REGLASSS
REGLASSS
REGLASSS
FACULTAD DE ECONOMÍA
REGLAMENTO INTERNO DEL SERVICIO SOCIAL
FACULTAD DE ECONOMÍA
REGLAMENTO INTERNO DEL SERVICIO SOCIAL
CONTENIDO
Capítulo X. De la certificación.
Transitorios.
CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Definir los objetivos y criterios generales para el desempeño del servicio social;
Atender todo asunto o trámite relacionado con el servicio social de estudiantes de
la Facultad de Economía - UNAM - ;
Coordinar las actividades de servicio social de estudiantes de la Facultad de
Economía - UNAM - ;
Entablar comunicación y mantener relaciones de trabajo con las entidades
interesadas en ser patrocinadoras del servicio social;
Coordinar con la oficina o dependencia de servicio social de enlace de las
entidades patrocinadoras, los programas de servicio social que se deriven de la
carta intención (convenios) aprobados;
Establecer junto con la Dirección, secretarías, divisiones, coordinación para el
cumplimiento de los programas de actividades;
Organizar en coordinación con los departamentos de la Facultad, los recursos de
adiestramiento que sean necesarios para el cumplimiento del servicio social;
Participar, de acuerdo con las entidades patrocinadoras, en los cursos de
adiestramiento para los alumnos que vayan a iniciar su servicio social;
Difundir las convocatorias del servicio social, dando a conocer las plazas
disponibles, condiciones de prestación, tiempo de duración y demás requisitos que
deberán cumplirse;
Promover en la comunidad de la Facultad de Economía la importancia profesional
y académica del servicio social;
Aprobar, asesorar y supervisar académicamente los programas de actividades de
los alumnos que presten su servicio social;
Llevar control del registro de alumnos que realizan el servicio social y de los
programas que estén realizando;
Supervisar y evaluar las actividades realizadas por los alumnos que realizan el
servicio social;
Certificar la prestación del servicio social; y
Evaluar los resultados del plan de trabajo de la Coordinación de Servicios
Profesionales y Sociales.
ARTICULO 10: El servicio social podrá cumplirse mediante una de las siguientes
modalidades:
I. Servicio social bajo carta-intención (o convenio);
II. Servicio social en forma individual; y
III. Servicio social en forma de programas registrados ante la Comisión
Coordinadora de Servicio Social de la UNAM.
a) Al que se realice en alguna entidad de los Sectores Público y Social (Art. 12 del
Reglamento General de Servicio Social de la UNAM) que no tenga establecido
convenio alguno específico con la Facultad de Economía - UNAM- ; y
b) Al que se realice en alguna entidad de los Sectores Público y Social (Art.12 del
Reglamento General de Servicio Social de la UNAM) que haya establecido
convenio específico con la Facultad de Economía - UNAM-, en un programas de
actividades diferente al comprendido en el convenio de que se trate.
La información que sobre los programas contiene la forma CBI -, son los siguientes:
Clave;
C.C.S.S.;
Dependencia;
Nombre del programa;
Unidad responsable y teléfono;
Ubicación y fecha de inicio y término del programa;
Unidisciplinario o multidisciplinario;
Nombre, cargo y grado académico del responsable;
Horario, ayuda económica, otras prestaciones y quien lo otorga;
En qué lugar los prestadores realizarán su servicio social: en área metropolitana, en
recinto de la dependencia, en provincia, o en qué otro lado;
Objetivo del programa;
Actividades a desarrollar;
Carreras en las que se solicita la prestación de servicio social;
Número de prestadores admitidos en cada carrera.
ARTICULO 16: Tendrá obligación de programar las actividades del servicio social
de los estudiantes de la Facultad de Economía, conjuntamente con la Unidad de
Servicio Social de la Secretaría Auxiliar de Exámenes Profesionales y Servicio
Social de la Facultad de Economía:
a) Las entidades patrocinadoras del servicio social que hayan establecido convenio
con la Facultad, de acuerdo con el artículo 11 del capítulo IV del presente
reglamento;
ARTICULO 17: Cuando exista petición expresa por parte de alguna entidad, la
Unidad de Servicio Social programará las actividades a realizar por los estudiantes
de la Facultad de Economía, durante la prestación de su servicio social.
ARTICULO 18: Todas las personas y entidades a que se refiere el artículo 15 del
presente reglamento, deberán presentar a la Unidad de Servicio Social de la
Facultad de Economía - UNAM-, en la “forma” proporcionada por ésta
(cuestionario básico de información 2 - CBI- 2 -) un programa de actividades por
cada alumno que solicite iniciar su servicio social bajo su supervisión, formas a
cuya recepción en la Unidad de Servicio Social de la Facultad de Economía, se
evaluarán para su difusión a los candidatos a prestar su servicio social.
ARTICULO 20: Para el caso del artículo anterior, el servicio social no se podrá
realizar ni en oficinas ni dependencias de partidos políticos, ni de sindicatos, ni
tampoco en ninguna institución del sector privado.
ARTICULO 22: Cualquier programa de servicio social a que se refiere éste artículo
anterior deberá contener la información que solicita en la “forma” CBI -2 y que
básicamente se refiere a los siguientes puntos:
ARTICULO 26: Es obligación de todas las entidades que tengan relación con
servicio social y de la Unidad de Servicio Social de la Facultad de Economía -
UNAM- .
ARTICULO 27: Aquellos productos del servicio social que a juicio de la entidad y
de la Unidad de Servicio Social reúnan la suficiente calidad académica y
profesional, podrán difundirse conjuntamente, previo acuerdo de ambas partes,
dando el crédito correspondiente a todos sus participantes.
ARTICULO 29: Podrán presentar en esta Facultad de Economía sus servicio social-
de acuerdo a los términos del presente reglamento - , los estudiantes de la carrera
de licenciado en economía que hayan cubierto el 70% mínimo (setenta por ciento
mínimo) de sus créditos académicos.
ARTICULO 35: Se entiende por supervisión, las tareas de revisión y control de las
actividades que realizan los estudiantes en servicio social.
a) Recomendación de bibliografía;
b)Supervisión directa de las actividades que se realicen;
c)Discusión, evaluación y orientación sobre la actividad desempeñada; y
d) Reuniones periódicas con los estudiantes en el servicio social.
ARTICULO 42: Después de transcurrido un mes o más sin recibirse por parte del
prestador su informe de conclusión de servicio social, la Unidad de Servicio Social
- según sea el caso- podrá recorrer la fecha de finalización de éste. De lo contrario,
el prestador deberá justificar esta omisión si se incurrió en ella por causa de fuerza
mayor.
CAPITULO X. DE LA CERTIFICACIÓN
ARTICULO 45: Para que la Unidad de Servicio Social expida - con validez del
director de la Facultad de Economía - el certificado de cumplimiento del servicio
social, el estudiante deberá, además de cumplir con lo establecido en este
reglamento, presentar en su oportunidad original y copia de la carta de finalización
de su servicio social, expedida por la entidad donde lo realizó, de acuerdo al
artículo 26, inciso f) del presente reglamento.
TRANSITORIOS
ARTICULO 4: Este reglamento podrá modificarse por acuerdo del Consejo Técnico
de la Facultad de Economía - UNAM-.