Derecho Regional
Derecho Regional
Derecho Regional
FACULTAD : DERECHO
ESCUELA : CIENCIAS PÓLITICAS
TEMA : PROCESO DE
REGIONALIZACIÓN Y DERECHO
REGIONAL EN EL PERÚ
CURSO : DERECHO REGIONAL Y
MUNICIPAL
DOCENTE
SEMESTRE ACADÉMICO :X
TRUJILLO – PERU
2019
ÍNDICE
1
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
2
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
1. Nociones previas:
3
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
2. Definición de Descentralización:
3. Tipos de Descentralización:
3.1.Descentralización Política
Busca que los ciudadanos, o las autoridades elegidas por los gobiernos su bnacionales
(regionales y locales) tengan mayor participación en la formulación e implementación de
las políticas públicas que afectan a dicha área geográfica, es una forma de aumentar la
participación democrática de la población en la solución de sus problemas más cercanos,
en la toma de decisiones, a través de mecanismos de representatividad.
3.2.Descentralización Administrativa
Es el proceso que permite que los gobiernos sub nacionales sean los encargados de la
provisión de los servicios públicos, siendo necesario que se asignen responsabilidades, se
delegue la autoridad y se faciliten los recursos financieros directamente (a través de
transferencias) o indirectamente (a través de responsabilidad de recaudación), de tal
forma que esta provisión de servicios públicos se encuentre financiada.
3.3.Descentralización Fiscal
Se entiende como la capacidad del gobierno sub nacional de generar sus recursos
(capacidad para recaudar impuestos, imponer contribuciones o discutir los mecanismos
de transferencias); asimismo, la capacidad para realizar decisiones de gasto y la autoridad
para el manejo financiero, esto es, definir la capacidad de endeudamiento.
4
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
4. Leyes de Descentralización
5
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
5.1.Límites de Regionalización
Se propone los límites regionales en que reapareció el regionalismo, por el cual cada
departamento quería ser una región, o cada ciudad capital departamental quería ser sede
regional. No siendo esto posible, se discutieron varias propuestas, entre las que
destacaron:
La regionalización transversal del Perú, bajo la autoría del Dr. J. Pulgar Vidal,
geógrafo bien conocido en el ámbito peruano, cuya estrategia se basa en
conseguir una integración entre las poblaciones del litoral Pacífico y las de la
Selva amazónica, incluyendo a la Sierra.
6
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
7
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
8
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
9
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
10
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
11
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
12
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
1. Región AMAZONAS
– Provincia de Chachapoyas capital Chachapoyas
– Provincia de Bagua capital Bagua
– Provincia de Bongará capital Jumbilla
– Provincia de Condorcanqui capital Santa María Nieva
– Provincia de Luya capital Lamud
– Provincia de Rodríguez de Mendoza capital Mendoza
– Provincia de Utcubamba capital Bagua Grande
2. Región ANCASH
– Provincia de Huaraz capital Huaraz
– Provincia de Aija capital Aija
– Provincia de Antonio Raymond capital Llamellín
– Provincia de Asunción capital Chacas
– Provincia de Bolognesi capital Chiquián
– Provincia de Carhuaz capital Carhuaz
– Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald capital San Luis
– Provincia de Casma capital Casma
– Provincia de Corongo capital Corongo
– Provincia de Huari capital Huari
– Provincia de Huarmey capital Huarmey
– Provincia de Huaylas capital Caras
– Provincia de Mariscal Luzuriaga capital Piscobamba
– Provincia de Ocros capital Ocros
– Provincia de Pallasca capital Cabana
– Provincia de Pomabamba capital Pomabamba
– Provincia de Recuay capital Recuay
– Provincia de Santa capital Chimbo
– Provincia de Sihuas capital Sihuas
– Provincia de Yungay capital Yungay
3. Región APURIMAC
– Provincia de Abancay capital Abancay
– Provincia de Andahuaylas capital Andahuaylas
– Provincia de Antabamba capital Antabamba
– Provincia de Aymaraes capital Chalhuanca
– Provincia de Cotabambas capital Tambobamba
– Provincia de Chicheros capital Chincheros
– Provincia de Grau capital Chuquibambilla
4. Región AREQUIPA
– Provincia de Arequipa capital Arequipa
– Provincia de Camaná capital Camaná
– Provincia de Caraveli capital Caraveli
– Provincia de Castilla capital Aplao
– Provincia deCaylloma capital Chivay
13
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
14
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
15
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
16
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
17
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
18
DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL
19