Experiencias Nacionales Sobre Regionalizacion
Experiencias Nacionales Sobre Regionalizacion
Experiencias Nacionales Sobre Regionalizacion
Mientras dure el proceso de integración, dos o más gobiernos regionales podrán crear
mecanismos de coordinación entre sí. La ley determinara esos mecanismos.
Durante los últimos años del primer gobierno de Alan García (1985–1990), el gobierno
enfrentó la posibilidad de perder las elecciones presidenciales de 1990 debido a una
crisis económica generalizada y a la inestable aprobación popular.
Como forma de establecer una fuente de poder alternativa, el régimen estableció doce
regiones autónomas el 20 de enero de 1989 con la esperanza de ganar algunas
elecciones a este nivel.
Las regiones creadas durante el gobierno de Alan García fueron doce y son las
siguientes:
* Región Amazonas
* Región Arequipa
* Región Chavín
* Región Grau
* Región Inka
* Región Lima
* Región Nor Oriental del Marañón
* Región Ucayali
Los poderes del estado y los organismos autónomos así como el presupuesto de la
Republica se descentralizan de acuerdo a Ley (Chiok, 2007)
Las funciones del Gobierno Central debían ser la de Seguridad, Defensa Nacional,
Estabilidad Económica, promoción del desarrollo del empleo, etc. Al Gobierno regional
le tocaba el rol fundamental de promover el desarrollo mediante grandes proyectos de
infraestructura. Además debe ser la institución impulsora del desarrollo de la región
atrayendo a capitales extranjeros. Finalmente la labor de los Gobiernos Locales
debían ser los servicios y la preocupación por programas sociales, llámese salud,
educación, etc.
* Sin embargo, nuestro país todavía sigue siendo un país altamente centralizado ya
que Lima concentra el 29% de la población nacional, produce el 48% del PBI nacional,
se genera el 55% del ingreso nacional, produce el 70% del PBI industrial, concentra el
52% de los servicios gubernamentales, recauda más del 90% de los Impuestos. Ante
esto, las regiones solo reciben algo más de un 15% del presupuesto nacional
convirtiéndolos en meros receptores de los ingresos del Poder Central.
Fue desactivada por el golpe de Estado de 1992, como medio para híper concentrar el
poder.
Las regiones se crean sobre la base de áreas contiguas, integradas histórica, cultural,
administrativa y económicamente, mediante referéndum. Se requiere se integren dos
o más departamentos contiguos.
- Se unirían con los departamentos recursos naturales que serían aprovechados por la
región, y harán que una región sea fuerte político, administrativo, económica etc. Al
momento de decidir su propio desarrollo
- También tendrán la facultad de hacer coordinaciones con otros países para traer
inversiones extranjeras que benefician a la población.
fe, gonzales m., f., & saavedra carter, s. (22 de abril de 2009). blog spot. Obtenido de
http://wwwsebaregionalizacion.blogspot.com/2009/04/regionalizacion-concepto.html