Informe Latex
Informe Latex
Informe Latex
\usepackage[utf8]{inputenc}
\usepackage{graphicx}
\graphicspath{ {imagenes/} }
\title{CIRCUITOS I}
\author{Danilo Trujillo Cano }
\date{ENERO 2018}
\begin{document}
\maketitle
Los protones tienen carga positiva; los electrones, carga negativa, y los neutrones
no tienen carga eléctrica alguna. Un átomo determinado posee el mismo número de
protones que de electrones. Frecuentemente, no siempre, los átomos tienen igual
cantidad de neutrones que de protones.
Lo que mantiene unido al átomo es la atracción que ejerce el núcleo positivo sobre
los electrones de carga negativa. Esta fuerza es la misma que hace funcionar los
imanes.
\section{Conductores electricos .}
\includegraphics[scale=0.8]{conductores.jpg}
\subsection{¿que son ?:}Es el elemento que permite o facilita el paso de la
corriente eléctrica, por lo que se fabrica de materiales de altos niveles de
conductividad.
El conductor según su constitución puede clasificarse en dos tipos:
Alambre: Conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por un solo elemento
o hilo conductor.
Cable: conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por una serie de hilos
conductores o alambres de baja sección.
\section{Semiconductores electricos .}Los semiconductores son elementos que tienen
una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a
la de un buen aislante. El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el
elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno.
\section{Aislantes electricos.}Un aislante eléctrico, es un material que impide el
paso de la electricidad. Esto es posible ya que el material en cuestión no conduce
la electricidad (rechaza el flujo de la corriente). En un aislante eléctrico, las
cargas tienen dificultades para movilizarse; en los conductores eléctricos, en
cambio, dichas cargas se desplazan con gran facilidad.
\subsection{ ¿que diferencias y similitudes hay entre conductores y aislantes?.}
\subsection{conductores vs aislantes }
Los conductores son materiales que, como tienen un monton de electrones libres,
permiten que losatraviese el flujo de la corriente o bueno, tambien de cargas
eléctricas en movimiento. Los metales porejemplo son los conductores por
excelencia.Un aislante o asilador por el contrario tiene pocos electrones libres;
sus atomons no ceden ni recibenelectrones por lo que oponen resistencia al paso de
la corriente. ejemplos de asilantes son el plastico, vidrio, goma etc.
\includegraphics[scale=0.8]{materiales.jpg}
\section{terminos electricos }
\subsection{fuerza:}La ley de Coulomb describe muy bien este fenómeno natural.
Matemáticamente, la ley tiene la forma
$$\vec{f}=k\frac{q0q1}{r^2}\hat{r}$$
donde :
\paragraph{*\vec{f} }: {es la fuerza eléctrica, y va en dirección de la recta que
une los dos cuerpos cargados.}
\paragraph{*k} :es una constante de proporcionalidad que relaciona el lado
izquierdo de la ecuación (newtons) con el lado derecho (coulombs y metros). Es
necesaria para hacer que la respuesta sea correcta cuando llevamos a cabo un
experimento real.
\paragraph{*q0 y q1}: representan la cantidad de carga en cada cuerpo, en unidades
de coulombs (la unidad del SI para la carga).
\paragraph{*r}: {es la distancia entre los cuerpos cargados.}
\paragraph{*\hat{r}}: {es un vector unitario variable que nos recuerda que la
fuerza apunta en la dirección de la recta que une las dos cargas. Si las cargas son
iguales, la fuerza es repulsiva; si las cargas son opuestas, la fuerza es
atractiva..}
\section{carga electrica :}Se conoce como carga eléctrica al nivel de electricidad
presente en un cuerpo. Recordemos que la electricidad es una fuerza manifestada
mediante el rechazo o la atracción entre las partículas cargadas, que se genera por
la existencia de las partículas elementales denominadas protones (carga positiva) y
electrones (carga negativa).
\section{energia electrica :} La energía eléctrica es la forma de energía que
resultará de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos,
situación que permitirá establecer una corriente eléctrica entre ambos puntos si se
los coloca en contacto por intermedio de un conductor eléctrico para obtener el
trabajo mencionado.
Un J/seg equivale a 1 watt (W), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en
un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 watt de energía eléctrica.
\end{document}