7 Remedios Caseros para Tratar Las Varices
7 Remedios Caseros para Tratar Las Varices
7 Remedios Caseros para Tratar Las Varices
Obesidad
Si las piernas son de contextura gruesa precisan un mayor aporte
sanguíneo por parte de las arterias y que luego deben drenar las venas.
Esto favorece la sobrecarga y el fallo precoz.
Sedentarismo
Cuando estamos sentados muchas horas al día tanto la bomba de retorno
venoso como los músculos de las piernas no pueden actuar de manera
eficaz. Por ello la sangre se estanca y hay una sobrecarga valvular que
trae como consecuencia las varices.
Estar de pie
Tanto estar sentado como de pie altera el ejercicio muscular y no permite
un retorno completo de la sangre porque siempre tiene que trabajar
contra la gravedad.
Anticonceptivos
Las pastillas de este tipo provocan retención de líquidos y fallo en las
válvulas de las venas reticulares. Las mujeres que consumen
anticonceptivos notan cambios en las piernas y la aparición de las
“arañitas” vasculares.
Antecedentes
Arándanos
Este pequeño fruto favorece la circulación de la sangre gracias a sus
propiedades vasodilatadoras, fortalecedoras de las paredes de las venas y
antihemorrágicas. Como si fuera poco los arándanos son ricos en
vitamina P y bioflavonoides.
Aloe vera
Es un remedio muy eficaz y popular para los que padecen varices. Un
buen tratamiento incluye abrir de manera longitudinal el tallo y apoyar el
interior en la zona afectada o bien extraer el gel y esparcir por la pierna.
Algunas personas hacen una mezcla de aloe con una zanahoria rallada y
unas cucharadas de vinagre de manzana y la aplican como ungüento, que
dejan actuar 20 minutos.
Cola de caballo
Son muchas las hierbas que pueden ayudar a tener una mejor circulación
de la sangre y, como consecuencia, reducir las varices.
Por ejemplo, la cola de caballo tiene muchas propiedades para las venas y
arterias que vale la pena destacar. Su consumo incluso provoca la
desaparición de las varices en formación.
Aceites esenciales
Los masajes son una buena solución para cuando duelen las piernas por
las varices o para evitar que el sedentarismo y el pasar muchas horas
parado hagan mella en nuestro cuerpo. El movimiento ha de ser circular
y comenzar por los tobillos e ir subiendo hasta los muslos.
Puedes, por ejemplo, usar aceite de oliva para facilitar la circulación de la
sangre y evitar la obstrucción de las venas. Procura que esté tibio al
momento de emplearlo.
Ciprés
La corteza de este árbol tiene muchas propiedades para tratar
diversas enfermedades del aparato circulatorio y, por supuesto, las
varices.
Ingredientes
2 cucharadas de hojas y corteza del árbol (20 g)
1 litro de agua
Preparación
Calienta el litro de agua y, cuando llegue a ebullición, añade las hojas
y la corteza de ciprés.
Permite que se realice la decocción durante 10 minutos. Cuela y deja
enfriar.
Consume 7 cucharadas por día.
Castaño de Indias
Se lo considera uno de los mejores remedios caseros para las varices
conocido hasta el momento. También se usa para aquellas personas que
padecen flebitis, porque estimula la circulación de la sangre.
Ingredientes
5 cucharadas de la corteza del castaño de Indias (50 g)
1 litro de agua
Preparación
Pon a hervir el agua y añade la corteza del castaño de Indias. Deja
que infusione durante 10 minutos.
Pasado el tiempo recomendado, cuela la preparación y una vez se
haya entibiado, bebe el líquido.
Repite todos los días, por la mañana o por la noche.