Jorge Parrado. Tabla. Actividad 1.1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Tipos de evaluación

Jorge Arturo Parrado Guevara

Universidad de Santander

Julio 14 de 2018

Nota

Módulo: Evaluación de Aprendizajes Mediada por TIC. Profesor Consultor:

Breyner Alexander Parra Rojas. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.

La correspondencia relacionada con este documento debe ser enviada a:

teacherjorgito@gmail.com
2

Contexto escolar

La IED Alfonso Pabón, se encuentra ubicada en la vereda de Sáname, a 30 minutos (en

carro), de la cabecera municipal de Fosca – Cundinamarca. Su población es netamente

campesina, ellos dedican sus labores diarias a la avicultura, la ganadería y la agricultura;

por lo cual no tienen empleo estable, sino que dependen del trabajo en sus fincas. Su estrato

socio-económico es de 1 o 2 y su grado de escolaridad no supera la primaria, ello no

contribuye a que los procesos académicos de los estudiantes sean satisfactorios en todos los

casos.

Es de anotar que la institución se compone de una sede central y 7 sedes anexas

(Platanillo, Granadillo, Huertas, San Isidro, La Palma, Quinchita y El Herrero) o escuelas

multigrado, que atienden a estudiantes que viven bastante retirados de la sede central.

Cuenta con un equipo de trabajo de 9 administrativos y 29 docentes que contribuyen a la

formación de estudiantes de primaria y bachillerato. Cuenta con una matrícula de 485

estudiantes.

Posee un convenio con el SENA, que permite tener una modalidad agropecuaria y titula

a los estudiantes como Técnicos en Sistemas de Ambientes Agroecológicos, razón por la

cual toda la formación está encaminada a la promoción, protección y explotación del

trabajo en el campo. Además de las anteriores condiciones, también se asumió este modelo

y enfoque debido a que:


3

1. Contribuye a la cooperación y el intercambio entre pares y maestros,

favoreciendo el desarrollo académico de los y las estudiantes; debido a que la

formación escolar de los padres, para la ayuda de tareas y las orientaciones

académicas de los y las estudiantes, es escasa y muy básica, no supera la primaria.

2. Se potencian los procesos de construcción de conocimiento individual,

reconociendo que el trabajo grupal y la interacción con el otro, permite el desarrollo

social y la amplitud de la cosmovisión del mundo de los y las estudiantes.

3. Permite la atención integral de los y las estudiantes, a partir del desarrollo de

habilidades del Ser, el Saber y el Saber Hacer; y procesos de evaluación en donde se

integran la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación.

4. El docente es y ha de ser, una persona que desde el diálogo, prepara, orienta,

guía y construye con los y las estudiantes para que puedan desenvolverse

eficazmente dentro de ambientes sociales, culturales y humanos.

5. Los procesos y metodologías de enseñanza-aprendizaje son flexibles y

abiertos, porque ante todo, se privilegia la adquisición de conocimientos y el

desarrollo integral de los y las estudiantes, sin importar los esfuerzos o medios con

los que se lleguen a ellos.


4

La evaluación en la IED Alfonso Pabón Pabón con base en el PEI será continua,

integral, formativa, flexible y sistemática, la cual se expresará en informes descriptivos,

cualitativos y cuantitativos que correspondan a esas características. Los informes serán

presentados en forma comprensible destacando fortalezas, dificultades y recomendaciones

para el mejoramiento.

En el siguiente cuadro se sintetiza los tipos de evaluación que desarrolla la IE en referencia:

TIPO DE EVALUACION CARACTERISTICAS ASPECTOS A

MEJORAR

-Se realiza al inicio del


año o cuando un estudiante
Se requiere actualizar los
llega trasladado de otra IE.
instrumentos de diagnóstico
- Permite definir el estado con el fin que sean más
Evaluación diagnóstica académico y convivencial coherentes con las
del estudiante. perspectivas curriculares
vigentes.
-Facilita la toma de
decisiones a nivel
académico, convivencial y
pedagógico.
-Es continua y Es necesario que la
permanente. plataforma donde se carga la
información evaluativa sea
-Posibilita revisar los coherente con este tipo de
procesos y realizar los evaluación.
ajustes necesarios.
Evaluación formativa
-Permite establecer
fortalezas, dificultades y Se necesita mayor
recomendaciones. aplicabilidad de este tipo de
evaluación en el aula.
-Busca la formación
integral del estudiante.
- Pertinente para valorar,
resignificar, cualificar y
mejorar.
5

-Es de carácter
cuantitativo.
-Se realiza al finalizar el
periodo. Se requiere reestructurar
esta escala cuantitativa con
Evaluación sumativa -Se expresa en el fin que genere mayor
valoraciones de 1.0 a 5.0. exigencia y responsabilidad
en los estudiantes.
-La plataforma SIGES
está parametrizadas para
registrar valoración
numérica y descriptiva.

-Se realiza mediante la


autoevaluación institucional.
-Se elabora una matriz Se deben optimizar los
FODA para valorar la instrumentos de valoración
gestión académica, de los distintos aspectos.
Evaluación interna directiva, comunitaria y
financiera de la IE. Se requiere realizar este
tipo de evaluación en forma
-Con base en la misma se anual.
define el PMI a tres años.

-Comprende la aplicación -Es necesario retomar


de las pruebas saber. resultados de las pruebas
saber para plantear acciones
Evaluación externa -Involucra también la de mejoramiento.
evaluación que hacen
supervisores de la SE - Se requiere socializar
cuando visitan la IE. los resultados de la visita
externa para definir un plan
de mejoramiento y hacer
seguimiento al mismo.

Referentes
6

CV UDES. Libro Electrónico Multimedial: Evaluación de Aprendizajes Mediada por

TIC. Capítulo 1. Bucaramanga.

IED Alfonso Pabón Pabón (2018). Proyecto Educativo Institucional. Fosca.

También podría gustarte