Triangulo de Pascal
Triangulo de Pascal
Curso: 2 bachillerato
Triangulo de pascal
En matemática, el triángulo de Pascal es una representación de los coeficientes
binomiales ordenados en forma triangular. Es llamado así en honor al matemático
francés Blaise Pascal, quien introdujo esta notación en 1654, en su Traité du triangle
arithmétique.1 Si bien las propiedades y aplicaciones del triángulo fueron conocidas
con anterioridad al tratado de Pascal por matemáticos indios, chinos o persas, fue
Pascal quien desarrolló muchas de sus aplicaciones y el primero en organizar la
información de manera conjunta.
La construcción del triángulo está relacionada con los coeficientes binomiales según
la fórmula (también llamada Regla de Pascal):
Si
entonces
Las cifras escritas en cada fila del triángulo, corresponden a los coeficientes del
desarrollo binomial:
(1)
En esta expresión, lo único que se desconoce son los coeficientes de los monomios.
Binomio de newton
a b 1 a b
a b 2 a 2 2ab b 2
a b 3 a b 2 a b a 2 2ab b 2 a b a 3 3a 2 b 3ab 2 b 3
a b 4 a b 3 a b a 4 4a 3b 6a 2 b 2 4ab 3 b 4
Observando los coeficientes de cada polinomio resultante vemos que siguen esta
secuencia
Podemos observar que cada fila empieza y termina por 1, que los números que
aparecen forman una fila simétrica, o sea el primero es igual al último, el segundo
igual al penúltimo, etc., y cada número es la suma de los dos que tiene encima.
se resume como: