Evaluacion de Aprendizajes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PRESENTACIÓN

E s t i m a d o s d irec t iv o s y d o c e n t e s , Temas
con
el objetivo de socializar y
e m p o d e r a r n o s s o b re las Definiciones generales
disposiciones normativas del
M I N E D U C respecto a la evaluación Evaluación para el aprendizaje
formativa, el equipo de
e s p e c ia lis t a s de AGP c o m p a r t e
Proceso de la evaluación
a l g u n o s re c u r s o s p o r la
Planificación y evaluación formativa
m o d a l i d a d v irtua l p a r a la m e j o r a
c o n t í n u a d e n u e s t ro d e s e m p e ñ o .
“ D i m e qué evalúas y te diré Fuente:
qué RVM N° 0094-2020-MINEDU
Currículo Nacional de Educación Básica
enseñas” Programa Curricular de Educación Secundaria
(Ravela, P.) Secundaria.
Planificación, Mediación y Evaluación de los Aprendizajes en

Ravela, Anijovich, Wilson, Sadler, Wiggins, Black, William, Tyler, Shepard, Rizo y
otros.
«Cuando el cocinero prueba la sopa, está
haciendo una evaluación formativa; cuando
la prueba el invitado, está haciendo una
evaluación sumativa» (Scriven, 1991)
Precisión de definiciones básicas que debemos conocer

Acompañamiento al Conjunto de acciones con el fin de responder las necesidades de los estudiantes no
estudiante resueltas en un periodo, para el bienestar y desarrollo del estudiante.

Confianza de que estudiantes motivados ponen todo de su parte para seguir


Alta expectativa aprendiendo, por tanto vale la pena dar más retos. Es indispensable para la
evaluación formativa y retroalimentación.
Ajustes educativos a nivel del aula e individual para dar respuesta a necesidades
Adaptación
temporales o permanentes de estudiantes con NEE.

Juicio docente basado en evidencias sobre un desempeño complejo respecto a la


Conclusión competencia. Está compuesto por: avances, dificultades y recomendaciones.

Son el referente para el juicio de valor: Estándares de aprendizaje, desempeños.


descriptiva Criterio de
Son actuaciones observables, complejas(estándares) o específicas(desempeños
evaluación Desempeño
precisados), que hacen los estudiantes respecto al desarrollo de competencias.

Equipo de trabajo para la Comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes, en su ausencia está conformado por
evaluación formativa el director, tutor y el docente de área. Cumple las tareas de la presente norma.
Precisión de definiciones básicas que debemos conocer

Evidencia Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes.

Experiencias de Conjunto de actividades planificadas para que los estudiantes enfrenten una situación
aprendizaje en varias sesiones; deben ser potentes, consistentes/coherentes y auténticas.
Necesidades de Requerimiento de los estudiantes para alcanzar los niveles esperados de las
aprendizaje competencias identificados por los docentes.
La toma de decisión sobre la permanencia de un estudiante implica un análisis
Permanencia en el cargo
profundo de aquello que contribuirá a su bienestar y desarrollo integral.
Colección de producciones. Las producciones incluidas deben ser escogidas por los
Portafolio propios estudiantes sobre la base de una reflexión activa de su aprendizaje.
Lo que explícitamente se quiere lograr con una experiencia de aprendizaje. Se
Propósito de aprendizaje
relaciona con la situación a enfrentar como con las competencias a desarrollar.
Devolver información oportuna que lleve a reflexión, describiendo logros o progresos
Retroalimentación en relación a los criterios. Es eficaz cuando se observa la producción y/o actuación.
Instrumento que contiene criterios para distintos niveles del logro que permita valorar los
Rúbricas desempeños observados. Se usa para retroalimentar pueden ser analíticas (por capacidad)
u holísticas (toda la competencia).
Generalidades sobre la evaluación…
En el informe de Su objeto son El centro es Su enfoque es formativa
progreso se utilizará las el 1) Eva. para el aprendizaje
competencias. estudiante. (EPA)
lenguaje que transmita 2)Eva. del aprendizaje (EDA)
alta expectativa.

EPA: Su fin
es
Los criterios son retroalimentar en
formulables y adaptables, el
sobre todo para NEE proceso.

Estándares,
Sus criterios son: Se debe asegurar
desempeños y 06 de abril 22 de Dic. DA: Su fin
la es
capacidades.
Todas las competencias deben ser evaluadas en un periodo combinación de
certificadora.
capacidades.
Disposiciones: Respecto a la evaluación…
EVALUACIÓN
es
de Proceso sistemático y permanente de
Recoger/recopilar Analizar/valorar
Información
relevante
para

Conocer el proceso de aprendizaje


y el nivel de desarrollo de competencia
Oportuna Tomar decisiones
sobre ella Pertinente
para la
Mejora contínua
del

Proceso de aprendizaje y enseñanza


Formulación de criterios para la evaluación de competencias
¿Es posible contrastar y valorar en un corto plazo?. Rpta. NO, dada su complejidad, los docentes deben
formular…
¿Qué se evalúa? CRITERIOS

Serán el referente específico para


el juicio de valor
Describen las características y
cualidades a valorar y que deben demostrar los
estudiantes.
Se elaboran a partir de los
estándares y sus desempeños.
Se utilizan para observar la
combinación de todas
Referente/ las capacidades en respuesta a una situación.
criterio Se utilizan para observar a detalle
común los recursos utili- zados necesarios para el propósito
de aprendizaje.
Implementar de la evaluación para el aprendizaje
Significa que debemos analizar información sobre el nivel de desarrollo de las competencias
(estándares de aprendizaje) que ponen en juego los estudiantes en una experiencia de aprendizaje.

D
VII
VI
? V
IV

III
II
I
Funciones de la evaluación

Aprendizaje Retroalimentación

Evaluación para
Formativa Fin MEJORA
el aprendizaje
CONTÍNUA
Enseñanza Reflexión

Evaluación del Informes por


Certificadora Fin CERTIFICADOR Nivel de
aprendizaje periodo
A logro
Propósitos de la evaluación formativa

ESTUDIANTE

Lograr la autonomía en su aprendizaje.

A nivel de
Incrementar su confianza frente al desafío y el error.

Atender la diversidad de necesidades de aprendizaje.


DOCENTE

A nivel de
Retroalimentar oportuna y permanentemente.
La tradicional evaluación en el aula en la tradicional planificación
¿Qué lugar solía tener la evaluación en la práctica pedagógica?

(Tyler, R. 1949) e
¿Cuáles son los ¿Cuáles son las experiencias ¿Cuál es la mejor ¿Cómo comprobar que se
propósitos y más adecuadas? manera de llevar a han alcanzado objetivos?
objetivos? cabo?
01 02 03 04
OBJETIVOS DISEÑAR ACTIVIDADES ORGANIZAR ACTIVIDADES EVALUAR

Funciones tradicionales de la evaluación (Perrenoud, 2008):


• Jerarquizar u ordenar a los estudiantes por nivel de desempeño
• Reconocer a los “mejores” y los “peores”
• Certificar el nivel de conocimientos
• Mecanismo de control
Proceso de evaluación de aprendizajes: Enfoque formativo - CNEB
(Sadler, 1989); (Black y otros, 2001), (Black & William, 2009)
¿Dónde estás ahora? ¿Cómo puedes llegar ahí? ¿A dónde tratas de ir?

e 03
¿Qué debe
02 01
hacer para
¿Qué sabe seguir ¿Qué se
hacer o que aprendie espera que
ha aprendido ndo? logre los
el estudiantes?
estudiante?

R
ESTANDA
“Al responder la pregunta de evaluación (02) en relación con el objetivo de la enseñanza (01) y dedicándose específicamente a lo que
se necesita para alcanzar el objetivo (03), el proceso de la evaluación formativa respalda directamente el MEJORAMIENTO ”.
(Shepard, L. 2006)
“Modelo de planificación “Diseño inverso”
(Wiggins & 1. Identificar los 2. Determinar 3. Planificar experiencias de
McTighe, resultados deseados evidencias aprendizaje - enseñanza
aceptables
2005)

¿Qué aprendizajes 1
deben lograr nuestros
Determinar el propósito de
estudiantes? aprendizaje con base en
PROPÓSITOS DE las
APRENDIZAJE necesidades identificadas.
¿Qué
Establecer los evidencia voy
criterios para a usar para
recoger
evaluarlo?
evidencias
¿Cuál es la mejor 3 de aprendizaje
sobre el progreso.
EVIDENCIAS
forma de desarrollar Diseñar y organizar situaciones, DE
esos aprendizajes? estrategias y condiciones
pertinentes al propósito de
2 APRENDIZAJE

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA, EXPERIENCIA aprendizaje.


DE APRENDIZAJE, RETROALIMENTACIÓN
01 ¿Qué se espera que logre el estudiante? ¿Qué debe hacer para seguir aprendiendo? 03
02
¿Qué sabe hacer o qué ha aprendido el estudiante?
Necesidades y
potencialidades de
Apren.
01
Determinar propósito de
Retroalimentación
01 Aprendizaje
03 01
Caracterización:
Analizar/interpretar evidencias Estudiante/contexto
03 01 Establecer los
y determinar nivel del logro. criterios

Determinaci
Recoger evidencias 02 02
ón de
evidencias

Desarrollo de 02 02 Generar situación


experiencias significativa
02
Experie
ncia de
¿Cómo se evalúa en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Comprender la
competencia Analizar el
estándar

Seleccionar
Retroalimentar
o diseñar
Orientaciones situaciones
significativa
para los
docentes… Analizar
evidencias Utilizar
y valorar criterios y
desempeño construir
Comunicar los instrumentos
criterios de
evaluación

También podría gustarte