La trastrasera es un baile originario de Chiloé, Chile. Se baila en parejas y consiste en movimientos sencillos donde la mujer sostiene su falda y el hombre se mueve libremente al ritmo de la música. Los bailarines visten ropa abrigada como parte de la cultura de Chiloé, conocida por su clima frío.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
849 vistas6 páginas
La trastrasera es un baile originario de Chiloé, Chile. Se baila en parejas y consiste en movimientos sencillos donde la mujer sostiene su falda y el hombre se mueve libremente al ritmo de la música. Los bailarines visten ropa abrigada como parte de la cultura de Chiloé, conocida por su clima frío.
La trastrasera es un baile originario de Chiloé, Chile. Se baila en parejas y consiste en movimientos sencillos donde la mujer sostiene su falda y el hombre se mueve libremente al ritmo de la música. Los bailarines visten ropa abrigada como parte de la cultura de Chiloé, conocida por su clima frío.
La trastrasera es un baile originario de Chiloé, Chile. Se baila en parejas y consiste en movimientos sencillos donde la mujer sostiene su falda y el hombre se mueve libremente al ritmo de la música. Los bailarines visten ropa abrigada como parte de la cultura de Chiloé, conocida por su clima frío.
▶ En este trabajo presentaremos como tema principal la
trastrasera, siendo un baile conocido a lo largo de chile. Intentaremos dar a conocer su origen, características…etc. ORIGEN:
Este baile es originario de Chiloé, pero se presume que por su
similitud con otros bailes argentinos que pudo ser traído del país vecino por los arrieros que atravesaban la cordillera con sus ganados y mercancías. Se estableció en Chiloé y tomo carta de ciudadanía pasando a enriquecer nuestro folclore. PASOS:
▶ Es una danza de fácil ejecución. Es danza de pareja sola, pero resulta
sumamente lucida cuando es interpretada por grandes grupos. Antes de empezar la música, las parejas ingresan al escenario tomados de la mano, yendo el varón un poco adelante de la dama, la cual parece avanzar con timidez. Una vez llegados a su ubicación, el varón hace dar media vuelta a su dama y la coloca frente a él. Ella toma su pollera con ambas manos mientras él mueve libremente sus brazos a compás de la música. VESTIMENTA:
▶ Por ser éste un baile de Chiloé, región de intensos fríos y
ventarrones, ambos bailarines van bien abrigados. La dama usa pollera oscura y chaqueta de color vivo. Frecuentemente se cubre con un pañuelo de rebozo. En la cabeza se amarran un pañuelo esquinado cuyos extremos anudan bajo de la barba. Llevan medias gruesas de algodón o lana de color oscuro y zapatos cerrados. El varón usa un pantalón oscuro, camisa rayada, alpargatas o botas con calcetines blancos gruesos que se doblan sobre el pantalón. Además llevan un poncho y boina o gorrito chilote. CONCLUSIÓN:
▶ En este trabajo podemos concluir que la trastrasera es un baile
muy conocido a lo largo de chile y cada una de sus características nos da a entender que este baile es originario de Chiloé.