El documento presenta 5 ejercicios de simulación digital relacionados con sistemas de control. Los ejercicios incluyen calcular la constante de tiempo de un termómetro, determinar la respuesta escalón de sistemas con realimentación, y obtener métricas como el tiempo de levantamiento, tiempo pico y sobrepaso máximo para sistemas oscilatorios.
El documento presenta 5 ejercicios de simulación digital relacionados con sistemas de control. Los ejercicios incluyen calcular la constante de tiempo de un termómetro, determinar la respuesta escalón de sistemas con realimentación, y obtener métricas como el tiempo de levantamiento, tiempo pico y sobrepaso máximo para sistemas oscilatorios.
El documento presenta 5 ejercicios de simulación digital relacionados con sistemas de control. Los ejercicios incluyen calcular la constante de tiempo de un termómetro, determinar la respuesta escalón de sistemas con realimentación, y obtener métricas como el tiempo de levantamiento, tiempo pico y sobrepaso máximo para sistemas oscilatorios.
El documento presenta 5 ejercicios de simulación digital relacionados con sistemas de control. Los ejercicios incluyen calcular la constante de tiempo de un termómetro, determinar la respuesta escalón de sistemas con realimentación, y obtener métricas como el tiempo de levantamiento, tiempo pico y sobrepaso máximo para sistemas oscilatorios.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria
Instituto Universitario Politecnico “Santiago Mariño”
Extension Maracaibo
EJERCICIOS DE SIMULACION DIGITAL
Elias Lopez
C.I 26.2409.58
Maracaibo, Septiembre de 2018
1. Un termómetro requiere de un minuto para alcanzar el 98% del valor final de la respuesta a una entrada escalón. Suponiendo que el termómetro es un sistema de primer orden, encuentre la constante de tiempo. Si el termómetro se coloca en un baño, cuya temperatura cambia en forma lineal a una velocidad de l0’/min, ¿cuánto error muestra el termómetro? 2. Obtenga la respuesta escalón unitario de un sistema realimentado unitariamente, cuya función de transferencia en lazo abierto es: 3. Considere la respuesta escalón unitario de un sistema de control realimentado unitariamente cuya función de transferencia en lazo abierto es: 4. Obtenga el tiempo de levantamiento, el tiempo pico, el sobrepaso máximo y el tiempo de asentamiento. Se sabe que un sistema oscilatorio tiene la siguiente función de transferencia: 5. Considere el sistema de la figura Determine el valor de k de modo que el factor de amortiguamiento relativo 5 sea 0.5. Después obtenga el tiempo de levantamiento tr, el tiempo pico tp, el sobrepaso máximo, y el tiempo de asentamiento ts, en la respuesta escalón unitario.