Formamos Decenas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO : CONTAMOS Y FORMAMOS MAS DECENAS


.FECHA : 04 - 06 - 2018

PROPÓSITO : Las niñas y los niños hoy aprenderán a representar a


la decena como unidad
. .

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


RESUELVE Comunica su Expresa con diversas
PROBLEMAS DE comprensión sobre los representaciones y lenguaje
CANTIDAD. números y las numérico (números, signos y
operaciones expresiones verbales) su
comprensión de la decena como
grupo de diez unidades
Materiales: Papelotes, plumones y cinta adhesiva y cuaderno de trabajo (pág.
97)

MOMEN ACTIVIDADES
TOS
 Se entrega una hoja de papel y el lápiz a cada niño, y se
pregunta:¿Qué piensan que haremos?
 Animamos y estimulamos la curiosidad de los niños.
 Dibujan bolitas con el lápiz en la hoja en blanco desde que se da la
indicación hasta que se diga “alto” (duración 1minuto). Se pregunta
I ¿Cuántas bolitas podemos dibujar en este tiempo?
N  Pasado el tiempo los niños cuentan la cantidad de bolitas que
I dibujaron.
C
 Se rescata los saberes previos: se pregunta ¿Cuántas unidades de
I
bolitas habrán dibujado? ¿Si agrupamos en grupos de 10, cuánto
O
obtendremos? ¿Cómo llamaremos a cada grupo? ¿Qué
podrían hacer para saber que es una decena? ¿Qué es una
decena?

 Se plantea el reto ¿Por qué decimos que la decena es una


unidad?¿Sera una unidad de decena? Propósito didáctico

Hoy aprenderemos a representar a la decena como unidad

 Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia


quelos ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

 Participar en el grupo atentamente. Cuidar los materiales.


Se Plantea a los estudiantes el siguiente problema:

 Con una decena de semillas se puede armar una pulsera como


esta:

D
E
S  Diana tiene 18 semillas ¿Cuántas de estas pulseras podrá armar
A Diana? ¿Cuántas semillas quedan sueltas?
R
R Compresión del problema.
O
L  Se Lee el problema en voz alta.
L
O  Se pregunta a los niños ¿De qué trata el problema? ¿Cómo
podríamos resolverlo? ¿Qué tenemos que armar? ¿Entonces a
cuanto equivale una decena?

Se promueve la búsqueda de estrategias:

 Se pregunta ¿Qué haremos para saber cuántas semillas


quedan?¿Con qué materiales podemos resolver el problema?,
¿Cómo resolveremos el problema?

 Se les explica una primera opción de resolver el problema


dibujando la cantidad total de semillas que tiene Diana y luego se
les indica que los agrupen de diez en diez.

 Los niños responden a ¿Cuántos grupos de diez se ha


formado?¿Entonces cuantas pulseras se pueden
armar? ¿Cuantas semillas quedan sueltas?

 Representan otra forma de solucionar usando material de


base diez, en forma concreta, gráfica y simbólica.

 Se pregunta a los estudiantes ¿Cómo están representados las


agrupaciones de diez?

 Los niños cuentan las decenas y tendrá que indicar que hay 1
decena por lo tanto se puede armar 1 pulsera.

Formalizan su aprendizaje
 con ayuda de los estudiantes, con algunas preguntas: ¿Con qué
hemos representado la cantidad de semillas?, cuando agrupamos
10 unidades, ¿Con qué reemplazamos?,
 Se explica que podemos representar cantidades de objetos
dibujando colecciones agrupadas, representando con el Base Diez

 Reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos y


estrategias seguidas para representar las cantidades hasta 20 a
partir de las siguientes preguntas: ¿Qué hicieron para saber
cuántas canicas hay en el sector de materiales?, ¿Cómo les ayudó
el material Base Diez a representar?, ¿Cuándo realizamos el canje
de unidades por una decena? Felicítalos por sus respuestas.

 Se les explica que un grupo de diez unidades forman una decena,


en la siguientes ejemplos se podría decir que en 20 unidades
hay dos grupos de diez, por lo tanto tiene 2 decenas o 2 unidades
de decena.

Planteamientos de otros problemas


 Indica a los estudiantes que, organizados en pares, representen las
agrupaciones de los materiales, empleando el material Base Diez

 Resuelven las actividades de la pagina67 a la 70 del cuaderno de


trabajo de matemática del MINEDU.

 Conversa con los niños y las niñas sobre qué aprendieron y cómo lo
hicieron. Pregúntales ¿qué aprendieron?; ¿cuándo realizamos
canjes de unidades por la decena?; ¿les fue fácil representar las
cantidades en el tablero de valor posicional?, ¿por qué?
C
I  Resuelven actividades para representar a la decena como unidad
E
R  ¿Qué lograron los estudiantes?
R
E  ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?

.
Director

También podría gustarte