Fase Dos Trabajo Colaborativo - Costos y Presupuestos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

UNIDAD NO.

1 - ACTIVIDAD GRUPAL

MOMENTO DOS

GRUPO: 102015 A-291

ROY CASTILLO GIRALDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS

COSTOS Y PRESUPUESTOS

CEAD- SANTA MARTA

SANTA MARTA, D.T.C. E H

OCTUBRE, 2016
ii

Índice

1. Sistemas de inventarios y métodos de valuación .................................................................... 1

2. Estado de costos de productos vendidos ................................................................................. 4

3. Costos por órdenes de producción........................................................................................... 8

4. Costos pro proceso .................................................................................................................. 18

Introducción
iii

Este trabajo se realiza con el fin de establecer los costos y presupuestos de la empresa

ELECTROMETRO LTDA donde se realiza un análisis y se concluye con los resultados a la hora

de desarrollar los diferentes ejercicios que se presentan.

 El inventario Inicial

 Elabora el KARDEX con los registros de las transacciones anteriores

 Determine el inventario final y su costo 3.Seleccione y use solo uno de los

métodos de valuación de mercancías (PEPS, UEPS O PROMEDIO

PONDERADO) 4.Elabora el estado de resultado con la información contenida en

las transacciones

Objetivos Generales
iv

Comprender, identificar, utilizar y analizar los conceptos y funciones de la contabilidad

de costos y presupuesto como instrumento de planeación, control y toma de decisiones.

Objetivos Específicos

Comprender de manera primordial la formula presupuestal para la empresa

ELECTROMETRO LTDA

 Analizar los diferentes métodos y herramientas del curso de COSTOS Y

PRESUPUESTOS.

 Diseñar las formulas reales para las respectivas información de Ventas.

 Conocer los elementos bases del curso COSTOS Y PRESUPUESTOS.

 Resaltar la importancia de las respectivas variables de costos de una empresa mediante

actividades presupuestales

 Conocer la importancia, beneficios y uso de un sistema alternativo de costeo mucho más

efectivo y confiable que el sistema tradicional de costeo, que le permita al gerente o en

que tome una decisión de una empresa tomar mejores decisiones. ‰ Conocer el

presupuesto como una herramienta de gestión, definir el concepto, las ventajas,

limitaciones, características, etapas, programas y presupuestos que deben emitir las

empresas. ‰ Conocer y participar en la elaboración de un presupuesto operativo de una

empresa.
1

1. Sistemas de inventarios y métodos de valuación

La empresa ELECTROMETRO LTDA ubicada en la ciudad de Girardot, se dedica a la

actividad económica del sector Comercial, compra y venta de artículos Electrodomésticos, sus

inventarios los maneja a través del sistema permanente.

Para el mes de julio de 2015 hace las siguientes transacciones:

1. Julio 05: Compra 10 neveras de 12 pies por valor de $11.500.000

2. Julio 07: Compra 7 neveras de 12 pues por valor de $8.400.000

3. Julio 10: Vende 6 neveras de 12 pies por valor de $12.000.000

4. Julio 12: Vende 8 neveras de 12 pies por valor de $16.000.000

5. Julio 17: Compra 11 neveras de 12 pies por valor de $13.750.000

6. Julio 20: Le hacen una devolución de 2 neveras vendidas el día 10

7. Julio 22: Hace una devolución de 1 nevera comprada el 07 de julio por defecto de fábrica

8. Julio 25: Comprar 5 Neveras de 12 pies por valor de $6.250.000

9. Julio 28: Vende 7 neveras de 12 pies por valor de $14.000.000

Información adicional:

1. El inventario inicial asciende a $6.600.000 equivalente 6 neveras de 12 pies

Se pide:

1. Elabora el KARDEX con los registros de las transacciones anteriores

2. Determine el inventario final y su costo

3. Seleccione y use solo uno de los métodos de valuación de mercancías (PEPS, UEPS O

PROMEDIO PONDERADO)

4. Elabora el estado de resultado con la información contenida en las transacciones


2

SISTEMAS DE INVENTARIOS Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN

DETALLE ENTRADAS SALIDAS SALDOS


FECHA
Concepto Cant. Vr. Unitario Vr. Total Cant. Vr. Unitario Vr. Total Cant. Vr. Unitario Vr. Total

INVEN INICIAL 6 $ 1.100.000 $ 6.600.000

05-jul-16 Compras 10 $ 1.150.000 $ 11.500.000 0 $ - $ - 16 $ 1.131.250 $ 18.100.000

07-jul-16 Compras 7 $ 1.200.000 $ 8.400.000 0 $ - $ - 23 $ 1.152.174 $ 26.500.000

10-jul-16 Ventas 0 $ - $ - 6 $ 1.152.174 $ 6.913.043 17 $ 1.152.174 $ 19.586.957

12-jul-16 ventas 0 $ - $ - 8 $ 1.152.174 $ 9.217.391 9 $ 1.152.174 $ 10.369.565

17-jul-16 Compras 11 $ 1.250.000 $ 13.750.000 0 $ - $ - 20 $ 1.205.978 $ 24.119.565

20-jul-16 Devolución en venta 0 $ - $ - -2 $ 1.205.978 $ -2.411.957 22 $ 1.205.978 $ 26.531.522

22-jul-16 Devolución en compra -1 $ -1.205.978 $ -1.205.978 0 $ - $ - 21 $ 1.205.978 $ 25.325.543

25-jul-16 Compras 5 $ 1.250.000 $ 6.250.000 0 $ - $ - 26 $ 1.214.444 $ 31.575.543

28-jul-16 Ventas 7 $ 1.214.444 $ 8.501.108 19 $ 1.214.444 $ 23.074.436

Costos: $ 38.694.022 $ 22.219.586 $ 211.783.131

Producto Cantidad Máxima Cantidad Mínima Método


3

Neveras 26 6 Promedio

KARDEX con los registros de las transacciones anteriores


4

2. Determine el inventario final y su costo

El inventario final es de 19 Neveras de 12 pies por $ 23.074.436

3. Seleccione y use solo uno de los métodos de valuación de mercancías (PEPS, UEPS O

PROMEDIO PONDERADO

4. Elabora el estado de resultado con la información contenida en las transacciones

CV= Inv Inicial +C + Inv Final

CV= 6.600.000 + 38.694.021 – 23.074.436

Estado de Resultado

Ventas $42.000.000

CMV $22.219.596

Utilidad Bruta $19.780.414

2. Estado de costos de productos vendidos

Se recibe la información financiera de la empresa PRICE SMART S.A., para que usted como

jefe del departamento de producción la procese y determine el costo de productos vendidos, así

como los resultados del ejercicio.

Con la utilización del formato de “costos de producción” disponible en el entorno de aprendizaje

práctico, haga la debida clasificación de los conceptos con sus respectivos saldos y determine el

costo de los productos vendidos y el resultado del ejercicio.


5

EJERCICIO DEL MODULO COSTOS Y PRESUPUESTOS

INFORME DE COSTO DE VENTAS o ESTADO DE COSTO DE VENTAS

COSTO DE LOS MATERIALES DIRECTOS

1 Inventario inicial de materiales y suministros $ 19.483.990

2 + Compras netas $ 99.150.200

3 = (1 + 2) = Total materiales disponibles $ 118.634.190

4 - Inventario final de materiales y suministros $ 12.675.890

5 = (3 - 4) = Total de materiales y suministros utilizados $ 105.958.300

6 - Materiales indirectos utilizados $ 5.987.120

7 = (5 - 6) = Materiales Directos Utilizados $ 99.971.180

COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA - MOD

8 + Nomina total de la fábrica (MOD y MOI) $ 29.745.900

9 - Nomina de operarios indirectos $ 5.237.050

10 = (8 - 9) = Mano de Obra Directa Utilizada $ 24.508.850

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION - CIF

11 + Materiales indirectos utilizados $ 5.987.120

12 + Mano de obra indirecta utilizada $ 5.237.050

13 + Depreciación de equipos $ 3.435.980

14 + Servicios públicos $ 8.644.790

15 + Mantenimiento de maquinaria $ 5.789.230

16 + Arrendamientos fabrica $ 7.765.450

17 + Impuestos $0

18 + Pólizas de seguro $ 2.234.500

19 + Servicio de vigilancia $ 2.110.000

20 + Servicio de aseo $ 1.980.050


6

EJERCICIO DEL MODULO COSTOS Y PRESUPUESTOS

INFORME DE COSTO DE VENTAS o ESTADO DE COSTO DE VENTAS

21 + Otros $0

22 = ∑(11…21) = Costos Indirectos de Fabricación $ 43.184.170

COSTOS DE INVENTARIOS

23 = (7 + 10 +
COSTO DE PRODUCCION DEL PERIODO $ 167.664.200
22)

24 + Inventario inicial de productos en proceso $ 7.750.251

25 = (23 + 24) = Costo total de productos en proceso $ 175.414.451 $ 175.414.451

26 - Inventario final de productos en proceso $ 7.435.750

27 = (25 - 26) = COSTO DEL PRODUCTO TERMINADO $ 167.978.701

28 + Inventario inicial de productos terminados $ 11.345.235

29 = (27 +28) = Costo total de productos terminados $ 179.323.936 $ 179.323.936

30 - Inventario final de productos terminados $ 9.543.600

31 = (29 -30) = COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS $ 169.780.336

EJERCICIO DEL MODULO COSTOS Y PRESUPUESTOS

ESTADO DE RESULTADOS

32 Ingresos Operacionales 282.000.000

33 Ingresos por ventas 282.000.000

34 - Devoluciones en ventas

35 - Costo de ventas (cpv) 169.780.336 (169.780.336)

36 = (32 - 34 -
= Utilidad bruta operacional 112.219.664
35)

37 = (38 + 39) - Gastos operacionales: 16.565.500

38 Admon 16.565.500
7

EJERCICIO DEL MODULO COSTOS Y PRESUPUESTOS

INFORME DE COSTO DE VENTAS o ESTADO DE COSTO DE VENTAS

39 Venta

40 (36 - 37) = Utilidad operacional 95.654.164

41 = (42 + 43) + Ingresos no operacionales: 18.856.800

42 Financieros 18.856.800

43 Otros

44 = (45 + 46) - Gastos no operacionales: (7.577.900)

45 Financieros 2.398.450

46 Otros 5.179.450

47 = (40 + 41 -
= Utilidad antes de impuestos 106.933.064
44)

48 - Imporrenta 37.426.572

49 - Reservas legales 10.693.306

50 = (47 48 - 49) Utilidad operativa 58.813.185

Según el Desarrollado el Estado de Costo de Productos Vendidos se determina que el :

COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS (CPV) = $ 169.780.336

RESULTADO DEL EJERCCIO O UTILIDAD OPERATIVA = 58.813.185


8

3. Costos por órdenes de producción

Con la utilización del formato de costos de producción ubicado en el entorno de aprendizaje

práctico, cada estudiante debe desarrollar la presente tarea, además debe encontrar los costos de

producción por cada orden de producción, teniendo en cuenta el método de valuación del inventario

seleccionado.

Por tal razón, el departamento de contabilidad nos envía la siguiente información


9

ORDENES DE PRODUCCIÓNRODUCCIÓN

HOJA DE COSTOS
OP 152201
COSTO
PRODUCTO VENTANAS TOTAL 5.330.197,03
COSTO
CANTIDAD 120 UNITARIO 44.418,31
MANO DE
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA CIF
OBRA
Requisición enviada producción
#1001 1.525.000,00 552.714,03
Requisición enviada producción
#1010 1.305.500,00
Devolución materiales al Almacen
#114 (412.000,00)
Devolución materiales al Almacen
# 120 (125.125,00)

Nómina de operarios 1.552.567,50

prestaciones sociales 31% 481.295,93

SS y A parafiscales 29% 450.244,58

Sub total 2.293.375,00 2.484.108,00 552.714,03


10

HOJA DE COSTOS
OP 152202
COSTO
PRODUCTO PUERTAS TOTAL 4.322.819,22
COSTO
CANTIDAD 80 UNITARIO 54.035,24
MANO DE
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA CIF
OBRA
Requisición enviada producción #
1004 1.255.000,00 423.747,42
Requisición enviada producción #
1005 1.413.000,00
Devolución materiales al Almacen
# 111 (348.000,00)
Devolución materiales al almacén #
119 (325.411,00)

Nómina de operarios 1.190.301,75

prestaciones sociales 31% 368.993,54

SS y A parafiscales 29% 345.187,51

Sub total 1.994.589,00 1.904.482,80 423.747,42


11

HOJA DE COSTOS
OP 152203
COSTO
PRODUCTO PUPITRES TOTAL 5.775.368,64
COSTO
CANTIDAD 120 UNITARIO 48.128,07
MANO DE
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA CIF
OBRA
Requisición enviada producción #
1006 1.113.000,00 718.528,24
Requisición enviada producción #
1008 1.016.500,00
Devolución materiales al almacén
#113 (302.000,00)

Nómina de operarios 2.018.337,75

prestaciones sociales 31% 625.684,70

SS y A parafiscales 29% 585.317,95

Sub total 1.827.500,00 3.229.340,40 718.528,24


12

HOJA DE COSTOS
OP 152204
COSTO
PRODUCTO SILLAS TOTAL 6.386.553,67
COSTO
CANTIDAD 160 UNITARIO 39.915,96
MANO DE
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA CIF
OBRA
Requisición enviada producción
#1003 1.525.000,00 526.920,71
Requisición enviada producción
#1011 2.355.450,00
Devolución materiales al almacén
#115 (389.000,00)

Nómina de operarios 1.480.114,35

prestaciones sociales 31% 458.835,45

SS y A parafiscales 29% 429.233,16

Sub total 3.491.450,00 2.368.182,96 526.920,71


13

HOJA DE COSTOS
OP 152205
COSTO
PRODUCTO REJAS TOTAL 5.830.576,90
COSTO
CANTIDAD 80 UNITARIO 72.882,21
MANO DE
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA CIF
OBRA
Requisición enviada producción #
1007 2.003.000,00 390.584,58
Requisición enviada producción #
1012 1.989.556,00
Devolución materiales al almacén
#118 (308.000,00)

Nómina de operarios 1.097.147,70

prestaciones sociales 31% 340.115,79

SS y A parafiscales 29% 318.172,83

Sub total 3.684.556,00 1.755.436,32 390.584,58


14

HOJA DE COSTOS
OP 112206
COSTO
PRODUCTO CAMAS TOTAL 5.378.073,39
COSTO
CANTIDAD 110 UNITARIO 48.891,58
MANO DE
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA CIF
OBRA
Requisición enviada producción #
1013 1.785.325,00 486.388,35
Requisición enviada producción #
1014 1.125.345,00
Devolución materiales al almacén
#116 (205.000,00)

Nómina de operarios 1.366.259,40

prestaciones sociales 31% 423.540,41

SS y A parafiscales 29% 396.215,23

Sub total 2.705.670,00 2.186.015,04 486.388,35


15

HOJA DE COSTOS
OP 152207
COSTO
PRODUCTO MUEBLES TOTAL 5.606.531,35
COSTO
CANTIDAD 90 UNITARIO 62.294,79
MANO DE
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA CIF
OBRA
Requisición enviada producción
#1002 1.131.000,00 585.876,87
Requisición enviada producción
#1009 1.713.500,00
Devolución materiales al almacén
#112 (228.000,00)
Devolución materiales al almacén
#117 (229.000,00)

Nómina de operarios 1.645.721,55

prestaciones sociales 31% 510.173,68

SS y A parafiscales 29% 477.259,25

Sub total 2.387.500,00 2.633.154,48 585.876,87


16

CIF ASIGADA

16.560.720,00

120 VENTANAS 5.229.701,05 80 REJAS 3.486.467,37

80 PUERTAS 3.486.467,37 110 CAMAS 4.793.892,63

120 PUPITRES 5.229.701,05 90 MUEBLES 3.922.275,79

60 SILLAS 2.614.850,53 380 43.580,84 16.560.720,00


17

Distribuya la nómina de personal operativo de acuerdo a los siguientes porcentajes:

PRESTACIONES

CESANTIAS 8,33%

PRIMAS 8,33%

VACACIONES 4,13%

INT. CESANTIAS 1%

TOTAL 21,79%

SEGURIDAD SOCIAL

SALUD 8,50%

PENSION 12%

ARL 0,52%

TOTAL 21,02%

PARAFISCALES

CAJA DE COMPENS 4%

SENA 2%

ICBF 3%

TOTAL 9%
18

4. Costos pro proceso

A continuación, damos a conocer la información financiera de la Empresa de Metalistería

HIERROS Y METALES S.A. correspondiente al mes de mayo de 2016, la cual contiene lo

siguiente: La Industria Hierros y Metales S.A. es una organización que está ubicada en todo el

Municipio de Sogamoso y produce de manera masiva artículos de la industria de la metalurgia

utilizando el sistema de costeo por Proceso

Se pide:

a. Determinar el costo total y unitario de cada pupitre en cada proceso

b. Aplicar los procedimientos establecidos en los sistemas de costos por proceso

c. Utilizar los formatos establecidos en los costos de producción


19

HIERRO Y METALES S.A.

INFORME DE CANTIDAD

CANTIDADES POR DISTRIBUIR PROCESO I PROCESO II PROCESO III

Unidades del periodo anterior

Terminadas y retenidas

En proceso

Unidades de este periodo 1.525 1.420

Comenzadas 2.000

Recibidas del proceso anterior 1.620 1.375

Total unidades por distribuir 2.000,00 3.145,00 2.795,00

DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES

Terminadas y transferidas 1.620 1.375 1.350

Terminadas y retenidas 1.525 -


180

En proceso 200 245 1.445

Grado de elaboración

Materiales 100% 0% 0%

Mano de obra directa 60% 80% 85%

CIF 60% 80% 85%

Perdidas

Total unidades distribuidas 2.000,00 3.145,00 2.795,00


20

HIERRO Y METALES S.A


Producción Equivalente

MANO

PROCESO PROCESO PROCESO MANO DE MAT DE

I % Ter II % III OBRA CIF PRIMA OBRA


Term
MANO
CANTIDADES POR MAT MANO DE MAT MANO DE MAT DE
DISTRIBUIR % Ter PRIMA OBRA CIF PRIMA OBRA CIF PRIMA OBRA

Unidades terminadas y transferidas 1.620 1.620 1.620 1.375 1.375 1.375 1.350 1.350

Unidades terminadas y retenidas 180 180 180 1.525 1.525 1.525 - -

Unidades en proceso

Materia prima 100% 200 0% - 0% -

Mano de obra directa 60% 120 80% 196 85% 1.228

Costos indirectos de fabricación 60% 120 80% 196 85%

Unidades perdidas

Producción equivalente 2.000 1.920 1.920 2.900 3.096 3.096 1.350 2.578
21

HIERRO Y METALES S.A - HOJA DE COSTOS


PROCESO I PROCESO II PROCESO III
FECHA: Costo total Costo unit. Costo total Costo unit. Costo total Costo unit.
COSTOS POR DISTRIBUIR
Costos Proceso Anterior
Recibidos en el periodo
Inventario inicial en proceso
Ajuste unidad adicional
Ajuste por unidad perdida
Total costos proc anterior (1) - - - - - -
Costos Del Proceso
Inventario inicial en proceso
Materiales -
Mano de obra
CIF
Costos del periodo - - - - - -
Materiales 23.560.230,00 11.780,12 - - - -

Mano de obra 11.152.792,00 5.808,75 7.352.689,00 2.374,90 6.525.250,00 2.530,88

CIF 9.472.691,00 4.933,69 9.856.345,00 3.183,57 4.325.452,00 1.677,67

Total costos del proceso (2) 44.185.713,00 22.522,55 17.209.034,00 5.558,47 10.850.702,00 4.208,55

TOTAL ACUMULADO 1+2 44.185.713,00 22.522,55 17.209.034,00 5.558,47 10.850.702,00 4.208,55

DISTRIBUCIÓN DE COSTOS
Terminadas y transferidas 36.486.537,58 7.642.901,08 5.681.546,67
Terminadas y retenidas 4.054.059,73 8.476.672,11 -
Unidades en proceso:
Materiales este proceso 2.356.023,00 - -
Mano de obra este proceso 697.049,50 465.480,31 3.108.557,48
22

CIF este proceso 592.043,19 623.980,50 2.060.597,85


Costo acumulado proc anterior
TOTAL DISTRIB. COSTOS 44.185.713,00 17.209.034,00 10.850.702,00

COSTO PUPITRE TOTAL UNITARIO

DISEÑO CORTE 44.185.713,00 22.522,55

ENSAMBLE 17.209.034,00 5.558,47

ACABADOS Y PINTURA 10.850.702,00 4.208,55


23

Conclusiones y Reflexiones

 Se Comprendió de manera General los procesos y metodologías que profundiza el curso

de COSTOS Y PRESUPUESTOS mediante la profundización de la actividad de Trabajo

Colaborativo 2

 Se entendió de manera primordial la formula presupuestal para la empresa

ELECTROMETRO LTDA

 Se Analizó los diferentes métodos y herramientas

del curso de COSTOS YPRESUPUESTOS mediante el análisis profesional

 Se Diseñó diferentes fórmulas reales para las respectivas información de Ventas

 Se Conoció los elementos bases del curso COSTOS Y PRESUPUESTOS

 Se Resaltó la importancia de las respectivas variables de costos de una empresa mediante

actividades presupuestales

Con la realización del presente trabajo, interiorizamos los conocimientos adquiridos en el

desarrollo del curso métodos determinísticos, nos apropiamos de los diferentes métodos para

resolver los problemas planteados y hacer uso de las herramientas propuestas y llevarlas a las

prácticas en nuestra vida profesional y laboral,


24

Referencias Bibliográfica

 http://brainly.lat/tarea/4053977

 file:///D:/Users/internet/Downloads/anexo%20guia.pdf

 ttps://books.google.com.co/books?id=jRdhIWgPe60C&lpg=PA52&dq=inventario%20de

%20mercancia&pg=PA52#v=onepage&q=inventario%20de%20mercancia&f=fals

 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a0&url=htt

p://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=4784

60&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_5

También podría gustarte