Prueba Intermedia 7° Básico - Lengua Y Literatura 2018
Prueba Intermedia 7° Básico - Lengua Y Literatura 2018
Prueba Intermedia 7° Básico - Lengua Y Literatura 2018
Caupolicán
Es algo formidable que vio la vieja raza:
robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.
Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,
pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjarretar un toro, o estrangular un león.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 1/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 2/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 3/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 4/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 5/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
Las cifras de la prueba PISA 2012 muestran que todos los países de la OCDE consideran las
tareas como parte del trabajo escolar, aunque el tiempo destinado a ellas ha disminuido
respecto de lo reportado en 2003. Los datos indican que el tiempo semanal para hacer tareas en
Chile es menor al promedio de ese grupo de países y, tal como ocurre en estos, existe una
diferencia significativa entre las horas que dedican a estos fines los alumnos de nivel
socioeconómico alto y bajo, siendo los primeros quienes destinan más tiempo al trabajo en sus
hogares.
Hay voces que postulan que eliminar las tareas podría ser una política en favor de la equidad;
sin embargo, a la luz de la evidencia ello más parecería una nivelación hacia abajo que, por lo
demás, no afectaría a los establecimientos particulares pagados, donde se educan los
estudiantes con más oportunidades. Así, es probable que ante la ausencia de tareas, las familias
que estén en condiciones de hacerlo, las sustituyan por academias o tutores particulares,
aumentando las brechas de aprendizaje.
Es evidente que las tareas significan un costo en términos de tiempo, pero ellas son útiles para
desarrollar hábitos, promover el involucramiento de los padres en el proceso formativo de sus
hijos y reforzar ciertos aspectos entre los estudiantes que se han visto rezagados, entre otros
efectos positivos. Prohibir las tareas por ley no solo iría en contra de la autonomía de docentes
y establecimientos educacionales, sino que no ayuda al logro de una educación de calidad y
más equitativa. Es por ello que deben ser los mismos establecimientos los que de acuerdo a su
proyecto educativo y las preferencias de las familias que lo componen, definan la cantidad y el
tipo de trabajo que los alumnos deben realizar en los hogares.
Fuente: http://www.latercera.com/noticia/proyecto-prohibir-tareas-hogar/
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 6/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
_C. Está a favor de las tareas en casa guiadas por los padres.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 7/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
_B. "Eliminar las tareas podría ser una política en favor de la equidad".
_D. "Los países de la OCDE consideran las tareas como parte del trabajo escolar".
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 8/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
10 En el enunciado: "el tipo de trabajo que los alumnos deben realizar en los hogares".
¿Cuál es el sujeto?
_A. Trabajo.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 9/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
El niño se sentó en el quicio de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en las rodillas.
“Él volverá”, pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión y la pistola de
hojalata, y el reloj aquel que ya no andaba, y el amigo no viniese a buscarlos.
Vino la noche, con una estrella muy grande, y el niño no quería entrar a cenar. “Entra, niño, que
llega el frío”, dijo la madre. Pero, en lugar de entrar, el niño se levantó del quicio y se fue en
busca del amigo, con las canicas, el camión, la pistola de hojalata y el reloj que no andaba.
Al llegar a la cerca, la voz del amigo no le llamó, ni le oyó en el árbol ni en el pozo. Pasó
buscándole toda la noche. Y fue una larga noche casi blanca, que le llenó de polvo el traje y los
zapatos.
Cuando llegó el sol, el niño, que tenía sueño y sed, estiró los brazos, y pensó: “Qué tontos y
pequeños son esos juguetes. Y ese reloj que no anda, no sirve para nada”.
Lo tiró todo al pozo y volvió a la casa, con mucha hambre. La madre le abrió la puerta, y le dijo:
“Cuánto ha crecido este niño, Dios mío, cuánto ha crecido”. Y le compró un traje de hombre,
porque el que llevaba le venía muy corto.
Fuente: Matute, A.M. (2000). El niño al que se le murió el amigo. En Los niños tontos. Valencia:
Media Vaca.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 10/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 11/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 12/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
15 En el enunciado: "“Él volverá”, pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión
y la pistola de hojalata".
¿Qué conector puede reemplazar al subrayado?
_A. Pues.
_C. Es decir.
La Creación por Ra
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 13/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
En el principio solo existía un océano infinito, Nun, que contenía todos los elementos del
Universo. No existían ni el Cielo ni la Tierra, y los hombres aún no habían nacido. No había vida
ni muerte. El espíritu del mundo se hallaba disperso en el caos, hasta que tomando conciencia,
se llamó a sí mismo; así nació el dios Ra.
Ra estaba solo. Creó de su aliento al aire, Shu, y de su saliva a la humedad, Tefnut, y los mandó
a vivir al otro lado de Nun. Después, hizo emerger una isla donde poder descansar; la llamó
Egipto. Y como surgió de las aguas, viviría gracias al agua; así nació el Nilo.
Ra fue creando a las plantas y los animales a partir de Nun.
Entretanto, Shu y Tefnut tuvieron dos hijos, a los que llamaron Geb (Tierra) y Nut (Cielo). Geb y
Nut se casaron. Shu, celoso, los maldijo y los separó sosteniendo al cielo sobre su cabeza, y
sujetando a la tierra con sus pies; aún así, no pudo evitar que Nut tuviera hijas, las estrellas.
Ra había enviado a uno de sus ojos a buscar a Shu y Tefnut. Pero cuando regresó, otro ojo
había ocupado su lugar. El primer ojo comenzó a llorar, hasta que Ra lo colocó en su frente,
creando así al Sol. De las lágrimas del primer ojo nacieron los hombres y las mujeres, que
habitaron en Egipto.
Y todas las mañanas, Ra recorría el cielo en una barca que flotaba sobre Nun, transportando así
al Sol. Cada noche, Nut se lo tragaba y Ra continuaba su viaje por el Infierno; si lo atravesaba,
volvía a nacer de Nut, dando origen a un nuevo día.
Ra, el Único Creador, se hacía visible a todo el pueblo de Egipto bajo la forma del disco solar,
pero también era conocido bajo muchas otras. Era capaz de aparecer como un hombre
coronado, como un halcón o bien como un hombre con cabeza de halcón, y tal como el
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 14/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
escarabajo pelotero empuja las bolas de excrementos, los egipcios representaban a Ra como
un escarabajo que empujaba el Sol a través del cielo.
Fuente: http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Mitos_Leyendas_Egipto.html.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 15/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 16/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
20 En el enunciado: "Ra había enviado a uno de sus ojos a buscar a Shu y Tefnut".
¿Cuál es el sujeto de la oración?
_A. Ra.
_B. Ojos.
_C. Shu.
_D. Tefnut.
Big Bang
El Big Bang o teoría del Big Bang es una de las teorías más populares y extendidas que existen
acerca del origen del universo y que considera que el mismo fue el producto de un tremendo
estallido.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 17/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
La denominación de Big Bang se le debe al astrónomo de origen británico Fred Hoyle y fue
producto de la intención de éste de denominar de manera peyorativa a esta teoría con la cual
no estaba para nada de acuerdo.
De acuerdo a lo que propone el Big Bang, se estaba en la nada misma y de pronto y tras
sucederse un gran estallido emerge la materia y como consecuencia el universo todo. La onda
expansiva de ese estallido fue capaz de irradiarse en todas las direcciones y creó lo que hoy
denominamos como universo.
En tanto, esa materia que comenzó a dispersarse de manera fantástica tras el Big Bang estaba
compuesta por partículas fundamentales como ser electrones, fotones, bariones, positrones,
entre otros.
Elementos como el hidrógeno y el helio fueron los primeros que aparecieron tras la explosión y
los componentes más pesados llegaron después de éstos, aparentemente en las mismísimas
estrellas. Una teoría sobre la aparición de galaxias y de estrellas sostiene que cuando el helio y
el hidrógeno se enfriaron se condensaron en esos astros.
Vale destacarse que desde que se produjo la explosión el universo no paró de expandirse y
como resultado de ello los objetos astrofísicos comenzaron a alejarse cada vez más,
presentándose a las distancias que los apreciamos hoy.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 18/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 19/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
_A. Vulgar.
_B. Elegante.
_C. Elogiosa.
_D. Despreciativa.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 20/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
_A. También.
_B. Después.
_C. En principio.
Tragedia
María Olga es una mujer encantadora. Especialmente la parte que se llama Olga.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 21/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
Se casó con un mocetón grande y fornido, un poco torpe, lleno de ideas honoríficas,
reglamentadas como árboles de paseo.
Pero la parte que ella casó era su parte que se llamaba María. Su parte Olga permanecía soltera
y luego tomó un amante que vivía en adoración ante sus ojos.
Ella no podía comprender que su marido se enfureciera y le reprochara infidelidad. María era
fiel, perfectamente fiel. ¿Qué tenía él que meterse con Olga? Ella no comprendía que él no
comprendiera. María cumplía con su deber, la parte Olga adoraba a su amante.
¿Era ella culpable de tener un nombre doble y de las consecuencias que esto puede traer
consigo?
Así, cuando el marido cogió el revólver, ella abrió los ojos enormes, no asustados sino llenos de
asombro, por no poder entender un gesto tan absurdo.
Pero sucedió que el marido se equivocó y mató a María, a la parte suya, en vez de matar a la
otra. Olga continuó viviendo en brazos de su amante, y creo que aún sigue feliz, muy feliz,
sintiendo solo que es un poco zurda.
Fuente: vicentehuidobro.uchile.cl
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 22/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 23/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
_A. Suicidarse.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 24/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 25/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 26/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 27/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
_A. "En menor medida, la adicción se relaciona también con baja autoestima"
_D. "El mismo estudio también señala que los jóvenes tienen un nivel más alto de vulnerabilidad"
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 28/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
35 En el enunciado: "las necesidades básicas pueden cubrirse, pero las ambiciones o el deseo de ser
admirados son insaciables"
¿Por cuál conector puede ser reemplazada la palabra destacada?
_A. Porque.
_B. Es decir.
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 29/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 30/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 32/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 34/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 35/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
1. A B C D 21. A B C D
2. A B C D 22. A B C D
3. A B C D 23. A B C D
4. A B C D 24. A B C D
5. A B C D 25. A B C D
6. A B C D 26. A B C D
7. A B C D 27. A B C D
8. A B C D 28. A B C D
9. A B C D 29. A B C D
10. A B C D 30. A B C D
11. A B C D 31. A B C D
12. A B C D 32. A B C D
13. A B C D 33. A B C D
14. A B C D 34. A B C D
15. A B C D 35. A B C D
16. A B C D
17. A B C D
18. A B C D
19. A B C D
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 36/37
26/6/2018 Lirmi | Evaluaciones
20. A B C D
https://evaluaciones.lirmi.com/#/creador/prueba/12125/3979/598/155641 37/37