Minerales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los

minerales
Universidad veracruzana
Facultad de ingeniería
civil

Treviño Reyes Gael Emir S22011268


Minerales
Los minerales son sustancias naturales, inorgánicas y sólidas, las cuales se
originan de la alteración de minerales ya existentes o a partir del magma.
Existen una gran cantidad de minerales que más abundan, que a
continuación se explican.

¿Cuáles son los minerales mas abundantes en la tierra?


• Cuarzo: El cuarzo está compuesto de silicio y es uno de los minerales
más conocidos y que más abundan en la tierra. Es uno de los
componentes de muchas rocas sedimentarias, ígneas, y
metamórficas, la arena de playa se encuentra compuesta de 95% de
cuarzo.
Este es un mineral transparente, incoloro, muy duro y tiene un brillo
parecido al vidrio, se conocen 115 variedades. Las cuales conforman
toda la gama de colores, las que destacan son la calcedonia y el
ágata.
El cuarzo se usa en la fabricación de instrumentos ópticos, vidrio,
joyería, estándares de frecuencia, entre otros.
• Feldespato: Pertenece al grupo de los silicatos. Estos elementos
químicamente son silicatos de aluminio, los cuales contienen hierro,
bario, sodio, calcio, potasio o la combinación de estos elementos.
Este grupo de minerales son componentes esenciales de rocas
sedimentarias, ígneas, y metamórficas. Esto ha originado que la
clasificación de varias rocas se haga de acuerdo al contenido de
feldespato.
Casi todos los productos que se utilizan a diario contienen feldespato,
es utilizado en la producción de vidrio y cerámica. También es usado
como rellenos funcionales en las industrias de adhesivos, plástico,
pintura y caucho.
• Calcita: Entre los minerales más comunes formadores de roca se
encuentra la calcita que es un compuesto de carbonato de calcio.
Se puede encontrar en rocas sedimentarias, ígneas, y metamórficas,
también cuenta con una gama de colores.
La calcita es el principal componente de las calizas y del mármol, las
propiedades de este mineral lo convierten en uno de los más usados
a nivel industrial. Lo pueden usar para fabricar cemento, en el
calentamiento de cal, como agregado de concreto y el mármol se
utiliza en encimeras.
• Magnetita: Este mineral está compuesto por óxido de hierro, es el
mineral natural más magnético y el que tiene mayor contenido de
hierro. Es de color marrón o negro, se origina como compuesto
secundario en rocas metamórficas e ígneas y muy pocas veces en
rocas sedimentarias.
El principal uso de este mineral es como mena de hierro, por lo general
se muele y es usado en el proceso de refinamiento de acero. La
magnetita también es usada en fertilizantes, en pigmentos de tóner y
pinturas, como catalizador de amoníaco y abrasivo.
• Biotita: Este es un grupo de minerales de mica que su composición
química es diferente, pero sus propiedades físicas son similares. La
biotita tiene una tonalidad negra en láminas, la conforman
principalmente el aluminio, hierro, silicato de potasio, hierro y
magnesio.
La biotita molida se usa como extensor de pintura, relleno inerte, en
recubrimientos de superficies antiadherentes en techos laminados y
tejas de asfalto.

¿Existen minerales preciosos? ¿De qué se componen?


Los minerales preciosos son todas aquellas sustancias cristalinas y no
cristalinas que por sus propiedades físicas y químicas tienen un montón de
aplicaciones interesantes, las más comunes son aplicaciones industriales y
joyería de lujo. En este selecto grupo encontramos a las piedras preciosas y
a los metales preciosos.
Los metales y las piedras preciosas más valiosos del mundo son elementos
naturales que se han utilizado a lo largo de la historia para diferentes
propósitos, principalmente para la joyería y los accesorios.
Las piedras preciosas son un grupo de minerales naturales que se usan como
gemas, estos incluyen diamantes, zafiros, rubíes, ámbar, topacio, esmeralda,
ópalo y cuarzo, los minerales se utilizan para crear joyas, piedras de adorno,
material decorativo y artesanías. Las piedras preciosas se utilizan también
como elemento de valor, ya que a menudo se consideran como una
inversión rentable, por esto, la joyería con este tipo de piedras se vuelve muy
valiosa.
Los metales y las piedras preciosas más valiosos tienen una amplia variedad
de usos, en cuanto a la joyería se pueden crear pulseras, cadenas, aretes,
entre otros, estos pueden presentar diferentes tamaños y diseños.
¿De cuáles minerales hay minas en México?
Al 2018, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que existen
3,123 establecimientos dedicados a la minería en México. Teniendo sus
actividades en áreas variadas como, por ejemplo, extracción de petróleo y
gas; explotación de minerales metálicos y no metálicos en minas, canteras
y bancos de materiales; así como operaciones en pozos, entre otras.
México en el mundo Se ubica entre los 10 principales productores de 16
diferentes minerales: plata, bismuto, fluorita, celestita, wollastonita, cadmio,
molibdeno, plomo, zinc, diatomita, sal, barita, grafito, yeso, oro y cobre.

Fuentes bibliográficas:
Planetaglotra. (2021, 30 octubre). Minerales más abundantes en la Tierra -
¡Cuidemos el planeta! ¡Cuidemos el planeta!
https://cuidemoselplaneta.org/minerales-mas-abundantes-en-la-tierra/
Maldonado, Y. (2022, 26 enero). Minerales preciosos ¿Qué son? nombres,
lista, ejemplos, usos. GEOLOGIAWEB.
https://geologiaweb.com/minerales/minerales-preciosos/
Ravasio, N. (2023). Metales y piedras preciosas más valiosos. Nicola Joyeria.
https://www.nicolajoyeria.com/blogs/joyeria/metales-y-piedras-preciosas-
mas-valiosos
colaboradores de Wikipedia. (2023). Industria minera en México. Wikipedia,
la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_minera_en_M%C3%A9xico

También podría gustarte