U2 Ejercicios
U2 Ejercicios
U2 Ejercicios
Ejercicios
El siguiente ejercicio está diseñado para valorar los aprendizajes adquiridos; verificar que se hayan asimilado
correctamente, y en caso de no ser así, para brindar una asesoría y una guía al estudiante.
Instrucciones:
1. Revisa el material sugerido
2. Lee detenidamente los ejercicios que a continuación se presentan y responde lo que se te solicita
3. Elabora la actividad en el procesador de textos
4. Incorpora al inicio del documento, una portada que incluya el nombre de la Universidad, asignatura, título del
trabajo, fecha de entrega y tu nombre
PLANTEAMIENTO
1. En una empresa se fabrican dos productos, el Alfa y el Beta, cada uno de los cuales requiere dos horas de mano
de obra directa por unidad. Se fabricaron 100 unidades por producto Alfa y 10,000 del Beta. Se incurrió en gastos
indirectos por $30,000. Con base en lo anterior, calcula los gastos de costeo tradicional.
b) En continuación, con la información del caso que se presenta. Determina el costeo basado en actividades en
relación con la aplicación de los gastos indirectos.
2. Durante el pasado semestre en la Escuela Moderna se hicieron fotocopias cuyo costo ascendió a $5,000 (10,000
fotocopias a $0.50 cada una); el costo se prorrateó entre los departamentos de mercadotecnia, economía y
contabilidad, en proporción a los profesores de planta que tiene cada departamento: 20 de mercadotecnia, 20 de
economía y 10 de contabilidad. Al introducir en la organización el costeo basado en actividades, se rastreó el costo
de fotocopias y se descubrió que los exámenes que aplican los profesores de mercadotecnia y economía no exceden
de una hoja tamaño carta (ya que incluyen esquemas de mayor para sus alumnos). A partir de lo anterior, ¿Cuáles
sería la diferencia en los costos entre el método tradicional y el basado en actividades?:
PLANTEAMIENTO
3. A un contador le solicitan determinar las siguientes cifras contables de la empresa: Canario S.A de C.V al 31 de
diciembre, esta misma información la utilizará el responsable de costos para realizar otros cálculos y tomar
decisiones en conjunto. Con base en la información que se presenta en la siguiente tabla, completa la información
que se solicita:
Costo Cantidad
Compras de materias prima $500,000
Mano de obra $300,000
Inventario inicial de materia prima $300,000
Gastos de producción $250,000
Inventario final de materia prima $100,000
Inventario inicial de producción en proceso $250,000
Inventario final de producción en proceso $100,000
Inventario inicial de artículos terminados $1,000,000
Inventario final de artículos terminados 250,000
Costo unitario de los 1,000 producidos en el mes
PLANTEAMIENTO
4. Para el mes de mayo, la empresa “Jonhnson &Smith” elabora 3 pedidos de la siguiente forma:
Con base en la anterior información determina el valor de cada orden de producción si la empresa aplica los CIF a
cada orden de producción con base en el 34% de la Mano de Obra Incurrida. Calcula para cada una lo siguiente:
- Orden #
- Producto
- Costo Total
- Cantidad
- Costo Unitario
- Orden#
- Producto
- Orden#
- Producto
- Costo Total
- Cantidad
- Costo Unitario
COSTO CLASIFICACIÓN
Arrendamiento
Depreciaciones y amortizaciones
Fletes y gastos aduanales
Mantenimientos
Sueldos
Publicidad
Viaje y generales
Servicios
Honorarios
6. Clasifica los siguientes costos, como del producto o del período, según corresponde:
COSTO CLASIFICACIÓN
Publicidad para Reebok
Tela de mezclilla para Levi Strauss
El sueldo del director de finanzas de Apple
Costo de las llantas de un Corolla de Toyota
7. Una pequeña fábrica de muebles presenta el siguiente listado del área de producción:
Con base en el anterior listado, clasifica los costos como material directo, mano de obra directa o costo
indirecto de fabricación.
COSTO CLASIFICACIÓN
Sueldo del supervisor de producción
Madera, barnices
Sueldo del trabajador que se encarga de lijar y barnizar los muebles
Estopas, lijas y lubricantes de máquinas
Sueldos de personal de mantenimiento
Renta del edificio de la fábrica
Depreciaciones de las máquinas
8. Con base en la información que se presenta en la siguiente tabla, clasifica los costos como directos o indirectos
en relación con el Departamento de contabilidad de una empresa el cual está ubicado en un edificio que comparte
con otros 6 departamentos:
COSTO CLASIFICACIÓN
Servicios públicos de las oficinas
Sueldo del contralor
Sueldos de los empleados del departamento de contabilidad
Sueldo del director general de la empresa
Bonos de despensa que se entregan a personal del área de contabilidad
Depreciación del edificio de las oficinas
Depreciación del equipo de oficina utilizado por el área de contabilidad
Sueldo del gerente de impuestos
Papelería utilizada en el departamento de contabilidad