IPERC
IPERC
IPERC
IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS, EVALUACIÓN DE
RIESGOS Y CONTROL
IPERC
NORMAS A SEGUIR
Mantenga su Mantenga la
celular en modo calma ante una
silencioso. emergencia
• Requerimientos legales
• Comité SST / Supervisor SST
• IPERC
• Revisión gerencial • Política SST
• Objetivos y metas SST
• Programa de SST
Actuar Planear
Verificar Hacer
• Monitoreo y medición del • Estructura y responsabilidad
desempeño • Entrenamiento y concientización
• Comunicación
• Auditorías Internas /
• Registros SST
Externas
• Control de documentos
• No conformidades, acciones (Procedimientos)
preventivas y correctivas. • Control Operacional (Medidas de
• Investigación de accidentes. control, RISST)
• Preparación para emergencias
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DS 024-2016-
¿Qué es riesgo?
DS 024-2016-EM
Peligro y Riesgo
PELIGRO
Fuente, situación o acto con potencial de
daño en términos de enfermedad o
lesión a las personas, o una
combinación de ellos
RIESGO
Combinación de la “Probabilidad” de que
ocurra un evento o exposición peligrosa, y
la “Severidad” de la lesión o enfermedad
que pueda ser causada por el evento o
exposición.
TALLER 01 : IDENTIFICACION DE PELIGROS
CASO 1
TALLER 01: IDENTIFICACION DE PELIGROS
CASO 2
TALLER 01: IDENTIFICACION DE PELIGROS
CASO 3
ANALISIS
•Se evalúa y se
RIESGO controla.
Ejemplos de tipos de peligros, eventos
peligrosos y consecuencias
Ejemplos de peligros:
Ejemplo de peligro: Ruido
Los peligros pueden generar accidentes o
enfermedades ocupacionales
Tipos de peligros:
Causas Inmediatas
ACTOS SUB ESTÁNDARES
DS 005-2012-TR
Toda acción o práctica incorrecta ejecutada
por el trabajador que puede causar un
accidente
D.S. Nº 024-2016-EM
Es toda acción o práctica que no se realiza
con el Procedimiento Escrito de Trabajo
Seguro (PETS) o estándar establecido que
causa o contribuye a la ocurrencia de un
incidente.
Causas Inmediatas
ACTOS INSEGUROS
D.S. 005-2012-TR
Toda condición física en el
entorno de trabajo que puede
causar un accidente
D.S. Nº 024-2016-EM
Toda condición existente en el
entorno del trabajo y que se
encuentre fuera del estándar y
que puede causar un incidente
Causas Inmediatas
CONDICIONES INSEGURAS
Definición DNV-
Liderazgo práctico en el
control de Pérdidas.
Desviaciones a partir de
un estándar o un
procedimiento aceptado,
desviaciones a partir de
un estándar o un
procedimiento aceptado.
Causas Inmediatas
ACTOS SUB ESTÁNDARES
No usar o usar
incorrectamente el EPP
o EPI.
Emplear herramientas
en forma incorrecta o en
mal estado.
Causas Inmediatas
ACTOS SUB ESTÁNDARES
Escaleras artesanales
usadas en obras de
construcción
Almacenaje de materiales
peligrosos a la intemperie y
mal apiladas.
Identificación de Peligros
Métodos
• Investigaciones de Accidentes
• Estadísticas de Accidentes
• Inspecciones
• Discusiones, entrevistas
• Análisis de seguridad del trabajo
• Auditorías
• Listas de Revisión
Identificación de Peligros
7
6
5
4
8
9
3
2
1
SOLUCIÓN - TALLER 1
1. Cajón de escritorio abierto
2. Ubicación inadecuada de cable eléctrico
3. Cajones de archivador abiertos
4. Persona caminando sin prestar atención por donde
camina
5. Falta de protección contra caídas de altura
6. Baranda de escalera en mal estado
7. Apilamiento inadecuado de objetos
8. Puerta de armario abierto
9. Banquillo inestable
TALLER 2
IDENTIFIQUE PELIGROS EN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN
TALLER 2
IDENTIFIQUE PELIGROS EN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN
24 22
23 21
1
2 5
10
3 20
4 19
7 12
11
8 6 13
9
14
17 16 15 18
SOLUCIÓN - TALLER 2
1. Caminar cerca de maquinaria pesada
2. Rampas inadecuadas, sin barandas
3. Transitar en vehículos automotores en zona de tránsito peatonal
4. Transportar andamio, encontrándose personal en la parte superior
del mismo
5. Trabajo en zanja, cerca de maquinaria pesada
6. Traslado de andamio, con personal en parte superior
7. Levantamiento Inadecuado de Cargas
8. Falta de Limpieza en zona de trabajo
9. No uso de uniforme de trabajo
10. Trabajo en altura sin equipos de protección contra caídas y sobre
superficie de trabajo inestable
11. Mala ubicación de tablones sobre andamios
12. Falta de casco de seguridad
SOLUCIÓN - TALLER 2
13. Falta de orden en zona de trabajo
14. Rampa de acceso inadecuada
15. Ingerir alimentos en zona de construcción
16. Falta de limpieza
17. Gabinete abierto
18. Soporte inadecuado
19. Tablones sobresaliendo por ventanas
20. Botar desechos por la ventana
21. Ubicarse debajo de cargas pesadas movilizadas por grúa
22. Escalera en mal estado
23. Cables de corriente en el suelo
24. No uso de equipos de protección contra caídas
TALLER 03
IDENTIFIQUE CONDICIONES SUB
ESTANDARES EN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN
TALLER 03
IDENTIFIQUE CONDICIONES SUB
ESTANDARES EN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN
5
2
4
3
6
7
SOLUCIÓN - TALLER 3
1. Falta de uso de equipo de protección auditivo
2. Rampa de acceso inadecuado
3. Falta de orden en área de trabajo
4. Apoyo en superficie de trabajo inestable
5. Andamio inestable
6. Uso inadecuado de herramientas de trabajo
7. Presencia de material punzo cortante en suelo (cincel)
¿Cómo se calcula el riesgo?
¿Cómo se calcula la Probabilidad?
CONCLUSIÒN: El riesgo se obtiene al calcular 02
variables:
La probabilidad y la severidad o consecuencia.
GESTIÒN DE RIESGOS
Complete su matriz IPERC con el cuadro de probabilidad y
Severidad.
PROBABILIDAD
BAJA (1) MEDIA ALTA (3)
(2)
BAJA (1) 1 2 3
SEVERIDAD
MEDIA
2 4 6
(2)
ALTA (3) 3 6 9
PLAZO DE
NIVEL DE
DESCRIPCIÓN MEDIDA
RIESGO
CORRECTIVA
Riesgo intolerable, requiere controles
inmediatos. Si no se puede controlar
ALTO 0-24 HORAS
el PELIGRO se paralizan los trabajos
operacionales en la labor.
Iniciar medidas para eliminar/reducir
el riesgo. Evaluar si la acción se
MEDIO puede ejecutar de manera inmediata 0-72HORAS
eliminada o reducida.
...Monitoreo y Revisión