Catálogo INFAIMON PDF
Catálogo INFAIMON PDF
Catálogo INFAIMON PDF
1
SU ASESOR EN VISIÓN ARTIFICIAL
ESPAÑA
Barcelona Madrid
Vergós, 55 Ribera del Loira, 46
MÉXICO 08017 Barcelona 28042 Madrid
Hacienda Chintepec, 110. Col. El Jacal Tel. 93 252 5757 Tel. 902 46 32 46
76180 Querétaro, Qro. infaimon@infaimon.com infaimon@infaimon.com
Tel. (442) 215 14 15
infaimon.mx@infaimon.com
PORTUGAL
Rua de Viseu, 43
Esgueira 3800-280 Aveiro
Tel. 234 312 034
infaimon.pt@infaimon.com
BRASIL
Rua Ipurinãs, 342 - Brooklin Paulista
04561-050 - São Paulo - SP
Tel. (11) 2361 6697
Infaimon.br@infaimon.com
infaimon.com
2
Mucho más que una
compañía de distribución
Entendemos la distribución como una labor Desarrollo de
basada en el conocimiento técnico de los nuevos productos
productos y aplicación de la solución óptima Nuestra proximidad con el mercado también nos permite
para las necesidades de nuestros clientes. detectar nuevas necesidades que en muchas ocasiones no
Para ello, ofrecemos una serie de servicios que tienen una solución comercial. En este sentido, trabajamos
conjuntamente con nuestros proveedores para desarrollar
permitirán a nuestros clientes aumentar sus nuevos productos para solucionar las necesidades de
conocimientos sobre el producto y asegurar nuestros clientes.
la viabilidad de sus aplicaciones. Algunos ejemplos:
> Sistemas multi CCD para aplicaciones multiespectrales.
> Cursos de visión artificial y análisis de imagen periódi-
cos y gratuitos, enfocados a dar a conocer esta tecnología a > Configuración de una cámara matricial en color para su
todos los usuarios presentes o futuros. funcionamiento como cámara lineal color de bajo coste.
> Cursos específicos para clientes, tanto en nuestras oficinas > Modificación de cámaras para utilización en entornos
como en las propias instalaciones de los clientes. En este reducidos y agresivos.
caso son cursos personalizados sobre el modo de resolver las
aplicaciones que requieren soluciones de visión. > Desarrollo de un sistema óptico con zoom motorizado con
manejo remoto mediante puerto RS-232 y USB.
> Road Shows conjuntamente con nuestros proveedores para
dar a conocer las últimas novedades tecnológicas a nuestros
usuarios.
3
Entornos
4
Seguridad y vigilancia Otros entornos
de altas prestaciones
La visión artificial se está afianzando como una tecnolo- Actualmente, cada vez más entornos y
gía imprescindible en los sistemas de vigilancia gracias
a las posibilidades que ofrece de obtener la máxima más diversos se benefician de la tecnología
información. que aportan nuestros sistemas.
Sistemas de inspección de tráfico Aplicaciones en el deporte
> Lectura de matrículas y reconocimiento de modelos de > Seguimiento de jugadores en los deportes de equipo.
automóviles. > Identificación de la posición de un balón o pelota.
> Elaboración de estudios biométricos de los atletas o
Sistemas de reconocimiento de personas
deportistas de élite para mejorar la práctica deportiva
> Identificación de personas a partir de sus datos biomé-
de jugadores de golf, tenis, beisbol,...
tricos: facial, huellas dactilares o iris.
Aplicaciones en el ocio
> Sistemas de seguimiento de personas y recono- > Aplicación en parques temáticos y en instrumentos
cimiento de objetos en espacios públicos para evitar musicales de última generación.
posibles ataques o agresiones.
Otras aplicaciones
Sistemas de inspección y transporte > Control e inspección de carreteras, vías férreas
de equipajes y túneles.
> Rayos X en las cintas de transporte de los aeropuertos.
> Guiado y ayuda a la conducción de todo tipo de
vehículos o robots.
> Ayuda a personas discapacitadas.
5
INDICE
ILUMINACIÓN 9
Tecnología 11
LED 20
Fibra óptica 34
Fluorescente 40
Láser 43
Estroboscopios 50
Accesorios 51
ÓPTICAS 53
Tecnología 55
Tipos de Ópticas 62
Ópticas especiales 74
Filtros 76
Accesorios 78
CÁMARAS 81
Tecnología 83
Firewire 102
GigE 108
CameraLink 124
USB 133
IP-Ethernet 138
Analógicas 142
Científicas 144
Alta velocidad 150
Lineales 153
3D 165
Infrarrojas 167
Multiespectrales 181
Hiperespectrales 182
Accesorios 185
6
FRAME GRABBERS 189
Tecnología 191
Analógicos 195
CameraLink 201
Firewire 206
HsLink 208
Procesadores a bordo 209
Grabadores 213
Accesorios 215
SOFTWARE 241
Tecnología 243
SDK 252
SDK Avanzado 255
Programación por menú 273
Aplicaciones específicas 277
Científico 278
Seguridad 285
7
1 6
Iluminación
TECNOLOGÍA Y PRODUCTOS
Productos 20
Ilumninación LED 20
Led Iluminación frontal / lateral directa 20
Led iluminación Backlight 29
Led iluminación Darkfield 30
Led iluminación difusa 30
Iluminación Fluorescente 40
Iluminación frontal 40
Iluminación Backlight 42
Iluminación Difusa 42
Iluminación Láser 43
Lasers 43
Estroboscopios 50
Accesorios 51
TECNOLOGÍA ILUMINACIÓN
TECNOLOGÍA
En las aplicaciones de visión la importancia de la iluminación
es en muchas ocasiones subestimada.
La iluminación se puede considerar la parte más crítica den- Si se utiliza una iluminación adecuada, la aplicación se resol-
tro de un sistema de visión. Las cámaras, de momento, son verá más fácilmente, mientras que si la misma aplicación reci-
mucho menos sensibles y versátiles que la visión humana y be una iluminación incorrecta puede que sea imposible de re-
las condiciones de iluminación deben optimizarse al máximo, solver. Si para solucionar una aplicación es necesario utilizar
para que una cámara pueda capturar una imagen que el ojo muchos filtros de software, significa que la iluminación que se
humano podría distinguir sin necesidad de una iluminación está aplicando no es la adecuada. Una iluminación correcta
tan especializada. Esto se hace mucho más evidente cuando permitirá emplear menos filtros en la imagen y por tanto au-
el objeto a iluminar presenta formas complejas o superficies mentar la velocidad de proceso en esa aplicación.
muy reflectantes.
Las ventajas inherentes a los sistemas de iluminación comer- La primera pregunta que hay que hacerse cuando se debe re-
ciales, frente a los construidos por uno mismo (a menudo solver una nueva aplicación es: ¿Cuál es la mejor iluminación
complejos y caros en tiempo), son: para nuestra aplicación?
Hay un cierto número de consideraciones a tener en cuenta
• Efectividad económica: para determinar la mejor iluminación para una aplicación:
Ahorrar tiempo y dinero en investigación, diseño, desarrollo y
construcción del sistema de iluminación. ¿Es en color o en monocromo?
¿Es de alta velocidad o no?
• Calidad: ¿Cuál es el campo de visión a iluminar?
Miles de sistemas funcionando en todo el mundo. ¿El objeto presenta superficies con reflejos?
¿Qué fondo presenta la aplicación: color, geometría, ...?
• Efectividad: ¿Cuál es la característica a resaltar?
Larga duración con el mínimo servicio técnico. ¿Qué duración debe tener el sistema de iluminación?
¿Qué requisitos mecánicos, ambientales, deben considerarse?
• Repetitividad:
Siempre disponible en grandes cantidades y con las mismas Dependiendo de la respuesta a todas estas preguntas se
características. debe aplicar un tipo u otro de iluminación.
A continuación se muestran algunas técnicas de iluminación
• Gran Variedad: que deberá tener en cuenta para resolver sus aplicaciones.
Muchos tipos de sistemas de iluminación disponibles y probados.
11
Técnicas de Iluminación
Existen diferentes técnicas de iluminación que se utilizan para resaltar diferentes aspectos de las piezas, que se van
a analizar en una aplicación de visión artificial.
Describiremos las formas de iluminación según distintas categorías: Iluminación Frontal o de Campo Claro, Iluminación
lateral, Iluminación de campo oscuro, Iluminación por contraste e iluminación difusa, Iluminación en el mismo eje
o coaxial, Iluminación Coaxial avanzada, Iluminación Difusa Continua.
ILUMINACIÓN FRONTAL
Es la técnica más común de iluminación. La cámara se posi-
ciona mirando al objeto en la misma dirección de la luz. La
cámara recibe la luz reflejada del objeto. Este tipo de ilumi-
nación se consigue mediante anillos de luz, iluminadores pun-
tuales, de área y lineales. Esta iluminación es especialmente
útil en superficies con pocos reflejos (papel, tela,...)
ILUMINACIÓN LATERAL
Esta técnica se utiliza para resaltar ciertos detalles en las pie-
zas, que sólo son visibles orientando la luz de forma lateral a
la posición de la cámara.
12
ILUMINACIÓN POR
TECNOLOGÍA
CAMPO OSCURO (DARK FIELD)
Esta técnica se utiliza para resaltar los defectos superficiales,
grietas, surcos, etc. o para detectar, identificar y leer caracte-
res, códigos de matriz o barras grabadas en una superficie.
Normalmente, se utilizan anillos de luz, que emiten la luz en
dirección perpendicular a la cámara.
13
TECNOLOGÍA LIGHT
CONDUCTING SURFACE
Recientemente se está utilizando una nueva tecnología para
la fabricación de algunos sistemas de iluminación Backlight
basados en LED. Esta tecnología se denomina Iluminación por
Conducción de Superficie (Light Conducting Surface). El prin-
cipio en que se basa es una lámina de PMMA- Poly Methyl Me-
tracrylato, que ha sufrido un proceso de grabación mediante
un láser de CO2, utilizando un método determinístico desa-
rrollado durante muchos años de investigación. Cuando la luz
se inyecta en uno de los lados del Backlight, más del 90% de
la luz se reemite a la superficie.
ILUMINACIÓN DIFUSA
14
ILUMINACIÓN DIFUSA TIPO DOMO
La técnica denominada Difusión Continua ofrece el máximo
nivel posible de rendimiento en iluminación difusa. Ha sido
TECNOLOGÍA
diseñada para las aplicaciones más complejas y combina ilu-
minación reflectante en una cúpula esférica e iluminación
coaxial en la parte superior. A esta iluminación se le denomi-
na también “Iluminación de Día Nublado”, ya que no produce
ningún tipo de sombra. Puede utilizarse para iluminar las su-
perficies especulares más complejas, incluyendo instrumen-
tal médico, espejos, compact disk, latas, etc...
15
Tipos de Iluminación
Se pueden diferenciar cuatro tipos de sistemas de iluminación basados en las fuentes de luz: LED, Fibra óptica,
Fluorescentes, y Láser. Cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas con respecto a las otras.
Dependiendo del tipo de aplicación deberá utilizarse una u otra.
Hay cuatro factores que condicionan el tipo de iluminación, que son: Intensidad lumínica, Duración,
Flexibilidad de diseños y Precio.
Los sistemas de iluminación para aplicaciones industriales pueden emitir luz de forma continua o de forma pulsada
(estroboscópica).
16
ILUMINACIÓN POR FIBRA ÓPTICA
La iluminación por fibra óptica, por el momento, es la que
TECNOLOGÍA
puede proporcionar la luz más intensa de todos los tipos de
iluminación que se utilizan en visión artificial. La idea básica
es conducir la luz procedente de una lámpara halógena, de
xenón, de metal halide o LED, que se encuentra en una fuen-
te de iluminación, a través de un haz de fibras ópticas, que
termina en una adaptador específico para cada tipo de apli-
cación. Estos adaptadores pueden tener forma circular, lineal,
puntual o de panel, y pueden ser de distintas dimensiones.
SISTEMAS COMBINADOS
LED FIBRA ÓPTICA
La constante evolución de la tecnología basada en LED, en
cuanto a miniaturización y aumento de potencia lumínica, ha
permitido desarrollar los primeros sistemas que combinan
los LED y la fibra óptica. Tanto CCS como Schott han fabrica-
do una serie de fuentes de iluminación basadas en LED, que
pueden ser conectadas directamente a haces de fibra óptica.
De esta manera se permite combinar la flexibilidad de la fibra
óptica con la larga vida útil de la iluminación LED.
17
ILUMINACIÓN
POR FLUORESCENTE
El tubo fluorescente es una lámpara de vapor de mercurio a
baja presión, utilizada para la iluminación industrial. Su gran
ventaja frente a otro tipo de lámparas, como las incandescen-
tes, es su eficiencia energética.
Los tubos fluorescentes se usan en muchas ocasiones en apli- Para aplicaciones donde se requiere una gran intensidad de
caciones de visión artificial, aunque debido a su limitada va- iluminación y una larga longitud, se utilizan fluorescentes de
riedad de formas, también es restringida su utilización. apertura, en estos fluorescentes la luz se emite sólo en una
dirección y con un ángulo muy estrecho, esto permite que la
Para las aplicaciones industriales es importante que los fluo- intensidad lumínica pueda ser hasta 10 veces superior a la de
rescentes funcionen a alta frecuencia, al menos a 25kHz. En un fluorescente estándar.
aplicaciones de visión no pueden utilizarse fluorescentes es-
tándar debido a su efecto de parpadeo, que dependiendo de Las fuentes de alimentación que proporcionan electricidad a
la velocidad a la que funcione la cámara, puede verse refleja- los fluorescentes pueden venir equipadas con fotodiodos, que
do en la intensidad de la imagen capturada. permiten controlar y regular automáticamente la estabilidad
de la luz en todo momento, de forma que cuando la intensidad
Los tubos fluorescentes estándar no presentan un balance de la luz del fluorescente disminuye, la fuente hace que se
de color uniforme, incorporando longitudes de onda mayo- compense la potencia hasta volver a la intensidad anterior.
ritariamente azules. Para aplicaciones de visión artificial es Tienen una vida media suficientemente extensa (unas 10.000
necesario utilizar fluorescentes con espectro conocido. Así es horas) y la ventaja con respecto a los sistemas basados en
habitual utilizar en según qué aplicaciones, fluorescentes casi LEDs es que no debe substituirse todo el sistema sino sólo el
monocromáticos: ultravioletas, amarillos, verdes, azules... fluorescente.
CONTROL DE LA ILUMINACIÓN
Una de las consideraciones a tener en cuenta, cuando
se desarrolla un sistema de visión industrial, es el am-
biente de iluminación. Muchas aplicaciones funcionan
correctamente en el laboratorio, sin embargo, cuando
se instalan en la línea de producción de la fábrica no
funcionan, porque se ven afectadas por la luz ambien-
te. En estos casos se debe controlar el ambiente en el
que se va a hacer la inspección, bien instalando una
carcasa, o utilizando una iluminación con una longitud
de onda determinada y una cámara con un filtro para
Luz infrarroja resalta defectos en la superficie esa longitud de onda.
18
ILUMINACIÓN POR LÁSER
La iluminación mediante láser o luz estructurada se utiliza
TECNOLOGÍA
normalmente para resaltar o determinar la tercera dimensión
de un objeto. El método utilizado se basa en colocar la fuente
de luz láser en un ángulo conocido con respecto al objeto a
iluminar y con respecto a la cámara, de forma que viendo la
distorsión de la luz puede interpretarse la profundidad de los
objetos a medir. Las líneas láser también se utilizan en nu-
merosas ocasiones para indicar el trazado por el que se debe
ajustar un proceso, por ejemplo en aplicaciones de corte de
madera o roca.
19
Iluminación por Led
En los últimos tiempos los sistemas de iluminación que están experimentando un desarrollo más rápido son los que
están basados en LED (Light Emiting Diodes). INFAIMON comercializa distintos sistemas de iluminación diseñados para
todo tipo de aplicaciones.
El principal productor de sistemas de iluminación por LED de Japón, CCS, ha confiado en nuestra compañía como
distribuidor en exclusiva de sus productos en España, Portugal e Iberoamérica. Sin embargo, un solo proveedor no
tiene todas las soluciones y es por este motivo que INFAIMON comercializa otros sistemas de LED de otros fabricantes,
para poder dar la mejor solución a sus clientes.
Los sistemas de LED se presentan en diferentes longitudes de onda: Infrarrojo, rojo, verde, azul, UV y blanco. Pueden
emitir la luz de forma continua o bien pueden utilizarse de forma pulsada (estroboscópica).
ILUMINACIÓN PUNTUAL
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm)
CCS-HSL-58-D300 CCS Ø 56 x 140 24V Muy alta potencia focalizada
CCS-LSP-41x CCS Ø 41 x 51 12V / 24V
CCS-HBR-045063x CCS Ø 44.5 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR165063x CCS Ø 165.1 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-317063x CCS Ø 317.5 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-470063x CCS Ø 469.9 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-622063x CCS Ø 622.3 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-991063x CCS Ø 990.6 24V Alta potencia Lumiled
STO-SF1-XXX Stocker&Yale Ø 33 x 26 24V Ángulo de divergencia 12º
STO-AF1-XXX Stocker&Yale Ø 35 x 29,5 24V Ángulo de divergencia 30º
STO-AF2-XXX Stocker&Yale Ø 35 x 29,5 24V Ángulo de divergencia 44º
Los sistemas de iluminación anular de Stocker &Yale pueden estar constituidos con LED’s UV, Azules, Rojos o IR. La nomenclatu-
ra en el modelo AF1 y AF2 corresponde al color, en este caso se substituye XXX por, 370, 395,470, 630 y 740 que corresponden
a estas longitudes de onda. En el caso del modelo SF1, las longitudes de onda disponibles son 470, 630, 740 y 870.
20
SISTEMAS ILUMINACIÓN
PUNTUAL COMPACTOS
CCS ha desarrollado sistemas de LED de alta intensidad en-
capsulados en forma muy compacta que permiten tener una
LED
iluminación puntual de muy alta potencia. Estos sistemas de-
nominados HLV pueden ser conectados a haces de fibra ópti-
ca, proporcionado las ventajas de la iluminación LED y de la
fibra óptica al mismo tiempo.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm)
CCS-LV-27x CCS Ø 27 x 50 12V / 0.7W Ø Iluminación 0.8mm
CCS-HLV14x-PJ CCS Ø 14 x 41 12V / 1.0W Ø Iluminación 0.8mm
CCS-HLV24x CCS Ø 24 x 50 12V / 1.6W Ø Iluminación 0.8mm
CCS-HLV24x-1220 CCS Ø 24 x 50 12V / 1.4W Ø Iluminación 1.2mm
CCS-HLV24x-3W CCS Ø 24 x 50 12V / 2.8W Ø Iluminación 0.8mm
CCS-HLV24x-1220-3W CCS Ø 24 x 50 12V / 2.8W Ø Iluminación 1.2mm
CCS-HLV24x-NR CCS Ø 24 x 33 12V / 1.4W Ø Iluminación 1.4mm
CCS-HLV24x-NR-3W CCS Ø 24 x 45 12V / 2.8W Ø Iluminación 1.4mm
CCS-HLV-3M-RGB-3W CCS 10 x 27 x 77 12V Ø Iluminación 1.4mm
Los sistemas de iluminación de CCS se pueden suministrar con LEDs de diferentes colores. En la nomenclatura del modelo se
debe substituir la x por RD para rojo, SW para blanco, GR para verde y BL para azul.
COMPONENTES DE FIBRA
ÓPTICA ADOSABLES A HLV
En la actualidad existen tres tipos de fibra óptica de CCS co-
nectables a los iluminadores puntales HLV que se describen
a continuación. Sin embargo, INFAIMON dispone de adapta-
dores de HLV a fibras ópticas de SCHOTT.
Dimensiones
Modelo Fabricante Tipo Características
(mm)
CCS-HFR-25 CCS Ø 16mm Anillo Fibra óptica Ø exterior 20mm
CCS-HFR-40 CCS Ø 13mm Anillo Fibra óptica Ø exterior 40mm
CCS-HFS-14-500 CCS Ø 8mm Haz de Fibra puntual Ø longitud 500mm
21
PANELES
PANELES DE LEDS
En ocasiones, la superficie a iluminar tiene unas dimensiones
que requieren una fuente lumínica de gran tamaño, donde los
iluminadores puntuales no son eficientes. En estos casos, se
aconseja la instalación de paneles de LED. INFAIMON fabrica
paneles de LEDs de diferentes dimensiones. Los de mayor ta-
maño pueden tener un orificio central, para poder colocar la
cámara y tomar imágenes en la misma proyección de la luz.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Sup. Iluminación
(mm)
INF-L-DAL-X 30/30 INFAIMON 40 x 40 x 30 12V / 24V 30 x 30
INF-L-DAL-X 55/55 INFAIMON 67 x 67 x 30 12V / 24V 55 x 55
INF-L-DAL-X 85/85 INFAIMON 95 x 95 x 30 12V / 24V 85 x 85
INF-L-DAL-V-X 150/155 INFAIMON 163 x 166 x 25 12V / 24V 150 x 155
INF-L-DAL-V-X 245/155 INFAIMON 258 x 166 x 25 12V / 24V 245 x 155
INF-L-DAL-V-X 365/155 INFAIMON 377 x 166 x 25 12V / 24V 365 x 155
INF-L-DAL-E-X 55/50 INFAIMON 378 x 166 x 25 12V / 24V 55 x 50
INF-L-DAL-E-X 75/75 INFAIMON 378 x 166 x 25 12V / 24V 75 x 75
INF-L-DAL-E-X 100/95 INFAIMON 378 x 166 x 25 12V / 24V 100 x 95
22
VTR
Los sistemas VTR proporcionan una potente iluminación ba-
sada en LED para control de tráfico. Entre otras aplicaciones
se está utilizando en reconocimiento automático de matrícu-
las, reconocimiento facial, regulación de velocidad de tráfico,
LED
identificación de tipos de vehículos, etc… Una de las ventajas
fundamentales de la iluminación estroboscópica LED de alta
potencia es su bajo coste de mantenimiento. La iluminación
para este tipo de aplicaciones se instala normalmente en lu-
gares de difícil acceso y por tanto su mantenimiento y repara-
ción es altamente costoso. La iluminación LED tiene una larga
duración, muy superior a los sistemas basados en sistemas
halógenos o de xenón.
RAYMAX 300
Las iluminaciones infrarrojas de la serie Raymax incorporan
la tecnología de montaje superficial de LEDs más avanzada,
para obtener imágenes nocturnas de excelente calidad ofre-
ciendo una gran fiabilidad.
23
BARRAS DE LEDS
La rápida evolución de las cámaras lineales ha hecho que
los sensores que incorporan sean cada vez más sensibles a
la iluminación. La potencia de los nuevos LEDs hace que en
la actualidad se puedan utilizar líneas de LEDs para un gran
número de aplicaciones con cámaras lineales.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm)
CCS-LDL-34x8X CCS 44 x 10.4 12V / 24V 2 líneas de leds
CCS-LDL-42x15X CCS 52 x 17 12V / 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL-74x27X CCS 86 x 29 12V / 24V 5 líneas de leds
CCS-LDL-82x15X CCS 92 x 17 12V / 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL-130x15X CCS 140 x 17 12V / 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL-180x16X CCS 191 x 18 12V / 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL-246x16X CCS 257 x 18 12V / 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL2-41x16X CCS 41 x 16 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL2-80x16X CCS 80 x 16 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL2-119x16X CCS 119 x 16 24V 5 líneas de leds
CCS-LDL2-74x30X CCS 74 x 30 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL2-146x30X CCS 146 x 30 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL2-218x30X CCS 218 x 30 24V 3 líneas de leds
CCS-LDL2-266x30X CCS 266 x 30 24V 3 líneas de leds
CCS-HBR-165063x CCS 165 x 63 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-317063x CCS 317 x 63 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-470063x CCS 470 x 63 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-622063x CCS 622 x 63 24V Alta potencia Lumiled
CCS-HBR-991063x CCS 991 x 63 24V Alta potencia Lumiled
24
LED
MULTI-BARRAS DE LED
Los sistemas multilíneas de LED están compuestos por cuatro
líneas de LED dispuestos sobre los cuatro lados de un cua-
drado. Cada una de las líneas de LED puede orientarse en un
ángulo que oscila de 0º a 90º, permitiendo, con el mismo sis-
tema, diferentes orientaciones de la luz en cada uno de los
lados del cuadrado de iluminación.
Anillos de Led
25
LÍNEAS DE LED (CHIP-ON-BOARD)
La posibilidad de producir sistemas de LED en formato SMD
ha permitido acumular LED en espacios muy reducidos y de
esta forma aumentar la potencia lumínica hasta niveles in-
alcanzables hasta la fecha. Esto hace posible la producción
de sistemas de iluminación lineales mediante LED capaces de
trabajar con cámaras lineales funcionando a gran velocidad.
Este tipo de iluminación está dando un excelente resultado
en aplicaciones de inspección de cerámica y de papel a gran
velocidad.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm)
CCS-LN60x CCS 70 x 20 12V / 24V Con lente de Enfoque
CCS-LN60SW-HK-STK CCS 70 x 25 12V / 24V Con lente de Enfoque
CCS-LN200x CCS 210 x 25 12V / 24V Con lente de Enfoque
CCS-LN200SW-HK-STK CCS 210 x 25 12V / 24V Con lente de Enfoque
CCS-LND-300A-x-DF CCS 301 x 18 24V Baja Densidad
CCS-LND-300H-x-DF CCS 301 x 12 24V Alta Densidad e Intensidad
CCS-LND-600A-x-DF CCS 603 x 18 24V Baja Densidad
CCS-LND-600H-x-DF CCS 603 x 12 24V Alta Densidad e Intensidad
CCS-LND-900A-x-DF CCS 903 x 18 24V Baja Densidad
CCS-LND-900H-x-DF CCS 903 x 12 24V Alta Densidad e Intensidad
CCS-LND-1200A-x-DF CCS 1203 x 18 24V Baja Densidad
CCS-LND-1200H-x-DF CCS 1203 x 12 24V Alta Densidad e Intensidad
CCS-HLND-100x-T/R CCS 100 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-200x-T/R CCS 200 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-300x-T/R CCS 300 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-600x-T/R CCS 600 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-900x-T/R CCS 900 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-1200x-T/R CCS 1200 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-1500x-T/R CCS 1500 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-1800x-T/R CCS 1800 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-2100x-T/R CCS 2100 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-2400x-T/R CCS 2400 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
CCS-HLND-2700x-T/R CCS 2700 x 7.6 24V Muy Alta Intensidad
STO- LF1-XXX Stocker & Yale 91 x 25 24V Líneas Concatenables - LED SMD
26
LED
ANILLOS DE LEDS
Se trata de sistemas anulares de iluminación formados por
un anillo de LED que permite la colocación de la cámara en
el orificio formado por el anillo. Están disponibles en diversas
medidas, desde 32 mm hasta 150 mm, y en diversas longitu-
des de onda.
Ø Int. Ø Ext.
Modelo Fabricante Colores Alimentación
(mm) (mm)
CCS-LDR2-32x CCS 10 32 12V / 24V
CCS-LDR2-42x CCS 18 42 12V / 24V
CCS-LDR2-50x CCS 28 50 12V / 24V
CCS-LDR2-70x CCS 35 70 12V / 24V
CCS-LDR2-90x CCS 50 90 12V / 24V
CCS-LDR2-90-30 CCS 30 90 12V / 24V
CCS-LDR2-120 CCS 60 120 12V / 24V
CCS-SQR-56 CCS 30 56 12V / 24V
CCS-SQR-TP-28-OR CCS 11 28 12V / 3.0W
CCS-SQR-TP-34-OR CCS 20 34 12V / 3.0W
CNR-110NW CCS 62.2 110 24V
STO- RF1-XXX Stocker & Yale 27.5 50.8 24V
STO- RF2- XXX Stocker & Yale 47.5 70.8 24V
Los sistemas de iluminación anulares directos de CCS se pueden suministrar con LEDs de diferentes colores. En el caso de los
Leds rojos la alimentación es de 12V y en el caso de los blancos, azules y verdes es de 24V.
Los sistemas de iluminación anular de Stocker&Yale pueden estar constituidos con LED’s blancos, azules, rojos o IR. En este caso,
la nomenclatura XXX en el modelo corresponde al color y se sustituye por 000, 470, 630 y 740 respectivamente.
27
ANILLOS DE LEDS
(ILUMINACIÓN DIFUSA)
Estos anillos incorporan un difusor para eliminar los brillos en
superficies reflectantes, además, el ángulo de incidencia de la
luz sobre el objeto no es vertical, sino que toma una orienta-
ción ligeramente inclinada, facilitando aún más la eliminación
de los posibles brillos de la muestra.
Ø Int. Ø Ext.
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm) (mm)
CCS-LFR-100-x CCS 33 102 12V / 24V Difusor plano
CCS-LFR-100K-x CCS 33 102 12V / 24V Difusor angular
CCS-LFR-130-x CCS 44 125 12V / 24V Difusor plano
CCS-LFR-130K-x CCS 44 125 12V / 24V Difusor angular
CCS-LFR-200-x CCS 70 216 12V / 24V Difusor plano
CCS-LFR-250-x CCS 120 272 12V / 24V Difusor plano
CCS-LFR-330 CCS 220 356 12V Difusor plano
CCS-LKR-70A-x CCS 20 74 12V / 24V Estructura Cónica
CCS-LKR-70-8-x CCS 8 74 12V / 24V Estructura Cónica
CCS-LKR-125-x CCS 25 125 12V / 24V Estructura Cónica
CCS-HPR50x CCS 18 50 24V Muy Alta Potencia
CCS-HPR100x CCS 66 116 24V Muy Alta Potencia
CCS-HPR150x CCS 116 166 24V Muy Alta Potencia
CCS-HPR250x CCS 180 266 24V Muy Alta Potencia
CCS-HPR400x CCS 330 424 24V Muy Alta Potencia
Los sistemas de iluminación anulares directos de CCS se pueden suministrar con LEDs de diferentes colores. En el caso de los
sistemas LFR y LKR en los LEDs rojo la alimentación es de 12V y en el caso de los Blancos, Azules y Verdes es de 24V. Los siste-
mas HPR se alimentan todos a 24V.
28
LED ILUMINACIÓN BACKLIGHT
LED
LED BACKLIGHT CONVENCIONAL
Los backlight son sistemas de retro-iluminación para análisis
de objetos a contraluz. También se utilizan como fuentes de
luz difusa. Se presentan en diversas medidas e intensidades,
desde 27 x 27mm hasta 400 x 300 mm. Sin embargo, si su
aplicación requiere un tamaño mayor, nuestros proveedores
pueden suministrar sistemas a medida con dimensiones se-
gún las necesidades de su aplicación.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm)
CCS-LDL-60x60X CCS 76 x 72 12V / 24V Altura 30mm
CCS-LDL-100x100 CCS 116 x 110 12V / 17W Altura 30mm
CCS-LDL-TP-27x27X CCS 37 x 37 12V / 24V Altura 10mm
CCS-LDL-TP-43x35X CCS 53 x 45 12V / 24V Altura 10mm
CCS-LDL-TP-51x51X CCS 61 x 61 12V / 24V Altura 10mm
CCS-LDL-TP-63x60X CCS 73 x 70 12V / 24V Altura 10mm
CCS-LDL-TP-83x75X CCS 85 x 95 12V / 24V Altura 10mm
CCS-LDL-TP-100x100X CCS 110 x 102 12V / 24V Altura 10mm
CCS-LDL-TP-211x200 CCS 223 x 232 24V / 36W Altura 15mm
CCS-LDL-TP-380x250 CCS 400 x 262 24V / 46W Altura 16mm
LED BACKLIGHT
(LIGHT CONDUCTING SURFACE)
CCS ha desarrollado sistemas de backlight basados en la tec-
nología Light Conducting Surface. Se ha utilizado una tec-
nología para obtener unos backlight de perfil muy bajo, que
son especialmente útiles en entornos industriales donde el
espacio es muy reducido. Mediante esta tecnología se pue-
den fabricar sistemas backlight de muy amplias dimensiones,
hasta 400 x 300 mm de superficie de forma estándar. Si su
aplicación requiere superficies con mayores dimensiones, el
fabricante puede bajo pedido fabricar cualquier variación so-
bre los estándares.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm)
CCS-LFL-612X CCS 26 x 38 12V / 24V Altura 6mm
CCS-LFL-612(P)X CCS 26 x 45 12V / 24V Altura 7mm
CCS-LFL-1012X CCS 42 x 43 12V / 24V Altura 6mm
CCS-LFL-1012(P)X CCS 42 x 53 12V / 24V Altura 7mm
CCS-LFL-3212X CCS 66 x 81 12V / 24V Altura 7mm
CCS-LFL-4012X CCS 74 x 95 12V / 24V Altura 7mm
CCS-LFL-50X CCS 72 x 72 12V / 24V Altura 6mm
CCS-LFL-100X CCS 120 x 132 12V / 24V Altura 6mm
CCS-LFL-180X CCS 177 x 214 12V / 24V Altura 8mm
CCS-LFL-200X CCS 222 x 234 12V / 24V Altura 8mm
CCS-LFL-360X CCS 310 x 410 12V / 24V Altura 160mm
29
LED ILUMINACIÓN DARKFIELD
LED DARKFIELD
Los sistemas de iluminación Darkfield son sistemas de ilumi-
nación anular perpendiculares al eje de captura de la cámara.
Se utilizan en aplicaciones donde se desean resaltar los relie-
ves. Se presentan en diferentes intensidades, longitudes de
ondas y medidas.
Ø Int. Ø Ext.
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm) (mm)
CCS-LDR2-48x-LA CCS 22 48 12V / 24V Líneas de Leds inclinadas
CCS-LDR2-74x-LA CCS 48 74 12V / 24V Líneas de Leds inclinadas
CCS-LDR2-100x-LA CCS 70 100 12V / 24V Líneas de Leds inclinadas
CCS-LDR2-132x-LA CCS 96 132 12V / 24V Líneas de Leds inclinadas
CCS-LDR2-170x-LA CCS 134 170 12V / 24V Líneas de Leds inclinadas
CCS-LDR2-208x-LA CCS 172 208 12V / 24V Líneas de Leds inclinadas
CCS-LDR-75-LA-1x CCS 46 75 12V / 24V 1 Línea de Leds perpendiculares
CCS-LDR-96-LA-1x CCS 60 96 12V / 24V 1 Línea de Leds perpendiculares
CCS-LDR-146-LA-1x CCS 110 146 12V / 24V 1 Línea de Leds perpendiculares
CCS-LDR-176-LA-1x CCS 140 176 12V / 24V 1 Línea de Leds perpendiculares
CCS-LDR-206-LA-1x CCS 170 206 12V / 24V 1 Línea de Leds perpendiculares
Ø Int. Ø Ext.
Modelo Fabricante Colores Alimentación
(mm) (mm)
CCS-FPR-100-x CCS 73 100 12V / 24V
CCS-FPR-136-x CCS 109 136 12V / 24V
CCS-FPR-180-x CCS 153 180 12V / 24V
30
LED
LED RECTANGULAR DIFUSO
DE BAJO ÁNGULO
Al igual que los modelos anteriormente mencionados, los sis-
temas de iluminación difusa de bajo ángulo y de forma rec-
tangular permiten visualizar claramente elementos que re-
saltan en objetos con un formato rectangular o cuadrado. Se
utiliza con mucha frecuencia en aplicaciones de la industria
electrónica para determinación de defectos en chips y BGA.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm)
CCS-FPQ-32-x CCS 32 x 32 12V / 24V Cuadrado interior Variable
CCS-FPQ-48-x CCS 48 x 48 12V / 24V Cuadrado interior Variable
CCS-FPQ-75-x CCS 75 x 75 12V / 24V Cuadrado interior Variable
CCS-FPQ-96-x CCS 96 x 96 12V / 24V Cuadrado interior Variable
CCS-FPQ-120-x CCS 120 x 120 12V / 24V Cuadrado interior Variable
DOAL
(DIFUSE ON AXIS LIGHTING)
Los sistemas DOAL se basan en iluminación difusa en el mis-
mo eje de la cámara (Difuse On Axis Ilumination). Este tipo
de iluminación se utiliza cuando se requiere una cierta ilu-
minación difusa aunque no completamente homogénea. Los
tamaños estándar varían desde los 20mm cuadrados hasta
los 230 x 208mm.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Sup. Iluminación
(mm)
CCS-LFV2-CP-13x CCS 46 x 20 x 20 12V / 24V 12 x 12mm
CCS-LFV2-CP-18x CCS 56 x 30 x 24 12V / 24V 15 x 15mm
CCS-LFV2-CP-18RD-M27 CCS 56 x 30 x 35 12V / 24V 15 x 15mm
CCS-LFV2-CP-18RD-M30 CCS 56 x 30 x 34 12V / 24V 15 x 15mm
CCS-LFV2-5 CCS 54 x 30 x 158/180/88 12V / 24V 15 x 15mm
CCS-LFV-34-x CCS 46 x 46 x 41 12V / 24V 25 x 25mm
CCS-LFV-40-x CCS 64 x 60 x 63 12V / 24V 30 x 30mm
CCS-LFV2-35-x CCS 75 x 46 x 41 12V / 24V 25 x 25mm
CCS-LFV2-50x CCS 94 x 60 x 59 12V / 24V 35 x 35mm
CCS-LFV2-70x CCS 120 x 84 x 80 12V / 24V 50 x 50mm
CCS-LFV2-100x CCS 148 x 110 x 107 12V / 24V 80 x 80mm
CCS-LFV2-130x CCS 182 x 142 x 137 12V / 24V 100 x 100mm
CCS-LFV2-200x CCS 272 x 230 x 209.6 12V / 24V 150 x 150mm
31
DOAL LINEAL
Este es un diseño especial basado en la tecnología anterior-
mente descrita. Especialmente útil en aplicaciones donde se
utilizan cámaras lineales, también se ha visto muy eficaz en
piezas que presenten formas semiesféricas o redondeadas,
ya que permiten obtener un campo de visión con iluminación
difusa mucho más amplio. Ver figuras siguientes:
A B
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Sup. Iluminación
(mm)
CCS-LNV-300x CCS 321 x 54 x 32 24V 288 x 14mm
COAXIAL COLIMADO
Se trata de iluminación difusa homogénea colimada en el
mismo eje de la cámara. Se utiliza cuando la pieza deba es-
tar iluminada de forma difusa y homogénea. La disposición
de la incidencia de la luz permite resolver aplicaciones muy
complejas de iluminar. Específicamente diseñada para inspec-
cionar grietas, rasguños y suciedad en superficies muy reflec-
tantes, como CD u obleas de silicio.
Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación
(mm)
CCS-MSU-10-x CCS 74 x 46 x 116 12V
CCS-MSU-30-x CCS 16 x 76 x 351 12V
CCS-MSU-30-20x CCS 95 x 66 x 126 12V
CCS-MSU-100-x CCS 680 x 259 x 180 12V
CCS-MSU-130-x CCS 467 x 180 x 481 12V
32
DOMO DE LEDS
LED
Son sistemas de iluminación en semiesfera, ideales para la
obtención de una iluminación difusa y homogénea en aplica-
ciones con objetos muy reflectantes. Utilizan un reflector se-
miesférico que proporciona iluminación omnidireccional, muy
útil cuando se requiere luz difusa por un precio muy ajustado.
Ø Int. Ø Ext.
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
(mm) (mm)
CCS-LDM2-50x CCS 11 50 12V / 24V Altura 40mm
CCS-LDM2-90x CCS 16 94 12V / 24V Altura 70mm
CCS-HPD-100x CCS 25 116 24V Altura 57mm
CCS-HPD-150x CCS 35 166 24V Altura 82mm
CCS-HPD-250x CCS 50 266 24V Altura 131mm
CCS-HPD-400x CCS 80 424 24V Altura 205mm
SAP-DL07.25-XXX SAP 185 330 LDM 24V Altura 150m
SAP-DL12.25-XXX SAP 311 457 LDM 24V Altura 221mm
SAP-DL18.25-XXX SAP 467 587 LDM 24V Altura 285mm
SAP-DL29.25-XXX SAP 743 864 LDM 24V Altura 429mm
Sup. Dimensiones
Modelo Fabricante Colores Alimentación Características
Iluminación (mm)
CSS-LFX-50x CCS 50 x 50 93 x 93 24V Altura 10mm
CCS-LFX-100x CCS 100 x 100 143 x 143 24V Altura 10mm
CCS-LFX-200x CCS 200 x 200 247 x 247 24V Altura 10mm
CCS-LFX2-50x CCS 50 x 50 93 x 93 24V Altura 12mm
CCS-LFX2-75x CCS 75 x 75 118 x 118 24V Altura 12mm
CCS-LFX2-100x CCS 100 x 100 143 x 143 24V Altura 12mm
CCS-LFX2-150x CCS 150 x 150 193 x 193 24V Altura 12mm
CCS-LFX2-200x CCS 200 x 200 247 x 247 24V Altura 12mm
33
Iluminación por fibra óptica
Los sistemas de iluminación por fibra óptica están constituidos por una Fuente de Luz a la que se conectan distintos
elementos de fibra óptica, con diferentes terminaciones apropiadas para cada tipo de aplicación.
FUENTES
FUENTE DE ILUMINACIÓN
BASADA EN LED
DE ALTA POTENCIA
La rápida evolución de los LED permite actualmente disponer
de una fuente de iluminación para fibra óptica basada en esta
tecnología. Schott ha desarrollado esta fuente de iluminación
con el propósito adicional de tener una fuente de luz de la
máxima duración, haciendo adecuada la combinación de la
fibra óptica y los LED para las aplicaciones industriales donde
no se debe interrumpir la producción. Esta nueva fuente viene
equipada con un potenciómetro, que permite adaptar la po-
tencia de la luz a su aplicación. Puede incluir opcionalmente
un mecanismo de obturación controlable, así como un siste-
ma de regulación remoto vía Ethernet o RS-232 que permite
el control desde cualquier sistema externo.
Fuente
Modelo Color Long. Onda Dimensiones Control
de Iluminación
SCH-A20960 LLS 625 129 x 197 x 63mm RS - 232 / Ethernet
SCH-A20960.1 LLS --- 129 x 197 x 63mm RS - 232 / Ethernet
SCH-A20960.2 LLS 525 129 x 197 x 63mm RS - 232 / Ethernet
SCH-A20960.4 LLS 470 129 x 197 x 63mm RS - 232 / Ethernet
FUENTES DE ILUMINACIÓN
BASADAS EN LÁMPARAS
HALÓGENAS
Las fuentes de iluminación incorporan un potenciómetro que
permite adaptar la potencia de la luz a su aplicación. La fuen-
te de iluminación proporciona gran intensidad y puede incluir
distintos rangos de temperatura de color desde 3100º hasta
3350º K, dependiendo de la lámpara que se suministre. Este
sistema de iluminación puede incluir opcionalmente, un me-
canismo de obturación controlable, así como un sistema de
regulación remoto vía RS-232, lo que permite el control desde
cualquier sistema externo, como por ejemplo un PC.
Fuente
Modelo Potencia Estabilizada Reóstato Control RS - 232 Modulamp
de Iluminación
SCH-A20510.2 ACE 150W X X
SCH-A20800.2 DCRIII 150W X X X X
SCH-A20875.2 DCRIII Plus 150W X X X
SCH-A20895 DCRIV 150W X X X X
34
ILUMINACIÓN FRONTAL / PUNTUAL
FIBRA ÓPTICA
ILUMINADORES PUNTUALES
Son los primeros sistemas de fibra óptica que se utilizaron, se
trata de haces de fibras ópticas que pasan por el interior de
tubos flexibles o semirígidos que permiten transferir la luz de
forma puntual y directa sobre los distintos objetos. Se sumi-
nistran con una, dos o hasta cuatro terminaciones, pudiendo
seleccionar distintos tipos de longitud y de diámetro de los
haces. Algunos de estos iluminadores tienen una disposición
aleatoria de las fibras que incrementan la uniformidad de la
iluminación.
SEMIRÍGIDOS
35
ILUMINADORES LINEALES
Proporcionan una línea de luz a lo largo del eje de ilumina-
ción. La longitud de los iluminadores lineales puede variar
entre los 25mm hasta más de un metro. Aunque, bajo pedido,
se pueden construir sistemas de mayor longitud. Este tipo de
iluminación está especialmente diseñada para aplicaciones
con cámaras lineales.
36
TERMINALES ANULARES
Una de las terminaciones de fibra óptica más utilizadas son
FIBRA ÓPTICA
los anillos, proporcionan una luz homogénea sobre una su-
perficie y permiten colocar la cámara en la misma dirección
que la iluminación. Existen distintos tamaños de anillos de fi-
bra, que varían según las necesidades de la aplicación, desde
anillos de 19mm hasta 81mm. Para aplicaciones especiales se
pueden utilizar anillos de hasta 200mm de diámetro.
Diámetro
Modelo Fabricante Características
(mm)
SCH-A08650 Schott-Fostec 19 a 32 Distintos modelos según distancia trabajo
SCH-A08660 Schott-Fostec 19 a 32 Distancia de trabajo: 38 a 102mm
SCH-A08670 Schott-Fostec 19 a 32 Salida Vertical
SCH-A08603 Schott-Fostec 33 a 46 Polarizador Opcional
SCH-A08630 Schott-Fostec 38 a 53 Distintos modelos según distancia trabajo
SCH-A08635 Schott-Fostec 38 a 53 Salida Vertical
SCH-A22030 Schott-Fostec 38 a 53 ESD = Manguera Metálica
SCH-A22035 Schott-Fostec 38 a 53 ESD y Salida Vertical
SCH-A08600 Schott-Fostec 47 a 62 Polarizador Opcional
SCH-A08620 Schott-Fostec 47 a 62 Salida Vertical
SCH-A22000 Schott-Fostec 47 a 62 ESD = Manguera metálica
SCH-A22040 Schott-Fostec 58 Para Microscópio Nikon SMZ 645 / 660
SCH-A22050 Schott-Fostec 58 Para Microscópio Leica S4E / S6E
SCH-A22060 Schott-Fostec 58 ESD Para Microscópio Leica
SCH-A08604 Schott-Fostec 64 a 81 Polarizador Opcional
SCH-A08625 Schott-Fostec 66 Salida Estándar
SCH-A08680 Schott-Fostec 66 Salida Vertical
SCH-A22025 Schott-Fostec 66 ESD
SCH-A08700 Schott-Fostec 102 Distancia de trabajo de 51 a 203mm
SCH-A08710 Schott-Fostec 191 Distancia de trabajo a partir de 64mm
SCH-A08715 Schott-Fostec 191 Distancia de trabajo >114mm
ILUMINACIÓN DARKFIELD
Son sistemas de iluminación anulares que emiten la luz perpendicularmente al eje de visión, especialmente diseñados para
destacar elementos difícilmente visibles con luz directa.
Diámetro
Modelo Fabricante Notas
(mm)
SCH-A22780 Schott-Fostec 102 Distancia de trabajo de 0 a 6mm
SCH-A08640 Schott-Fostec 27 Especial para Microscopía
37
ILUMINACIÓN BACKLIGHT
Sistema de iluminación por fibra óptica que suministra luz to-
talmente homogénea en una superficie plana. El tamaño de la
superficie puede variar entre 51 x 51 mm hasta 203 x 203 mm.
Pueden suministrarse con uno o dos terminales backlight.
Este tipo de iluminación se utiliza tanto para proporcionar ilu-
minación difusa, como para aplicaciones que requieran el tra-
bajo en contraluz. Se incluyen en este apartado los sistemas
PANELITE que permiten la disposición flexible de las fibras.
38
ACCESORIOS
Conjuntamente con los sistemas de iluminación de fibra ópti-
FIBRA ÓPTICA
ca se pueden suministrar una serie de filtros, lentes, soportes
y otros tipos de accesorios que permiten ajustar con más efi-
cacia la iluminación a la aplicación en particular.
SISTEMAS ESPECIALES
NO ESTÁNDAR
Los fabricantes de sistemas de iluminación por fibra óptica
con los que habitualmente trabaja INFAIMON elaboran cual-
quier tipo de diseño bajo pedido, pudiendo variar la longitud y
anchura de los haces de fibra óptica, o variar las dimensiones
de cualquier terminación, e incluso generar sistemas especia-
les con tipos de fibra óptica no estándar. Si desea un tipo de
iluminación no estándar no dude en contactar con nosotros.
39
Iluminación por fluorescente
La iluminación por fluorescente de alta frecuencia está siendo utilizada en muchas aplicaciones por su facilidad de
manejo y por su ajustado precio.
ILUMINACIÓN FRONTAL
FLUORESCENTE CIRCULARES
Proporcionan una iluminación homogénea en la misma direc-
ción del eje de la cámara. Puede incorporar un sistema de
regulación de intensidad, presentándose en varios formatos
entre los 50 y 180 mm de diámetro. Estos fluorescentes pue-
den solicitarse con distintos tipos de longitud de onda: amari-
llo, ultravioleta, blanco, verde, rojo, azul...
Diámetro Frecuencia
Modelo Fabricante Características
(mm) (mm)
STO-M5 Coherent 54 25 kHz Carcasa Metálica
STO-M4 Coherent 68 25 kHz Carcasa Metálica Redonda
STO-M9 Coherent 97 Baja Aplicaciones Microscopía
STO-M10 Coherent 97 25 kHz Polarizador o Difusor Opcional
STO-M10XI Coherent 97 25 kHz Dimensión: 166 x 76 x 25mm Carcasa Metálica Negra
STO-M13 Coherent 97 85 kHz Incluye Reóstato
STO-M6 Coherent 102 25 kHz Carcasa Metálica Redonda
STO-M8 Coherent 102 25 kHz Carcasa Metálica
STO-M18 Coherent 165 25 kHz Doble Lámpara
40
FLUORESCENTES LINEALES
Los fluorescentes lineales de alta frecuencia se suministran
FLUORESCENTE
en distintas longitudes, incluyen un difusor que permite ob-
tener una iluminación más homogénea y tiende a difuminar
los brillos.
Dimensiones
Modelo Fabricante Frecuencia Características
(mm)
STO-M13-204 Coherent 205 x 59 x 30 25 kHz Intensidad Fija
STO-M13-206 Coherent 278 x 59 x 30 25 kHz Intensidad Fija
STO-M13-208 Coherent 359 x 59 x 30 25 kHz Intensidad Fija
STO-M13-213 Coherent 586 x 59 x 30 25 kHz Intensidad Fija
STO-M13-IL04 Coherent 256 x 59 x 30 85 kHz Intensidad Variable
STO-M13-IL06 Coherent 329 x 59 x 30 85 kHz Intensidad Variable
STO-M13-IL08 Coherent 410 x 59 x 30 85 kHz Intensidad Variable
STO-M13-IL13 Coherent 637 x 59 x 30 85 kHz Intensidad Variable
STO-ILT04D Coherent 193 x 107 x 49 25 kHz Área Iluminación: 94 x 59mm
STO-ILT06D Coherent 269 x 107 x 49 25 kHz Área Iluminación: 171 x 59mm
STO-ILT08D Coherent 345 x 107 x 49 25 kHz Área Iluminación: 247 x 59mm
STO-ILT13D Coherent 574 x 107 x 49 25 kHz Área Iluminación: 475 x 59mm
STO-ILT26D Coherent 1007 x 107 x 49 25 kHz Área Iluminación: 907 x 59mm
STO-ILT04S3 Coherent 193 x 107 x 49 85 kHz Área Iluminación: 94 x 59mm
STO-ILT06S3 Coherent 269 x 107 x 49 85 kHz Área Iluminación: 171 x 59mm
STO-ILT08S3 Coherent 345 x 107 x 49 85 kHz Área Iluminación: 247 x 59mm
STO-ILT13S3 Coherent 574 x 107 x 49 85 kHz Área Iluminación: 475 x 59mm
STO-ILT26S3 Coherent 1007 x 107 x 49 85 kHz Área Iluminación: 907 x 59mm
STO-SLT04D Coherent 193 x 107 x 49 25 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT06D Coherent 269 x 107 x 49 25 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT08D Coherent 345 x 107 x 49 25 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT13D Coherent 574 x 107 x 49 25 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT26D Coherent 1007 x 107 x 49 25 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT04S3 Coherent 193 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT06S3 Coherent 269 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT08S3 Coherent 345 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT13S3 Coherent 574 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT26S3 Coherent 1007 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Nema4 IP65
STO-SLT04S4 Coherent 193 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Intensidad Regulable
STO-SLT06S4 Coherent 269 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Intensidad Regulable
STO-SLT08S4 Coherent 345 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Intensidad Regulable
STO-SLT13S4 Coherent 574 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Intensidad Regulable
STO-SLT26S4 Coherent 1007 x 107 x 49 85 kHz SeaLED Intensidad Regulable
41
FLUORESCENTES DE APERTURA
Son fluorescentes lineales especialmente diseñados para
aplicaciones donde se requiera una alta intensidad lumínica,
como en el caso de aplicaciones donde se utilizan cámaras
lineales. Estos sistemas incorporan un sistema de regulación
automática de la iluminación mediante un fotosensor que
permite proporcionar la misma intensidad lumínica duran-
te toda la vida útil del fluorescente. Las longitudes de estos
fluorescentes varían desde los 800mm hasta 1.9000 mm. Un
único controlador puede suministrar potencia hasta a 4 fluo-
rescentes.
Dimensiones
Modelo Fabricante Frecuencia Características
(mm)
MER-FA30/T12/TB1/VHO-1/30 Mercrom 922 60 kHz Intensidad Regulable
MER-FA48/T12/CW/VHO-1/30 Mercrom 1223 60 kHz Intensidad Regulable
MER-FA60/T12/TB1/VHO-1/30 Mercrom 1536 60 kHz Intensidad Regulable
MER-FA72/T12/TB1/VHO-1/30 Mercrom 1843 60 kHz Intensidad Regulable
ILUMINACIÓN BACKLIGHT
FLUORESCENTES BACKLIGHT
Los backlights se utilizan en aplicaciones de visión donde se
pretende obtener un efecto de luz difusa o donde se requiere
medir los objetos a contraluz. Este tipo de sistemas permiten
realizar medidas muy precisas. Los nuevos modelos ML es-
tán diseñados para iluminar grandes superficies (hasta 293 x
394mm) de forma muy homogénea.
Dimensiones
Modelo Fabricante Frecuencia Características
(mm)
STO-ML0818 Coherent 12 x 21.65 25 kHz Intensidad Fija
STO-ML1218 Coherent 16 x 21.65 25 kHz Intensidad Fija
STO-ML0405 Coherent 150 x 158 25 kHz Intensidad Fija
STO-ML0608 Coherent 193 x 246 25 kHz Intensidad Fija
STO-ML1218 Coherent 370 x 275 25 kHz Intensidad Fija
STO-SYLT100 Coherent 293 x 394 40 kHz Intensidad Fija
ILUMINACIÓN DIFUSA
DOMO FLUORESCENTE
Sistema de iluminación en semicúpula ideal para la obtención
de una iluminación difusa y homogénea en aplicaciones con
objetos muy reflectantes. Utiliza un reflector semiesférico
que proporciona iluminación omnidireccional. Muy útil cuan-
do se requiere luz difusa por un precio muy ajustado.
Diámetro
Modelo Fabricante Frecuencia Características
(mm)
STO-1206D Coherent 152 25 kHz Domo Fluorescente Difuso
STO-1206S3 Coherent 152 85 kHz Domo Fluorescente Difuso Intensidad Fija
STO-1206S4 Coherent 152 85 kHz Domo Fluorescente Difuso Intensidad Variable
42
Sistemas de Iluminación Láser
Son sistemas de luz láser estructurada. La luz estructurada se define como el proceso de iluminar un objeto (desde
un ángulo conocido) con un patrón de luz específico (Ej. Una línea) y viendo la forma como cambia esta estructura se
puede obtener información de la forma de la tercera dimensión del objeto iluminado.
LÁSER
Los sistemas láser que INFAIMON comercializa pueden tener diferentes intensidades y longitudes de onda y pueden
suministrarse con diferentes patrones: puntos, líneas rectas, circunferencias, cruces, cuadrados, matrices de puntos, y
múltiples líneas.
Todos estos sistemas láser pueden ser pulsados, es decir, existe una opción sincronización que permite sincronizar el
encendido del láser con una señal externa, del mismo modo, dependiendo de la potencia de la señal TTL que se le envíe
el láser incrementara o disminuirá la potencia.
SERIE SNF
La serie de láseres SNF son los sistemas de luz estructurada
láser para entorno industrial con el mayor número de patro- Modelo Patrón Ángulo entre Líneas
nes, intensidades y longitudes de onda de los que se comer-
cializa actualmente. 501L / 701L 1 Línea
503L / 703L 3 Líneas 1.5°, 5.0°, 11.7°
Las aplicaciones a las que va dirigida este tipo de iluminación
es muy amplia, entre otras se pueden citar: visión industrial, 505L / 705L 5 Líneas 0.23°, 1.55°
determinación 3D, alineación, posicionamiento, posiciona- 509L / 709L 9 Líneas 0.11°, 0.07°
miento de pacientes...
511L / 711L 11 Líneas 1.5°
Todos los láseres de la serie SNF están formados por dos ele- 515L / 715L 15 Líneas 2.3°
mentos, el generador láser propiamente dicho y el cabezal
519L / 719L 19 Líneas 0.77°
con el patrón. Los cabezales son intercambiables. La anchura
de la línea láser aumenta con la distancia. La mínima anchura 533L / 733L 33 Líneas 0.09°, 0.38°
de línea del láser de la serie 500 es de 10 micras, obtenién- 565L / 765L 65 Líneas 0.41°
dose por tanto unos resultados muy efectivos en medidas de
precisión. Existe la opción de sincronización que permite utili- 599L / 799L 99 Líneas 0.149°
zar el láser conectado a un sistema estroboscópico, y permite 501S 1 Cuadrado 2.9°
también modificar la intensidad de la iluminación.
504G Rejilla 4 x 4 2.44°
501H Cruz -
501C 1 Circunferencia 0.77°, 11.4°
507C 7 Circunferencias 0.77°
507X Matriz 7 x 7 Puntos 1.9°
519X Matriz 19 x 19 Puntos 0.77°
43
Línea Cruz Línea discontinua Rejilla
SERIE MINI
La serie de Láser Mini son una versión miniaturizada de los fa-
mosos láser SNF de Stocker&Yale (Lasiris) con una dimensión Modelo Patrón Ángulo entre Líneas
de 9.6 mm de diámetro y una longitud de 56mm.
501L / 701L 1 Línea
Todos los láseres de la serie SNF incorporan dos partes, el 503L / 703L 3 Líneas 1.5°, 5.0°, 11.7°
generador láser propiamente dicho y el cabezal con el patrón.
505L / 705L 5 Líneas 0.23°, 1.55°
Los cabezales son intercambiables. La anchura de la línea
láser aumenta con la distancia. La mínima anchura de línea 509L / 709L 9 Líneas 0.11°, 0.07°
de los láser de la serie Mini es de25micras, obteniéndose por
511L / 711L 11 Líneas 1.5°
tanto, unos resultados muy efectivos en medidas de precisión.
515L / 715L 15 Líneas 2.3°
Existe la opción Sincro que permite utilizar el láser conectado 519L / 719L 19 Líneas 0.77°
a un sistema estroboscópico, y permite también modificar la
intensidad de la iluminación. 533L / 733L 33 Líneas 0.09°, 0.38°
599L / 799L 99 Líneas 0.149°
501S 1 cuadrado 2.9°
504G Rejilla 4 x 4 2.44°
501H Cruz –
507X Matriz 7 x 7 puntos 1.9°
519X Matriz 19 x 19 puntos 0.77°
44
SERIE GREEN Modelo Patrón Ángulo entre Líneas
Los láser Verdes de Coherent proporcionan una línea o pa-
501L / 501D 1 Línea -
trón de color verde con igual intensidad en todo el patrón,
debido a la tecnología no gausiana que utilizan los láseres 503L / 503D 3 Líneas 1.2°, 4.0°, 9.2°
LÁSER
Lasiris. Los láseres verdes se utilizan en aplicaciones donde
505L / 505D 5 Líneas 0.18°, 1.23°
el color del material a utilizar pueda enmascarar a la longitud
de onda roja, como puede ser los metales incandescentes o 509L / 509D 9 Líneas 0.09°, 0.06°
aplicaciones de procesos cárnicos. 511L / 511D 11 Líneas 1.2°
Otra ventaja adicional de los láseres verdes es que el ojo hu- 515L / 515D 15 Líneas 1.8°
mano es más sensible a la luz verde, de forma que un láser 519L / 519D 19 Líneas 0.61°
de 1mW con una longitud de onda de 532nm se percibe mejor
por el ojo humano, que un láser de 1mW rojo de una longitud 533L / 533D 33 Líneas 0.07°, 0.30°
de onda de 635nm. 599L / 599D 99 Líneas 0.118°
501S 1 Cuadrado 2.3°
504G Rejilla 4 x 4 1.93°
501H Cruz -
501C 1 Circunferencia 0.61°, 9.0°
507C 7 Circunferencias 0.61°
507C 7 Circunferencias 0.77°
507X Matriz 7 x 7 Puntos 1.5°
519X Matriz 19 x 19 Puntos 0.61°
Ángulos de Apertura: 1º, 5º, 10º, 15º, 20º, 30º, 45º, 60º y 75º
SERIE DLS
La serie de diodos láser DLS se utilizan en aplicaciones de ali-
neación que requieren un punto circular. Debido a su reducido
tamaño, este tipo de láseres son ideales para reemplazar los
láseres de 633nm de HeNe. Los DLS pueden incorporar regu-
lador de potencia y adaptador de modulación y sincronismo.
DLS DLSC
Longitud de onda Potencia Longitud de onda Potencia
635nm 1, 5, 10, 15, 35mW 635nm 1, 5, 10, 15, 35mW
660nm 1, 5, 10, 20, 35, 50, 100mW 660nm 1, 5, 20, 35, 50mW
690nm 20, 35mW 690nm 20, 35mW
785nm 20, 35, 75mW 785nm 20, 35, 75mW
830nm 30, 100, 150mW 830nm 100, 150mW
45
SERIE T-MFL
La serie de láseres T-MFL genera líneas telecéntricas de una
anchura de 9.0um 1/e2 a una distancia de trabajo específi-
ca. Esta serie ha sido diseñada para aplicaciones donde se
requiere la máxima exactitud y precisión. Esta tecnología es
especialmente beneficiosa en aplicaciones de inspección en
microelectrónica, células solares, mapeado 3D de alta resolu-
ción y otros sistemas de visión artificial.
Distancia
Modelo Longitud de Onda Potencia Diodo Anchura de Línea
de Trabajo
T-MFL 55 660 100mW 55mm 5, 7, 70mm
T-MFL120 660 100mW 120mm 10, 20, 30mm
T-MFL 125 660 100mW 125mm 30, 45, 60mm
SERIE POWERLINE
El sistema de luz estructurada láser PowerLine es un gene-
rador de línea uniforme de alta potencia e intensidad, de-
sarrollado para las aplicaciones de visión industrial y para
aplicaciones científicas. Este tipo de láser se sitúa, a nivel
de potencia, entre los láseres SNF y los MAGNUM. La serie
Powerline presenta una estabilidad en el enfoque y una pro-
yección del diodo excepcional, que le permiten operar en en-
tornos extremos, entre los 20°C y los +55°C. El láser tiene
protección contra la sobretensión, la polaridad inversa de la
fuente de alimentación, la temperatura excesiva y protección
ESD e incorpora además un conector DB-9 para la opción mo-
dulación mediante señal externa.
Nota: Se pueden solicitar el resto de patrones mediante pedido especial. PL-X-670-500 670nm 500mW
PL-X-810-1000 810nm 1000mW
PL-X-810-2000 810nm 2000mW
46
SERIE GREEN POWERLINE
El láser Green Powerline incorpora un sistema termoeléctrico
y un sistema de ventilación que mantiene constante la tempe-
ratura del diodo del láser, dando como resultado una mejoría
LÁSER
en la longitud de onda y la potencia y una mayor estabilidad
en el proyector.
SERIE MAGNUM II
Los láseres de la serie MAGNUM II son de alta potencia y es-
tán diseñados para ser utilizados en aplicaciones donde haya
una gran cantidad de ruido o donde se requiera una gran in-
tensidad luminosa. Se adapta a aplicaciones de visión en am-
bientes de alta iluminación, incluso a pleno sol.
Ángulos de Apertura: 10º, 15º, 20º, 30º, 40º, 45º, 55º, 60º y 75º
47
Lasiris Structured
Light Lasers.
Offering the Machine Vision market the
Highest Quality with Proven Reliability.
El Generador Flat Top es compatible con láseres que emiten tanto en longitudes de onda UV, como en visible, como en IR cerca-
no. El modulo se puede integrar fácilmente con los láseres de Lasiris.
Estos láseres son ideales para aplicaciones que requieren un enfoque preciso y una iluminación superficial uniforme.
49
Estroboscopios
Cuando la velocidad a la que pasan las piezas por delante de la cámara es muy elevada, la imagen capturada puede
aparecer desenfocada (movida) debido al efecto del movimiento. Para eliminar este efecto hay dos posibles soluciones,
la primera es aumentar la velocidad de obturación (shutter) de la cámara, de forma que el tiempo de exposición del
sensor sea muy corto, de esta forma es necesario incrementar la potencia de la fuente de luz. La segunda opción es
utilizar luz pulsada o estroboscópica, de esta forma se genera un destello de luz en un tiempo muy corto, previamente
especificado. La imagen obtenida por la cámara corresponderá a la luz recibida en el espacio de tiempo del pulso
lumínico.
La luz estroboscópica en sistemas basados en LED también se utiliza para aumentar la cantidad de luz emitida por los
LED. El método utilizado se basa en dar un voltaje más elevado de lo habitual a los LED, obteniendo de esta forma una
mayor potencia lumínica. Dado que el pulso es de muy corto periodo los LED no sufren ningún tipo de daño, y emiten
mucha más luz que funcionando de modo continuo.
SISTEMA ESTROBOSCÓPICO
CON FIBRA ÓPTICA
Está basada en una fuente de luz de Xenón que se conecta
a un haz de fibra óptica del mismo modo que se ha descrito
en el apartado de fibra óptica. Este sistema estroboscópico
MAVI-S de SCHOTT se enfoca sobre la fibra óptica utilizando
un reflector helicoidal. La luz emitida es extremadamente in-
tensa. El sistema puede ser disparado externamente median-
te un sistema de trigger. Esta señal de trigger puede ser un
pulso externo, una señal de vídeo externa, un sistema externo
múltiple o un trigger interno. Cada trigger tiene como resul-
tado un flash.
50
Número de Salida de Modos
Modelo Interface Características
Canales corriente por canal de Control
ESTROBOSCOPIOS
10A max, Continuo,
Pulsadores y
PP500 2 en incrementos Pulsado, Salida de alta potencia.
pantalla
de 2.5mA Interruptor
10A max, Continuo, Pulsadores
Como PP500
PP520 2 en incrementos Pulsado, y pantalla
con comunicación Ethernet.
de 2.5mA Interruptor o Ethernet
10A max, Continuo,
Pulsadores Salida de alta potencia.
PP500F 2 en incrementos Pulsado Rápido,
y pantalla Pulso mínimo 3us.
de 2.5mA Interruptor
10A max, Continuo, Pulsadores
Como PP500F
PP520F 2 en incrementos Pulsado Rápido, y pantalla
con comunicación Ethernet.
de 2.5mA Interruptor o Ethernet
10A max, Continuo,
PP420 4 en incrementos Pulsado, Ethernet Versión 4 canales del PP520
de 2.5mA Interruptor
10A max, Continuo,
PP420F 4 en incrementos Pulsado, Ethernet Pulsos más precisos y rápidos.
de 2.5mA Interruptor
20A max, Continuo, 8 canales.
PP820 8 en incrementos Pulsado, Ethernet Pulsos más precisos y rápidos.
de 100mA Interruptor Ideal para LED de alta potencia.
2A max, Continuo, 8 canales.
PP821 8 en incrementos Pulsado, Ethernet Pulsos más precisos y rápidos.
de 10mA Interruptor Ideal para LED de alta potencia.
5A max, Continuo, 8 canales.
PP822 8 en incrementos Pulsado, Ethernet Pulsos más precisos y rápidos.
de 25mA Interruptor Ideal para LED de alta potencia.
5A max,
Continuo,
PP860 8 1.5mA to Ethernet Controlador RS232
Pulsado
100mA steps
Accesorios
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
Algunos de los sistemas de iluminación descritos, especial-
mente los de fibra óptica y fluorescentes, ya incorporan el
sistema de alimentación y pueden conectarse directamente a
la toma de corriente. Sin embargo la mayoría de sistemas de
iluminación por LED y los sistemas láser necesitan una fuente
de alimentación que habitualmente es de 12 o 24 V en co-
rriente continua. INFAIMON suministra diversos sistemas de
alimentación para este tipo de iluminación.
51
2 6
Ópticas
TECNOLOGÍA Y PRODUCTOS
Productos 62
Tipos de Ópticas 62
Ópticas estándar 62
Ópticas para cámara de Alta resolución montura C 62
Ópticas para cámaras de alta resolución >1” Montura C 65
Ópticas de alta luminosidad Montura C 65
Ópticas para trabajar en ultra-violeta (UV) 65
Ópticas de gran angular (Ojo de pez) Montura C 66
Ópticas para cámaras 2CCD y 3CCD con prisma óptico 66
Ópticas zoom estándar 67
Ópticas zoom manual estándar 67
Ópticas zoom motorizado estándar 67
Ópticas de gran formato 68
Ópticas para microcámaras 68
Ópticas con Montura S para cámaras placa (M12 x 0.5mm) 69
Ópticas Montura F 69
Ópticas Telecéntricas 71
Ópticas Telecéntricas con adaptador Montur F para CCD de alta definición 72
Ópticas Pericéntricas 72
Ópticas Macro Rosca C para cámaras CCD 73
Ópticas Especiales 74
Ópticas Periscopio 74
Ópticas Catadióptricas 74
Ópticas Hole Inspection para superficies interiores 75
Ópticas Poliview 75
Filtros 76
Kit de filtros 77
Accesorios 78
Anillos de extensión 78
Multiplicadores 79
Adaptadores de rosca C a formatos M12 o F 79
Controladores Ópticas Zoom 79
TECNOLOGÍA ÓPTICAS
Las ópticas se utilizan para transmitir la luz al sensor de la cámara
de una forma controlada y así obtener una imagen enfocada de uno
o varios objetos.
Para saber exactamente que lente debe utilizarse para la aplicación que se desea resolver, se debe tener en cuenta una serie
de parámetros. Estos parámetros son: tamaño del sensor de la cámara, distancia desde la cámara al objeto y campo de visión
o tamaño del objeto que se quiere capturar. Una vez conocidos todos estos parámetros se puede calcular la óptica a utilizar
mediante la siguiente fórmula:
TECNOLOGÍA
TAMAÑO DEL SENSOR * DISTANCIA AL OBJETO
DISTANCIA FOCAL=
TAMAÑO DEL OBJETO
Algunos fabricantes de ópticas, incluyen en las características A partir de este ángulo de apertura y de la distancia se puede
de las lentes el ángulo de apertura para los distintos tipos de también calcular el campo de visión (o el tamaño del objeto).
sensores que pueden trabajar con esa óptica. Para ello hay que aplicar la siguiente fórmula.
En los sistemas de visión artificial es necesario utilizar ópticas Para definir el tipo de óptica se deben seguir una serie de
de calidad, para tener la mejor imagen posible y poder reali- consideraciones:
zar medidas con la mayor precisión.
• El tipo de iluminación utilizado.
Hay muchos fabricantes de ópticas que pueden producir len- • Las especificaciones del sensor de la cámara.
tes de distintas cualidades. No hay ningún fabricante que ten- • El tamaño y geometría del objeto.
ga un rango total de ópticas para cubrir todas las necesidades • La distancia y el espacio disponible.
que se plantean en las aplicaciones de visión. Es por este mo-
tivo que INFAIMON ha seleccionado una serie de fabricantes, La correcta selección de una óptica en la mayoría de ocasio-
para cubrir cualquier tipo de aplicación de visión, que pueda nes no es obvia, es posible que el hecho de no seleccionar una
requerir una óptica específica. óptica correcta, aunque tenga una excelente calidad, no haga
posible obtener el resultado deseado y por tanto resolver la
aplicación.
55
Ópticas para aplicaciones
industriales y científicas
En la mayoría de aplicaciones de visión se utilizan ópticas de foco fijo. No es muy habitual utilizar ópticas zoom y
menos aún ópticas motorizadas, aunque en ocasiones sean de gran utilidad. En visión industrial la distancia entre los
objetos y la cámara acostumbra a ser siempre la misma y el tamaño de los objetos, en una aplicación determinada,
también suele permanecer más o menos constante.
Es muy importante ajustar la calidad de la óptica al resto de los componentes del sistema de visión. Por ejemplo, si se
utiliza una cámara de alta definición será necesario usar una óptica de muy alta calidad, para aprovechar al máximo las
características de la cámara. Del mismo modo, no tiene sentido utilizar una lente de mucha calidad en una aplicación,
donde sólo sea necesario distinguir entre objetos oscuros o claros.
La óptica a utilizar en una aplicación depende entre otros de los siguientes factores:
56
Ópticas: parámetros técnicos
Las ópticas convencionales se clasifican generalmente en términos de distancia focal y apertura, sin embargo hay
otras propiedades de las lentes que deben considerarse cuando se selecciona una óptica.
TECNOLOGÍA
cuando se utilizan ópticas zoom, para mantener el enfoque en acostumbran a utilizar ópticas con montura F, montura 42mm
cualquier posición de aumento. y/o montura 72mm.
La distancia focal de la lente “f” es una medida en mm, relati- La reducción en el tamaño de ciertas cámaras ha hecho nece-
va a la distancia entre el plano del objeto y el plano de la ima- sario desarrollar también lentes de menor dimensión. Existen
gen. La luz procedente de un objeto en el infinito intercepta monturas especialmente diseñadas para cámaras placas que
el eje óptico de la lente en el punto focal F. En el caso de las se denominan M12 x 0.5 y M14 x 0.5. Dependiendo del tamaño
cámaras CCD o CMOS, el sensor de la cámara está colocado del sensor.
en el plano de la imagen (punto focal) de la lente ajustada.
C-MOUNT CS-MOUNT
Plano de Referencia
H H’
Camera Body Camera Body
Y
Objeto
W
F F’
W’
Imagen
Y’
25 mm
25 mm
Sensor Sensor
Z f=-f’ f’ Z’
a a’ 17,526 mm 12,526 mm
ANILLOS DE EXTENSIÓN
Las ópticas estándar están diseñadas para enfocar objetos
44 mm
48 mm
42 mm
Sensor Sensor
desde el infinito a una distancia mínima de enfoque (DME).
Es posible enfocar una lente a una distancia inferior al DME
utilizando anillos o tubos de extensión que se sitúan entre la
lente y la cámara, esta técnica también se utiliza para cerrar
el ángulo de visión de una óptica.
46 mm 12 mm
Los anillos de extensión pueden utilizarse con lentes estándar
para alcanzar un cierto campo de visión, pero hay varios fac-
tores que se deben tener en cuenta:
57
0 1,5m 3m 4,5m 8m 7,5m 9m 10,5m
PROFUNDIDAD DE CAMPO
La profundidad de campo es la medida de la distancia en que
los objetos aparecen enfocados, en función de diferentes as-
pectos, pero principalmente de la apertura del iris de la lente. 12
A menor apertura de iris, mayor será la profundidad de cam-
po. Sin embargo, se debe tener en cuenta que cuanto menor 15,6
sea el iris más cantidad de luz se requerirá para ver el objeto.
116
Objeto
MAGNIFICACIÓN
La magnificación de una óptica es la relación entre el tama- histórica que se ha mantenido en el tiempo. Viene dada por-
ño de la imagen y el tamaño del objeto. La magnificación es que el primer sensor CCD que se comercializó, tenía el mismo
una función de la característica de la óptica y de la distancia campo de visión que las cámaras de tubo Vidicon de 1”.
al objeto.
En realidad, las dimensiones de los sensores más habituales
En las aplicaciones de visión hay que tener en cuenta que la son de 1/4”, 1/3”, 1/2”, 2/3” y 1”. Tienen las dimensiones que se
magnificación está relacionada con el tamaño del sensor. Por representan en el cuadro adjunto.
ejemplo, un factor de magnificación de 1x dará un campo de
visión del mismo tamaño que el sensor de la cámara. Por esta Sin embargo, la proliferación de nuevos fabricantes de sen-
razón es conveniente saber el tamaño del sensor de la cámara. sores y la necesidad de mayor resolución han dado como
resultado, que existan un gran número de sensores que no
Los tamaños de los sensores se expresan en pulgadas. Sin siguen las medidas “estándar”. Entre otros, cabe destacar los
embargo, esta expresión no tiene nada que ver con el tamaño sensores de gran formato de hasta 16 Megapíxeles que tiene
real del sensor. Esta expresión es solamente una referencia un tamaño de 36 x 24mm, similar al formato de 35mm de las
cámaras fotográficas analógicas.
12.8
8.8
6.4
4.8
3.2
TECNOLOGÍA
La óptica ideal sería aquella que reprodujera exactamente el En términos más sencillos, este límite se denomina el límite
objeto que está enfocando, incluyendo los detalles y las va- de la resolución, y se expresa en pares de líneas por milímetro
riaciones de iluminación. En la práctica, esto no es posible y (lp/mm).
las ópticas actúan como un filtro de paso bajo. La cantidad de
atenuación de una frecuencia dada (o detalle) se clasifica en El poder resolutivo de la lente es muy importante en las apli-
términos de Función de Modulación de Transferencia (MTF), caciones de visión industrial y científica. El factor más impor-
que proporciona una indicación de la eficiencia de transferen- tante a considerar cuando se selecciona una óptica para un
cia de la óptica. determinado CCD o CMOS es, que se pueda asegurar que esta
lente es ópticamente capaz de resolver cada uno de los píxels
Como breve explicación, comentar que, las estructuras de ma- del sensor de la cámara.
yor dimensión, como pueden ser líneas grandes separadas, se
transfieren con un buen contraste. Las estructuras más finas, El tamaño de los píxels varia de una cámara a otra dependien-
como líneas estrechas con escasa separación, no se transfie- do de la resolución (número de píxels) y del tamaño del sen-
ren tan bien. sor. Cuanto menor es el píxel, mayor debe ser la resolución de
la lente. La siguiente formula muestra la forma de calcularlo:
Para una óptica dada, cuanto más se incrementa la frecuencia
espacial llega un punto en que la modulación es cero.
500
RESOLUCIÓN DE LA LENTE EN (IP/MM)=
TAMAÑO DEL PÍXEL DEL CCD EN MICRAS
La imagen siguiente ilustra como el MTF de una óptica afecta a una imagen en la forma en que se proyecta en el sensor.
IMAGEN
ÓPTICA
NIVEL DE INTENSIDAD
59
UNIFORMIDAD RELATIVA
DE ILUMINACIÓN
Todas las ópticas producen una variación de intensidad lumi-
nosa desde el centro hacia los bordes. Si este efecto es muy
marcado, puede afectar a nuestra aplicación, se deberá tener
en cuenta. Hay dos factores que pueden influir en la uniformi-
dad relativa de la iluminación: el primero es un efecto natural
de descenso de la iluminación del centro de la lente a los bor-
des, que aumenta cuanto menor es la apertura de la lente, el
segundo es un efecto mecánico de las ópticas denominado
viñeteo (En Inglés: vignetting).
DISTORSIÓN
El termino distorsión se refiere al cambio de la representación La distorsión de las lentes está causada por la difracción de
geométrica de un objeto en el plano de la imagen. Por ejem- la luz en el vidrio de la lente. Como las lentes no están hechas
plo, un rectángulo puede aparecer como una figura geométri- con un espesor uniforme de vidrio y las superficies no son
ca curvada hacia adentro (almohadilla) o curvada hacia fuera planas, la refracción varia a lo largo de la lente y es máxima
(barril). en los bordes.
Esto se ve claramente con las ópticas gran angular (longitud
La distorsión de la imagen puede causar serios problemas focal baja), que presentan mayor distorsión. En las ópticas de
en las aplicaciones de visión artificial. Cuando se debe hacer alta calidad, la distorsión se minimiza utilizando múltiples len-
una medida sobre la imagen es vital, que esta imagen sea una tes intermedias.
representación real de los objetos a medir. Una cierta correc-
ción de la distorsión es posible vía software pero no es desea- El efecto de este tipo de distorsión en las aplicaciones de vi-
ble, dado que requiere cierto tiempo de proceso y, por tanto, sión puede ser muy costoso en tiempo de proceso. Para medir
una calibración previa. Es importante tener en cuenta las es- correctamente dentro de la imagen, antes se deberá hacer un
pecificaciones de distorsión de las lentes que se acostumbran proceso de calibración. Posteriormente, en el tiempo de eje-
a expresar en porcentajes. cución de la aplicación, será necesario realizar una corrección
por software de la aberración producida por las lentes, para
obtener medidas correctas.
DISTORSIÓN ALMOADILLA
SIN DISTORSIÓN
DISTORSIÓN BARRIL
60
TRANSMISIÓN ESPECTRAL Y ABERRACIÓN CROMÁTICA
Los materiales ópticos transmiten las diferentes longitudes Uno de los efectos perversos que puede causar la aberración
de onda de la luz con distinta eficiencia. Algunas longitudes cromática está relacionado con el desenfoque de los límites
de onda se reflejan o absorben en proporciones distintas y de los objetos a medir, lo que dificulta en gran manera la me-
afectan el balance de color de las ópticas. dida en aplicaciones donde se utilizan luz blanca para su ilu-
minación.
La aberración cromática en las lentes está causada porque
las diferentes longitudes de onda de la luz (colores) se refrac- Otro factor a tener en cuenta en las ópticas utilizadas en las
tan de forma distinta en el vidrio. Hay lentes que corrigen este cámaras de 3CCD es que no deben sobrepasar la profundidad
efecto, y que son especialmente útiles cuando se utilizan cá- de la rosca C, ya que este tipo de cámaras acostumbran a no
maras en color con 3 CCD o bien cámaras de 2CCD en las que, tener espacio entre el filtro del sensor y la óptica.
además, influye el efecto del prisma.
TECNOLOGÍA
de resolución estándar pero pueden ser de 4 o 5 píxels en
cámaras de alta resolución o cámaras lineales con 3CCD. Esta
distorsión se puede minimizar utilizando una lente acromáti-
ca de baja apertura, o lentes especialmente diseñados para
reducir este efecto.
61
Tipos de Ópticas
Hay un gran número de tipos de ópticas, diseñadas para aplicaciones específicas. Es posible utilizar ópticas estándar
para la mayoría de aplicaciones, sin embargo a menudo hay mejores alternativas para cierto tipo de aplicaciones
especiales. A continuación se describen los distintos tipos de ópticas que INFAIMON comercializa y que pueden resolver
cualquier aplicación de visión.
ÓPTICAS ESTÁNDAR
Son las más utilizadas, disponibles en distintas distancias
focales desde 3.5 a 100mm. Estas ópticas están optimiza-
das para enfocar desde infinito hasta pocos centímetros del
objeto.
62
Distancia Apertura Dist. Min. Rosca Ø Máximo Longitud
Modelo Fabricante Formato
Focal (mm) Mínima (mm) (mm) del Filtro (mm) (mm)
KOW-LM3NCM KOWA 3.5 1.2 100 1/2” 40.5 x 0.5 46.5
KOW-LM5JCM KOWA 5 2.8 150 2/3” 40.0 x 0.5 45.9
KOW-LM6NCM KOWA 6 1.2 100 1/2” 30.5 x 0.5 55.1
KOW-LM8JCM KOWA 8 1.4 100 2/3” 49.5
KOW-LM12JCM KOWA 12 1.4 150 2/3” 27 x 0.5 43.2
KOW-LM16JCM KOWA 16 1.4 200 2/3” 25.5 x 0.5 33 36.5
KOW-LM25JCM KOWA 25 1.4 200 2/3” 27 x 0.5 33 46.8
TIPOS DE ÓPTICAS
KOW-LM35JCM KOWA 35 2.0 200 2/3” 27 x 0.5 34 36.5
KOW-LM50JCM KOWA 50 2.0 200 2/3” 27 x 0.5 34 58.5
63
High performance C-Mount Lenses -
always the best choice
TIPOS DE ÓPTICAS
Distancia Apertura Distancia Rosca Ø Máximo Longitud
Modelo Fabricante Formato
Focal (mm) Mínima (mm) (mm) del Filtro (mm) (mm)
APO-Xenoplan 2.0/24 Schneider 24 2.0-16 230 1.3“ 37.0 x 0.75 40 41.7
Xenoplan 2.0/28 Schneider 28 2.0-22 174 1.3“ 34.0 x 0.5 34 39.3
Xenoplan 2.8/50 Schneider 50 2.8-22 530 1.3“ 34.0 x 0.5 34 56.7
65
ÓPTICAS DE GRAN ANGULAR
(OJO DE PEZ) MONTURA C
Las ópticas de gran angular proporcionan una visión de hasta
186º lo que permite una imagen de alta amplitud, tanto cen-
tral como de zonas laterales del área u objeto. Son compati-
bles con cámaras de 2 megapíxeles y sensor de 1/2”.
Estas ópticas de alta precisión están siendo cada vez más de-
mandadas para soluciones de visión industrial como control
de calidad de producción, monitorización del tiempo y aplica-
ciones de seguridad.
66
ÓPTICAS ZOOM ESTÁNDAR
Las ópticas zoom estándar se utilizan en aplicaciones donde
se requiere capturar la imagen con distintas magnificaciones.
Este tipo de ópticas permiten el control manual o motoriza-
do, pudiendo cambiar el zoom, el enfoque y el diafragma de
forma remota, tanto analógicamente como a través de un or-
denador.
TIPOS DE ÓPTICAS
ÓPTICAS ZOOM MANUAL ESTÁNDAR
Distancia Distancia Ø Máximo Longitud
Modelo Fabricante Apertura Formato Tipo
Focal (mm) Mínima (mm) (mm) (mm)
OPT-MZ8590056MCN INFAIMON 8.5-90 5.6-16 290-135 1/2” Manual 54 128
OPT-GMZ85900MCN INFAIMON 8.5-90 2.5-Close 310-150 1/2” Manual 60 138
OPT-GMZ135108 INFAIMON 13.5-108 2.8-22 130 1/2” Manual 62 146
OPT-GMZ18108 INFAIMON 18-108 2.5-16 120-330 2/3” Manual 62 172
OPT-GMZ8048010MCN INFAIMON 8.0-48 1.0-Close 1000 1/2” Manual 58 102
OPT-GMZ80800MCN INFAIMON 8.0-80 1.4-Close 1000 1/2” Manual 58 114
OPT-GMZ11569MCN INFAIMON 11.5-69 1.4-Close 1000 2/3” Manual 58 113
67
ÓPTICAS DE GRAN FORMATO
Este tipo de ópticas se utilizan cuando el tamaño del sensor
excede las medidas convencionales, y en consecuencia no se
pueden utilizar ópticas con rosca C.
Distancia Focal
Modelo Fabricante Ø (mm) Apertura Formato
(mm)
OPT-GMHL24018 INFAIMON 4 17 1.8 1/2”
OPT-GMHL27516 INFAIMON 7.5 17 1.6 1/2”
OPT-GMHL215018 INFAIMON 15 17 1.8 1/2”
OPT-GMHL224025 INFAIMON 24 17 2.5 1/2”
ROD-2630004001020 Qioptic 4 12 2.0 1/3”
ROD-2630006001020 Qioptic 6 12 2.0 1/3”
ROD-2630012001020 Qioptic 12 12 2.0 1/3”
ROD-2630030001020 Qioptic 30 12 3.4 1/3”
68
ÓPTICAS CON MONTURA S PARA
CÁMARAS PLACA (M12 X 0,5 MM)
Las ópticas con rosca M12 x 0.5mm se denominan lentes con
montura S o lentes para cámaras placa. Son las mini lentes o
mini ópticas más comunes.
TIPOS DE ÓPTICAS
ren una gran calidad óptica.
Distancia
Modelo Formato Apertura FOV
Focal (mm)
LEN-BFM1520 1/3” 1,5mm 1:2.0 195º
LEN-BF2M2020 1/3” 2.0mm 1:2.0 175º
LEN-BM3618 1/3” 3,6mm 1:1.8 75º
LEN-BM4218 1/3” 4,2mm 1:1.8 70º
LEN-BM6018 1/3” 6.0mm 1:1.8 50º
LEN-BM8018 1/3” 8.0mm 1:1.8 40º
LEN-BM12018 1/3” 12mm 1:1.8 25º
LEN-BM16018 1/3” 16mm 1:1.8 20º
ÓPTICAS MONTURA F
Serie de ópticas con montura F que pueden utilizarse tanto
en cámaras lineales como en cámaras matriciales con senso-
res de grandes dimensiones. La serie está compuesta por los
modelos inspec.x M que incluyen iris variable y Rodagon F,
de iris fijo y diferentes luminosidades.
Longitud focal
Modelo Apertura Magnificación Circulo de Imagen
(mm)
Inspec.X M 100 100 2.8 - 0.5 43.3 (35-mm format)
Inspec.X M 50 50 1.4 - 0.15 28
Rodagon-F 40 40 1:4. - 0.5 44
Rodagon-F 40 40 1:5 - 0.5 44
Rodagon-F 50 50 1:2 - 0.5 44
Rodagon-F 50 50 1:4 - 0.5 44
Rodagon-F 50 50 1:5 - 0.5 44
Rodagon-F 60 60 1:4 - 0.5 44
Rodagon-F 60 60 1:5 - 0.5 44
69
NEW!
CATADIOPTRIC
PERICENTRIC
LENSES
Ever thought
about doing
a 360° inspection
of small parts
with just one lens?
TIPOS DE ÓPTICAS
Las ópticas telecéntricas están basadas en el principio de
proyección paralela. En este caso el centro de perspectiva se
encuentra en el infinito. Como si se tratara de una represen-
tación ideal en un dibujo técnico, estas lentes telecéntricas
aseguran una visión virtualmente paralela de objetos de tres
dimensiones y de los detalles que deben medirse en estos
objetos. Esto significa que los objetos del mismo tamaño y a
diferentes distancias de la óptica aparecerán siempre con el
mismo tamaño en la imagen.
Imagen obtenida mediante una Imagen obtenida mediante una Imagen obtenida mediante una Vista de un Objeto y dirección desde
ÓPTICA TELECÉNTRICA ÓPTICA PARA VISIÓN ARTIFICIAL ÓPTICA CONVENCIONAL donde se toma la imagen
71
ÓPTICAS TELECÉNTRICAS
CON ADAPTADOR MONTURA F
PARA CCD DE ALTA DEFINICIÓN
Ópticas telecéntricas específicamente diseñadas para senso-
res de cámaras matriciales de gran tamaño (1”, 1.2” ...). Este
tipo de ópticas se suele utilizar también conjuntamente con
cámaras lineales con un tamaño de línea de hasta 29 mm.
ÓPTICAS PERICÉNTRICAS
Ópticas que permiten una visión 3D periférica de objetos sin
la ayuda de espejos. Estas ópticas permiten capturar una ima-
gen donde se puede observar la parte frontal y los laterales
de un objeto. Cuando la lente se sitúa frente a un objeto cilín-
drico, la imagen resultante muestra la parte frontal y la super-
ficie lateral del cilindro.
VENTAJAS
• Con una sola cámara se hace el trabajo de 4 o más cámaras situadas alrededor del objeto.
• No hay que hacer superposición de imágenes.
• Todos los lados ortogonales tienen la misma magnificación, porque el punto de vista se toma desde la parte superior y no sobre un lado.
• Hay espacio suficiente entre el objeto y la lente para que los objetos pasen en aplicaciones en línea.
• Se puede integrar cualquier tipo de iluminación.
72
ÓPTICAS MACRO ROSCA C PARA CÁMARAS CCD
Las ópticas Macro desarrolladas por Rodenstock para cáma- Las ópticas Macro para magnificaciones de 2x a 8x, también
ras CCD, presentan la más alta resolución y un excelente nivel están disponibles con iluminación paralela de ejes para un re-
de contraste y neutralidad de color, siendo virtualmente libre sultado libre de sombras (como por ejemplo nichos estrechos).
de distorsiones. Una amplia selección de ópticas Macro está
disponible con distancias focales desde 1:7 hasta 8:1( con re- • Amplia variedad de magnificaciones.
lación al tamaño del sensor CCD) y varios tipos de aperturas • Diseñadas para sensores 1/2” y 2/3” CCD.
de diafragmas fijos. • Altas Prestaciones.
TIPOS DE ÓPTICAS
Máximo Trabajo (mm) Campo Máximo (mm)
OPT-1-40 1 1/2” 6.6 * 4.8 40 1.2 0.02 30 119
OPT-2-40 2 1/2” 3.3 * 2.4 40 0.3 0.01 30 121
OPT-4-40 4 1/2” 1.6 * 1.2 40 0.15 0.2 30 121
OPT-6-40 6 1/2” 1.1 * 0.8 40 0.095 0.2 30 121
OPT-8-40 8 1/2” 0.8 * 0.6 40 0.07 0.1 30 121
OPT-2-65 2 2/3” 3.3 * 2.4 65 0.27 0.12 30 67
OPT-4-65 4 2/3” 1.6 * 1.2 65 0.12 0.14 30 67
OPT-6-65 6 2/3” 1.1 * 0.8 65 0.099 0.09 30 80
OPT-8-65 8 2/3” 0.8 * 0.6 65 0.087 0.05 30 96
OPT-05-70 0.55 1/3” 8.7 * 6.5 (a1/3”) 70 0.6 30 85
OPT-07-70 0.72 1/2” 9.1 * 6.7 70 0.6 30 96
OPT-1-70 1 2/3” 6.6 * 4.8 70 0.6 30 116
OPT-3-70 3 2/3” 3.3 * 1.8 70 0.1 30 116
OPT-5-70 5 2/3” 1.3 * .96 70 0.1 30 146
OPT-MQM2000 2 2/3” 3.3 * 2.4 75 0.2 0,2 29 76
OPT-MQJ2000 4 2/3” 1.6 * 1.2 75 0.1 0,2 29 104
OPT-MQK1000 6 2/3” 1.1 * 0.8 75 0.07 0,2 29 104
OPT-MQL2000 8 2/3” 0.8 * 0.6 75 0.06 0,2 29 104
OPT-YRJ5000 0.14 (F4.6) 2/3” 47 * 34 90 5 0,1 32 35.8
OPT-YRJ7000 0.14 (F6.4) 2/3” 47 * 34 90 7 0,1 32 35.8
OPT-YR35000 0.14 (F9.0) 2/3” 47 * 34 90 9 0,1 32 35.8
OPT-YJS5000 0.30 (F4.6) 2/3” 22 * 16 90 1.2 0,1 32 33.8
OPT-YJS6000 0.30 (F7.3) 2/3” 22 * 16 90 2 0,1 32 33.8
OPT-YJS4000 0.30 (F10) 2/3” 22 * 16 90 3 0,1 32 33.8
OPT-YJQ4000 0.50 (F8.4) 2/3” 13 * 10 90 0.8 0,1 32 54.5
OPT-YJQ3000 0.50 (F12) 2/3” 13 * 10 90 01.2 0,1 32 54.5
OPT-YRH4000 1 (F8.4) 2/3” 6.6 * 4.8 90 0.3 0,1 32 96.6
OPT-YRH2000 1 (F11) 2/3” 6.6 * 4.8 90 0.4 0,1 32 96.6
OPT-YRH3000 1 (F16) 2/3” 6.6 * 4.8 90 0.5 0,1 32 96.6
OPT-05-110 0.5 1/2” 13 * 10 110 2.4 28 89
OPT-1-110 1 2/3” 6.6 * 4.8 110 1.3 28 125
OPT-2-110 2 2/3” 3.3 * 2.4 110 0.4 28 85
OPT-4-110 4 2/3” 1.6 * 1.2 110 0.2 28 92
OPT-6-110 6 2/3” 1.1 * 0.8 110 0.19 28 112
OPT-1L-115 1 1/2” 6.6 * 4.8 115 0.4 28 106
OPT-1-156 1 1/2” 6.6 * 4.8 156 1 0.05 30 156
OPT-2-156 2 2/3” 3.3 * 2.4 156 0.4 0.03 30 165
73
Ópticas Especiales
En ocasiones hay aplicaciones que requieren ópticas especiales que no pueden resolver las ópticas convencionales.
Ópticas con focales no usuales y ópticas que permitan capturar las imágenes desde el interior de orificios son ejemplos
típicos de estos tipos de ópticas.
Algunas de estas ópticas, por su especial diseño, pueden tener un precio muy elevado, pero pueden ser la única
solución para resolver la aplicación. Además INFAIMON tiene la posibilidad, a través de sus proveedores, de suministrar
lentes específicamente diseñadas para aplicaciones especiales, especialmente para OEMs.
ÓPTICAS CATADIÓPTRICAS
Las ópticas PCCD de OptoEngineering han sido desarrolladas
especialmente para la visualización a 360° de objetos. Su di-
seño innovador, basado en el sistema óptico catadióptrico,
hace posible la captura de imágenes de objetos con diámetros
hasta 7mm. Los laterales del objeto pueden ser visualizados a
través del sistema catadióptrico, mientras que la superficie es
proyectada directamente en el centro del detector.
Distancia Longitud
Modelo Sensor Diam. Max. Diam. mín. Diámetro Óptica
Enfoque (WD) (mm)
OPT-PCCD013 1/3” 25 x 17 7,5 x 5 28-56 143 450-650
OPT-PCCD012 1/2” 25 x 17 7,5 x 5 28-53 143 450-650
74
ÓPTICAS HOLE INSPECTION
PARA SUPERFICIES INTERIORES
La serie especial de Opto Engineering para la inspección in-
terior de objetos. Este tipo de ópticas permite ver con gran
resolución el interior de tubos cilíndricos u orificios, posibili-
tando incluso la vista de las paredes laterales interiores.
ÓPTICAS ESPECIALES
ción de objetos con distintas formas como cilindros, conos,
agujeros, objetos con roscas y botellas.
Modelo Tam. Sensor Min. FOV Max. FOV Long. Onda Dist. trabajo F-number Diámetro Anchura Montura
PCHI013 1/3 10 x 10 70 x 100 450-650 5-35 4,7 28 102 C
PCHI012 1/2 10 x 10 70 x 100 450-650 5-35 5,8 28 104 C
ÓPTICAS POLYVIEW
Las ópticas PolyView proporcionan 8 vistas distintas del con-
torno exterior y de la parte superior de un objeto. El ángu-
lo de perspectiva (45°) hace de estos componentes los más
adecuados para la inspección de las características laterales
de objetos, en los que la visualización sería imposible con so-
lamente una cámara, como por ejemplo una rosca o muestra
circular. Las ópticas PolyView eliminan la necesidad de posi-
cionar múltiples cámaras alrededor del objeto.
75
Filtros
En muchas aplicaciones de visión artificial es necesario que la cámara solo reciba una determinada longitud de onda
procedente del objeto. Para conseguir esto, pueden utilizarse fuentes de luz monocromáticas, o bien pueden utilizarse
filtros que sólo dejen pasar o que corten ciertas longitudes de onda. Los filtros más utilizados en los sistemas de visión
artificial son los filtros de paso o de corte de infrarrojo.
Sin embargo, en aplicaciones de color, utilizando cámaras monocromas, se usan filtros para resaltar los colores y de
esa forma, mediante una cámara monocroma resaltar un determinado color. También son frecuentemente utilizados en
combinación con sistemas de luz estructurada láser, con el fin de ajustar la captura de la cámara a la longitud de onda
del láser.
CONCEPTOS BÁSICOS
• Filtro de paso largo:
Transmite la luz por encima de ciertas longitudes de onda.
• Filtro de paso corto:
Transmite la luz por debajo de ciertas longitudes de onda.
• Filtro paso de banda:
Transmite la luz dentro de una banda estrecha de longitudes de onda.
• Filtros de corte:
Bloquean el paso de ciertas longitudes de onda.
76
KIT DE FILTROS MID WEST OPTICS
El kit de filtros para especialistas en imagen e integradores
de visión contiene varios filtros que mejoran la calidad de las
imágenes. El kit incluye una selección de los filtros más utili-
zados y permite la observación de los efectos de diferentes
colores, longitudes de onda, intensidades de luz y polariza-
ción en imágenes capturadas con cámaras e iluminaciones
industriales.
Los filtros pueden ser empleados con las iluminaciones más
utilizadas en visión artificial: iluminación monocromática o
luz blanca, fibra óptica y láser. Combinando la iluminación con
el filtro adecuado, es posible mejorar la calidad de la imagen
para obtener el mejor resultado.
FILTROS
El kit de filtros FK100 incluye los filtros:
BP324, BP470, BP525, BP550, BP590, BP635, BP660, BP850,
PR032 & LA120 con montura M27 y dos adaptadores para uti-
lizarlos en ópticas con M25.5 y M30.5.
77
Accesorios
ANILLOS DE EXTENSIÓN
Los anillos o tubos de extensión se utilizan para enfocar zonas más pequeñas a menor distancia de la que permite la óptica
estándar. Los anillos de extensión se suministran en grupos compuestos por anillos de 0.5, 1, 2, 5, 10, 20, 40mm. Pueden combi-
narse y superponerse para alcanzar mayores longitudes.
A continuación se detallan las distancias de enfoque de una serie de lentes utilizando diferentes anillos de extensión:
Distancia de enfoque
para ópticas de:
8 mm 12 mm 16 mm 50 mm 50 mm 75 mm
ANILLOS DE EXTENSIÓN
0.5mm 19 a 12cm 36 a 20cm 56 a 28cm 129 a 43cm
15mm 9 a 8cm 26 a 23cm 51 a 40cm
20mm 8cm 22 a 20cm 42 a 35cm
10mm 6cm 11 a 10cm 34 a 21cm 71 a 50cm
5mm 8cm 9 a 8cm 17 a 15cm 60 a 41cm 129 a 68cm
1.0mm 11 a 9cm 20 a 14cm 30 a 20cm 67 a 34cm
1.5mm 9 a 8cm 15 a 12cm 21 a 16cm 46 a 28cm 178 a 68cm
25mm 19 a 18cm 36 a 32cm
30mm 17cm 32 a 29cm
60mm 22 a 21cm
65mm 21cm
55mm 23 a 22cm
50mm 24 a 23cm
35mm 16cm 29 a 27cm
40mm 15cm 27 a 25cm
45mm 25 a 24cm
78
MULTIPLICADORES
Los multiplicadores se sitúan entre la óptica y la cámara y au-
mentan la magnificación sin cambiar la distancia de trabajo. Modelo Magnificación
Se acostumbran a denominar duplicadores, aunque el efecto
multiplicador sea distinto al doble. VCR – 1.5X 1.5
VCR – 2X 2
VCR – 3X 3
ACCESORIOS
ADAPTADORES DE ROSCA
“C” A FORMATOS M12 O F
En algunas ocasiones se dispone de cámaras con un formato
y ópticas con otro formato. INFAIMON dispone de adaptado- Modelo Descripción
res o convertidores. Es frecuente encontrar cámaras con ros-
OPT-CTOM12 Adaptador de cámara con rosca C a lente
ca C y con sensores de gran formato que requieren una óptica
con montura M12
con montura F. También es frecuente disponer de cámaras
placa o cámaras de reducido tamaño con rosca C a las que OPT-CTOF-ADPRING Adaptador de cámara con rosca C a lente
se les desea conectar una óptica M12 para reducir el peso del con montura F
conjunto.
CONTROLADORES
ÓPTICAS ZOOM
Las ópticas Zoom Motorizadas pueden ser controladas desde
lugares remotos. Hay dos formas de controlar el enfoque, el
iris y el zoom de este tipo de ópticas. Estas dos formas son
mediante un teclado analógico, o bien mediante una módulo
de control vía RS-232 conectable a un ordenador o a cualquier
otro sistema que pueda controlar este tipo de puerto.
Existen otros productos relacionados con aplicaciones de visión aunque no de manera directa. En estos casos, le podemos aconsejar en la elección del
proveedor o en la localización y suministro del componente que necesite.
79
Reach new heights …
Discover the !
Qioptiq offers the most comprehensive range of CCD lenses
for Machine Vision applications
MeVis-CF
Apo Rodagon HR
inspec.x L Series
www.qioptiq.com
3 6
Cámaras
TECNOLOGÍA Y PRODUCTOS
TECNOLOGÍA
convencionales, ofreciendo un completo control de los tiem-
pos y señales, de la velocidad de obturación, de la sensibilidad
y de otros factores fundamentales, tanto en aplicaciones cien-
tíficas como industriales.
83
Cámaras Matriciales
El termino cámaras matriciales o de área se refiere a
que el sensor de la cámara cubre un área o que está
formado por una matriz de píxeles. Una cámara matricial
produce una imagen de un área, normalmente con una
relación de aspecto de 4 a 3. Esta relación viene de los
tiempos de las cámaras Vidicón y de los formatos de cine
y televisión. Actualmente existen muchas cámaras que ya
no mantienen esta relación y que no siguen los formatos
de la televisión, o se adaptan a los nuevos formatos de
alta definición 16:9.
Los sensores de cámaras modernos son mayoritariamente
CCD (Charge Coupled Devices) que utilizan material sensible
a la luz para convertir los fotones en carga eléctrica. Miles de
diodos sensibles se posicionan de forma muy precisa en una
matriz y los registros de desplazamiento transfieren la carga
de cada píxel para formar la señal de vídeo.
12.8
8.8
6.4
4.8
3.2
84
Sensores y cámaras CMOS
Los sensores y cámaras CMOS se han popularizado en
los últimos años. La calidad de imagen ha mejorado
ostensiblemente y este tipo de tecnología es
indispensable en algunos tipos de aplicaciones,
como por ejemplo en sistemas de muy alta velocidad.
Los sensores CMOS utilizan un sustrato inmaterial sensible a
la luz pero, contrariamente a los sensores CCD, trabajan me-
diante un método de acceso aleatorio para transferir la infor-
mación del píxel, en lugar de utilizar registros de desplaza-
miento. Los sensores CMOS pueden trabajar de dos formas en
cuanto a la transferencia de la imagen, estas dos formas de
funcionamiento se denomina: rolling shutter y global shutter,
que más tarde se comentarán.
TECNOLOGÍA
minado “fixed pattern noise”, y otros problemas adicionales
que se van resolviendo con los nuevos sensores que van apa-
reciendo en el mercado.
85
TECNOLOGÍA LINLOG
LinLog es una tecnología para sensores CMOS, desarrollada y
patentada por Photonfocus, para superar la desventaja de los
sensores puramente logarítmicos. La tecnología LinLog utili-
za una respuesta lineal en niveles de iluminación baja y una
compresión logarítmica en altas intensidades. La transición
entre la respuesta lineal y logarítmica puede ser programada
en el sensor. De esta forma se puede obtener rangos dinámi-
cos de hasta 120dB. Mediante esta tecnología se puede medir
en la misma imagen zonas de alta iluminación y de baja ilumi-
nación al mismo tiempo.
CCD VS CMOS
En la actualidad no es posible decir que un sensor o cámara CCD es mejor que una CMOS, pero tampoco podemos decir lo contrario.
Dependiendo del tipo de aplicación será más conveniente utilizar una cámara CCD o una cámara CMOS.
CMOS CCD
Horizontal address Xsub
X - address
Shutter Xsg 1
Y - address
Vertical address
Photo Diose
(Pixel)
VIDEO OUT
VIDEO OUT
A continuación hemos diseñado una tabla donde aparecen las ventajas e inconvenientes de las dos tecnologías en la actualidad.
86
Características de los sensores
FACTOR DE RELLENO
El factor de relleno es el porcentaje del área de píxel que es
OBJETO
sensible a la luz. El caso ideal es 100%, cuando los píxeles
activos ocupan el 100% del área del sensor. Sin embargo,
circuitos como los registros de lectura y los circuitos anti-
blooming reducen este factor, en algunas ocasiones hasta al
30%. El efecto de esta reducción se traduce en una menor
sensibilidad y en efectos de aliasing. Para mejorar esto, mu-
chos sensores con bajo factor de relleno, (normalmente CCD
con Transferencia Inter Línea) utilizan micro lentes que cu-
bren cada uno de los píxeles incrementando la efectividad del
100% FACTOR DE
factor de relleno.
RELLENO
50-60%
TECNOLOGÍA
IMAGEN
FINAL
TRANFERENCIA IMAGEN
DE LÍNEA FINAL
TIPO DE TRANSFERENCIA
Hay varios tipos de sensores por la forma de transferencia de la información de los píxeles, que son:
TRANSFERENCIA DE CUADRO
Los CCD que tienen este tipo de transferencia tienen un área
dedicada al almacenamiento de la luz que está separada del
área activa y otra área para los píxeles activos que permiten
un mayor factor de relleno. El inconveniente en este tipo de
sensores es que la velocidad de obturación no puede ser tan
rápida y que el coste de estos sensores es más alto al ser más
grande su tamaño.
87
Estándars de vídeo y formato entrelazado
Hay distintos estándares de transmisión de señales de vídeo entre la cámara y otros sistemas como monitores de TV,
frame grabbers o sistemas de grabación. Cada uno de estos estándares define la frecuencia de la señal de vídeo, el
número de líneas por cuadro y el número de cuadros por segundo. Distintos comités internacionales establecieron
estos estándares en los primeros tiempos de la televisión. Cualquier tipo de señal de vídeo que se ajusta a estos
principios se denomina señal de vídeo estándar.
Los estándares más comunes en Europa son CCIR (Consultative Comité for International Radio) y PAL (Phase
Alternation by Line). Y en Estados Unidos, RS-170 (EIA) y NTSC (National Televisión System Comite).
CCIR y RS-170 son estándares para vídeo monocromo y PAL y NTSC son para color.
CCIR y PAL Para paliar este efecto algunas cámaras entrelazadas pueden
configurarse para leer solo un campo. La resolución vertical
625 Líneas entrelazadas. en este caso es la mitad, pero la velocidad de captura de ima-
25 Cuadros por segundo (50 campos por segundo). gen se aumenta al doble (50 en el caso de CCIR o PAL). Esta
forma de funcionamiento de la cámara se denomina modo
RS-170 Y NTSC campo o modo no entrelazado, y es muy útil en muchas apli-
525 Líneas entrelazadas. caciones de visión. El modo campo puede proporcionar la
ventaja adicional de tener el doble de sensibilidad si se utiliza
30 Cuadros por segundo (60 campos por segundo). la opción de binnig.
Para las señales CCIR y PAL, las imágenes son capturadas a El termino binnig se refiere a un modo especial de funciona-
una velocidad de 25 imágenes por segundo. La señal de vídeo miento del CCD, donde se hace que el sensor lea 2 o más píxe-
entrelazada está compuesta por dos campos horizontales, el les a la vez y la carga acumulada para cada uno de los píxeles
campo impar (líneas de vídeo horizontales impares) y el cam- se suma, de esta forma se reduce la resolución, pero se incre-
po par (líneas de vídeo horizontales pares). El término entre- menta la velocidad, y la relación señal / ruido.
lazado se refiere a la forma en que los campos son barridos
secuencialmente, primero el campo impar y después del cam- En aplicaciones con objetos en movimiento donde se necesita
po par, y entrelazados posteriormente para formar la imagen. toda la resolución vertical, se deben utilizar las cámaras pro-
gresivas, que se describen más adelante, ya que se trata de
La mayoría de los monitores de televisión funcionan de esta cámaras con señal de vídeo no estándar.
forma, y de hecho el ojo humano no se da cuenta de que fun-
cionan así debido a la gran velocidad de refresco. Las cámaras que funcionan con estos estándares son cada
vez menos utilizadas en los sistemas de visión artificial, que-
En las aplicaciones de visión artificial, los objetos frecuente- dando reducido su uso a los sistemas con salida analógica.
mente pasan con cierta velocidad por delante de la cámara.
Cuando se utilizan cámaras entrelazadas, los objetos se han
movido entre la captura del campo impar y la del campo par,
el resultado es que la imagen aparece desenfocada y como si
tuviera una doble exposición.
768 640
88
SEÑAL DE VÍDEO NO ESTÁNDAR
Las señales de vÍdeo no estándares, pueden ser una combinación de:
Frecuencias no estándar, Resolución no estándar o Barrido progresivo.
FRECUENCIA NO ESTÁNDAR
Las señales de vÍdeo que no se ajustan a uno de los estánda-
res descritos anteriormente, no pueden ser interpretadas por
un frame grabber convencional con circuitos de codificación
para estándares. Las cámaras que tienen este tipo de señal
son las cámaras de alta velocidad o alta resolución o las cá-
maras que se activan mediante trigger, o captura asíncrona.
RESOLUCIONES NO ESTÁNDAR
En la actualidad están apareciendo un gran número de cá-
maras con mayor resolución de la estándar, es decir, con más
píxeles. La señal CCIR una vez digitalizada permite obtener
resoluciones de 768 x 576 píxeles, mientras que las nuevas
cámaras denominadas megapíxel tienen resoluciones que
pueden alcanzar los 22 megapíxeles (5300 x 4000). Este tipo
de cámaras son las que se utilizan más frecuentemente en
aplicaciones de medida de precisión.
BARRIDO PROGRESIVO
TECNOLOGÍA
El término barrido progresivo significa que toda la imagen, y
no solo la mitad de ella, se acumula simultáneamente en un
mismo instante. El resultado es una resolución vertical com-
pleta en formato de vÍdeo no entrelazado. De esta forma se
pueden capturar objetos en movimiento a la máxima resolu-
ción sin efecto de desenfoque.
Non-Interlanced Scan
Interlaced Scan Progressive Scan
2 2 1
2
3 3
4
4
5 5
6
6
7 7
8
8
9 9
10
10
12 11 11
Field 2 Field 1
89
Cámaras color
Tanto en aplicaciones industriales como científicas cada
vez se están utilizando más las cámaras color. Aunque el
proceso de las imágenes color es más complejo. Este tipo
de cámaras pueden proporcionar más información que
las cámaras monocromo.
Filtro Bayer
GREEN
SENSOR
LENS
BLUE SENSOR
90
Características de las cámaras
de visión artificial
En las cámaras de visión artificial se requieren una serie de características especiales que no acostumbran a tener
las cámaras utilizadas en otro tipo de aplicaciones como la televisión o la vigilancia y seguridad. Este tipo de
características son: Obturación, Integración, Captura Asíncrona, Sincronización, Píxel Clock.
VELOCIDAD DE
OBTURACIÓN (SHUTTER)
Las imágenes de objetos en movimiento a menudo apare-
cen movidas, incluso utilizando cámaras progresivas. Esto
es debido a que la luz se acumula en los píxeles durante un
determinado tiempo de exposición. Para reducir el efecto de
desenfoque se debe reducir el tiempo de exposición utilizan-
do un obturador. En las cámaras fotográficas esto se hace
mecánicamente, pero en las cámaras CCD se hace de forma
electrónica. A medida que se aumenta la velocidad de obtura-
ción se reduce el tiempo de exposición y los objetos aparecen
más nítidos en la imagen. En muchas aplicaciones de visión
artificial es necesario aumentar la velocidad de obturación,
TECNOLOGÍA
sin embargo el efecto inmediato es que el sensor es menos
sensible debido a que la luz incide durante menos tiempo. Por
tanto, a medida que se aumenta la velocidad de obturación se
debe también aumentar la intensidad de iluminación.
91
TRIGGER AL FRAME GRABBER TRIGGER A LA CÁMARA
La señal de vídeo procedente de una cámara consiste en una Las cámaras de visión artificial pueden capturar de forma
serie de imágenes enviadas en un tiempo determinado (en el asíncrona con una señal de trigger (normalmente se trata de
caso de la señal CCIR son 25 imágenes por segundo con 40ms una foto célula).
de retardo entre cada imagen consecutiva). Si el frame grab-
ber (placa de captura) recibe un trigger, capturará el próximo Del mismo modo que se realiza el reset asíncrono a través de
cuadro de vídeo. Este puede tener un retardo aleatorio que la tarjeta, también se puede hacer directamente a la cámara.
puede variar entre 0 y 40 milisegundos, por tanto el objeto Los tiempos de reset y de resincronización son idénticos para
que se pretende capturar estará en cualquier posición en la ambos modos de trigger.
imagen.
Con esta configuración, la señal externa se conecta a la entra-
El concepto de trigger al frame grabber puede servir tanto da de trigger de la cámara. Ésta tomará la imagen y enviará
para adquirir un único frame, como para iniciar una única cap- una señal de salida (WEN), que se deberá conectar tanto a
tura en modo de reset asíncrono. la entrada de sincronismo como a la entrada de trigger del
frame grabber.
Con esta configuración, la señal externa se conecta a la en-
trada de trigger del frame grabber. Una señal de control de la
tarjeta (Frame Reset), se debe conectar a la entrada de trig-
ger de la cámara para poder sincronizar de nuevo el sistema.
VSYNC
HSYNC
A B C D E F
Data 1 2 3 C
PIXEL
CLOCK
TECNOLOGÍA
Las cámaras digitales utilizan la misma tecnología CCD o
CMOS que las analógicas, sin embargo el ADC está dentro
de la cámara y digitaliza el vídeo directamente y proporciona
una señal de salida digital que puede ser de distintos tipos.
SALIDA DE VÍDEO
DIGITAL FIRE WIRE - IEEE 1394
El protocolo de comunicación digital IEEE 1394 es un bus di-
gital que puede alcanzar 800Mbits/segundo que proporciona
una interface cámara ordenador flexible y de coste razonable.
Algunas características de esta tecnología son:
93
SALIDA DE VÍDEO DIGITAL GIGABIT - ETHERNET
El protocolo de comunicación Gigabit Ethernet se ha conver-
tido en un protocolo estándar dentro del entorno informático.
Es compatible con Ethernet 10/100. En el año 2004 se creó
una comisión internacional bajo el patrocinio de la AIA (Auto-
mated Imaging Association) para ajustar esta tecnología a los
entornos de visión industrial. Esta tecnología está por tanto
apoyada por la mayoría de fabricantes de la industria de la
visión. La velocidad de transferencia de Gigabit Ethernet es
de 1000 Mbits/seg (100MB reales).
A continuación se incluye una tabla con las características principales de los distintos sistemas digitales disponibles:
94
SALIDA DE VÍDEO DIGITAL USB2
El protocolo de comunicación USB2 es un estándar de la in-
dustria informática. Algunos fabricantes de cámaras para
entorno industrial y científico han desarrollado cámaras que
cumplen con este estándar. Entre las características principa-
les que se pueden destacar se encuentran:
IP-Ethernet
Las cámaras IP-Ethernet, son dispositivos de visión que con-
tienen una unidad de proceso que permite transferir imáge-
nes comprimidas de forma autónoma mediante el protocolo
IP-Ethernet. Las cámaras IP-Ethernet nos permiten capturar
TECNOLOGÍA
en tiempo real. Junto al envío de imágenes permite usa serie
de funciones adicionales que facilitan el uso de estas cámaras
en aplicaciones de supervisión y seguridad.
95
Cámaras Específicas
CÁMARAS PARA
ENTORNOS CIENTÍFICOS
En entornos científicos se requiere una gran calidad de captu-
ra de imagen para poder realizar el mejor análisis y obtener
de esta forma los resultados correctos. Son diversas las apli-
caciones en las que se utilizan cámaras en el entorno científi-
co y para cada tipo de aplicación se requieren características
concretas como: alta resolución, largo tiempo de exposición,
alta velocidad, gran profundidad en número de bits,...
VERTICAL BINNING
Esta tecnología reduce el número de líneas verticales, de for-
ma que el sensor lea 2 o más píxeles a la vez. La carga acu-
mulada para cada uno de los píxeles se suma, de esta forma
se reduce la resolución, pero se incrementa la velocidad y la
relación señal/ruido.
DOBLE VELOCIDAD
Son cámaras que utilizan una velocidad de reloj doble para
transferir las cargas de los píxeles del CCD. Esta técnica pue-
de proporcionar doble velocidad en cámaras con formato es-
tándar.
96
CÁMARAS LINEALES
El concepto de barrido lineal se asocia a la construcción de Este tipo de materiales no tienen un inicio y un fin definido,
una imagen línea a línea, utilizando un sensor lineal, de forma pudiendo tener una longitud indeterminada. Las cámaras li-
que la cámara se desplaza con respecto al objeto a capturar, o neales por tanto, pueden capturar una imagen de una anchu-
bien el objeto se desplaza con respecto a la cámara. ra conocida (el tamaño del sensor) y de una longitud ilimitada.
La utilización de cámaras lineales, sin ser compleja, requiere Con la tecnología de cámaras lineales es posible capturar ob-
de una mayor experiencia en los entornos de visión que la jetos de grandes dimensiones en una sola pasada, mientras
utilización de cámaras matriciales. que con cámaras matriciales este mismo objeto debería ser
dividido en una secuencia de imágenes parciales.
La tecnología de cámaras lineales hace mucho tiempo que
fue desarrollada para aplicaciones de inspección de materia-
les fabricados en continuo, como papel, tela, planchas metá-
licas, etc. Sin embargo, en la actualidad se está imponiendo
en muchos otros procesos productivos y de inspección, que
requieren alta resolución y / o alta velocidad a un precio com-
petitivo.
TECNOLOGÍA
re obtener una imagen correcta del objeto a analizar.
+ + +
97
CÁMARAS LINEALES – CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Las cámaras lineales se clasifican habitualmente en términos de número de elementos del sensor y en velocidad. Hay tipos
especiales de cámaras lineales como son las TDI y las cámaras en color que se describirán más adelante.
BILINEAL PRISMA
La tecnología bilineal está basada en el concepto teórico de Los sensores se posicionan en tres caras de un prisma. Este
las cámaras con patrón Bayer descrito anteriormente, en el tipo de cámaras pueden utilizarse en cualquier tipo de aplica-
apartado de cámaras color matriciales. En este caso se uti- ción ya que los píxeles R, G y B coinciden en la misma posi-
lizan dos sensores lineales, a uno de ellos se le incorpora un ción en el objeto. El inconveniente del prisma es que reduce
filtro rojo y azul que cubre los sensores de forma alternativa, la transmisión de la luz y por tanto el sensor debe ser más
como se muestra en la figura. Al el otro sensor se le incorpora sensible, o utilizar una iluminación más potente. En este tipo
un filtro de color verde. de cámaras puede haber un efecto de aberración cromática
que puede corregirse con ópticas especiales.
La imagen capturada por estos dos sensores se interpola y
a partir de esta línea interpolada se genera una imagen en RED SENSOR
color real. IR-STOP
GREEN
SENSOR
TRISENSOR
Los sensores CCD o CMOS están posicionados de forma ad-
yacente uno al lado del otro, separados por un número de
píxeles conocidos. Las cámaras que utilizan estos sensores
se denominan trilineales. La diferencia espacial entre los sen- LENS BLUE SENSOR
sores se compensa por software. Esta arquitectura tiene una
buena sensibilidad (similar a las cámaras monocromas) pero
CUATRILINEAL
solo puede utilizarse en aplicaciones con superficies planas.
Son la última novedad en cámaras lineales color. Son cáma-
Con este tipo de cámaras también es muy importante que la
ras con 4 sensores capaces de trabajar simultáneamente en
cámara este perpendicular a la superficie, y a la dirección del
los canales rojo, verde, azul e infrarrojo cercano. Este tipo de
movimiento de los objetos.
cámaras, incorporan un prisma y filtros interferenciales para
proporcionar salidas separadas con un eje óptico común.
y el esquema como el que tiene esta cámara en su interior:
98
CÁMARAS LINEALES TDI
En una cámara lineal convencional la máxima exposición está
limitada a la velocidad de línea. Esto significa que se necesita
mucha más iluminación que en una cámara matricial donde la
máxima exposición es la velocidad de captura de cuadro. Esto,
a menudo, limita la velocidad a la que la cámara lineal puede
funcionar y hace prácticamente imposibles las aplicaciones
de alta velocidad y baja iluminación.
Con las cámaras TDI, por tanto, se puede alcanzar más velo-
cidad con relativamente baja iluminación. Permiten trabajar
con menor iluminación, por lo que es posible utilizar sistemas
de iluminación más económicos, como líneas de LEDs. Sin
embargo, hay que tener en cuenta, que este tipo de cámaras
TECNOLOGÍA
deben estar perfectamente alineadas con la dirección del mo-
vimiento de la aplicación, y que la velocidad de la aplicación
debe ser bastante constante.
99
CÁMARAS 3D BASADAS
EN TRIANGULACIÓN LÁSER
En los últimos años se ha producido un notable incremento
en el desarrollo de aplicaciones basadas en el tratamiento de
imágenes y otras tecnologías de visión artificial con especial
énfasis en la obtención de información tridimensional.
100
CÁMARAS INFRARROJAS / TÉRMICAS
Todas las cámaras descritas hasta este momento en este ca-
tálogo son cámaras que funcionan dentro del espectro visi-
0.9-2.5 µm
ble, y que pueden capturar radiación infrarroja cercana hasta Las cámaras infrarrojas que funcionan en el espectro de lon-
aproximadamente 1000nm. gitudes de onda entre 0.9 y 2 µm (SWIR) están basadas en
detectores InGaAs refrigerados de la más alta sensibilidad y
Existen muchas aplicaciones de visión que requieren solucio- resolución, lo que permite capturar imágenes más allá del es-
nes más allá del espectro visible, debido a las características pectro visible, incluso en ambientes nocturnos.
de emisión de los objetos o de la aplicación a evaluar. Dentro
de estos tipos de aplicaciones se encuentran todas aquellas Cuando un objeto tiene una temperatura superior a 120º es
que deben resolverse dentro del infrarrojo más allá del 1 µm. cuando empieza a ser detectable con cámaras SWIR. La ven-
Las cámaras térmicas son capaces de determinar la tempera- taja real sobre las cámaras de alta longitud es que se pueden
tura de los cuerpos a partir de su radiación infrarroja. Existen utilizar ópticas de vidrio en lugar de las ópticas de mucho más
tres longitudes de onda por excelencia donde trabajan las cá- alto coste compuestas de germanio, silicio, o zafiro utilizadas
maras térmicas: de 0.9 a 2.5 µm, de 3 a 5 µm y de 7 a 12 µm. en cámaras LWIR.
3-5 µm
Las cámaras infrarrojas de media longitud de onda se extien-
den de 3 a 5 µm y ofrecen alta sensibilidad y resolución térmi-
ca siendo basadas en detectores InSb o MCT.
TECNOLOGÍA
Por sus características especiales de interacción con la luz,
los sistemas basados en media longitud de onda ofrecen pres-
taciones únicas para aplicaciones como control remoto de
especies biológicas y químicas, en aplicaciones de seguridad
y vigilancia, búsqueda y rescate, monitorización de procesos
industriales, termografía y detección de signatura infrarroja.
7-14 µm
Las cámaras infrarrojas de alta longitud de onda son las que
funcionan en el rango de 7 a 14 µm y están basadas en senso-
res microbolómetro refrigerados, no refrigerados y sensores
MCT.
101
Cámaras
Las aplicaciones de visión artificial cada vez más necesitan mayores recursos en los procesos de adquisición de
imagen: mayor ancho de banda, superior velocidad, mayor transferencia de información. Todo ello reduciendo costes.
En este catálogo hemos creído conveniente clasificar las cámaras matriciales por su interface digital. A continuación
se describen las cámaras ordenadas alfabéticamente por proveedores y cada una de las series con sus modelos de
distintas características y resoluciones.
CÁMARAS FIREWIRE
El protocolo de comunicación digital IEEE 1394 es un bus di-
gital que pueden alcanzar hasta 800Mbits/segundo (Firewire
B) lo que proporciona una interface cámara ordenador flexi-
ble y de coste razonable. Además ofrecen la ventaja de poder
conectar varias cámaras a una sola placa. ALLIED fabrica cá-
maras Firewire con esas características, ideales para aplica-
ciones industriales.
102
SERIE GUPPY
La serie Guppy del fabricante ALLIED engloba una serie de
cámaras compactas basadas en el estándar FireWire. Estas
cámaras de muy reducidas dimensiones incorporan sensores
CCD y CMOS Sony y Micron/Aptina. Su formato compacto fa-
cilita la instalación en cualquier espacio por reducido que este
sea.
FIREWIRE
minadas con luz infrarroja. Shutter Electrónico de 20 µs a 67s y posibilidad de Reset Asíncrono.
LUTs Programables.
Además, las cámaras Guppy vienen acompañadas de unas
potentes librerías de programación que permiten realizar Tres salidas y una entrada programables.
programación de alto nivel, o conectar mediante drivers a
Montura C / CS.
programas que funcione bajo WDM, DirectX, TWAIN/WIA y
drivers para los software más frecuentes del mercado de la Trigger asíncrono.
visión, asimismo compatible con Linux. Control de ganancia y tiempo de exposición.
Selección de regiones de interés.
I/O programables.
103
SERIE GUPPY PRO
Las aplicaciones industriales cada vez más presentan limita-
ciones de espacio y necesitan sistemas de inspección que se
adapten al entorno.
Como todas las cámaras Allied, la serie Guppy Pro incluye una
carcasa resistente con conectores especiales para el entorno
industrial.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Tamaño 44.8 x 29 x 29 mm.
Excelente calidad de imagen.
Gran luminosidad en la captura.
Ganancia Manual.
Shutter Electrónico de 20 µs a 67s y posibilidad de Reset Asíncrono.
LUTs Programables.
Montura C / CS.
Trigger asíncrono.
Control de ganancia y tiempo de exposición.
Selección de regiones de interés.
I/O programables.
104
SERIE PIKE
La familia de cámaras Pike de ALLIED está integrada por
cámaras robustas y compactas en formato IEEE1394b, (800
Mbit/s) equipadas con sensores muy sensitivos y de muy alta
calidad (CCD).
FIREWIRE
ñadas de un software para programar las cámaras, tanto en control desde sistemas externos.
sistemas operativos Windows como Linux.
Partial Scanning.
Excelente calidad de imagen hasta 16 bits profundidad.
Velocidad de transferencia hasta 800Mbit/s.
Posibilidad de binning 2 x 2.
Montura C.
Reset asíncrono.
Ganancia Manual.
Shutter Manual.
Gama LUTs Programables.
Corrección de sombreado en tiempo real.
Memoria FIFO de hasta 64MB.
Dos Entradas y Cuatro Salidas octoacoplables programables.
Dos conectores FireWire o 1 FireWire y 1 Fibra Óptica.
Seeing is Believing
Fundada en 1989, Allied Vision Technologies es uno de los fabricantes líderes de cámaras digitales
de visión artificial de altas prestaciones en todo el mundo.
www.alliedvisiontec.com | info@alliedvisiontec.com
SERIE STINGRAY
Conocidas como las cámaras “Transformer” por su flexibili-
dad, las Stingray de ALLIED son ideales para las aplicaciones
OEM más exigentes. Las cámaras integran un trigger asíncro-
no externo y operan en modo de 16 bits. La integración de
funciones de preproceso en la propia cámara permite obtener
una excelente calidad de imagen, y de esta forma libera a la
CPU del PC de la necesidad de efectuar procesos y por tanto
aumenta la velocidad del sistema.
FIREWIRE
dows como en Linux. Además, estas cámaras tienen driver
para funcionar con librerías de terceros fabricantes como es
el caso de Common Vision Blox, Halcon, entre otros.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Binning para mejora de la fotosensibilidad.
CARACTERÍSTICAS INTELIGENTES
Modo secuencia: permite los cambios de parámetros de iluminación
LUT.
de forma rápida.
Corrección de sombras.
Montura: C / CS.
Modo High SNR.
Velocidad de Transferencia: 100, 200, 400, 800 Mbit/s.
Balance de blancos.
Control Ganancia: Manual: 0-24 db; Auto Gain.
Interpolación de color (debayering).
Velocidad Shutter Speed: 30 µs - 67 s; Auto Shutter.
Local color anti aliasing.
External Trigger Shutter.
Tono.
32 MB de memoria a bordo.
Saturación.
Transporte de imagen diferido.
Sub-muestreo.
Retardo de trigger; multi-captura; imagen espejo; numerosos modos
2 x - 8 x binning o sub muestreo. de trigger.
AOI de referencia separada para características auto. SIS (signatura de imagen segura); parámetros de usuario memorizables.
107
CÁMARAS GIGE
Las cámaras que funcionan sobre el estándar Gigabit Ether-
net se caracterizan por la rápida transmisión de datos y la
flexibilidad al permitir largas longitudes de cables. Al mismo
tiempo, pueden diferenciarse por la forma en que manipulan
la gran cantidad de datos en el PC sin sobrecargar la CPU,
utilizando FPGA (field programable gate array) y otros com-
ponentes dentro de las cámaras para preparar los datos, para
la transmisión GigE y limitar la latencia del proceso total.
SERIE GB
La serie GB del fabricante ALLIED está formada por cámaras
placa en formato periscopio, ideal para aplicaciones OEM. Es-
tas cámaras se presentan en varias versiones, dependiendo
de la posición de sus conectores, para facilitar la colocación
en espacios restringidos.
Entre las muchas aplicaciones donde se puede utilizar está CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
cámara GigeVision monocromo cabe destacar: la inspección
Snapshot shuttering.
a alta velocidad, visión industrial, reconocimiento óptico de
caracteres, inspección de tráfico en carreteras, robótica y Trigger Externo Asíncrono.
aplicaciones OEM. Lectura de Regiones de Interese (scan parcial AOI).
Modos de binning flexibles.
Memoria a bordo de hasta 16MB.
Windows y Linux SDK.
Montura C, CS.
Conector opcional de orientación vertical.
Sensor con orientación para retrato o panorama.
108
SERIE GC
Las cámaras de la serie GC de ALLIED pueden ser considera-
das las cámaras más rápidas de tamaño compacto que fun-
cionan sobre el estándar Gigabit Ethernet.
GIGE
Inspección postal
Entre la multitud de aplicaciones donde se recomienda esta Sistema de imágenes rayo X con Prosilica Ge
serie de cámaras cabe destacar: inspecciones a alta veloci-
dad, visión industrial, reconocimiento de caracteres, inspec-
ción de tráfico en carreteras, robótica,…
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Interface Gigabit Ethernet.
Trigger externo asíncrono.
Entradas y salidas digitales.
Posibilidad de trabajar con regiones de interés.
Funcionamiento en modo binning.
Longitud de cable de hasta 100 m.
Memoria a bordo de hasta 32 MB.
Kit de desarrollo de software (SDK).
110
SERIE GS
La serie GS de ALLIED comparte el formato periscopio de la Gracias a las funciones avanzadas de triggering y snapshot
serie GB, con el sensor a 90° pero con una carcasa robusta de shuttering estas cámaras también pueden ser utilizadas con
metal ideal para aplicaciones que requieren un espacio muy éxito en aplicaciones de microscopía y biométrica. Como to-
reducido y componentes resistentes a intemperies, como en das las Prosilicas, la serie GS saca ventaja de la salida Gigabit
aplicaciones de robótica, lectura de matrículas, OEM y sis- Ethernet para obtener velocidades más altas de captura y po-
temas de transporte inteligentes (ITS). Está disponible con der trabajar con cables de larga distancia (hasta 100 metros).
orientación del sensor para retrato o panorama.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Tamaño compacto con sensor a 90°.
Snapshot shuttering.
Trigger externo asíncrono y sync I/O.
Regiones de Interés (scan parcial AOI).
Modos de binning flexibles.
SDKs para Windows y Linux.
Montura C ajustable (montura CS opcional).
GIGE
Color
Monocromo
GS2450B/C ALLIED 2448 x 2050 15 CCD 2/3” Progresiva
Color
SERIE GX
La serie GX de ALLIED marca un nuevo avance en las cámaras Otra característica exclusiva de la serie GX son los controles
GigE. Esta serie innovadora rompe récords alcanzando una de ópticas motorizados de 3 ejes y de vídeo-autoiris.
velocidad de transmisión de imágenes de 240MB/seg., más
del doble de la velocidad media de las cámaras GigE actuales, Entre las muchas aplicaciones donde se puede utilizar estas
de 100 MB/seg. cámaras GigeVision cabe destacar la inspección a alta velo-
cidad, visión industrial, reconocimiento óptico de caracteres,
Alcanzar estas velocidades ha sido posible gracias a la apli- sistemas de transportes inteligentes, aeronáutica, lectura de
cación Link Aggregation Group Technology (LAG), la cámara matrículas (ANPR), inspección de tráfico en carreteras, robó-
incorpora dos conexiones Gigabit Ethernet para poder dupli- tica y aplicaciones OEM.
car el ancho de banda de la transmisión de imágenes. De esta
manera, las imágenes de alta resolución pueden ser transfe-
ridas de la cámara al PC a velocidades no vistas hasta ahora.
112
SERIE GENIE
La serie GENIE de DALSA aprovecha todas las ventajas de la
tecnología Gigabit Ethernet, transmitiendo datos a través de
los cables estándar CAT-5e y CAT6 a distancias superiores a
100 metros. Son cámaras de alta calidad y también de alta
velocidad (H), están basadas en sensores de alta sensibilidad
CCD y CMOS.
GIGE
Global Shutter.
Dispone de señal de píxel clock para aplicaciones donde se necesite
precisión sub-píxel.
I/O: 2 Inputs opto aislados, 2 Outputs.
Montura C.
LUT Programable.
Corrección píxel a píxel (Flat Field Correction).
Excelente respuesta espectral en el infrarrojo.
113
SERIE uEye HE
La serie uEye GigE HE de IDS no sólo es la continuación lógica
de la serie uEye USB, sinó que alcanza un nivel superior con
un conjunto optimizado de características adicionales, como
el aumento de velocidad de imágenes y un mayor ancho de
banda para aplicaciones multi-cámaras. La profundidad de
color de 12 o 36 bits y las significativas mejoras de I / O y en el
diseño representan un nuevo nivel de rendimiento.
114
SERIE uEye RE
Esta serie de cámaras está basada en los modelos uEye SE de
IDS de reducidas dimensiones, pero incluyendo una robusta
carcasa con protección IP65/IP67, especialmente diseñada
para soportar los entornos de producción más agresivos con
altos niveles de humedad o con residuos de polvo.
GIGE
Carcasa IP 65 / IP 67 con tubos protectores para ópticas.
Montura C.
Conector hirose 6-pin para alimentación y I/O digitales.
115
so e a s y
I t ‘ s t r i a l c a m e r a s
u
f
a
o
l i
r
z a
d
t
i
i
g
o
i
n
t a l
u s
Ind ging and v i s
ima
GIGE
Montura C.
Conector hirose 6-pin para alimentación y I/O digitales.
117
SERIE C3 ADVANCED
La serie Advanced de JAI incorpora cámaras basadas en la
tecnología Core Camera Concept (C3), desarrollada específi-
camente para permitir una fácil integración a las aplicaciones
industriales más variadas. Las cámaras que utilizan la tecno-
logía C3 incluyen una memoria incorporada y funciones de fá-
cil configuración además de funcionar sobre el estándar GigE
Vision para conexión directa al PC.
118
SERIE C3 BASIC
La serie Basic de JAI está integrada por cámaras flexibles de
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
altas prestaciones, excelente disipación térmica y funciones
de preproceso que garantizan la mejor calidad de imagen. Balance de Blancos.
Estas cámaras también están basadas en la tecnología Core LUT para compensar de iluminación ambientales.
Camera Concept (C3) para rápida integración en las más va-
riadas aplicaciones industriales. Sistemas de compensación de píxeles.
Escaneado Parcial y binning vertical.
Las cámaras de la serie BASIC proporcionan una excelente
sensibilidad y una respuesta espectral muy extendida. Alta sensibilidad.
Relación S/N >58dB (0 dB gain).
El modelo BM/BB141 GE de esta serie incluye una función de
Exposición Automática que controla simultáneamente la ga- Salida Vídeo para lente Auto iris (Salida 0.7 Vp-p, activable
nancia, la velocidad de captura (shutter), y el iris de las lentes con switch interno).
para mantener niveles de exposición óptimos con condiciones Shutter electrónico: 1/30 a 1/10,000.
de iluminación variables, muy frecuentes en entornos de ex-
terior, especialmente en aplicaciones de tráfico, seguridad y Función Secuenciador.
vigilancia. GPIO Programables.
Mediante una combinación de circuitos muy sofisticados y Interface GigE Vision con salida 10 o 8 bit.
técnicas de control de la temperatura, la BM-141GE propor- Tiempo de exposición desde 61 µs a 32ms.
ciona una relación señal/ruido superior a 58db, obteniéndose
imágenes de excepcional calidad, incluso en ambientes de ilu- SDK disponible para SO Windows XP/Vista/7.
minación nocturna.
GIGE
quier aplicación de visión. El SDK incluye una herramienta
de control y un filter driver. Las cámaras GigE Vision de JAI
pueden funcionar bajo sistemas operativos Windows y Linux.
119
SERIE C3 COMPACT
Estas cámaras de JAI ofrecen como característica principal
el formato reducido (29 x 44 x 75 mm), así como una alta
velocidad, que facilita la transición de las cámaras analógi-
cas a las digitales. Incluyen modelos con montura C y GPIO
programables opto-aisladas, que permiten una configuración
flexible de las entradas/salidas así como de las funciones de
timer/counter.
Esta serie también ofrece modelos con un adaptador indus-
trial que permite trabajar con las cámaras a un ángulo de vi-
sión de 90º, haciéndolas ideales para la integración en líneas
de producción con espacio reducido.
GIGE
Monocromo
CM/CB-040GE JAI 782 x 582 60 CCD 1/2” Progresiva
Color
Monocromo
CM/CB-080GE JAI 1024 x 768 30 CCD 1/3” Progresiva
Color
Monocromo
CM/CB-140GE JAI 1392 x 1040 31 CCD 1/2” Progresiva
Color
Monocromo
CM/CB-200GE JAI 1628 x 1236 25 CCD 1/1.8” Progresiva
Color
SERIE CV 3CCD
Las CV-M9 de JAI incorporan la tecnología color RGB de 3CCD Esta cámara incluye la función exclusiva de Sequencer que
unida a la flexibilidad de la interface GigE para utilización en permite cambios inmediatos de shutter/gain/ROI en cada ima-
aplicaciones donde se requiere la máxima calidad de color, gen. La alta fidelidad de color la hace ideal para inspecciones
trabajando en forma no entrelazado. de impresión, producción electrónica y de semiconductores y
también para visualización y clasificación biomédica.
Se trata de cámaras compactas y robustas con tres sensores
CCD de 1/3 de pulgada que pueden trabajar en formato RGB
a 1024 x 768 píxeles por cada canal. Tienen la ventaja de ser CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
compatibles con ópticas montura C gracias al formato de sen- Tamaño de Píxel 4.65 µm.
sor de 1/3”.
Prisma RGB compacto para ópticas con montura C.
Reducción cromática de sombras para una elección más amplia de ópticas.
Binning vertical para más sensibilidad y velocidad.
Procesamiento de vídeo interno 12 bit.
Salida RGB de 24 o 30 bit vía GigE Vision.
Trigger Sequencer para cambios de shutter/gain/ROI.
Funciones de auto-tracking en continuo.
SDK de fácil configuración para Windows XP.
121
Swiss innovation in CMOS image sensors and CMOS cameras
www.photonfocus.com
SERIE MV1
Las cámaras de la serie MV1 de PHOTONFOCUS incorporan
los sensores CMOS de última generación A1312 y A1312I. Estos
nuevos sensores han sido desarrollados especialmente para
aplicaciones en NIR (Infrarrojo Cercano) hasta 1100nm.
GIGE
variadas aplicaciones industriales y científicas, tales como Global Shutter.
inspección a alta velocidad, control de tráfico y aplicaciones
de visión industrial donde sean necesarias altas prestaciones Resolución en escala de grises 12 bit.
y velocidad a un coste reducido. Funciones especiales: ROI, Shading Correction.
Posibilidad de Barrido Variable y Regiones de Interés.
123
CÁMARAS CAMERALINK
El interface Camera Link es el estándar de visión que facilita
la comunicación a gran velocidad entre la cámara y el sistema
de captura de imágenes (frame grabber). Camera Link reduce
el número de señales en la comunicación, con lo que se dismi-
nuye la complejidad del cable, así como el coste del mismo. De
igual forma, el interface será capaz de mantener la velocidad
de transmisión en las señales, ya que ha sido diseñado para
alcanzar un ancho de banda superior a 100MB/seg.
SERIE FALCON
En la industria electrónica y en aplicaciones de metrología,
inspección de impresión y robótica es necesario trabajar con
imágenes de objetos en alta velocidad sin distorsiones o efec-
tos de smearing. Pensando en estas aplicaciones, DALSA ha
desarrollado la serie Falcon basada en un nuevo sensor CMOS
con funciones especiales de global shutter.
La serie Falcon incluye los modelos HDR con rango dinámico CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
más elevados y HG, modelos con sensibilidad optimizada. Global shutter que permite la captura de objetos en movimiento,
reset global, lectura e integración concurrente.
Además de ser ideal para aplicaciones de electrónica y se-
miconductores por su alta resolución y velocidad, esta serie Control de exposición.
del fabricante DALSA está siendo utilizada en otros tipos de Flat field correction.
industria con mucho éxito y abre una puerta a aplicaciones
médicas y científicas así como a aplicaciones relacionadas Alto rango dinámico.
con el deporte. Ajuste de ganancia y offset y antiblooming 1000x.
124
SERIE PANTERA
Las cámaras Pantera de DALSA proporcionan imágenes de
gran calidad gracias a un sensor CCD de “frame transfer” que
utiliza la tecnología progresiva TrueFrame.
CAMERALINK
Adaptador M72 permite una larga selección de ópticas, tanto estándar
como personalizadas.
Multiphase Pinned Mode (MPP) para aumentar la uniformidad de
píxel a píxel.
125
SERIE C3 ADVANCED
La serie Advanced de JAI incorpora cámaras basadas en la
tecnología Core Camera Concept (C3), desarrollada específi-
camente para permitir una fácil integración a las aplicaciones
industriales más variadas Las cámaras que utilizan la tecno-
logía C3 incluyen una memoria incorporada y funciones de
fácil configuración.
126
SERIE C3 BASIC
La serie Basic de JAI está formada por cámaras flexibles de Las cámaras de la serie BASIC incluyen un SDK (Kit de Desa-
altas prestaciones, excelente disipación térmica y funciones rrollo de Software) que permite integrar la cámara en cual-
de preproceso que garantizan la mejor calidad de imagen. quier aplicación de visión. El SDK incluye una herramienta
Estas cámaras también están basadas en la tecnología Core de control y un filter driver.
Camera Concept (C3) para la rápida integración en las más
variadas aplicaciones industriales.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Las cámaras de la serie BASIC proporcionan una excelente Balance de Blancos.
sensibilidad y una respuesta espectral muy extendida.
LUT para compensar de iluminación ambientales.
La BM/BB-500CL es una cámara de la serie Basic con una Sistemas de compensación de píxeles.
resolución de 5 megapíxeles y salida CameraLink.
La cámara funciona a 15 imágenes por segundo a su máxima Escaneado Parcial y binning vertical.
resolución pero puede aumentar la velocidad trabajando con Área Activa: 8.47 (h) x 7.10 (v) mm.
barrido variable o binning.
Tamaño de píxel: 3.45 (h) x 3.45 (v) µm.
Sensibilidad: 0,34 Lux Lux (En el sensor).
Relación S/N >50dB (0 dB gain).
Salida Vídeo para lente Auto iris (Salida 0.7 Vp-p, activable
con switch interno).
Shutter electrónico: 1/15 a 1/10,000.
Interface CameraLink con salida de 12, 10 o 8 bit.
Tiempo de exposición desde 64 µs.
CAMERALINK
SDK disponible para SO Windows XP/Vista.
SERIE C3 COMPACT
Estas cámaras de JAI ofrecen como característica principal Esta serie también ofrece modelos con un adaptador indus-
el formato reducido (29 x 44 x 75 mm) así como una alta ve- trial que permite trabajar con las cámaras a un ángulo de
locidad que facilita la transición de las cámaras analógicas a visión de 90º, lo que las hacen ideales para integración en
las digitales. Incluyen modelos con montura C y GPIO progra- líneas de producción con espacio reducido.
mables opto-aisladas que permiten una configuración flexible
de las entradas/salidas así como de las funciones de timer/
counter.
127
SERIE CV
Las cámaras con salida CameraLink de la serie CV de JAI eng-
loban modelos de distintas resoluciones y sensores diseñados
para aplicaciones donde se necesite una máxima calidad de
imagen utilizando una resolución estándar.
128
SERIE RM
La serie RM de JAI está direccionada a aplicaciones que ne-
cesiten un gran campo de visión como en entornos de seguri-
dad militar, tráfico y en la inspección industrial de objetos de
formato longitudinal.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
CAMERALINK
Compensación automática de píxeles.
Posibilidad de trabajar con sincronismo HD/VD de entrada o salida.
Dispone de señal de píxel clock para aplicaciones donde se necesite
precisión sub-píxel.
Rango dinámico mejorado y relación señal/ ruido superior a 50dB.
Modo PIV.
LUT incorporado.
129
Swiss innovation in CMOS image sensors and CMOS cameras
www.photonfocus.com
SERIE DS
La serie “Digital Standard” ha sido desarrollada por Pho-
tonfocus para ofrecer al mercado industrial cámaras de alta
velocidad y excelente respuesta lineal a un coste reducido.
Además son cámaras de fácil instalación lo que proporciona
una rápida integración en líneas de producción.
CAMERALINK
condiciones de iluminación.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Alto rango dinámico hasta 60dB.
Global Shutter optimizado.
Regiones de interés programables.
Carcasa robusta industrial.
Velocidad incrementada con ROI en las direcciones x e y.
Características lineares.
131
SERIE MV Y MV1
Para las aplicaciones que necesiten prestaciones más avan-
zadas PHOTONFOCUS ofrece la serie MV, combinando alta
velocidad, resolución y alto rango dinámico (de 60 a 120dB).
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Alto rango dinámico con LinLog
(linear-logarithmic sensor characteristics).
Global Shutter.
Modos de trigger avanzados.
Pre procesamiento de imágenes con LUT.
Posibilidad de Barrido Variable y Regiones de Interés.
Escala de grises de 8, 10 o 12 bits.
132
CÁMARAS USB
El protocolo de comunicación USB 2.0 es un estándar de la
indústria informática y ofrece múltiples entradas disponibles
en un mismo PC, además de una velocidad de transferencia
de hasta 480 Mbits/seg. Estas características permiten la in-
tegración de las cámaras USB 2.0 a una gran variedad de sis-
temas, ofreciendo una solución flexible y de bajo coste.
SERIE uEye LE
IDS ha desarrollado la serie uEye LE especialmente para apli-
caciones industriales donde haya restricciones de espacio
pero que necesiten cámaras con altas prestaciones a un bajo
coste.
USB
monturas C y CS lo que posibilita la incorporación a sistemas
de microscopía. Incluye además, puertos I/O que permiten
trabajar mediante trigger y utilizar strobe, con la posibilidad
de 2 GPIO para los modelos placa.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Diseño modular con monturas C y CS.
Trigger, strobe y 2 GPIO (modelos placa solamente).
Drivers para software de terceros, Halcon, Common Vision Blox.
Opcional montura S para ópticas.
SDK para XP, Vista & Linux.
133
SERIE uEye ME
La principal característica de la serie ME de IDS es el diseño
con un sensor localizado a 90° y conectores con fijaciones es-
peciales, que permiten su instalación en espacios reducidos,
especialmente en la integración de máquinas y robots.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Sensor a 90°.
Rolling / Global Start Shutter.
Trigger asíncrono.
Binning y Subsampling horizontal y vertical.
Conectores especiales USB con fijaciones.
Interface: Genicam.
Disponible en modelo placa.
134
SERIE uEye RE
Esta serie de cámaras está basada en los modelos uEye SE de Las uEye RE también incorporan un firmware On-the-fly que
IDS de reducidas dimensiones, pero incrementadas con una garantiza actualizaciones inmediatas, una gran ventaja hacia
robusta carcasa con protección IP65/IP67, especialmente di- las otras cámaras GigE disponibles en el mercado.
señada para soportar los entornos de producción más agresi-
vos incluso húmidos o con residuos de polvo. Estas características hacen de las RE una opción ideal para
aplicaciones que se desarrollan en entornos agresivos y con
Estas cámaras incluyen todas las prestaciones de la serie SE altas temperaturas, como el de la industria manufacturera de
como el largo ancho de banda, sensores CMOS con alto rango envases de plástico y vidrio.
dinámico (120 dB) y software incorporados de rápida confi-
guración.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Memoria interna de 32MB.
Puerto RJ45 bloqueable para GigE.
FPGA para funcionalidades LUT.
Profundidad de Color de 10/12 Bit.
I/O digitales opto-aislados.
Barrido seleccionable que permite aumentar la velocidad.
Conexión de trigger externo.
Shutter seleccionable.
Parámetros seleccionables a través de la conexión digital.
USB
Carcasa IP 65 / IP 67 con tubos protectores para ópticas.
Montura C.
Conector hirose 6-pin para alimentación y I/O digitales.
135
SERIE uEye SE
La serie de cámaras uEye SE de IDS combina la interface USB
2.0 y un tamaño compacto y modular para la rápida integra-
ción en procesos de producción. Incorporan trigger y strobe
opto-aislados y una gran variedad de cables industriales.
136
SERIE uEye XS
La cámara XS es la más compacta de IDS, con un tamaño de
solamente 26.5 x 23 x 23.7mm. Las cámaras uEye XS incorpo-
ran un sensor CMOS y incluyen ópticas con sistema autofocus
y un procesador digital de señal (DSP).
USB
Potente sensor de 8 Megapíxeles “point and shoot” en una estructura
cubica USB de 1”.
HDTV 720p vídeo en tiempo real.
Zoom digital.
Estabilización y control automático de imágenes.
Ópticas integradas 35mm.
Reconocimiento facial en tiempo real.
Conversión de color interna (YUV).
Control automático para ISO, tiempo de exposición y balance de blancos.
SDK para Windows.
Drivers de 32 y 64 bit.
137
CÁMARAS IP-ETHERNET
SERIE IQEYE
La serie de cámaras IQeye de IQinNVISION proporciona alta
calidad de vídeo IP en un formato compacto, robusto y con
precio muy competitivo. Disponibles con resoluciones desde
VGA (640x480) hasta 2 megapíxeles, esta serie de cámaras
de seguridad ofrece vídeo de alta velocidad en un sistema de
muy fácil instalación.
SERIE BASIC 4
Estas cámaras funcionan 100% en Power-over-Ethernet, eli-
minando la necesidad de tener alimentadores cercanos a las
cámaras y facilitando la instalación mediante un simple cable
CAT5 para vídeo, alimentación, y comunicación remota.
138
SERIE PRO 510 / 511
Ideal para aplicaciones de alta velocidad como tráfico, trans-
porte o casinos, la cámara IP IQeye510 incluye tecnología glo-
bal shutter que permite capturar imágenes de alta definición
sin distorsión, contrariamente a lo que ocurre cuando se utili-
zan cámaras entrelazadas de CCTV.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Grandes prestaciones con baja luminosidad.
Disponible con carcasa IP65/NEMA para exteriores.
Función IQfocus para facilitar la instalación.
ETHERNET
LIGHTGRABBER™ 0.2 lux para baja luminosidad.
Ventana de exposición auto-seleccionable.
Low power, AC/DC o IEEE 802.3af Power-Over-Ethernet.
Zoom Digital Pan/Tilt, con componentes fijos.
Menos de 2.5 watts de energía.
Detección de Movimiento multizona.
Image Cropping.
Zonas privadas.
Herramientas avanzadas para control de ancho de banda.
Comprobada estabilidad de conexión.
139
SERIE PRO 7
La serie de cámaras IQeye 7 proporciona una alta resolución CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
y velocidad en condiciones de baja luminosidad, con un for-
mato compacto y robusto ideal para utilización industrial. La MultiUser Digital Pan/Tilt/Zoom con resolución personalizada.
función de resolución personalizada (Resolution-On-Demand) Transmisión simultánea en bajo ancho de banda y alta resolución.
emplea vídeo de bajo ancho de banda para la visualización
remota con imágenes megapíxel de alta definición. 1.3MPix @ hasta 30 imágenes/segundo.
2.0MPix @ hasta 20 imágenes/segundo.
La serie IQEYE 750 Day/Night proporciona imágenes de alta
calidad y fiabilidad en un formato compacto ideal para la in- 3.1MPix @ hasta 12 imágenes/segundo.
dustria. Está disponible en modelos de 2, 3 y 5 megapíxeles 5.0MPix @ hasta 10 imágenes/segundo.
y es perfecta para aplicaciones con baja luminosidad que re-
quieran imágenes de alta resolución. LIGHTGRABBER IITM prestaciones para baja luminosidad día/noche.
IEEE 802.3AF Power-Over-Ethernet.
La IQEYE 750 es una cámara de nueva generación que ofrece
imágenes de alta definición, en los más difíciles entornos de Entrada CF para grabación on-camera con nulo ancho de banda.
red y condiciones de iluminación. Salida analógica Public View PortTM.
Ventana de exposición auto-seleccionable para sistemas de
retroiluminación.
Zonas privadas.
Digital Image Cropping.
Largo rango de temperatura.
Alarma I/O.
Low power, AC/ DC con tornillos de fijación.
Adaptable a sistemas estándar de CCTV exteriores.
140
SERIE SENTINEL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La serie Sentinel son las primeras cámaras IP All- Weather,
IP 66/NEMA 5 Ratio ambiental.
que funcionan con Power-Over-Ethernet. Estas cámaras de
seguridad son innovadoras, impermeables y resistentes a - -22°F/-30°C to +122°F/50°C.
agresiones. Pueden ser instaladas en paredes, techos y pa-
- 1.3 Mpix resolución @ 30 ips.
rapetos, sin necesidad de hardware adicional. La serie IQe-
ye Sentinel ha sido basada en las cámaras de vigilancia IQe- - 2.0 Mpix resolución @ 20 ips.
ye700 e IQeye750 y está disponible en modelos de 1,2 o 3 - 3.1 Mpix resolución @ 12 ips.
megapíxeles, estándar o day/night.
- 5.0 Mpix resolución @ 10 ips.
ETHERNET
Tipo Entrelazada Color
Modelo Fabricante Resolución IMG / S
de sensor Progresiva Monocromo
IQ811/IQ851 IQEYE 1280 x 1024 30 CMOS Progresiva Monocromo
IQRS2NE-V6/V7 IQEYE 1920 x 1080 20 CMOS Progresiva Monocromo
IQ802/IQ852 IQEYE 1920 x 1080 15 CMOS Progresiva Monocromo
IQ803/IQ853 IQEYE 2048 x 1536 12 CMOS Progresiva Monocromo
IQ805/IQ855 IQEYE 2560 x 1920 10 CMOS Progresiva Monocromo
141
CÁMARAS ANALÓGICAS
SERIE CV ENTRELAZADA
La serie CV de JAI engloba cámaras entrelazadas de distintas CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
resoluciones que pueden trabajar en formato CCIR o RS-170 y
sensores diseñados para aplicaciones donde se necesite una Extrema sensibilidad: 1 Lux con óptica f1.4.
máxima calidad de imagen utilizando una resolución estándar. Rango dinámico mejorado y relación señal/ ruido superior a 50dB.
Esta serie ofrece cámaras con carcasas robustas que pueden Trigger asíncrono continuo.
ser instaladas en espacios reducidos y son capaces de resistir Posibilidad de trabajar con largo tiempo de exposición, para aplicaciones
a vibraciones continuas y el stress asociados a aplicaciones con baja iluminación.
de produción en línea.
Dispone de señal de píxel clock para aplicaciones donde se necesite
Esta serie incluye el modelo CV-M91 con 3 sensores CCD de precisión sub-píxel.
1/3” adaptados a un prisma óptico que pueden trabajar en Configuración RS-232, se acompaña programa en Windows.
formato RGB a 1024 x 768 píxeles por cada canal. Tienen la
ventaja de ser compatibles con ópticas montura C gracias al Shutter Electrónico de (1:30 a 1 :10.000).
formato de sensor de 1/3”. Posibilidad de trabajar con sincronismo HD/VD de entrada o salida.
142
SERIE CV PROGRESIVA
Las cámaras CV progresivas de JAI están diseñadas para apli-
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
caciones donde se precise la máxima calidad de imagen con
funcionamiento no entrelazado progresivo. Pueden funcionar Sensor de Alta resolución IT CCD.
en modalidad de barrido variable con lo que se puede obtener
Extrema sensibilidad: 0.3 Lux en el sensor.
imágenes 1/6 de dimensión original, incrementando la veloci-
dad de captura. Rango dinámico mejorado y relación señal/ ruido superior a 50dB.
Shutter Electrónico de (1:60 a 1:200.000) y posibilidad de
El modelo en color CV-M77 está basado en sensores CCD
Reset Asíncrono.
RGB Bayer Mosaico de última generación, siendo ideal para
aplicaciones industriales y científicas donde se requiera una Posibilidad de trabajar con largo tiempo de exposición, para aplicaciones
excelente diferenciación de los colores de imágenes en mo- con baja iluminación.
vimiento. Posibilidad de trabajar con sincronismo HD/VD de entrada o salida.
Otras características de esta serie incluyen modos de trigger Dispone de señal de píxel clock para aplicaciones donde se necesite
asíncrono continuo ideal para aplicaciones de control de trá- precisión sub-píxel.
fico (ITS). Configuración RS-232, se acompaña programa en Windows.
Montura C.
ANALÓGICAS
CV-M10SXC JAI 782 x 582 25 CCD 1/2” Progresiva Monocromo Analógica
CV-M77 JAI 1024 x 768 25 CCD 1/3” Progresiva Color Analógica
CV-A1 JAI 1300 x 1030 16 CCD 1/2” Progresiva Monocromo Analógica
CV-A1-20 JAI 1392 x 1040 11 CCD 1/2” Progresiva Monocromo Analógica
CV-A2 JAI 1620 x 1220 15 CCD 1/1.8” Progresiva Monocromo Analógica
143
Cámaras específicas
La utilización de nuevas tecnologías hace que se extienda el uso de cámaras específicamente diseñadas para
aplicaciones especiales, como es el caso de las cámaras para entornos científicos, alta velocidad, lineales, 3D,
infrarrojas y multiespectrales. La continua evolución en la tecnología hace que cada día se puedan resolver más
aplicaciones industriales y científicas mediante los sistemas de visión artificial, y que éstos sean más inteligentes y
fáciles de manejar.
CÁMARAS PARA
ENTORNOS CIENTÍFICOS
En entornos científicos se requiere una gran calidad de captu-
ra de imagen para poder realizar el mejor análisis y obtener
de esta forma los resultados correctos. Son diversas las apli-
caciones en las que se utilizan cámaras en el entorno científi-
co y para cada tipo de aplicación se requieren características
concretas como: alta resolución, largo tiempo de exposición,
alta velocidad, gran profundidad en número de bits etc.
144
SERIE PROGRES
JENOPTIK ha diseñado una completa serie de cámaras que
incluye modelos ideales para aplicaciones de rutina y para
aplicaciones de investigación. Para tareas de rutina y docu-
mentación en aplicaciones como metalografía, petrografía,
control de calidad, patología y biología celular, Jenoptik reco-
mienda los modelos C3, C5 y C7; mientras que para las tareas
de investigación en microscopía de fluorescencia y contraste
de fase o medicina forense, los modelos C14plus, CF y MF re-
sultan los más adecuados.
CIENTÍFICAS
rramientas para calibrar las imágenes capturadas y realizar
mediciones manuales, gestionar la captura de imágenes de
fluorescencia con varios filtros para crear imágenes compo-
sites, adquirir secuencias en time lapse, realizar correcciones
de fondo, etc.
145
SERIE EXI
Gracias al sistema de refrigeración y a la avanzada electró- la reflexión en aplicaciones de baja luminosidad.
nica que produce un “dark current” extremadamente bajo,
estas cámaras generan imágenes de excelente calidad. La Las cámaras EXi se suministran con una aplicación de captura
serie EXI de QImaging es la solución ideal para aplicaciones de imagen, QCapture Suite. Esta aplicación es compatible con
de fluorescencia que requieren alta resolución e incluso alta sistemas basados en Microsoft Windows® y en Apple Macin-
velocidad: tosh®, premitiendo al usuario controlar todos los parámetros
de cámara y adquirir y guardar imágenes.
APLICACIONES
Fluorescencia time-lapse.
Inmunofluorescencia.
Contraste de fase, DIC.
Fluorescencia de células vivas.
Proteína fluorescente.
Imagen radiométrica (calcio y pH).
Estudios cinéticos (trazado de células y movilidad).
Las cámaras disponen de un modo de trabajo “High Sensiti-
vity” que mejora la eficiencia cuántica del sensor, especial-
mente en la banda correspondiente al infrarrojo cercano, así
como de un modo de trabajo “Black-Out”, el cual desactiva
mediante software todos los LEDs en la cámara para reducir
SERIE MICROPUBLISHER
Serie especialmente diseñada por QIMAGING para capturar serie permiten trabajar en modo RTV (Real Time Vídeo) a 25
imágenes de alta resolución para publicación, documentación ó 30 img/s, según el modelo.
y archivo, en aplicaciones de: Gracias a la montura C, la cámara puede ajustarse al triocular
de un microscopio con el correspondiente adaptador.
APLICACIONES
Campo claro, campo oscuro y contraste de fase. Todas las cámaras de la serie MICROPUBLISHER se suminis-
Microscopía de fluorescencia. tran con la aplicación de control de cámara y adquisición de
Patología. imagen QCapture Pro. Con QCapture Pro el usuario de la cá-
Histología. mara y de un sistema operativo Microsoft Windows® podrá
Citología. adquirir imágenes y secuencias, gestionar el color de forma
Hematología. avanzada, realizar Background Substraction, capturar se-
cuencias time lapse, hacer anotaciones en las imágenes, ha-
Las cámaras de esta serie disponen de una interfaz de co- cer mediciones lineales y mejorar las imágenes con filtros,
nexión al ordenador IEEE 1394a Firewire, a través del cual la entre otras funciones.
cámara recibe también alimentación y que convierte este dis-
positivo en una solución robusta, fiable y muy fácil de confi-
gurar. Además, el sistema de refrigeración termoeléctrica del
sensor, que el fabricante ofrece en dos modelos de la serie y
su especial constitución, garantiza imágenes sin ruido, inclu-
so en condiciones de baja luminosidad, lo que hace de esta
cámara una excelente solución para aplicaciones de macros-
copía y microscopía.
Para agilizar las tareas de enfoque de las muestras, especial-
mente en aplicaciones de microscopía, las cámaras de esta
146
SERIE QICAM
Las cámaras de la serie QICAM del fabricante QImaging com- El sensor interline progresivo CCD proporciona resoluciones
ponen una serie muy versátil, diseñada especialmente para de hasta 1.4 megapíxeles en monocromo o color, y la interfaz
análisis cuantitativo en aplicaciones tanto científicas como digital IEEE 1394a Firewire facilita la conexión con cualquier
industriales: ordenador actual mediante un único cable. Las QICAM inclu-
yen la aplicación de captura QCapture Pro.
APLICACIONES
Inspección de semiconductores. La serie QICAM incluye algunos modelos de cámara con re-
Microscopía de campo claro y contraste de fase. frigeración termoeléctrica que minimizan el ruido térmico
Patología, histología y citología. durante la adquisición de imágenes en condiciones de baja
Análisis de movilidad y movimiento. iluminación.
Metalografía.
Medicina forense.
Análisis de fallos.
CIENTÍFICAS
Tipo Tamaño Entrelazada Color Formato
Modelo Fabricante Resolución IMG / S
de sensor sensor Progresiva Monocromo de Salida
QICAM-12bit QIMAGING 1392 x 1040 10 CCD 1/2” Progresiva Monocromo Firewire A
QICAM-12bit Cooled QIMAGING 1392 x 1040 10 CCD 1/2” Progresiva Monocromo Firewire A
QICAM-12bit Color QIMAGING 1392 x 1040 10 CCD 1/2” Progresiva Color Firewire A
QICAM-12bit Color Cooled QIMAGING 1392 x 1040 10 CCD 1/2” Progresiva Color Firewire A
SERIE QICLICK
La QIClick es una cámara de QImaging con sensor CCD mo- Como todas las cámaras de QImaging, la QIClick permite al-
nocromo o color de altas prestaciones y coste ajustado, per- canzar tiempos de exposición de hasta 17.9 minutos.
fecta para una amplia variedad de aplicaciones industriales y
científicas: La cámara incluye el QCapture Suite, un software de fácil uti-
lización y configuración para el control de cámara y la adqui-
APLICACIONES
sición de imágenes.
Proteína fluorescente verde (GFP).
FISH.
Análisis de ratio de Ca++.
Análisis de ADN.
Inspección de semiconductores.
Control de calidad.
147
SERIE RETIGA
La serie RETIGA ofrece cámaras para aplicaciones científicas En algunos modelos de la serie, QImaging ha integrado la tec-
de baja iluminación, alta velocidad y alta sensibilidad que re- nología iGlo, que consiste en un pequeño display OLED que
quieran alta resolución. Con resoluciones, que van desde los muestra detalles de la configuración de cámara en vivo como
1.4 Megapíxeles hasta los 4 Megapíxeles, los diferentes mode- el tiempo de exposición, la temperatura de refrigeración o el
los disponibles han sido específicamente desarrollados para modo de captura. Además, el modo de trabajo Black-Out per-
resolver aplicaciones como: mite apagar todos los LEDs de la cámara para evitar su inter-
ferencia en aplicaciones de muy baja luminosidad.
APLICACIONES
FISH. Los modelos refrigerados incorporan sistemas de refrigera-
Análisis de ratio de Ca++. ción termoeléctrica por efecto Peltier. Los más sofisticados,
Análisis de ADN. como la SRV, la 2000DC y la 4000DC, incorporan un sistema
Inspección de semiconductores. Peltier de tres niveles en una cámara sellada herméticamente
Control de calidad. al vacío.
Inspección de LCDs.
Imagen de fluorescencia. En cuanto al programa de captura y control de cámara, los
Campo claro, contraste de fase y campo oscuro. modelos 2000R y 4000R se suministran con la aplicación
FRET. QCapture Pro, mientras que los modelos SRV, 2000DC y
FRAP. 4000DC se entregan con la versión Suite. En cualquier caso,
Análisis radiométricos (Ca2+, pH,etc.). el usuario tiene acceso libre al SDK que el fabricante suminis-
tra de forma gratuita.
Todos los modelos de la serie tienen salida digital de 12 bits
y permiten trabajar con tiempos de exposición de hasta 17.9
minutos. A través de la interfaz IEEE 1394 Firewire algunos
modelos permiten alcanzar velocidades máximas de hasta
190 img/s utilizando las funciones de binning y ROI.
148
SERIE ROLERA
Esta serie de QIMAGING está formada por cámaras diseñadas
para aplicaciones científicas e industriales en el espectro visi-
ble y en el infrarrojo cercano, hasta 1000nm. Gracias al gran
tamaño de píxel de los modelos de esta serie, las cámaras son
ideales para aplicaciones que requieren una alta sensibilidad
debido a las condiciones de baja luminosidad.
CIENTÍFICAS
go dinámico e inyección de ruido EM limitada.
149
CÁMARAS DE ALTA VELOCIDAD
En muchas aplicaciones industriales y científicos, los proce-
sos son muy rápidos lo que hace necesária la utilización de
cámaras de alta velocidad (pruebas de “crash” de automo-
ción, estudio de proyectiles, balística, control de fabricación,
estudios en fluidica, control de turbulencia, visualización de
explosión, biomecánica).
SERIE EOSENS
Las cámaras Eosens® de MIKROTRON son las primeras cáma-
ras de alta velocidad con una sensibilidad lumínica de 2500
ISO/ASA. Incluso en las condiciones mínimas de iluminación,
estas cámaras son capaces de producir imágenes de alta ve-
locidad sin necesidad de iluminación adicional.
150
SERIE MC
Las cámaras de la serie MC de MIKROTRON incorporan la tec- Reduciendo la región de interés es posible llegar a velocida-
nología ImageBLITZ®. Esta tecnología permite posicionar un des de hasta 46.000 imágenes por segundo.
self-trigger en regiones de interés preseleccionadas. Basado
en una línea que se captura a extremada alta velocidad, (>50 Mikrotron ha diseñado esta serie para aplicaciones de visión
kHz), es posible observar los cambios en la escala de grises. industrial como inspección de superficies, ensamblajes, ins-
Cada evento detectado por el trigger es enviado al procesa- pección de impresión, control de procesos de envase y emba-
dor de imágenes. laje y aplicaciones que requeiran una velocidad mayor que la
proporcionada por sensores CCD.
La serie MC ofrece una calidad superior de imágenes para ins-
pecciones de ensamblajes y detección de defectos, que nece-
siten ser realizadas a la más alta velocidad. La FPGA incorpo-
rada permite el filtraje en tiempo real de hasta 500 imágenes
por segundo.
ALTA VELOCIDAD
MC1310 MIKROTRON 1280 x 1024 500 CMOS 19.67mm diagonal Progresiva Monocromo CameraLink
MC1324 MIKROTRON 1280 x 1024 80 CMOS 19.67mm diagonal Progresiva Monocromo Gigabit Ethernet
MC1325 MIKROTRON 1280 x 1024 80 CMOS 19.67mm diagonal Progresiva Color Gigabit Ethernet
SERIE MOTIONBLITZ
MotionBlitz Cube es el sistema de vídeo de alta velocidad más Además, la memoria interna tiene una capacidad de graba-
compacto del mercado en su categoría. ción de 3.3 segundos en resolución máxima sin necesidad de
conexión a PC o laptops, que puede ampliarse según el mo-
El concepto modular de Cube permite la utilización de múlti- delo..
ples opciones como son: auto triggerring, grabación de multi-
secuencias, calificación Hi-G, haciendo de Cube un sistema La calidad de imagen obtenida con la MotionBLITZ EoSens®
configurable para cualquier tipo de aplicación que requiera mini puede ser mejorada adicionalmente por la corrección a
un sistema de grabación de alta velocidad. nivel de cada píxel (Fixed Pattern Noise Correction).
151
SERIE MV2
La cámara MV2-D1280-640 ofrece todas las prestaciones de
las otras series de PHOTONFOCUS pero con una velocidad de
captura más alta, de hasta 500 imágenes por segundo a re-
soluciones de 1280 x 1024 píxeles. En concreto, esta cámara
permitiría capturar imágenes de 1280 x 16 píxeles a 31.250
imágenes por segundo.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Velocidades de captura más rápidas mediante Regiones de Interés (ROI).
Global shutter.
Rango Dinámico > 60 dB.
Profundidad de Bit: Escala de Gris 8-10 bits.
10 a 8 bit Look-up Table (LUT).
Reducción de Imagen en Y para aumentar la velocidad de captura.
Corrección de Iluminación (shading correction).
Montura: C o M42x1.
Temperatura de funcionamiento: 0º a 60ºC.
152
Cámaras lineales
La tecnología de cámaras lineales fue desarrollada para aplicaciones de inspección de materiales fabricados en
continuo, como papel, tela, planchas metálicas, etc. Sin embargo, en la actualidad se está imponiendo en muchos
otros procesos productivos y de inspección, que requieren alta resolución y / o alta velocidad a un precio competitivo.
A continuación se describen las cámaras lineales monocromas, monocromas TDI y lineales color.
LINEALES MONOCROMO
Las cámaras lineales monocromas utilizan sensores lineales Los materiales como tela, papel, vidrio, planchas metálicas o
que pueden tener entre los 512 y 12.000 elementos (píxeles), cualquier producto de este estilo, incluidos los de extrusión,
con una gran calidad con el fin de obtener la mejor sensibili- no tienen un inicio y un fin definido, y pueden tener una lon-
dad y prestaciones. gitud indeterminada. Las cámaras lineales por tanto, pueden
capturar una imagen de una anchura conocida (el tamaño del
sensor) y de una longitud ilimitada.
SERIE PIRANHA2
Las cámaras de la serie Piranha 2 de DALSA ofrecen la flexi- proporcionando una ganancia y offset individual para cada
bilidad de múltiples salidas utilizando la interface CameraLink píxel. Se dispone de un adaptador de lentes para cada tipo
para adaptarse a las más distintas aplicaciones de visión. Son de resolución.
modelos de alta resolución y velocidad de hasta 320MHz.
Esta serie incluye modelos con dos, cuatro o hasta 8 salidas
Todas las cámaras incorporan la función flat-field correction (taps) a una velocidad de 40 MHz (30 MHz disponible) y ofre-
LINEALES
en tiempo real para eliminar la distorsión de la imagen debido cen un control absoluto de ganancia y offset para cada canal
a iluminación desigual o vignetting producido por la óptica, de salida, además de sistemas de diagnósticos de cables para
evitar problemas derivados de estos.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La serie PIRANHA2 proporciona funcionalidades de alto nivel
Alta resolución. para aplicaciones de inspección industrial a alta velocidad,
Más velocidad con menos iluminación. como la inspección de semiconductores, clasificación de co-
rreo y escaneo de documentos.
Tamaño de píxel: 10/10/7 µm.
Rango dinámico: 54db.
Diseño compacto para facilitar el montaje en aplicaciones industriales.
Interface CameraLink serie de alta velocidad que facilita el cableado
y el control de la cámara.
Control absoluto de ganancia/offset.
Opciones de montura de ópticas C, F, M42, o M72 según modelo.
Hasta 4 salidas de 40MHz de facil conexión.
CDS – Doble muestreo correlacionado que reduce el ruido .
Salida de 8 o 10 bit (seleccionable por el usuario).
Patrones de test y diagnóstico de cables y sistema para evitar problemas
derivados de estos.
SERIE SPYDER2
Las Spyder2 han sido desarrolladas para atender las exigen-
cias del mercado con cámaras de mayor versatilidad y más
profundidad de bit.
154
Tipo Color Formato
Modelo Fabricante Resolución IMG / S
de sensor Monocromo de Salida
S2-1x-05h40 DALSA 512 x 1 65.000 lineas CCD Lineal Monocromo CameraLink
S2-1x-01K40 DALSA 1024 x 1 35.000 lineas CCD Lineal Monocromo CameraLink
S2-1x-02K40 DALSA 2048 x 1 18.000 lineas CCD Lineal Monocromo CameraLink
S2-2x-04K40 DALSA 4096 x 1 9.000 lineas CCD Lineal Monocromo CameraLink
SERIE SPYDER3
Para aplicaciones industriales que exijan un nivel más alto
de sensibilidad y más prestaciones, DALSA ofrece las cáma-
ras Spyder3. Las Spyder3 son completamente programables,
ofreciendo controles precisos de numerables variables, entre
las que se encuentran la ganancia y el offset. Incluyen una
interface gráfica de muy fácil manejo que permite realizar el
control completo de la cámara en pocos minutos.
LINEALES
interfaces CameraLink y GigE para ofrecer más flexibilidad y
facilitar la migración con respecto a las cámaras previas. Los
modelos CameraLink permiten la conectividad con frame gra-
bbers de numerosos fabricantes, mientras que los modelos
GigE eliminan la necesidad de trabajar con frame grabbers
manteniendo la misma GUI de otros modelos Spyder. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La Spyder3 se ha mostrado muy útil en aplicaciones de: Ins- Flat Field Correction.
pección de Pantallas planas, Clasificación de Correo, Inspec- Binning horizontal y vertical.
ción de Madera/Cerámica/Acero, Inspección de Impresión,
Inspección de Alimentos, Inspección de Contenedores, Ins- Ganancia/Offset.
pección de placas electrónicas etc. Patrón de Test y diagnósticos de cámaras programables.
Pre-calibración con fuentes de iluminación habituales
(como LEDs blancos).
CDS – Doble muestreo correlacionado que reduce el ruido.
155
LINEALES TDI
La tecnología TDI utiliza el movimiento sincronizado para
capturar múltiples tomas de la misma línea y sumarlas, obte-
niendo una línea con sensibilidad amplificada y reducción de
ruido. La alta sensibilidad de estas cámaras permite la captu-
ra de imágenes en alta velocidad con precisión y sin necesi-
dad de grandes costes con iluminación, además de permitir la
utilización de ópticas con más distancia focal.
SERIE ECLIPSE
Las cámaras Eclipse de DALSA combinan la avanzada tecno-
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
logía lineal TDI (Time Delay Integration) con una sensibilidad
hasta 100x más alta que las cámaras lineales estándar, todo Bidireccional.
en un tamaño compacto.
Alta sensibilidad hasta 5850 DN/(nJ/cm2).
Las cámaras Eclipse son capaces de trabajar en forma bidi- Factor de relleno 100%.
reccional, permitiendo hacer la inspección de los materiales Digitalización 10 bit.
en procesos de movimiento alternativo en dos direcciones.
Timing CDS para una mejor relación señal/ruido.
La serie Eclipse es ideal para aplicaciones con restricciones Binning programable.
de espacio e iluminación como en la lectura de códigos de
barras, clasificación de correos, inspección en continuo y en Corrección de píxel, patrones de tests.
la producción de semiconductores. Diagnósticos de cámaras.
SERIE PIRANHA ES
Las Piranha ES proporcionan una excepcional combinación Su alta resolución y velocidad convierte esta cámara en ideal
de velocidad, resolución y sensibilidad para aplicaciones en para procesos donde se requieren las más altas prestaciones
condiciones de baja iluminación y cubre un vacío entre las a un coste efectivo, permitiendo una fácil transición de las
cámaras lineales y la serie de alta sensibilidad HS. tradicionales cámaras lineales hacia el TDI.
Estas cámaras tienen la capacidad de trabajar en forma bidi- La cámara incluye un software de configuración flexible que
reccional, permitiendo hacer la inspección de los materiales permite controlar todos los parámetros de ajuste de la cáma-
en procesos de movimiento alternativo en dos direcciones. ra. Son compatibles con la serie de frame grabbers X64-CL y
Xcelera-CL de DALSA.
156
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
30x más sensibilidad que las cámaras lineales tradicionales.
Bidireccional.
Flat field correction con 4 ajustes de coeficientes para cada dirección.
Velocidad: 320/640 MP/s.
Velocidad máx/líneas: 110kHz (110.000 lineas/s).
Número de Tap: 8.
Formato de datos: 8, 12 bit seleccionable.
Salida: CameraLink FULL/Medium.
Montura: M72 x 0.75.
SERIE PIRANHA HS
La Piranha HS es la cámara lineal TDI de más altas prestacio-
nes disponible en el mercado de la visión artificial.
LINEALES TDI
Su extremada sensibilidad debido a la tecnología TDI de 96
sensores y su extremadamente alta velocidad la convierten
en el componente imprescindible en procesos donde se re-
quieren las más altas prestaciones, como en aplicaciones de
control de calidad en la industria electrónica, inspección pos-
tal y de impresión a alta velocidad.
Esta cámara es capaz de trabajar en forma bidireccional, per-
mitiendo hacer la inspección de los materiales en procesos
de movimiento alternativo en dos direcciones. La Piranha HS
incluye un software de configuración que permite controlar
todos los parámetros de ajuste de la cámara, entre los que se
incluyen la selección del número de pasos TDI, la capacidad
de funcionar en modo área para la alineación, la selección
de los coeficientes de corrección de iluminación o flat field
correction, y muchos otros parámetros de control de funcio-
namiento.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Bidireccional.
Alta sensibilidad.
Selección de los coeficientes de corrección de iluminación o
flat field correction.
Selección del número de pasos TDI.
Capacidad de funcionar en modo área para la alineación.
157
Teledyne DALSA cameras offer unmatched combinations of speed, responsivity
and dynamic range. With features such as 8, 10, 12 and now 16 bit output,
Camera Link®, GigE Vision®, next generation Camera Link and Smart Camera
technology, our cameras help lower production costs, improve quality and reduce
time to market. We offer a choice of color imaging technologies for both line and
area scan imaging.
Teledyne DALSA has served the global machine vision industry for more than 30 years. From image sensors
to compact vision systems, only Teledyne DALSA owns all of the technology ingredients for automated inspection.
Infaimon is Teledyne DALSA’s exclusive partner for machine vision solutions in Spain, Portugal, Brazil and Mexico.
Estas cámaras se han mostrado muy útiles en aplicaciones de: Inspección de Alimentos/Fruta, Clasificación de Correo, Inspec-
ción de Madera/Cerámica, Control de Calidad de Impresión, Inspección de placas electrónicas, etc.
BILINEAL
LINEALES COLOR
La cámara ofrece varios tipos de salidas de datos, incluyendo
RGB, RG/BG, o solo G, para poder resolver diferentes requisi-
tos, dependiendo de la aplicación.
159
TRILINEAL
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Ganancia, Offset.
Flat Field Correction.
Balance de Blancos.
Tiempo de Integración.
Velocidad de Línea.
Patrones de Test.
Estadísticas de Líneas.
Diagnósticos de la propia Cámara.
160
PRISMA
SERIE CV LINEAL
El fabricante JAI ha desarrollado las cámaras CV-L107 y CV-
L108 dentro de la serie CV, específicamente para aplicaciones
de inspección a alta velocidad. Estas cámaras lineales incor-
poran un prisma, filtros de interferencia y tres sensores CCD,
para proporcionar salidas separadas con un eje óptico común.
LINEALES COLOR
La cámara incorpora además, controles de exposición y con-
trol de trigger y encoder y permite realizar binning, incremen-
tando de esta forma la respuesta del sensor en aplicaciones
donde no se dispone de suficiente iluminación.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Prisma, 3 filtros y 3 sensores en un mismo eje óptico.
Hasta 10 bits por canal de color (Total 30 bits).
Corrección píxel a píxel para balance y corrección del color.
TRANSMIÇÃO RELATIVA
161
LT-400CL
La cámara LT-400CL de JAI está basada en la tecnología
3CMOS. Esta cámara incorpora 3 sensores CMOS personaliza-
dos que se posicionan en tres caras de un prisma.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
LINEALES COLOR
3 sensores CMOS lineales basados en un prisma (R, G y B).
Resolución: 4096 píxeles por línea.
Velocidad: 16.180 líneas por segundo.
Tamaño de píxel : 7.0 µm.
Pixel Clock: 80 Mhz.
Alto rango dinámico: 55dB (canal verde, 0 dB).
CÁMARA
Flat-field correction y compensación de color.
Modos binning, windowing y sub-sampling.
Balance de blancos automatico via gain o shutter.
Dimensiones: 90mm x 90mm x 90mm .
LENTE
OBJETO
163
LQ-200CL 4CCD
Una de las últimas novedades del fabricante JAI es la cámara Otras características como corrección de fondo y funciones
lineal 4CCD LQ-200CL, una cámara con 4 sensores capaces optimizadas de procesamiento permiten reducir la carga de
de trabajar simultáneamente en los canales rojo, verde, azul procesamiento en el PC.
e infrarrojo cercano. La cámara incorpora un prisma y filtros
interferenciales para proporcionar salidas separadas con un Incorpora también funciones de control de la LUT y permite
eje óptico común. realizar binning incrementando, de esta forma, la sensibilidad
del sensor en aplicaciones donde no se dispone de suficiente
Cada canal funciona a una resolución de 2048 píxeles y a una iluminación.
frecuencia de 40MHz 19.049 líneas por segundo, lo que per-
mite inspecciones en alta velocidad.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Prisma, 4 filtros dicroicos y 4 sensores CCD en un mismo eje óptico.
Tamaño de píxel: 14 x 14 µm.
Hasta 10 bits por canal de color (total 40 bits) mediante interface
CameraLink.
Corrección píxel a píxel para balance y corrección del color.
Incluye compensación de fondo y Flat-field correction.
Canal de datos separados para cada color.
Auto calibración automática con sensibilidad programable y balance
de color.
3 modos operativos de shutter incluyendo control de tiempo
de exposición.
Relación señal ruido > 58db.
Funciones de binning para incrementar la sensibilidad. Respuesta espectral LQ-200VCL
164
Cámaras 3D
Cada vez son más frecuentes las aplicaciones que requieren 3D en tiempo real, y entre las más usuales se pueden
destacar la determinación de cordón de soldadura, la identificación de posición de los objetos para ser manipulados
por robots, la determinación de calidad por comparación con piezas patrón y el análisis volumétrico, entre otros.
SERIE MV 3D
La MV-D1024E-3D01-160 de PHOTONFOCUS es una cámara 3D
especialmente optimizada para aplicaciones de triangulación
láser. La nueva cámara incorpora un sensor CMOS A1024B y la
tecnología LinLog®, patentada por Photonfocus.
3D
triangulación láser. Photonfocus ha desarrollado un nuevo
algoritmo llamado Peak Detector, para una detección precisa
y robusta de línea láser en la FPGA de la nueva cámara 3D.
Todas estas ventajas hacen esta cámara ideal para una va- La MV1-D2048-3D03-760-GB-8 de PHOTONFOCUS es una cá-
riedad de aplicaciones como triangulación láser, medidas 3D, mara 3D con salida Gigabit Ethernet especialmente optimiza-
control de calidad de PCBs e inspección en la industria ali- da para aplicaciones de triangulación láser. La nueva cámara
mentaria y de envase y embalaje. incorpora un sensor CMOS con una resolución de 2048 x 1088
píxeles y velocidad de 340 img/segundo a máxima resolución,
pudiendo llegar hasta las 11.560 img/seg con una resolución
de 2048 x 32 píxeles.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Global shutter para alta velocidad de escaneo.
Funcionalidad LinLog® para triangulación de superficies altamente
reflectantes.*
Alta gama dinámica de hasta 120 dB via LinLog®.*
Velocidad máxima: 150 y 340 img/seg a máxima resolución.
Hasta 2500 perfiles a una resolución de 1024 x 32 píxeles para versiones
CL y 11560 perfiles a una resolución de 2048 x 32 para la versión GigE.
ROI y MROI seleccionables.
Algoritmo Peak Detector con precisión subpíxel en cámara.
Posibilidad de inspecciones 2D y 3D simultáneas.
Corrección de sombras incorporada.
Avanzado Signal-to-Noise Ratio (SNR).
* Solo en modelo MV-D1024E
165
CÁMARAS 3D-TOF
Las cámaras Time of Flight (TOF) se basan en el principio de
que cada uno de los píxeles determina la distancia de la cá-
mara al objeto mediante la medida muy precisa del tiempo de
retardo. Éstas son capaces de crear mapas 3D en tiempo real
(> 30 imágenes /segundo) de una escena con resoluciones su-
periores a los 25.000 píxeles.
SERIE SR4000
MESA Imaging es el líder en suministro de cámaras de 3D
Tiempo de Vuelo (Time Of Flight - TOF). Se dispone de cua-
tro modelos de cámaras distintas basadas en la plataforma
SR4000, que incluyen características de altas prestaciones
en supresión de iluminación de fondo y mejora de rango di-
námico. Utilizando un diseño óptico innovativo, la cámara se
autocalibra continuamente durante su funcionamiento.
· Modo de adquisición seleccionable facilita las medidas en modo conti- Carcasa industrial y robusta.
nuo o mediante trigger. El modo trigger es muy útil para sincronizar la Auto-calibración óptica para medidas estables a lo largo del tiempo.
cámara con otros dispositivos.
Supresión de iluminación de fondo en el píxel.
Excelente precisión y repetibilidad.
Medida estable a distintos rangos de temperatura entre 10º y 50º C.
166
Cámaras Infrarrojas
Las cámaras infrarrojas, a menudo denominadas cámaras de imagen térmica, son desde hace algún tiempo una nueva
opción a tener en cuenta en visión artificial para control de procesos industriales y control de calidad en continuo.
La aparición de las cámaras térmicas de más bajo coste basadas en microbolometros (FPA- Focal Plane Array) ha
permitido hacer llegar esta tecnología a la industria de la visión artificial.
INFRARROJAS
Visible Near-IR SWIR MWIR LWIR
0.4 - 0.75 µm 0.75 - 1.1 µm 1.1 - 2.5 µm 2.5 - 7 µm 7 - 15 µm
Increasing
Wavelength
Cuando un objeto tiene una temperatura superior a 120º es cuando empieza a ser detectable con cámaras SWIR.
167
SERIE BOBCAT
Las cámaras de la serie BOBCAT de XENICS incluyen un sen-
sor no refrigerado InGaAs, electrónica DSP y una flexible in-
terface TCP/IP, todo en un formato compacto y robusto.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Funciona sin sistema de refrigeración termoeléctrica
(Thermo-Electric Cooling -TEC).
Detector InGaAs; > 99% operabilidad de píxel.
Ethernet o CameraLink.
Velocidad de captura 60Hz.
Dos modos de ganancia.
APLICACIONES
Visión nocturna.
Imágenes hiperespectrales.
Sistemas de visión avanzados.
Visión industrial.
Imágenes térmicas de objetos con alta temperatura (300°C a 800°C).
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución Rango espectral Dist. Focal
de sensor de Salida
Bobcat-320 Xenics 320 x 256 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 Ethernet/CameraLink
168
SERIE CHEETAH
Xenics presenta la serie Cheetah formada por las cámaras in-
frarrojas de mayor velocidad en el mercado. Estas cámaras
permiten realizar grabaciones de eventos de hasta 8 segun-
dos de duración a 1.730fps en el modelo con una memoria
interna de 16GByte. Para la descarga de las imágenes alma-
cenadas disponen de interfaces GigE y Camera Link. La ve-
locidad puede ser incrementada trabajando con una región
de interés.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
INFRARROJAS
Píxel Pitch: 20 µm.
Refrigeración Peltier.
Frame rate: 400Hz/1700Hz.
Memoria on board: 8GB-400Hz/ 16GB-1700Hz.
Adquisición de imágenes: GigE y CameraLink.
Temperatura funcionamiento: 0 a 50ºC.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución Rango espectral Dist. Focal
de sensor de Salida
Cheetah-640 Xenics 640 x 512 InGaAs 0.9-1.7 µm 25 mm f/0.95 GigabitEthernet / CameraLink
Cheetah-640CL Xenics 640 x 512 InGaAs 0.9-1.7 µm 25 mm f/0.95 CameraLink
169
SERIE XEVA
La XEVA es una cámara digital que combina un detector In-
gaAs refrigerado termo eléctricamente y la electrónica más
avanzada de control y comunicación.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución Rango espectral Dist. Focal
de sensor de Salida
Xeva 1.7-320 60Hz Xenics 320 x 256 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0/CameraLink
Xeva 1.7-320 100Hz Xenics 320 x 256 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0/CameraLink
Xeva 1-7-320 350Hz Xenics 320 x 256 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0/CameraLink
Xeva 1.7-640 25Hz Xenics 640 x 512 InGaAs 0.9-1.7 µm 25 mm f/0.95 USB 2.0/CameraLink
Xeva 1.7-640 90Hz Xenics 640 x 512 InGaAs 0.9-1.7 µm 25 mm f/0.95 USB 2.0/CameraLink
XEVA-LIN 1.7-128 CL Xenics 128 x 1 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 CameraLink
XEVA-LIN 1.7-128 USB Xenics 128 x 1 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
XEVA-LIN 1.7-256 CL Xenics 256 x 1 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 CameraLink
XEVA-LIN 1.7-256 USB Xenics 256 x 1 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
XEVA-LIN 1.7-512 CL Xenics 512 x 1 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 CameraLink
XEVA-LIN 1.7-512 USB Xenics 512 x 1 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
Xeva 2.5-320 60Hz Xenics 320 x 256 HgCdTe 0.9-2.5 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0/CameraLink
Xeva 2.5-320 100Hz Xenics 320 x 256 HgCdTe 0.9-2.5 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0/CameraLink
XEVA-LIN 2.5-128 CL Xenics 128 x 1 InGaAs 1.1-2.5 µm 16 mm f/1.4 CameraLink
XEVA-LIN 2.5-128 USB Xenics 128 x 1 InGaAs 1.1-2.5 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
XEVA-LIN 2.5-256 CL Xenics 256 x 1 InGaAs 1.1-2.5 µm 16 mm f/1.4 CameraLink
XEVA-LIN 2.5-256 USB Xenics 256 x 1 InGaAs 1.1-2.5 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
XEVA-LIN 2.5-512 CL Xenics 512 x 1 InGaAs 1.1-2.5 µm 16 mm f/1.4 CameraLink
XEVA-LIN 2.5-512 USB Xenics 512 x 1 InGaAs 1.1-2.5 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
170
SERIE XS
Son cámaras de visión NIR no refrigeradas que utilizan un
sensor InGaAs FPA con respuesta espectral en la banda en-
tre los 0.9 y 1.7 µm. Con su alta calidad de imagen y tamaño
compacto, esta serie de Xenics ha sido diseñada para una in-
tegración rápida, precisa y de bajo coste en las aplicaciones
más complejas de seguridad y visión nocturna.
INFRARROJAS
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Funcionamiento de píxel > 99%.
Tamaño de píxel: 30 µm.
Velocidad de Captura: 60Hz versión NTSC y 50HZ versión PAL.
Tipo de integración: Snapshot.
Interface USB 2.0.
Montura: Rosca C.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución Rango espectral Dist. Focal
de sensor de Salida
XS USB Base+ Xenics 320 x 256 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
XS USB-Ana/Pal Xenics 320 x 256 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
XS USB-Trig Xenics 320 x 256 InGaAs 0.9-1.7 µm 16 mm f/1.4 USB 2.0
171
CÁMARAS DE 3 A 5 µm (MWIR)
Las cámaras infrarrojas de media longitud de onda se extienden de 3 a 5 µm y ofrecen alta sensibilidad y resolución térmica
siendo basadas en detectores InSb o MCT.
Por sus características especiales de interacción con la luz, los sistemas basados en (MWIR) ofrecen prestaciones únicas para
aplicaciones como control remoto de especies biológicas y químicas, en aplicaciones de seguridad y vigilancia, búsqueda y res-
cate, monitorización de procesos industriales, termografía y detección de signatura infrarroja.
SERIE ONCA
Xenics ha lanzado la serie ONCA para trabajar en el Infrarrojo
Medio (MWIR), entre 3 a 5 µm, opcionalmente ampliable entre
1 µm y 5 µm, lo que hace esta cámara ideal para aplicaciones
de imagen térmica donde el rendimiento es crítico.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Píxel Pitch: 15 µm.
Refrigeración: Stirling Cooling.
NETD: >20mk.
Montura: Bayoneta.
Control Cámara: GigE Vision o CameraLink.
Adquisición de imagen: Opcional PAL/NTSC sólo para cámaras USB.
Trigger: 1 TTL.
Integración Snap Shot.
Rango Dinámico: 14 bit.
Temperatura funcionamiento: 0 a 50°C.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución Rango espectral Dist. Focal
de sensor de Salida
Onca-320 InSb Xenics 320 x 256 InSb 3.7-4.8 µm 25 mm Gigabit Ethernet / CameraLink
Onca-320 MCT Xenics 320 x 256 MCT 3.7-4.8 µm 25 mm Gigabit Ethernet / CameraLink
Onca-640 InSb Xenics 640 x 512 InSb 3.7-4.8 µm 25 mm Gigabit Ethernet / CameraLink
Onca-640 MCT Xenics 640 x 512 MCT 3.7-4.8 µm 25 mm Gigabit Ethernet / CameraLink
172
CÁMARAS DE 8 A 14 µm (LWIR)
Las cámaras infrarrojas de longitud de onda alta son las que funcionan en el rango de 8 a 14 µm y están basadas en sensores
microbolómetro refrigerados y no refrigerados.
Permiten la utilización de la metodología IR, más económica, y son ideales para aplicaciones como mantenimiento preventivo,
inspecciones eléctricas, inspección en la construcción, seguridad y vigilancia. Las cámaras infrarrojas no refrigeradas propor-
cionan soluciones de bajo coste para varias aplicaciones de inspección, mientras que las cámaras refrigeradas ofrecen alta
prestaciones en aplicaciones científicas de alto nivel.
SERIE ARTCAM
La serie Artcam del fabricante ARTRAY son cámaras basadas
en sensores microbolómetro capaces de visualizar imágenes
en el rango espectral de 8 a 14 µm. Su reducido tamaño y su
facilidad de manejo la hacen especialmente adecuada para
aplicaciones térmicas en cualquier entorno, por reducido que
sea.
INFRARROJAS
industriales o de exterior en aplicaciones de seguridad peri-
metral.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Rango Medida L: -40ºC a 150ºC.
Rango Medida H: 0ºC a 540ºC.
Longitud de onda: 8 a 14 µm.
Píxel Pitch: 23.5 µm.
Salida Digital: USB 2.0 14 bits.
Alimentación: 12V 1A DC.
Software: Incluye software de análisis de temperatura.
SDK: Disponible para programadores.
Tipo Formato
Fabricante Modelo Resolución Rango espectral Dist. Focal
de sensor de Salida
ARTRAY Artcam320 320 x 240 Microbolómetro 8-14 µm f=8mm: 50° x 37° USB 2.0
ARTRAY Artcam640 640 x 480 Microbolómetro 8-14 µm f=50mm: 17° x 13° USB 2.0
173
SERIE E8
SAT tiene un amplio abanico de cámaras termográficas sen-
sibles en el rango espectral entre 7,5 y 14 µm, todas ellas
portátiles, ideales para la captura y el análisis de imágenes
termográficas, para todo tipo de aplicaciones científicas: re-
cuento de animales, identificación de posibles áreas de reig-
nición después de un incendio, detección de zonas doloridas
no invasiva en estudios médicos; y aplicaciones industriales:
mantenimiento preventivo, monitorización de procesos indus-
triales, inspección de edificios e infraestructuras, etc.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Resolución Espacial: 2.2mrad.
Sensibilidad Térmica: 0.1°mK@30°C.
Pantalla LCD 2.5” TFT Screen.
Salida Vídeo: 50Hz, PAL / NTSC.
Precisión de lectura: +2°C (+3.6°F) Or +2% Of Reading.
Cámara térmica de altas prestaciones y bajo coste.
Menú de fácil utilización.
Diseño ergonómico y portable.
Mediciones precisas y immediatas.
Duo Vision: infrarred image + visual image.
174
SERIE HOTFIND
SAT ha desarrollado la cámara HOTFIND basada en la tecno-
logía de Matriz de Plano Focal no Refrigerado (Microbolome-
tro). Es una cámara portátil y muy ergonómica que incluye
todas las características requeridas en un sistema de este
tipo al más bajo coste del mercado. Su gran versatilidad y su
precio ajustado, dentro de este tipo de cámaras, la hace un
nuevo elemento a tener en cuenta para resolver aplicaciones
de visión artificial en entorno de termografía.
INFRARROJAS
Resolución Espacial: 2.2mrad.
de manejar y semitransparente que permite manejar la cá-
mara al mismo tiempo que se visualiza la imagen. La cámara Sensibilidad Térmica @ 50/60 Hz: 0.1ºC.
tiene la opción de apagado programado que mejora la dura-
Pantalla LCD: 2.5” LCD Color de Alta resolución.
ción de las baterías.
Salida Vídeo: 50Hz, PAL / NTSC.
Se ha incluido un puntero láser con el fin de señalar a gran dis- Precisión (% de lectura): +2º/+2%.
tancia el objeto sobre el que se quiere medir la temperatura.
Medida Puntos Móviles: 1.
Auto-Track max/min Tª : Si.
Iso-temperatura : Si.
Corrección Emisividad: 0.01 a 1.
Tipo Memoria: Memoria Flash (1000 imágenes).
Puntero Láser: Clase 2 Semiconductor AlgalnP Diodo Láser:
1mW/635 nm (rojo).
Bateria: 2 Li-ion recargable (2 horas cada una).
Encapsulado: IP54 Industrial.
Choque: Operacional 25G.
Control de calidad de circuitos electrónicos mediante imagen termográfica Vibración Operacional 2G.
175
SERIE HR600 ALTA RESOLUCIÓN
La HR600 es una de las únicas cámaras térmicas del mercado
que incorpora una alta resolución de 640 x 480 píxeles.
SERIE HY
La serie HY de SAT está formada por cámaras infrarrojas lige-
ras y de altas prestaciones ofrecendo las características más
avanzadas del mercado a precios realmente competitivos. La
cámara es extremadamente ergonómica de forma, que puede
ser manejada fácilmente con una sola mano y permite utilizar
la botonera que se encuentra en la parte posterior de la cá-
mara. Incluye un visor y una pantalla LCD extraíble.
SERIE GOBI
Estas cámaras de Xenics se están utilizando con éxito en
aplicaciones de investigación y desarrollo, entornos médicos,
industria automovilística, naval y aeronáutica, así como para
aplicaciones de seguridad, medidas de temperatura sin con-
tacto y en aplicaciones de imagen hiperespectral.
INFRARROJAS
un alto nivel de flexibilidad en relación a velocidad de imáge-
nes, interfaces de usuario y rango de temperatura admitien-
do su adaptación a las más variadas aplicaciones industriales
como la inspección de cordón de soldadura, semiconductores
y control de calidad de placas solares.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Imágenes térmicas de altas prestaciones a un coste ajustado.
Funcionamiento sin interrupciones y de fácil programación.
Tamaño de píxel de 25 x 25 micras.
Velocidad de 9 a 50 imágenes por segundo.
Óptica estándar: 18mm F/1, Foco Manual.
Ópticas opcionales: 14,25mm, 25mm, 50mm, 75mm.
Incluye DSP para corrección de imagen y comunicación electrónica.
Comunicación Ethernet y CameraLink.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución Rango espectral Dist. Focal
de sensor de Salida
Gobi Industrial Xenics 320 x 240 Microbolómetro 8-14 µm 18 mm f/1 Ethernet/CameraLink
Gobi Scientific Xenics 320 x 240 Microbolómetro 8-14 µm 18 mm f/1 Ethernet/CameraLink
Gobi System Integration Xenics 320 x 240 Microbolómetro 8-14 µm 18 mm f/1 Ethernet/CameraLink
177
CÁMARAS INFRARROJAS PARA SEGURIDAD Y VIGILANCIA
La termografía es uno de los métodos más modernos y efectivos para la detección y análisis de todo aquello que el ojo humano
no puede ver. En el sector de seguridad y vigilancia las imágenes térmicas ofrecen soluciones ilimitadas para ver y medir incluso
en la oscuridad total.
SERIE HRYXJ-A
Esta serie ha sido desarrollada por SAT especialmente para
aplicaciones de lucha contra incendios.
SERIE JK
Uno de los productos de INFAIMON para el sector de seguri-
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
dad es la serie de cámaras infrarrojas JK, del fabricante SAT.
Estas cámaras son capaces de producir imágenes de alta ca- Tecnología infrarroja avanzada, sin necesidad de iluminación.
lidad, incluso en los entornos más oscuros, sin necesidad de
Campo de visión ultra amplio, expandible con varias ópticas.
ninguna iluminación.
Resolución espectral: 5.67 mrad.
Las cámaras JK están equipadas con sensores microbolóme- Salida: NTSC (60Hz) o PAL (50Hz).
tros y son sensibles al rango espectral de 8 a 14 µm. Además,
incorporan ópticas con amplio campo de visión. Temperatura Funcionamiento: -35° hasta +50°C.
Sistema automático incorporado de calentamiento para garantizar
Las cámaraS JK son capaces de producir imágenes térmicas el funcionamiento en entornos fríos.
en entornos con poca o ninguna iluminación, proporcionando
un campo de visión de 52deg para una máxima visibilidad. Protección solar anti radiación.
Compatible a sistemas Pan & Tilt.
Estas cámaras también están equipadas con un dispositivo
de auto-calentamiento que se activa cuando la temperatura
llega a los 5 °C, lo que permite su utilización en ambientes
exteriores.
178
SERIE MEERKAT
La serie Meerkat de Xenics ha sido especialmente diseñada
para aplicaciones de seguridad y vigilancia que necesiten la
más avanzada tecnología infrarroja. Las cámaras Meerkat in-
corporan configuraciones automáticas que cubren todas las
regiones del espectro infrarrojo: NIR, SWIR y LWIR y más allá.
La serie Meerkat está dividida en tres familias:
INFRARROJAS
MEERKAT LONG RANGE: Incorporan un zoom de alta ca-
pacidad (100x) y prestaciones para trabajar en las mínimas
condiciones de iluminación, lo que las convierten en ideales
para el rastreo a largas distancias exigido por aplicaciones
como las de seguridad fronteriza, militares y para vigilancia
privada y comercial.
179
SISTEMA PUMAIR
Recientemente Xenics ha desarrollado Pumair, un nuevo sis-
tema especifico para inspección y vigilancia aérea.
SERIE RAVEN
Las cámaras RAVEN de XENICS producen imágenes de alta
calidad, incluso en aplicaciones de exterior a la intemperie y
oscuridad sin la necesidad de iluminación adicional, siendo
ideales para seguridad en fronteras, puertos, aeropuertos y
almacenes de la industria petrolífera.
180
Cámaras y Sistemas Multiespectrales
Las cámaras multiespectrales generan imágenes del objeto con decenas de longitudes de onda simultáneamente.
Comparado con los sistemas de imágenes basados en filtros, las cámaras multiespectrales proporcionan alta resolución
espacial y espectral, selección flexible de las longitudes de onda por software y una amplia cobertura espectral desde
el ultravioleta hasta el infrarrojo, pasando por el espectro visible.
SERIE AD
La cámara AD-080 es la primera de una generación de cá-
maras con tecnología prisma y dos sensores adaptados a un
prisma óptico, desarrollada por JAI. Esta tecnología permite
capturar dos imágenes exactas del mismo campo de visión,
una en color (bayer) y la otra en infrarrojo, entre los 750 y
los 1000nm.
MULTIESPECTRALES
obtener dos imágenes de 1024 x 768 píxeles, una de ellas en
color RGB y la otra infrarroja.
Existen sin embargo muchos más campos en los que esta tec-
nología será especialmente útil como es el caso de la indus-
tria electrónica, semiconductores, textil,...
181
Cámaras y Sistemas Hiperespectrales
Las cámaras hiperespectrales generan imágenes del objetivo con decenas o centenares de longitudes de onda
simultáneamente.
Comparado con los sistemas de imágenes basados en filtros, las cámaras hiperespectrales proporcionan alta resolución
espacial y espectral, selección flexible de las longitudes de onda por software y una amplia cobertura espectral desde
el ultravioleta hasta el infrarrojo, pasando por el espectro visible.
ESPECTRÓGRAFOS DE IMAGEN
Y CÁMARAS ESPECTRALES
Las cámaras espectrales de SPECIM son la combinación com-
pacta del espectrógrafo de imagen ImSpector con una cáma-
ra monocromo matricial, que genera una imagen hiperespec-
tral, permitiendo resolver aplicaciones colorimétricas, tanto
en aplicaciones científicas como industriales.
Rango Tipo
Serie Modelos disponibles Cámara Recomendada*
espectral de sistema
UV 200 – 400nm ImSpector UV4E RM-1405GE on opción OP21-UV
VIS 380 – 780nm ImSpector V8, V8E MV-D1024E
VNIR 400 – 1000nm ImSpector V10, V10E, Fast10 RM-1327GE
NIR 900 – 1700nm ImSpector N17E XEVA 1.7 320
SWIR 1000 – 2500nm ImSpector N25E XEVA 2.5 320
LWIR 8000 – 14000nm Cámara espectral HS, HR y C Incluida en el sistema
182
SISUCHEMA
La estación de trabajo sisuCHEMA evoluciona la tradicional
espectroscopía del infrarrojo cercano, al proporcionar imá-
genes de alta resolución, con informaciones detalladas sobre
los componentes químicos, sus cantidades y la distribución
dentro de la muestra.
HIPERESPECTRALES
SisuCHEMA incluye Evince, un potente software de medida
química y de análisis de imagen. Con Evince, los usuarios pue-
den procesar los datos de la imagen de forma inmediata y ex-
plorar la información espectral y espacial, así como clasificar
y cuantificar el contenido de la imagen.
Rango Sampling /
Res. Espectral Res. Espacial Tamaño de Píxel Amuestra Campo de Visión amuestra
espectral Píxel Espectral
970 - 2500 nm 6.3 nm 10 nm 320 píxeles Escalable de 30 a 300 µm Escalable de 10 a 100mm
900 - 1700 nm 4 nm 6 nm 320 píxeles Escalable de 30 a 300 µm Escalable de 10 a 100mm
SISUROCK
SisuROCK es un sistema hiperespectral completo automatiza-
do especialmente diseñado para el barrido de muestras geo-
lógicas en laboratorio. Es capaz de capturar una imagen de la
muestra completa en menos de 15 segundos, incrementando
de forma considerable la productividad en el análisis. El siste-
ma permite trabajar en el rango espectral comprendido entre
los 400 y los 2500nm, con una resolución espacial de 320
píxeles y una resolución espectral de 256 líneas en el SWIR.
183
SERIE AISA
La familia AISA de SPECIM está formada por sistemas hipe-
respectrales, especialmente diseñados para su integración en
transporte aéreo. Están compuestos por un sensor hiperes-
pectral de captura de imagen, un sensor miniatura GPS/INS y
un PC para la gestión de las imágenes adquiridas.
Los sistemas AISA están divididos por distintas resoluciones y rangos espectrales.
La serie está compuesta por los seguintes modelos:
Rango
Modelo Resolución Espectral Resolución Espacial
Espectral
AISA EAGLE 400-970nm 3.3nm 1024 píxeles
AISA EAGLET for UAVS 400-1000nm 3.3nm 1600 píxeles
AISA HAWK 970-2450nm 6.3nm 320 píxeles
AISA DUAL 400-2450nm 3.3/12nm 320 píxeles
AISA OWL 8-12 µm 100nm 384 píxeles
184
Accesorios
Múltiples son los sistemas accesorios que pueden relacionarse con las cámaras. A continuación exponemos algunos de
estos accesorios que INFAIMON comercializa. Si usted necesita algún tipo de accesorios que no aparece a continuación,
póngase en contacto con nosotros, ya que es posible que se encuentre disponible aunque no este expuesto en este
catálogo.
ACCESORIOS
CONTROLADOR CC320
El controlador CC320 de GARDASOFT es una solución fácil
y precisa para controlar los tiempos de disparo de distintos
componentes como, cámaras sensores, y sistemas de expul-
sión. Los tiempos pueden basarse en retardos precisos o en
el funcionamiento exacto de una cinta transportadora y un
encoder.
185
CARCASAS
En multitud de aplicaciones de visión la situación de la cá-
mara se encuentra en lugares especialmente agresivos, tanto
por motivos de suciedad, humedad, temperatura o presencia
de productos inflamables o explosivos.
PAN-TILT
Los sistemas Pan-Tilt se utilizan para hacer girar o cabecear
la cámara lateralmente hasta aproximadamente 360º y ver-
ticalmente hasta 90º. Este tipo de sistemas de movimiento
para cámaras pueden ser controlados a través de un joy-stick,
o también mediante conexión vía RS-232, pueden controlarse
mediante un ordenador.
SISTEMAS DE SUJECIÓN
Y TRÍPODES (ESTATIVOS)
Específicamente diseñados para análisis en laboratorios, este
tipo de sistemas permiten colocar la cámara en la posición
más adecuada para poder obtener el campo de visión que se
desea observar. La cámara puede desplazarse a lo largo del
mástil mediante una manivela. La mesa donde queda sujeto
el mástil está milimetrada, de forma que permite tener una
referencia de la escala los elementos a analizar. Dependiendo
del modelo el cabezal desplazable puede tener movimiento en
varios grados de libertad. El estativo está disponible con y sin
sistema de iluminación.
FUENTES DE ALIMENTACIÓN
Prácticamente la totalidad de equipos de visión funcionan con corriente continua entre 12 y 24V. Es muy importante que la
calidad de la fuente de alimentación se ajuste a las necesidades de los productos.
Existen otros productos relacionados con aplicaciones de visión aunque no de manera directa. En estos casos, le podemos acon-
sejar en la elección del proveedor o en la localización y subministro del componente que necesite.
186
SU ASESOR EN VISIÓN ARTIFICIAL
Rock it
You can really rock this groundbreaking Prosilica GX camera from AVT. Blast 240
MB/s through the dual link aggregate GigE interface. Capture up to 8MP of crystal
clear resolution from the latest quad-tap Kodak KAI sensors. Command your lens
with three-axis motorized control. All within a compact, thermally managed
package. It’s the perfect balance of speed, resolution, and functionality to launch
your next system off the drawing board. So go ahead, grab a GX and rock. Learn
more at www.AlliedVisionTec.com/RockIt S E E I N G I S B E L I E V I N G
4 6
Frame
Grabbers
TECNOLOGÍA Y PRODUCTOS
Tecnología 191
Tecnología Frame Grabbers 191
Frame Grabbers estándar 192
Frame Grabbers avanzados 192
Frame Grabbers con procesadores 193
Como seleccionar un Frame Grabber 194
Productos 195
Analógicos 195
Frame grabbers avanzados analógicos 198
Frame grabbers avanzados digitales 201
CameraLink 201
Firewire 206
HsLink 208
Procesadores a bordo 209
Cameralink 209
Gigabit Ethernet 212
Grabadores 213
Accesorios 215
Módulos de amplificación de señal 215
Sistemas de conexión vía fibra óptica 216
Sistemas de conversión de señal cameralink gigabit Ethernet 218
Sistemas de conversión de señal GigE Vision a HDMI/DVI 219
Cables 219
TECNOLOGÍA FRAME GRABBERS
En las aplicaciones de visión industrial y de análisis de imagen para
entorno científico es necesario tomar las imágenes con la mejor
calidad posible y enviarlas a la memoria del ordenador con el fin de
procesarlas, analizarlas y/o visualizarlas.
En la actualidad, muchas de las cámaras utilizadas en los sistemas de visión artificial y análisis de imagen se conectan
directamente al ordenador mediante diferentes puertos: FireWire, USB y Gigabit Ethernet. Sin embargo, algunas
cámaras aún requieren una conexión con el ordenador a través de una placa de captura. Estas placas de captura que,
frecuentemente incluyen componentes imprescindibles para las aplicaciones de visión, se denominan frame grabbers.
Las especificaciones y precios de las placas de captura de imagen varían enormemente y por tanto, se debe tener en
cuenta los requisitos técnicos de cada frame grabber para su correcta elección.
TECNOLOGÍA
diante los modernos procesadores, se ha logrado hacer gran
parte de los procesos en tiempo real.
191
FRAME GRABBERS ESTÁNDAR
Hay un gran número de interfaces de muy bajo coste para
aplicaciones multimedia, pero que no pueden ser utilizados
en aplicaciones para visión artificial en entornos industriales
o científicos, debido principalmente a la escasa calidad de di-
gitalización de la imagen y a su poco o inexistente software
de desarrollo.
192
ANALÓGICOS DIGITALES
Se utilizan componentes de muy alta calidad y prestaciones Se utilizan como interfaces para cámaras digitales. Como ca-
con el fin de capturar las imágenes con la mejor calidad tanto racterísticas habituales de este tipo de frame grabbers cabe
si procede de fuentes de vídeo estándar o no estándar. destacar:
Las principales características de este tipo de placas son:
• Entrada digital de 8 a 64 bits en formato LVDS (EIA-644)
• Capacidad de capturar imágenes procedentes de cámaras con o CameraLink.
alta frecuencia de muestreo e incorporan un bajo píxel jitter. • Controles de tiempo y sincronización muy precisos.
• Incorporación de memoria a bordo para poder realizar, con • Soporte para cámaras con múltiples salidas (taps).
garantía, la transferencia DMA al ordenador de imágenes
• Control de cámara por el canal digital o a través de RS-232.
procedentes de todo tipo de cámaras.
• Arquitectura Scatter Gather para transferencia y manejo
• Posibilidad de trabajar con formatos de imagen progresivos,
de las imágenes.
de alta velocidad y de alta definición.
• Soporte de entrada en formato Camera Link.
Incluyen generadores de sincronismo (Vertical, Horizontal y • Sincronización de múltiples cámaras.
de píxel), circuitos que permiten capturar señales externas, y
enviar señales de control, con posibilidad de trabajar en reset
• Circuitos dedicados para preproceso de imagen.
asíncrono. También incorporan I/O digitales.
Recientemente ha surgido la interfaz de conexión digital
HSLink, específicamente desarrollada para aplicaciones de
Vienen acompañadas de un software de desarrollo avanza-
visión industrial. Esta tecnología está basada en el estándar
do que permite realizar el control de todas las posibilidades
CameraLink pero con más prestaciones y velocidad, siendo
hardware que ofrece el frame grabber.
capaz de suministrar anchos de banda escalables desde 300
a 6.000Mbytes/s.
FRAME GRABBERS
CON PROCESADORES
Son los frame grabbers más sofisticados. Estos frame grab-
bers incorporan procesadores a bordo y por ese motivo se
denomina también frame grabbers inteligentes.
Los procesadores especializados en este tipo de frame grab-
bers se puede dividir en:
PROCESADORES DE CAPTURA
TECNOLOGÍA
Los procesadores de captura se utilizan para eliminar total-
mente la interacción con el ordenador cuando es necesaria
la adquisición en aplicaciones donde el tiempo es crítico. De
esta forma el ordenador sólo debe tener el control de la trans-
ferencia de las imágenes pero no de la adquisición.
CIRCUITOS DE PREPROCESO
Los circuitos de preproceso permiten realizar funciones de
preproceso por hardware antes de transferirlo al ordenador
o al procesador de la propia placa. Eliminando la necesidad
de realizar este preproceso por software, permite tener más
tiempo para el análisis de la imagen. Algunas funciones de
pre proceso son:
193
COMO SELECCIONAR UN FRAME GRABBER
194
Frame Grabbers Estándar Analógicos
Diseñado para conectarse a cámaras que envían vídeo en continuo, tanto en formato PAL/CCIR como NTSC/RS-170.
Estos productos proporcionan una solución de bajo coste en aplicaciones donde no es necesaria la utilización de
cámaras progresivas o de reset asíncrono.
En las aplicaciones de visión industrial y de análisis de imagen para entornos científicos es necesario tomar las
imágenes con la mejor calidad posible y enviarlas a la memoria del ordenador con el fin de procesarlas, analizarlas y/o
visualizarlas. INFAIMON suministra una amplia variedad de frame grabbers, que se detallan a continuación.
PC2-COMP Express
PC2-COMP Express es una placa de captura diseñada para
atender las más variadas aplicaciones de visión. Está dispo-
nible en formato PCI Express x1 de tamaño medio y puede ser CARACTERÍSTICAS
ANALÓGICOS
utilizada en aplicaciones de control por vídeo, visualización Placa de formato reducido PCI Express 1.0a.
médica, vigilancia y aplicaciones de visión industrial.
Adquisición - 6 CCV (6:1 mux) o 2 S-Vídeo (2:1 mux).
Su sistema flexible de adquisición de imágenes permite tra- Formatos - RS170, NTSC, CCIR y PAL Mono/Color.
bajar hasta con 6 cámaras en vídeo compuesto monocromo o
Memoria Frame buffer de hasta 8MB.
color o dos cámaras S vídeo. Es posible conectar tanto cáma-
ras estándar NTSC/RS170 como PAL/CCIR. Píxel Clock 12.27 MHz o 14.4 MHz.
Bits/Píxel 8-bit/píxel o 16-bit YUV.
Las imágenes digitalizadas se transfieren utilizando un canal
DMA al VGA y un sistema de memoria en tiempo real que eli- Frame Buffer 8 MB FIFO.
mina la necesidad de sobrecargar el ordenador. PC2-COMP ILUTS de Proceso.
Express es compatible con el software de desarrollo Sapera
Essential de Dalsa. Compatible con Windows.
195
FALCON y FALCON Express
Falcon ha sido diseñado para aplicaciones con cámaras co- Estos frame grabbers son particularmente útiles para aplica-
lor o monocromo de formato estándar. Este frame grabber es ciones de seguridad y vigilancia que requieran altas presta-
ideal para soluciones donde el factor económico es una limita- ciones. Están disponibles modelos con formato PCI Express
ción y la aplicación no requiera grandes velocidades. ofreciendo una solución rápida y de fácil integración.
CARACTERÍSTICAS
Formato PCI o PCI Express.
PCI bus master para captura en tiempo real.
Soporta Cámaras color en formato PAL, NTSC, Y/C, S-VHS y monocromo
en formato CCIR y RS-170.
Resolución de captura hasta de 768 x 576.
SOFTWARE
Escalado de la imagen en tiempo real con interpolación.
Incluye Kit de desarrollo de Software (SDK).
Funciones de overlay vía DirectDraw.
Posibilidad de trabajar en Sistemas operativos: Windows y Linux.
EEPROM donde se pueden almacenar datos
(Utilizable como llave de software). Driver Twain.
Posibilidad de colocar múltiples placas en el mismo ordenador. Soporte de Software de terceros: i-Guard, CVB, Halcon.
FALCON-LP (Low Profile) Para ordenadores de perfil bajo Fácil integración con codecs externos, como MPEG4
(IDS- IS-FALCON-LP). a través de FALCAVI DLL.
FALCONplus
y FALCONplus Express
Los modelos de frame grabber FALCON Plus incorporan cua-
tro canales de entrada multiplexados que permiten conectar
cuatro cámaras en formato estándar y proporciona así mismo
un canal de vídeo de salida.
196
FALCONquattro y
FALCONquattro Express
Los modelos Falcon Quattro combinan cuatro frame grabbers
en una única placa lo que permite digitalizar cuatro señales
de vídeo simultáneos a una velocidad de 100 imágenes por
segundo.
CARACTERÍSTICAS
Formato PCI o PCI Express.
PCI bus master para captura en tiempo real.
Soporta cámaras 4 canales de vídeo en paralelo.
16 canales de vídeo multiplexado color en formato PAL, NTSC
y monocromo en formato CCIR y RS-170.
Resolución de captura hasta de 768 x 576. SOFTWARE
Escalado de la imagen en tiempo real con interpolación. Incluye Kit de desarrollo de Software (SDK).
Funciones de overlay vía DirectDraw. Posibilidad de trabajar en Sistemas operativos: Windows y Linux.
ANALÓGICOS
Los sistemas Iport, simultáneamente, capturan y digitalizan Para entornos de seguridad y vigilancia un sistema de estas
hasta dos fuentes de vídeo en paralelo a 30 imágenes/ segun- características permite más recursos que los tradicionales
do procedentes de cámaras analógicas, o hasta seis canales DVR. Los sistemas iPORT incluyen unas potentes librerías
multiplexados por fuente. Utilizan un hardware especializado de software de desarrollo que permiten la inclusión de estos
para transferir el vídeo a los PCs en tiempo real a través de sistemas a cualquier tipo de software que el usuario este rea-
GigE links o LANs. lizando.
CARACTERÍSTICAS
Estándares: PAL, NTSC, CCIR, RS-170.
Ganancia: Automático o manual.
Captura imagen: Continua o por trigger.
Configuraciones: 1 o 2 fuentes de vídeo simultáneas
y hasta 12 multiplexadas.
Entrada/Salida: 2 Entradas TTL, 1 opto, y 2 Salidas TTL, 1 opto,
2 Trigger entrada.
Conexión RS-232.
Dimensiones: 108 x 98 x 37mm.
Alimentación: 4.5 a 16VC.
197
FRAME GRABBERS AVANZADOS ANALÓGICOS
Los frame grabbers diseñados específicamente para cumplir con todos los requisitos necesarios en aplicaciones de visión artifi-
cial en las que se deban conectar cámaras analógicas. Todos estos frame grabbers pueden enviar o recibir sincronismos de las
cámaras. Son capaces de ajustar la calidad de la imagen a nivel de píxel controlando el píxel clock, y además funcionan con reset
asíncrono con lo que permiten capturar la imagen en el momento preciso que requiera la aplicación.
Los frame grabbers analógicos avanzados permiten conectar múltiples cámaras progresivas, de alta definición y de alta veloci-
dad. La incorporación de memoria en la propia placa, así como de arquitectura scatter gatter y de transferencia DMA, aseguran
la perfecta transferencia a alta velocidad al procesador del ordenador, asegurando la mínima sobrecarga.
PC2Vision
Frame Grabber de altas prestaciones para cámaras analógi- Incluye 8MB de memoria VRAM que se utilizan de almacena-
cas progresivas y de alta definición. PC2Vision es una placa miento intermedio entre la cámara y el ordenador. Esta carac-
de captura de imagen para bus PCI, diseñada específicamente terística, que no se acostumbra a encontrar en otras placas
para integradores de sistemas y OEM’s que desarrollan sus de bajo coste, permite velocidades de captura y transferencia
aplicaciones en el entorno de visión artificial. al bus PCI, 10 veces superior a cualquier otra placa del merca-
do, permitiendo la captura y el proceso de los datos de forma
Esta placa está siendo utilizada en aplicaciones de inspección, simultánea. La memoria en la propia placa asegura que no se
identificación y medida, y permite conectar tanto cámaras es- pierdan datos en la transferencia a la memoria del sistema.
tándar (RS-170, CCIR), como cámaras progresivas, de alta ve-
locidad y de alta definición, así como cámaras RGB.
CARACTERÍSTICAS SOFTWARE
Placa de formato corto para bus PCI de 32bits, transfiere las imágenes Software de desarrollo Sapera que permite controlar la placa
al procesador del PC en menos de 4 milisegundos. a bajo nivel.
Memoria de 8MB VRAM y DMA bus Master permiten alta velocidad Incorpora CONFIGURADOR DE CÁMARAS que facilita la conexión de
de transferencia sostenida. cualquier tipo de cámara.
Incluye circuitos hardware especializados que desentrelazan Puede funcionar en sistemas operativos Windows y Linux*.
automáticamente las imágenes mientras se transfieren vía DMA.
Puede utilizarse con el software Sherlock, Sapera Essential así como
Incluye dos canales de entrada RGB o seis canales de entrada con software de visión industrial de otros fabricantes, como:
monocromos controlables 3 a 3. Common Vision Blox, Halcon, LabView...
Permite la captura de 6 cámaras en paralelo mediante cámaras
“frame delay mode”.
Velocidad de captura y digitalización de hasta 40MHz.
Incorpora conexiones a trigger, strobes, y reset asíncrono, para
aplicaciones que requieren tiempo real y tiempo de respuesta
instantáneo.
DMA de Áreas de Interés (AOI’s) minimiza el tiempo de transferencia.
La selección de ventanas de vídeo permite seleccionar el número
de píxels por línea y el número de líneas por imagen que se desea
transferir y procesar.
Dos entradas de trigger opto acopladas, dos señales de strobe.
Puerto RS-232 disponible en el conector MDR-36.
19 I/O (8 entradas, 8 salidas, 2 strobes, 1 interrupción).
198
PC2Vision Express
La implantación del bus PCI Express en la mayoría de ordena-
CARACTERÍSTICAS
dores ha hecho necesario el desarrollo de este nuevo frame
grabber para cámaras analógicas. Este frame grabber o placa Placa de formato corto para bus PCI –Express x, transfiere las imágenes
de captura le permite conectar cámaras analógicas estándar al procesador del PC a 250MB/s sostenido.
con formato RS-170 o CCIR o cámaras no estándar “progre-
Memoria de 8MB VRAM y DMA bus Master permiten alta velocidad
sivas”, así como cámaras RGB y cámaras análogas de doble
de transferencia sostenida.
canal.
Incluye circuitos hardware especializados que desentrelazan
La PC2Vision Express simplifica la conexión de las cámaras automáticamente las imágenes mientras se transfieren vía DMA.
ofreciendo la total programación de los tiempos de muestreo,
Incluye dos canales de entrada RGB o seis canales de entrada
conjuntamente con múltiples opciones de trigger, strobe y re-
monocromos controlables 3 a 3.
set asíncrono, así como la incorporación de entradas y salidas
digitales para la conexión de otros elementos del entorno in- Permite la captura de 6 cámaras en paralelo mediante cámaras
dustrial. “frame delay mode”.
Velocidad de captura y digitalización de hasta 40MHz.
Incluye la posibilidad de conectar seis cámaras al mismo tiem-
po a altos niveles de digitalización, haciéndola especialmente Incorpora conexiones a trigger, strobes, y reset asíncrono, para
útil en aplicaciones de visión industrial de inspección, identi- aplicaciones que requieren tiempo real y tiempo de respuesta
ficación y medida. instantáneo.
DMA de Áreas de Interés (AOI’s) minimiza el tiempo de transferencia.
SOFTWARE La selección de ventanas de vídeo permite seleccionar el número
Software de desarrollo Sapera que permite controlar la placa a de píxels por línea y el número de líneas por imagen que se desea
bajo nivel. transferir y procesar.
Incorpora CONFIGURADOR DE CÁMARAS que facilita la conexión de Dos entradas de trigger opto-acopladas, dos señales de estrobo.
cualquier tipo de cámara. Puerto RS-232 disponible en el conector MDR-36.
Puede utilizarse con el software Sherlock, Sapera Essential de DALSA, 19 I/O (8 entradas, 8 salidas, 2 strobes, 1 interrupción).
así como con software de visión industrial de otros fabricantes, como:
Common Vision Blox, Halcon...
ANALÓGICOS
199
X64-AN Quad
Frame Grabber de altas prestaciones para capturar imágenes
procedentes de 4 cámaras analógicas de formato variable y
con conexión a bus PCI de 64 bits. Incluye dos circuitos es-
peciales denominados ACU-Plus (Adquisition Control Unit) y
DTE (Data Transfer Engine) que permiten obtener la máxima
flexibilidad, velocidad y fiabilidad, todas ellas características
fundamentales en aplicaciones industriales de visión.
CARACTERÍSTICAS SOFTWARE
Placa para bus PCI de 64 / PCI-X66, velocidad de transferencia superior Software de desarrollo Sapera LT que permite controlar la placa
a los 400MB/seg. a bajo nivel.
Memoria de 128MB VRAM (opcional hasta 2GB) y DMA bus Master Incorpora CONFIGURADOR DE CÁMARAS que facilita la conexión de
permiten alta velocidad de transferencia sostenida. cualquier tipo de cámara.
Incluye circuitos hardware especializados de captura ACU-plus Puede funcionar en sistemas operativos Windows y Linux*.
y Transferencia de datos DTE.
Puede utilizarse con el software Sherlock, Sapera Essential de DALSA,
Soporta 4 entradas analógicas asíncronas con velocidades de así como con software de visión industrial de otros fabricantes, como:
hasta 80MHz por canal. Common Vision Blox, Halcon, IO Industries…
Permite la captura de hasta cuatro cámaras sincronizadas o asíncronas. *Linux mediante librerías de 3os
Velocidad de captura y digitalización de hasta 50MHz.
Incorpora conexiones a trigger, strobe, y reset asíncrono, por cada
canal, para aplicaciones que requieren tiempo real y tiempo de
respuesta instantáneo.
DMA de Áreas de Interés (AOI’s) minimiza el tiempo de transferencia.
La selección de ventanas de vídeo permite seleccionar el número
de píxels por línea y el número de líneas por imagen que se desea
transferir y procesar.
Una entrada de trigger TTL/LVDS, y una señales de strobe TTL.
Puerto RS-232 disponible en el conector D-SUB.
Modulo de I/O opcional con 8I + 8O.
200
FRAME GRABBERS AVANZADOS DIGITALES
Frame grabbers diseñados específicamente para cumplir con todos los requisitos necesarios en aplicaciones de visión artificial
en las que se deban conectar cámaras digitales, tanto lineales como matriciales.
Todos estos frame grabbers pueden enviar o recibir sincronismos de las cámaras. Son capaces de ajustar la calidad de la imagen
a nivel de píxel, controlando el píxel clock, además funcionan con reset asíncrono por lo que permiten capturar la imagen en
el momento preciso que requiera la aplicación. Permiten el control de encoders que facilitan el funcionamiento con cámaras
lineales.
Los frame grabbers digitales avanzados permiten conectar múltiples cámaras digitales en el mismo frame grabber o conectar
cámaras con múltiples salidas de datos (taps). La incorporación de memoria en la propia placa, así como de arquitectura scatter
gatter y de transferencia DMA, aseguran la perfecta transferencia a alta velocidad al procesador del ordenador, asegurando la
mínima sobrecarga. Algunas de estas placas incorporan procesadores específicos para mejorar el rendimiento de las cámaras
matriciales y lineales de alta velocidad y de alta definición.
CAMERALink
PC2 - CamLink
Este frame grabber es ideal para aplicaciones de coste ajusta- CARACTERÍSTICAS
do, siendo compatible con una cámara monocroma matricial
o lineal Base CameraLink. El innovador sistema de señales Placa de formato corto para bus PCI-32.
LED proporciona información inmediata de la operatividad al Interface para 1 cámara Base CameraLink.
estar conectado a la cámara.
Píxel Clock hasta 66 MHz.
CAMERALINK
Software Sapera Essential, IFC (32-bit).
201
Xcelera-CL LX1 Base
Construida bajo la probada tecnología de alta calidad de la
serie de frame grabbers X64 de DALSA, la nueva serie Xcelera
incorpora la tecnología PCI Express para obtener las máximas
prestaciones en captura y proceso de imagen con la máxima
potencia y flexibilidad. PCie es una interfaz punto a punto que
permite simultáneamente la adquisición y transferencia de la
imagen sin cargar el bus del sistema y requeriendo muy poca
intervención de la CPU del PC.
Xcelera-CL LX1 Base es un frame grabber muy versátil en for-
mato PCI-Express x1 capaz de adquirir imagen desde una cá-
mara CameraLink Base y que permite velocidades de captura
de hasta 85MHz. Ha sido diseñada bajo la tecnología de ad- CARACTERÍSTICAS
quisición de trigger, que combina la adquisición y las señales Placa: PCI Express x1.
de control externo en un único slot PCIe x1, lo que permite
Conexión a Cámaras CameraLink BASE.
realizar mediante software, operaciones de control, procesos
de monitorización y corrección de la imagen simultáneamen- Compatible PoCL Power over CameraLink.
te a la señal externa, evitando errores de trazabilidad.
Configuraciones: 3 x 8 Bit/Tap, 2 x 10bits/tap, 2 x 12 bits/tap,
La serie Xcelera se completa con este frame grabber de bajo
1 x 14 bit/tap, 1 x 16 bits/tap y 1 x 24-bit/RGB.
coste, que cumple con los requisitos más exigentes de los
clientes OEM, para aplicaciones de inspección en electrónica Velocidad Adquisición: hasta 85MHz.
y semiconductores y funciona con plataformas Windows de
Resolución Horizontal: Hasta 256.000 píxeles.
32 y 64 bits.
Resolución Vertical: Hasta 16 Millones de líneas.
Este frame grabber incluye (opcionalmente) unas librerías de Control de señales de entrada de trigger TTL/LVDS.
software de muy altas prestaciones denominadas Sapera Es-
sential. Además, es compatible con librerías de programación Soporta plataformas Windows de 32 y 64bits.
de otros fabricantes como CVB de Stemmer Imaging. Dimensiones: 7,5 cm x 10.7cm.
202
Xcelera-CL PX4 Full
Xcelera-CL PX4 Full es un frame grabber Camera Link que Su ajustado coste, combinado con la posibilidad de conectar
está basado en el interface PCI Express x4. Compatible con cámaras multitap, matriciales y lineales, en modo monocromo
cámaras CameraLink Base, Mediun y Full, este frame grabber o color simultáneamente; y la posibilidad de realizar procesos
soporta una amplia variedad de cámaras matriciales y linea- abordo en su FPGA como decodificación Bayer y corrección
les, tanto en monocromo como en color. de iluminación píxel a píxel, hacen de este frame grabber la
solución ideal para una gran variedad de aplicaciones donde
Este frame grabber puede conectarse a cámaras con profun- el coste es un factor determinante.
didades de bit y multitap superiores a las tradicionalmente
cubiertas por el estándar CameraLink. Así, este frame grab- Este frame grabber incluye (opcionalmente) las librerías de
ber puede soportar cámaras con 10 taps con una profundidad visión Sapera Essential pero también es compatible con libre-
de 8 bits por tap. rías de otros fabricantes como CVB y Halcon.
CARACTERÍSTICAS
Placa: PCI Express 1.0a x4.
Conexión a Cámaras: 1 CameraLink BASE, MEDIUM o FULL.
Vel. Adquisición: 85MHz.
Resolución Horizontal: Hasta 256.000 píxels.
Resolución Vertical: Hasta 16 Millones de líneas.
Memoria: 128MB.
Proceso a bordo: FPGA (Filtro Bayer, Flat Field Correction).
Configuración Full: Soporta 8 x 8 tap/bit y 10 x 8 tap/bit.
Trigger: 2 ópticamente aislados TTL/LVDS.
Strobe: 2 TTL.
Puertos Serie: 2 independientes.
I/O: 4 Inputs y 4 Outputs.
Compatible PoCL Power over CameraLink.
Dimensiones: 21cm x 10.7cm.
CAMERALINK
Xcelera-CL PX4 SE
Construida bajo la probada tecnología de alta calidad de la Este frame grabber es ideal para soluciones que necesiten un
serie de frame grabbers X64 de DALSA, la nueva serie Xce- coste ajustado gracias a la combinación de configuraciones
lera incorpora la tecnología PCI Express x4 para obtener las multi-tap para cámaras monocromo y color simultáneamen-
máximas prestaciones en captura y proceso de imagen con la te, el decodificador FPGA Bayer incorporado y la corrección
máxima potencia y flexibilidad. PCie es una interfaz punto a de sombreado en tiempo real. Además, incluye por defecto
punto que permite simultáneamente la adquisición y transfe- funciones programadas sobre la FPGA tales como: LUTs diná-
rencia de la imagen sin cargar el bus del sistema requeriendo micas, Multi Flat Field/Line correction, Corrección de píxels
muy poca intervención de la CPU del PC. muertos, RLE (Run Lenght Encoding) Multinivel, Conversión
RGB a L*a*b,…
Xcelera-CL PX4 SE es un frame grabber de alta flexibilidad
con conexión para una cámara CameraLink Base, Medium o
Full con una velocidad de transferencia de imágenes de hasta CARACTERÍSTICAS
1024 MB/s. Placa: PCIe x4.
Conexión a cámaras: 1 CameraLink BASE o 1 MEDIUM o 1 FULL.
Soporta cámaras de hasta 10 taps/8-bit.
Frame Buffer : 128 MB.
Funciones de procesamiento : LUTS Dinámicas, Multi Flat Field/Line,
Píxel Muerto, Bayer, Multi-nivel RLE, RGB to L*a*b.
Sistema operativo : Windows (32/64-bit).
Trigger: 2 ópticamente aislados TTL/LVDS.
Strobe: 2 TTL.
Puertos Serie: 2 independientes.
I/O: 4 Inputs y 4 Outputs.
Compatible PoCL Power over CameraLink.
Software (opcional): Sapera Essential, 32/64-bit.
203
Xcelera-CL+ PX8 Full
La X64 Xcelera-CL+ PX8 Full es un frame grabber basado en Este frame grabber ha sido desarrollado con la tecnología
la interface PCI Express x8, compatible con cámaras Camera DALSA Trigger-to-Image Reliability que se encarga de asegu-
Link Base, Medium o Full, color o monocromo, que permite ve- rar el perfecto funcionamiento de la captura de la imagen,
locidades de transferencia de hasta 1 Gigabyte por segundo. dando aviso si ha habido cualquier fallo y corrigiéndolo au-
Para más flexibilidad, esta placa admite también la conexión tomáticamente. Además, incluye por defecto funciones pro-
con cámaras de profundidad de píxel y configuraciones de sa- gramadas sobre la FPGA tales como: LUTs dinámicas, Multi
lida no cubiertas por el estándar Camera Link. La Xcelera-CL+ Flat Field/Line correction, Corrección de píxels muertos, RLE
PX8 Full, puede soportar hasta 10-taps con 8-bits por salida. (Run Lenght Encoding) Multinivel, Conversión RGB a L*a*b,…
Puede incluir, opcionalmente, unas librerías de software de
muy altas prestaciones denominadas Sapera Essential. Ade-
más, es compatible con librerías de programación de otros
fabricantes como CVB de Stemmer Imaging.
CARACTERÍSTICAS
Placa PCIe x8.
Conexión a cámaras: 1 Camera Link Base, Medium o Full.
Píxel Clock hasta 85 MHz.
Bits/Píxel hasta 16.
Soporta cámaras de hasta 10 taps/8-bit.
Frame Buffer 256 MB.
Funciones de procesamiento: ILUTS, Flat Field, Flat Line,
Píxel Muerto, Bayer.
Sistema operativo: XP Pro, Vista, Windows 7 (32/64-bit).
Trigger: 2 ópticamente aislados TTL/LVDS.
Strobe: 2 TTL.
Puertos Serie: 2 independientes.
I/O: 4 Inputs y 4 Outputs.
Software: Sapera Essential, Sherlock.
Compatible PoCL Power over CameraLink.
204
DVR Express CLFC
IO Industries ha desarrollado una placa de captura de secuen- CARACTERÍSTICAS
cias de imágenes que permite la conexión de una cámara de
cualquier tipo (monocromo o color) en formato CameraLink Grabación en continuo y sin compresión a velocidad de 850MB/seg
(matricial, lineal) de muy alta resolución o muy alta velocidad, durante 61 horas.
y que puede transferir las secuencias de imágenes a la máxi- Bus PCI 64bit/66MHz.
ma velocidad a discos SCSI de alto rendimiento.
Soporta cámaras Camera Link, Base, médium, y Full.
Puede capturar secuencias al disco duro a velocidades de has- RAID 3 / RAID0.
ta 850MB/s. La CLFC tiene una interface de almacenamiento
en Fiber Channel que consiste en 5 buses de fibra a 2Gbit/seg Visualización durante la grabación.
independientes. La máxima capacidad de almacenamiento es Grabación de múltiples cámara.
de 15.120TB, permitiendo almacenamiento de hasta 61 horas a
velocidades de 850G MB/s. Soporta cámaras matriciales y lineales en monocromo y color.
Incluye trigger.
LA CLFC emplea almacenamiento de datos RAID 3 de forma
que no hay pérdida de datos, incluso en el caso de fallo de un
driver.
APLICACIONES
Puede también funcionar en formato RAI0, que proporciona
un mayor ratio de transferencia, pero sin protección por per- Grabación de secuencias de vídeo de alta velocidad.
dida. Captura de secuencias de imágenes de ultra alta resolución.
CAMERALINK
205
FIREWIRE A
PCI
AVT-K0000361
Placa OHCI con 3 puertos IEEE 1394 a PCI (2.x at 3.3V y 5V Compliant).
Permite trabajar a 100, 200, 400 Mbps por cada uno de los dos canales.
Incorpora el chip Texas Instruments TSB43AB23. Adquisición simultánea
de hasta 4 cámaras. Incluye 2 puertos externos y uno interno (FW-6Pin).
IOI 1FW-PCI3201.
AVT-K0000206
Placa Dual OHCI que incorpora dos chips OHCI y permite capturar a la
máxima velocidad por cada uno de los canales. Incluye 2 puertos OHCI
de conexión IEEE-1394 a PCI (2.1, 2.2 Compliant). Permite trabajar a 100,
200, 400 Mbps por cada uno de los dos canales. Puede transferir datos a
800 Mbps (400 Mbps por canal). Incorpora 2 Chips Texas Instruments Ti
TSB43AB22. Incluye 2 puertos internos (FW-6Pin). Conexión de potencia
de 4pin DC+ 12V.IOI 4601-21.
AVT-K0000207
Placa dual que incorpora dos chips OHCI y permite capturar al la máxima
velocidad por cada uno de los canales. Incluye 4 puertos OHCI de conexión
IEEE-1394 a PCI (2.1, 2.2 Compliant). Permite trabajar a 100, 200, 400
Mbps por cada uno de los dos canales. Puede transferir datos a 800 Mbps
(400 Mbps por canal). Incorpora 2 Chips Texas Instruments Ti TSB43AB22.
Incluye 4 puertos internos (FW-6Pin). Conexión de potencia de 4pin DC+
12V. IOI 4601-22.
PCI Express
AVT-K0000360
Placa OHCI sobre bus PCI Express que incorpora dos puertos de conexión
IEEE-1394 a PCI (2.1, 2.2 Compliant). Permite trabajar a 100, 200, 400
Mbps por cada uno de los dos canales. Incorpora chip Texas Instruments
Ti XIO2200. Adquisición simultánea de hasta 4 cámaras con repetidor
externo para más de dos cámaras. Incluye 2 puertos internos (FW-6Pin).
Conexión de potencia de 4pin DC+ 12V. IOI FW-PCIE02.
AVT-K0000344
Placa Dual OHCI sobre PCI Express que incorpora dos puertos de co-
nexión IEEE-1394 a PCI (2.1, 2.2 Compliant). Permite trabajar a 100, 200,
400 Mbps por cada uno de los dos canales. Puede transferir datos a 800
Mbps (400 Mbps por canal). Incorpora 2 Chips Texas Instruments Ti TS-
B43AB22. Incluye 2 puertos internos (FW-6Pin). Conexión de potencia de
4pin DC+ 12V.
AVT-K0000345
Placa Dual OHCI sobre PCI Express Card con cuatro puertos de conexión
IEEE-1394a. Permite trabajar a 100, 200, 400 Mbps por cada uno de los
canales. Incorpora dos chips Texas Instruments TI TSB43AB22A. Incluye 4
puertos internos (FW-6Pin). IOI FWX2-PCIE10-4.
PCMCIA
AVT-E3000072
Placa OHCI con 3 puertos de conexión 1394a a PCMCIA (PCI 2.x at 3.3 V Y
5 V compliant). Permite trabajar a 100, 200, 400 Mbps por cada uno de los
canales. Conexión de potencia de 4pin DC+ 12V. Adquisición simultánea de
hasta 4 cámaras. Lindy 70904.
206
FIREWIRE B
PCI
AVT-K0000347
Placa OHCI bus PCI con 2 puertos de conexión a IEEE1394b. Permite tra-
bajar a 100, 200, 400 Mbps por cada uno de los canales. Puede transferir
datos a 800 Mbps (400 Mbps por canal). Adquisición simultánea de hasta
4 cámaras. Incluye 2 puertos internos (FW-9Pin con tornillos). IOI FWB-
PCI02.
AVT-K0000348
Placa OHCI bus PCI con 2 puertos IEEE1394b y un puerto para conexión
de fibra óptica (GOF). Permite trabajar a 100, 200, 400 Mbps por cada
uno de los canales. Incluye 2 puertos internos (FW-9Pin con tornillos) más
un fiber (DUPLEX LC). Incluye LED para conexión óptica en la tarjeta. IOI
FWB1GLC-PCIO1.
PCI Express
AVT-K00000384
Placa OHCI bus PCI Express con 3 puertos IEEE1394b. Permite trabajar a
100, 200, 400 y 800 Mbps por cada uno de los canales.
Incorpora un chip Texas Instruments XIO2213A. Incluye 3 puertos internos
(FW-9Pin con tornillos). IOI FWB-PCIE1X11B.
AVT-K00000387
Placa OHCI bus PCI Express con 4 puertos IEEE1394b (PCI Express® x4
compliant). Transferencia de datos a velocidades de 4 x 100, 4 x 200, 4 x
400, 4 x 800 MBit/s. Adquisición de hasta 32 cámaras simultáneamente.
Incluye 4 puertos internos (FW-9pin con tornillos). FIW64.
FIREWIRE A / B
AVT-K0000349
Placa OHCI bus PCI con 2 puertos IEEE1394b y un puerto para conexión
fibra óptica (GOF). Permite trabajar a 100, 200, 400 y 800 Mbps por cada
uno de los canales. Incluye 2 puertos internos (FW-9Pin con tornillos) más
un fiber (DUPLEX LC). Incluye LED para conexión óptica en la tarjeta. IOI
FWB1GLC-PCIE10.
PCMCIA
AVT-E3000104
Placa OHCI a PCMCIA con dos puertos IEEE1394b más un puerto 1394a.
Permite trabajar a 100, 200, 400 y 800 Mbps por cada uno de los cana-
les. Adquisición de hasta 4 cámaras simultáneamente. Incluye un puerto
interno FW-6pin clavija y dos FW-9pin con tornillos. Conexión de potencia
de 12V, 1.25A. IOI FWB-EC3402-1.
Express Card
AVT-E3000119
Placa OHCI con conexión a Express Card/34 (PCI Express 1.1 compliant) y
un puerto 1394b. Permite trabajar a 100, 200, 400 y 800 Mbps. Incluye un
puerto interno (FW-9Pin) con tornillos. Conexión de potencia de 12V, 1.3A.
IOI FWB-EC3402-1.
207
HSLink
HSLink es una nueva interface de conexión digital desarrollada por DALSA específicamente para aplicaciones de visión indus-
trial. La tecnología está basada en el estándar CameraLink pero con nuevas funciones y prestaciones añadidas. La interface
HSLink es capaz de suministrar anchos de banda escalables desde 300 a 6.000Mbytes/s siendo compatible con cámaras, frame
grabbers y componentes intermediarios.
Xcelera-HS PX8
La Xcelera-HS PX8 ha sido desarrollada específicamente para Este frame grabber ha sido desarrollado con la tecnología
atender las aplicaciones industriales que requieren alto ancho DALSA Trigger-to-Image Reliability, que se encarga de ase-
de banda. El host PCIe permite la adquisición y transferencia gurar el perfecto funcionamiento de la captura de la imagen,
simultánea de imágenes con el mínimo esfuerzo para la CPU. dando aviso si ha habido cualquier fallo y corrigiéndolo auto-
máticamente.
La Xcelera-HS PX8 combina la interface HS-Link con funcio-
nes de preprocesamiento tales como corrección de sombras, Este frame grabber está orientado a las cámaras lineales o
decodificación Bayer, etc. La serie Xcelera se define como la matriciales de última generación, capaces de capturar el ma-
nueva generación de frame grabbers, con la capacidad de yor número de imágenes por segundo, pudiendo conectar cá-
proporcionar ancho de banda de 1.5GB/segundo, sobre múl- maras con 32taps a 8 bita por tap.
tiples líneas de PCI Express.
CARACTERÍSTICAS
Placa PCIe x8.
Conexión para una cámara HSLink.
Bits/Píxel 8.
Soporta cámaras con hasta 32 taps/8-bit.
Frame Buffer 128 MB.
Velocidades de adquisición de imagen hasta 1.5GB/seg.
Funciones de preprocesamiento: RGB, Flat Field, Flat Line,
Píxel Muerto, Bayer.
Sistema operativo: XP Pro, Vista, Windows 7 (32/64-bit).
Software: Sapera Essential, Sherlock.
Trigger: 2 ópticamente aislados TTL/LVDS.
Strobe: 2 TTL.
Puertos Serie: 2 independientes.
I/O: 4 Inputs y 4 Outputs.
208
FRAME GRABBERS CON PROCESADORES
Son los frame grabbers más sofisticados. Incorporan procesadores a bordo y por ese motivo se denominan también
frame grabbers inteligentes.
CAMERALink
XRI-1600
Los procesadores de visión de DALSA combinan alta capaci- La placa XRI-1600 ofrece el procesamiento de imágenes digi-
dad de adquisición de imágenes, una FPGA de fácil programa- tales en tiempo real directo en el PC, ha sido desarrollado es-
ción y PowerPc CPU, para proporcionar el procesamiento de pecíficamente para aplicaciones de radioscopia y radiografía
imágenes en tiempo real en una sola plataforma. de altas prestaciones.
PROCESADORES A BORDO
Control de imagen adaptable que reduce ruido en imágenes dinámicas
y estáticas.
Filtro digital programable que optimiza la calidad y el contraste de
la imagen.
Almacenamiento de imágenes local que optimiza la fiabilidad y el tiempo
del procesamiento.
Inserción de datos flexible que soporta detectores de alta resolución
a altos rangos de bits (10, 12, 14, 16bits) como CCD y CMOS.
Disponible para interfaces CameraLink.
Compatible con librerías Windows C++ para adquisición de imágenes
y control de procesamiento. Incluye herramientas de fácil utilización
y scripts de instalación.
209
MicroEnable IV Serie A
Los frame grabbers microEnable serie A se caracterizan por
su enfoque a las funcionalidades de adquisición y preproceso
de imagen. Cuentan con la experiencia de generaciones pasa-
das de frame grabbers microEnable, con una gran estabilidad
operacional y alcance funcional.
Modelo Buffer Adquisición Vel. Interfaz Formato Pixel clock Tipo de cámaras Cámaras
Transferencia soportadas
Base, DualBase,
AD1-CL 128MB FPGA 200MB/s PCIe x 1 85MHz Area/lineal CL
Medium
Base, DualBase,
AD1-PoCL 128MB FPGA 200MB/s PCIe x 1 85MHz Area/lineal CL/PoCL
Medium
Base, DualBase,
AD1-mPoCL 128MB FPGA 200MB/s PCIe x 1 85MHz Area/lineal CL/PoCL
Medium
Base, DualBase,
PROCESADORES A BORDO
AD4-CL 256MB FPGA 900MB/s PCIe x 4 85MHz Area/lineal CL
Medium
MicroEnable IV Serie V
Los frame grabbers microEnable IV serie V extienden la am- bordo y se integran automáticamente en la administración de
plia gama funcional de la serie A para un procesamiento de recursos de diseño.
imágenes adicional y extensión de las interfaces. Mediante
SmartApplets y VisualApplets se amplía extensamente el La interfaz del trigger permite la integración con sistemas
alcance de las funciones, para ello utilizan el procesador de periféricos. Las señales procedentes de dispositivos como
visión que incorporan las propias tarjetas. SmartApplets ofre- encoders o barreras fotoeléctricas o señales de los dispositi-
ce un procesamiento de imagen de alta calidad para aplica- vos de iluminación se pueden combinar con las cámaras para
ciones, que puede ser utilizado de forma inmediata mediante realizar las capturas.
configuración. VisualApplets amplía las funciones de forma
individual y proporciona un acceso a más de 200 funciones de
librerías de visión para proceso de imágenes y señales. Permi-
te además programar procesos de imagen en la misma FPGA
de la tarjeta en tiempo real sin cargar la CPU.
Modelo Buffer Adquisición Vel. Interfaz Formato Pixel clock Tipo de cámaras Cámaras
Transferencia soportadas
Base, DualBase,
VD1-CL 256MB FPGA 200MB/s PCIe x 1 Medium, FULL, 85MHz Area/lineal CL
FULL 10taps
Base, DualBase,
VD4-CL 512MB FPGA 900MB/s PCIe x 4 Medium, FULL, 85MHz Area/lineal CL
FULL 10taps
211
GIGABIT ETHERNET
MicroEnable IV Serie A
Los frame grabbers microEnable serie A se caracterizan por
su enfoque a las funcionalidades de adquisición y preproceso
de imagen. Cuentan con la experiencia de generaciones pasa-
das de frame grabbers microEnable, con una gran estabilidad
operacional y alcance funcional.
AQ4-GE 256MB FPGA 760MB/s PCIe x 4 GigE Vision Area/lineal Gigabit Ethernet
MicroEnable IV Serie V
Los frame grabbers microEnable IV serie V extienden la am- La interfaz del trigger permite la integración con sistemas
plia gama funcional de la serie A para un procesamiento de periféricos. Las señales procedentes de dispositivos como
imágenes adicional y extensión de las interfaces. Mediante encoders o barreras fotoeléctricas o señales de los dispositi-
SmartApplets y VisualApplets se amplía extensamente el vos de iluminación se pueden combinar con las cámaras para
alcance de las funciones, para ello utilizan el procesador de realizar las capturas.
visión que incorporan las propias tarjetas. SmartApplets ofre-
ce un procesamiento de imagen de alta calidad para aplica-
ciones, que puede ser utilizado de forma inmediata mediante
configuración. VisualApplets amplía las funciones de forma
individual y proporciona un acceso a más de 200 funciones de
librerías de visión para proceso de imágenes y señales. Permi-
te además programar procesos de imagen en la misma FPGA
de la tarjeta en tiempo real sin cargar la CPU.
VQ4-GE 512MB FPGA 760MB/s PCIe x 4 GigE Vision Area/lineal Gigabit Ethernet
212
GRABADORES
DVR Express CORE
El DVR Express CORE es una completa solución para graba- Cada imagen capturada es almacenada en el hardware con
ción de imágenes a alta velocidad conectable a cámaras en precisión subpíxel. DVR Express Core incorpora un diseño
formato CameraLink, GigE Vision, 3G-SDI, NTSC/PAL y S-Ví- único para el control remoto mediante laptops, estaciones de
deo. trabajo y PC portátiles. También permite la visualización de
imágenes en tiempo real, vídeo playback y la exportación de
DVR Express Core es el más avanzado grabador de vídeo digi- datos simultánea a la grabación de vídeo.
tal portátil, diseñado especialmente para facilitar la mobilidad
de llevarlo a mano a un sitio de recopilación de datos. Los da-
tos pueden ser descargados de manera rápida y conveniente
en un PC o laptop mediante el puerto eSATA 3Gb. Además, in-
cluye discos removibles que pueden extraerse de forma fácil y
que permiten la conexión directa con el ordenador.
CARACTERÍSTICAS
Grabación de secuencias de vídeo no comprimido de alta velocidad.
Control Remoto mediante ordenadores externos.
Protección de datos utilizando RAID.
Bajo Consumo.
GRABADORES
213
Swiss innovation in CMOS image sensors and CMOS cameras
interface - CameraLink®
extension - Up to 40 Meters
industrial housing - Compact & Robust
installation - Plug & Play
www.photonfocus.com
Accesorios de Conexión de Cámaras
a Placas de Captura
MÓDULOS DE AMPLIFICACIÓN DE SEÑAL
Son módulos que amplifican la señal y permiten situar la cámara al doble de distancia de lo habitual. En el caso de cámaras
Firewire o CameraLink la distancia habitual entre la cámara y el ordenador es de 10 metros, mediante estos módulos es posible
situar la cámara a 20 metros. Se pueden utilizar múltiples módulos de amplificación de señal para aumentar la distancia en
tramos de 10 metros.
AMPLIFICADOR DE SEÑAL
REPETIDOR PARA Firewire
El amplificador de señal para Firewire permite ampliar la dis-
tancia entre el ordenador y la cámara. Tiene muy bajo con-
sumo. 8Va33V, DC/0,6W/max.1.5A. Incorpora dos conectores
Macho de 6 contactos FireWire y 1 conector DC tipo walkman
para la alimentación.
ACCESORIOS
AMPLIFICADOR DE SEÑAL
REPETIDOR PARA CameraLink
DIGIPEATER
El amplificador de señal DIGIPEATER permite extender la dis-
tancia entre el ordenador y la cámara CameraLink. Construi-
do de forma robusta para aplicaciones industriales, permite
la conexión de CameraLink Base. (Médium o Full bajo pedido).
Incorpora dos conectores hembra MDR26 Camera Link, y un
conector para la alimentación (+5V…+8V +/-10DC). Las di-
mensiones del Digipeater son: 57 x 36 x 107mm con un peso
de 160gr.
215
SISTEMAS DE CONEXIÓN VÍA FIBRA ÓPTICA
Estos sistemas permiten conectar la cámara con el ordenador a muy larga distancia (hasta 500 metros). Están compuestos por
dos módulos que se conectan mediante el cable estándar a la conexión FireWire o Camera Link del ordenador y de la cámara y
por una fibra óptica que se conecta entre ambos módulos de conexión.
Los adaptadores a fibra óptica se colocan tanto en el lado de conexión de la cámara, como en el lado del PC. Mediante esta tec-
nología se pueden utilizar distancias de cable de varios kilómetros sin pérdida ni deterioro de la señal o de la imagen.
CÁMARA DIGITAL
AC/DC CONECTOR
MODULO
TRANSMISOR
MDR-26 CABLE
MDR-26 CABLE
MODULO
RECEPTOR
AC/DC CONECTOR
216
PHIRE-S
El PHIRE-S es un adaptador de fibra óptica para cámaras con
salida CameraLink Base. Utiliza solo una fibra, pudiendo ex-
tender la señal de cámara hasta 10km de distancia. El diseño
de una sola fibra óptica permite ahorrar espacio y coste, sien-
do especialmente fácil de manipular en entornos industriales
donde se requieren espacios reducidos y grandes distancias.
CARACTERÍSTICAS
Transmisión de datos bidireccional a través de una sola fibra.
Conectores SC o LC simplex y posibilidad de trabajar con fibras
multimodo o modo simple.
Soporta completamente Cámaras y Frame grabbers Camera Link BASE.
Conexión directa sin necesidad de cable CameraLink.
Ancho de banda hasta 2.5GB/s para datos de imágenes a 24 bits
y con píxel clock de 85MHz.
PHAST
El PHAST es un adaptador de fibra óptica para cámaras con CARACTERÍSTICAS
salida CameraLink FULL. Utiliza fibras dúplex, pudiendo ex-
tender la señal de cámara hasta 250m de distancia. Mediante Soporta configuraciones CameraLink FULL de 10 taps x 8 bits
PHAST es posible conectar cualquier cámara en formato Ca- hasta 85MHz.
meraLink FULL hasta 10 taps, a 85MHz, pudiendo alcanzar un Ofrece un ancho de banda de hasta 670MB/s.
ancho de banda de transmisión de datos/imágenes de hasta
670MB/s. Se conecta directamente a las cámaras y frame grabbers
ACCESORIOS
sin necesidad de cable CameraLink.
Estos adaptadores se conectan directamente a los conecto- Soporta configuraciones BASE, MEDIUM y FULL CameraLink.
res CameraLink de la cámara en un extremo y también a los
conectores CameraLink del frame grabber en el otro extremo. Envía imágenes a alta velocidad hasta a 250m de distancia
De esta forma se evita la utilización de cables CameraLink sobre cable de fibra dúplex LC.
adicionales eliminando complicaciones y costes superfluos. Alimentación: 5 a 24VDC.
217
SISTEMAS DE CONVERSIÓN DE SEÑAL CAMERALINK GIGABIT ETHERNET
IPORT PT1000CL
Sistema de conectividad flexible, larga distancia, y coste ajus-
tado entre cámaras CameraLink Base y PCs a través de Giga-
bit Ethernet links o LANS.
CARACTERÍSTICAS
Transferencia de datos continua a 1 Gb/s.
Compatible a estándar GigE Vision.
FPGA avanzada.
PLC(Programable logic controller)que permite medir de forma precisa y
controlar operaciones de cintas transportadoras, encoders, cámaras, y
otros componentes.
Conexión entre cámara y PC de hasta 100 metros, alargamiento con GigE
switches.
Fácil instalación y configuración.
Incorpora driver eBUS que permite la transferencia de datos
de imágenes directamente a la memoria del PC a nivel de kernel,
utilizando la mínima capacidad de CPU.
Software iPORT Vision Suite que incluye un ejemplo de aplicación Coyote
y un Kit de desarrollo de software que le permitirá construir sus propias
aplicaciones.
CARACTERÍSTICAS
Transferencia de datos continua a 2 Gb/s.
Compatible a estándar GigE Vision.
PLC(Programable logic controller)que permite medir de forma precisa y
controlar operaciones de cintas transportadoras, encoders, cámaras, y
otros componentes.
Incorpora driver eBUS que permite la transferencia de datos de
imágenes directamente a la memoria del PC a nivel de kernel,
utilizando la mínima capacidad de CPU.
Software iPORT Vision Suite que incluye un ejemplo de aplicación Coyote
y un Kit de desarrollo de software que le permitirá construir sus propias
aplicaciones.
218
SISTEMAS DE CONVERSIÓN DE SEÑAL GigE VISION A HDMI/DVI
vDisplay IP
Los sistemas de conexión vDisplay IP han sido desarrollados El sistema vDisplay está disponible en dos modelos: vDisplay
por Pleora para ofrecer una opción compacta y de bajo coste HDMI-Pro, para convertir imágenes IP en el formato HDMI/DVI
para aplicaciones OEM. con visualización en tiempo real y el vDisplay NRx-Pro IP, que
convierte imágenes IP en vídeo RGB para entrada directa de
Estos sistemas son capaces de transferir datos desde el es- controladores gráficos.
tándar GigE Vision directamente a un monitor HDMI sin ne-
cesidad de utilización de PCs como intermediarios ( el vDis-
CARACTERÍSTICAS
play IP funciona como un controlador GVSP). Esto permite
su utilización, junto a sistemas de inspección industrial, para Compatible con cámaras GigE Vision.
el control del correcto funcionamiento de múltiples cámaras.
Plug-and-play (control autónomo, monitor con auto-detección).
Bajo consumo ~ 3.2 W.
Elimina la necesidad de PCs para visualización de imágenes.
Opciones de conexión Ethernet avanzadas incluyendo multicast.
Capacidad para hasta 32 transmisiones de vídeo.
Configurable vía la aplicación GEVPlayer™, aplicaciones creadas con la
SDK de Pleoora eBus-PureGEV™ o cualquier aplicación compatible con
el estándar GenICam™.
ACCESORIOS
CABLES
INFAIMON dispone de una amplia selección de cables para
que pueda conectar sus cámaras con frame grabbers o di-
rectamente a su ordenador. Todos los cables están diseñados
para poder trabajar en entornos agresivos y en las condicio-
nes más desfavorables, para poder garantizar la máxima cali-
dad en la transmisión de la imagen. Se dispone de cables para
las salidas más estándar como: Análogo, CameraLink, FireWi-
re, USB y Gigabit Ethernet.
219
CABLES CAMERALINK Y MINI CAMERALINK
Las cámaras con salida CameraLink acostumbran a tener muy Existen dos tipos de conectores CameraLink. Los conectores
altas prestaciones en cuanto a velocidad o a resolución. Ca- CameraLink estándar y los conectores Mini CameraLink, que
meraLink por tanto, se suele utilizar en aplicaciones donde se como su propio nombre indica, tienen unas dimensiones más
requiere una muy elevada transferencia de datos. Los cables reducidas y han sido desarrollados para cámaras de reducido
CameraLink están específicamente diseñados para poder so- tamaño donde no es posible instalar un conector estándar.
portar esta amplia transferencia de datos, sin embargo, esta
tecnología sólo permite utilizar longitudes de cable que no En cuanto a tipos de conectores según su forma y dirección,
excedan de 10 metros, cuando se trabaja a la máxima veloci- INFAIMON puede suministrar los siguientes modelos de co-
dad de transferencia. nectores:
TIPOS DE CONECTORES
MDRMS - CameraLink estándar Macho - Recto.
MDRFS - CameraLink estándar Hembra - Recto.
MDRMU - CameraLink estándar Macho - Angulo Recto hacia arriba.
MDRMD - CameraLink estándar Macho - Angulo Recto hacia abajo.
HDRMS - Mini CameraLink Macho - Recto.
HDRMU - Mini CameraLink Macho - Angulo Recto hacia arriba.
HDRMD - Mini CameraLink Macho - Angulo Recto hacia abajo.
Los cables camera link más habituales se describen a continuación. Aunque se dispone de todo tipo de conectores, con diversas
longitudes y con cables especiales para aplicaciones específicas.
En la actualidad, el estándar camera link puede incluir alimentación en el propio cable, a esta novedad se le ha dado el nombre
de PoCL (Power over CameraLink). De esta forma la cámara solo requiere un cable para la señal y la alimentación. INFAIMON
dispone de cables que cumplen con este nuevo estándar.
CABLES GigE
Aunque los cables Gigabit Ethernet estándar son muy habi- Los cables Gigabit más habituales se describen a continua-
tuales, en aplicaciones industriales se recomienda utilizar ción. Aunque se dispone de todo tipo de conectores, con di-
cables especialmente apantallados para evitar problemas de versas longitudes (hasta 100mts) y con cables especiales para
ruido eléctrico. Es importante que los cables utilizados en aplicaciones específicas como:
aplicaciones industriales sean del tipo CAT5e, CAT6 o CAT6e,
dependiendo de la aplicación. En este caso también se reco-
mienda utilizar conectores con fijación mediante tornillo en
el extremo de la cámara, para garantizar que el cable no se
desconectara debido a potenciales movimientos de la cámara.
TIPOS DE CONECTORES
RJ45 - Conector Gigabit Ethernet - Recto - Con clip.
RJ45VwT - Conector Gigabit Ethernet - Recto -
Con tornillos de sujeción verticales.
RJ45HwT - Conector Gigabit Ethernet - Recto -
Con tornillos de sujeción horizontales.
TIPOS DE CABLE
IRJ45 - Conector Gigabit Ethernet Industrial con Rosca.
SSTP (CAT6) - Cable estándar para distancias moderadas.
RARJ45WC - Conector Gigabit Ethernet - Angulo Recto - Con clip.
HIFLEX (CAT 5e) - Cable industrial flexible.
RARJ45WS - Conector Gigabit Ethernet - Angulo Recto -
Con tornillos de sujeción. EXT Distance (CAT 6a) - Cable para largas distancias hasta 100m.
220
CABLES USB2.0
En cuanto a tipos de conectores según su forma y dirección,
INFAIMON puede suministrar los siguientes modelos de co-
nectores:
TIPOS DE CONECTORES
Conector USB estándar de alta calidad - Recto.
Conector USB industrial con tornillos de sujeción - Recto.
Conector USB industrial con tornillos de sujeción - Angulo Recto 90º.
Conector USB industrial con tornillos de sujeción - Angulo Recto 90º -
Trigger y Salida Digital.
CABLES FIREWIRE
El protocolo de comunicación digital IEEE 1394 es un bus digi- • Puede conectar varias cámaras a una sola placa.
tal que puede alcanzar 800Mbits/segundo, lo que proporcio- • Varios ordenadores pueden capturar imágenes desde la misma
na una interface cámara ordenador flexible y de coste razona- cámara.
ble. Algunas características de esta tecnología son:
• El control de la cámara, la alimentación y las señales se transmiten
INFAIMON dispone de una amplia selección de cables para cá- a través de un mismo cable.
maras con salida Firewire A y B con múltiple tipos de conecto- • Se debe utilizar placas IEEE 1394 especificas para visión artificial.
res, dependiendo del modelo de cámara. • Esta tecnología no es muy recomendable para aplicaciones que
requieran prestaciones algo elevadas.
• Para aplicaciones científicas se está convirtiendo en un estándar real.
ADAPTADOR POE
Los adaptadores PoE (Power over Ethernet) básicamente, convierten un dispositivo que no es PoE en estándar PoE. Se posiciona
junto a la cámara y permite enviar desde el PC o desde el Switch PoE un único cable hacia la cámara. La utilización de estos
adaptadores elimina la necesidad de alimentadores para cámaras, además de proporcionar terminales auxiliares, convirtiendo
el sistema en una estructura compacta, ideal para los entornos industriales, o de difícil acceso.
ACCESORIOS
BIT MAXX Gigabit
PoE + Splitter CEI
Es la solución para trabajar con cámaras que no son PoE
(Power over Ethernet), utilizando un switch PoE. Se trata de
BIT MAXX Gigabit PoE + Splitter, del fabricante CEI. Este com-
ponente, básicamente convierte un dispositivo que no es PoE
en estándar PoE.
Existen otros productos relacionados con aplicaciones de visión, aunque no de manera directa. En estos
casos, le podemos aconsejar en la elección del proveedor o en la localización y suministro del componente
que necesite.
221
Teledyne DALSA delivers the industry’s most reliable and versatile family of frame grabbers and
vision processors combining industry-leading performance with industry-leading feature sets, value
and extensive camera support. Board-level innovations include Trigger-to-Image Reliability significantly
increasing system performance and ultimately helping to increase yield, while CamExpert, our camera
configuration utility, leverages the power of our acquisition boards in one of the industry’s most efficient
and easy to use interfaces.
Teledyne DALSA offers both analog and digital solutions with onboard processing for single and
multi-camera configurations.
Teledyne DALSA has served the global machine vision industry for more than 30 years. From image sensors
to compact vision systems, only Teledyne DALSA owns all of the technology ingredients for automated inspection.
Infaimon is Teledyne DALSA’s exclusive partner for machine vision solutions in Spain, Portugal, Brazil and Mexico.
Sistemas
de Visión
TECNOLOGÍA Y PRODUCTOS
Los sistemas de visión artificial se pueden dividir en tres categorías: Sensores de Visión, Cámaras Inteligentes y
Sistemas de Visión. En este catálogo se tratará de diferenciar estos sistemas, aunque en muchas ocasiones la línea que
separa el límite entre ellos es muy difícil de trazar. Es más, con la creciente miniaturización e incremento de potencia
de los procesadores, este límite empieza a ser imposible de establecer.
SENSORES DE VISIÓN
En general, los sensores de visión tienen más prestaciones, Los programas que se incluyen en los sensores de visión no
complejidad y mayor precio que los tradicionales sensores fo- pueden modificarse. No requieren de un PC, para procesar la
toeléctricos, pero menor que las cámaras inteligentes, los sis- imagen o enviar resultados a un PLC o a otro elemento de
temas de visión integrados o los sistemas de visión basados control. Los sensores de visión, con su puesta en marcha fácil
en PC. De hecho, los sensores de visión pueden hacer la labor y rápida, han abierto un nuevo espacio en las aplicaciones,
de múltiples sensores fotoeléctricos, sin embargo, mientras donde la visión se trata como otro componente estándar en
los sistemas de visión proporcionan datos, los sensores de vi- el control de procesos industriales.
sión proporcionan resultados de paso/fallo.
Normalmente los sensores de visión resuelven un problema
Comparado con otros sistemas de visión, el sensor de visión concreto como: leer un código de barras o matriz, verificar un
incluye la funcionalidad para su fácil puesta en marcha, acos- color, identificar presencia o ausencia… Estos sensores están
tumbra a tener un tamaño muy reducido y tiene menor poten- rompiendo la barrera entre los sensores de medida industrial
cia de cálculo y menor coste. y los sistemas de visión artificial, creando un lazo de continui-
dad entre ambos mundos.
Este tipo de sensores están orientados al mercado de cliente
final, y se supone que el propio cliente puede instalarlo, sin La industria del automóvil se está beneficiando especialmen-
ayuda de ninguna ingeniería y sin necesidad de una puesta te de los nuevos sensores y sistemas de visión, en parte de- TECNOLOGÍA
a punto por parte de terceros. Los sensores de visión están bido a su reducción en precio y a su fácil manejo. Procesos
pensados para resolver problemas concretos y fáciles, y para de envase y embalaje se han beneficiado también de estas
ser manejados de forma muy sencilla, incluso por personal ventajas, de hecho cualquier industria que requiera de mar-
no especializado en visión. Para que sean más fáciles de ma- caje por código de barras 1D y/o 2D, puede ser susceptible de
nejar, se les han eliminado muchas funciones que incorporan utilizar esta tecnología.
los sistemas de visión más avanzados, reduciendo de esta
manera su complejidad. En la mayoría de ocasiones un botón
de aprendizaje es el único mecanismo que tiene el operador
para controlarlo y un sistema de paso/fallo es la única salida
disponible. Mientras esto simplifica enormemente su funcio-
namiento, al mismo tiempo se reduce las posibles aplicacio-
nes a resolver por estos sensores. Además, dada la limitada
potencia de su hardware, no son capaces de procesar más que
algunas piezas por segundo.
225
CÁMARAS INTELIGENTES Y SISTEMAS DE VISIÓN INTEGRADOS
Las cámaras inteligentes y los sistemas de visión integrados La potencia de cálculo de estos sistemas es suficientemente
son un paso adelante con respecto a los sensores de visión. para poder resolver la mayoría de aplicaciones de visión in-
Aunque son de fácil utilización incorporan mayor potencia de dustrial. Los precios de estos sistemas se sitúan alrededor
cálculo, mayor resolución y están abiertas a múltiples tipos de los 3.000€ en las configuraciones más básicas, pudiendo
de aplicaciones. alcanzar precios bastante más elevados en configuraciones
multi-cámara de alta resolución.
Las cámaras inteligentes incluyen, en un reducido espacio, el
sensor de captura, la memoria de almacenamiento, el proce- Aunque la mayor parte de estos sistemas acostumbran a lle-
sador y los mecanismos de entrada y salida, todo en uno. Sin var integrado un software de fácil manejo, existen algunos fa-
embargo, habitualmente requieren de una placa de entrada/ bricantes que comercializan la cámara o sistema de visión con
salida adicional para que puedan conectarse al resto de siste- la opción de que cada usuario pueda integrar en ella su propio
mas de automatización de una factoría. Su diseño suele ser software. Esto es especialmente interesante para integrado-
muy robusto, para poder soportar los ambientes típicamente res de sistemas y/o fabricantes de maquinaria que diseñan
agresivos de los entornos industriales. sus propias aplicaciones con software especializado para su
aplicación.
Los sistemas de visión integrados difieren relativamente de
las cámaras inteligentes, en que el sensor y la memoria de
la cámara se sitúa en un cabezal remoto de muy reducido ta-
maño y el procesador, las entradas/salidas y la conexión con
el resto del entorno industrial se sitúan en un elemento de
dimensiones reducidas, que puede colocarse junto a otros
elementos de automatización. Una de las ventajas que pre-
senta esta tecnología con respecto a las cámaras inteligentes
tradicionales es que, con un solo elemento de proceso, se pue-
den conectar varios cabezales de visión remotos, reduciendo
el coste en aplicaciones donde se requieran varias tomas de
la misma pieza.
226
Sistemas de Visión, Cámaras Inteligentes
y Sistemas de Visión Integrados
Los sistemas de visión artificial compactos se pueden dividir en tres categorías: Sensores de Visión, Cámaras Inteli-
gentes, y Sistemas de Visión Integrados. En este catálogo se tratará de diferenciar estos sistemas, aunque en muchas
ocasiones la línea que separa el límite entre ellos es muy difícil de trazar. Es más, con la creciente miniaturización e
incremento de potencia de los procesadores, este límite empieza a ser imposible de establecer.
Este tipo de sensores están orientados al mercado de cliente final, y se supone que el propio cliente puede instalarlo, sin ayuda
de ninguna ingeniería y sin necesidad de una puesta a punto por parte de terceros.
DATAVS2
La serie DataVS 2 de sensores de visión presenta todas las DataVS 2 es la solución ideal cuando las células fotoeléctricas
características necesarias para resolver las aplicaciones de convencionales no pueden solucionar las aplicaciones y re-
visión artificial de forma flexible e intuitiva. El DataVS 2 se presenta una alternativa de fácil utilización y coste efectivo a
configura mediante un PC y, una vez configurado, funciona de los sistemas de visión tradicionales. El sensor puede realizar
forma totalmente autónoma. varios controles del mismo objeto, reduciendo el tiempo de
instalación y el coste, si lo comparamos con utilizar diferentes
El sensor puede almacenar hasta 20 inspecciones distintas, sensores para la misma aplicación.
que pueden seleccionarse utilizando las entradas digitales o a
través del puerto Ethernet.
SCS1
El sensor inteligente SCS1 ofrece inspección visual y funcio- La óptica es intercambiable para ajustarse de forma más pre-
nalidades de identificación con la simplicidad, dimensiones y cisa al tipo de aplicación.
precios de un sensor avanzado. Se pueden realizar aplicacio-
nes de múltiples medidas, control de superficie y posiciona- El sensor inteligente SCS1 satisface un gran rango de apli-
miento de objetos. caciones (fabricación, embalaje, impresión, alimentación, SENSORES VISIÓN
cosmética, farmacéutica, electrónica, automoción, logística)
Además, los nuevos modelos de sensor inteligente SCS1 ofre- para: control de calidad e inspección de la producción, posi-
cen numerosas opciones de verificación, medida, posiciona- cionamiento y medida de objetos.
miento, e inspección de calidad. La iluminación puede estar
integrada o puede ser externa. El sensor está completamente
integrado y funciona de forma autónoma sin ningún tipo de
control externo. La configuración de la cámara inteligente
se realiza a través de un PC externo vía Ethernet, mediante
una interface grafico de muy fácil manejo. También es posible
cambiar los parámetros directamente sobre el SCS1 mediante
las teclas integradas en el sensor.
Modelo Fabricante Tipo de sensor Tamaño sensor Resolución IMG / S Formato de Salida
SCS1 Datalogic CMOS 6,61 x 4,97mm 640 x 480 150 RS232/RS485
227
CÁMARAS INTELIGENTES
Las cámaras inteligentes son un paso adelante con respecto a los sensores de visión. Aunque son de fácil utilización, incorporan
mayor potencia de cálculo, mayor resolución y están abiertas a múltiples tipos de aplicaciones.
Las cámaras inteligentes incluyen, en un reducido espacio, el sensor de captura, la memoria de almacenamiento, el procesador
y los mecanismos de entrada y salida, todo en uno. Sin embargo, habitualmente requieren de una placa de entrada/salida adicio-
nal para que puedan conectarse al resto de sistemas de automatización de una factoría. Su diseño suele ser muy robusto, para
poder soportar los ambientes típicamente agresivos de los entornos industriales.
BOA
BOA es la nueva generación de cámaras inteligentes para
aplicaciones de visión industrial de DALSA.
Las cámaras BOA ofrecen en una única solución todos los ele-
mentos de un sistema de visión industrial y es la primera a
incorporar múltiples procesadores, control de iluminación y
un completo software embebido, el iNspect, de fácil configu-
ración. El software iNspect Express permite a los usuarios ha-
cer rápidamente prototipos y está disponible con un completo
emulador para desarrollo de aplicaciones fuera de línea. Estas
innovaciones proporcionan más flexibilidad a los usuarios fi-
nales y soluciones de bajo coste, sin exigir altos conocimien-
tos de programación.
*disponibles en Q2 2011.
228
CÁMARAS INTELIGENTES
CON LIBRERIAS PROGRAMBLES
Estas cámaras han sido desarrolladas para usuarios con expe-
riencia en procesamiento de imágenes y en programación en
lenguaje C/C++ y están diseñadas para resolver aplicaciones
complejas, especialmente a los sistemas de visión que se inte-
gran en la maquinaria que fabrican los OEM. Pueden ser pro-
gramadas mediante los SDK que proporcionan los fabricantes
de las cámaras o conjuntamente con las librerías de visión
industrial HALCON, del fabricante MVTec, OpenCV y otras.
SM2-D1024-80
La serie de PHOTONFOCUS SM2-D1024-80 está integrada
por cámaras inteligentes con salida Gigabit Ethernet, con 1
megapíxel de resolución y que incluyen DSP programable de
Texas Instruments. Incorporan el sensor CMOS A1024B y un
alto rango dinámico de hasta 120db.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución IMG / S Procesador Memoria
de sensor de Salida
Gigabit DSP Texas Instruments
SM2-D1024 PHOTONFOCUS CMOS 1024 x 1024 75 256MB
Ethernet TMS320–C6415
SM2-D1312
Esta serie está compuesta por cámaras inteligentes Gigabit las imágenes, permitiendo un fácil y rápido transporte. Las
Ethernet con un potente procesador DSP de 1GHz de Texas imágenes almacenadas pueden ser también descargadas
Instruments, combinada con la excelente sensibilidad espec- mediante el servidor FTP interno de la cámara o procesada
tral del sensor CMOS A1312 de PHOTONFOCUS. Este sensor, directamente en el DSP.
que tiene una resolución de 1.4MegaPíxels, ha sido desarrolla-
CÁMARAS INTELIGENTES
do para trabajar con aplicaciones tanto en el espectro visible
como infrarrojo cercano hasta 1100nm.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución IMG / S Procesador Memoria
de sensor de Salida
Gigabit DSP Texas
SM2-D1312-80-GB PHOTONFOCUS CMOS 1312 x 1082 55 256MB
Ethernet Instruments
Gigabit DSP Texas
SM2-D1312-160-GB PHOTONFOCUS CMOS 1312 x 1082 108 256MB
Ethernet Instruments
Gigabit DSP Texas
SM2-D1312-JPEG-100-GB PHOTONFOCUS CMOS 1312 x 1082 68 256MB
Ethernet Instruments
229
SERIE VC BASE
VISION COMPONENTS fabrica un completo abanico de mode- La serie Base incluye 8MB de memoria Flash EPROM para
los de cámaras inteligentes con diferentes sensores y proce- programas y datos, incorpora 4I/4O opto-acopladas y un
sadores a bordo. Además, estas cámaras se suministran con puerto RS-232 para comunicación.
un potente software de desarrollo que permite realizar todo
tipo de aplicaciones de visión. La versión nano de la serie BASE establece un nuevo forma-
to de cámara dentro de los estándars de Vision Components
La serie BASE estándar incluye los DSP de Texas Instruments siendo las primeras cámaras en formato periscopio (90º) con
TMS320C64xx, con velocidad de proceso de 3200MIPS. Inclu- dimensiones de 80x 45 20mm. Además, incorpora el nuevo
yen 32 MB de Memoria SDRAM y son ideales para solucionar DSP TMS320C64x, de 5.600 MIPS, 700MHz, y añade 128MB
rápidamente aplicaciones de visión, dentro de las plantas de de memoria DRAM. Esta serie nano incluye 2 inputs y 4
producción industrial. Todos los modelos están disponibles en outputs. Por el momento, todos los sensores de la serie nano
color e incorporan adquisición asíncrona y trigger externo o son CMOS de altas prestaciones.
programado. La visualización de la imagen se puede realizar
a través de Ethernet sobre un PC.
Modelo Fabricante
Tipo Tamaño Monocromo
Resolución IMG / S
Formato CÁMARAS INTELIGENTES
de sensor sensor Color de Salida
Monocromo
VC4012nano/C Vision Components CMOS* 1/2.5” 2592 x 1944 11.6 Ethernet
Color
VC6210nano/C Vision Components CMOS* 1/3” Monocromo 752 x 480 60 Ethernet
Monocromo
VC4016/C Vision Components CCD 1/3” 1024 x 768 16 Ethernet/RS232
Color
Monocromo
VC4018/C Vision Components CCD 1/3” 640 x 640 32 Ethernet/RS232
Color
Monocromo
VC4019/C Vision Components CCD 1/4” 640 x 480 32 Ethernet/RS232
Color
231
SERIE VC PROFESIONAL
Las cámaras de la serie PROFESIONAL están equipadas con Las cámaras VC PROFESIONAL incorporan 4 entradas y 4 sa-
prestaciones y electrónica optimizadas para alcanzar más lidas opto-acopladas, un Puerto RS-232 y conexión Ethernet
velocidad de captura con altas resoluciones. Incluye un DSP 10/100 para comunicación con otros entornos. Estas cámaras
Texas Instruments TMS320C64xx, con una velocidad de pro- solo están disponibles en formato monocromo.
ceso de 3.200 MIPS.
*Sensible a IR
SERIE VC OPTIMUM
La principal característica de la serie OPTIMUM es la alta ve- La serie VC OPTIMUM está siendo utilizada con éxito para
locidad gracias a un potente procesador DSP. Estas cámaras análisis de objetos en movimiento. Prácticamente toda las
inteligentes son las más rápidas del mercado, con modelos cámaras de la serie OPTIMUM son monocromas, excepto la
CÁMARAS INTELIGENTES
que llegan a 242 imágenes por segundo. VC4465/C que presenta una excelente fidelidad de color.
Todas las cámaras de la serie OPTIMUM incorporan una tarje- Las cámaras VC OPTIMUM incorporan, 4 entradas y 4 salidas
ta SD más larga y con más capacidad de memoria, además del opto-acopladas, un Puerto RS-232 y conexión Ethernet 10/100
procesador DSP Texas Instruments TMS320C64xx a 1GHz de para comunicación con otros entornos. Así mismo, disponen
8.000 MIPS. Son ideales para procesos de inspección comple- de una salida de vídeo directamente a pantalla para la visua-
jos y con restricciones de tiempo, particularmente con super- lización de las imágenes y los procesos con resolución acorde
ficies difíciles de inspeccionar, lectura OCR y cualquier tipo de al tamaño del sensor de la cámara.
aplicaciones a alta velocidad.
233
SERIE VC LINE
La VC4002L es una cámara inteligente lineal específicamente
desarrollada para aplicaciones de alta velocidad. Incorpora un
sensor CMOS de 2048 píxeles y alcanza velocidades de cap-
tura de hasta 11 kHz.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución IMG / S Procesador Velocidad
de sensor de Salida
Ethernet/
VC4002L Vision Components1 CMOS Lineal 2048 x 1 11.000 líneas TMS320C64xx 3.200 MIPS
RS232
SERIE VISICUBE
VisiCube es una cámara inteligente que combina sensor, ilu-
minación, ópticas y procesador en una única estructura resis-
tente y compacta con carcasa IP67.
Tipo Formato
Modelo Fabricante Resolución IMG / S Procesador Velocidad
de sensor de Salida
Ethernet/
VISICUBE Vision Components CCD 1/4” 640 x 480 32 TMS320C64xx 3.200 MIPS
RS422
234
SERIE SBC BOARDCAM
Los SBC son cámaras placa sin carcasa basados en un proce- Entre las muchas aplicaciones donde se puede utilizar estas
sador DSP de altas prestaciones. Este diseño minimalista ha cámaras cabe destacar inspección a alta velocidad, visión in-
sido desarrollado especialmente para adaptar estas cámaras dustrial, reconocimiento óptico de caracteres, inspección de
a aplicaciones OEM, que requieren un espacio muy reducido tráfico en carreteras, robótica y aplicaciones OEM.
y donde el peso de la cámara sea importante, además de la
alta eficiencia en el procesamiento de imágenes en tiempo
real. Estas cámaras se presentan en versión monocromo y
color.
* cámara periscópio
** sistema estéreo
CÁMARAS INTELIGENTES
235
SISTEMAS DE VISIÓN INTEGRADOS
Son sistemas compactos que permiten ser conectados a cualquier tipo de cámara existente. Pueden estar integrados por cá-
maras de muy alta resolución o velocidad, matriciales o lineales. Acostumbran a incluir varias cámaras en el mismo sistema y
requieren una gran potencia de cálculo, con el fin de poder asumir aplicaciones, en las que se requieran una gran cadencia de
fabricación y un importante número de elementos a analizar en cada imagen. Es habitual que estos sistemas estén basados en
plataformas tipo PC Industrial de alto rendimiento. Estos sistemas incorporan procesadores INTEL de última generación, memo-
ria, elementos de digitalización de imagen y puertos de comunicación con el exterior (Ethernet, I/O, RS-232).
VA15
El VA15 de DALSA redefine el estándar de relación precio/po- Incluye indicadores LEDs que muestran el estado de cada co-
tencia de los sistemas de visión artificial de bajo coste. Este nector. Incorpora un software de visión artificial preinstalado
sistema de muy fácil utilización está diseñado para resolver de muy fácil manejo. La unidad es accesible a través de una
su aplicación de forma muy fácil en un tiempo record. conexión Ethernet a un portátil, a un PC o a una red de área
local. Permite la visualización a través de una pantalla XGA
Este sensor de visión inteligente de bajo coste y de altas convencional conectada al sistema.
prestaciones está equipado con un sensor CCD y combina la
potencia, el fácil manejo y la flexibilidad de integración con El VA-15 puede suministrarse con cámaras de resolución 640
la capacidad de resolver un gran número de aplicaciones de x 480 o 1300 x 1024 píxels.
visión artificial.
VA 30/31
El VA3X, es un sistema que incluye más memoria y más po- Está totalmente equipado con entradas y salidas industriales
tencia de proceso y que por tanto permite realizar aplicacio- incorporados con conectores de tornillos desmontables. Una
nes con mayor rapidez y con cámaras de más alta resolución, señal LED acoplada a cada conexión ofrece información sobre
hasta 1600 x 1200 píxeles (2 Megapíxels). El VA3X proporcio- el estado del sistema.
na soluciones para inspección automatizadas que requieran
una o dos capturas de imágenes de una pieza. El VA3X puede funcionar con las potentes plataformas de
software de fácil manejo de DALSA: iNspect y Sherlock.
CARACTERÍSTICAS
Memoria de Programa: 512MB.
Memoria de almacenamiento 4GB Flash (VA31).
Adquisición: Hasta DOS cámaras simultáneas
Resolución de cámaras: 640 x 480, 1300 x 1024, 1600 x 1300 píxeles.
Comunicación: 2 USB, Ethernet 10/100/1000Mbps, 1RS232,
26 indicadores de estado.
Visualización: Posibilidad de conectar un monitor local XGA.
Conexión para teclado, ratón y/o disco externo.
Input: 10 Opto-ajustables.
Output: 8 Opto-ajustables.
Software: iNspect o Sherlock.
Alimentación: 24VDC.
Dimensiones: 9.5 x 16 x 5cm.
Peso: 0.75Kg.
236
VA 40/41
El VA 4X es un sistema compacto de visión artificial que pue- Basado en un robusto y compacto hardware, puede asociar-
de conectar hasta cuatro cámaras y permite hacer medidas se a tres cámaras progresivas monocromas de resolución y
de extraordinaria precisión gracias a la tecnología subpíxel. velocidad variable, o a una cámara color RGB de altas pres-
taciones. También incorpora una entrada Firewire (VA41), que
le permite la adquisición y proceso de imágenes provenientes
CARACTERÍSTICAS de cámaras de este formato digital.
Adquisición: 3 cámaras monocromo o 1 cámara color RGB progresivas
de barrido variable (VA40) o 3 cámaras en formato FireWire monocromo
o color (VA41).
Adquisición simultánea en las cuatro cámaras posibles.
Incluye señales de entrada Trigger y salida Strobe.
81/8O digitales para el control procesos de fabricación.
Conexión Ethernet 10/100.
1 Puerto RS-232 y 2 puertos USB.
Salida para monitor VGA.
80 GB de memoria de almacenamiento de programas, resultados
e imágenes.
Puede incluir el software iNspect o Sherlock.
Tamaño: 76 x 200 x 215mm.
VA 50/51
El VA5X es un verdadero paso adelante en cuanto al concepto
CARACTERÍSTICAS
de sistema de visión inteligente autónomo de muy alta reso-
lución. Se trata de un sistema capaz de conectar cámaras en Adquisición: 2 cámaras CameraLink monocromo o color RGB
formato CameraLink, tanto matriciales como lineales en mo- de alta resolución o alta velocidad, matriciales o lineales.
nocromo o color. Incluye dos canales CameraLink dedicados
Posibilidad de conexión de pantalla para visualización.
a la conexión de cámaras, que permite conectar dos cámaras
al mismo tiempo. En el caso de cámaras matriciales se puede Incluye señales de entrada Trigger y salida Strobe.
llegar a resoluciones de hasta 16 Megapíxels (4872 x 3248), Conexión Ethernet 10/100 /1000.
mientras que si se utilizan cámaras lineales se pueden conec-
tar cámaras de hasta 12.000 píxeles por línea, consiguiendo 1 Puerto RS-232 y 2 puertos USB.
de esta forma imágenes de extremadamente alta resolución. Salida para monitor XGA.
El sistema incluye el software Sherlock, que con su alta po- Alimentación: 24V.
tencia de cálculo, permite solucionar las aplicaciones, que 80GB de memoria de almacenamiento de programas, resultados
requieren altos requisitos en cuanto a resolución, velocidad y e imágenes.
número de herramientas a utilizar.
Puede incluir el software Sherlock.
También incorpora una entrada Firewire que le permite la ad- Dimensiones: 76 x 200 x 215mm.
SISTEMAS INTEGRADOS
quisición y proceso de imágenes provenientes de cámaras de
este formato digital. Peso: 2.5Kg.
237
VA 61
DALSA VA61 es un sistema de visión integrado que ofrece a
los usuarios una gran expansibilidad, a un coste muy compe-
titivo para aplicaciones con múltiples cámaras. Este sistema
soporta cámaras de todo tipo de resoluciones, tanto en mono-
cromo como en color, y en formato síncrono o asíncrono. La
interface con las cámaras se realiza a través de puertos Giga-
bit Ethernet que pueden ser fácilmente expandidos mediante
switches externos, hasta poder llegar a configuraciones con 8
cámaras. El VA61 funciona con las cámaras matriciales Genie
y con las cámaras lineales Spyder 3 de DALSA, así como con CARACTERÍSTICAS
multitud de cámaras de otros fabricantes.
Memoria: 1GB de programa/ 80GB almacenamiento.
Además del coste ajustado del sistema, la utilización de tec- Resolución Cámaras matriciales: de 640 x 480 hasta 4500 x 3500
nología GigE ofrece más flexibilidad en la optimización de la (monocromo y color).
configuración del sistema. Por ejemplo, el VA61 puede situar-
Resolución Cámaras Lineales: de 1.024 hasta 4.096 píxeles
se conjuntamente con otros equipos de control a más de 100
por línea (monocromo y color).
metros de distancia de las cámaras. Esto proporciona una me-
jor protección y aislamiento de los componentes de proceso Nº Cámaras: 1 o 2 cámaras, expandido hasta 8.
en ambientes industriales especialmente agresivos.
Comunicación: Ethernet 10/100/1000, USB (2 x 2.0), Serie RS-232,
Visual (7LEDs).
El VA61 puede incluir dos tipos de software dependiendo de
las necesidades de los usuarios (iNspect y Sherlock). Ambos I/O: 24V 8in/8out, 2 Trigger.
software soportan los protocolos estándar tales como Mo- Visualización: Local resolución estándar XGA.
dbus y Ethernet I/P, para poder ser conectados a otros equi-
pos del entorno industrial. Interface Usuario: iNspect, Sherlock, Isabel o Software de 3ºs.
Alimentación: 24V@ 2.5A.
Dimensiones: 76 x 200 x 215cm.
GEVA
El sistema de visión integrado GEVA ha sido diseñado especí- El sistema GEVA también se diferencia por su tamaño com-
ficamente para conexión a cámaras Gigabit Ethernet. Basado pacto (120 x 200 x 100mm) y su estructura resistente. Ideal
en la interface flexible del VA61, el sistema GEVA utiliza los para los entornos más agresivos, además de ofrecer la po-
más modernos procesadores de bajo voltaje para un rendi- sibilidad de incluir los software de visión Sherlock, Inspect e
miento más alto que los modelos anteriores de VAs. Ilabel.
CARACTERÍSTICAS
Procesador centralizado 2.3GHz Core 2 DUO.
I/O flexible.
Memoria de proceso 2GB DDR3 @ 1066 MHz.
Memoria de almacenamiento 120GB SATA HD.
Selección de hasta 16 cámaras matriciales o lineales o más (con switch).
Comunicación: 2 USB, Ethernet 1000, Serie RS-232, Visual 7 LEDS.
Visualización: Local resolución estándar.
Interface Usuario: iNspect, Sherlock, Ilabel o Software de 3ºs.
Alimentación: 24V@ 2.5A.
Dimensiones: 120 x 200 x 100.
DCI-100
DCI-100 es un módulo especial que proporciona la interface
entre hasta dos cámaras Genie GigE de Dalsa y conectores
industriales, para configuraciones remotas o expansibles uti-
lizando el VA61 Vision Appliance. En las configuraciones re-
motas, el DCI-100 provee alimentación industrial de 24V para
la cámara. Si es necesario, la cámara puede emitir una señal
strobe al DCI-100 para el control de iluminación. Los datos de
imagen de la cámara son enviados directamente a la VA61 a
través del link GigE Ethernet.
238
SISTEMAS DE VISIÓN INTEGRADOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
VA15 VA 30 / 31 VA 40 / 41 VA 50E / 51 VA61 GEVA
Escala de Proceso Relativo 1X 2X 3X/8X 3X/8X 8X 12X
Memoria Programa 128MB 512MB 512MB/1024MB 512 MB/1024MB 512 MB/ 1024MB 2GB
Imagen Almacenamiento 64MB Flash 128MB/ 4 GB Flash 80 GB 80 GB 80 GB 120GB
Tipo Sensor Analógico Analógico Analógico CameraLink GigE GigE
#Sensores 1 2 3 2 2 expandible 2 expandible
Formato Sensor Área Área Área Área/Línea Área/Línea Área/Línea
Soporta Color No Si Si Si Si Si
Tam.Sensor Mín 640 x 480 640 x 480 640 x 480 1024 x 1 640 x 480 640 x 480
Tam.Sensor Máx 640 x 480 1600 x 1200 1600 x 1200 12288 x 1 Def.Usuario Def.Usuario
Veloc. Sensor 60f/s 60f/s 60f/s Def.Usuario Def.Usuario Def.Usuario
Comunicación USB 2 x (1.1) 2 x (2.0) 2 x (2.0) 2 x (2.0) 2 x (2.0) 2 x (2.0)
Ethernet (Mbps) 1000 1000 100/1000 100/1000 1000 1000
Serial (RS232) 1 1 1 1 1 1
Visual (LEDs) 26 26 7 7 7 7
Opciones Visualización Inicializar GUI Remoto Remoto/Local Local Local Local Local
SISTEMAS INTEGRADOS
Operador Local Local Local Local Local Local
E/S Acceso Directo Directo Breakout Breakout Breakout Breakout
Tipo 24V Opto 24V Opto 24V 24V Opto 24V 24V
#Entrada 10 10 8 12 8 8
#Salidas 8 8 8 8 8 8
Software Aplicaciones iNspect Lite INspect iNspect iNspect iNspect
iLabel iLabel iLabel iLabel
Sherlock ( 31 only) Sherlock Sherlock Sherlock Sherlock
Alimentación 24V@1A 24V@1A 24V@2.5A 24V@2.5A 24V@2.5A 24V@2.5A
Dimensiones Centímetros 9.5H x 16L x 5D 9.5H x 16L x 5D 7.6 x 20 x 21.5 7.6 x 20 x 21.5 7.6 x 20 x 21.5 20 x 12 x 8
Normativas CE, RoHS CE, RoHS CE, RoHS CE, RoHS CE, RoHS CE, RoHS
239
Teledyne DALSA
Smart Cameras are
ideal for Color/Mono
applications:
• Packaging
- Bottle cap color and label
confirmation
• Pharmaceutical
- Verify pill count and color
in blister pack
• Automotive
- Inspect color or texture of
interior parts
- Verify order of color wires
in harness
• General Machine Vision
Teledyne DALSA has served the global machine vision industry for more than 30 years. From image sensors
to compact vision systems, only Teledyne DALSA owns all of the technology ingredients for automated inspection.
Infaimon is Teledyne DALSA’s exclusive partner for machine vision solutions in Spain, Portugal, Brazil and Mexico.
Software
TECNOLOGÍA Y PRODUCTOS
Productos 252
SDK 252
SDK Básico para control de Hardware 252
SDK avanzado librerías de análisis de imagen 255
Seguridad 285
TECNOLOGÍA SOFTWARE
Las técnicas de proceso y análisis de imagen para entornos
industriales y científicos son relativamente recientes, sus inicios
los podemos encontrar hace unos 30 años, y han evolucionado
muy rápidamente ayudados a su vez por el rápido avance de los
ordenadores y su potencia de cálculo.
En el pasado más reciente no era posible hacer los procesos La base del software de un sistema de visión es la interpre-
en tiempo real debido a que los ordenadores no eran lo sufi- tación y análisis de los píxeles. El resultado final puede ser,
cientemente rápidos para realizar los cálculos con las imáge- desde la medida de una partícula, a la determinación o lectura
nes. Incluso hasta hace escasamente cinco años no era posi- de una serie de caracteres (OCR), pasando por cualquier otro
ble realizar la visualización de las imágenes debido al ancho proceso que podamos imaginar sobre las imágenes.
de banda del bus ISA. Los procesos en tiempo real en ese
momento se debían hacer en procesadores DSP a bordo de Dependiendo de si la aplicación se realiza en entorno indus-
las placas, con el fin de poder alcanzar las velocidades reque- trial o científico, los pasos a seguir en un sistema de visión
ridas, para la mayoría de aplicaciones. serán algo distintos.
Con la llegada del bus PCI y con la rápida evolución de los pro-
cesadores de los PC se ha conseguido visualizar las imágenes
en tiempo real y realizar la mayoría de procesos en tiempos
suficientemente cortos, como para que puedan resolver apli-
caciones de visión en entornos científicos e industriales, con
los resultados esperados en su justo tiempo.
Mientras que en las aplicaciones industriales la velocidad a la que se realizan las medidas es fundamental, ya que se deben
evaluar todas las piezas producidas en tiempo real, en las aplicaciones científicas la se busca la determinación de los resultados
en imágenes más complejas.
243
Software de Visión Industrial y Científico
Básicamente, hay cuatro niveles de software de visión. Cada uno de estos niveles requiere diferentes grados de
programación y conocimiento de los entornos de visión por parte del programador o usuario.
APLICACIONES ESPECÍFICAS.
Son programas específicamente diseñados para resolver apli-
caciones concretas.
244
APLICACIONES ESPECÍFICAS
Este es el software resultante de haber aplicado cualquiera de los otros software descritos para una aplicación específica. Estas
aplicaciones normalmente automatizan todo el proceso de inspección. El método utilizado para realizar la aplicación es total-
mente transparente al usuario final y la interfaz con el usuario sólo tiene aquellos elementos necesarios para que la aplicación
funcione. Este tipo de aplicaciones llave en mano están disponibles tanto para aplicaciones científicas como industriales.
Generalmente, las aplicaciones complejas son desarrolladas Las aplicaciones más simples, o las que no requieran alta ve-
por integradores de sistemas, ingenierías o OEM con expe- locidad de proceso, pueden resolverse utilizando sistemas de
riencia en visión y utilizando recursos de software de bajo ni- programación por menú. Cualquier usuario sin ningún tipo de
vel. Estas aplicaciones normalmente requieren un alto grado conocimiento de programación puede desarrollar una aplica-
de flexibilidad en el software, que sólo es posible alcanzarlo si ción de visión de forma fácil y rápida. Este tipo de paquetes de
se utilizan Kits de Desarrollo de Software (SDK). En este caso software incluyen una gran cantidad de herramientas de alto
el coste económico del software es más reducido. nivel en el mismo software. Las ventajas de la fácil realización
de los programas mediante estas herramientas comportan
también un precio más elevado de este tipo de software.
MÓDULOS
A continuación se muestran todos los módulos disponibles en la actualidad. Posteriormente, en cada uno de los paquetes de
software, se hará mención acerca de los tipos de herramientas que disponen.
245
HERRAMIENTAS DE FILTRADO DE LA IMAGEN
Algunas de las funciones más utilizadas son los filtros (con-
voluciones) a alta velocidad. Estos algoritmos se utilizan para
reducir ruido o para preparar la imagen para procesos poste-
riores. Uno de los filtros más típicos son los filtros de suaviza-
do o desenfoque, otros filtros utilizados son los de morfología
matemática tales como: Erosión, Dilatación, Apertura...
HERRAMIENTAS DE MORFOLOGÍA
MATEMÁTICA
Las funciones de morfología se utilizan para resaltar o elimi-
nar elementos de la imagen. Este tipo de funciones morfo-
lógicas avanzadas se basan en el concepto de las funciones
geodésicas, que permiten realizar restauración matemática.
HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN
GEOMÉTRICA Y CALIBRACIÓN
Las funciones de corrección geométrica de la imagen per-
miten suprimir los defectos de distorsión de la lente o los
efectos de perspectiva, para que todos los nuevos cálculos se
hagan sobre la imagen corregida. La posibilidad de incorpo-
rar puntos de referencia permite realizar la calibración de la
imagen en coordenadas reales, con el fin de que las medidas
obtenidas sean en unidades conocidas.
246
HERRAMIENTA DE DETECCIÓN Y MEDIDA DE LÍMITES O CONTORNOS
Para la determinación de la posición de un límite o contorno Normalmente estás herramientas incorporan siempre los pa-
de un objeto se utilizan dos métodos distintos: rámetros de paso / fallo para determinar si las piezas son o
no correctas.
• Método de Segmentación o Umbralización.
• Método Basado en Gradientes. Los tiempos de determinación de los límites y de las medidas
entre ellos normalmente están por debajo del milisegundo. En
Mediante estos dos métodos es posible buscar un límite sim- todos los software que se describen a continuación se puede
ple, pares de límites, o múltiples límites, y además estos lími- llegar a una precisión a nivel de sub-píxel superior a 1/10 de
tes pueden definirse a nivel de sub-píxel mediante técnicas de píxel.
interpolación.
247
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CONTORNOS
Las herramientas de análisis de contornos utilizan métodos
similares a las herramientas de Identificación y Medida, pero
en lugar de identificar cualquier forma, se utilizan para iden-
tificar los contornos de los objetos o estructuras que apare-
cen en la imagen. Para ello, primero se genera un proceso de
aprendizaje de los tipos de contornos que se desean identifi-
car y posteriormente el sistema es capaz de reconocer este
tipo de contornos. El contorno es el número de puntos conse-
cutivos en la línea que forma el borde de un objeto. De esta
forma este tipo de herramientas permiten reconocer cual-
quier tipo de objeto, independientemente de si está girado o
de su factor de ampliación.
248
HERRAMIENTAS OCR
(RECONOCIMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES)
Este tipo de herramientas normalmente son una variación
de las herramientas de reconocimiento de patrones, que han
sido específicamente mejorados para el reconocimiento de
caracteres. Las técnicas utilizadas pueden ser la de búsque-
da de patrones o la de detección de contornos. Una de las
características a tener en cuenta, en este tipo de software,
es la facilidad con que se realiza el aprendizaje de las nuevas
fuentes de letras.
HERRAMIENTAS DE LECTURA
DE CÓDIGOS DE BARRAS
Las herramientas de lectura de códigos de barras mediante
visión artificial, contrariamente a lo que podría pensarse, se
están utilizando cada vez con mayor frecuencia. Hay muchas
aplicaciones en los que no se pueden utilizar los tradicionales
lectores de códigos de barras por problemas con el tipo de
superficie, por ejemplo cuando el código de barras se encuen-
tra grabado sobre cualquier tipo de superficie, o cuando está
situado en superficies metálicas muy reflectantes o incluso
cuando está colocado debajo de un envoltorio transparente,
en todos estos casos los sistemas de visión son ideales.
HERRAMIENTAS DE LECTURA
DE CÓDIGOS DE MATRIZ
Debido a que los códigos de barra pueden incorporar muy
poca información, cada vez se está extendiendo a muchos
más productos la utilización de los códigos de matriz. Las he-
TECNOLOGÍA
249
HERRAMIENTAS DE DETECCIÓN HERRAMIENTAS DE CONTROL
E IDENTIFICACIÓN DE TEXTURAS DE CALIDAD DE IMPRESIÓN
El análisis de superficies es una de las labores más difícil den- Mediante este tipo de herramientas es posible resolver apli-
tro de las aplicaciones de visión, debido a que cada superfi- caciones en cualquier sector de inspección de impresión. Se
cie es única, incluso si se compara el mismo tipo de material. puede hacer la impresión sobre cualquier tipo de substrato:
Nunca dos superficies son exactamente iguales y por tanto el papel, cartón, plásticos, etiquetas, metal, circuitos impresos...
análisis es especialmente complejo.
Este tipo de inspección se divide en dos partes: aprendizaje e
El concepto de análisis de imagen basado en lógica difusa, inspección automática. La inspección de calidad de impresión
se fundamenta en la comparación de una imagen con otra está basada en la comparación de la superficie a analizar con
imagen de referencia de la misma forma que lo haría una per- respecto a una plantilla previamente aprendida. La secuen-
sona. Una escala de referencia o un grupo de imágenes de cia del proceso que se debe utilizar con esta herramienta es:
referencia se utilizan para analizar diferentes atributos como primero se le debe enseñar al sistema una imagen correcta
pueden ser: histograma de niveles de gris, histograma de gra- de lo que se desea inspeccionar, posteriormente se pueden
dientes, intensidades de los píxeles, etc. inspeccionar las imágenes problema. El sistema puede ser
programado para variar las tolerancias, de forma que sea ca-
Este tipo de análisis permite cuantificar las texturas y permite paz de determinar el error en la inspección según el criterio
reconocer los diferentes tipos de superficies, proporcionando del usuario.
una herramienta excelente para clasificar tipos de maderas,
tejidos, superficies metálicas, aglomerados, ruedas, caucho,
corcho,...
250
HERRAMIENTAS 3D
En los últimos años ha habido un importante avance en los Métodos Indirectos
algoritmos y técnicas aplicadas a la comparación de patro- La información 3D se extrae de la imagen 2D y del contexto
nes (Pattern Matching). Actualmente nos encontramos con de la aplicación.
requerimientos de mercado de Visión 3D. Para afrontar estas • Depth From Focus.
necesidades existen distintas tecnologías que nos permiten
dar soluciones robustas a la industria.
Métodos Directos
La información 3D se extrae directamente del proceso reali-
Dependiendo de las necesidades, la información 3D requerida
zado sobre la imagen del sensor.
suele diferenciarse en:
• Binocular Stereo.
• Alineación 3D:
• Tiempo de Vuelo (TOF).
Identificación del ‘3D Pose’ de un objeto (posición y orientación).
• Luz Estructurada.
• Reconstrucción 3D:
Determinación de la forma 3D de objetos arbitrarios.
Los avances tecnológicos y la experiencia en el desarrollo de
aplicaciones han impulsado la utilización de la Visión 3D como
Estos requerimientos se llevan a cabo empleando distintas
una herramienta básica en los procesos productivos y de con-
tecnologías 3D.
trol. Además, los costes de los sistemas de visión 3D se han
reducido. Este hecho facilita la implementación de sistemas
de Visión en sectores y aplicaciones no consideradas hasta
la actualidad.
TECNOLOGÍA
251
Software Industrial - SDK
A continuación se enumeran todos los paquetes de desarrollo de software de que dispone INFAIMON actualmente.
Estos sistemas están basados en DLL, o Active X e incorporan en su totalidad o en parte las herramientas que se han
descrito anteriormente.
Estos paquetes de software, que se ofrece de forma gratuita, incluyen un API y drivers diseñados para proporcionar una interfa-
ce fácil y flexible. Incluye un programa de demostración que facilita el desarrollo y permite ver la funcionalidad de este software.
Dada la potencial variabilidad de los paquetes de software a corto plazo, se recomienda consultar la disponibilidad de SDK para
los distintos sistemas operativos existentes.
Los distintos SDK Básicos de que dispone INFAIMON han sido ordenados alfabéticamente por fabricantes.
SDK
ALLIED proporciona un completo entorno de desarrollo de • AVT Fire4Linux - Es un SDK optimizado para ser utilizado con
software para el control de sus cámaras y para adquisición de cámaras AVT1394. Proporciona código fuente que permite la
imagen. Algunos paquetes de software funcionan tanto para fácil migración a prácticamente cualquier distribución de Li-
las cámaras FireWire como para las cámaras GigE Vision. nux.
• AVT Universal Package – Software que funciona con cámaras Existe un SDK específico para la programación bajo Linux y
FireWire y GigE Vision sobre sistema operativo Windows 7, QNX de la serie de cámaras Prosilica.
Vista y XP. Es el software más avanzado de AVT e incorpora
las más avanzadas funciones de manejo de las cámaras y de
captura de imagen.
252
Sapera LT
DALSA incluye con sus placas de captura y sus cámaras GigE Incluye una potente herramienta de configuración de cámara
Vision una potente librería de Software DDK denominada denominada CamExpert que permite un control total de cual-
Sapera LT. Este SDK incluye soporte para sistema operativo quier tipo de cámara o de frame grabber a través de una GUI
Windows de 32 y 64 bits y puede funcionar con Windows XP, de muy fácil manejo.
Vista y 7. Los lenguajes de programación soportados son C++
Builder, Visual Studio, .NET…
uEye SDK
IDS incluye de forma gratuita en sus placas de captura y en Entre las operaciones que permite hacer este SDK se inclu-
sus cámaras un Kit de Desarrollo de Software (SDK) de muy yen: Adquisición de imagen, manejo de la memoria, alocación
amplias prestaciones. Permite el control a bajo nivel de todas de memoria para colocar distintos buffers de imagen, leer y
sus placas Falcon, así como de sus cámaras uEye, tanto USB escribir parámetros en la EEPROM, grabar y abrir imágenes,
como Gigabit Ethernet. Este software permite a los desarro- visualizar vídeo, control de eventos y trabajo mediante fun-
lladores de sistemas configurar y utilizar todos los atributos ciones DirectDraw.
del hardware, siendo posible de esta forma acceder al manejo
de la memoria al más bajo nivel, o acceder a la programación
del sistema mediante herramientas DirecX.
253
Una biblioteca para todos los
mercados
www.aqsense.com
teléfono: +34 972183215
SDK AVANZADO LIBRERÍAS DE ANÁLISIS DE IMAGEN
Algunos fabricantes han desarrollado unas librerías de programación que incorporan distintos tipos de herramientas de soft-
ware de visión y análisis de imagen. Dependiendo del fabricante, estos kits de desarrollo son muy extensos e incluyen un gran
número de las herramientas descritas anteriormente. Es recomendable que los usuarios de estas librerías sean conocedores
expertos de lenguajes de programación y hayan trabajado previamente en desarrollo de aplicaciones de visión.
Estas librerías de desarrollo de software de visión han sido ordenadas alfabéticamente por fabricantes.
SAL3D
Los avances tecnológicos y la experiencia en el desarrollo de Tras un proceso opcional de calibración las diferencias se pre-
aplicaciones han impulsado la utilización de la Visión 3D como sentan en unidades métricas. Una de las grandes ventajas de
una herramienta básica en los procesos productivos y de con- este sistema es la alta velocidad que permite realizar el con-
trol. Además, los costes de los sistemas de visión 3D se han trol de calidad 3D en tiempo de proceso productivo en cadena
reducido. Este hecho facilita la implementación de sistemas de fabricación.
de Visión en sectores y aplicaciones no consideradas hasta
la actualidad. Además SAL3D puede generar imágenes 2D calibradas, sin
distorsión alguna. Dichas imágenes se denominan ZMaps y
AQSENSE ha desarrollado un software de alineación y com- pueden ser usadas para realizar medidas métricas sobre
paración de nubes de puntos 3D con modelos previamente ellas, utilizando herramientas de visión artificial 2D.
establecidos.
HERRAMIENTAS
Peak Detector
La herramienta Peak Detector de SAL3D proporciona una ca- Este módulo permite adquirir información 3D de imágenes
lidad de detección sin precedentes para aplicaciones de trian- capturadas desde cámaras 2D, con gran precisión.
gulación láser.
CARACTERÍSTICAS
Detección de hasta 1/64 de píxel.
Detección de la coordenada del punto de Intensidad máxima.
Fiable con una gran variedad de materiales.
SDK AVANZADO
255
Metric Tool
La herramienta Metric Calibration proporciona un método CARACTERÍSTICAS
sencillo y fácil para la obtención de coordenadas métricas
XYZ verdaderas de un mapa 2.5D procedente de cualquier Fácil utilización.
sistema estándar de triangulación láser. Uso de patrones específicos de calibración.
Este módulo es capaz de eliminar en la totalidad cualquier Conversión precisa 2.5D -> 3D.
efecto de perspectiva distorsionada resultando imágenes de Elimina completamente efectos de distorsión de perspectiva.
alta precisión.
Promedio error 3D: 50 µm.
Disponible con opción de correccción de distorsión radial de lentes.
256
Merger Tool
La herramienta Merger Tool permite la minimización de oclu- Una de las cámaras se considera la cámara base (o de refe-
siones o las sombras que aparecen normalmente en las apli- rencia), mientras que la otra se denomina la cámara auxiliar.
caciones de triangulación láser. Una segunda cámara puede El merger será el resultante de la fusión de las dos cámaras.
ver la mayoría de las áreas ocultas, que la primera cámara no
puede ver. La herramienta realiza una rápida y suave fusión El efecto que el usuario tendrá es que la cámara adquiere un
de los dos mapas procedentes de ambas cámaras, con muy mapa de distribución con sombras minimizadas. Después de
poco esfuerzo de la CPU, aumentando significativamente la calcular los parámetros de fusión, cada perfil de la cámara
calidad de adquisición. auxiliar se puede combinar con su perfil correspondiente de
la cámara base. Como la herramienta de fusión trabaja con
Similar a la calibración métrica, la fusión requiere algunos pa- perfiles, las imágenes capturadas por las dos cámaras deben
rámetros para combinar la información de las dos cámaras estar sincronizadas, de modo que cada perfil en ambos mapas
en un mapa de distribución único. Con el fin de extraer estos sea correspondiente.
parámetros, es necesario un procedimiento similar a la cali-
bración, con la participación del mismo patrón de calibración.
CARACTERÍSTICAS
Minimización de oclusiones.
Sin consumo extra de CPU.
Match 3D
La herramienta Match3D es una pieza sofisticada de software El Match3D no es sólo una herramienta para el cálculo de las
que permite una alineación y comparación extremadamente diferencias entre el modelo y la pieza. Esta herramienta pue-
rápida de nubes de puntos 3D, con sus respectivos modelos. de también ser utilizada para alinear objetos ZMap antes de
aplicar el tratamiento 2D en él. Este procesado 2D se puede
Basado en el enfoque del “best fit”, el procedimiento de ali- hacer combinando los ZMap 2D con bibliotecas 2D. Se pueden
neación puede ser utilizado como una herramienta para de- definir una serie de regiones de interés sobre los ZMaps, don-
terminar rápidamente la posición y orientación de los objetos, de se quieran hacer cálculos (por ejemplo, estimar el radio del
o en combinación con el SAL3D Core para la comparación op- agujero). Sin embargo, es necesario obtener siempre el ZMap
timizada entre superficies. en la misma orientación, de lo contrario, el ZMap generado
no guardaria relación con las ROIs definidas anteriormente.
La herramienta Match3D podría ser utilizada para alinear to-
das las piezas con el modelo, por lo que, entonces, todos los
ZMaps estarían representados en las mismas coordenadas.
257
Sapera™ Vision Software offers field proven image acquisition, control, and processing
and analysis functions for high-performance machine vision applications.
• Sapera Essential includes more • Sapera Nitrous accelerates Sapera • Sapera Architect Plus delivers a
than 400 image processing analysis Essential and provides seamless user-friendly, non-programming
tools: search, 1D and 2D barcode support for graphical processing graphical environment for quick
and OCR tools for real-world units (GPU) and multi-core CPUs prototyping and testing for
inspection optimization (MCO). application specific imaging tools
within Sapera Essential
Teledyne DALSA has served the global machine vision industry for more than 30 years. From image sensors
to compact vision systems, only Teledyne DALSA owns all of the technology ingredients for automated inspection.
Infaimon is Teledyne DALSA’s exclusive partner for machine vision solutions in Spain, Portugal, Brazil and Mexico.
CARACTERÍSTICAS
Más de 400 funciones integradas para análisis y procesamiento
de imágenes.
Interface intuitiva con entorno de prototipado integrado.
Optimización de velocidad de proceso utilizando MMX, SSE y SSE2.
Soporte para cámaras GigEVision, Camera Link, digitales paralelas
y analógicas.
Soporte de multiprocesadores con plataformas GPU de 64/32 bits.
Arquitectura abierta permitiendo la utilización de hardware de terceros.
Soporte de librerías de programación Microsoft Visual C++ 6 y .NET.
Sapera Essential
Sapera Essential es el kit central de desarrollo de Sapera Vi- Además, existen unas herramientas opcionales que pueden
sion con más de 400 herramientas para el procesamiento y añadirse para resolver aplicaciones concretas. Estas herra-
análisis de imagen. El paquete estándar incluye funciones de mientas incluyen rutinas de reconocimiento de patrones, Co-
filtrado de imagen, medición de objetos, morfología y análisis lor, OCR, y decodificación de códigos de barras en 1D y 2D.
de geometría. Cada uno de estos software adicionales puede ser adquirido
de forma separada al software estándar de Sapera.
HERRAMIENTAS
Proceso de imágenes
Sapera Essential incluye una serie de funciones optimizadas para el proceso de imágenes.
CARACTERÍSTICAS
Filtrado. Convoluciones estándar 1D, 2D, Filtros de Paso alto y Paso Bajo 1D y 2D, Laplaciano y Gausiano, Compass: mejora de límites en 8 direcciones,
gradiente magnitud y fase, detección de límites y líneas); Medición de objetos (estadísticas básicas de la imagen, proyección horizontal y vertical,
histograma y detección de picos, correlación cruzada normalizada y no normalizada, suma de diferencias, vector diferencia, filtro de varianza.
Morfología. Dilatación, erosión, apertura, cierre y mediana, erosión y dilatación etiquetada, filtros de contorno, esqueleto, adelgazamiento, gradientes
morfológicos, filtro de rango, filtro top-hat.
Análisis de geometría. Espejo horizontal y vertical, rotación de 90 grados y transposición, translación y rotación con un ángulo arbitrario, zoom
y escalado de la imagen, mezclas verticales y horizontales, calibración de perspectiva y distorsión, transformación Polar.
SDK AVANZADO
Punto a punto. Operaciones aritméticas con una o dos imágenes: Suma, resta, multiplicación, división mínimo, máximo..., operaciones booleanas en una o
dos imágenes: AND, OR, segmentación fija o adaptativa, generación de ruido gausiano, paletas de color (LUT), ecualización de contraste manual o basado
en histograma, segmentación mapa de distancia, detección de límites direccionales, aglomeración K-promedio, detección de picos locales, crecimiento de
regiones, filtro de separación watershed, detección de cruces zero.
Transformadas. Transformadas espectrales: FTT, DCT, DHT, transformada de Hough: directa e inversa.
259
Measurement Tool
Measurement Tool es una herramienta de vídeo metrología para aplicaciones de posicionamiento, identificación y dirección de
objetos. Incluye funciones optimizadas y una gran variedad de marcadores, entre ellos puntos, líneas, arcos, círculos y otros para
facilitar las mediciones múltiples y simultáneas con precisión sub-píxel. La herramienta Measurement Tool puede ser combinada
con las funciones de calibración de Sapera Essential para mediciones precisas y consistentes.
Search Tool
Este software ha sido diseñado específicamente para aplica- CARACTERÍSTICAS
ciones de reconocimiento de patrones en condiciones de ilu-
minación deficiente. El algoritmo utilizado es rápido, robusto Algoritmos pre seleccionables (Basados en límite o en área).
y muy preciso, permitiendo determinar la posición de los ob- Entrenamiento y búsqueda en un Área de Interés predeterminada.
jetos en tiempos realmente espectaculares y con una preci-
sión subpíxel. La herramienta Search Tool Basado en Límites Entrenamiento de multi modelos.
es una herramienta opcional de Sapera. Rangos de rotación y escalado ajustables.
Basado en Área
Algoritmos basados en Correlación cruzada normalizada.
Extremadamente rápido.
Requiere pocos parámetros para utilizar la herramienta.
Tolerante al ruido.
Precisión subpíxel 1/64 píxel.
Incluido en el paquete básico.
Basado en Límites
Algoritmo basado en el contorno de los objetos.
Independiente de rotación, escala y contraste.
Tolerante a oclusiones.
Tolerante a contraste inverso.
Funciona perfectamente en imágenes donde los objetos están
en contacto.
Precisión subpíxel 1/40 píxel.
Modulo opcional.
OCR Tool
Este módulo es una herramienta de Reconocimiento Óptico de caracteres de altas prestaciones que es invariante al contraste y a
la escala. Descifra tanto fuentes de caracteres compactos como de matriz de puntos. Puede leer fuentes definidas por el usuario
además de las fuentes estándar del mercado. Su robusta técnica de reconocimiento ha sido optimizada tanto en velocidad como
en precisión. Puede funcionar con caracteres degradados, siendo ideal para lectura en entornos de automoción, electrónica,
industria farmacéutica, así como para lectura de matriculas. La herramienta OCR es una herramienta opcional de Sapera.
CARACTERÍSTICAS
Entrenable por el usuario (más de un carácter a la vez).
Fuentes compactas y de matriz de puntos.
Invariante en escala (hasta 400%).
Tolerante a variaciones de fondo no lineales.
Puede leer caracteres que estén en contacto.
Optimización en 9 niveles.
Pre proceso de imagen integrado.
Precisión sub píxel 1/40píxel.
Modulo Opcional.
260
Barcode Tool
La herramienta Barcode es un conjunto de funciones utiliza-
CARACTERÍSTICAS
das para decodificar códigos de barras 1D y 2D y proporciona
soporte para los códigos más utilizados en la industria. Di- Códigos de barras 1D tolerante a escala y rotación.
señado para operar en imágenes degradadas o pobremen- Códigos de Matriz 2D tolerante a rotación y a escala (+/-50%).
te iluminadas, la herramienta Barcode incluye funciones y
algoritmos que incrementan la velocidad y la robustez. Una Detección automática de códigos de barra 1D en tipo, orientación
herramienta de lectura de códigos por imagen es significa- y escala.
tivamente más rápida que las basadas en escáneres, láseres No se requiere especificar una región de interés.
y proporcionan la oportunidad de trabajar con otras herra-
mientas, como por ejemplo el OCR y Search. La herramienta
Barcode es una herramienta opcional de Sapera.
Color Tool
La herramienta de color, incluye Conversiones de color, Proceso de Imagen en color, Calibración de color y Clasificación de color.
Adicionalmente a la nueva herramienta, esta última versión incluye soporte para Windows 64-bit e interfaces.NET.
CARACTERÍSTICAS
Conversión de Color: una serie de funciones optimizadas de conversión de espacios de color que soportan los formatos RGB, YUV, HSV y LAB.
SDK AVANZADO
Funciones de separación e integración de los diferentes planos de color, que permiten hacer el proceso plano a plano.
Proceso de Imagen Color: un conjunto de operadores de proceso de imagen tales como segmentación, histograma, proyecciones, estadísticas,
agrupamientos y reducción de color.
Calibración de Color: un algoritmo de corrección de color entrenado a partir de una carta de color estandarizada y utilizado para compensar las diferen-
tes condiciones de iluminación.
Clasificación de Color: un clasificador de color entrenado a partir de una serie de muestras de color y utilizado para separar regiones de una imagen.
Conjuntamente con el análisis de blobs (objetos), se utiliza para inspeccionar imágenes de color en áreas como, inspección de alimentos y en la industria
farmacéutica.
261
Sapera Nitrous
Sapera Nitrous ha sido desarrollado para potenciar la capa- Sapera Nitrous aporta una extensa librería con funciones op-
cidad de proceso utilizando una GPU (Graphical Processing timizadas de procesamiento de imágenes y ofrece controles
Unit) basada en NVIDIA®’s CUDA™ y multiprocesadores flexibles, aprovechando todo el potencial de la GPU y de los
CPUs, lo que resulta en mayor velocidad en la ejecución de multiprocesadores CPUs para solucionar aplicaciones com-
funciones de filtraje, morfología, punto a punto y color. Sape- plexas de visión industrial. Sapera Nitrous incluye diversas
ra Nitrous es capaz de funcionar junto a aplicaciones que ya demos y ejemplos de códigos.
utilizan Sapera Essential sin necesidad de actualizaciones.
Sapera Architect Plus combina las funciones optimizadas de La interface gráfica del usuario ofrece funciones para control
análisis de imagen de Sapera Essential y la velocidad de pro- del programa con bucles interactivos y derivaciones compati-
ceso aportada por Sapera Nitrous, con una interface gráfica bles con IF(), IF/ELSE(), FOR() y WHILE().
de fácil utilización para permitir a desarrolladores OEM crear
prototipos, modelos y programar algoritmos sin necesidad de
códigos avanzados.
HALCON
HALCON es el entorno de programación para el desarrollo de
aplicaciones de visión más extendido a nivel mundial. La flexi-
bilidad de HALCON permite un rápido desarrollo de aplicacio-
nes a un coste reducido. De la misma forma, al ser un entorno
fácilmente configurable, permite dar solución tanto a nece-
sidades de visión industrial como de procesado de imagen.
CARACTERÍSTICAS
Más de 1600 funciones de procesamiento de imagen.
Arquitectura abierta funcional en distintos sistemas operativos como Windows ( 32 y 64 bits), Linux y Solaris.
Independiente de hardware con interfaces para distintos estándares de visión (GenICam, IIDC1394, GigE Vision).
Interfaz intuitiva para el desarrollo de aplicaciones multicámara.
Dispone de un runtime installer para Windows que permite la instalación automática.
Plataforma multicore de alta velocidad.
Licencias flexibles que pueden ser integradas a un PC o a un dongle.
262
HDevelop
HALCON integra un entorno de programación altamente in-
teractivo (IDE) llamado HDevelop, que permite el desarrollo
rápido de aplicaciones de visión industrial y de análisis de
imagen. La interfaz gráfica de HDevelop está disponible en
varios idiomas, con una multitud de herramientas gráficas
para el procesamiento de imágenes.
HERRAMIENTAS
Análisis de Blobs
El análisis de blobs con HALCON puede ejecutarse en milise-
gundos, con funciones para umbralización estándar, binaria,
local y histéresis además de más de 20 operadores de seg-
mentación adicionales; área, orientación y 50 funciones de
valores de gris y forma.
Morfología
HALCON incorpora algoritmos morfológicos de fácil y rápida implementación, con funciones de erosión, dilatación, apertura y
cierre con elementos de estructura arbitrarios.
SDK AVANZADO
263
Bar Code & Data Code Reading
Todos los códigos de barras más comunes pueden ser leídos en cualquier posición, incluso con elementos de solamente 1.5
píxeles. HALCON también permite la lectura de códigos ECC 200, QR y PDF417 de cualquier dimensión, así como códigos de data
con patrones de identificación no estándar.
Calibración 3D
Esta herramienta es capaz de mapear imágenes con precisión sub-pÍxel de hasta 1 µm en un campo de visión de 10mm, siendo
esencial para aplicaciones de robótica. El barrido funciona con cualquier tipo de cámaras, incluso en imágenes con distorsiones
muy complejas.
Matching
Matching basado en valores de gris Matching basado en descripción
Análisis de coincidencia basado en distintos métodos, como Objetos planos con textura son localizados con la función
por ejemplo el matching basado en correlación. Este méto- Matching basado en descripción. Este método es extremada-
do es particularmente robusto en imágenes desenfocadas, mente rápido y localiza objetos en cualquier posición.
en elementos deformados y en imágenes con diferentes
texturas. Matching 3D basado en formas
Reconocimiento 3D de objetos. Alta tecnología capaz de de-
Matching basado en formas terminar la posición y orientación de objetos 3D representa-
La precisión subpÍxel de HALCON permite identificar objetos dos por su modelo CAD.
en tiempo real, independientemente de posición, rotación,
escala, deformación local o de oclusión parcial. Es posible Matching 3D basado en superficies
procesar imágenes con 8 o 16 bits y puede trabajar con imá- Como alternativa al reconocimiento 3D basado en formas, el
genes multicolores o multicanal. Se pueden utilizar ficheros reconocimiento 3D basado en superficies se ha optimizado
CAD como sistema de entrenamiento. para encontrar también objetos con superficies de formas ar-
bitrarias a distintas profundidades de la imagen.
Matching basado en componentes
Esta función exclusiva de
HALCON es capaz de locali-
zar objetos compuestos por
múltiples partes y que pue-
den moverse unas con res-
pecto a las otras.
264
Measuring
Mediciones 1D
Los potentes algoritmos de HALCON proporcionan medicio-
nes en menos de un milisegundo, con precisión subpÍxel. En
combinación con la calibración de valores de gris, incluso se
pueden compensar respuestas de valores de gris no lineales,
para alcanzar la máxima precisión.
Mediciones 2D
HALCON es capaz de extraer datos del contorno de imágenes
con más de un canal (ex. imágenes en color) mediante filtros
de límites.
Mediciones 3D
Los algoritmos de HALCON permiten calcular mapas de dis-
paridad o distancia mediante distintos métodos: estéreo bino-
cular o fotométrico, triangulación láser y profundidad de foco.
Es posible determinar la posición 3D de círculos o rectángulos
con solo una cámara.
VISUAL APPLETS
Visual Applets es un conjunto de herramientas de software
que busca simplificar al máximo la programación y procesa-
miento de imágenes utilizando FPGAS. Visual Applets incluye
más de 200 funciones para proceso y análisis de imagen en
hardware y en tiempo real, tanto a nivel estándar como avan-
zado. Las imágenes se procesan mediante la combinación de
módulos de operaciones, módulos de filtro y links de trans-
porte.
265
HERRAMIENTAS
Funciones Avanzadas
Las librerías con funciones más complejas son las de procesa-
miento e interpolación de color, look-up y knee-lookup tables,
umbralización, binarización y funciones de contaje. También
están integrados operadores lógicos para tareas de clasifica-
ción, operadores para análisis estadísticos, y procesamiento
de secuencias de imágenes. Se puede añadir también opera-
dores para conversión de formatos, compresión o conversión
en píxel, transformación geométrica y segmentación entre
otros. Análisis de Blobs
Foundation Package
Para hacer más fácil y rápida la entrada en el mundo de la
visión artificial para la industria, Common Vision Blox ahora
incluye el Paquete de software CVB Foundation Package.
266
HERRAMIENTAS
Image Manager
Módulo básico de CVB, incluye una llave hardware. Permite
la interface con distintos frame grabbers, incorpora todas las
opciones de visualización, transformación geométrica de ima-
gen y control de overlay, entre otras funciones de bajo nivel.
Se puede utilizar para hacer programación sobre cualquier
tipo de hardware, y para control de las imágenes en general.
iTuition
Herramienta de desarrollo rápido de aplicaciones. La interfa- CARACTERÍSTICAS
ce de programación gráfica iTuition ha sido desarrollada para
simplificar la creación de aplicaciones de proceso y análisis Lenguaje de programación en idioma local.
de imagen mediante Common Vision Blox. La interface se ha Cinco niveles de protección por password para los distintos niveles
diseñado ergonómicamente para ofrecer un entorno de de- de usuarios.
sarrollo rápido donde no sea necesario utilizar lenguajes de
programación. Se pueden seleccionar y arrastrar las herra- Licencias de desarrollo y run time disponibles.
mientas y funciones sobre la imagen a analizar y obtener de Soporta comunicación I/O presentes en los frame grabbers.
esta forma los resultados rápidamente.
Permite la integración de programa de terceros mediante ActiveX.
Tanto los integradores de sistemas como los OEM encontra- Aplicaciones iTuition pueden ser importadas en aplicaciones VB,
rán iTuition ideal como método rápido de realizar estudios de VC++, .NET.
viabilidad. Los usuarios finales también encontrarán en iTui-
tion la herramienta ideal de programación sin necesidad de
saber programar.
SDK AVANZADO
267
Herramientas Exclusivas
CVB GPU-PROCESSING
Herramienta creada para aumentar la velocidad de procesa- La salida de datos por el CVB GigE Vision Server es compa-
miento mediante la posibilidad de utilización de las tarjetas tible con los estándar GigEVision y GenICam y por tanto con
gráficas como una CPU adicional. Permite la canalización de cualquier otra interfaz de software de otro proveedor. CVB
varias tareas y funciona asíncrono a la adquisición de imá- GigE Vision Server abre áreas de oportunidad completamente
genes. nuevas para las aplicaciones de visión. Al más bajo nivel, las
imágenes pueden transferidas desde un disco duro o desde
cualquier dispositivo de hardware compatible con CVB, vía
CVB GigE VISION SERVER una interfaz de red.
El CVB GigE Vision Server proporciona una nueva forma de
acercarse a GigE Vision conectando el PC donde está insta-
lado para que parezca una cámara compatible GigeVision y
GenICam.
Identificación
MANTO
Herramienta de reconocimiento de patrones de altas presta-
ciones. Permite reconocer patrones con deformación, es útil
incluso para reconocimiento facial.
MINOS
Herramienta de Reconocimiento de patrones y OCR. Determi-
na la presencia de objetos, estructuras o caracteres, basándo-
se en algoritmos basados en la intensidad de los píxeles de la
imagen y utilizando redes neuronales.
SHAPE FINDER
Herramienta de reconocimiento de patrones de alta precisión.
Permite la búsqueda de patrones con precisión sub-píxel, con
rotación y oclusión.
BARCODE
Herramienta de Lectura de códigos de barras y códigos de
matriz. Permite el reconocimiento y lectura de códigos de ba-
rras y códigos de matriz en todo tipo de superficies.
CONTOUR
Herramienta de análisis de contornos. Discrimina objetos, es-
tructuras o caracteres a partir de su contorno. Es invariante
a rotación y tamaño.
Grabación
MOVIE 2
El modulo MOVIE 2 de CVB es el sucesor de la popular herra-
mienta CVB Movie, capaz de grabar datos en formato AVI de
forma no visible en la imagen grabada pero específicamente
asignada a esta imagen y las herramientas para aplicaciones
3D. La herramienta incluye la aplicación CVB MOVIE INTE-
RACTIVE 2, que ofrece funciones de proceso y grabación in-
dependientes.
268
012
013
Perfect: 100%
014
015
016
017
018
019
020
021
022
Faults: 0.00
Lanzado por el mayor proveedor europeo de tecnologías de imagen, Common Vision Blox
es el software ideal para un rápido y eficiente desarrollo de aplicaciones de visión. Es una
librería de programación rápida, potente y modular que ofrece soluciones de coste reducido
para tecnologías de adquisición y proceso de imagen. Basado en una arquitectura abierta,
CVB soporta distintos estándares de salidas digital, tales como CameraLink, IEEE-1394, USB,
GigE Vision y GenICam. Además de suministrar un extenso conjunto de herramientas
estándar, CVB ofrece la posibilidad de integración de herramientas específicas para perso-
nalizar códigos, proporcionando una total flexibilidad de programación.
Además de contar con la más alta tecnología de visión, CVB Foundation Package incluye un extenso conjunto de algoritmos optimi-
zados para detección de contornos, análisis de blobs y segmentación de objetos. Otras funciones destacadas son: herramientas para
análisis de datos estadísticos o correlación de imágenes, así como funciones para filtraje de imágenes y sobreimposición de overlays
(Texto). Una extensa colección de funciones aritméticas y lógicas complementa el paquete, incorporando incluso funciones para
binarización utilizando umbralización dinámica, funciones de conversión de espacios de color, decodificación de Bayer a RGB y un
algoritmo para calibración de datos de imagen 2D. Un conjunto de algoritmos altamente optimizados, permite a los programadores
crear su propio código personal, para proporcionar total flexibilidad. Para una solución verdaderamente industrial y efectiva,
experimente Common Vision Blox hoy mismo.
www.commonvisionblox.com
Inspección de Superficies
PRINTQUAL
Herramienta de control de calidad de impresión. Permite eva-
luar la calidad en sistemas de impresión en continuo, logoti-
pos, serigrafiados...
LIGHTMETER
Herramienta de Medida de Intensidad. Información estadísti-
ca de la imagen. Se puede utilizar para saber la cantidad de un
elemento de distinto contraste en un objeto.
Medición
BLOB
Herramienta de Identificación y Medida de Objetos. Mide pa-
rámetros morfométricos de los objetos.
EDGE
Herramienta de detección y medida de límites o bordes. De-
termina la posición de un componente delimitado, o mide la
distancia entre dos o más límites.
Procesamiento de Color
BAYER TO RGB
Herramienta optimizada para convertir imágenes RGB desde
cámaras con un filtro BAYER. Incluye funciones para mejora
de la velocidad, alineación de blanco, corrección de gammas
etc.
COLOR
Herramienta de Análisis de Color. Permite la comparación de
colores, y el ajuste de varios colores a modelos predetermi-
nados.
FILTER
Herramienta de Proceso y de Imagen y Herramientas de Fil-
trado de Imagen. Se utiliza para mejorar la imagen antes de
aplicar otras herramientas como CVB Edge o CVB Blob...
AEON FILTER+
Modulo que incluye filtros de convolución especiales y de gran
formato, optimizados para utilizar la potencia de las intrusio-
nes MMX. Entre los filtros disponibles en este módulo se inclu-
yen: filtros de suavizado isotrópico, filtros optimizados cut-off,
filtros adaptativos de reducción de ruido, filtros de color. Tam-
bién soporta la utilización de filtros parametrizables.
270
Herramientas Especiales
QUALITY
Módulo de Control Estadístico de Procesos (SPC) que permite
la evolución de la calidad de la producción en tiempo real.
Permite generar numerosos tipos de gráficos y estadísticas
de las producciones basadas en los datos aportados por el
sistema de inspección por visión industrial. Además incluye
sistemas de alarma para que los responsables de producción
y control de calidad de las empresas puedan estar informados
si ocurre alguna situación anómala durante la producción.
TEXTOUT
La herramienta TexOut permite mostrar texto libremente edi-
tado conjuntamente con la imagen procesada mediante CVB.
El texto reemplaza a los datos originales de las imágenes, de
forma que es posible incluir textos referentes a tiempos, mar-
cas o cualquier otra información relacionada con la imagen.
VC LIB
Las librerías de visión VC incorporan una extensa serie de
herramientas de programación especialmente desarrolladas
para aplicaciones de inspección industrial. Estas librerías pro-
porcionan a los usuarios funciones optimizadas de análisis de
blobs, medida, detección de bordes y círculos con precisión de
1/100 píxel, proceso de imágenes en color y múltiples funcio-
nes de filtraje, entre otras.
VC OCR/OCV
En aplicaciones de inspección, seguimiento y control, la lectu- Estas librerías ofrecen ventajas, como el reconocimiento arbi-
ra de secuencias de caracteres para verificación o identifica- trario de caracteres; detección y reconocimiento de caracte-
ción es una parte esencial de la inspección final. res no conectados como umlaut, tilde y otras señales especia-
les; cálculo de las 3 mejores combinaciones; reconocimiento
En la mayoría de las veces, esta tarea puede reducirse al re- en alta velocidad (menos de 20msec con la utilización de la
conocimiento de un pequeño subconjunto de un tipo de letra cámara VC4038 en caracteres de tamaño 20 x 32); fácil adi-
especialmente construido para la tarea de identificación. ción de caracteres con la herramienta re-teach.
Las librerías VC OCR incorporan todas las funciones necesa- Todas las funciones pueden ser ejecutadas con solamente 3
rias para la verificación de caracteres impresos o producidos parámetros mediante la cámara inteligente.
de manera uniforme.
VC SMART FINDER
Reconocimiento de objetos basado en contornos. El VC Smart Finder es capaz de operar con precisión subpíxel
con procesamiento en alta velocidad de hasta 100 objetos por
La herramienta VC Smart Finder permite identificar estructu- segundo. Los objetos son reconocidos sin la influencia de la
ras por medio de patrones predefinidos. El objeto se reconoce rotación, escala o iluminación. Además, el software reconoce
SDK AVANZADO
al cien por cien, no importa qué objeto es, como por ejemplo los objetos que se ocluyen con una precisión de hasta 80%.
etiquetas de botella, así como componentes complejos.
La inclusión de un modo de entrenamiento hace la adaptación
de nuevos objetos más fácil y cómoda.
271
VC SMART READER
La herramienta VC Smart Reader identifica de forma fiable y
rápida códigos 2D a una velocidad extremadamente alta, con
medias de lectura de 150 códigos por segundo.
VC SOLAR SOLUTION
VC Solar es una herramienta de software especialmente desa-
rrollada para la inspección de placas solares de forma renta-
ble y con alta calidad. Funciona, juntamente con las cámaras
inteligentes de VC, para utilización en diferentes tareas de
inspección óptica en el proceso de producción. En especial
el modelo VC4067/NIR ha sido desarrollado específicamente
para aplicaciones de electroluminiscencia, funcionando en el
espectro infrarrojo cercano. Esta cámara inteligente es capaz
de detectar con precisión microfisuras y componentes des-
conectados.
272
Software Industrial
Programación por Menú (GUI)
SHERLOCK
Sherlock es un software de visión artificial avanzado, que
puede configurarse fácilmente, para resolver una gran va-
riedad de aplicaciones de inspección automatizada. Este en-
torno de diseño gráfico proporciona un conjunto de potentes
herramientas y capacidades, que están siendo utilizadas en
miles de aplicaciones a nivel mundial. Con un excepcional re-
conocimiento por parte de la industria de la visión artificial,
Sherlock ofrece tanto potencia, como flexibilidad para resol-
ver sus aplicaciones de visión, mientras le proporciona la se-
guridad de trabajar con un estándar en este mercado.
CARACTERÍSTICAS
Selección de Regiones de Interés Flexibles.
Conjunto extenso de funciones condicionales.
Herramientas avanzadas de reconocimiento de patrones, para alineamiento de objetos y guiado de robots.
Herramientas precisas para calcular las dimensiones.
Gestión de Soluciones. Abrir y guardar soluciones, iniciar y detener la inspección. Incluye operaciones de depuración paso a paso.
Control de Ventana de Imagen. Abrir, adquirir, guardar y hacer zoom en las imágenes. Seleccionar la Región de Interés (ROI) y aplicar pre-procesos
y algoritmos a las imágenes.
Barra de Herramientas de Instrucciones de Programa. Proporciona un acceso rápido a las instrucciones de uso más común. Éstas incluyen adquisición,
creación de subrutinas, manejo del programa, declaraciones condicionales y programación.
Ventana de Imagen. Muestra la imagen durante la inicialización y la imagen en vivo durante el tiempo de proceso. Las imágenes se adquieren mediante
cámaras, archivos o secuencias de archivos.
Ventanas de Información. Las ventanas de visualización proporcionan el estado inmediato de los eventos del programa. Proporcionan la información
de los tiempos de las instrucciones, resultados de algoritmos, variables, E/S de hardware, informes de resultados y mucho más.
Programa. La ventana de programa muestra la secuencia de instrucciones o acciones que comprende una inspección. Los fragmentos de programa
se pueden copiar y pegar en el propio programa o en una subrutina.
Sherlock proporciona un conjunto completo y potente de he- Las herramientas Java Script de Sherlock, conjuntamen-
PROGRAMACIÓN MENÚ
rramientas de visión, que pueden utilizarse en aplicaciones en te con las instrucciones de edición de dibujar y arrastrar, le
cualquier tipo de industria. Podrá generar una solución utili- permiten desarrollar fórmulas personalizadas, para realizar
zando la extensa biblioteca de preprocesadores y algoritmos operaciones en línea y de fondo. Además se proporciona una
avanzados de Sherlock, o si necesita algo especial, podrá es- completa interfaz Visual Basic, para desarrollar interfaces de
cribir sus propios desarrollos de programación, importar he- operador personalizadas.
rramientas de terceros y desarrollar interfaces de operador
personalizadas. Las herramientas disponibles en Sherlock le permiten resol-
ver una amplia gama de aplicaciones industriales. Incluye
Sherlock también es compatible con una gran variedad de herramientas específicas que han sido diseñadas específica-
medios de comunicación y soporta protocolos estándar de fa- mente para simplificar la dificultad de las tareas de inspec-
bricación, como son Modbus y Ethernet/IP, entre otros. ción.
273
HERRAMIENTAS
Inspección de Cordón
El algoritmo de la herramienta cordón inspecciona un cordón (línea fina) de material. Una aplicación típica es inspeccionar
cordones de pegamento, que sujetan las juntas en los ensamblajes de automóviles.
Calibración
Línea Láser Sherlock ofrece numerosos métodos para trasladar los píxe-
les a coordenadas del mundo real. Las herramientas de cali-
Las herramientas láser se utilizan para medir el perfil de las bración, también corrigen las distorsiones debidas a las ópti-
partes o para detectar irregularidades, como por ejemplo de- cas o a la perspectiva.
tectar la envoltura de protección en una tubería de alta pre-
sión. A la derecha de la imagen de la línea láser, se aprecia un
salto en la línea láser que indica un desnivel en la envoltura.
La mayoría de herramientas producen una respuesta gráfica,
que le permitirán modificar el algoritmo para ajustarlo a las
necesidades de la aplicación.
274
Inspect
Este novedoso software representa años de experiencia de- iNspect ofrece una API Visual Basic para usuarios avanzados,
sarrollando soluciones de visión para la industria. DALSA ha que deseen desarrollar interfaces de operario personalizadas.
acumulado todos sus conocimientos y ha desarrollado una in- La interfaz de operador estándar, que se incluye con el pro-
terfaz de usuario, que resume la complejidad de la visión arti- ducto, está disponible en diferentes idiomas como español,
ficial, para convertirla en una herramienta práctica de inspec- inglés, chino, francés, italiano y japonés.
ción. Por primera vez, los usuarios noveles y experimentados
tienen la posibilidad de configurar y utilizar rápidamente la vi-
sión artificial, en un amplio espectro de tareas de fabricación.
CARACTERÍSTICAS
Múltiples cámaras y tamaños de imagen.
Emulador para desarrollo externo.
Misma interfaz para inicialización y ejecución.
Soporte para interfaces locales personalizadas. APLICACIONES TÍPICAS
Control de acceso. Detección falta de componentes o componentes incorrectos.
Conexión directa a interfaces de terceros. Inspección de superficie frontal, lateral y trasera, simultáneamente.
Cambio de aplicaciones mediante E/S o red. Seguimiento o verificación de productos mediante código de barras o
Registro y Visualización de Imágenes. código matricial 2D.
iLabel
Conjuntamente con iNspect se incluye iLabel, que es una apli-
cación diseñada para ser utilizada por personas familiariza-
das con el entorno del envase y embalaje, pero no necesa-
riamente con la visión artificial. iLabel es fácil de inicializar y
rápidamente verifica el emplazamiento, calidad (incluyendo
impresión) y la exactitud de etiquetas en botellas, cajas, latas
y cualquier tipo de envase y embalaje. iLabel también propor-
ciona la posibilidad de leer y verificar el código de barras de
los productos.
275
ACTIVVISIONTOOLS
ActivVisionTools es el software de visión industrial desarrolla- Las herramientas del software están formadas por un con-
do por MVTec para la rápida integración en cualquier proceso junto de controles ActiveX con interface programable y están
de producción. basadas en la librería HALCON y también de MVTec.
Gracias a una interface gráfica de fácil utilización y su arqui- ActivVisionTools es compatible con sistemas Windows
tectura abierta, ActivVisionTools puede adaptarse a las ne- NT/2000/XP/Vista para PC o Microsoft Visual Studio 6.0/.
cesidades de su aplicación, incorporando interfaces para una NET/2005/2008 para cámara.
gran variedad de frame grabbers y de cámaras industriales y
soporte para I/O boards digitales.
CARACTERÍSTICAS
Rápido y preciso.
Totalmente interactivo, sin necesidad de programación.
Interface de programación abierta para aplicaciones avanzadas.
Detección automática de una gran variedad de frame grabbers y cámaras
industriales.
Soporte directo para los estándares más comunes de adquisición
de imágenes (GigE Vision, IIDC 1394, DirectShow, TWAIN).
Control flexible de regiones de interés (variadas formas).
Overlay automático de resultados y ROIs.
Visualización inmediata de los efectos en la herramienta de parámetros.
Integración en los procesos de producción vía interface serial
y I/O digital.
Procesamiento instantáneo de imágenes desde múltiples cámaras
y frame grabbers.
HERRAMIENTAS
• ActivAlignment • ActivGenericInterface
Alineación automática de ROIs en objetos en movimiento. Desarrollo de herramientas definidas por el usuario.
• ActivBarcode • ActivGeoCalib
Extracción y decodificación de los códigos de barras más Avanzada calibración 3D.
comunes.
• ActivGUIComponents
• ActivBlobFinder Generación interactiva de la interface gráfica del usuario.
Extracción potente de blobs con múltiples métodos
y pos-procesamiento. • ActivHALCONFoundation
Funcionalidad extendida con HALCON/COM.
• ActivDataCode
Rápida y potente lectura de códigos industriales 2D • ActivMeasure
estándares. Medida de líneas y curvas con gran precisión.
• ActivDataView, • ActivOCR
ActivFeatureHistogram Extracción, lectura y autocorrección sintáctica, basada
en diccionarios.
Visualización y inspección de resultados alfanuméricos.
276
Software Industrial -Aplicaciones específicas-
Las aplicaciones específicas son aquellas que han sido diseñadas para resolver una aplicación específica y permiten
directamente la utilización sin necesidad de ningún tipo de programación, aunque a veces es posible realizar algún tipo
de programación para ajustarla mejor a cumplimentar su fin.
STREAMS
Streams ha sido diseñado para manejar todos los requisitos
CARACTERÍSTICAS
de grabación de datos en una aplicación.
Grabación de datos sincronizados en tiempo real a disco duro desde
Cuando sus necesidades sean grabar desde una sola cámara múltiples instrumentos con playback sincronizado.
en el laboratorio, o desde 15 cámaras de alta velocidad en el
Soporta la mayoría de cámaras analógicas y digitales del mercado, así
despegue de un cohete, Streams podrá hacerlo.
como receptores GPS. Altímetros; IMU/INS; placas de sonido; y placas de
adquisición de propósito general.
Proporciona simultáneamente grabación de datos proceden-
tes de una gran variedad de sistemas, sincronizándolos utili- Sincronización de secuencias de datos utilizando los relojes del
zando el reloj del ordenador, el reloj del GPS o del IRIG-B. computador, o GPS o IRIG-B.
Esto hace de Streams un sistema ideal para aplicaciones
Catalogo automático de las secuencias grabadas, permitiendo un rápido
como sistemas de grabación embarcados en aviones, donde
acceso a ellas.
los requisitos a menudo se extienden a grabar desde diferen-
tes cámaras, conjuntamente con los datos procedentes de un Múltiples triggers, para iniciar la secuencia de grabación, incluyendo
receptor GPS, un altímetro y un sistema de navegación. la opción pre-trigger.
Marcación de eventos durante la grabación o con posterioridad a ella.
Grabación de vídeo comprimido o no comprimido.
Soporta análisis de imagen en tiempo real durante la grabación.
Importa y exporta imágenes en diferentes formatos estándar.
Posibilidad de programación para automatización de grabaciones.
APLICACIONES
277
Software Científico
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI)
El software científico ha sido diseñado para la resolución de aplicaciones relacionadas con la bio-medicina, la ciencia
de los materiales, la geología, la física, etc, si bien también se utiliza con gran profusión en el entorno industrial
en laboratorios de control de calidad. Los programas de análisis de imagen en muchas ocasiones están ligados a la
investigación a través de microscopio, pero en numerosos casos pueden ir ligados a cualquier otra aplicación con otro
método de captura de imagen, por ejemplo, macrofotografía, que también requiera del procesado y el análisis de la
imagen.
AutoQuant X
AutoQuant X, del fabricante Media Cybernetics, es un soft- Colocalization
ware avanzado de deconvolución y visualización 3D. Para estudiar superposiciones entre dos tinciones en un stack
de imágenes.
Autoquant X proporciona la máxima precisión en imágenes Image Alignment
de microscopía, corrigiendo los efectos de brumas y la borro- Para corregir la desalineación entre imágenes de diferentes
sidad ocasionados por la iluminación. Se utiliza para mejorar canales.
la resolución de imágenes 2D, de microscopía confocal (2D y
3D), de campo claro de luz transmitida (2D y 3D), de spinning Ratiometrics
disk (2D y 3D) y de microscopía multifotón (2D y 3D). Para analizar el efecto de los cambios de ambiente en la
muestra, a través de la comparación de la misma muestra con
Está compuesto por dos módulos principales: AutoDeblur, diferentes concentraciones de calcio o diferente pH.
creado para restaurar la calidad de las imágenes, y AutoVi- Object Counting and Tracking
sualize, para visualizar conjuntos complejos de imágenes en Para contar objetos y seguirlos en 3D a lo largo del tiempo.
3D.
278
Image-Pro Plus
Image-Pro Plus es el software más utilizado a nivel mundial
en el entorno del análisis de imagen. Ha sido diseñado para FUNCIONES PRINCIPALES
investigadores y técnicos que necesiten soluciones de proce- Adquisición de imagen desde cámara analógica, digital o escáner.
sado y análisis de imagen, para todos aquellos que utilicen mi-
Lectura y escritura en cualquier formato de archivo de imagen
croscopios o cualquier otro método de captura de imágenes.
(TIFF, BMP, EPS, JPEG, GIF, TGA,...).
Image-Pro Plus, como aplicación líder de análisis de imagen, Procesado de imágenes monocromo y color con profundidades
proporciona un completo rango de utilidades de captura, co- de 8, 10, 12, 16, 24, 36, 48 bits.
municación, procesado, medida, análisis, archivo, generación
Incorpora una potente base de datos de imágenes, datos y estadísticas.
de informes e impresión de imágenes. Este software está es-
pecíficamente diseñado para cualquier investigador que uti- Modificación y rotulación de la imagen para incluirla en informes
lice los programas de análisis de imagen para capturar, estu- o publicaciones.
diar y almacenar imágenes y datos.
Mejora de la imagen: procesado de niveles de gris o color, LUT, filtros,
deconvoluciones, FFT.
En la actualidad son más de 20.000 usuarios en todo el mun-
do los que utilizan esta herramienta imprescindible, demos- Calibración morfométrica, densitométrica y de perspectiva.
trando de esta forma el liderazgo de Image-Pro entre los de Medición morfométrica y densitométrica (manual y automática).
su categoría. La combinación de altas prestaciones y facilidad
de uso hace aún mayores sus ventajas. No hay ningún pro- Procesado de color (RGB, HSI, HSV,...).
ducto en el mercado que ofrezca una relación calidad-precio Morfología matemática binaria y en niveles de gris (erosión, dilatación,
similar. watershed...).
Image-Pro Plus incluye herramientas para el control de pla- Operaciones matemáticas y lógicas con imágenes.
tinas motorizadas y filtros de microscopios, lo que reduce Corrección y substracción de fondo.
la necesidad de estar pendiente del ocular del microscopio
durante la adquisición de las imágenes. También elimina vir- Mosaicos de imágenes y ajuste por puntos de control.
tualmente la necesidad de ajustar los controles del micros- Medición de porcentajes de elementos en la imagen.
copio manualmente, además de permitir automatizar rutinas
repetitivas para un mejor control de calidad e incremento de Clasificación de elementos a partir de parámetros de medida.
la eficiencia. Evaluación y medida de agrupaciones de objetos.
Mediciones en secuencias de imágenes.
Representación 3D de los conjuntos de imágenes.
Generación de informes (incluyendo logotipos, imágenes, tablas
de resultados y estadísticas).
Automatización de los proceso mediante macros de fácil generación.
Edición de macros y generación de aplicaciones mediante programación.
CIENTÍFICO
279
Image-Pro Analyzer
Image-Pro Analyzer es un programa desarrollado específica- Image-Pro Analyzer incluye todas las herramientas de análi-
mente para el análisis y procesamiento de imágenes sin fun- sis de imagen de Image-Pro Plus, excepto aquellas específicas
ciones de adquisición. para trabajar con imágenes en tiempo real.
Este programa está dirigido a investigadores que desean Está disponible en versiones desktop con llave de licencia
analizar imágenes que ya están almacenadas en disco, por lo USB o con licencias de red de a partir de 5 licencias.
que no necesitan las herramientas de captura incluidas en la
versión Plus de Image-Pro (adquisición de imagen, control de
cámara y de automatizaciones de microscopios, etc...).
280
Image-Pro Plus 3D
Image-Pro Plus 3D es el software para usuarios que deseen
visualizar y reconstruir imágenes en 3D. Incluye todas las he- FUNCIONES PRINCIPALES
rramientas de análisis de imagen y adquisición de Image-Pro Generación de modelos 3D a partir de conjuntos de imágenes.
Plus Inspector, además de un conjunto de herramientas espe-
Visualización de los modelos 3D desde cualquier ángulo, con
cíficas para la generación de modelos 3D y la medición ma-
transparencia y sombreado ajustables.
nual y automática sobre estos modelos, así como algoritmos
complejos de deconvolución (2D Blind, 3D Blind). Visualización de secciones ortogonales u oblicuas.
Visualización de características internas de los stacks 3D mediante
Con Image-Pro Plus 3D es posible rastrear y medir objetos
la definición de un volumen de interés (VOI).
individuales en secuencias 4D de forma automática o manual.
Las secuencias pueden haber sido obtenidas a partir de imá- Definición de iso-superficies basada en la segmentación de los colores.
genes o cortes seriados de cualquier tipo de preparación. Es
Mediciones manuales y automáticas sobre los modelos 3D.
ideal para imágenes que provienen de microscopios confoca-
les, de cortes seriados anatómicos, de imagen médica (Reso- Incluye algoritmos complejos de deconvolución de imágenes: filtro
nancia Magnética, TAC...). Es especialmente útil para el aná- inverso, vecino más próximo y no vecino, 2D Blind y 3D Blind.
lisis de neuronas y otras estructuras con filamentos, porque
permite contar el número de ramas en una neurona y medir MEDICIONES DE VOLUMEN 3D
la longitud y el volumen de cada rama.
Volumen.
Otras funciones destacadas son la identificación de co-locali- Superficie.
zaciones en imágenes 3D de fluorescencia, opciones de crea-
Esfericidad.
ción de animaciones 3D que pueden ser guardadas en for-
matos AVI, TIFF o SEQ y exportación de datos a Microsoft® Mediciones de Feret.
Excel.
Información centroide.
Image-Pro Analyzer 3D
Image-Pro Analyzer 3D tiene todas las características de Ima-
FUNCIONES PRINCIPALES
ge-Pro Analyzer, pero incorpora también funciones extra de
renderización 3D y deconvolución de imágenes. Interpretar estructuras en 3 dimensiones, enfocando cada uno de
los planos.
Algoritmos de deconvolución: filtro inverso, vecino más próximo
y no vecino, incluso para las imágenes de fluorescencia más complejas.
Lectura automática de parámetros de la secuencia de imágenes
capturadas.
Lectura de formatos estándar de secuencias de imágenes.
Funcionalidades Voxel y Submuestreo.
Visualización de planos de corte.
CIENTÍFICO
281
Image-Pro Plus Advanced Microscopy Suite (AMS)
Image-Pro Plus AMS es la solución completa para aplicacio- FUNCIONES PRINCIPALES
nes de microscopia de alto nivel. Incluye todas las funciones
de Image-Pro Plus, además de las herramientas específicas Generación de modelos 3D a partir de conjuntos de imágenes.
de Image-Pro Plus MDA (gestión de adquisiciones multi-di- Visualización de los modelos 3D desde cualquier ángulo,
mensionales), Image-Pro Plus 3D (renderización y medición con transparencia y sombreado ajustables.
3D, deconvolución) e Image-Pro Plus Inspector (representa-
ción de superficies en 3D para medida y análisis). Visualización de secciones ortogonales u oblicuas.
Visualización de características internas de los stacks 3D mediante la
definición de un volumen de interés (VOI).
Definición de iso-superficies basada en la segmentación de los colores.
Mediciones manuales y automáticas sobre los modelos 3D.
Incluye algoritmos complejos de deconvolución de imágenes: filtro
inverso, vecino más próximo y no vecino, 2D Blind y 3D Blind.
Seguimiento de objetos 3D en movimiento (secuencias 4D).
Detección de co-localizaciones en modelos 3D.
Creación de animaciones 3D.
Control de motorizaciones de microscopios y otros periféricos, como
ruedas de filtros, shutters, platinas, cámaras…
Gestión automática de la adquisición de conjuntos complejos
de imágenes de hasta 6D y 7D.
Permite generar procesos automáticos de adquisición de imagen
y almacenarlos para poder repetirlos en experimentos subsiguientes.
Representación de superficies 3D a partir de series-Z de imágenes.
Permite ver la superficie desde cualquier ángulo, utilizando mapas de
texturas, mallas (wireframe) o pseudocolor, mejorando los detalles para
su interpretación.
Image-Pro Plus AMS es ideal para el análisis de series de imágenes
que provienen de microscopios confocales, porque permite realizar
convoluciones incluso con las más complejas imágenes de fluorescencia.
Image-Pro INSIGHT
Image-Pro insight proporciona una amplia variedad de herra- Medir y cuantificar
mientas para la captura y el análisis de imágenes. La extracción de datos es muy precisa gracias a la amplia va-
riedad de herramientas de medición.
A diferencia del resto de sistemas en el mercado que requie-
ren una extensa formación, Image-Pro Insight ha sido diseña- Realizar informes y compartir
do para ser muy fácil de utilizar. Gracias a los más de 25 años Con Image-Pro Insight, presentar imágenes y resultados de
de experiencia con el usuario, Media Cybernetics ha desarro- los análisis es muy fácil. En un solo clic es posible exportar
llado una herramienta intuitiva que hace muy fácil la extrac- imágenes, mediciones y anotaciones a Microsoft® Excel®, así
ción de datos de las imágenes. como a otros programas de presentación tan populares como
Insight reemplaza Image-Pro Express y representa un impor- PDF, Microsoft® Word® y Microsoft® PowerPoint®.
tante cambio en el flujo de trabajo y en el interfaz gráfico,
incluyendo por defecto una función de mosaico en vivo me-
jorada.
Captura sencilla
La captura de imágenes de alta calidad es posible gracias a las
herramientas de adquisición que incorpora. Image-Pro Insight
soporta una larga lista siempre en crecimiento de cámaras
del entorno científico, además de la adquisición con TWAIN.
Procesar y analizar
Con Image-Pro Insight es sencillo realizar análisis sofisticados
y mejorados en solamente dos clics de ratón, porque ofrece
una amplia gama de herramientas de procesado y funciones
de mejora que facilitan el análisis y ayudan a revelar detalles
importantes en las imágenes.
282
Aplicaciones Específicas para ciencia
Age & Shape
Age & Shape es un programa dirigido a todos los investigado- Age & Shape es compatible con múltiples formatos de ima-
res que trabajan en aplicaciones de crecimiento anular y/o a gen, e incluye una base de datos para la gestión de imágenes
determinación de forma de seres vivos. Combina las últimas y datos asociados. Es capaz de archivar imágenes, guardar
herramientas de análisis de imagen en una solución única, es- medidas, y dispone de potentes herramientas de búsqueda.
pecialmente creada para el estudio del crecimiento (AGE) y la Los resultados obtenidos a través del análisis de crecimiento
morfología (SHAPE) de especímenes con morfología anular. y /o morfología son exportables a Excel de forma automática.
El software se compone de dos partes claramente diferencia-
das: Age y Shape. El programa incluye numerosas herramientas de mejora de
las imágenes y permite modificar de forma manual o automá-
Age está orientado a determinar y medir los anillos de creci- tica contraste, brillo e iluminación. Así mismo, incorpora po-
miento de aquellos organismos o partes de organismos que tentes algoritmos de segmentación de las imágenes basados
tienen un crecimiento anular periódico. Cuenta con múltiples en el análisis del histograma. La inclusión de herramientas de
herramientas de determinación automática, selección ma- mejora de contraste, filtros y convoluciones permiten mejorar
nual e interpolación que permite de forma muy simple y rá- la imagen previamente a la medida.
pida determinar el número de anillos, así como las distancias
entre ellos. Este programa es de gran utilidad para la medida del creci-
miento en otolitos, estatolitos, árboles, huesos, moluscos,
Shape se encamina a determinar la forma perimetral de los rodolitos, y todos aquellos componentes pertenecientes a
organismos u objetos. Una vez determinada la forma perime- seres vivos que tengan un crecimiento anular. Así mismo, se
tral y obtenidos cada uno de los puntos externos del organis- ha visto su gran utilidad en la determinación morfológica de
mo, se realiza una serie de cálculos basados en la Transforma- otolitos, hojas, peces…
da de Fourier (FFT) y en Wavelets que permiten determinar
con mucha precisión las relaciones entre objetos que tengan
la misma forma o formas similares, siendo de gran utilidad
para la clasificación de especies.
CIENTÍFICO
283
Gel-Pro Analyzer
Gel-Pro Analyzer permite medir y automatizar los procesos Ha sido diseñado por Media Cybernetics y por científicos que
de medida en distintos tipos de geles, y así calcular su peso trabajan en biología molecular, para que sea un sistema intui-
molecular. tivo y fácil de utilizar, pero que incorpore lo necesario para ser
un software de análisis de geles completo.
Gel-Pro Analyzer incrementa la productividad en el laborato-
rio y la eficiencia, eliminando los pesados pasos que deben
realizarse en el análisis manual de Southern, Northern, y Wes-
tern blots, dot y slot blots, y PCR cuantitativo.
Array-Pro Analyzer
Array-Pro Analyzer es un software de análisis de microarrays
para biólogos moleculares que proporciona resultados preci- CARACTERÍSTICAS
sos y repetitivos. Array –Pro Analyzer es la herramienta in- Puede leer imágenes de cualquier scanner.
dispensable para el análisis de microarrays que está siendo
Es extremadamente rápido.
fundamental en el área de la genómica, proteómica y la bio-
informática. Proporciona resultados más precisos mediante la potenciación de
la relación señal ruido.
Resulta perfecto para el análisis de la expresión de genes,
Sencillo de manejar.
clasificación por tipos, HTS y secuenciación de microarrays.
Permite hacer una rejilla automática o semiautomáticamente. Permite la realimentación estadística.
Está comprobado que se alcanzan los mismos resultados en
Identifica los grupos.
un experimento aunque cambie la persona que realiza el aná-
lisis. Detecta expresiones de bajo nivel mediante algoritmos Proporciona datos numéricos y gráficos.
de aumento de relación entre la señal y el fondo. Puede ser programado.
Caracteriza los datos de forma más precisa agrupándolos por Incorpora una potente base de datos.
celdas, rejillas e imágenes. Permite el análisis estadístico y de
cluster, PCA y diferentes tipos de análisis matemáticos espe- En cuanto a las herramientas de análisis de microarrays,
cíficos mediante el software GeneMaths. Array-Pro Analyzer incluye:
284
Software de Seguridad
IGuard
iGuard es un software completo de seguridad y vigilancia que Este sistema ha sido desarrollado para integradores de siste-
permite el control de hasta 32 cámaras, de forma local o re- mas DVR digitales o para instaladores de sistemas de segu-
mota, a través de Ethernet/internet. ridad, sin embargo, dada su fácil utilización, es también una
excelente herramienta para clientes finales que requieran un
Este software, conjuntamente con las placas de captura de sistema de seguridad y vigilancia de fácil manejo.
IDS, permite una gestión integrada de control de acceso y
seguridad. Permite instalarse sobre cualquier entorno PC y
puede ampliarse desde cuatro a treinta y dos cámaras. El CARACTERÍSTICAS
software tiene versiones en español y portugués y puede ser Puede controlar hasta 32 cámaras con un solo PC.
utilizado por cualquier operario que no tenga ningún tipo de
experiencia en sistemas de vigilancia digital, ya que funciona Incluye control del sistema de forma remota a través
de la misma forma que los sistemas de vigilancia analógicos. de Ethernet / internet.
Tiene varios niveles de usuario, desde administrador a operario.
Controla los sistemas Pan/Tilt/Zoom estándar de mercado.
Puede visualizar en pantalla hasta 16 cámaras al mismo tiempo.
Está equipado con sistemas de alarmas I/O.
Tiene un sofisticado sistema de detección automática de movimiento
configurable por el usuario.
Incluye sistema de salida de vídeo seleccionable para grabación en DVR.
La velocidad máxima de captura es de 100 imágenes por segundo.
Puede estar trabajando en forma triple: Grabación, Visualización
en Vivo, y Visualización de las secuencias grabadas.
Incluye un sistema de búsqueda rápida de imágenes.
Se acompaña de un sistema de alarma capaz de enviar e-mail
y mensajes SMS.
Las cámaras pueden ser visualizadas al mismo tiempo pro 10 usuarios
(1 local y 9 remotos).
Los menús están disponibles en distintos idiomas incluyendo el español
y el portugués.
SEGURIDAD
285
Vpar
VPAR es una librería de reconocimiento de matrículas lista Entre las numerosas aplicaciones donde se puede incorporar
para integrar en sus desarrollos. Si desea integrar en su soft- esta tecnología se cuentan:
ware de seguridad y vigilancia un motor de búsqueda de reco-
nocimiento de matriculas, VPAR es la mejor y más económica Control de Acceso en Aparcamientos de Abonados: Permite utilizar la
solución. matricula como llave acceso al garaje. Puede vincular la ma-
tricula al número de ticket para control de tickets extraviados
Esta librería de programación ha sido desarrollada para in- o fraude.
tegradores de sistemas e ingenierías que requieran una he-
rramienta de desarrollo de altas prestaciones en el entorno Supervisión de Tráfico en Autopistas y carreteras: Control de Peajes,
de seguridad y vigilancia de altas prestaciones. VPAR está control de velocidad,...
disponible para programarse mediante los siguientes lengua-
jes: Visual Basic, Visual c++, Borland Foxpro, Delphi, Power Inventario de Vehículos: Pueden almacenarse además de la ma-
Builder (Borland c++)… tricula otras imágenes del vehículo. Puede utilizarse para la
identificación de vehículos robados.
A partir de una imagen del frontal o parte trasera del vehículo
retorna: Gestiones de Flotas: Tanto de camiones como de vehículos, pue-
de estar vinculado al pesaje como al control de entrada y sali-
• Número de matrículas leídas. da de vehículos de las fábricas.
• Matrículas reconocidas.
• Fiabilidad del reconocimiento.
• Fiabilidad por carácter. CARACTERÍSTICAS
• Localización de la matricula en la imagen.
Tecnología Neuronal Propia y en Constante Evolución y mejora.
• Tiempo de Procesado.
• Altura media de los caracteres de la matrícula. Tasa de Fiabilidad del 98% (incluyendo matrículas dañadas, etc).
Tiempo de Procesado 100 ms.
Optimizado para la lectura de Matrículas Españolas.
Reconoce Matrículas de 2 Líneas.
Retorna Fiabilidad por Matrícula.
Retorna Fiabilidad Por Carácter.
Posibilidad de retornar 2 matrículas.
Lectura de Buffer, BMP y JPGs.
Independiente del hardware (Cámaras, capturadoras, etc).
Integración Inmediata con cámaras IP (AXIS, Sony, Panasonic, etc).
Drivers de Integración con productos INFAIMON: Placas de Captura IDS,
Cámaras Analógicas, Sistemas de conversión cámaras analógicas a Giga-
bit Ethernet de Pleora, Cámaras IP de IQEye, Cámaras Gigabit Ethernet
de DALSA; IDS, y JAI. Cámaras Firewire de Allied.
Versiones multithread con hasta 8 procesos simultáneos
de reconocimiento de matrículas.
VERSIONES
ESPAÑA BULGARIA
PORTUGAL ECUADOR
MEXICO EL SALVADOR
BRASIL ESTONIA
ARGENTINA FRANCIA
CHILE GRECIA
COLOMBIA ITALIA
PERÚ REINO UNIDO
VENEZUELA SUDÁFRICA
ALEMANIA TURQUÍA
FILIPINAS HOLANDA
POLONIA VIETNAM
286
Cidar
CIDAR es una librería de reconocimiento de Códigos de Iden-
tificación Contenedores lista para integrar en sus desarrollos.
Si desea integrar en su software de seguridad y vigilancia un
motor de búsqueda de reconocimiento de caracteres en Iden-
tificación de contenedores, CIDAR es una aplicación de muy
altas prestaciones orientada exclusivamente a este objetivo.
Esta librería de programación ha sido desarrollada para inte-
gradores de sistemas e ingenierías que requieran una herra-
mienta de desarrollo de altas prestaciones en el entorno de la
logística y el transporte. CIDAR está disponible para progra-
marse mediante los siguientes lenguajes: Visual Basic, Visual
c++, Borland Foxpro, Delphi, Power Builder (Borland c++), .Net
(vb,c#, c++, gcc, g++,…
Entre las numerosas aplicaciones donde se puede incorporar Tecnología Neuronal propia y en Constante Evolución y mejora.
esta tecnología se cuentan: Altísima tasa de fiabilidad.
Control de Acceso en Puertos, Aeropuertos y Estaciones: Puede vin- Tiempo de Procesado inferior a 300 ms.
cular el código de Identificación del Container con la mátricu- Reconoce Códigos de 2 Líneas.
la del camión (Incorporando el software VPAR).
Reconoce Códigos verticales.
Supervisión de Procesos de Carga: Control de Acceso, Control de Retorna Fiabilidad de la lectura.
posicionamiento y transporte...
Retorna Fiabilidad Por Carácter.
Inventario de Contenedores: Pueden almacenarse además de los Tolerante a Perspectiva.
números de identificación, la imagen del contenedor y la imá-
Lectura de Buffer, BMP y JPGs.
gen del tipo de vehiculo de transporte.
Independiente del hardware (Cámaras, capturadoras, etc).
Gestiones de Flotas: Tanto de Contenedores como de camiones,
Integración Inmediata con cámaras IP y Giga Ethernet.
puede estar vinculado al pesaje como al control de entrada y
salida de vehículos y contenedores en su lugar de almacena- Rutina de precorrección de perspectivas extremas.
miento.
SEGURIDAD
287
robust
fast
accurate
flexible
comprehensive
New Version
HALCON 10
ESPAÑA
Barcelona
Vergós, 55
08017 Barcelona
Tel. 93 252 5757
infaimon@infaimon.com
Madrid
Ribera del Loira, 46
28042 Madrid
Tel. 902 46 32 46
infaimon@infaimon.com
MÉXICO
Hacienda Chintepec, 110. Col. El Jacal
76180 Querétaro, Qro.
Tel. (442) 215 14 15
infaimon.mx@infaimon.com
PORTUGAL
Rua de Viseu, 43
Esgueira 3800-280 Aveiro
Tel. 234 312 034
infaimon.pt@infaimon.com
BRASIL
Rua Ipurinãs, 342 - Brooklin Paulista
04561-050 - São Paulo - SP
Tel. (11) 2361 6697
Infaimon.br@infaimon.com