Cuentas de Orden GRUPO 9
Cuentas de Orden GRUPO 9
Cuentas de Orden GRUPO 9
CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES
Y ADMINISTRATIVAS
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
CURSO:
Contabilidad de Instituciones Financieras
TEMA :
Cuentas de Orden
DOCENTE:
Pajares Ruiz Nancy Milagros
ALUMNO:
Ramírez Bonón Jhonatan
Rey Plasencia, Anderson
Terán Julón Clever
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
INTRODUCCIÓN
Las cuentas de orden son uno de los instrumentos que utiliza la Contabilidad para clasificar
los elementos u operaciones que realiza una empresa y que no modifican su estructura
financiera. Se utilizan generalmente para registrar un movimiento de valores cuando este
no afecte a los estados financieros de la entidad.
Es decir, las cuentas de orden se utilizan para reflejar los derechos y obligaciones
contingentes y actúan como memorias, reflejando hechos o circunstancias que no tienen
incidencia directa en el balance, pero es conveniente reflejar por sus posibles efectos
futuros
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad:
Todas las cuentas que conforman este rubro se debitarán sin necesidad de que
cada una tenga una contrapartida, acreditándose a la cuenta genérica que
corresponda del rubro 82 Contra cuenta de cuentas de orden deudoras.
SUBCUENTAS:
8101.01 Títulos y valores en custodia
8101.02 Documentos en custodia
8101.03 Bienes en custodia
DINÁMICA
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad:
SUBCUENTAS:
8102.01 Valores propios en cobranza de oficina principal
DINÁMICA
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los derechos de la empresa que han sido
castigados, independientemente del castigo tributario que se realice conforme las
normas vigentes. Dichas deudas castigadas deben permanecer registradas en esta
cuenta hasta que sean transferidas, condonadas o sean superados los motivos que
dieron lugar a su castigo. 126.1
El procedimiento de castigo deberá ser fijado dentro de las políticas de control interno
de la empresa.
El saldo del capital de los créditos que se castigan según lo establecido en el
Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones,
debe registrarse en la subcuenta 8103.02; mientras que los intereses y comisiones de
dichos créditos castigados deben registrarse en la cuenta analítica 8103.04.02 y la
cuenta analítica 8103.05.02, respectivamente. 126.1
En caso los deudores de créditos castigados sean refinanciados o reestructurados,
según los criterios del Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la
Exigencia de Provisiones, dicha operación refinanciada o reestructurada deberá
registrarse en las cuentas correspondientes de créditos refinanciados o reestructurados,
con abono a las cuentas respectivas de ingresos diferidos de operaciones refinanciadas
y reestructuradas. Simultáneamente el monto de la deuda que se refinancia o
reestructura (capital e intereses) deberá extornarse de la cuenta 8103. Por lo tanto, un
crédito vencido o en cobranza judicial que habiendo sido castigado, posteriormente sea
reestructurado o refinanciado, deberá ser activado (cuentas 1403 ó 1404) con el
consecuente efecto en la clasificación y requerimiento de provisiones.
Aquellos créditos castigados donde no medie algún acuerdo de refinanciación o
reestructuración, pero que vengan siendo amortizados, serán reclasificados a la
subcuenta 8109.25 “Créditos castigados que vienen siendo amortizados”, debiendo
ceñirse a los criterios de clasificación establecidos en el Reglamento para la Evaluación
y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones. 126.1.1
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
SUBCUENTAS:
DINÁMICA
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
SUBCUENTAS:
8104.01 Rendimiento de créditos refinanciados en
suspenso
8104.02 Rendimiento de créditos vencidos en suspenso
8104.03 Rendimiento de créditos en cobranza judicial en
suspenso
8104.04 Rendimiento de créditos reestructurados en
suspenso
8104.05 Rentas en suspenso
8104.06 Rendimiento de inversiones vencidas y
reestructuradas en suspenso 126.2
8104.09 Otros rendimientos en suspenso
DINÁMICA
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
SUBCUENTAS:
8105.01 Valores propios
8105.02 Bienes propios
8105.03 Documentos propios
8105.04 Hipotecas cedidas
8105.05 Activos en respaldo de bonos hipotecarios
DINÁMICA
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
DINÁMICA
DÉBITOS:
Por la clasificación de los créditos.
Por la ponderación por riesgo crediticio.
Por la ponderación por riesgo de las provisiones de los
créditos.
Por la ponderación por riesgo de otros activos y sus
provisiones.
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
DINÁMICA
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
CRÉDITOS:
- Por la baja de activos fijos totalmente depreciados.
- Por el consumo de bienes de menor cuantía y útiles de
oficina.
- Por la venta de los valores emitidos.
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
SUBCUENTAS:
8401.01 Valores y bienes de clientes
16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
SUBCUENTAS:
17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
SUBCUENTAS:
8403.01 Valores recibidos en cobranza oficina principal
18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
--------------------------------------------
CUENTA : 8404 GARANTÍAS RECIBIDAS POR OPERACIONES DE
CRÉDITO 3
19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
DINÁMICA
DÉBITOS:
CRÉDITOS:
Por el importe de los valores recibidos, títulos valores y/o bienes recibidos de
clientes, en garantía de los créditos otorgados por la empresa.
______________________________________________
20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
SUBCUENTAS:
8405.01 Garantía de hipotecas
8405.02 Garantía de valores y títulos mobiliarios
8405.03 Garantía de mercaderías en prenda
8405.04 Garantía de prenda sobre maquinaria y equipo
8405.05 Garantía de avales y cartas fianza
8405.06 Garantía de depósito
8405.07 Fideicomiso en Garantía
8405.09 Otras garantías
DINÁMICA:
21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
DINÁMICA:
23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
:
CUENTA : 8409 OTRAS CUENTAS DE CONTROL
ACREEDORAS
Asimismo, en esta cuenta el reportante o adquirente registra los valores objeto de las
operaciones de reporte o los pactos de recompra que representan un préstamo
garantizado. Tales valores se registrarán en función a su valor de mercado.
0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
Se utilizan las cuentas 8501 y 8503 para registrar los activos y gastos de los
fideicomisos respectivamente, para lo cual se crearán subcuentas y cuentas analíticas
de acuerdo con el Plan Contable General Revisado aprobado mediante Resolución
CONASEV Nº 00684-EFC/94.10 y sus normas modificatorias y complementarias.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran las cuentas por contra por las
cuentas acreedoras de fideicomisos.
Los saldos de las subcuentas 8509.01, 8509.02 y 8509.03
deberá ser igual a las cuentas 8601, 8602 y 8603,
respectivamente.
SUBCUENTAS:
8509.01 Pasivo del fideicomiso
8509.02 Patrimonio del fideicomiso
8509.03 Ingresos del fideicomiso
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
deba realizar en calidad de comisionista. Asimismo, se registrarán las cuentas por contra
de las cuentas de fideicomisos deudoras.
Se utilizan las cuentas 8601, 8602 y 8603 para registrar el pasivo, patrimonio e
ingresos de los fideicomisos respectivamente, para lo cual se crearán subcuentas y
cuentas analíticas de acuerdo con el Plan Contable General Revisado aprobado
mediante Resolución CONASEV Nº 006-84-EFC/94.10 y sus normas modificatorias y
complementarias.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
DESCRIPCIÓN: Comprende las cuentas que registran los ingresos del ejercicio
provenientes de las actividades desarrolladas por la
administración del patrimonio fideicomitido.
DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran las cuentas por contra por las
cuentas deudoras de fideicomisos.
Los saldos de las subcuentas 8609.01 y 8609.03 deberá ser
igual a las cuentas 8501 y 8503 respectivamente.
SUB CUENTAS:
8609.01 Activos del fideicomiso
8609.03 Gastos del fideicomiso
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
CONCLUSIONES
Las cuentas de orden se presentan al pie del balance general, esto es, en su parte
inferior, de manera inmediata siguiente a presentación de todas las cuentas de
activo, pasivo, y capital.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Facultad de Ceca
Escuela Académico Profesional de Contabilidad
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.plangeneralcontable.com/pe/tit=01-bienes-y-valores
entregados&name=GeTia&contentId=pgcp_01&lastCtg=ctg_60
http://www.asesorempresarial.com/web/blog_i.php?id=246
http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-
contable/Documents/Nota%20de%20clase%2017%20Cuentas%20de%20Ord
en.pdf
http://aempresarial.com/web/revitem/5_8335_78370.pdf
https://debitoor.es/glosario/definicion-de-contingencia