Infografia
Infografia
Infografia
2. Realiza primero una lectura global de la infografía para extraer el tema central, y
luego lee detenidamente cada parte, relacionando la información detallada con la
información global.
3. Lee con atención cada una de las informaciones verbales que aparecen en la
infografía. Recuerda que estas van relacionadas con las imágenes, que se utilizan
para ilustrar o ejemplificar la idea que se expone.
4. Las imágenes también contienen información por lo tanto, no olvides mirarlas con
atención y relacionarlas con lo que leíste.
5. Cuando contestes las preguntas de comprensión, pon atención a cada una de las
alternativas, y marca siempre aquella más completa de acuerdo al texto. Si hay
alguna información que no recuerdes con precisión, identifica adonde aparece la
información y relee el texto.
Observa atentamente las siguientes infografías y responde las preguntas que aparecen
a continuación.
Infografía 1:
Infografía 2:
Resultados SIMCE 2008
4. En 4° básico, en Lenguaje, ¿qué porcentaje de alumnas logra un nivel Avanzado de
los contenidos? 3
A) 38%
B) 41%
C) 27%
D) 34%
Infografía 3:
4
Infografía 4:
11.¿En qué continente se encuentran la mayoría de los países con alto porcentaje de
desnutrición?
A) América. C) África.
B) Asia D) Europa.
12.¿Qué relación se establece entre el recuadro inferior y el mapa del mundo?
A) Indica de qué manera ha aumentado la desnutrición en el tiempo.
B) Demuestra los posibles métodos para evitar la desnutrición.
C) Señala el costo mensual para rescatar a una persona de la desnutrición.
D) Establece la escala de personas desnutridas y la tonalidad con que aparece el país en el
mapa.
13.¿Cuál es el fin del Programa Mundial de Alimentos?
A) Luchar contra el hambre en el mundo.
B) Responder a las grandes potencias mundiales y sus problemas de alimentación.
C) Invitar a hacerse socio y así prevenir el hambre en el mundo.
D) Saber cuántas personas en el mundo no pueden alimentarse todos los días.