Prueba Lenguaje N° 2 Coef 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRUEBA COEF 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN N° 2
Asignatura: Lenguaje y
Comunicación SEGUNDO SEMESTRE.
Profesor(a): Jorge Cerón
Isabel Garrido

Nombre: ________________________________________ Curso: …..° ____ Nota: _________

Puntaje ideal: 67 puntos Puntaje Obtenido: _________ Fecha: __________

Objetivo(s)

 Comprensión Lectora de un texto instructivo, informativo y una carta.


 Recordar partes de un texto instructivo y una carta.
 Recordar sustantivos propios y comunes
 Recordar artículos definidos e indefinidos.
 Recordar adjetivos calificativos en oraciones y escritura.
 Escribir una carta.

Instrucciones

 Esta prueba consta de 20 preguntas de selección múltiple (con alternativas) con sólo una
alternativa correcta.
 Es recomendable utilizar lápiz grafito.
 Debes marcar sólo una alternativa, de lo contrario no se contabilizará la respuesta.
 Completa todos tus datos con letra clara y legible.
 Si necesitas realizar cálculos, construir esquemas, hacer resúmenes u otro, puedes usar los
espacios en blanco de la prueba.
 No se permite borrones.

ITEM I DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: (2 puntos c/u) Puntaje parcial: ptos.

Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios, luego marque la alternativa que usted considere correcta.
Cada ejercicio debe tener su desarrollo claro y ordenado. En el caso que un ejercicio no tenga desarrollo no
se considerará como válida la alternativa marcada. En el caso que un ejercicio tenga desarrollo y éste esté
malo, no se considerará la alternativa marcada. En el caso que una pregunta tenga el desarrollo correcto y no
esté marcada la alternativa se considerará la mitad del puntaje.

Lee el siguiente texto y responda las siguientes preguntas.


Viña del Mar, 4 de abril de 2012.
Querido profesor Mateo:
Le escribo para saludarlo y para contarle que estoy muy bien. Acá en el curso todos
estamos muy tristes porque usted se ha ido a vivir al sur, aunque tenemos un profesor nuevo,
que llegó para reemplazarlo. Se llama Francisco y me cae bien, pero de todas formas me
parece que usted enseñaba mucho mejor.
El que más lo echa de menos es Camilo, porque el profesor Francisco lo reta a cada rato y a
veces hasta lo manda a la oficina del director. Usted y yo sabemos que Camilo es el niño más
conversador y revoltoso de todo el colegio.
Pronto le escribiré otra vez. Un abrazo cariñoso,

Javiera.
1.- ¿Por qué el profesor Mateo ya no le hace clases al curso de Javiera?
A) Porque el profesor Francisco hizo que el profesor Mateo se fuera del colegio.
B) Porque se fue a vivir al sur.
C) Porque Camilo le dijo al director del colegio que el profesor Mateo no enseñaba bien.

2.- Si leemos con atención el primer párrafo, podemos decir que:


A) Javiera odia al profesor Francisco.
B) Javiera preferiría que el profesor Mateo siguiera siendo su maestro.
C) Javiera tiene la esperanza de que el profesor Mateo sea su maestro nuevamente.

3.- Si lees bien el segundo párrafo, puedes suponer que:


A) El profesor Camilo era pesado con el alumno Francisco.
B) El director estaba aburrido de que le mandaran a Camilo a su oficina.
C) El profesor Mateo no era severo con Camilo.

4.- El texto leído corresponde a:


A) Un cuento
B) Un texto informativo
C) Una carta.

5.- ¿Cuál es el propósito del texto leído?


A) Relatar una vivencia o experiencia
B) Contar un cuento
C) Contar una noticia.

6.- Según el texto, Camilo es:


A) El profesor.
B) Un alumno.
C) Un inspector.

7.- Según el texto, quien es Javiera.


A) Quien envía la carta.
B) Una inspectora.
C) La hija del profesor Mateo.
8.- ¿Qué tipo de texto es este documento?

A).- Es una narración


B).- Es un diario de vida
C).- Es una carta.

9.- ¿Para qué Alejandro le escribe la carta a Lucía?

A).- Para invitarla a su casa para vacaciones y andar en carro de nieve.


B).- Para saludarla y que se abrigue en vacaciones de invierno.
C).- Para contarle que está resfriado y que tiene un carro de nieve.

10.- ¿Para qué Alejandro le escribe la carta a Lucía?

A).- Para invitarla a su casa para vacaciones y andar en carro de nieve.


B).- Para saludarla y que se abrigue en vacaciones de invierno.
C).- Para contarle que está resfriado y que tiene un carro de nieve.

11.- Este tipo de texto sirve para:

A).- Para entregar una enseñanza.


B).- Para expresar emociones.
C).- Para comunicarse con un amigo.
Los pingüinos reciben el alta
Rehabilitados, los plumíferos son liberados en costa de Ciudad del Cabo

Voluntarios internacionales y locales han liberado a 90 pingüinos


Africanos después de rehabilitarlos durante un mes, tras haber sido
cubiertos de petróleo en una playa de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el
mes de abril pasado. La fundación del Sur de África para la Conservación
De Pájaros Costeros (SANCCOB) recibió más de 400 pingüinos africanos
cubiertos de petróleo de playas e islas junto a la costa de Ciudad del
Cabo en las últimas seis semanas. El petróleo provenía de barcos
que navegaban junto a la costa. Los animales fueron rescatados
y reintegrados a su hábitat natural.

También podría gustarte