Biografía de León XIII
Biografía de León XIII
Biografía de León XIII
León XIII
Vicenzo Goaocchino Pecci
Papa (1878-1903)
En 1837 entró a formar parte del personal doméstico del papa con el título
de monseñor, más tarde fue ordenado sacerdote y nombrado gobernador
de Benevento el mismo año.
En 1843 comenzó a ejercer como arzobispo y nuncio apostólico del papa
en Bruselas.
Una vez que la pasión revolucionaria por los cambios tomó forma, ha perturbado
por largo tiempo a los gobiernos y presionado para que pasara más allá de la
esfera política y hacerse sentir en la esfera económica, lo cual no sorprende. Los
elementos del conflicto actual son inconfundibles. De hecho, los nuevos
desarrollos de la industria y los maravillosos descubrimientos de la ciencia,
cambiaron las relaciones obrero-patronales. La riqueza de unos pocos y la
pobreza de las masas ha provocado una mayor cohesión entre los trabajadores,
todo esto unido a la declinación en la moral cristiana.
La gravedad del estado de cosas actuales afecta en estos momentos todas las
mentes con penosa aprehensión; los sabios lo discuten; hombres prácticos
proponen diferentes esquemas; se originan meetines populares, legislaciones, y
todos los dirigentes de las naciones están consternados.
No hay ninguna duda que estos temas han calado profundo en el público”.
Habla ahora Su Santidad sobre tolerancia y regulaciones entre ambos
obreros y patronos:
Entre los más importantes deberes de los patronos es dar lo que es justo a cada
trabajador. Los ricos y los empleadores deben recordar que no hay ley que les
permita, para su propio beneficio, oprimir al necesitado o buscar ganancias
abusando de otros”. (Este artículo recuerda un poco aquello de “tú derecho
termina donde comienza el mío”). Y continua el Santo Padre: #63- (Parte de)
“Hay siempre un elemento de justicia natural detrás de los acuerdos entre
obreros y empleadores”.
“El derecho a poseer bienes privados no ha sido dado por la ley sino por la
naturaleza y, por tanto, la autoridad civil no puede abolirlos sino solamente
moderar su uso y compaginarlo con el bien común”. (Aquí agregamos: oigan bien
esto los modernos dictadorzuelos).