Reglamento Nuevo Del S.S 2018
Reglamento Nuevo Del S.S 2018
Reglamento Nuevo Del S.S 2018
1
1
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
INDICE
Página
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
3
CAPÍTULO II
DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO SOCIAL 7
CAPÍTULO III
DE LAS ATRIBUCIONES
9
CAPÍTULO IV
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PRESTADORES
11
CAPÍTULO V
DE LAS SANCIONES
13
TRANSITORIOS
2
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas para la prestación del
servicio social de los alumnos y exalumnos del Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Tabasco. Su cumplimiento es obligatorio y su violación
se sancionará conforme a lo dispuesto en el capítulo respectivo.
3
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
Artículo 13. Las actividades que desempeñen los prestadores durante el servicio
social deberán ser preferentemente acordes con los estudios cursados, o en
programas especiales de desarrollo y emergencia social.
Artículo 14. La prestación del servicio social podrá realizarse en zonas urbanas,
suburbanas o rurales y las modalidades de prestación podrán ser:
I. De carácter Interinstitucional;
4
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
Artículo 19. Los responsables de servicio social en los planteles deberán supervisar
y evaluar sistemáticamente las actividades desarrolladas por los prestadores, con
el propósito de confirmar el cumplimiento de los programas establecidos y en su
caso brindar asesoría y orientación a los prestadores.
Artículo 22. Los prestadores que trabajen en instituciones del sector público
deberán presentar solicitud de reconocimiento de servicio social al Director del
Plantel, presentando la constancia laboral sellada y firmada por el área de recursos
humanos de la entidad pública en la que labora.
5
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
Artículo 24. Las actividades que desempeñen los prestadores durante el servicio
social deberán ser preferentemente acordes con los estudios cursados o contribuir
a la realización de programas especiales de desarrollo y ayuda social.
Artículo 25. El servicio social por sus funciones y fines académicos, estará
desvinculado de cualquier relación de tipo laboral y no podrá otorgar carácter de
trabajador al prestador, bajo ninguna circunstancia.
Artículo. 26. Los prestadores que cursaron carreras del área de la salud, sin
perjuicio de los derechos y obligaciones que señala el presente documento,
observarán la normatividad que para el efecto emita la Secretaría de Salud o
institución a la que se integre.
Artículo 27. Los prestadores que cursaron las carreras del área de la salud, estarán
obligados a prestar su servicio social con duración de un año, cuando haya
concluido el 100% de créditos de su plan de estudios, y se sujetarán a los
lineamientos establecidos para este caso por la Secretaría de Salud, básicamente
las carreras de enfermería general y laboratorista clínico ya que en las instituciones
del Sistema Nacional de Salud, se considera lo anterior como requisito
indispensable.
Artículo 29. Los egresados que no hayan realizado su servicio social durante su
estancia en el Colegio, al haber aprobado el total de asignaturas y módulos del plan
de estudios de la carrera pierden todos los derechos como estudiante.
VIII. Prestador: Al alumno regular que haya aprobado como mínimo el 70% de
los créditos académicos o bien egresados que no hayan cubierto el requisito
por causas diversas;
IX. Prestatario: A los sectores público, social y privado según sea el lugar
donde se realice el servicio social;
CAPÍTULO II
DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO SOCIAL
Artículo 31. La Dirección General del Colegio difundirá en todos sus planteles, a
través de la Dirección, el reglamento para la prestación del servicio social.
Artículo 32. Las fechas de inicio de servicio social serán al inicio de cada semestre,
por lo que el responsable de servicio social deberá actualizar los programas de
manera permanente.
Las fechas de iniciación del servicio social en el área de la salud, serán de acuerdo
a la normatividad que para el efecto emita la Secretaría de Salud.
7
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
Artículo 39. El expediente del prestador estará completo con los siguientes
documentos:
8
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
CAPÍTULO III
DE LAS ATRIBUCIONES
9
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
10
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
CAPÍTULO IV
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PRESTADORES
Artículo 46. Son derechos de los prestadores de servicio social:
I. Recibir de la dirección, la información referente a la prestación del servicio
social;
II. Recibir de la institución la constancia de liberación del servicio social una vez
cumplidas las 480 horas, o el tiempo estipulado en el programa al que se
haya adscrito y después de haber cumplido con los compromisos adquiridos;
III. Asignación de horarios y períodos para la prestación del servicio social sin
contravenir los horarios académicos y con base en los acuerdos específicos;
IV. Solicitar autorización para realizar el servicio social, a partir del momento en
que haya cubierto el 70% de los créditos correspondientes a la carrera que
cursa, para el caso de los interesados que cursen una carrera del área de la
salud deberá haber cubierto el 100 % de los créditos;
VII. En caso de haber recibido autorización del prestatario y del plantel para
suspender temporalmente su servicio, quedará obligado a solicitar por escrito
su reincorporación para cubrir el tiempo faltante;
11
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
III. Cumplir con el horario que le haya sido asignado, evitando ausentarse de sus
actividades sin previa autorización del plantel o por el asesor prestatario y
abstenerse de realizar dentro de su horario, actividades distintas a las
asignadas;
VIII. Elaborar y entregar un reporte bimestral, los cinco primeros días hábiles, y el
reporte final, en un plazo de quince días hábiles después de haber finalizado
el servicio, detallando en cada uno de estos las actividades más relevantes.
Los reportes deberán ser revisados y firmados por el asesor de servicio social
en la institución;
12
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
IX. Integrar su plan de trabajo y entregarlo a más tardar veinte días hábiles
después de haber recibido la carta de presentación para el prestatario y haber
iniciado su actividad, detallando a manera de cronograma las actividades que
desarrollará durante la prestación del servicio social, y
1
CAPÍTULO V
DE LAS SANCIONES
Artículo 48. Toda infracción al presente Reglamento por parte de los prestadores,
será sancionada con amonestación, suspensión temporal o baja escolar, según lo
amerite el caso.
Artículo 51. La interrupción de las actividades de servicio social por quince días
hábiles acumulados en 6 meses o la interrupción de cinco días continuos, sin causa
justificada, en ambos casos amerita la anulación del mismo.
Artículo 52. La anulación del servicio social inhabilitará al prestador por un período
de seis meses previo a la incorporación en un nuevo programa.
TRANSITORIOS
13
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
14
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
ANEXOS
15
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
FOLIO: 16427070056789
DEL PLANTEL.
ATENTAMENTE
C.C.P. INTERESADO.
16
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
C.C.P. EXPEDIENTE.
No. Control
Especialidad:
Escolar:
16427070056789 ESMEC Semestre: IV
Nombre:
DELEGACION Giro: AYUDA CIUDADANA
17
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
CARTA COMPROMISO
Control:__16427070056789________________
Teléfono:____________________
Conformidad
__________________________
18
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
A QUIEN CORRESPONDA:
La Dirección del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco presenta a
sus atenciones al alumno (a): CARLOS ALBERTO HERNANDEZ DE LA CRUZ ; de la especialidad
de:SMEC del _IV semestre, Grupo: ”H”, Turno:_VESPERTINO con No. de Control
_16427070056776 de la Generación _2016 - 2019, quien desea realizar su Servicio Social en
la Institución que usted dignamente dirige, en un término de 480 horas, en jornadas de 4 horas
diarias, durante el periodo de: _19_DE FEBRERO AL 16 DE AGOSTO DEL 2018.
ATENTAMENTE
19
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
SEMESTRE: IV
ESPECIALIDAD: SMEC
20
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
21
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
5 SMEC IV
DELEGACION MUNICIPAL
DOMICILIO
EJIDO LA SABANA
TELEFONO (S)
AYUDA CIUDADANA
PERIODO DE PRESTACIÓN
LUNES A VIERNES
c.c.p. INTERESADO.
22
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
5 SMEC IV
DATOS DE LA INSTITUCIÓN
DELEGACION MUNICIPAL
AYUDA CIUDADANA
23
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
24
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
HACE CONSTAR
QUE EL C. ___________________________________________________________
25
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
ATENTAMENTE
26
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
ATENTAMENTE
27
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
28
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO
29