Vias y Medios de Comunicacion
Vias y Medios de Comunicacion
Vias y Medios de Comunicacion
Correo postal
Las cartas y el intercambio epistolar en formato de papel fue uno de los
primeros medios de comunicación interpersonal a distancia. Durante siglos
fue el único medio de comunicación a distancia entre individuos, y con el
advenimiento de tecnologías más inmediatas, rápidas y eficientes, el uso de
cartas y misivas se ha reducido mucho. En la actualidad, se usan en gran
parte para la transmisión de mensajes puramente publicitarios y
comunicaciones oficiales.
Teléfono
El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales
eléctricas la conversación entre dos o más personas a la vez en distintos
lugares. El teléfono fue creado por Antonio Meucci en 1877. Durante mucho
tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin
embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero
en patentarlo.
Fax
Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado tele copia, es la transmisión
telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes),
normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro
dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina
de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen
gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite
como señales eléctricas a través del sistema telefónico.
Correo electrónico
En cada uno de los países existen al menos una terminal aérea o aeropuerto, que se encarga
de controlar el tráfico aéreo de la región.
AEROPUERTOS DE CENTROAMÉRICA
Belice: Aeropuerto Phillip S. W. Goldson
Guatemala: Aeropuerto La Aurora
Honduras: Aeropuerto Toncontín
El Salvador: Aeropuerto Monseñor Romero (de Comalapa)
Nicaragua: Aeropuerto Augusto César Sandino
Costa Rica: Aeropuerto Juan Santamaría
Panamá: Aeropuerto Tocumen
En este sentido una importante vía de comunicación es el canal de Panamá ya que permite
el paso entre ambos océanos permitiendo ahorro de tiempo y costos en transporte. Aunque
cada país tiene sus propias terminales marítimas donde entran y salen los barcos, estas
terminales son conocidas como puertos.
PUERTOS DE CENTROAMÉRICA
Belice: Puerto Belice
Guatemala: Puerto Barrios, Puerto Quetzal y Puerto Santo Tomás
Honduras: Puerto Cortés y Puerto La Ceiba
El Salvador: Puerto Acajutla, Puerto Cutuco y Puerto La Unión
Nicaragua: Puerto Cabezas y Puerto San Juan del Sur
Costa Rica: Puerto Limón y Puerto Puntarenas
Panamá: Puerto Balboa y Puerto Colón
DESCRIBA LAS 3 VÍAS DE COMUNICACIÓN.