Plantas
Plantas
Plantas
Orejuela Duque, Juan Sebastián – Paya Ibarra, Lidis Dayana – Rivera Hernández,
Katherin Vanessa
Nombre científico de
la planta: Pimpinella
Nombre anisum L. 2
científico la
planta: Arnica Distribución
montana L.1 geográfica: La planta
de anís es cultivada
Torres, Oscar. (2017). en
Nmehner (2018). Arnica
Montana L. [Figura].
Distribución Pimpinella anisum L.
la región del
[Figura]. Recuperado de
Recuperado de geográfica: https://www.gbif.org/oc Mediterráneo oriental,
https://www.gbif.org/oc Cultivada en Europa currence/1671736112
Asia occidental, en el
currence/1880543964
Central y
sur de Europa, el norte
ampliamente en todo
de África, Argentina, Bulgaria, Chile, China,
el mundo.1
Uso aprobado en Colombia: En Colombia se India, República Islámica de Irán, Japón,
utiliza la flor de esta planta como México, Rumania, Federación de Rusia
Antiinflamatorio y analgésico de uso externo.3 ,Turquía y Colombia.2
Trans-anetol p-anisaldehido
Metilehavicol β-linalool
parte de Asia, África y Oceanía.5
Nombre científico Uso aprobado en Colombia: Uso interno:
de la planta: Coadyuvante en el tratamiento sintomático
Eucalyptus globulus de trastornos digestivos. Uso externo:
Labill. 4 Coadyuvante en el tratamiento de
inflamaciones e irritaciones de la piel y
Distribución
mucosas. 3
geográfica: Cultivada
Teohung. (2018). en Australia y en Aprobación en mezclas con otras plantas: Se
Matricaria chamomilla. regiones puede mezclar con Milenrama, Culantro,
[Figura]. Recuperado de
https://www.gbif.org/occ
subtropicales del diente de león, Mirra, boldo y sen. 3
urrence/1850994639 mundo, incluyendo
Preparaciones farmacéuticas aceptadas:
África, América del
Cápsula: Flores de manzanilla 400 mg (Acta 18
Sur (como Argentina, Brasil y Paraguay), Asia
de 2002). Solución oral: Cada 100 mL de
(como China, India e Indonesia), Europa
extracto contiene: extracto de Matricaria
meridional y los Estados Unidos de América.4
chamomilla L. 10 mL equivalentes a 2 g de
Uso aprobado en Colombia: Expectorante. material vegetal (Acta 01 de 2007). Cápsula:
Coadyuvante en el tratamiento de la tos.3 Flores pulverizadas de Matricaria chamomilla
L. (manzanilla) 250 mg (Acta 01 de 2007).
Aprobación en mezclas con otras plantas: El
Suspensión: Cada 100 mL contiene extracto
eucalipto se puede mezclar con totumo,
seco (1:1) de flores en etanol de 96% 20 g
propóleo, y sauco. 3
(Acta 01 de 2009). Solución oral: Cada mL
Preparaciones farmacéuticas aceptadas: contiene: manzanilla (Matricaria chamomilla
Solución oral: Cada mL contiene extracto L.- flores deshidratadas en polvo) - 200 mg
hidroalcoholico (1:3) de hojas de Eucaliptus (Acta 09 de 2009). Cada mL. contiene extracto
globulus Labill. en etanol del 48 65,0 mL (Acta seco 1:1 de manzanilla flores (Matricaria
01 de 2007). Extracto: Hojas de Eucalipto 2% chamomilla L.) 1 g. (Acta 02 de 2010) Solución
(Acta 05 de 1999). Tintura oral: Polvo de hojas oral: Cada 100 ml contiene extracto seco 1:1
de eucalipto 25 %. (Acta 03 de 2002). 3 de flores de manzanilla (Matricaria
chamomilla L.) equivalente
Marcadores quimiotaxonómicos:
aproximadamente a 60 mg de apigenina 20g
(Acta 10 de 2016). 3
Marcadores quimiotaxonómicos:
1,8-cineole(eucalyptol)
Nombre científico de
la planta: Matricaria
chamomilla L. 5 Chamazulene (-)-α-bisabolo Apigenin
Distribución
geográfica: Presente
Smith, D. (1983).
en norte, centro y sur
Eucalyptus globulus América, Europa,
Labill. [Figura].
Recuperado de
www.tropicos.org/Imag
e/100000837
Nombre especies de Commiphora son autóctonas de
científico de la regiones áridas y tropicales de África.
planta: Commiphora molmol es autóctona de
Cinnamomum Somalia y se cultiva en la Península Arábiga,
zeylanicum.6 África del Norte, Etiopía, India, Kenia y
República Unida de Tanzania.7
Distribución
Smith, D. (1983). geográfica: La planta Uso aprobado en Colombia: En Colombia la
Eucalyptus globulus
Labill. [Figura].
de canela es resina (exudado de la corteza) de esta planta
Recuperado de originaria de India y se utilizan como coadyuvante del tratamiento
www.tropicos.org/Imag
Sri Lanka; además de local de las inflamaciones de la mucosa bucal
e/100000837
ser cultivada en y de las encías. 3
partes de África, Indonesia, la Seychelles y
Aprobación en mezclas con otras plantas La
Sudamérica. 6
mirra (Commiphora molmol) cuenta con la
Uso aprobado en Colombia: En Colombia la aprobación para ser mezclada con manzanilla
corteza de esta planta se utiliza como (Matricaria chamomilla L). 3
antiespasmódico, antiflatulento y
Preparaciones farmacéuticas aceptadas:
coadyuvante en el tratamiento de dispepsias.
3
Aprobación en mezclas con otras plantas La TÓPICA: Extracto fluido de manzanilla (1:1)
canela (Cinnamomum zeylanicum) cuenta tintura de mirra (1: 4.5 – 4.9) (Acta 01 de
con la aprobación para ser mezclado con 2007).UNGÜENTO TOPICO: Cada 100 g
hierbabuena (Mentha spicata L), limoncillo contiene extracto fluido 1:1 de flores de
(Cymbopogon citratus Stapf). 3 manzanilla (Chamomilla recutita L.) 10 g,
tintura 1:5 de resina de corteza de mirra
Preparaciones farmacéuticas aceptadas:
(Commiphora molmol (Engl.)Engl.exTschirch)
CÁPSULA: Limoncillo 100 mg, Canela 100 mg, 1 g (Acta 10 de 2016). 3
yerbabuena 100 mg (Acta 06 de
2003).POLVO: Cada 15 g contiene limoncillo
hojas 5 g, canela corteza 5g, hierbabuena
hojas 5 g (Acta17 de 1998).CÁPSULA: Hojas de
limoncillo 200 mg, Corteza de canela 150 mg,
hojas de yerbabuena 150 mg (Acta 39 de
2003).SOLUCIÓN ORAL: Cada 100 mL
contiene: extracto líquido 1:1 de corteza de Furanocudesma-1,3-diene furanodiene
canela (Cinnamomum zeylanicum Ness) 5 mL,
extracto líquido 1:1 de hojas de yerbabuena
(Mentha spicata L.) 5 mL (Acta 25 de 2006). 3
Nombre científico de
la planta:
Commiphora 4,5-dihydrofuranodien-6-one 2-methoxyfuranpdiene
molmol.7
Smith, D. (1983).
Eucalyptus globulus
Labill. [Figura]. Distribución BIBLIOGRAFÍA
Recuperado de geográfica: Varias
www.tropicos.org/Imag
e/100000837
1. World Health Organization. (2001)
Arnica montana L. WHO monographs
on selected medicinal plants Vol. 3
(pp.77 y 80). Otawa.
2. World Health Organization. (2001)
Fructus Anisi. WHO monographs on
selected medicinal plants Vol. 3
(pp.54 y 56). Otawa.
3. Listado de plantas medicinales
aceptadas con fines terapéuticos
(Julio 2018) INVIMA. Recuperado de:
https://www.invima.gov.co/images/
pdf/salas-especializadas/productos-
naturales/2018/LISTADO-DE-
PLANTAS-JULIO-31-2018.pdf
4. World Health Organization. (1997)
Eucalyptus globulus Labill. . WHO
monographs on selected medicinal
plants Vol. 2 (pp.106 y 109). Otawa.
5. World Health Organization. (1997)
Matricaria chamomilla L. WHO
monographs on selected medicinal
plants Vol. 1 (pp.86 y 89). Otawa.
6. World Health Organization. (1997)
Cinnamomum zeylanicum L. WHO
monographs on selected medicinal
plants Vol. 1 (pp.95 y 99). Otawa.
7. World Health Organization. (2001)
Commiphora molmol.WHO
monographs on selected medicinal
plants Vol. 3 (pp.247 y 250). Otawa.