Test de La Familia
Test de La Familia
Test de La Familia
5 años
• Hammer (1969) señala que el Test de la Familia se ha
transmitido por tradición oral
• Appel (1931) es uno de los pioneros en plantear el
uso del test en la clínica. La consigna era “dibuja la
casa, el padre, la madre, los hermanos, maestros y
amigos”
• Porot (1950) abrevia la técnica aumentando el valor
proyectivo a “Dibuja tu familia”, eliminando el aspecto
físico y la opción de incluirse o no en la producción.
• Louis Corman (1961) introdujo modificaciones
importantes a las instrucciones impartidas por Porot,
indicando “dibuja una familia” “dibuja una familia que
tu imagines”.
• Estudios más recientes, Korbman (1984) menciona
que en la práctica clínica con niños pequeños, se
encontró que la consigna más adecuada es “Dibuja tu
familia”,
Qué Mide el Test
El test evalúa clínicamente cómo el
niño/a percibe subjetivamente las
relaciones entre los miembros de la
familia, y cómo se incluye en este
sistema.
1. Tamaño
C. Componentes jerárquicos
2. Emplazamiento
3. Sombreado 1. Jerarquía familiar
4. Borraduras 2. Bloque Parental
5. Distancia entre los 3. Jerarquía de hermanos
personajes
Características generales de los dibujos
Tamaño
• Grandes, normales y pequeños.
• Se considera que la relación entre tamaño y espacio
disponible se proyecta la relación dinámica entre el
niño y el ambiente (las figuras parentales)
• Dibujos grandes corresponden a niños que responden
de manera agresiva y expansiva ante las presiones del
medio, por el contrario, los dibujos pequeños se
asocian con sentimientos de inferioridad e
inseguridad.
Características generales de los dibujos
Emplazamiento
Se refiere al sector de la página en el que se sitúa el
dibujo.
• Arriba: representa el mundo de fantasías, ideas y
tendencias espirituales
• Abajo: interés en lo concreto y sólido
• Centro: representa la zona de las afectos y el corazón
(Este autor plantea que la ubicación del dibujo en la
parte central es lo normal).
Características generales de los dibujos
Sombreado
• Sombreado débil
• Sombreado de extensión notable y con intensidad,
siendo en este último caso donde se interpreta.
• El sombreado es un signo de ansiedad
Características generales de los dibujos
Borraduras
Jerarquía de hermanos