1 Dua

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Diseño Universal de Aprendizaje

(DUA) Y estrategias en el aula común.

T.O. Ximena Aranda Aguirre


Diplomada en Trastornos del Espectro Autista en Niños y Adolescentes
Mg. en Docencia para la Educación Superior (c)
Docente Escuela de Terapia Ocupacional UNAB
Terapeuta Ocupacional PIE- CMVM
Primera infancia
Y experiencias significativas a través de la educación….

¿Reflexiones,ideas,historia personal,emociones,recuerdos?
Inclusión Educativa “Se puede entender por inclusión educativa el
proceso de mejora

sistemático del sistema y las instituciones educativas


para tratar de eliminar las barreras de distinto

tipo que limitan la presencia, el aprendizaje y la


participación de los estudiantes en la vida de los

centros donde son escolarizados, con particular


atención a aquellos más vulnerables; potenciando en

las escuelas aquellos procesos que llevan a


incrementar la participación y el aprendizaje de los
niños

y niñas, y a reducir su exclusión del currículum


común, la cultura y la comunidad.”

(Ainscow y Booth, citados en MINEDUC 2015).


La inclusión es un proceso que
involucra a todos los actores de la
comunidad educativa.
(MINEDUC, 2017)
Orígenes Dec. 83/2015
Eliminación de toda
discriminación arbitraria

 Ley General de Educación 20.370/2009, art.3


independencia de condiciones personales, alcance
de los objetivos generales y estándares de
aprendizaje.
 Art. 10 N.E.E. no discriminación. Ambiente Basada en los Derechos
tolerante y de respeto mutuo.
Humanos
 20.422/2010 Normas sobre igualdad de
oportunidades e inclusión social de PcD, art. 3.
Diseño Universal.
 Art. 36 MINEDUC debe hacer las adecuaciones
necesarias para que todos los estudiantes participen
de las mediciones de la calidad de la educación.
Educación
de Calidad
Alumno
adaptado

Escuela
adaptada

Escuela para Todos


Desafíos del decreto

Los equipos Docentes y


directivos y profesionales
docentes en general

A los
Al conjunto
estudiantes
de
con alguna
estudiantes
NEE
Respuesta educativa a la diversidad
¿Cómo podemos favorecer el aprendizaje?
Juego y diversificación de la Enseñanza

Igualdad • Todos hemos tenido la oportunidad de jugar.


Oportunidades • La participación es libre y voluntaria.

•Actividad didáctica potencia el desarrollo cognitivo, afectivo y


Calidad Educativa con comunicativo.
Equidad •Se construyen saberes, ya que esta actividad requiere de
facultades como “conocimiento, imaginación y entendimiento”.

• Todos pueden participar.


Inclusión y Valoración
• Es una actividad inherente al ser humano, vinculada al gozo,
Diversidad al placer y a la diversión.

Flexibilidad respuesta • El juego proporciona un cierto grado de alegría, es un


sistema que desarrolla en quien lo practica la capacidad de
Educativa crear con libertad.
¿Cómo crear juegos para enseñar?

JUEGO

Estilos • Número de jugadores


Aprendizaje
• Materiales
• Espacio a utilizar
Asignatura • Seguridad del entorno
• Tiempo
• Convivencia
• Reglas
Contenidos
Estilos de Aprendizaje

Visual

Auditivo

Kinestésico
Tienes la capacidad de

Visual aprender
con rapidez y facilidad.

Estableces sin dificultad


relaciones
Prefieres aprender a través del entre ideas y conceptos, lo cual te
contacto visual con: material de desarrolla una gran capacidad de
estudio, copias, diapositivas, abstracción.
mapas conceptuales…

Cuando utilizas graficas,


Este estilo de aprendizaje es diapositivas,
común en un 40% o 50% de mapas conceptuales, entre
los estudiantes. otros, mejora tu aprendizaje.

Hacer reflexiones o
En una clase te parece más Es más sencillo que
análisis de
cómodo y favorable leer unas recuerdes lo
videos, películas o
copias que escuchar la que lees que lo que
programas de
explicación escribes.
computador se te facilita.
de tu profesor o compañero.
Tienes la capacidad de aprender
de manera secuencial y ordenada.
Auditivo Además refuerzas el aprendizaje
cuando se lo puedes explicar a
otro compañero.

Prefieres aprender escuchando al Te adaptas con facilidad a las


profesor, a un compañero o clases tradicionales-expositivas,
monitor, explicando las temáticas por tu capacidad de aprender
o conceptos. escuchando

Este estilo de aprendizaje es Aprender idiomas y música es


común en un 10% o 20% de más fácil por tu desarrollo
los estudiantes Auditivo.

Sueles transferir lo que escuchas Los videos, audios,


a un medio visual, como un discusiones, y
cuaderno, para poder estudiar. Si lecturas en voz alta,
te lo permiten prefieres grabar Es más sencillo que mejoran tu
clases para facilitar tu estudio y recuerdes lo aprendizaje y comprensión.
aprendizaje. que escuchas que lo que
lees.
Se te facilitan las actividades
físicas, los dibujos, los
Kinestésico experimentos, las
exposiciones, entre otros
Tiendes a asociar el
conocimiento a movimientos o
Tu aprendizaje suele ser lento, te sensaciones corporales. Mover
desempeñas mejor cuando no las manos cuando explicas un
trabajas bajo presión y te favorece tema, o realizar dibujos para
tomar descansos durante la entender mejor una temática
realización de actividades
académicas

Es más sencillo que recuerdes


lo que haces que lo que lees o
Prefieres aprender interactuando escuchas.
físicamente con el material de
trabajo, realizando mapas
conceptuales, resúmenes,
practicando ejercicios, entre otros
Este estilo de aprendizaje Recordar información
es común en un 30% o académica se te dificulta,
50% de los estudiantes, tu fuerte son las
sobre todo en la actividades deportivas y
población masculina. artísticas.
Principios DUA Pero, qué pasa si esto no nos
resulta…?

Proporcionar múltiples Proporcionar múltiples Proporcionar múltiples


medios de presentación medios de ejecución y medios de participación
y representación. expresión. y compromiso.
• Los estudiantes • Considerar todas las • Todos los estudiantes
difieren en la manera formas de deben participar de una
en que perciben y comunicación y situación de
comprenden la expresión. aprendizaje, con un
información que se les • Demostrar el dominio adecuado nivel de
presenta. de diferentes tareas de desafío.
• La planificación de forma diversa.
clases debe favorecer
la percepción
comprensión y
representación de la
información a todos los
estudiantes.
Ppio 1: Proporcionar múltiples formas de representación
Proporcionar • Cambiar tamaño de textos, utilizar contrastes, variar el
diferentes opciones volumen o velocidad que se presenta la información
• Utilizar subtítulos, usar diagramas, gráficos,
para percibir la descripciones con imágenes, utilizar modelos espaciales,
información utilizar colores e imágenes, etc.

Proporcionar • Clarificar el vocabulario y símbolos, insertar referencias,


múltiples opciones explicar las relaciones entre los elementos, enlazar
ideas, proporcionar diferentes formas de representar las
para el lenguaje y notaciones en fórmulas, utilizar listas o ilustraciones de
los símbolos términos o palabras clave.

• Fijar conceptos previos ya asimilados, enseñar


Proporcionar conceptos previos esenciales para el nuevo aprendizaje,
opciones para la destacar elementos básicos, métodos y estrategias de
organización, usar listas de comprobación, incorporar
comprensión acciones de revisión de lo aprendido.
Ppio 2:Proporcionar múltiples formas de acción y
expresión
• Proporcionar alternativas en el ritmo, plazos y formas de
Proporcionar respuesta (lápiz, mouse, expresión oral). Brindar opciones para
múltiples medios la interacción con los materiales didácticos, opciones de
navegación, utilizar herramientas tecnológicas,
físicos de acción • Pantallas táctiles y teclados, software accesible.

Proporcionar • Utilizar objetos físicos manipulables, herramientas web o TICS,


opciones para la componer utilizando discurso, dibujo, multimedia, video etc.
Facilitar herramientas gráficas, usar calculadoras, usar
expresión y hacer correctores ortográficos y gramaticales.
fluida la • Usar modelos de simulación, diccionarios y otros apoyos que
se puedan quitar gradualmente, realizar retroalimentación.
comunicación

Proporcionar • Guiar el establecimiento de metas adecuadas, usar guías y


listas de comprobación para el proceso, regulación por medio
opciones para las de tutores, usar organizadores gráficos, favorecer la
funciones ejecutivas autoevaluación, proponer recordatorios.
Ppio 3: Proporcionar múltiples formas de implicación.

• Crear rutina de clase, considerar el


Proporcionar color,diseño,gráfica,disposición,etc.,proporcionar avisos o
opciones para alertas. Variar actividades y fuentes de información
contextualizándolas a la vida real y que sean culturalmente
captar el interés significativas, adecuarlas a la edad, género e intereses.

Proporcionar • Dividir metas a largo plazo en objetivos a corto plazo, usar


opciones para herramientas de gestión del tiempo, variar los niveles de
desafío y apoyo.
mantener el • Crear grupos de colaboración, reforzar las buenas
esfuerzo y la conductas, establecer tutores que roten, dar énfasis al
esfuerzo y perseverancia.
persistencia

Proporcionar • Usar pautas, listas y rúbricas de evaluación; emplear


opciones para la actividades de reflexión personal, gestionar la frustración,
buscar apoyo emocional externo.
autorregulación.
Otras
alternativas…
Muchas
Gracias!

También podría gustarte