Análisis de Suelos
Análisis de Suelos
Análisis de Suelos
ANÁLISIS DE SUELOS
FACTORES DE FORMACION DEL
SUELO
• Material Parental
• Organismos
• Relieve
• Clima
• Tiempo
Conformación de los suelos
• Fase orgánica
• Fase mineral
• Aire
• Agua
PERFIL DEL SUELO
Textura Estructura
Densidad
color
Aparente
Porosidad
TEXTURA
• Se refiere a la cantidad y
tamaño arenas arcillas y
limos que conforman un
suelo.
• Factor de fertilidad,
habilidad de retener
agua, aireación, drenaje,
contenido de materia
orgánica.
ESTRUCTURA
Agrupamiento de
partículas primarias de
arena, limo y arcilla, en
partículas compuestas
llamadas agregados,
donde cada agregado
constituye una unidad
estructural separados por
superficies de
discontinuidad.
ESTRUCTURA
Laminar
ESTRUCTURA
• Angular
• Subangular
Blocosa
ESTRUCTURA
Migajosa
ESTRUCTURA
Masiva
DENSIDAD APARENTE
• Se da en pH mayores a 7
• Movilidad de nutrientes se reduce considerablemente.
• Sustancia que al reaccionar con el agua producen iones OH
• Reemplazo de Al+++ y H+ con Ca, Mg, K, y Na
• Efecto de adición elevada de enmiendas para la acidez.
• Saturación de sodio intercambiable superior al 15%
• Riego continuo con aguas alcalinas o sódicas.
SATURACION DE
Ca K
BASES
M
Na
g Es la cantidad de iones cargados positivamente
con exclusión de iones hidrogeno y aluminio que
son absorbidas en la superficie del suelo y se
mide o expresa en porcentaje
CAPACIDAD DE INTERCAMBIO
CATIONICO
Mo Cu
Mn Fe
Utilidad de un Análisis de suelos
Entre 1y 3 Aceptable
6-8 Ideal
12-18 Ideal
>30 K Deficiente
Relaciones catiónicas (Ca+Mg)/K
0,2-,03 Ideal
Caracterización Completo
Textura % Ar % Limo
% Arcilla Caracterización
PH
Microelementos en ppm Hierro,
Mn,Cu,Zn y B
CE conductividad eléctrica
decisiemens / m
Carbón orgánico %
Fosforo ppm, S
Nitrógeno se
aplica a cultivo
tradicional el
100% DEL
REQUERIMIENTO
1. Verificar textura
2. Chequear pH.
3. Calcular materia orgánica valorar por niveles Quinta
aproximación
4. Chequear Acidez Intercambiable, o el contenido de
aluminio. Sat Aluminio.
5. Revisar relación Ca / Mg
6. Decisión de aplicar cal o no y de que tipo.
7. Calcular requerimiento con tablas quinta aproximación
NPK.
8. Calcular requerimiento con tablas quinta aproximación
azufre.
9. Calcular los requerimientos de microelementos.
10. Recomendación final.
Primer paso verificar textura( el ejemplo tiene niveles diferentes al
análisis propuesto en todos los pasos en tal sentido deben cambiar los
cuadros de resultados por lo del análisis propuesto CUIDADO )
Fuente: Ulata- Alcaldia Local de Usme. Análisis de suelos. Finca la Chucua, Vereda de Soches
Segundo paso chequear pH
Chequear pH
Dividimos por el valor que tiene que aplicársele al elemento mayor que requiere
menos cantidad de aplicación
En este caso todo se divide por 125 de kilogramos de K2O
150 de N / 125= 1,2
300 de Kilogramos de P2O5/ 125= 2,4
125 kilogramos de K2O/125 = 1
.
Decimo paso recomendación final
Recomendación final aplicar 652 Kilogramos de DAP en mezcla con 200 kilogramos de Cloruro de potasio
granular y cinco kilogramos de Solubor.
El agricultor papero entiende por carga se sembradura en una hectárea siembra 1250 kilos de semilla, 12,5
cargas( carga de 100 kilos)
Se debe aplicar el fertilizante a la siembra, en el caso de cultivos con riego dejamos que la planta se
desarrolle como el caso de hortalizas de hoja la fertilización se desarrolla la mes y mes y medio de la
siembra.
Por BPA nuestra recomendación se da en un reporte de interpretación, con la firma y la tarjeta profesional
de Agrónomo asesor del cultivo
Referencias
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN