01 Leyes de Kirchoff
01 Leyes de Kirchoff
01 Leyes de Kirchoff
Procedimiento
b) Con ayuda del multímetro en modo ohmímetro, medimos la resistencia de cada uno de los
6 resistores que se nos proporcionó con sus respectivos valores nominales en el
laboratorio. Después asignamos aleatoriamente un código de referencia R1 a R6 a cada una
de estas resistores. (Tabla 2)
Figura 1
d) Con el circuito armado, medimos todos los voltajes en las resistencias y las fuentes de
voltaje V1, V2 y V3. Observamos que los voltajes medidos de V1, V2 y V3 (con carga) son
muy similares a los voltajes obtenidos antes de ser conectadas (sin carga) las fuentes de
voltaje al circuito (punto 4.b).
e) Con el multímetro en modo amperímetro, medimos todas las corrientes en cada rama del
circuito armado. Observamos que la corriente de V1 es la misma que la corriente en R1
y lo mismo se repitió entre las corrientes de V2 con R2 y V3 con R3.
2. Cálculos y resultados
Figura 3:
Corrientes ficticias sobre cada malla
𝑉1 − 𝑅1 𝐼1 − 𝑅6 (𝐼1 − 𝐼2 ) − 𝑅4 (𝐼1 − 𝐼3 ) = 0
− 𝑉2 − 𝑅5 (𝐼2 − 𝐼3 ) − 𝑅6 (𝐼2 − 𝐼1 ) − 𝑅2 𝐼2 = 0
𝑉3 − 𝑅3 𝐼3 − 𝑅4 (𝐼3 − 𝐼1 ) − 𝑅5 (𝐼3 − 𝐼2 ) = 0
Ordenando:
−(𝑅1 + 𝑅6 + 𝑅4 ) 𝐼1 + 𝑅6 𝐼2 + 𝑅4 𝐼3 = −𝑉1
𝑅6 𝐼1 − (𝑅5 + 𝑅6 + 𝑅2 )𝐼2 + 𝑅5 𝐼3 = 𝑉2
𝑅4 𝐼1 + 𝑅5 𝐼2 − (𝑅3 + 𝑅4 + 𝑅5 )𝐼3 = −𝑉3
𝐼1 = 0,6896 𝑚𝐴
𝐼2 = −0,9165 𝑚𝐴
𝐼3 = 0,3801 𝑚𝐴
𝑉𝑅1 = 𝑅1 𝑥 𝐼1 = 0,6859 V
𝑉𝑅2 = 𝑅2 𝑥 𝐼2 = 1,0898 V
𝑉𝑅3 = 𝑅3 𝑥 𝐼3 = 0,5577 V
𝑉𝑅4 = 𝑅4 𝑥 𝐼4 = 0,6760 V
𝑉𝑅5 = 𝑅5 𝑥 𝐼5 = 3,4528 V
𝑉𝑅6 = 𝑅6 𝑥 𝐼6 = 5,2772 V
3. Cuestionario
a) ¿Coinciden los valores obtenidos de la solución teórica con los valores
medidos? ¿Cuánto es la diferencia porcentual en cada caso?
R1 Disipa energia
R2 Disipa energia
R3 Disipa energia
R4 Disipa energia
R5 Disipa energia
R6 Disipa energia
V1 Entregando energia
V2 Entregando energia
V3 Entregando energia
4. Conclusiones