Cuidados
Cuidados
Cuidados
INTRODUCCION
Para poder disfrutar plenamente de nuestro tiempo de vida deben cumplirse con varias
indicios, una de ellas es tener una digestion sana siguiendo todo los pasos que esto
implique, como lo que se digiere, se asimila e icorpora en el organizmo, un cuerpo con una
buena digestion que cumple correctamente con las funciones para las que fue diseñado
goza de energìa y vitalidad.
El trabajo realizado trata sobre las principales enfermedades, que pueden afectar las
distintas partes del sistema digestivo, entre estas podemos encontrar las siguientes:
ULCERA, GASTRITIS, CIRROSIS, HEPATITIS.
El objetivo principal consiste en tratar de estar más informados sobre todas estas
enfermedades, como prevenir y los cuidados necesarios para lograr una mejor orientación
acerca de estas afecciones que alteran el organismo.
SISTEMA DIGESTIVO
GASTRITIS
Tratamiento:
Entre los tratamientos que nos podrían recetar los médicos estas los antiácidos o
protectores, que son los que reducen el nivel de acidez
ULCERAS
Es una lesión abierta con pérdidas de sustancias en los tejidos orgánicos que aparece
acompañado de pus y que no cicatriza.
Tratamiento:
CIRROSIS
Es una enfermedad crónica del hígado, consiste en la muerte del tejido hepático,
incapacidad del hígado para ejercer sus funciones, acumulación del líquido y sangrado en
el abdomen, lo que produce alteración en el cerebro.
Tratamiento:
HEPATITIS
Hepatitis A
Se adquiere por ingerir alimentos y bebidas contaminadas con este virus
Hepatitis B
Hepatitis C
CUIDADOS
Cuidados del sistema digestivo
Normas higiénicasEn general, como normas higiénicas del aparato digestivo se debe
tener cuenta las siguienes:
todos sus componentes como los dientes, las enc!as, la lengua, etc. , que
esfundamental en el procesamiento de los alimentos. -i no go%amos de unabuena
salud buco dental, se pueden sufrir serios problemas digestivos. "araevitar esto
debemos seguir las siguientes recomendaciones(
•
Mantener la boca fresca e hidratada e intentar beber al menos tres litros del!quidos
al d!a.
•
epillar los dientes durante dos o tres minutos, por lo menos tres veces ald!a, con
pasta dental fluorada.
•
*tili%ar hilo dental diariamente para eliminar la placa de los lugares que tucepillo
no puede alcan%ar.
•
Evitar el consumo de alimentos muy a%ucarados pues favorecen la apariciónde
caries.
•
$o consumir alimentos muy fr!os o muy calientes, pues estos
p u e d e n ocasionar daños en nuestra cavidad bucal.
•
isitar al odontólogo al menos cada seis meses
ieza
p
yft
n
rvsó
cl.m
u
b
•
Mantener una dieta sana, rica y saludable que ayuden
a m a n t e n e r t u s dientes sanos
•
Evitar el consumo de alcohol y tabaco, que puede contribuir a la enfermedadde las
enc!as y el cáncer oral.
Buenos hábitos de alimentación
Es fundamental que a lo largo de nuestra vida, y principalmente desde
tem!rana edad desarrollemos "uenos #$"itos alimenticios
paral o g r a r d e e s t a m a n e r a e l b u e n f u n c i o n a m i e n t o d e n u e s t r o
s i s t e m a digestivo y go%ar siempre de buena salud.Entre los principales hábitos
alimentarios podemos mencionar los siguientes(
•
/ener una alimentación variada, sana y equilibrada que aporten los
nutrientesnecesarios para el desarrollo de nuestro organismo.
•
Establecer
horas fijas para las comidas y jamás permanecer con el estómagovac!o
por mucho tiempo. 0e esta manera, el organismo regula la secreción
de jugos gástricos y se evitan las &lceras.
•
Evitar las preocupaciones, los disgustos y enfados durante las
c o m i d a s . E n cambio la alegr!a y comer acompañado favorecen una buena
digestión.
•
/ener cuidado con la posición de tu cuerpo al comer,
evita comer acostado omal sentado%
•
Evitar comer en frente del televisor y1u otros distractores, por lo
general alhacer esto se presenta másansiedad por la comida.
•
2eposar o pasear brevemente despu3s de cada comida y no reali%ar
ejerciciosviolentos despu3s de las comidas.
•
Estimular a nuestro aparato digestivo mediante la reali%ación de ejercicio
f!sicopor lo menos durante media hora al d!a.
Conclusiones
"espu#s de haber desarrollado el tema de $igiene del %
p a r a t o "igestivo& hemos llegado a las siguientes conclusiones:
•
Mantener una alimentación saludable es uno de los factores más importantespara
contribuir a un adecuado crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo
•
'uando nos sentimos bien por dentro& tambi#n nos sentimosbien por
fuera. Por eso& para tener una buena salud general& esmuy importante disfrutar
de una buena digestión.
•
(na alimentación irregular y unos h)bitos de alimentación pocosaludables& como
saltarse las comidas& comer deprisa& no tomarsu!cientes alimentos frescos&
beber poca agua o llevar una
vidad e m a s i a d o s e d e n t a r i a & a m e n u d o s o n l a c a u s a
d e c i e r t a s enfermedades digestivas.
•
El estr#s y el ritmo de vida actual hacen que muchas veces seadifícil mantener
un bienestar interior.
•
*a adecuada manipulación de alimentos es fundamental para evitarel contagio de
enfermedades.
•
0esarrollar buenos hábitos alimenticios es esencial
para que las comidasprodu%can los beneficios esperados en nuestro cuerpo y
as! prevenir diversasenfermedades que pueden afectar a nuestro organismo.
HIGIENE DEL APARATO DIGESTIVO
Para que nuestro aparato digestivo funcione bien y para evitar muchas
enfermedades es importante seguir una serie de reglas:
1ª. No comer ni beber demasiado. Lo más conveniente es quedarse siempre con
un poco de hambre.
2ª. Masticar e insalivar bien los alimentos. Es importante masticar despacio los
alimentos, pues con ello le facilitamos el trabajo al estómago y se aprovechan
mejor las sustancias nutritivas de los alimentos.
3ª. Cuidar la dentadura para poder realizar perfectamente la masticación. Para
ello:
– Cepillarse los dientes con cepillo y dentífrico, a ser posible después de cada
comida.
– Visitar cada seis meses al dentista, para limpiar tu dentadura y corregir la caries
o los desperfectos.
4ª. Comer a horas fijas y no picotear durante el día, pues el aparato digestivo
necesita descansar después de digerir cada comida.
5ª. No realizar ejercicios violentos después de las comidas. El ejercicio físico atrae
la sangre a los músculos en lugar de acudir al aparato digestivo para hacer la
digestión.
6ª. Evitar la lectura, las preocupaciones, los disgustos y enfados durante las
comidas. En cambio la alegría y comer acompañado favorecen una buena
digestión.
Cuando el cuerpo come, descompone los alimentos en una forma que puede utilizar para
producir y nutrir células y suministrar energía. Este proceso se llama digestión.
El sistema digestivo es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido.
Comienza en la boca y se extiende hasta el ano, e incluye el esófago, el estómago, el
intestino delgado y el intestino grueso. El hígado, la vesícula y el páncreas también
participan. Estos tres órganos producen jugos que ayudan en el proceso de la digestión.
Estas fueron nuestras siete enfermedades del sistema digestivo más comunes. ¿Te ha
tocado pasar por una de ellas?
Enteropatía pierdeproteínas
Esprúe tropical
Perforación gastrointestinal
Estrés o ansiedad
Fumar cigarillos o consumir drogas
Beber alcohol
Exceso de alimentos procesados
Llevar una alimentación desbalanceada
Alergias
Cuidados del sistema digestivo
Las enfermedades del aparato digestivo suelen aparecer a diferentes edades, pero es más
frecuente a medida que una persona envejece, suele aparecer mayormente en personas
con más de 65 años de edad. Por tanto es importante seguir estas recomendaciones para
que conforme vayamos teniendo cambios en nuestro cuerpo no sean negativos o
perjudiciales para nuestra salud.
1. Tomar suficiente agua: Como ya sabrás el 75% de nuestro cuerpo es agua, y nos
ayuda a realizar todos esos procesos internos que se llevan a cabo todos los días. El
agua es necesaria para ayudar a acelerar el paso de los nutrientes hacia el torrente
sanguíneo, además nos ayuda a descomponer los alimentos. Recuerda, 2 litros de
agua por lo menos al día
2. Alimentación sana: Recuerda que la comida natural, libre de procesos es mucho
mejor. Además ingiere todo tipo de macro y micronutrientes, carbohidratos,
grasas, proteínas, vitaminas y minerales.
3. Haz ejercicio: No es la primera vez que lo mencionamos, ni la última. Los beneficios
de la actividad física son muy importantes para mantener el cuerpo activo y
realizando cientos de procesos internos.
4. Come bien: Ya mencionamos la alimentación sana, pero en este punto, te
mencionamos que es importante respetar los horarios de comida. Intenta comer
siempre a la misma hora y hacerlo varias veces al día en porciones pequeñas.
5. Evita el estrés o la ansiedad: El último punto clave es evitar estar angustiado o
estresado ya sea por situaciones laborales, familiares o de cualquier índole, pues
nos pueden provocar enfermedades más graves que las que ya has leído.
Como ya hemos dicho varias veces, la alimentación es un punto clave para llevar una vida
sana y mejorar la digestión. Los mejores son los siguientes:
1. Aceite de oliva
2. Vinagre
3. Jengibre
4. Alcachofa
5. Manzana
6. Yogur
7. Piña o ananá
8. Plátanos (bananas)
Cómo prevenir enfermedades del sistema digestivo
Existen hábitos saludables con los que podemos prevenir todo tipo de trastornos. Lavarse
bien las manos antes y después de comer, así como antes y después de ir al baño son
algunas precauciones que debes tomar sino quieres estar el hospital por un buen rato.
Comer a tiempo y las cantidades adecuadas es otro gran consejo que no debes dejar aún
lado.
Recuerda dormir bien por lo menos ocho horas al día, pues en este descanso también tu
cuerpo realiza procesos digestivos. Libérate del estrés antes de ir a la cama leyendo un
buen libro o relajándote con música, esto te ayudará a dormir mejor y más rápido.
CONCLUSION
- Es sumamente importante conocer el proceso y cómo actúan dentro de nuestro
organismo los alimentos y esa grandeza que tenemos dentro de capturar, las
vitaminas y minerales de los alimentos que ingerimos.
- Con el trabajo realizado hemos aprendido que una buena alimentación de la mano
con una buena higiene es necesarios para prevenir diversas enfermedades.
BIBLIOGRAFIA
EL LIBRO DE LA SALUD.
Editorial :DANAE.
Autores : A. Fernandez-Cruz.
DICCIONARIO ENCICLOPEDICO QUILLET.