Modelo de Demanda Contencioso Administrativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO "PAGO

DE INTERESES LEGALES POR PENSIONES DEVENGADAS"

22:06 DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO No comments

Especialista:

Exp. : N°

Cuaderno principal

Escrito Nº 01

SUMILLA: DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO LABORAL DE LIMA – SUB ESPECIALIDAD


PREVISIONAL

HERMELINDA XXXXXXXXXXXXX, identificada con DNI N° 0000, con dirección domiciliaria Av. 7
de Octubre número 271 - distrito El XXXXX, con domicilio procesal en AV. XXXXXXXXXXXXX; a
Ud. atentamente digo:

I.- DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA:

OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL (ONP), a quien se le deberá notificar en AV.


BOLIVIA 144 – LIMA.

II.- PETITORIO

COMO PRETENSIÓN PRINCIPAL: Que, recurro a su despacho a razón de interponer la presente


demanda CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO a efectos de que la OFICINA DE
NORMALIZACION PREVISIONAL (ONP) PAGUE LOS INTERESES LEGALES GENERADOS
POR EL PAGO NO OPORTUNO DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN DE MI FINADO PADRE DON
MARCIAL MARCAS YAULILAHUA.

COMO PRETENSION ACCESORIA: El pago de los costos del proceso e intereses legales que
regula el artículo 1242 y siguientes del Código Civil.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, en el año 1998, mi difunto padre MARCIAL XXXXXXXXXXX (fecha de fallecimiento 04 de


febrero del 2011) ceso como trabajador de la Municipalidad de La Victoria, por ende procedió en
realizar los trámites necesarios ante la ONP a efecto de percibir su pensión de jubilación acorde a
sus derechos adquiridos. No obstante, la emplazada de forma arbitraria y desconociendo los
derechos del ex pensionista emito resolución administrativa otorgando una pensión de jubilación
por la suma de S/. 576.00 nuevos soles, monto mucho menor al que le correspondía por derecho.

2. Que, al haberse vulnerado su derecho a percibir una pensión de jubilación de acuerdo a su


régimen -Ley Nro. 19990-, mediante un recurso procedió en solicitar se haga un nuevo recalculo
teniendo en consideración los años aportados y la fecha en que ceso como trabajador de la
Municipalidad de La Victoria, a razón de que mediante una nueva resolución se le otorgue una
pensión de jubilación dentro de los parámetros de la Ley nro. 19990.

3. Que, con fecha 18 de abril de 2002, fue expedida la Resolución Administrativa Nº 0000016025-
2002 ONP/DC/DL/19990, mediante el cual se le reconoció a mi difunto padre y ex pensionista
dicho derecho pensionario por la suma de 1 238.13 nuevos soles, con su debida actualización a la
fecha de cumplimiento. Por lo cual, la demanda cumple con lo dispuesto en la resolución
administrativa, vale decir, se paga los devengados que se generaron desde la fecha en que el
causante ceso 30 de agosto del 1998 hasta el 30 de junio del 2002, mas NO SE LE RECONOCE
LOS INTERESES LEGALES CORRESPONDIENTE Y CONFORME A LEY.

4. Adicionalmente, debo mencionar que pese a existir solicitud ante la demandada a efectos de que
se cumpla con el pago de los intereses legales (resolución administrativa Nº 0000013398-2002-
ONP/DC/DL19990); no existe respuesta alguna a la fecha de la presentación de la demanda.

5. Por ello, habiéndose cumplido con pagar los devengados de forma tardía y no dentro de un
término prudencial, estos generaron los intereses legales y los cuales deberán ser pagados en su
totalidad y conforme al Pleno Casatorio llevado a cabo el día seis y siete de noviembre del año dos
mil nueve. En consecuencia, solicito señor juez amparar mi demanda y declararla fundada
oportunamente.

IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA: Sustento mi pretensión en las siguientes normas legales:

 Artículo 1219º del Código Civil inciso 1) señala: “…es efecto de las obligaciones autorizar al
acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está
obligado” y Artículo 1242 y siguientes (pago de interés por mora) del Código Civil.
 Asimismo la jurisprudencia1[1] señala: “El acreedor tiene derecho a emplear las medidas legales
a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado. (…)”. Por otro lado, existen
sentencias que establecen que los intereses legales deben pagarse desde la fecha de la
contingencia:

 Tribunal constitucional: EXP. N.° 0971-2005-PA/TC (Calos Castillo Vs. ONP) Fundamento 04:
“Con respecto al pago de intereses legales, este Tribunal, en la STC N.º 0065-2002-AA/TC, del 17
de octubre de 2002, ha precisado que corresponde el pago de los intereses legales generados por
las pensiones de jubilación no pagadas oportunamente, razón por la cual se reitera dicho criterio,
debiéndose abonar los intereses legales de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 1242º y
siguientes del Código Civil.”

 Tribunal Constitucional: Exp. 2506-2004-AA/TC (Alvites Torres Vs. ONP) Fundamento 7: “(…)
que, por la naturaleza de las pensiones y la mora en el pago de las pensiones no pagadas de
acuerdo a Ley, deberá satisfacerse su inoportuna percepción, correspondiendo ordenar la adición
de los intereses legales generados a las pensiones devengadas desde el 16 de julio de 1999,
FECHA DESDE LA CUAL EL DEMANDANTE PERCIBE PENSIÓN DE JUBILACIÓN, (…)”.

 Corte Suprema, Sala Derecho Constitucional y Social Transitoria, Cas. 1128-2005 La


Libertad. Fundamento 14: “Que, entonces si la aplicación del artículo 1333º, primer párrafo del
Código Civil restringe la posibilidad de reparar eficazmente el derecho fundamental, la pensión no
podría servir como elemento normativo decisivo para determinar el término inicial, a partir del cual
deben pagarse los intereses moratorios tratándose de la afectación de este derecho fundamental,
pues es contundente el artículo IV del Título Preliminar del Código Civil, al estipular que la Ley que
establece excepciones o restringe derechos no se aplica por analogía.”

V.- MONTO DEL PETITORIO:

Siendo la parte proporcional que se pago al recurrente la suma de S/. 5 607.07, por lo cual los
intereses legales ascienden a la suma de S/. 12 878.20 (DOCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y
OCHO 00/20 NUEVOS SOLES), QUE ES EL MONTO DE LIQUIDACIÓN POR INTERESES
REALIZADA DESDE LA FECHA DE SU IMCUMPLIMIENTO 30 DE OCTUBRE DE 1998 HASTA
LA FECHA DEL 20 DE AGOSTO DEL 2010 (fecha de pago de la deuda).
TASA DE FACTOR FACTOR FACTOR DEUDA TOTAL TOTAL
INTERES ACUMULAD. ACUMULAD. RESULT. (ONP) INTERES DEUDA
INICIAL AL 24/02/11 30/10/98 AL
20/08/10

1. TIPMN 1.13265 1.74721 0.61456 703 432.03568 1135.03


2. TIPMN 1.14646 1.74721 0.60075 703 422.32725 1125.32
3. TIPMN 1.15999 1.74721 0.58722 703 412.81566 1115.81
4. TIPMN 1.17393 1.74721 0.57328 703 403.01584 1106.01
5. TIPMN 1.1781 1.74721 0.56911 703 400.08433 1103.08
6. TIPMN 1.2004 1.74721 0.54681 703 384.40743 1087.40
7. TIPMN 1.21343 1.74721 0.53378 703 375.24734 1078.24
8. TIPMN 1.22589 1.74721 0.52132 703 366.48796 1069.48
9. TIPMN 1.23814 1.74721 0.50907 703 357.87621 1060.87
10. TIPMN 1.24918 1.74721 0.49803 703 350.11509 1053.11
11. TIPMN 1.26941 1.74721 0.4778 703 335.8934 1038.89
12. TIPMN 1.27869 1.74721 0.46852 703 329.36956 1032.36
13. TIPMN 1.28896 1.74721 0.45825 703 702.54175 1405.54
14. TIPMN 1.29919 1.74721 0.44802 703 314.95806 1017.95
15. TIPMN 1.30902 1.74721 0.43819 703 308.04757 1011.04
16. TIPMN 1.31907 1.74721 0.42814 703 300.98242 1003.98
17. TIPMN 1.32794 1.74721 0.41927 703 294.74681 997.74
18. TIPMN 1.33698 1.74721 0.41023 703 288.39169 991.39
19. TIPMN 1.34577 1.74721 0.40144 703 282.21232 985.21
20. TIPMN 1.35439 1.74721 0.39282 703 276.15246 979.15
21. TIPMN 1.36311 1.74721 0.3841 703 270.0223 973.02
22. TIPMN 1.37165 1.74721 0.37556 703 264.01868 967.01
23. TIPMN 1.37974 1.74721 0.36747 703 258.33141 961.33
24. TIPMN 1.38771 1.74721 0.3595 703 252.7285 955.72
25. TIPMN 1.38961 1.74721 0.3576 703 251.3928 954.39
TOTAL 17575 8 634.20 26209.2025

VI.- VIA PROCEDIMENTAL:


En aplicación de los artículos 25 y ss. de la Ley nro. 27584 modificado por D.L. 1067 (28/06/08), el
presente proceso deberá tramitarse en la vía del PROCESO ESPECIAL.

VII.- COMPETENCIA:

Es competente el Juez Especializado de Trabajo – Sub Especialidad Previsional de Lima; por


domiciliar el demandado dentro de la competencia territorial del Juzgado (artículo 14 -primer
párrafo- y Art. 24 Inc. 4 del Código Procesal Civil), Decreto Ley nro. 29364, y por haberse así
establecido en el Pleno Casatorio llevado a cabo el día seis y siete de noviembre del año dos mil
nueve, respecto a que los procesos sobre pago de intereses legales contra la Oficina de
Normalización Previsional deben ventilarse en sede CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS:

1. Copia certificada de la sucesión intestada del señor MARCIAL MARCAS xxxx.

2. Original Resolución Administrativa 0000016025-2002-ONP/DC/DL 19990.

3. Original del escrito presentado ante la ONP solicitando pago de intereses.

4. Copia simple de la hoja de liquidación emitida por la ONP.

5. El expediente administrativo nro. 12300108398 que se encuentra en custodia del


demandado.

POR TANTO:

A usted pido; señor Juez, admitir mi demanda y declararla fundada en su debida oportunidad con
el pago de intereses legales y costos del proceso.

PRIMER OTROSI DIGO: ADJUNTO ANEXOS

ANEXO 1-A.- Copia de los DNI de los recurrentes.


ANEXO 1-B.- Copia certificada de la sucesión intestada del señor xxxxxxxx C.

ANEXO 1-C.- Original Resolución Administrativa 0000016025-2002-ONP/DC/DL 19990.

ANEXO 1-D.- Original del escrito presentado ante la ONP solicitando pago de intereses.

ANEXO 1-E.- Copia simple de la hoja de liquidación emitida por la ONP.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que, conforme al artículo 80º del CPC confiero las facultades
generales de representación a favor del letrado que la suscribe, conforme lo prevé el numeral 74º
del mismo cuerpo legal acotado; para lo cual manifiesto estar instruido de las facultades conferidas
y de sus alcances y señalo como domicilio lo indicado en el presente documento.

TERCER OTROSI DIGO.- Que, autorizo a la señorita DAYANA XXXXXXXXXX con DNI Nº
45879541 y al señor XXXXXXXXXXXXXXXX a fin que puedan revisar los actuados judiciales, así
como autorizados para recoger anexos, copias certificadas, oficios, consignaciones judiciales,
notificaciones, partes regístrales, anexos entre otros.

CUARTO OTROSI DIGO.- A fin de evitar demora innecesaria pido tenga presente lo dispuesto por
el Código Procesal Civil: artículo II último párrafo del TP (impulso), artículo 50º (deberes de los
jueces), 124º (plazo), articulo 145º inc. 3) (falta grave); concordados con el artículo 201º de Ley
Orgánica del Poder Judicial.

Asimismo, lo dispuesto por la Ley Núm. 29574 artículo 5 que modifica los artículos 34 numeral 6 y
47 numeral 19 de la Ley núm. 29277, Ley de la Carrera Judicial la cual considera como falta
grave el no cumplir con expeditar las resoluciones pertinentes dentro del término de ley.

QUINTO OTROSI DIGO.- Que, conforme a la resolución administrativa que regula el pago de
arancel judicial, por ser este proceso de índole previsional y ser la cuantía menor a las 70 URP,
me encuentro exentó de presentar arancel judicial.

SEXTO OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el Art. 133 del CPC se adjunta copias simples
del escrito y anexos para los fines de ley.
SEPTIMO OTROSI DIGO: Que, habiendo fallecido mi padre y, a efectos de que su viuda y
también sucesora doña XXXXXXXXXXXXX exponga lo que a su derecho le corresponda
SOLICITO se le notifique en su dirección domiciliaria ubicado en Calle Valladolid nro. 183 de la
Urbanización Mayorazgo, del distrito de Ate Vitarte. En adición, si su despacho considera
pertinente incorpóresele como litisconsorte. ADJUNTO COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA Y
ANEXOS A FIN DE QUE SE LE CORRA TRASLADO.

OCTAVO OTROSI DIGO: Que, a efectos de un correcto cálculo de los intereses correspondientes
y que me adeuda la demandada hasta la fecha de su cumplimiento conforme al Pleno Casatorio
Distrital Civil de 20092[2], pido a su despacho que estos sean calculados en ejecución de
sentencia por un perito judicial de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Lima, 25 de noviembre del 2012

También podría gustarte