Afectación de Mercancías y Exenciones
Afectación de Mercancías y Exenciones
Afectación de Mercancías y Exenciones
- LA–AFECTACION DE MERCANCIAS 82
II. Transmitir al sistema electrónico aduanero en la forma y periodicidad
que el Servicio de Administración Tributaria determine en reglas, la informa-
ción estadística de los pedimentos.
III. Realizar los actos que le correspondan conforme a esta Ley en el des-
pacho de las mercancías, empleando el sistema aduanero electrónico y su
firma electrónica avanzada o sello digital.
IV. Contar con el equipo necesario para promover el despacho electróni-
co, conforme a las reglas que emita la Secretaría.
V. Utilizar los candados oficiales o electrónicos en los vehículos y contene-
dores que transporten las mercancías de los despachos aduaneros que rea-
licen, de conformidad con lo que establezca el Servicio de Administración
Tributaria mediante reglas, así como evitar que los candados fiscales que
adquieran de los fabricantes autorizados, se utilicen en contenedores o
vehículos que transporten mercancías cuyo despacho no hubiere realizado.
Así como manifestar en el pedimento o en el aviso consolidado, el número
de candado oficial o electrónico utilizado en los vehículos o medios de
transporte que contengan las mercancías cuyo despacho realice.
VI. En los casos de las mercancías sujetas a regulaciones y restricciones
no arancelarias cuyo cumplimiento se realice mediante documento electró-
nico o digital, anotar en el pedimento el acuse correspondiente.
VII. Declarar, bajo protesta de decir verdad la naturaleza y características
de las mercancías y los demás datos relativos a la operación de comercio
exterior en que intervenga, en las formas oficiales y documentos en que se
requieran o, en su caso, en el sistema electrónico aduanero.
VIII. Aceptar las visitas que ordenen las autoridades aduaneras, para com-
probar que cumple sus obligaciones fiscales y aduaneras, o para investiga-
ciones determinadas.
LA–AFECTACION DE MERCANCIAS
CAPITULO II
Afectación de Mercancías y Exenciones
Sección I
Afectación de las Mercancías
Sección II
Exenciones
XV. Los vehículos especiales o adaptados y las demás mercancías que im-
porten las personas con discapacidad que sean para su uso personal, así
como aquellas que importen las personas morales no contribuyentes auto-
rizadas para recibir donativos deducibles en el impuesto sobre la renta que
tengan como actividad la atención de dichas personas, siempre que se
trate de mercancías que por sus características suplan o disminuyan su dis-
capacidad; permitan a dichas personas su desarrollo físico, educativo, pro-
fesional o social; se utilicen exclusiva y permanentemente por las mismas
para esos fines, y cuenten con la autorización de la Secretaría.
LISR 31 I, 97. RMCE2013 1.3.1, 1.6.29, 3.3.7.
Sección III
Restricciones a la Devolución o Exención del Impuesto
General de Importación, Conforme a lo Previsto en los
Tratados de Libre Comercio
CAPITULO III
Base Gravable
Sección I
Del Impuesto General de Importación
Base gravable
64.- La base gravable del impuesto general de importación es el valor en
aduana de las mercancías, salvo los casos en que la ley de la materia
establezca otra base gravable.
LA 51 I, 56 I, 67, 71, 78. LIVA 27. LIEPS 14. RSAT 11 XXVII.
TATCC SJF, 9a. ép., T. XXVII, MAR2008, pág. 1833.
TAP SJF, 9a. ép., T. XXVII, JUN2008, pág. 445.
Valor en aduanas
El valor en aduana de las mercancías será el valor de transacción de las
mismas, salvo lo dispuesto en el artículo 71 de esta Ley.
LA 65 al 67. RSAT 11 XXVII.
Valor de transacción
Se entiende por valor de transacción de las mercancías a importar, el pre-
cio pagado por las mismas, siempre que concurran todas las circunstan-
cias a que se refiere el artículo 67 de esta Ley, y que éstas se vendan para ser
exportadas a territorio nacional por compra efectuada por el importador,
precio que se ajustará, en su caso, en los términos de lo dispuesto en el ar-
tículo 65 de esta Ley.
LA 65, 66. RLA 98. LISR 31 XV, 172 XIII.