Unidad III. Sistemas de Control Interno
Unidad III. Sistemas de Control Interno
Unidad III. Sistemas de Control Interno
Algunas áreas clave al analizar este componente por parte del auditor se enlistan a
continuación:
Integridad y valores éticos
Compromiso con la competencia
Participación efectiva de los responsables del gobierno de la entidad
Estructura organizacional y asignación de autoridad y responsabilidad
Proceso de valoración de riesgo de la entidad
El componente del proceso de valoración de riesgo de la entidad consiste en que el
auditor evalúe lo adecuado del proceso interno de la entidad para identificar los
riesgos de negocio de la empresa (relevantes para la información financiera), las
estimaciones de la importancia de los mismos, la evaluación de la probabilidad de
ocurrencia y la toma de decisiones respecto a dichos riesgos.
Sistemas de información
Un sistema de información se integra por la infraestructura, software, personas,
procedimientos y datos con los que cuenta un negocio o empresa para dirigirla,
alcanzar sus objetivos e identificar y responder a los factores de riesgo.
Actividades de control
Las actividades de control son las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar
que las directrices de la administración se lleven a cabo. Estos controles se refieren
a riesgos que, si no se mitigan, pondrían en riesgo el llevar a cabo los objetivos de
la empresa.
3.4. MUESTREO.
Distribución de la población.
Nivel de confianza.
1) PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS:
Las pruebas estadísticas no paramétricas son las que, a pesar de basarse en
determinadas suposiciones, no parten de la base de que los datos analizados
adoptan una distribución normal.
2) PRUEBAS PARAMÉTRICAS.
Las pruebas estadísticas paramétricas, como la de la “t” de Student o el análisis de
la varianza (ANOVA), se basan en que se supone una forma determinada de la
distribución de valores, generalmente la distribución normal, en la población de la
que se obtiene la muestra experimental.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.economicas.unsa.edu.ar/web/archivo/otros/control-unsa-
sistema-de-control-interno.pdf
http://www.icac.meh.es/NIAS/NIA%20530%20p%20def.pdf
https://www.scientific-european-federation-osteopaths.org/las-pruebas-
estadisticas/
https://www.incp.org.co/objetivos-relevantes-para-el-control-interno-y-la-
auditoria/