Minerales No Metalicos
Minerales No Metalicos
Minerales No Metalicos
¿Qué es un mineral?
Compuesto químico natural formado por sólidos homogéneos en un proceso
inorgánico y que tienen una disposición atómica ordenada y una composición
química definida.
¿Qué es un mineral no metálico?
Mineral, roca u otra sustancia de origen natural con valor económico, excepto menas metálicas,
minerales energéticos y gemas. Se establecen como minerales industriales, entre los que
destacan los fosfatos, los nitratos, las rocas salinas y el yeso.
*LOS NITRATOS:
En la actualidad, el nitrato predomina en los suelos agrícolas pero tiene gran capacidad
Contaminante. Su uso ocasiona numerosos problemas medioambientales.
eurekalert
Este video nos muestra los peligro de los nitratos en los alimentos que ingerimos en nuestro
cuerpo.
La producción de minerales no metálicos en el país registró un
incremento de 79% en los últimos cinco años, según estadísticas
del Anuario Minero 2015, elaborado por el Ministerio de Energía y
Minas (MEM).
Follow @EconomiaECpe
Es así que, al cierre del año pasado, se obtuvo una masa extractiva
de 56 millones 499 mil 800 toneladas métricas (TM) de material
no metálico, mientras que en el año 2011 la cifra fue de 31 millones
543 mil 882 TM.
Que son los minerales?, un mineral es simplemente un compuesto inorgánico que posee
una composición química definida, un simple concepto que nos define a los mismos. Ahora
bien, en los minerales no metálicos este concepto no se aplica al pie de la letra, puesto que hay
muchos tipos que se engloban en ellos, los cuales no son un mineral propiamente dicho,
algunos son rocas (conformadas por varios minerales), ejemplo de ello son los granitos. Otro
mineral no metálico y muy difundido, pero que en realidad no es considerado un mineral como
tal, basándose en su génesis, es el carbón (carbón mineral) debido a
su aprovechamiento económico, estas rocas, se consideran minerales no metálicos. Otros
autores las clasifican como rocas industriales o rocas ornamentales, donde dicha
denominación varia en función de criterios.
Las cualidades que todo mineral no metálico debe presentar, es como su nombre lo indica, no
poseer metales en su composición; dicho de otra manera, se caracterizan por tener
enlaces químicos covalentes o ionicos con otros elementos químicos. También es de notar que
no presentan brillo y por lo general, cuando se presentan en forma sólida son frágiles (no en
todos los casos). Estos minerales también son conocidos por ser malos conductores de calor y
electricidad, por lo cual son empleados como aislantes, por ultimo su densidad es menor a las
de los minerales metálicos.
Los minerales no metálicos conforman la mayor parte de nuestro planeta, estos pueden
encontrarse en tres estados de la materia a temperatura ambiente: sólido, líquido
y gaseoso. Los minerales no metálicos sólidos pueden ser duros como el diamante o blandos
como el azufre. Varían mucho en su apariencia, no son lustrosos y la temperatura requerida
para fundirlos son más bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma de carbono,
se funde a 3570 ºC). Muchos minerales no metálicos se encuentran en todos los seres vivos:
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en cantidades importantes. Otros son
oligoelementos (esto son minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente
pequeñas - menos de 100 mg. diarios) como el flúor, el yodo, el arsénico, el magnesio, el sílice
y el cromo.
MINERALES NO METÁLICOS
DEFINICIÓN: