nivel
de cada parte. de envío de reverberación de cada parte.
128
MIDI
MIDI
El DTX contiene varias funciones MIDI. Con ellas podrá tocar o controlar sintetizadores externos, ordenadores o
secuenciadores conectados al DTX tocando pads conectados o baterías con triggers instalados y crear un gran sistema
musical que podrá usar en situaciones muy diversas, como fiestas o actuaciones en directo.
Esta sección le ofrece los conceptos básicos sobre esas funciones MIDI del DTX, así como indicaciones sobre las
formas de usarlas.
Información básica
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
El protocolo mundial estándar MIDI (Musical Instrument Digital Interface, Interfaz digital para instrumentos musicales)
fue desarrollado por un consorcio de fabricantes de hardware y software para instrumentos musicales. Es una especie de
lenguaje común que permite intercambiar datos e información entre diferentes instrumentos, incluso entre instrumentos
de fabricantes diferentes. Con este lenguaje común pueden comunicarse entre sí instrumentos electrónicos diferentes
desarrollados en entornos bien diferenciados.
Los instrumentos MIDI estándar transmiten varias órdenes o valores en forma de “mensajes” que consisten en datos
digitales (datos convertidos en números). Hay 2 clases diferentes de mensajes: mensajes de canal y mensajes de sistema.
Un mensaje de canal transmite datos relacionados con notas de teclado o expresiones musicales (como un pedal apaga-
dor o el volumen) que pueden transmitirse a través de un canal MIDI determinado. Un mensaje de sistema transmite
datos que permiten que los diversos elementos se conecten entre sí para funcionar como un sistema MIDI.
El DTX está equipado con un canal [MIDI OUT - Salida MIDI] para enviar mensajes a otros dispositivos MIDI y un canal
[MIDI IN - Entrada MIDI] para recibir mensajes desde ellos. Use solamente cables MIDI para conectar los dispositivos en
los canales [MIDI OUT] y [MIDI IN].
SNARE
CONTRAST OUT IN
MIDI
NOTA Puede adquirir cables MIDI en tiendas donde se vendan instrumentos musicales electrónicos. Según su finalidad, la longitud de esos cables
puede variar entre 15 m y 30 cm.
Conexión MIDI
Compruebe que la dirección de los pins de las clavijas coinciden con los jacks y enchúfelos firmemente. Conecte el jack
MIDI OUT del dispositivo que enviará una señal MIDI al jack MIDI IN del dispositivo que la recibirá.
NOTA Los tipos de datos MIDI que pueden manejarse variarán según los dispositivos MIDI y podría pasar que sólo pudiese controlar las funciones
comunes entre esos dispositivos. Use la Tabla de implementación MIDI (P.168) para buscar las funciones MIDI comunes.
129
MIDI
Para poder transmitir datos MIDI desde el DTX es preciso establecer varios parámetros de las funciones MIDI en las
páginas del modo Utility. Se hace referencia a la página donde se explica cada parámetro para que pueda consultar la
forma de manejar y configurar cada mensaje.
Mensajes de canal
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Puede transmitir los siguientes mensajes desde o hacia el DTX.. Para poder transmitir mensajes de canal es necesario que
coincidan el canal de transmisión MIDI (P.42, 92, 110, 118) del DTX con el canal del dispositivo MIDI externo conecta-
do.
Datos de teclas
Estos datos son los más importantes por lo que se refiere al rendimiento del DTX; en general, estos mensajes se envían
cuando se toca en un teclado o sintetizador. También es posible enviar estos datos desde un teclado o secuenciador
externo y que suene el DTX. También es posible lo contrario, tocar en un pad conectado al DTX un patrón o una
canción y enviar estos mensajes para que se escuche el sonido en otros sintetizadores externos.
El DTX contiene sonidos de batería y sonidos de de teclado. Cada sonido de batería (formado por sonidos de batería o
percusión) se asigna a un número de nota MIDI (entre 0 y 127) y cada sonido de teclado se asigna a los semitonos de
esos números de nota MIDI. Por ejemplo, si toca un teclado MIDI externo y envía el dato de pulsación de tecla del
número de nota 60, oirá el sonido de batería (sonido de batería o percusión) asignado al número de nota 60 en el DTX si
se trata de un sonido de batería, y el número de nota 60 (o C3) si se trata de un sonido de teclado. De la misma forma, si
envía datos de pulsación de teclas desde el DTX tocando un pad conectado, también podrá enviar a un dispositivo
externo los datos del número de nota asignados a la entrada de ese pad.
Para enviar correctamente los datos de pulsación de teclas desde el DTX es necesario que, en la página 13 del modo
Drum Kit Trigger Edit (P.42), se haga coincidir el canal de envío MIDI con el canal del dispositivo MIDI externo. Si
quiere tocar un sonido de batería en el DTX desde un teclado MIDI externo, será también necesario establecer el canal
10 del tecladoMIDI externo como canal de envío.
Cambio de programa
Estos datos se usan para configurar el tono. Cuando cambia de configuración de batería en el DTX, se envían los núme-
ros asignados a cada configuración de batería. También podrá cambiar la configuración de batería del DTX enviando
esos mensajes desde otros teclados o secuenciadores.
Para enviar los datos de cambio de programa es necesario asignar el número de cambio de programa en la página 16 del
modo Drum Kit Voice Edit (P.59). Para recibir datos de cambio de programa también será necesario configurar el valor
“receive” (recepción) en el parámetro de la página 15 del modo Utility (P.118).
130
MIDI
Cambio de control
Estos datos se usan para mejorar su expresión musical mediante la transmisión de mandatos como los relacionados con
el pedal apagador, los efectos sonoros y el volumen. Cada función tiene un número de control cuyo valor general oscila
entre 0 y 127. El generador de tonos del DTX puede recibir varios tipos de datos de cambio de control. También es
posible usar el pedal de expresión para enviar datos de cambio de control a un dispositivo MIDI externo. Los siguientes
son ejemplos de datos de cambio de control muy habituales:
Para que pueda enviar un datos de cambio de control usando un pedal de expresión será necesario que asigne en la
página 23 del modo Drum Kit Trigger Edit el canal del tipo de cambio de control que vaya a enviar (P.47).
NOTA Consulte la en Tabla de implementación MIDI (P.168) los detalles sobre los datos de cambio de control del DTX.
Modulación de tono
Estos datos envían las subidas y bajadas en la modulación de tono que se controla con un mando del que habitualmente
disponen los sintetizadores. El generador de tonos del DTX puede recibir datos de modulación de tono. También puede
enviar datos de este tipo a un dispositivo MIDI externo usando un pedal de expresión (P.47).
Mensajes de sistema
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
El DTX transmite los siguientes mensajes de sistema. Estos mensajes pueden ser transmitidos independientemente de los
valores de configuración de los canales MIDI.
Mensajes exclusivos
Estos datos se usan principalmente para intercambiar datos de sistema o de tono exclusivos de un dispositivo determina-
do. Podrá usar los mensajes exclusivos para almacenar las configuraciones de batería o los datos de las canciones de su
DTX en un dispositivo externo (un secuenciador o un ordenador) mediante un volcado de datos. También podrá usar
estos mensajes parar recuperar datos almacenados en ese secuenciador u ordenador.
En la P.119 hallará más información sobre la transmisión de mensajes exclusivos.
131
MIDI
Actualmente, la formas de usar las funciones MIDI están ampliamente diversificadas y cambian según los músicos o los
dispositivos MIDI. Las siguientes son solamente algunas muestras y sugerencias sobre cómo puede usarse el DTX en un
sistema MIDI. El resto de pende de sus ideas y de su imaginación.
Uso del DTX como un generador de tonos para hacer música por ordenador
El término “Música por ordenador” se usa desde hace mucho tiempo y ahora, en la era de los ordenadores personales, el
término MIDI o la producción de música MIDI se han convertido en términos genéricos.
Gran parte de la música producida actualmente usa generadores de tonos MIDI con programas de ordenadores persona-
les o secuenciadores debido a la gran cantidad de sonidos o partes (número de canales que pueden ejecutarse al mismo
tiempo) que se pueden transmitir simultáneamente. La tendencia más reciente es el uso de los estándares GM (General
MIDI), que proporcionan formatos comunes para los tonos a fin de facilitar la transmisión de datos de canciones MIDI y
ofrecen compatibilidad para reproducir los tonos originales. El DTX está equipado con los estándares XG y GM.
La siguiente ilustración muestra un ejemplo de cómo conectar y usar un DTX como generador de tonos en una configu-
ración de sistema que usa ordenadores o sistemas de producción de música MIDI.
El DTX tiene varias funciones para recibir datos MIDI, y no le será difícil pensar en formas de usarlas conjuntamente con
las funciones de teclados externos o de programas de secuenciación.
Si se conecta el DTX según se ve en la siguiente ilustración, es posible tocarlo usando un teclado externo (para introducir
los datos MIDI) o usar el DTX como generador de tonos para reproducir los datos MIDI procedentes de un ordenador.
Como se ha dicho anteriormente, el generador de tonos del DTX cumple con el estándar GM, conocido como el estándar
de la música por ordenador. El DTX también está equipado con la capacidad de reproducir 32 sonidos a la vez, lo que le
permitirá ejecutar varias partes de instrumentos (hasta 16) al mismo tiempo. También podrá establecer el volumen y el
panorámico de cada parte de una forma fácil (P.127). El DTX también soporta los datos de cambio de control o cambio
de programa usados frecuentemente en las canciones MIDI, lo que le permite mantener la compatibilidad con otros
datos MIDI. El DTX tiene funciones de generación multitímbrica de tonos y es compatible con música hecha por
ordenador. Además, para que el DTX pueda recibir correctamente los datos de pulsación de teclas de cada parte, será
necesario configurar, para cada parte, los canales de envío del secuenciador o teclado MIDI con números de canal entre
1 y 16.
MIDI OUT
(salida MIDI)
Teclado MIDI
MIDI IN
(entrada MIDI)
NOTA Es necesario disponer de un interfaz MIDI y de un programa de secuenciación que sea compatible con el ordenador o el teclado que esté
usando.
132
MIDI
MIDI IN
(entrada MIDI)
MIDI OUT
(salida MIDI)
Pads
DTX
Pads
DTX
Panel de
Interfaz
conexiones
MIDI
MIDI
Generador de tonos
Ordenador personal
– –
Sintetizador Sintetizador
133
MIDI
1.2.11 74 brillo
1.5 Modulación de tono
Envía y recibe datos.
Envía y recibe datos.
1.2.12 84 control de portamento
Envía y recibe datos.
1.6 Aftertouch de canal
1.2.13 91 efecto de profundidad No envía ni recibe datos.
Envía y recibe datos.
134
MIDI
2.2.1 sistema
F043 7D En {ss ss “DTX” “SYST” datos csum}F7
2.2.7 un patrón
F043 7D En {ss ss “DTX” “cuPA” datos csum}F7
135
Solución de problemas
Solución de problemas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
136
Solución de problemas
Se produce diafonía
● Ponga el sensor más alejado del tambor más cercano.
● El nivel de entrada mínimo debería ser más alto (P.37).
● Aumente el valor de la ganancia (P.36).
● Aumente el valor del parámetro de rechazo. Tenga cuidado de no configurar un valor demasiado alto, porque provocaría que
un sonido fuese rechazado cuando se toque otro tambor al mismo tiempo (P.39).
● En caso de que la diafonía se produzca con la entrada de un determinado trigger configure los parámetros de rechazo especí-
fico.
El sonido no se detiene
● Algunos sonidos pueden tener una liberación extremadamente alta cuando la función Key Off se desactiva (p. 58). En tal caso,
entre el modo Drum Kit Voice Edit y pulse el botón VOICE mientras mantiene pulsado del botón Shift para detener temporal-
mente el sonido.
137
MENSAJES DE ERROR
MENSAJES DE ERROR
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ERR-MIDI
BuffFull
El buffer de datos ha recibido demasiados datos MIDI. Reduzca la cantidad de datos o inserte intervalos entre las
transmisiones de datos y pruebe de nuevo.
ERROR-
MIDIdata
Hay errores en los datos MIDI recibidos. Compruebe si la suma de verificación de los datos de volcados de datos
recibidos no es conforme, o si las conexiones MIDI han entrado en un bucle. Compruebe los cables MIDI y los datos que
quiere enviar y pruebe de nuevo.
ERR-BULK
Protect
El parámetro System Exclusive Receive no estaba activado (“on”) cuando se recibieron los datos de volcado masivo.
Ponga ese parámetro en “on” en la página 10 del modo Utility (P.117) e inténtelo de nuevo.
ERR-low
Battery
La pila de litio del gestor de memoria está baja. Almacene los datos en un dispositivo externo, como el archivador MIDI
MDF2 de Yamaha y lleve el DTX a un Centro de Servicio autorizado para que le cambien la pila.
ERROR-
Preset
Está intentando editar datos preestablecidos (configuraciones de batería, patrones de estilo o canciones) o enviando el
volcado de datos a un número preestablecido. Seleccione un área de usuario y pruebe de nuevo.
ERR-Now
Running
Se están enviando datos de volcado mientras el DTX ejecuta una patrón o canción. Pare la ejecución del patrón o
canción y envíe los datos de nuevo.
ERROR-
NotEmpty
Ya hay datos en el área a la que está intentando enviar datos de volcado. Borre el patrón o canción (P.92, 109) y pruebe
de nuevo.
ERROR-
Bad Data
Ha recibido datos de volcado cuando no estaba en el modo Song Play o Pattern Play o cuando no había interrumpido la
canción o el patrón que había estado tocando. Este mensaje también aparece cuando el compás o el número de medidas
que está copiando no se ajustan a las del patrón, o cuando el DTX está recibiendo datos de volcado erróneos. Corrija la
situación y vuélvalo a intentar.
Memory
Full
Las áreas de memoria de canciones y patrones están llenas. Borre canciones o patrones innecesarios y vuélvalo a intentar.
138
Especificaciones
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
139
Índice “private”
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Botón +1/YES (ENDING) .................................................................... 7 3 Edit Recall (Llamada de datos editados) .......................................... 68
Botones +1/YES y -1/NO .................................................................... 27 3 LinkMode (Modo Enlace) .............................................................. 115
Botón -1/NO (INTRO) .......................................................................... 7 3 Pan (Panorámico) ............................................................................. 54
1 Copy (Pat/Dest): copiar un patrón .................................................... 90 30 Click Hi (Clic alto) ....................................................................... 122
1 Copy (Song/Dest): copiar una canción ........................................... 108 30 Edit (Llamada de datos editados) ................................................... 49
1 Kit Name (Nombre de configuración de batería) ............................. 35 31 Click Mid (Clic medio) ................................................................ 122
1 Name (Nombre de cadena) ............................................................... 67 31 SetChord= (Configuracion del número de nota por acorde) .......... 49
1 Entradas SNARE-8H.HAT ................................................................ 8 32 Click Lo (Clic bajo) ...................................................................... 122
1 SISTEMA ....................................................................................... 114 33 Click Out (Salida de clic) ............................................................. 123
1 VCE (sonido) .................................................................................... 53 35 Tempo ........................................................................................... 123
10 AlterGrp (Grupo alternativo) .......................................................... 57 36 Cuenta ........................................................................................... 123
10 Pat Mute (Modo de silenciamiento de una pista de patrón) ......... 111 37 GrvCheck (Comprobación de ritmo) ............................................ 124
10 Spec Rej (Rechazo específico) ....................................................... 40 38 Break TB (Interrupción de principio/final) .................................. 124
Entrada 10/9 KICK (bombo) ................................................................. 8 39 MIDIctrl (Control MIDI) .............................................................. 125
11 Key Off (fin de transmisión de sonido) .......................................... 58 4 ClrSong (Borra una canción) .......................................................... 109
11 Note= (números de nota) ................................................................ 40 4 ClrTrack (Borra una pista) ............................................................... 92
11 SongName (Nombre de canción) ................................................. 111 4 Lrn Mode (Modo Aprendizaje) ...................................................... 115
12 Note= (Gate Time= tiempo de activación) ..................................... 42 4 PAD Gain (Ganancia de PAD) ......................................................... 36
12 Out Port (Puerto de salida) ............................................................. 58 4 Pitch (Tono) ...................................................................................... 54
Entrada 12/11 ........................................................................................ 8 40 SyncMode (Modo de sincronización) .......................................... 125
13 DeviceNo (Número de dispositivo) .............................................. 117 41 MULTI (Multitímbrico) ............................................................... 126
13 Note= (canal MIDI) ........................................................................ 42 42 Mast Tune (Afinación global) ...................................................... 126
13 REV Rtn (Retorno de reverberación) ............................................. 58 43 Programa ...................................................................................... 126
14 Key on (inicio de transmisión de sonido) ....................................... 43 44 Volumen ....................................................................................... 127
14 REV Type (Tipo de reverberación) ................................................ 59 45 Panorámico ................................................................................... 127
14 Receive SysX (Recepción exclusiva del sistema) ........................ 117 46 Pitch (Tono) .................................................................................. 128
15 REV Time (Tiempo de reverberación) ........................................... 59 47 RevSend (Envío de reverberación) ............................................... 128
15 Receive PC (Recepción de cambio de programa) ........................ 118 5 ClearPat (Borra un patrón) ............................................................... 92
15 VelXFade (Cruzamiento de dinámica de pulsación) ...................... 44 5 LevelRng (Intervalo de niveles) ....................................................... 37
16 PC Ch= (Seleccionar programa de transmisión) ............................ 59 5 PgmCh (Selecciona los sonidos de cada canal) .............................. 110
16 RIMKey On .................................................................................... 44 5 Rev Send (Envío de reverberación) .................................................. 55
16 RecvCh 10 All (Recepción de mensaje de canal por el canal 10) ..... 118 5 Sldr Mode (Modo Control) ............................................................. 116
17 BK Ch= (Seleccionar banco de transmisión) ................................. 60 6 Bypass ............................................................................................ 116
17 RIM Vel (Velocidad RIM) ............................................................. 45 6 Ch/Ba/Ry Voice (Selecciona los sonidos de la pista de acordes o bajo) ..... 92
17 RecvCh 10 PC (Recepción de cambio de programa por el canal 10) .. 118 6 Modificar .......................................................................................... 55
18 CC Ch= (Cambio de control de transmisión: volumen) ................. 60 6 VelRange (Intervalo de velocidades) ............................................... 37
18 PAD Func (Función PAD) ............................................................. 45 7 Filtro ................................................................................................. 56
19 CC Ch= (Cambio de control de transmisión: pan) ......................... 61 7 JumpRcnt (Saltar a la página siguiente) ......................................... 116
19 FS Func (Función FS) .................................................................... 46 7 Pat Name ((Nombre de patrón) ........................................................ 92
19 LocalClt (Control local) ............................................................... 118 7 VelCurve (Curva de velocidad) ........................................................ 38
2 Crear o revisar Cadenas .................................................................... 67 8 Decay (Caída) ................................................................................... 56
2 EditMode (Modo Edición) ............................................................. 114 8 Fcoffset (Desviación del pedal de expresión) ................................ 117
2 PAD Type (Tipo de PAD) ................................................................ 35 8 Play Mode (Modo Tocar) ............................................................... 110
2 Quantize (Cuantización) ........................................................... 91, 109 8 Self Rej (Auto rechazo ..................................................................... 39
2 Volumen ........................................................................................... 53 9 B lnr TR (Modo de pista lineal de bajo) ......................................... 111
20 CC Ch= (Cambio de control de transmisión) ................................. 61 9 Modo Key ......................................................................................... 57
20 Dump Time (Tiempo de volcado) ................................................ 119 9 MIDI ............................................................................................... 117
20 FS MIDI (Canal FS MIDI) ............................................................. 47 9 Reject (Rechazo) .............................................................................. 39
21 FS HHcls (Control de charles FS) .................................................. 47
21 Merge Out (Salida de mezcla) ...................................................... 119 A
21 Root Note (Nota raíz) ..................................................................... 62
22 Dump Out (Volcado de datos) ...................................................... 119 Mando de volumen ACCOMP SNARE/CYMBAL .............................. 6
22 FC Func (Función de control del charles) ...................................... 47 all data ............................................................................................... 119
23 FC MIDI (Función de control del charles) ..................................... 47 allDKIT ............................................................................................. 119
23 P/C KIT (Tabla de cambio de programa) ..................................... 120 allSONG ............................................................................................ 119
24 EQ (Ecualizador) .......................................................................... 120 allCHAIN .......................................................................................... 119
24 FC Sens (Sensibilidad FC) ............................................................. 48 allPATRN .......................................................................................... 119
25 HH Ctrl (Control del charles) ......................................................... 48 alter ...................................................................................................... 43
25 Lo Mi Hi (Ganancia: baja, media, alta) ........................................ 121 alterMN ............................................................................................... 43
26 In 11 a In 12 (de la entrada 11 a la 12) ........................................... 48 always (siempre) ................................................................................ 115
26 In 9 a In 10 (de la entrada 9 a la 10) ............................................... 48 Jack AUX IN ......................................................................................... 8
26 Lo Freq (Baja frecuencia) ............................................................. 121 Mando de volumen AUX IN ................................................................. 6
27 Mid Freq (Frecuencia media) ....................................................... 121 aux L .................................................................................................. 123
28 Copy INP (Copia de entrada) ......................................................... 48 Jacks AUX OUT y L/R ......................................................................... 8
28 Hi Freq (Alta frecuenia) ............................................................... 121 aux R .................................................................................................. 123
29 Copy TRG (Copia de trigger) ......................................................... 49 auxL+R .............................................................................................. 123
29 SEQ (Secuenciador) ..................................................................... 122 average ............................................................................................... 124
3 Auto Set (Configuración automática) ............................................... 36 Modo Average ..................................................................................... 98
3 ClrTrack (Borra una pista) ............................................................. 109
3 CrTrNote (Borra una nota específica) .............................................. 91
140
B F
b ........................................................................................................... 53 F (afinación fina) ......................................................................... 54, 128
B (Parte inferior) ............................................................................... 124 FCl ................................................................................................. 40, 42
Pista de acompañamiento .................................................................... 93 FILL AB .................................................................................. 45, 46, 71
basemnt (sótano) .................................................................................. 59 FILL BA .................................................................................. 45, 46, 71
Botón BASS TMP TR (CAJA) ............................................................. 7 fix1 hasta fix127 .................................................................................. 45
Compás ................................................................................ 83, 101, 104 Jack FOOT SW (pedal interruptor) ....................................................... 8
Area de selección de las pulsaciones ................................................. 103 FOP ...................................................................................................... 42
Indicador de pulsaciones ..................................................................... 85 FOp ...................................................................................................... 40
bypass ............................................................................................ 45, 46 Botones FORWARD (avanzar) y REWIND (rebobinar) .............. 74, 95
Botón FORWARD ................................................................................ 7
C G
C .......................................................................................................... 53
C (afinación aproximada) ............................................................ 54, 128 Ganancia .............................................................................................. 36
cañón ................................................................................................... 59 global ......................................................................................... 115, 123
Botón CHAIN ........................................................................................ 6 Función Groove Check (comprobación de ritmo) ............................... 97
Modo Chain Edit ................................................................................. 65
modo Chain Edit .................................................................................. 23 H
Modo Chain Play ................................................................................. 63
modo Chain Play ................................................................................. 23 Jack H.HAT CONTROL (control del charles) ...................................... 8
Mensaje de canal ............................................................................... 130 sala 1 .................................................................................................... 59
Botón CHORD CHO TR ....................................................................... 7 sala 2 .................................................................................................... 59
Entrada de acordes ............................................................................. 103 HH ctrl (control del charles) .......................................................... 46, 47
Lista de acordes ................................................................................... 79 hi mono ................................................................................................ 57
Tipo de acordes ............................................................................. 78, 79 hi tom ................................................................................................... 35
Acordes ................................................................................................ 78 hold ................................................................................................ 43, 44
click ............................................................................................... 45, 46
Click (metrónomo) ........................................................................ 76, 96 I
Botón CLICK ........................................................................................ 7
CLICK KICK/MISC. Mando de volumen ............................................ 6 inc .................................................................................................. 45, 46
clip ....................................................................................................... 38 indiv (individual) ............................................................................... 115
Cls (cerrado) .................................................................................. 40, 42 Conmutadores INPUT ATTENUATION ............................................. 8
Mando CONTRAST .............................................................................. 8 int ....................................................................................................... 125
Cambio de control ............................................................................. 131 INTRO ..................................................................................... 45, 46, 71
Destino de la copia ...................................................................... 90, 108
Origen de la copia ........................................................................ 90, 108 K
curCHAIN ......................................................................................... 119
curDKIT ............................................................................................ 119 K .......................................................................................................... 53
curPATRN ......................................................................................... 119 k ........................................................................................................... 53
curSONG ........................................................................................... 119 Key Data ............................................................................................ 130
Botones de Cursor ............................................................................... 26 kick1/kick2 .......................................................................................... 35
D L
Area de selección de datos .................................................. 85, 101, 103 LCD ..................................................................................................... 25
área de selección de datos ................................................................. 104 Display LCD (Display de Cristal Líquido) ........................................... 6
Entrada de datos ................................................................................ 104 Display LED (Diodo Emisor de Luz) .................................................... 6
Manfo giratorio de selección de datos ............................................. 7, 27 live (modo de actuación en directo) .................................................. 116
Jack DC IN ............................................................................................ 8 lo tom ................................................................................................... 35
dec ................................................................................................. 45, 46 Puntero de localización ....................................................... 85, 103, 104
hacer un FILL ................................................................................ 45, 46
Botón DRUM KIT ................................................................................. 6 M
Modo Drum Kit Play ........................................................................... 30
modo Drum Kit Play ........................................................................... 22 MAIN A .................................................................................. 45, 46, 71
Modo Drum Kit Trigger Edit .............................................................. 32 MAIN B ................................................................................... 45, 46, 71
modo Drum Kit Trigger Edit ............................................................... 22 main L ................................................................................................ 123
Modo Drum Kit Voice Edit ................................................................. 50 main R ............................................................................................... 123
modo Drum Kit Voice Edit ................................................................. 22 mainL+R ............................................................................................ 123
Drum Kits (configuraciones de batería) .............................................. 18 Mando del volumen MASTER .............................................................. 6
Sonidos de batería o percusión ............................................................ 18 Número de compás ...................................................... 85, 101, 103, 104
Nombre de sonido de batería ............................................................... 85 Compás/pulsación/reloj ....................................................................... 85
Pedal apagador .................................................................................. 131 Compases ............................................................................................. 83
dinámico .............................................................................................. 38 MIDI ...................................................................................... 46, 47, 129
Formato de datos MIDI ..................................................................... 134
E MIDI IN/OUT ....................................................................................... 8
número de nota MIDI .......................................................................... 41
E ........................................................................................................... 53 Modulación ........................................................................................ 131
ENDING .................................................................................. 45, 46, 71 mono .................................................................................................... 57
Mensaje Exclusivo ............................................................................ 131 mute Hi ................................................................................................ 45
expander .............................................................................................. 38 mute Lo ................................................................................................ 45
Expresión ........................................................................................... 131 Muting (silenciación) .................................................................... 77, 97
ext ...................................................................................................... 125
141
N Pista de Secuenciación ........................................................................ 93
Botón SHIFT ......................................................................................... 7
ninguno ................................................................................................ 59 single ........................................................................................... 44, 124
normal ............................................................................................ 38, 45 Modo Single ........................................................................................ 97
Note Off ............................................................................................. 130 snare (caja) .......................................................................................... 35
Note On ............................................................................................. 130 Solo ...................................................................................................... 78
Botón SOLO .......................................................................................... 7
O Song (Canción) .................................................................................... 19
song (canción) ..................................................................................... 93
off ...................................................................................................... 115 Botón SONG ......................................................................................... 6
On-bass (acorde con el bajo diferente de la fundamental) .... 78, 79, 103 Modo Song Job .................................................................................. 107
One Way ............................................................................................ 110 modo Song Job .................................................................................... 24
Opn ................................................................................................ 40, 42 Modo Song Play .................................................................................. 93
Jacks OUTPUT L/MONO y R .............................................................. 8 modo Song Play ................................................................................... 24
Modo Song Record .............................................................................. 99
P modo Song Record .............................................................................. 24
Stack .................................................................................................... 43
P ........................................................................................................... 53 stackMN .............................................................................................. 43
Pad ..................................................................................................... 131 stage 1 (escenario 1) ............................................................................ 59
pad1/pad2 ............................................................................................ 35 stage 2 (escenario 2) ............................................................................ 59
Botones PAGE¡ y PAGE⁄ ......................................................... 26 Botón START/STOP ............................................................................. 7
Botón PAGE¡/ERASE (MAIN A) ....................................................... 7 strtStp ............................................................................................. 45, 46
Botón PAGE⁄ (MAIN B) ..................................................................... 7 Step Rec (grabación por pasos) ........................................................... 82
Patrón ............................................................................................. 19, 71 Grabación por pasos .................................................................... 85, 101
patrón ................................................................................................. 123 Botón STORE ........................................................................................ 7
Botón PATTERN .................................................................................. 6 Modo Store .......................................................................................... 69
entrada de patrones ............................................................................ 101 modo Store .......................................................................................... 24
Modo Pattern Job ................................................................................. 88 Estilo .................................................................................................... 71
modo Pattern Job ................................................................................. 23 nombre de estilo o patrón .................................................................. 101
número de patrón ................................................................................. 85 número de estilo o patrón .................................................................. 101
Modo Pattern Play ............................................................................... 71 Sistema .............................................................................................. 119
modo Pattern Play ............................................................................... 23 Mensaje de Sistema ........................................................................... 131
Modo Pattern Record ........................................................................... 80
modo Pattern Record ........................................................................... 23 T
pausa .............................................................................................. 45, 46
Botón PAUSE .................................................................................. 7, 74 T ........................................................................................................... 53
botón PAUSE ...................................................................................... 95 T (Parte superior) ............................................................................... 124
Jack PHONES ....................................................................................... 8 Tempo .............................................................. 76, 82, 96, 101, 104, 105
Modulación de tono ........................................................................... 131 Botón TEMPO ....................................................................................... 7
Plate (reverberación metálica) ............................................................. 59 cantidad de cambio de Tempo ........................................................... 104
poly ...................................................................................................... 57 tiempo de cambio de Tempo ............................................................. 104
Interruptor POWER ............................................................................... 8 Area de selección de Tempo ............................................................. 103
prctice (modo de práctica) ................................................................. 116 Botón TR1 (MISC) ................................................................................ 7
Cambio de Programa ......................................................................... 130 Botón TR2 (CYMBAL) ........................................................................ 7
Pista ............................................................................................... 71, 93
Q Botones de Transporte ......................................................................... 27
Botón TRIGGER ................................................................................... 7
Cuantización .......................................................................... 84, 85, 105 Triggering ............................................................................................ 20
QY PATRN ....................................................................................... 119 túnel ..................................................................................................... 59
Tipo ................................................................................................... 103
R
U
tiempo Real .......................................................................................... 82
mensaje en tiempo Real ..................................................................... 131 patrones de usuario .............................................................................. 72
grabación en tiempo Real .................................................... 84, 105, 106 Botón UTILITY .................................................................................... 7
Recepción de datos ............................................................................ 120 Modo Utility ...................................................................................... 112
Botón RECORD (grabar) ...................................................................... 7 modo Utility ........................................................................................ 24
Repetir ............................................................................................... 110
Profundidad de la Reverberación ...................................................... 131 V
Botón REWIND .................................................................................... 7
Botón RHYTHM PAT TR (BOMBO) .................................................. 7 Variabl ................................................................................................. 45
rim (aro) ............................................................................................... 40 Velocidad ........................................................................................... 130
room 1 (habitación 1) .......................................................................... 59 Botón VOICE (sonido) .......................................................................... 7
room 2 (habitación 2) .......................................................................... 59 Volumen ...................................................................................... 96, 131
room 3 (habitación 3) .......................................................................... 59 Control de Volumen ............................................................................ 75
Raíz ........................................................................................ 78, 79, 103
W
S
w/shift ................................................................................................ 115
S ........................................................................................................... 53 blanco .................................................................................................. 59
s ........................................................................................................... 53 withPad ................................................................................................ 44
Sección ........................................................................................ 71, 101
semi(2) ................................................................................................. 57
142
Drum Voice List
No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD)
1 K 1 BD DRY 1 59 K 59 SweetnLo ** 117 K 117 BDbass1 ** 175 S 56 Dance06
2 K 2 BD DRY 2 60 K 60 2HeadLo ** 118 K 118 BDbass2 ** 176 S 57 Tekk
3 K 3 BD GMH 61 K 61 2HedMed1 ** 119 K 119 BDbass3 ** 177 S 58 Tekk 01
4 K 4 BD GMM 62 K 62 2HedMed2 ** 120 S 1 VtgBrass 178 S 59 Tekk 02
5 K 5 BD GML 63 K 63 2HeadHi ** 121 S 2 VtgB 2 179 S 60 Tekk 03
6 K 6 BD GMM2 64 K 64 Basement ** 122 S 3 BrassRim 180 S 61 Tekk 04
7 K 7 BD 24Dry 65 K 65 VeloRoom ** 123 S 4 Fat looz 181 S 62 Tekk 05
8 K 8 BD DRYB1 66 K 66 DimWit ** 124 S 5 Hip Hop 182 S 63 Tekk 06
9 K 9 BD DRYBH 67 K 67 BigAC ** 125 S 6 BrassPic 183 S 64 Tekk 07
10 K 10 BD GMJ 68 K 68 Sub1 126 S 7 S BrysnH 184 S 65 AnSStick
11 K 11 BD BBALS 69 K 69 Sub2 ** 127 S 8 S BrysnR 185 S 66 AnalogH1 **
12 K 12 BD DRY 3 70 K 70 Sub3 ** 128 S 9 Wood65 186 S 67 AnalogL1 **
13 K 13 BD DRY 4 71 K 71 Sub4 ** 129 S 10 S Dry 187 S 68 Analog H **
14 K 14 BD DRY 5 ** 72 K 72 Sub5 ** 130 S 11 S DryPic 188 S 69 Analog L **
15 K 15 BD Soft 73 K 73 AnaQuick 131 S 12 DeepStel 189 S 70 Electrik
16 K 16 BD KONG1 74 K 74 MtlPoint ** 132 S 13 Looz Pic 190 S 71 Rock **
17 K 17 BD MONDO 75 K 75 Kombat ** 133 S 14 Wood Sn 191 S 72 RockH
18 K 18 BD MND S 76 K 76 Bushy ** 134 S 15 12Soprno 192 S 73 RockM
19 K 19 BD NN04C 77 K 77 BigSofty ** 135 S 16 SnareM 193 S 74 RockL
20 K 20 BD ROOM1 78 K 78 BigBoy ** 136 S 17 SnareH 194 S 75 RockRim **
21 K 21 BD ROOM2 79 K 79 Roomy ** 137 S 18 SnarDeep ** 195 S 76 Amb 01
22 K 22 BD ROOM3 80 K 80 BD Rave1 ** 138 S 19 SnareH2 ** 196 S 77 Amb 02
23 K 23 BD ROOM4 81 K 81 BD Rave2 ** 139 S 20 MrcSnrM 197 S 78 Amb 03
24 K 24 BD ROOM5 82 K 82 BD Rave3 ** 140 S 21 MrcSnrH 198 S 79 Amb 04
25 K 25 BD 24Amb 83 K 83 BD Rave4 ** 141 S 22 SnrGhst ** 199 S 80 SnrRoll*
26 K 26 BD Rock1 84 K 84 BD Rave5 ** 142 S 23 ASOBI ** 200 S 81 SnRoll2*
27 K 27 BD Rock2 85 K 85 BD Rave6 ** 143 S 24 SnareL2 ** 201 S 82 S RO_S
28 K 28 BD Metal ** 86 K 86 BD Rave7 ** 144 S 25 ToshL fi ** 202 S 83 S FT NZ3
29 K 29 BD GATE1 87 K 87 BD Rave8 ** 145 S 26 Tosh Sn ** 203 S 84 S RuberS
30 K 30 BD GATE2 88 K 88 BD Rave9 ** 146 S 27 Pilow Sn ** 204 S 85 BrshSlp
31 K 31 BD GATE3 89 K 89 BDRave10 147 S 28 Blaaaghf ** 205 S 86 S Brsh
32 K 32 BD GateM 90 K 90 BDRave11 ** 148 S 29 ParadeS ** 206 S 87 S BrshTp
33 K 33 BD ELEC1 91 K 91 BDdance1 149 S 30 HiGateSn ** 207 S 88 S Brsh H
34 K 34 BD ELEC2 92 K 92 BDersko1 ** 150 S 31 OpnRim ** 208 S 89 S BrshOp
35 K 35 BD ELEC3 93 K 93 BDvman 1 ** 151 S 32 OpnRimA ** 209 S 90 S BrshSc
36 K 36 BDDance1 94 K 94 BDaftty1 ** 152 S 33 OpnRimB ** 210 S 91 S BrshSw
37 K 37 BDDance2 95 K 95 BDaftty2 ** 153 S 34 OpnRimC ** 211 S 92 BrSwL*
38 K 38 BDDance3 96 K 96 BDbonzo2 ** 154 S 35 OpnRimD ** 212 S 93 BrSwH*
39 K 39 BDDance4 97 K 97 BDpower 155 S 36 OpnRimE ** 213 S 94 BrshTap1
40 K 40 BDDance5 98 K 98 BDfusio1 ** 156 S 37 S Elem1 214 S 95 BrshTap2
41 K 41 BDDance6 99 K 99 BDtite1 ** 157 S 38 S Elem2 215 S 96 BrshTap3
42 K 42 BDDance7 100 K 100 BDstomp1 ** 158 S 39 S Elem3 216 S 97 BrshSlpL
43 K 43 BDDance8 101 K 101 BDudu1 ** 159 S 40 S Elem4 217 S 98 SAmbie1 **
44 K 44 BDDance9 102 K 102 BDindst1 ** 160 S 41 S Room ** 218 S 99 SAmbie2 **
45 K 45 BDAnlg L 103 K 103 BDNIN1 ** 161 S 42 S Gate 219 S 100 SAmbie3 **
46 K 46 BDAnlg H ** 104 K 104 BDurban1 ** 162 S 43 S Gate1 220 S 101 SAmbie4 **
47 K 47 BDRevers 105 K 105 BDfunky1 ** 163 S 44 S Gate2 221 S 102 SAmbie5 **
48 K 48 BD SCREM 106 K 106 BDurban2 ** 164 S 45 S Gate3 222 S 103 Sambie6 **
49 K 49 GrnCassa 107 K 107 BDpalmer ** 165 S 46 S STK_HT 223 S 104 SAna1 **
50 K 50 GrCMute 108 K 108 BD808Lng ** 166 S 47 S SStck1 224 S 105 SAna 2 **
51 K 51 QuikBuzz ** 109 K 109 BDevolvr ** 167 S 48 S SStck2 225 S 106 SAna3 **
52 K 52 Norma ** 110 K 110 BDevolv2 ** 168 S 49 S SStck3 226 S 107 SAna4 **
53 K 53 Basic ** 111 K 111 BDbasc1 169 S 50 Dance 227 S 108 SAna5 **
54 K 54 SoTight ** 112 K 112 BDbasc2 170 S 51 Dance01 228 S 109 Beauty **
55 K 55 WudPoint ** 113 K 113 BDdance5 ** 171 S 52 Dance02 229 S 110 BeatyRim
56 K 56 Pointy ** 114 K 114 BDlong1 ** 172 S 53 Dance03 230 S 111 Brassy **
57 K 57 DrkPoint ** 115 K 115 BDvman 5 ** 173 S 54 Dance04 231 S 112 BrassRim **
58 K 58 Bottom ** 116 K 116 BDdigiro ** 174 S 55 Dance05 232 S 113 Loosy ** 143
“**” marked voices consist of two layers.
No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD)
233 S 114 LoosyRim ** 291 S 172 AnaTiRim 349 S 230 JelyRoll 407 T 38 Ana 1Mid
234 S 115 Snapper ** 292 S 173 AnaDark 350 S 231 Jelyrim ** 408 T 39 Ana 1Lo
235 S 116 SnaprRim ** 293 S 174 AnaDaRim 351 S 232 Electric 409 T 40 Ana 1Flr
236 S 117 GateOK ** 294 S 175 AnaHit ** 352 S 233 EltrcRIM ** 410 T 41 Ana 2Hi **
237 S 118 GateORim 295 S 176 AnHitRim ** 353 S 234 DryPiclo 411 T 42 Ana 2Mid **
238 S 119 DryUp ** 296 S 177 AnaVel ** 354 S 235 DryPRim ** 412 T 43 Ana 2Lo **
239 S 120 DryUpR ** 297 S 178 AnVelRim ** 355 S 236 Timbrim ** 413 T 44 Ana 2flr
240 S 121 Ambient ** 298 S 179 AnaWide 356 S 237 Buzzring ** 414 T 45 Tron Hi **
241 S 122 AmbiRim ** 299 S 180 AnaWiRim 357 S 238 BuzRgRim ** 415 T 46 Tron Mid **
242 S 123 Matchbox ** 300 S 181 AnaYo ** 358 S 239 Philydry ** 416 T 47 Tron Lo **
243 S 124 MatchRim ** 301 S 182 AnaYoRim ** 359 S 240 PhlyRiM ** 417 T 48 Tron Flr **
244 S 125 Picket ** 302 S 183 AnaWee ** 360 S 241 Nashvill ** 418 T 49 DRY GM1
245 S 126 PicktRim ** 303 S 184 AnaWeRim ** 361 S 242 WackyEFX ** 419 T 50 DRY GM2
246 S 127 RoldGold 304 S 185 AnaAir ** 362 S 243 Latinrim ** 420 T 51 DRY GM3
247 S 128 RoldRim ** 305 S 186 AnAirRim ** 363 S 244 Fusion ** 421 T 52 DRY GM4
248 S 129 Deep&Dry ** 306 S 187 AnaBuzz ** 364 S 245 Metalpic ** 422 T 53 DRY GM5
249 S 130 Deep&Rim ** 307 S 188 AnaBzRim ** 365 S 246 Dryroom ** 423 T 54 DRY GM6
250 S 131 Blue90 308 S 189 AnaShh ** 366 S 247 Distort ** 424 T 55 Room 1 **
251 S 132 Blu90Rim ** 309 S 190 AnaShRim ** 367 S 248 Ruberbnd ** 425 T 56 Room 2 **
252 S 133 BlastX ** 310 S 191 AnaMetal ** 368 S 249 Cool Dry ** 426 T 57 Room 3 **
253 S 134 BlasXRim ** 311 S 192 AnaMeRim ** 369 S 250 TambSnre ** 427 T 58 Room 4 **
254 S 135 Nashvill ** 312 S 193 AnaSlegh ** 370 T 1 Dry1 Hi 428 T 59 Room 5 **
255 S 136 NashRim ** 313 S 194 AnaSlRim ** 371 T 2 Dry1 Mid 429 T 60 Room 6 **
256 S 137 DryMetal ** 314 S 195 BrSwTime 372 T 3 Dry1 Lo 430 T 61 Rock 1
257 S 138 DryMeRim ** 315 S 196 BrSwTRim 373 T 4 Dry1 Flr 431 T 62 Rock 2
258 S 139 Binky ** 316 S 197 BrshHit1 374 T 5 Dry2 Hi 432 T 63 Rock 3
259 S 140 BinkyRim ** 317 S 198 Brsh1Rim 375 T 6 Dry2 Mid 433 T 64 Rock 4
260 S 141 Sticky ** 318 S 199 BrshHit2 376 T 7 Dry2 Lo 434 T 65 Rock 5
261 S 142 StickRim ** 319 S 200 Brsh2Rim 377 T 8 Dry2 Flr 435 T 66 Rock 6
262 S 143 Slappy ** 320 S 201 Brushup 378 T 9 Lite Hi ** 436 T 67 E Tom1
263 S 144 SlapyRim ** 321 S 202 BrsUpRim 379 T 10 Lite Mid ** 437 T 68 E Tom2
264 S 145 OldCan ** 322 S 203 BrshSwep 380 T 11 Lite Lo ** 438 T 69 E Tom3
265 S 146 OldCaRim ** 323 S 204 BrshAtak 381 T 12 Lite Flr ** 439 T 70 E Tom4
266 S 147 RollEm1 ** 324 S 205 Ambient1 ** 382 T 13 Jazz Hi 440 T 71 E Tom5
267 S 148 RollRim1 ** 325 S 206 Ambt1rim ** 383 T 14 Jazz Mid 441 T 72 E Tom6
268 S 149 RollEm2 ** 326 S 207 Powerpic ** 384 T 15 Jazz Lo 442 T 73 AnlgTom1
269 S 150 RollRim2 327 S 208 Pwrpcrim ** 385 T 16 Jazz Flr 443 T 74 AnlgTom2
270 S 151 RollEm3 328 S 209 Fatbrass 386 T 17 BrshJzHi 444 T 75 AnlgTom3
271 S 152 RollRim3 329 S 210 Fatbrim ** 387 T 18 BrshJzMd 445 T 76 AnlgTom4
272 S 153 Fantam ** 330 S 211 Smacker ** 388 T 19 BrshJzLo 446 T 77 AnlgTom5
273 S 154 FantaRim ** 331 S 212 Smakrim ** 389 T 20 BrshJzFl 447 T 78 AnlgTom6
274 S 155 Steel ** 332 S 213 Enotype ** 390 T 21 BrshRkHi 448 T 79 RoomP H
275 S 156 SteelRim ** 333 S 214 Eno rim ** 391 T 22 BrshRkMd 449 T 80 RoomP M
276 S 157 BigWood ** 334 S 215 Factory ** 392 T 23 BrshRkLo 450 T 81 RoomP L **
277 S 158 BigWdRim ** 335 S 216 Fact rim ** 393 T 24 BrshRkFl 451 T 82 RoomP F
278 S 159 UnclAB ** 336 S 217 Woody ** 394 T 25 Room1 Hi ** 452 T 83 RoomQH **
279 S 160 UnclARim ** 337 S 218 Woodyrim ** 395 T 26 Room1Mid ** 453 T 84 RoomQM **
280 S 161 SnareLes ** 338 S 219 Dry Guy ** 396 T 27 Room1 Lo ** 454 T 85 RoomQL **
281 S 162 LesRim ** 339 S 220 Drygyrim ** 397 T 28 Room1Flr ** 455 T 86 RoomQF **
282 S 163 SidStick ** 340 S 221 Barypic ** 398 T 29 Room2 Hi ** 456 T 87 SAmbTmH **
283 S 164 SidRim ** 341 S 222 Baryrim ** 399 T 30 Room2Mid ** 457 T 88 SAmbTmM **
284 S 165 HiFive 342 S 223 FX ** 400 T 31 Room2 Lo ** 458 T 89 SAmbTmL **
285 S 166 Hi5Rim 343 S 224 FX rim ** 401 T 32 Room2Flr ** 459 T 90 SAmbTmF **
286 S 167 CapGun ** 344 S 225 Filtroll ** 402 T 33 Room3 Hi 460 T 91 ElectrcH
287 S 168 CapRim ** 345 S 226 Filtrrim ** 403 T 34 Room3Mid ** 461 T 92 ElectrcM
288 S 169 Snarf ** 346 S 227 Sheetmtl 404 T 35 Room3 Lo ** 462 T 93 ElectrcL
289 S 170 SnarfRim ** 347 S 228 Shmtlrim ** 405 T 36 Room3Flr ** 463 T 94 ElectrcF
290 S 171 AnaTite 348 S 229 Gaterim ** 406 T 37 Ana 1Hi 464 T 95 TEKK 1H
144
No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD)
465 T 96 TEKK 1M 523 T 154 ACTomF 581 C 36 MinChina 639 C 94 H SplNB
466 T 97 TEKK 1L 524 T 155 TOMXfadH ** 582 C 37 C CrshSi ** 640 C 95 H Spl13
467 T 98 TEKK 1F 525 T 156 TOMXfadM ** 583 C 38 C Crash 641 C 96 H Splsht
468 T 99 TEKK 2H 526 T 157 TOMXfadL ** 584 C 39 C CrshAC 642 C 97 HHFTpdl1
469 T 100 TEKK 2M 527 T 158 TOMXfadF ** 585 C 40 CrashB 643 C 98 FTsplRK
470 T 101 TEKK 2L 528 T 159 AnaIndsH ** 586 C 41 PaperThn 644 C 99 FTsplRK2 **
471 T 102 TEKK 2F 529 T 160 AnaIndsM ** 587 C 42 China 645 C 100 HHRoKopn
472 T 103 TEKK 3H 530 T 161 AnaIndsL ** 588 C 43 C Splsh1 646 C 101 HHRoKcls
473 T 104 TEKK 3M 531 T 162 AnaIndsF ** 589 C 44 C Splsh2 647 C 102 HHcl2Xfd **
474 T 105 TEKK 3L 532 T 163 Udu808H ** 590 C 45 AngCym 648 C 103 HHclsXfd **
475 T 106 TEKK 3F 533 T 164 Udu808L ** 591 C 46 C FX01 649 C 104 FTsplsh1
476 T 107 Distrt H 534 T 165 HybridH ** 592 C 47 C FX02 650 C 105 FTsplsh2 **
477 T 108 Distrt M 535 T 166 HybridM ** 593 C 48 Thrash ** 651 P 1 P AgogCh
478 T 109 Distrt L 536 T 167 HybridL ** 594 C 49 ReverseC 652 P 2 P AgogH1
479 T 110 Distrt F 537 T 168 HybridF ** 595 C 50 HCym1 653 P 3 P AgogH2
480 T 111 TomMUJH 538 T 169 IndTmH ** 596 C 51 HCymOpnL 654 P 4 P ATR
481 T 112 TomMUJM 539 T 170 IndTmM ** 597 C 52 HCymClsL 655 P 5 P Bell
482 T 113 TomMUJ L 540 T 171 IndTmL ** 598 C 53 HCymOpnM 656 P 6 P BongMu
483 T 114 ETMooRH 541 T 172 IndTmF ** 599 C 54 HCymClsM 657 P 7 P BongHi
484 T 115 ETMooRM 542 T 173 Night H 600 C 55 HCym2 ** 658 P 8 P BongLo
485 T 116 ETMooRL 543 T 174 Night M 601 C 56 H OpnL1 ** 659 P 9 P Cabasa
486 T 117 ETMooRXL 544 T 175 Night L 602 C 57 H OpnL2 ** 660 P 10 P Castnt
487 T 118 T Dist03 545 T 176 Night F 603 C 58 H OpnMU ** 661 P 11 P Conga
488 T 119 Analog 546 C 1 ChinaHi 604 C 59 H OpnDW ** 662 P 12 P CongAn
489 T 120 T EthnoE 547 C 2 CrshDRK 605 C 60 H OpnL3 ** 663 P 13 P Clap8
490 T 121 T GongE 548 C 3 DeepCym ** 606 C 61 H OpnLK ** 664 P 14 P ClapA
491 T 122 TM Revrs 549 C 4 RideXfd ** 607 C 62 H OpnLA1 ** 665 P 15 P ClvsA
492 T 123 AnaTom1 ** 550 C 5 Rider3 ** 608 C 63 H OpnLA2 ** 666 P 16 P Clvs
493 T 124 AnaTom2 ** 551 C 6 Bell A * 609 C 64 H OpnLX1 ** 667 P 17 P BassDr
494 T 125 AnaTom3 ** 552 C 7 Rocksizl ** 610 C 65 H OpnDWX ** 668 P 18 P CongaC
495 T 126 AnaTom4 ** 553 C 8 RidesizA ** 611 C 66 H OpnNB 669 P 19 P CongaH
496 T 127 AnaTom5 ** 554 C 9 RidesizB ** 612 C 67 H OPMu 670 P 20 P CongaM
497 T 128 AnaTom6 ** 555 C 10 RidesizC ** 613 C 68 H Opn13 671 P 21 P CongaO
498 T 129 GateBndH ** 556 C 11 BellTip 614 C 69 H OpnAn 672 P 22 P CongaS
499 T 130 GateBndM ** 557 C 12 Ridedrk ** 615 C 70 H OpnTc 673 P 23 P CongC7
500 T 131 GateBndL ** 558 C 13 Sizzler ** 616 C 71 H OpnAMu 674 P 24 P CongBe
501 T 132 GateBndF ** 559 C 14 FlatTop ** 617 C 72 H QOpnNB 675 P 25 P Cong8H
502 T 133 DistOm L ** 560 C 15 RideRock 618 C 73 H QOpn13 676 P 26 P Cong8L
503 T 134 DistOmM ** 561 C 16 FastCras 619 C 74 H QOPMu 677 P 27 P CowB1
504 T 135 DistOm L ** 562 C 17 VoclShKR ** 620 C 75 H Cls01 678 P 28 P CowB2
505 T 136 DistOm F ** 563 C 18 RaveRide ** 621 C 76 H ClsNB1 679 P 29 P CowBM
506 T 137 AmbTomH 564 C 19 InddogCR ** 622 C 77 H ClsNB2 ** 680 P 30 P CowBAn
507 T 138 AmbTomM 565 C 20 SoftRoll 623 C 78 H ClsMu 681 P 31 P CuicaH
508 T 139 AmbTomL 566 C 21 DeepDRK 624 C 79 H Cls13 682 P 32 P CuicaL
509 T 140 AmbTomF 567 C 22 TambHH ** 625 C 80 H ClsTc1 683 P 33 P Kalmb
510 T 141 EthnTomH ** 568 C 23 FasCrash ** 626 C 81 H ClsTc2 684 P 34 P EthCB
511 T 142 EthnTomL ** 569 C 24 BriteCrs 627 C 82 H ClsTc3 685 P 35 P EthWB
512 T 143 RetroTmH ** 570 C 25 SizzlLit ** 628 C 83 H ClsTc4 686 P 36 P FSnap1
513 T 144 RetroTmM ** 571 C 26 SizzlDrk ** 629 C 84 H ClsA1 687 P 37 P FSnap2
514 T 145 RetroTmL ** 572 C 27 SizzlRck ** 630 C 85 H ClsA2 688 P 38 P Guiro
515 T 146 RetroTmF ** 573 C 28 RideLite 631 C 86 H TiCls1 689 P 39 P GuiSht
516 T 147 TOMntrlH 574 C 29 RideDark 632 C 87 H TiCls2 690 P 40 P HiQ
517 T 148 TOMntrlM 575 C 30 RideRock 633 C 88 H Pdl13 691 P 41 P Log H
518 T 149 TOMntrlL 576 C 31 RidB Lit 634 C 89 H PdlNB 692 P 42 P Log L
519 T 150 TOMntrlF 577 C 32 RidB Drk 635 C 90 H PdlMu 693 P 43 P MarcsA
520 T 151 ACTomH 578 C 33 RidB Rc 636 C 91 H PdlDW 694 P 44 P Marcs
521 T 152 ACTomM 579 C 34 Ride Anl 637 C 92 H PdlLit ** 695 P 45 P MtBel
522 T 153 ACTomL 580 C 35 Ride'EM ** 638 C 93 H PdTit 696 P 46 P Mtron
145
No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD) No Grp G.No Name (LCD)
697 P 47 P Scrach 755 E 2 E Didger 813 E 60 SDdark! ** 871 k 3 Xylophon
698 P 48 P ShakeA 756 E 3 E FM Met 814 E 61 SDdkrim ** 872 k 4 GlockenH
699 P 49 P Shake1 757 E 4 E Glass1 815 E 62 INDride3 873 k 5 GlockenM
700 P 50 P Shake2 758 E 5 C Crash 816 E 63 INDride2 ** 874 k 6 GlockenL
701 P 51 P SlBell 759 E 6 E Gun 1 817 E 64 DogHats ** 875 k 7 Celesta
702 P 52 P SurdoM 760 E 7 E Gun 3 818 E 65 INDconga ** 876 k 8 SteelDr3
703 P 53 P Surdo 761 E 8 E Indust 819 E 66 EvlLoop* 877 k 9 SynPf 3
704 P 54 P TablaH 762 E 9 E InsAmb 820 E 67 Gargoyle ** 878 k 10 Chorus 4
705 P 55 P TablaM 763 E 10 E LoMo 821 E 68 RatlBoom ** 879 k 11 Chor 539
706 P 56 P TablaN 764 E 11 E MotoM 822 E 69 Spirals* 880 k 12 Chor 516
707 P 57 P TablaO 765 E 12 E OrcHt1 823 E 70 AlienSp* ** 881 k 13 ORGAN 3
708 P 58 P TambA 766 E 13 E CBRadi 824 E 71 INDshakr ** 882 k 14 sitar599
709 P 59 P Tambrn 767 E 14 E ComVc 825 E 72 LoMLoop* ** 883 k 15 Brass 4
710 P 60 P TimbH 768 E 15 E Funky 826 E 73 LoMsolo* 884 k 16 Brass 5
711 P 61 P TimbL 769 E 16 E HipNs 827 E 74 Wakloop* ** 885 k 17 SBrass 4
712 P 62 P Timb 770 E 17 E Motor 828 E 75 RaveWave ** 886 k 18 SBrass 5
713 P 63 P TimCas 771 E 18 E OOOWWW 829 E 76 TablaX ** 887 k 19 Trp 4
714 P 64 P TriMut 772 E 19 E TekGt 830 E 77 DigiTime ** 888 k 20 MTrp 4
715 P 65 P Triang 773 E 20 E TV vo 831 E 78 LoopItUp ** 889 k 21 Trb 3
716 P 66 P CongaG 774 E 21 E Yadee 832 E 79 BuzzyWak ** 890 s 1 STRNG 4
717 P 67 P Udo F 775 E 22 E Scream 833 E 80 HandyDad ** 891 s 2 STRNG 3
718 P 68 P Udo H 776 E 23 E Bottle 834 E 81 HandySon ** 892 s 3 SStrngA4
719 P 69 P Udo L 777 E 24 E CarPss 835 E 82 TineDrum ** 893 s 4 SStrngB4
720 P 70 P VibrS 778 E 25 E Crush 836 E 83 MetalDip ** 894 s 5 SynSt 3
721 P 71 P WBloc 779 E 26 E CStart 837 E 84 Creature ** 895 s 6 Syn 3
722 P 72 P WHP 780 E 27 E Dog 838 E 85 AMRhythm ** 896 s 7 Strg 552
723 P 73 P Whist 781 E 28 E FStep 839 E 86 TungDrum ** 897 s 8 Syn 531
724 P 74 P ClapL 782 E 29 E DSqrm 840 E 87 RubbrOil 898 b 1 AcBass
725 P 75 P TalkD 783 E 30 E Door 841 E 88 BreakOut ** 899 b 2 SyBass1L
726 P 76 P TimpH 784 E 31 E Gun 2 842 E 89 OmenBass ** 900 b 3 SyBass1H
727 P 77 P TimpL 785 E 32 E BrsHit 843 E 90 TimbTimp ** 901 b 4 BassSAWL
728 P 78 P GranC 786 E 33 E OrcHt1 844 E 91 NoyzEB ** 902 b 5 BassSAWH
729 P 79 P GrnCRe 787 E 34 E Laugh 845 E 92 SlikRoad ** 903 b 6 SyBass2L
730 P 80 P Taiko 788 E 35 E NZE * 846 E 93 6AMBreth ** 904 b 7 SyBass2H
731 P 81 P WCHim 789 E 36 E PAD 847 E 94 Reverse ** 905 b 8 BassSINL
732 P 82 Cabasa ** 790 E 37 E Ring 848 E 95 HaHoHee ** 906 b 9 BassSINH
733 P 83 SWhistH* 791 E 38 E Stream 849 E 96 TymKeepr ** 907 b 10 S.BassL
734 P 84 SWhistL* 792 E 39 Stream * 850 E 97 WetMetal ** 908 b 11 S.BassH
735 P 85 JingBell 793 E 40 E Thundr 851 E 98 SloSprkl ** 909 b 12 P.BassL
736 P 86 Bell Tre 794 E 41 E Tire 852 E 99 TakeOff ** 910 b 13 P.BassH
737 P 87 AnCowbll 795 E 42 E USS 853 E 100 JerseyL 911 b 14 J.BassL
738 P 88 AnCongaH 796 E 43 E Seasho 854 E 101 UptownL 912 b 15 J.BassH
739 P 89 AnCongaM 797 E 44 E Bird-P 855 E 102 Hollis L 913 b 16 E.BassL
740 P 90 AnCongaL ** 798 E 45 E Bird 856 E 103 PhatLoop 914 b 17 E.BassH
741 P 91 AnMaracs ** 799 E 46 E Heli 857 E 104 SwingnL 915 b 18 SyBass3L
742 P 92 XfadeTri ** 800 E 47 E Heli * 858 E 105 KillnL 916 b 19 SyBass3H
743 P 93 Tambourn 801 E 48 EAmbush ** 859 E 106 KangrooL **
744 P 94 Maracas ** 802 E 49 E Applau ** 860 E 107 MachineL **
745 P 95 Tabla B 803 E 50 LPscNoiz 861 E 108 NYCLoop **
746 P 96 Tabla BL 804 E 51 OrchSmsh ** 862 E 109 PsychoLP **
747 P 97 Tabla BM 805 E 52 Shazam! ** 863 E 110 HellsBel
748 P 98 Tabla BV 806 E 53 INDhihat ** 864 E 111 ET Loop **
749 P 99 Tabla OV 807 E 54 INDchina 865 E 112 LoMO LP
750 P 100 CongaMV 808 E 55 INDride ** 866 E 113 FactryLP
751 P 101 TalknDrV 809 E 56 INDcrash 867 E 114 Cymbloop **
752 P 102 TalknDrD 810 E 57 SDind59 ** 868 E 115 DIGERDO
753 P 103 TalknDrU 811 E 58 INDbells ** 869 k 1 vibe 541
754 E 1 E CoolSA 812 E 59 INDrave ** 870 k 2 Marimba
146
GM Keyboard Voice List
147
Drum Kit List
Acoustic
PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off)
Number Name Trigger Input Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 40 0 0 0 0 34 0
1 33 Acoustic PAD2
PAD3
TOM1
TOM2
0
0
48
47
0
0
0
0
0
0
0
0
13
14
0
0
2 34 Rock 1 PAD4
PAD5
TOM3
TOM4
0
0
45
43
0
0
0
0
0
0
0
0
15
17
0
0
3 35 Hip-Hop PAD6
PAD7
RIDE
CRASH
0
0
59
49
0
0
0
0
0
0
0
0
53
55
0
83
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 20 0 16 0
4 36 Industry PAD9 KICK 0 36 33 0 0 0 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
5 37 N.Y. 1 PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
6 38 N.Y. 2
Drum Voice (ch10)
7 39 Country Note
Voice Name
Pitch Alt Key Key
Number Corse fine Grp Off mode
8 40 BeBop 13
14
T
T
151
152
ACTomH
ACTomM
-33
0
1
0
3
3
0
0
1
1
9 41 Rock 2 15
16
T
C
153
59
ACTomL
H OpnDW
0
2
-2
-3
0
0
0
0
1
1
17 T 154 ACTomF 0 -2 4 0 1
10 42 1970 kit 18 P 47 P Scrach 0 -2 4 0 1
19 P 37 P FSnap2 0 3 0 0 1
11 43 X-Fade 20 C 94 H SplNB 0 -1 1 0 1
21 P 46 P Mtron -20 1 0 0 1
12 44 Studio 22 P 45 P MtBel -19 1 0 0 1
23 P 71 P WBloc 38 11 0 0 1
13 45 Dance 1 24
25
P
S
71
95
P WBloc
BrshTap2
0
0
15
0
0
0
0
0
1
1
14 46 Dance 2 26
27
S
S
92
97
BrSwL*
BrshSlpL
0
0
0
0
0
0
1
0
1
1
28 S 93 BrSwH* 0 0 0 1 1
15 47 HHpDncMX 29 S 81 SnRoll2* 0 0 0 1 1
30 P 10 P Castnt 0 0 0 0 1
16 48 WldDncMX 31 S 9 Wood65 0 1 0 0 0
32 S 46 S STK_HT 0 -1 0 0 1
17 49 IndustMX 33
34
K
S
95
238
BDaftty2
BuzRgRim
0
-36
0
-1
0
0
0
0
1
1
18 50 Banana 35
36
K
K
7
111
BD 24Dry
BDbasc1
0
0
4
0
0
0
0
0
1
1
37 S 48 S SStck2 40 0 0 0 1
19 51 LatinPer 38 S 249 Cool Dry 0 1 0 0 0
39 P 14 P ClapA 0 4 0 0 1
20 52 Symphony 40 S 113 Loosy -35 2 0 0 0
41 T 49 DRY GM1 0 0 0 0 1
21 53 Latin 42 C 79 H Cls13 0 -1 1 0 1
43 T 4 Dry1 Flr 0 -2 0 0 1
22 54 World 1 44
45
C
T
91
3
H PdlDW
Dry1 Lo
0
0
0
-1
1
0
0
0
1
1
23 55 World 2 46
47
C
T
57
2
H OpnL2
Dry1 Mid
0
0
0
1
1
0
0
0
1
1
48 T 1 Dry1 Hi 0 3 0 0 1
24 56 GM std 1 49 C 40 CrashB 0 0 0 0 1
50 T 1 Dry1 Hi 0 2 0 0 1
25 57 GM std 2 51 C 13 Sizzler 0 -2 0 0 0
52 C 14 FlatTop 0 -1 0 0 1
26 58 GM room 53
54
C
P
6
93
Bell A *
Tambourn
10
0
0
0
0
0
0
0
1
1
27 59 GM rock 55
56
C
P
42
28
China
P CowB2
0
20
-2
0
0
0
0
0
1
1
57 C 40 CrashB 0 2 0 0 1
28 60 GM elec. 58 P 70 P VibrS 0 0 0 0 1
59 C 9 RidesizB 36 -2 0 0 0
29 61 GM anal. 60 P 7 P BongHi 0 0 0 0 1
61 P 8 P BongLo 0 0 0 0 1
30 62 GM jazz 62 P 20 P CongaM 0 0 0 0 1
63 P 11 P Conga 0 1 0 0 1
31 63 GM brush 64
65
P
P
11
60
P Conga
P TimbH
-30
0
-3
-5
0
0
0
0
1
1
32 64 GM class 66
67
P
P
61
3
P TimbL
P AgogH2
0
40
-8
1
0
0
0
0
1
1
No.1-32: User drum kit numbers (rewritable) 68 P 3 P AgogH2 0 -4 0 0 1
No.33-64: Preset drum kit numbers 69 P 82 Cabasa 0 0 0 0 1
70 P 94 Maracas 0 0 0 0 1
71 P 83 SWhistH* 0 2 0 1 1
72 P 84 SWhistL* 0 2 0 1 1
73 P 39 P GuiSht 0 9 0 0 1
74 P 38 P Guiro 0 0 0 1 1
75 P 16 P Clvs 0 -2 0 0 1
76 P 71 P WBloc 0 0 0 0 1
77 P 71 P WBloc 0 -6 0 0 1
78 P 31 P CuicaH 0 0 0 0 1
79 P 32 P CuicaL 0 -1 0 0 1
80 P 64 P TriMut 0 0 2 0 1
81 P 65 P Triang 0 0 2 0 1
82 P 49 P Shake1 0 0 0 0 1
83 C 6 Bell A * 0 2 0 0 1
84 P 86 Bell Tre 0 4 0 0 0
149
Industry N.Y. 1
PAD ASSIGNMENT PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off) Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Trigger Input Mode
Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 38 31 0 0 0 34 0 PAD1 SNARE 0 40 0 0 0 0 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 79 0 PAD2 TOM1 0 RockOrgn (ch=14) 19 0
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 84 0 PAD3 TOM2 0 RockOrgn (ch=14) 18 0
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 15 0 PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 54 0
PAD5 TOM4 4 43 0 0 0 0 17 83 PAD5 TOM4 4 43 0 0 0 0 17 0
PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0 PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0
PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 83 PAD7 CRASH 3 Fifth Ld (ch=15) 0
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 20 0 16 0 PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 16 0
PAD9 KICK 0 36 33 13 0 0 0 0 PAD9 KICK 1 Synbass1 (cn=16) 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0 PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
PAD11 4 71 73 74 76 0 0 0 PAD11 1 52 49 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
151
BeBop Rock 2
PAD ASSIGNMENT PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off) Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Mode Trigger Input
1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 38 40 0 0 0 34 0 PAD1 SNARE 0 38 40 0 0 0 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 13 0 PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 13 0
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 14 0 PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 14 0
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 17 0 PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 15 0
PAD5 TOM4 0 28 25 0 0 0 27 0 PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 17 0
PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0 PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0
PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 83 PAD7 CRASH 0 55 0 0 0 0 49 83
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 20 0 16 0 PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 20 0 16 0
PAD9 KICK 0 33 36 0 0 0 0 0 PAD9 KICK 0 36 33 0 0 0 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0 PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0 PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
153
Studio Dance 1
PAD ASSIGNMENT PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off) Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Trigger Input
Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 31 0 0 0 0 34 0 PAD1 SNARE 0 40 0 0 0 0 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0 PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 70 0
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0 PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 17 0
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 32 0 PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 18 0
PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 52 0 PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 52 0
PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0 PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0
PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54 PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 20 0 PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 54 0
PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0 PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0 PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0 PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
155
WldDncMX IndustMX
PAD ASSIGNMENT PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off) Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Mode Trigger Input
1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 31 0 0 0 0 34 0 PAD1 SNARE 0 31 0 0 0 40 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0 PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0 PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 54 0 PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 54 0
PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 32 0 PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 13 0
PAD6 RIDE 4 59 0 0 0 0 53 0 PAD6 RIDE 3 VoiceOoh (ch16) 0 0
PAD7 CRASH 4 49 0 0 0 0 55 83 PAD7 CRASH 2 SlapBas2 (ch15) 0 0
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0 PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0
PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0 PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0 PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0 PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
157
Symphony Latin
PAD ASSIGNMENT PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off) Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Mode Trigger Input
1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 38 0 0 0 0 16 0 PAD1 SNARE 0 38 0 0 0 0 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 76 0 PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 77 0 PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 59 0 PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 32 0
PAD5 TOM4 0 35 0 0 0 0 58 0 PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 52 0
PAD6 RIDE 0 81 0 0 0 0 51 80 PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0
PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54 PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54
PAD8 H.HAT (H.Hat) 40 46 44 46 0 54 0 PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0
PAD9 KICK 0 33 0 0 0 0 0 0 PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0 PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0 PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
159
GM std 1 GM std 2
PAD ASSIGNMENT PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off) Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Trigger Input Mode
Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 31 0 0 0 0 34 0 PAD1 SNARE 0 31 0 0 0 0 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0 PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0 PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 32 0 PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 32 0
PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 52 0 PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 52 0
PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0 PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0
PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54 PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0 PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0
PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0 PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0 PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0 PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
161
GM elec. GM anal.
PAD ASSIGNMENT PAD ASSIGNMENT
Key-on Note Number (0: off) Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Mode Trigger Input
1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
PAD1 SNARE 0 38 0 0 0 0 34 0 PAD1 SNARE 0 38 0 0 0 0 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0 PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0 PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 56 0
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 32 0 PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 32 0
PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 52 0 PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 52 0
PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0 PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0
PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54 PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0 PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0
PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0 PAD9 KICK 0 36 0 0 0 0 0 0
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0 PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0 PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0
163
Preset Style List
GM class
PAD ASSIGNMENT y
Key-on Note Number (0: off)
Trigger Input Style No. Category Style name Tempo
Mode 1st 2nd 3rd 4th 5th RIM MUTE
1 Rock & Pop RP Hop 92
PAD1 SNARE 0 31 0 0 0 0 34 0
PAD2 TOM1 0 48 0 0 0 0 37 0 2 RP FunkS 105
PAD3 TOM2 0 47 0 0 0 0 54 0 3 RP Dirge 78
PAD4 TOM3 0 45 0 0 0 0 52 0 4 RP N.Y.! 106
PAD5 TOM4 0 43 0 0 0 0 58 0 5 RP Rhino 120
PAD6 RIDE 0 59 0 0 0 0 53 0 6 RP Judge 100
PAD7 CRASH 0 49 0 0 0 0 55 54 7 RP Earth 111
PAD8 H.HAT (H.Hat) 46 42 44 46 0 46 0 8 RP Troll 180
PAD9 KICK 0 35 0 0 0 0 0 0
9 RP SeeYa 150
PAD10 0 35 0 0 0 0 0 0
10 RP Mouth 134
PAD11 0 52 0 0 0 0 0 0
PAD12 0 56 0 0 0 0 0 0 11 RP Party 154
12 RP GetUp 120
13 RP Rozza 110
Drum Voice (ch10) 14 RP Faces 128
Note Pitch Alt Key Key
Voice Name 15 RP Start 120
Number Corse fine Grp Off mode
13 P 52 P SurdoM 0 0 3 0 1 16 RP Candy 148
14 P 53 P Surdo 0 2 3 0 1 17 RP RkBgy 152
15 P 40 P HiQ 0 2 0 0 1 18 Latin LA Batuc 120
16 P 72 P WHP 2 4 0 0 1 19 LA Brasl 115
17 P 47 P Scrach 0 4 4 0 1 20 LA Cha 1 120
18 P 47 P Scrach 0 -2 4 0 1 21 LA Cha 2 125
19 P 37 P FSnap2 0 3 0 0 1 22 LA Cha 3 135
20 P 36 P FSnap1 0 9 0 0 1
23 LA Parsa 150
21 P 46 P Mtron -20 1 0 0 1
24 LA Mmbo1 105
22 P 45 P MtBel -19 1 0 0 1
23 P 71 P WBloc 38 11 0 0 1 25 LA Mmbo2 112
24 P 71 P WBloc 0 15 0 0 1 26 LA Meren 140
25 S 95 BrshTap2 0 0 0 0 1 27 LA Mozam 125
26 S 92 BrSwL* 0 0 0 1 1 28 LA Smba1 98
27 S 97 BrshSlpL 0 0 0 0 1 29 LA Soca 120
28 S 93 BrSwH* 0 0 0 1 1 30 LA Songo 108
29 S 80 SnrRoll* 0 0 0 1 1 31 LA Cmbia 100
30 P 10 P Castnt 0 0 0 0 1
32 LA Rmba1 110
31 S 16 SnareM 0 2 0 0 0
33 LA Ska 170
32 S 46 S STK_HT 0 -1 0 0 1
33 K 8 BD DRYB1 0 0 0 0 1 34 LA Tejan 130
34 S 31 OpnRim 0 0 0 0 1 35 LA Salsa 185
35 K 49 GrnCassa 0 0 0 0 1 36 LA Smba2 120
36 K 50 GrCMute 0 0 0 0 1 37 LA Bossa 120
37 S 48 S SStck2 40 0 0 0 1 38 LA TinRk 132
38 S 26 Tosh Sn 0 -1 0 0 0 39 LA Rmba2 116
39 P 14 P ClapA 0 4 0 0 1 40 LA Tango 132
40 S 21 MrcSnrH 12 0 0 0 0
41 Dance DA Club 140
41 T 12 Lite Flr 0 -4 0 0 1
42 DA House 130
42 C 78 H ClsMu 0 0 1 0 1
43 T 12 Lite Flr 0 0 0 0 1 43 DA Wintr 115
44 C 90 H PdlMu 0 0 1 0 1 44 DA Jazzy 115
45 T 11 Lite Lo 0 0 0 0 1 45 DA AcidJ 102
46 C 67 H OPMu 0 0 1 0 1 46 DA Dark? 92
47 T 10 Lite Mid 0 0 0 0 1 47 DA JackS 112
48 T 9 Lite Hi 0 0 0 0 1 48 DA Mage! 120
49 C 51 HCymOpnL 0 2 0 0 1 49 DA ABCDE 120
50 T 9 Lite Hi 0 4 0 0 1
50 DA Disco 120
51 C 55 HCym2 0 0 0 0 1
51 DA Train 106
52 C 42 China 0 -2 0 0 1
53 C 31 RidB Lit 10 0 0 0 1 52 DA Coast 120
54 P 93 Tambourn 0 0 0 0 1
55 C 43 C Splsh1 0 2 0 0 1
56 P 27 P CowB1 20 0 0 0 1
57 C 53 HCymOpnM 0 2 0 0 1
58 P 70 P VibrS 0 0 0 0 1
59 C 52 HCymClsL 36 0 0 0 1
60 P 7 P BongHi 0 0 0 0 1
61 P 8 P BongLo 0 0 0 0 1
62 P 20 P CongaM 0 0 0 0 1
63 P 11 P Conga 0 1 0 0 1
64 P 11 P Conga -30 -3 0 0 1
65 P 60 P TimbH 0 -5 0 0 1
66 P 61 P TimbL 0 -8 0 0 1
67 P 3 P AgogH2 40 1 0 0 1
68 P 3 P AgogH2 0 -4 0 0 1
69 P 82 Cabasa 0 0 0 0 1
70 P 94 Maracas 0 0 0 0 1
71 P 83 SWhistH* 0 2 0 1 1
72 P 84 SWhistL* 0 2 0 1 1
73 P 39 P GuiSht 0 9 0 0 1
74 P 38 P Guiro 0 0 0 1 1
75 P 16 P Clvs 0 -2 0 0 1
76 P 71 P WBloc 0 0 0 0 1
77 P 71 P WBloc 0 -6 0 0 1
78 P 31 P CuicaH 0 0 0 0 1
79 P 32 P CuicaL 0 -1 0 0 1
80 P 64 P TriMut 0 0 2 0 1
81 P 65 P Triang 0 0 2 0 1
82 P 49 P Shake1 0 0 0 0 1
83 P 85 JingBell 0 2 0 0 1
84 P 86 Bell Tre 0 4 0 0 0
Style No. Category Style name Tempo No. Name Repeat Play Recorded Track No. Name Repeat Play Recorded Track
53 Ballad BA Llade 76 1 NYC BOYZ Linear Track 51 RB 02 Pattern
2 Whirled1 (TR1, TR2) 52 RB 03 (Rhythm,
54 BA Group 108
3 FeelNite 53 RB 04 Bass, Chord)
55 BA LovIt 100
56 BA Grand 90 4 CityDogs 54 RB 05
57 BA Magma 110 5 Vee Bop 55 RB 06
58 BA Venus 64 6 Whirled2 56 RB 07
59 BA Human 72 7 HR 01 Pattern 57 RB 08
8 HR 02 (Rhythm, 58 RB 09
60 BA RioDJ 90
9 HR 03 Bass, Chord) 59 RB 10
61 BA Witby 67
62 BA RWalz 106 10 HR 04 60 RR 01
63 BA EWalz 90 11 HR 05 61 RR 02
64 Hard Rock HR Speed 235 12 BA 01 ○ 62 JA 01
65 HR Drive 148 13 BA 02 63 JA 02 ○
66 HR HurtN 70 14 BA 03 64 JA 03 ○
67 HR Piles 132 15 BA 04 65 JA 04
68 HR BoogE 200 16 BA 05 66 JA 05 ○
69 HR Help! 90 17 BA 06 67 JA 06
70 Rock & Roll RR Crock 162 18 BA 07 68 JA 07 ○
71 RR Billy 125 19 RP 01 69 JA 08 ○
72 RR Gravy 128 20 RP 02 70 JA 09
73 RR Jngle 107 21 RP 03 71 RE 01
74 RR BgWgy 165 22 RP 04 72 RE 02
75 Rhythm & Blues RB Good! 142 23 RP 05 73 WO 01
76 RB Going 100 24 RP 06 74 WO 02
77 RB Funky 100 25 RP 07 75 WO 03
78 RB Brass 100 26 RP 08 76 WO 04
79 RB NFunk 96 27 RP 09 77 WO 05
80 RB JFunk 120 28 DA 01 78 WO 06
81 RB CFS01 122 29 DA 02 79 WO 07
82 RB Blues 94 30 DA 03 80 WO 08
83 RB SBlus 67 31 DA 04 81 8 Beat ○ Linear Track
32 DA 05 82 Shuffle1 ○ (TR1, TR2)
84 RB South 60
85 RB Free! 128 33 DA 06 83 Funk 1 ○
86 Jazz JA Elope 120 34 DA 07 84 Funk 2 ○
87 JA Afro 100 35 DA 08 85 Funk 3 ○
88 JA Trio 200 36 LA 01 86 Funk 4 ○
89 JA Dook! 214 37 LA 02 87 Funk 5 ○
90 JA Bebop 140 38 LA 03 88 Funk 6 ○
91 JA Dixie 112 39 LA 04 89 Ballad 1 ○
92 JA Zzz.. 102 40 LA 05 90 Ballad 2
93 JA Vince 180 41 LA 06 91 Samba FU
94 JA WFuse 106 42 LA 07 92 Fusion 1 ○
95 JA EFuse 123 43 LA 08 93 Fusion 2 ○
96 Reggae RE Cycle 144 44 LA 09 94 Shuffle2 ○
97 RE Tired 94 45 LA 10 95 Shuffle3 ○
98 RE Gular 107 46 LA 11 96 SlowRock
99 World WO Ghan1 155 47 LA 12 97 Jazz 1 ○
100 WO Ghan2 150 48 LA 13 98 Jazz 2 ○
101 WO HiLif 130 49 LA 14 99 Jazz 3 ○
102 WO India 120 50 RB 01 100 Jazz 4 ○
103 WO Ju-Ju 120
104 WO Sowet 106
105 WO Zydco 195
106 WO NuOrl 93
107 WO Grass 120
108 WO Polka 126
109 WO Mrch 126
110 WO Waltz 180
165
166
Drum Kit Trigger Edit Parameter (Blank Chart)
Note Reverb Type Send Bank Select Send Cntrl Change 167
Reverb Time Send Volume
YAMAHA [ Drum Trigger Module ] Date: 9-Jan-1996
Model : DTX MIDI ImplementationChart Version: 1.0
Mode Default × 3
Messages × 3
Altered ******* ×
After Key's × ×
Touch Ch's 〇 (*1) ×
0, 1, 6, 7 〇
10, 11, 64 〇
71, 72, 73 〇
74, 84, 91 〇
100, 101 〇
120 〇 All sound off
Control Change 121 〇 Reset All Controllers
1 - 119 〇 (*1)
System Exclusive 〇 〇
System : Clock 〇 〇
Real Time : Commands 〇 〇
: Local On/Off × ×
Aux : All Notes Off × 〇 ( 123 - 127 )
Messages : Active Sense 〇 〇
: Reset × ×