Parte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Dirección general de educación secundaria técnica

Subdirección de escuelas secundarias técnicas en la Ciudad de México


Escuela Secundaria Técnica No. 106

Actividad de recuperación de Química correspondiente al quinto bimestre.


Profesor Gerardo Jiménez Escobar
Puntaje total: 25 Puntaje obtenido:_______/25*10 Calificación:___________
Alumno: GPO:

Bloque 4: La formación de nuevos materiales.

REACCIONES OXIDO-REDUCCION

1.- Investiga la definición de OXIDACION Y REDUCCION y elabora un cuadro comparativo de las


características de ambas.

2.-Elabora una lista de 5 fenómenos en los cuales existe procesos de oxidación y reducción.

3.- Lee con atención el siguiente texto y complétalo escribiendo sobre las líneas las palabras
adecuadas:

La combustión: otra forma de obtener óxidos

El cambio producido al quemar una vela es una reacción de combustión. Se llama así a todas las
reacciones con oxígeno que producen _________________ en forma de ______ y ___________.

Las combustiones son oxidaciones, como la que ocurre sobre la superficie de un clavo de hierro,
pero mucho más ______________ y se dan a temperaturas elevadas. Las sustancias que
reaccionan con el oxígeno en estos procesos se llaman __________________. La madera, la
gasolina y el gas de las estufas y los encendedores son ejemplos de combustibles.

Algunas de estas combustiones no dejan cenizas, como el gas de la estufa o el encendedor; sin
embargo, sí forman nuevas sustancias. No podemos ver todos los óxidos producidos, porque son
___________ incoloros, pero sí podemos identificarlos con ayuda de otras reacciones químicas,
como al identificar el dióxido de carbono producido por la combustión de la parafina de una
vela, que se representa por la siguiente ecuación:

C25 H52 (s) + 38 O2 (g) 25 CO2 (g) + 26 H2O(g) + energía


parafina + oxígeno produce dióxido de carbono + agua + energía

Así, aunque los óxidos metálicos (como la herrumbre) y los óxidos gaseosos (provenientes de
una combustión) son muy distintos, ambos comparten la presencia de _____________________.

4.- Observa la siguiente tabla:


a) Sombrea los óxidos metálicos.

b) Enlista los óxidos metálicos y los óxidos no-metálicos y frente a ellos escribe sus nombres.
Utiliza la siguiente tabla.

OXIDOS METALICOS OXIDOS NO METALICOS


FORMULA NOMBRE FORMULA NOMBRE

5.- Analiza lo siguiente:


“…………Algunos elementos se oxidan sin combinarse con el oxígeno. La capa oscura que se
forma sobre el hierro al reaccionar con azufre es resultado de la oxidación del metal para formar
sulfuro de hierro (FeS) que, como podrás observar en su fórmula, no contiene oxígeno y, por lo
tanto, no es un óxido.
Fe(S) + S(S) FeS(S)
Hierro + Azufre Sulfuro de hierro
Siempre que se lleva a cabo una oxidación se presenta una reacción simultánea: la reducción. En
este caso, cuando se oxida el hierro se reduce el azufre.
Para identificar cuál de las sustancias que participa en una oxidación se oxida, y cuál se reduce,
se diseñó una herramienta matemática: el número de oxidación. Se trata de un número entero
que representa la cantidad de electrones que un átomo gana o pierde al formar un enlace”
Para saber con mayor facilidad si se presenta una oxidación o una reducción se emplea la escala
que se muestra abajo; sabiendo si el número de oxidación de un elemento aumenta o disminuye
podemos saber si el elemento se oxida o se reduce
De acuerdo con la ley de la conservación de la materia, si una sustancia pierde electrones, éstos
deben ser ganados por otra. Por tal razón las reacciones de oxidación y de reducción no pueden
presentarse de manera separada. Como ambos procesos ocurren al mismo tiempo también se les
llama reacciones redox

2. Considerando lo anterior, revisa la siguiente ecuación:

3FeS(s) + 2Al(s) + 6H2O(l) 3Fe(s) + 2Al(OH)3(ac) + 3H2S(g)

Sulfuro de hierro + Aluminio + Agua Hierro + Hidróxido de aluminio + Ácido sulfhídrico

a) Observa el número de oxidación de cada elemento:

b) Identifica el elemento cuyos átomos pierden electrones después de la reacción. ¿Se oxida o se
reduce?
_______________________________________________________________________________
c) Identifica el elemento cuyos átomos ganan electrones después de la reacción. ¿Se oxida o se
reduce?
_______________________________________________________________________________
d) Identifica la posición del hierro y del aluminio en su tabla periódica ¿Cuál crees que se oxide
más fácilmente? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. Utilizando una tabla como la del ejercicio anterior, analiza la siguiente ecuación; luego, subraya
con rojo el elemento que se oxida y con azul el que se reduce.

También podría gustarte