Rit-Rasmin Mineria y Construccion Sac
Rit-Rasmin Mineria y Construccion Sac
Rit-Rasmin Mineria y Construccion Sac
REGLAMENTO INTERNO
DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO
DE TRABAJO
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I
Disposiciones Generales
CAPITULO II
De la Relación Laboral
CAPITULO III
Admisión de Personal e inicio y término del Contrato de Trabajo
CAPITULO IV
Derechos, Obligaciones y Prohibiciones del Personal
CAPITULO V
de Trabajo CAPITULO
VII Asistencia y
Puntualidad CAPITULO
VIII
Vacaciones
CAPITULO X
Licencias y Permisos
CAPITULO XI
Servicio de Vigilancia
CAPITULO XIV
Régimen Disciplinario
CAPITULO XV
Reclamaciones Laborales
CAPITULO XVI
CAPITULO XVII
C API T UL O XVII I
Disposiciones Finales
INTRODUCCION
CAPITULO II
D E L A R E L A C I O N L ABO R AL
7. Designar las tareas a realizar y/o personas que las han de ejecutar.
CAPITULO III
CONTRATO DE TRABAJO
DEL PERSONAL
7. Ser tratados (as) con todo respeto, cualquiera sea su condición o jerarquía.
13. A no ser discriminado por ser una persona infectada o afectada con el VIH
y SIDA.
14.No podrá ser despedido por ser una persona infectada con el VIH y SIDA.
El despido basado en que el trabajador es una persona que vive con el VIH
será nulo. De igual manera, será nulo todo acto dentro de la relación
laboral fundado en dicha condición.
3. Informar a sus supervisores (as), sobre los materiales cuya reserva o nivel
de existencia, estén por agotarse.
15.No pintar sobre las paredes, propaganda de cualquier tipo, pegar volantes
y/o causar deterioro a la propiedad de “LA EMPRESA”.
CAPITULO V
6. La jubilación;
JORNADA DE TRABAJO
ARTICULO 40º.- Los (as) trabajadores (as) que deban realizar labores
fuera de su Unidad Minera o Centro de Trabajo, deberán hacerlo en el lugar que
les sea indicado por los representantes autorizados de “LA EMPRESA”.
PUNTUALIDAD
CAPITULO VIII
RETENCIONES
CAPITULO IX
VACACIONES
CAPITULO X
LICENCIAS Y PERMISOS
ARTICULO 65º.- Los permisos y/o licencias, se otorgan por escrito con o
sin goce de haberes, en los formularios de “Movimiento del Personal” y a solicitud
del (de la) trabajador (a) interesado (a). El formulario debidamente completo,
deberá ser presentado por el (la) interesado (a), ante su Supervisor (a), quien
decidirá su atención y le dará el trámite que corresponda, de acuerdo con la
Política establecida por “LA EMPRESA”.
CAPITULO XI
ARTICULO 67º.- Todo (a) trabajador (a) deberá cumplir con las Políticas,
Reglamentos, Procedimientos, Normas y Medidas de Higiene y Salud
ocupacional, Reglas de Oro instauradas por “LA EMPRESA”, así como las
relativas al Sistema de Gestión de Riesgos y al Sistema de Gestión Ambiental,
establecidas por “LA EMPRESA”, mereciendo sanción quienes los infrinjan y/o
pongan en peligro su vida o la de otros (as) trabajadores (as), así como la
seguridad de sus instalaciones.
CAPITULO XII
CAMPESINA S
CAPITULO XIII
R E GI M EN DI SCI P LI N ARI O
Amonestación verbal
Amonestación por escrito
Suspensión
Despido
CAPITULO XV
RE C L AM ACI O N E S L A B O R AL ES
CAPITULO XVI
ARTICULO 95º.- Son obligaciones de los trabajadores en torno al VIH y SIDA, sin
excepción alguna:
2) No realizar acto discriminatorio alguno hacia otra persona por razón de ser
real o supuestamente VIH-positivo.
3) No divulgar directa o indirectamente información relacionada como el
hecho que alguna persona sea real o supuestamente VIH-positivo.
4) Observar las medidas de seguridad e higiene establecidas por “LA
EMPRESA” así como emplear los equipos de seguridad que correspondan
en función a las labores desarrolladas.
ARTICULO 98º.- Es nulo el despido basado en el hecho que el trabajador sea una
persona que vive con el VIH, así como todo acto dentro de la relación laboral
fundado en esta condición.
Para tal fin cuenta con la queja presentada, la contestación escrita del
denunciado y los medios probatorios que cada parte presente o todo aquello
que los investigadores pudieran conseguir.
Declaración de testigos.
Documentos públicos o privados.
Grabaciones, correos electrónicos, mensajes de texto telefónicos,
fotografías, objetos, etc.
Pericias psicológicas, psiquiátricas forense, grafo técnicas, análisis
biológicos, químicos, etc.
Cualquier otro medio probatorio idóneo.
Cualquiera de las parte pueden presentar los medios probatorios
que consideren convenientes, hasta antes de que emita la resolución
final.
d) Plazo para la emisión de resolución final: El área a cargo de la
investigación, luego de concluida ésta, contará con cinco (5) días hábiles
para emitir una resolución motivada que ponga fin al procedimiento interno,
declarando fundada o infundada la queja.
CAPITULO XVII
Declaración de testigos.
Documentos públicos y privados
Grabaciones, correos electrónicos, mensajes de textos telefónicos,
fotografías, objetos, cintas de grabación, entre otros.
Pericias psicológicas, psiquiatritas forense, grafo técnicas, análisis
biológicos, químicos, entre otros.
Cualquier otro medio probatorio que permita crear en la autoridad
encargada de la investigación correspondiente un grado de certeza
idóneo para pronunciarse al respecto.
ARTICULO 104º.- A pedido de la persona supuestamente hostigada sexualmente
podrá realizarse una confrontación entre las partes.
ARTICULO 106°.- El quejado cuenta con cinco (5) días útiles para presentar sus
descargos, adjuntando las pruebas que considere oportunas.
CAPITULO XVIII
D I SPO SI CI O NE S FI N ALE S