RFP La Tebaida Cornare
RFP La Tebaida Cornare
RFP La Tebaida Cornare
114 9
Radicacfo;
Doctor
CARLOS MARIO ZULUAGA GÓMEZ
Director General
Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Río Negro y Nare
CORNARE
Autopista Medellín - Bogotá, Carrera 59 No. 44-48, Kilómetro 54
(57 4) 5460229
El Santuario, Antioquia
i. CONSIDERACIONES GENERALES
s
Sede Principal: Caile28A#15-09 Bogotá, D.C, Colombia | PBX: (57)(1) 32027671 NIT 820000142-2
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
Sede Principal: Calle28A#15-09 Bogotá,D.C, Colombia| PBX: (57)(1) 32027671 NIT 820000142-2
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
"Esta cuchilla, separa las cuencas del río Dormilón y del río Calderas, además
en la zona se encuentran una gran cantidad de quebradas y pequeñas
fuentes de agua que son estratégicas para la recreación." (Pág. 220).
Dado que esta será un área de importancia regional deberá ser declarada como
Reserva Forestal Protectora Regional.
Sede Principal: Calle28A#15-09 Bogotá,D.C, Colombia| PBX: (57)(1) 3202767 | NIT 820000142-2
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
Artículo 41. SOLICITUD DE INFORMACIÓN AOTRAS ENTIDADES. En lafase de declaratoria, en los procesos
de homologación y recatesorización a que haya lugar, asi como en la elaboración del plan de manejo, la
autoridad que adelanta el proceso deberá solicitar información a las entidades competentes, con el fin de
analizar aspectos como propiedad y tenencia de la tierra, presencia de grupos étnicos, existencia de
solicitudes, títulos mineros o zonas de interés minero estratégico, proyectos de exploración o explotación de
hidrocarburos, desarrollos viales proyectados y presencia de cultivos de uso ilícito.
Artículo 42. CONSULTA PREVIA. La declaratoria, ampliación o sustracción de áreas protegidas, así como la
adopción del plan de manejo respectivo, es una medida administrativa susceptible de afectar directamente
a los grupos étnicos reconocidos, por lo cual durante el proceso deberán generarse las instancias de
participación de las comunidades. Adicionalmente deberá adelantarse, bajo la coordinación del Ministerio
del Interior y de Justicia y con la participación del Ministerio Público, el proceso de consulta previa con las
comunidades que habitan o utilizan regular o permanentemente el área que se pretende declarar como área
protegida.
Sede Principal: Calle28A#15-09 Bogotá, D.C, Colombia | PBX: (57)(1) 3202767 | NIT 820000142-2
-9 i
Cordialmente,
Sede Principal: Calle28A#l 5-09 Bogotá,D.C., Colombia| PBX: (57)(1) 3202767] NIT 820000142-2