Memoria de Calculo Pavimento Rigido
Memoria de Calculo Pavimento Rigido
Memoria de Calculo Pavimento Rigido
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
IDENTIFICACIÓN DE LA VÍA
El tramo en estudio corresponde a las calles del Distrito de Santiago Chocorvos, con
características y condiciones similares a otras vías en cuanto a geometría y calidad del
terreno.
ESTUDIO DE SUELOS
Se ha efectuado un estudio de Mecánica de Suelos, el cual se muestra en la localidad
correspondiente, cuyos resultados y conclusiones son base para la presente memoria de
cálculo.
2.1. INTRODUCCION
El estudio del tráfico permite determinar el número de aplicaciones acumuladas de cargas
equivalentes a un eje simple de 18,000 libras (80 KN), que se usará en la determinación
de los espesores del pavimento. Esta forma numérica de representar el tráfico es de obtener
el ESAL de diseño.
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
Este valor está en función al volumen de tránsito de cada tipo de vehículo en un período
determinado y en una sección de pavimento fijo, además de la magnitud de la carga que
transmite cada tipo de vehículo y en cada tipo de eje.
Con esta finalidad durante el estudio de tráfico realizado se tomo como base la calle
principal de ingreso a la localidad por ser paso obligado de los vehículos que llega y pasan
por la localidad:
2.2.1. ANTECEDENTES
Los monitoreos realizados en la Calle Principal por ser paso obligado solo asumimos según
las recomendaciones de tráfico por aporte generado de un 20% del tráfico existente en
dichas calles, datos que servirán para el cálculo y diseño de nuestro pavimento.
Estos datos son importantes para planificar el presente estudio, además de tener una idea
sobre los porcentajes de los tipos de vehículos presentes en cada vía. Entonces la meta del
estudio de tráfico será en cierto modo ratificar los datos, ampliarlos y profundizar en los
aspectos necesarios para el diseño del pavimento a construir.
Respecto a la clasificación establecida sobre los tipos de vehículos por el MTC, es
importante aclarar que estos son menores cuando tienen hasta 04 ruedas, es decir
camionetas y buses O1, y son mayores los que tienen de 06 ruedas a más. Estos últimos
son denominados con el nombre genérico de camiones y son los que tienen incidencia en el
diseño de espesores, según lo recomendado por la AASHTO y la Pórtland Cement
Association (PCA).
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
dichas horas, fueron según las variaciones de tráfico por tipo de vehículo adicionándola un
15%. Porque en las noches no son muy transitables.
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
(5) Carga máxima para conjunto de ejes direccionales compuestos por dos ejes simples
donde la distancia entre centros de ruedas es superior a 1,70 m
El Índice Medio Diario aportado es de 15 vehículos, del cual 14 son menores (93.2%) y 01
son mayores (6.8%).
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
Lx = Carga en kips sobre un eje simple, o sobre un conjunto de ejes tándem, o sobre un
conjunto de ejes tridem.
L2 = Código del eje, 1 para un eje simple, 2 para el eje tándem y 3 para eje tridem.
El factor camión de los vehículos menores, es decir de los vehículos como camionetas,
autos, se han calculado con los datos obtenidos en censos de la localidad de Cusicancha y
tomando como dato el peso bruto de cada vehículo.
En estos cálculos se han considerado un indicie de serviciabilidad terminal (pt) de 2.5, y un
número estructural (SN) de 5, que son representativos para vías similares en uso y en
buenas condiciones de servicio.
Los detalles de los factores camión se adjuntan debajo de la tabla 4.06.
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
Existiendo tránsito en dos sentidos, se toma igual a 0.5 para distribuir en tráfico en dos
partes.
Tabla 5.04(a).- Factor de Crecimiento (Obtenido del libro “Pavement Análisis and Design” de
Yang H. Huang)
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
La Guía del diseño para el pavimento de concreto hidráulico se desarrolló al mismo tiempo
que para los pavimentos de concreto asfáltico y se publicó en el mismo manual. El plan es
basado en las ecuaciones empíricas obtenidas de la “AASHTO Camino de Prueba con
Modificaciones Varias”, basadas en la teoría y experiencia.
Las ecuaciones básicas desarrolladas por la “AASHTO Camino de Prueba para los
Pavimentos Rígidos” están en el mismo formulario como aquellos para los pavimentos
flexibles pero con valores diferentes para las constantes de la regresión. Las ecuaciones
fueron modificadas posteriormente para incluir muchas variables no consideradas en la
AASHTO Camino de Prueba.
Las ecuaciones de la regresión son:
( PSI )
Log
LogW18 Z R S o 7.35Log ( D 1) 0.06 (4.5 1.5)
1.624 x10 7
1
( D 1) 8.46
S ' cCd ( D 0.75
1.132)
(4.22 0.32 p t ) log
215.63 J D 0.75 18.42
( Ec / K ) 0.25
Donde:
W18 = Número previsto de aplicaciones de carga por eje simple
equivalente a 18 Kip (ESAL).
ZR = Desviación estándar normal (Que depende de la confiabilidad R).
So = Desviación estándar total
D = Espesor (en pulgadas) de la losa de pavimento.
ΔPSI = Diferencia entre el índice de serviciabilidad inicial de diseño (pO)
y el índice de serviciabilidad terminal de diseño (pt).
S’c = Módulo de rotura (psi) del concreto de cemento pórtland
usado en un proyecto específico.
J = Coeficiente de transferencia de carga usado para adaptarse a las
características de transferencia de carga de un proyecto específico.
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
Cd = Coeficiente de Drenaje.
Ec = Módulo de elasticidad (psi) del concreto de cemento
pórtland.
k = Módulo de reacción de la subrasante (pci).
A continuación se determinan cada uno de los parámetros señalados para proceder luego a
la obtención del espesor del pavimento.
En nuestro caso, considerando que podrían fallar el mantenimiento y el tráfico podría ser
excedido, como también las condiciones ambientales sufran procesos extraordinarios, se
tomará un R de 90%, correspondiéndole un ZR de -1.282
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
SARDINELES DE
BERMAS DE ASFALTO CONCRETO
TIPO DE PAVIMENTO ELEMENTOS DE ELEMENTOS DE
TRANSFERENCIA DE TRANSFERENCIA DE
CARGA CARGA
SI NO SI NO
De concreto simple o 3.2 3.8 a 4.4 2.5 a 3.1 3.6 a 4.2
reforzado, con junta
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
Asimismo el AASHTO considera para suelos naturales de grano fino de la subrasante cuyo
módulo elástico es menor a 40,000 psi, pero que ha sido mejorado por una sub base, que la
pérdida de soporte (Ls) está entre 1 a 3. Usando el coeficiente 1 en la Figura Nº 6.01, con la
flecha de color azul, se logra obtener los coeficientes k definitivos para la progresivas en el
Cuadro Nº 6.07
Confiabilidad(r): 90 %
Espesor de la subbase 200mm
Desviación estándar (so): 0.25
Modulo de ruptura del concreto (mr): 4.2 MPa
Modulo de elasticidad del concreto (ec): 50000 MPa
Coeficiente de transferencia de carga (j): 3.0
Modulo de sub-reacción del suelo de apoyo (k): 20MPa/m
Coeficiente de drenaje (cd): 1
Perdida de serviciabilidad ΔPSI 2
6
EAL 1.21x10
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
1) comenzamos por el lado izquierdo del nomograma (guía AASTHO) ingresamos con
el modulo efectivo de reacción que es 20 MPa/m e interceptamos con la curva del
valor del modulo elástico del concreto (50000 MPa) proyectando una línea recta
hacia la derecha.
2) En la siguiente línea se ubica el valor del módulo de rotura del concreto (5.0 MPa) se
une la línea anterior con el nuevo valor ubicado y se proyecta la línea TL que va
servir de pivote.
3) Se ubica en la siguiente línea el coeficiente de transferencia de carga, entonces
unimos el punto anterior que nos servía como pivote con este nuevo punto y de
proyecta hasta interceptar la siguiente recta pivote.
4) En la siguiente línea se ubica el coeficiente de drenaje y se vuelve a unir el punto
pivote anterior con este nuevo punto hasta proyectar la línea de empalmen.
5) Del punto anteriormente ubicado se une con el valor de la perdida de serviciabilidad
que es 2 hasta proyectar al cuadro de espesor de la losa.
6) Una vez interceptado el cuadro de diseño de loza des de ese punto se traza una
recta horizontal.
7) Ahora nos ubicamos en la parte inferior de la carta de diseño y ubicamos el % de
confiabilidad y en la recta superior inclinada ubicamos la desviación estándar.
8) Unimos estos dos puntos ubicados y proyectamos esta recta hasta la siguiente recta
superior que nos servirá como pivote.
9) Unimos el punto pivote anteriormente ubicado con el valor del EAL.
10) Seguimos proyectando la recta anteriormente formada por el punto pivote y el valor
del ESAL hasta interceptar la recta proyectada en el paso 6., punto de intersección
nos da el valor del espesor de la losa
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
Bxf x W.
As=
Fs
Donde:
As: Area del acero por unidad de longitud de junta cm2/m.
B: Ancho del carril.
f: Coeficiente de friccion entre la losa del suelo (1.5).
W: Peso de la losa por unidad de area.
Fs: Esfuerzo del trabajo del acero kg/cm2.(0.50 Fy.)
Datos:
B= 3.50 m.
f= 1.50
Espesor de la losa = 0.2000 m.
Peso especifico del concreto = 2.40 tn/m3
W= 480.00 kg/m2
fy = 4200.00 kg/cm2
Fs = 0.50 fy = 2100 kg/cm2
As = 1.200 cm2/ml
e= 0.8 mts
L= 52 cm
L = 60 cm
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
3. MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE
AMDAYMARCA, LOS NARANJOS, SAN FELIPE II, RAMON OSCCO, MANUEL RAMOS, Y PASAJE S/N, DE LA
LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS – HUAYTARA -
HUANCAVELICA
Los Dowels, son dispositivos mecánicos que se utiliza para transmitir cargas de una losa a la
vecina. La funcion fundamental del sistema de dowels a lo largo de las juntas transversales es
garantizar la transmision de cargas entre losas vecinas; además, garantizan la continuidad de la
rasante al mantener los dos bordes de las juntas prácticamente al mismo nivel.
TABLA 5.00.
Espesor para la selección de los pasadores de carga.
Con la Tabla 5.00, para un espesor de 8.00 pulg igual a 200 mm. De la tabla
se obtiene en el rango de 6 - 8 pulg. Lo siguiente :
1.- Diametro del pasador : 1 pulg el cual es comercial en el mercado
LA RELACION ENTRE EL LARGO Y ANCHO DEL TABLERO DE LOSAS DEBE ESTAR DETRO DE LOS
SIGUIENTES LIMITES
3.50 3.50
0.71 X 1.40
Y
4.00
0.71 3.50 1.40
4.00
3. MEMORIA DE CALCULO