Diseño de Badenes
Diseño de Badenes
Diseño de Badenes
Se da el nombre de mixto al baden simple que, ademas incluye una alcantarilla o paso de agua por
debajo de la plataforma. Este tipo de baden se diseña para cursos de agua permanente, haciendo
que los caudales hasta un determinado periodo de retorno se evacuen por los tubos u orificios
previstos, mientras que los caudales de crecidas con un periodo de retorno mayor; pasan por el
baden propiamente dicho.
La singularidad de este tipo de baden es que su plataforma es de gran espesor. Estos badenes se
diseñan para cursos de rios o quebradas con caudales de magnitud y con arrastre de material
grueso.
Se denomina asi a aquellos badenes que se construyen junto a otra estructura, por ejemplo un
canal de riego paralelo a la plataforma como parte constitutiva de la estructura.
TOPOGRAFÍA DEL CAUCE:
R2 f 2 a2
f flecha
a L/2
L cuerda
Su altura depende del terreno de fundacion y del caudal de la crecida de diseño, para lo cual se
analizara la socavacion que produce el salto del agua. En este sentido se debera estudiar el perfil del
cauce, considerando la pendiente, la potencialidad erosiva y la altura maxima de socavacion.
Para un suelo de fundacion clasificado como roca blanda, la longitud del voladizo puede ser de 0.50m.,
para aluvion debera tener un minimo de 1.00m.
El calculo de la altura de socavacion puede ser realizado mediante la formula experimental de
Veronece:
d 1.9* h 0.225 * q 0.54
d Profundidad desocavación en metros
h Diferencia de niveles de agua en metros
q Q / LV Caudal por metro de vertedero en m3 / seg / m
Q Caudal de diseño en m3 / seg
LV Longitud del vertedero
La altura de los muros de cabezal sobre la plataforma esta determinada por el caudal y la longitud
del vertedero formada por estos muros.
De la fórmula del vertedero de pared gruesa: Q 1.71* LV * Y 3/2
Obtenemos el tirante normal, a la entrada del badén: Y [Q/ (1.71* LV )]2/3
El área hidráulica a la salida del badén: A R 2 *atan[0.5* Lv / (R f )] Lv *[0.5(R f ) (Y f )]
La velocidad del caudal a la salida del badén: V Q/ A
Finalmente, la altura del cabezal sobre el badén será: HC 0.67 * Y V 2 / (2*g) 0.1m
Se recomienda una altura máxima de 1.00 m, su longitud se determina en función a la pendiente y
al tipo de terreno de las márgenes.
Sus dimensiones dependen del caudal y del tipo de arrastre del rio o quebrada. Generalmente sus
dimensiones son reducidas, cubriendo todo el espesor de la plataforma más 20-30cm.
• La plataforma puede conformarse mediante una carpeta de hormigón simple sobre empedrado,
sobre el cual se vacia la losa de hormigón. Esta losa debe contar con juntas de dilatación en
sentido transversal del badén cada 2..3 metros. El material utilizado para la plataforma es
generalmente hormigón simple con una resistencia cilíndrica mínima de 180 kg/cm2 a los 28 dias.
El espesor minimo de la capa de rodadura es de 20 cm.
• Para el curado se recomienda colocar una capa de arena de aproximadamente 10 cm. de espesor,
la cual deberá ser humedecida durante los 15 dias posteriores al vaciado. En badenes reforzados,
la capa de rodadura de gran espesor se logra construyendo bloques de hormigón ciclópeo
(concreto) los que deberán ser de 2..3 metros; coincidiendo esta separación con las juntas de
dilatación. Las superficies de piedra embebida en el hormigón, se adoptan para badenes en
cauces con arrastre de sedimentos gruesos de gran dimensión (piedras y/o rocas).
• El material para la construcción del Muro de Pie, preferiblemente debe ser de hormigón ciclópeo;
quedando a criterio del ingeniero la adopción de otro material, dependiendo de las condiciones
del suelo de fundacion y de las características del cauce del rio o quebrada. Para los casos en que
el suelo de fundación es roca, se recomienda extraer una capa de por lo menos 20 cm de espesor
(superficie meteorizada), o hasta encontrar la roca sana para garantizar un buena adhesión del
Muro de Pie a la roca.
• Los Muros de Cabezal deberan ser cubiertos por los terraplenes de acceso al baden, en una
longitud de aproximadamente 1.0 m., tratando de que la geometría del baden y el terraplen
permitan la comodidad de acceso de los vehiculos, ademas de establecer una seccion regular
para la ampliación del area de descarga de caudales superiores al caudal de diseño. El voladizo
debera presentar una inclinación del orden del 10% y en los casos de badenes de gran longitud,
se debera ejecutar con fuerte pendiente para evitar que las ruedas de los vehiculos monten, ya
que el diseño no preve las cargas de tal magnitud.