Parte
Parte
Parte
REACCIONES OXIDO-REDUCCION
2.-Elabora una lista de 5 fenómenos en los cuales existe procesos de oxidación y reducción.
3.- Lee con atención el siguiente texto y complétalo escribiendo sobre las líneas las palabras
adecuadas:
El cambio producido al quemar una vela es una reacción de combustión. Se llama así a todas las
reacciones con oxígeno que producen _________________ en forma de ______ y ___________.
Las combustiones son oxidaciones, como la que ocurre sobre la superficie de un clavo de hierro,
pero mucho más ______________ y se dan a temperaturas elevadas. Las sustancias que
reaccionan con el oxígeno en estos procesos se llaman __________________. La madera, la
gasolina y el gas de las estufas y los encendedores son ejemplos de combustibles.
Algunas de estas combustiones no dejan cenizas, como el gas de la estufa o el encendedor; sin
embargo, sí forman nuevas sustancias. No podemos ver todos los óxidos producidos, porque son
___________ incoloros, pero sí podemos identificarlos con ayuda de otras reacciones químicas,
como al identificar el dióxido de carbono producido por la combustión de la parafina de una
vela, que se representa por la siguiente ecuación:
Así, aunque los óxidos metálicos (como la herrumbre) y los óxidos gaseosos (provenientes de
una combustión) son muy distintos, ambos comparten la presencia de _____________________.
b) Enlista los óxidos metálicos y los óxidos no-metálicos y frente a ellos escribe sus nombres.
Utiliza la siguiente tabla.
b) Identifica el elemento cuyos átomos pierden electrones después de la reacción. ¿Se oxida o se
reduce?
_______________________________________________________________________________
c) Identifica el elemento cuyos átomos ganan electrones después de la reacción. ¿Se oxida o se
reduce?
_______________________________________________________________________________
d) Identifica la posición del hierro y del aluminio en su tabla periódica ¿Cuál crees que se oxide
más fácilmente? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. Utilizando una tabla como la del ejercicio anterior, analiza la siguiente ecuación; luego, subraya
con rojo el elemento que se oxida y con azul el que se reduce.