Para

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Ing.

RICARDO CHURA SUCOJAYO

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

LOGO DE LA UNIVERSIDAD

TÍTULO DEL PROYECTO FINAL

MATERIA : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

DOCENTE : ING. RICARDO CHURA SUCOJAYO

INTEGRANTES : ………………………………….

………………………………….

………………………………….

SANTA CRUZ – BOLIVIA

Agosto - 2018
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Ing. RICARDO CHURA SUCOJAYO

1. INTRODUCCIÓN

Debe contener una descripción general de la organización donde se realizó el trabajo y un resumen
de las partes que conforman el trabajo final

2. ANTECEDENTES

Descripción de los aspectos particulares de la organización que tengan relación directa con la
problemática analizada.

3. OBJETIVO GENERAL

Es el que permite lograr alcances globales del proceso de investigación

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Son los que permitirán alcanzar el objetivo general, estableciendo las etapas que conformaran el
desarrollo del informe

5. METODOLOGÍA

Se debe identificar los procedimientos y técnicas que se siguieron para realizar la investigación.

6. MARCO CONCEPTUAL

Considera los aspectos teórico-conceptuales que están relacionados con el tema que se investiga.

7. DESARROLLO

El desarrollo corresponde a la descripción de todos los elementos que conforman la aplicación de


los M.P.L., desde el planteamiento o redacción del problema, la solución y su respectiva
interpretación; el análisis de sensibilidad y cuadros resumen de cálculos importantes que
conforman la investigación.

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las conclusiones deben reflejar los alcances logrados con la elaboración del trabajo de
investigación, resaltando los referidos al cumplimiento de los objetivos

9. BIBLIOGRAFIA

Es una lista ordenada alfabéticamente, de las fuentes utilizadas en el trabajo

10. ANEXOS

Representan datos complementarios que respaldan los presentados en el desarrollo de la


investigación

También podría gustarte