Indice Magallania
Indice Magallania
Indice Magallania
40(2):273-299 273
MAGALLANIA
Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Humanas
Índice General
(1970-2012)
PRIMERAS INVESTIGACIONES SOBRE EL ARTE RUPESTRE MATERIAL LÍTICO DE PATAGONIA AUSTRAL. SEIS YACI-
DE LA PATAGONIA CHILENA. Luis Felipe Bate. pp. 15-26. MIENTOS DE SUPERFICIE. Omar Ortiz-Troncoso. pp. 49-82.
NOTA SOBRE UN YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EL
VOLUMEN 2 (1-2) AÑO 1971 ARCHIPIÉLAGO DEL CABO DE HORNOS. Omar Ortiz-
ARQUEOLOGÍA DE LOS POBLADOS HISPÁNICOS DE LA Troncoso. pp. 83-85.
PATAGONIA AUSTRAL. SEGUNDA ETAPA DE EXCAVA-
CIONES EN REY DON FELIPE Y NUEVOS ANTECEDENTES LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LOS ARCHIPIÉLAGOS
SOBRE NOMBRE DE JESÚS. Omar Ortiz-Troncoso. pp. 3-19. DE PATAGONIA OCCIDENTAL. Annette Laming-Emperaire.
pp. 87-96.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y PROSPECCIÓN AR-
QUEOLÓGICA DE LAS ISLAS ISABEL, SANTA MARTA, VOLUMEN 4 (1-3) 1973
MAGDALENA Y CONTRAMAESTRE (ESTRECHO DE MA- PANORAMA DE LA COLONIZACIÓN EN TIERRA DEL FUEGO
GALLANES). Omar Ortiz-Troncoso. pp. 20-27. ENTRE 1881-1900. Mateo Martinic B. pp. 5-69.
RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO DEL FIORDO PARRY, OTROS ANTECEDENTES PARA EL HISTORIAL ANTÁRTICO
TIERRA DEL FUEGO. Omar Ortiz-Troncoso. pp. 28-32. DE CHILE. Mateo Martinic B. pp.71-76.
PRIMERAS INVESTIGACIONES SOBRE EL ARTE RUPESTRE LOS YAMANA, VEINTICINCO AÑOS DESPUÉS DE LA
DE LA PATAGONIA CHILENA (2º INFORME). Luis Felipe MISIÓN LIPSCHUTZ. Omar Ortiz-Troncoso. pp.77-107.
Bate. pp. 33-41.
ASPECTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA PENÍNSULA DE
JOSÉ NOGUEIRA, PRIMER PIONERO Y HOMBRE DE FOR- BRUNSWICK. Omar Ortiz-Troncoso. pp. 109-129.
TUNA DE LA ANTIGUA COLONIA DE MAGALLANES, A LA
LUZ DE LOS PAPELES INÉDITOS. Mateo Martinic B. pp. 42-75. ARTEFACTOS DE SÍLEX DE UNA TUMBA DE MORRO
PHILLIppI, VALLE MEDIO DEL RÍO GALLEGOS. Omar
VOLUMEN 3 (1-2) AÑO 1972 Ortiz-Troncoso. pp. 131-139.
CARTOGRAFÍA DERIVADA DE LOS DESCUBRIMIENTOS Y
EXPLORACIONES HOLANDESAS EN LA REGIÓN MAGA- VOLUMEN 5 (1-2) AÑO 1974
LLÁNICA. (COMENTARIO Y CATÁLOGO PRELIMINARES). RECONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Y COLONIZACIÓN DE
Mateo Martinic B. pp. 5-30. ÚLTIMA ESPERANZA. 1870-1910. Mateo Martinic B. pp. 5-53.
274
DOCUMENTOS HISTÓRICOS INÉDITOS REFERIDOS A LA EL TRAYECTO DE GEORGE CH. MUSTERS POR TERRITO-
OCUPACIÓN CHILENA DEL ESTRECHO DE MAGALLANES. RIO MAGALLÁNICO. Mateo Martinic B. pp. 59-69.
Patricio Estellé M. pp. 54-58.
CENTENARIO DE LAS EXPEDICIONES DEL TENIENTE
VOLUMEN 6 (1-2) AÑO 1975 JUAN TOMÁS ROGERS DE LA ARMADA DE CHILE, EN
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA LA PATAGONIA AUSTRAL, 1877 Y 1879. Mateo Martinic
EN LA COLONIA DE MAGALLANES ENTRE 1870 Y 1890. B. pp.71-79.
Mateo Martinic B. pp. 5-41.
LA EXTINCIÓN DE LA MEGAFAUNA: SU EXPLICACIÓN
LA INMIGRACIÓN SUIZA EN MAGALLANES 1875-1890. POR FACTORES CONCURRENTES. LA SITUACIÓN EN
Mateo Martinic B. pp. 43-60. PATAGONIA AUSTRAL. Luis Alberto Borrero. pp. 81-93.
LOS YACIMIENTOS DE PUNTA SANTA ANA Y BAHÍA BUENA DOCUMENTOS REFERIDOS A LA ACCIÓN COLONIZADO-
(PATAGONIA AUSTRAL). EXCAVACIONES Y FECHADOS RA ALEMANA COMO FACTOR DE AFIRMACIÓN DE LA
RADIOCARBÓNICOS. Omar R. Ortiz-Troncoso. pp. 93-122. SOBERANÍA CHILENA EN EL TERRITORIO DE ÚLTIMA
ESPERANZA. Introducción y notas de Mateo Martinic B. pp.
VOLUMEN 7 AÑO 1976 43-51.
LA EXPANSIÓN ECONÓMICA DE PUNTA ARENAS SOBRE
LOS TERRITORIOS ARGENTINOS DE LA PATAGONIA Y NOMBRE DE JESÚS, UNA POBLACIÓN DE UBICACIÓN
TIERRA DEL FUEGO. 1885-1925. Mateo Martinic B. pp. 5-42. INCIERTA. Mateo Martinic B. pp. 53-64.
MEDALLAS DE MAGALLANES. Mateo Martinic B. pp. 43-57. PRIMER TESTIMONIO DE TOMÁS HERNÁNDEZ SOBRE
LAS FUNDACIONES HISPÁNICAS DEL ESTRECHO DE
ALGUNOS DIBUJOS INÉDITOS DE RUGENDAS SOBRE MAGALLANES. José Miguel Barros. pp. 65-75.
INDÍGENAS PATAGONES Y FUEGUINOS. Mateo Martinic
B. pp. 59-62. PRESENCIA HISPÁNICA DEL SIGLO XVI EN LOS YACI-
MIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE PUNTA DUNGENESS.
LA PREHISTORIA DE FUEGO-PATAGONIA: COLONIZACIÓN Mauricio Massone M. pp. 77-90.
DE UN HÁBITAT MARGINAL. Earl C. Saxon. pp. 63-73.
DOS MAZAS LÍTICAS DE LA COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA
INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL SITIO “ALERO DEL INSTITUTO DE LA PATAGONIA. Omar Ortiz-Troncoso.
DEL DIABLO”, SENO DE ÚLTIMA ESPERANZA (CHILE). pp. 91-94.
Borrero, L., E. A. Crivelli y G. Mengoni G. pp. 75-85.
VOLUMEN 10 AÑO 1979
INFORME SOBRE UNA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA LA POLÍTICA INDÍGENA DE LOS GOBERNADORES DE
EN MAGALLANES. Lucille Johnson. pp. 87-94. MAGALLANES 1843-1910. Mateo Martinic B. pp. 7-58.
HALLAZGO Y EXCAVACIÓN DE UNA TUMBA AONIKENK UN RARO MAPA HOLANDÉS DEL ESTRECHO DE MAGA-
EN CERRO JOHNNY (“BRAZO NORTE”). MAGALLANES. LLANES (SIGLO XVII). Mateo Martinic B. pp. 59-61.
Mateo Martinic B. pp. 95-104. PANORAMA ETNOHISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO DE
LA OCUPACIÓN TEHUELCHE Y PROTOTEHUELCHE EN
VOLUMEN 8 AÑO 1977 LA COSTA DEL ESTRECHO DE MAGALLANES. Mauricio
OCUPACIÓN Y COLONIZACIÓN DE LA REGIÓN SEPTEN- Massone M. pp. 63-107.
TRIONAL DE MAGALLANES, ENTRE LOS PARALELOS
47º Y 49º SUR. Mateo Martinic B. pp. 5-57.
275
UN TIPO CERÁMICO DIAGNÓSTICO DEL PERÍODO ALGUNOS DIBUJOS INÉDITOS DE CONRAD MARTENS
COLONIAL TEMPRANO DE CHILE Y SU PRESENCIA EN SOBRE PATAGONIA. Mateo Martinic B. pp. 51-57.
PATAGONIA MERIDIONAL. Mauricio Massone M. pp. 63-74.
RECONSTRUCCIÓN ACTUALIZADA DE LA EXPEDICIÓN DE
INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ISLA ISABEL, JUAN LADRILLERO A LA PATAGONIA OCCIDENTAL: 1557-
ESTRECHO DE MAGALLANES. Junius Bird. pp. 75-87. 1559. Nuriluz Hermosilla y José Miguel Ramírez A. pp. 59-71.
DOS FECHADOS RADIOCARBÓNICOS PARA EL FIORDO NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE EL ARTE RUPESTRE
SILVA PALMA, PENÍNSULA DE BRUNSWICK, PATAGONIA DE PATAGONIA MERIDIONAL CHILENA. Mauricio Massone
AUSTRAL. Omar Ortiz-Troncoso. pp. 89-90. M. pp. 73-94.
NOTICIA HISTÓRICA SOBRE UNA PROSPECCIÓN ARQUEO- EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA Y HALLAZGO DE UNA
LÓGICA REALIZADA POR JUNIUS BIRD A LO LARGO DE LA PUNTA DE PROYECTIL “FELL I” EN LA CUEVA DEL
COSTA NORORIENTAL DEL ESTRECHO DE MAGALLANES MEDIO, SENO DE ÚLTIMA ESPERANZA, CHILE. Hugo G.
(1937). Mateo Martinic B. pp. 43-45. Nami. pp. 103-109.
CUENTAS VÍTREAS DE SECCIÓN ESTRELLADA, PROVE- ARTESANÍA AONIKENK SOBRE METAL A LA LUZ DE
NIENTES DE REY DON FELIPE, ANTIGUA FUNDACIÓN HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS. Mateo Martinic y Alfredo
HISPANA DE FINES DEL SIGLO XVI (PATAGONIA AUSTRAL Prieto. pp. 99-105.
CHILENA). Adán Hajduk. pp. 41-46.
ARTEFACTOS ÓSEOS DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGI-
LOS CAZADORES PALEOINDIOS DE TRES ARROYOS CO DE TRES ARROYOS (TIERRA DEL FUEGO). Mauricio
(TIERRA DEL FUEGO) Mauricio Massone. pp. 47-60. Massone M. pp. 107-112.
ULTIMAS CONSIDERACIONES SOBRE LAS DAT ACIONES LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS MARINOS EN
DEL SITIO DE ISLA ENGLEFIELD (SENO DE OTWAY). Do- LOS SITIOS CANOEROS DE PATAGONÍA: PROBLEMAS Y
minique Legoupil. pp. 95-98. CONSTATACIONES. Dominique Legoupil. pp. 101-113.
278
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DEL SITIO PUNTA BAJA 1. EL ESTUDIO DE LAS CENIZAS VOLCÁNICAS Y SU IMPLI-
María E. Solari. pp. 115-120. CANCIA EN LA INTERPRETACIÓN DE ALGUNOS REGIS-
TROS ARQUEOLÓGICOS DE CHILE AUSTRAL. Mauricio
RETOCADORES EXTREMOS LATERALES EN CONTEXTOS Massone M. pp. 111-115.
PALEO-INDIOS. Donald Jackson S. pp. 121-124.
CUEVA DEL MEDIO: APORTES PARA EL CONOCIMIENTO
NUEVOS ANTECEDENTES SOBRE INVESTIGACIONES DE LA DIVERSIDAD FAUNÍSTICA HACIA EL PLE1STOCE-
ARQUEOLÓGICAS EN EL ÁREA DEL CERRO BENITEZ NO-HOLOCENO EN PATAGONIA AUSTRAL. Hugo Nami y
(ÚLTIMA ESPERANZA, MAGALLANES). Hugo G. Nami. Adriana Menegaz. pp. 117-132.
pp. 125-132.
SEPULTURA DE NIÑOS CANOEROS EN UN ABRIGO PIN-
EVOLUCIÓN CULTURAL DIVERGENTE EN LA PATAGONIA TADO EN ÚLTIMA ESPERANZA, CHÍLE. Dominique Legoupil
AUSTRAL. Luis A. Borrero. pp. 133-140. y Alfredo Prieto. pp. 133-138.
NOTICIA SOBRE LA EXISTENCIA DE TECNICA “LEVALLOIS” ALGUNOS DATOS EN TORNO A LOS ENTERRATORIOS
EN PENINSULA MITRE, EXTREMO SUDORIENTAL DE HUMANOS DE LA REGION CONTINENTAL DE MAGALLA-
TIERRA DEL FUEGO. Hugo G. Nami. pp. 73-80. NES. Alfredo Prieto I. pp.91-100.
MORFOLOGÍA CRANEAL DE LAS ETNIAS DE IA TIERRA EL ARCHIPIELAGO DEL CABO DE HORNOS Y LA COSTA
DEL FUEGO: DIFERENCIAS SEXUALES E INTERGRUPA- SUR DE LA ISLA NAVARINO: POBLAMIENTO Y MODELOS
LES. Miguel Hernández. pp. 81-98. ECONÓMLCOS. Dominique Legoupil. pp. 101-122.
INDICADORES DE PRESION AMBIENTAL EN ABORIGENES LAS AVES EN LOS YACIMIENTOS DEL ARCHIPIELAGO
DE FUEGO PATAGONIA: UN REFLEJO DE LA ADAPTACION DEL CABO DE HORNOS Y DEL SENO GRANDI. Christine
A UN AMBIENTE ADVERSO. Alejandro Pérez-Pérez y Carlos Lefevre. pp. 123-136.
Lalueza F. pp. 99-108.
ESTUDIO ANTRACOLOGICO DEL ARCHIPIELAGO DEL
INFORME PRELIMINAR SOBRE EL ENTERRATORIO CON CABO DE HORNOS Y SENO GRANDI. María Eugenia Solari.
CREMACION DEL SITIO MARAZZI. Ricardo A. Guichón. pp. 137-148.
pp. 109-112.
ANALISIS DE LOS CONJUNTOS LITICOS DE LA CUEVA
LA ÚLTIMA GLACIACION Y DEGLACIACION EN EL ES- 2 DE LOS TOLDOS (SANTA CRUZ ARGENTINA). Augusto
TRECHO DE MAGALLANES: IMPLICACIONES PARA EL Cardich, Rafael Paunero y Alicia Castro. pp. 149-174.
POBLAMIENTO EN TIERRA DEL FUEGO. Chalmers M.
Clapperton. pp. 113-128. OBSERVACIONES SOBRE DESECHOS DE TALLA PROCE-
DENTES DE LAS OCUPACIONES TEMPRANAS DE TRES
TEFROCRONOLOGIA DE MAGALLANES: NUEVOS DATOS ARROYOS (TIERRA DEL FUEGO, CHILE). Hugo G. Nami.
E IMPLICACIONES. Charles B. Stern. pp. 129-142. pp. 175-180.
OBSIDIANA NEGRA DE LOS SITIOS ARQUEOLOGICOS EN LA RESTOS OSEOS HUMANOS DE LA ISLA KARUKINKA
PRECORDIMERA DE PATAGONIA CENTRAL. Charles Stern, (SENO ALMIRANTAZGO) INFORME PRELIMINAR. Eugenio
Francisco Mena, Carlos Aschero y Rafael Goñi. pp. 111-118. Aspillaga y Carlos Ocampo. pp. 153-162.
OBSIDIANA DEL SITI0 POSE LAS CONCHILLAS, ISLA HALLAZGO DE UN CHENQUE PROTOAONIKENK EN JUNI
TRAIGUEN (45º-30’S), ARCHIPIELAGO DE LOS CHONOS, AIKE, MAGALLANES. Nelson Aguilera A. y Paola Grendi I.
CHILE. Charles Stern y Patricia Curry. pp. 119-124. pp.163-176.
PRIMEROS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS PALEOMAG- MEDALLAS DE MAGALLANES II. Mateo Martinic B. pp. 27-34.
NETICOS EN SEDIMENTOS DE CUEVA DEL MEDIO (ÚLTIMA
ESPERANZA, CHILE). Hugo G. Nami, Ana M. Sinito y Claudia ANTROPOMETRIA DEL ESQUELETO POSTCRANEAL DE
S.G. Gogorza. pp. 135-142. LOS AONIKENK. Miguel Hernández, Clara García-Moro y
Carles Lalueza. pp. 35-44.
SITIO MORENO: DATOS PRELIMINARES DE UN SITI0 CHI-
CO EN LA COSTA NORTE DE SANTA CRUZ, ARGENTINA. LA MORFOLOGLA FACIAL DE LAS POBLACIONES FUE-
Eduardo Moreno y Alicia Castro. pp. 143-150. GUINAS: ¿REFLEJO DE UNA ADAPTACION AL FRIO? C.
Lalueza, M. Hernández y C. García-Moro. pp. 45-58.
VOLUMEN 24 AÑO 1996
CONTRIBUCION MAGALLANICA A LA FORMACION HOMBRES Y MUJERES DE CERRO LOS ONAS: PRESEN-
Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD SANTACRUCEÑA: TES, AUSENTES LOS RELATOS DE SUS HUESOS. Florence
CORRIENTES MIGRATORIAS. Mateo Martinic B. pp. 5-10. Constantinescu C. pp. 59-74.
281
LA CUEVA LAGO SOFIA 4, ÚLTIMA ESPERANZA, CHI- LA CERAMICA ENTRE LOS AONIKENK. Mateo Martinic B.
LE: UNA MADRIGUERA DE FELINO DEL PLEISTOCENO y Alfredo Prieto I. pp.77-82.
TARDÍO. Luis A. Borrero, Fabiana M. Martín y Alfredo Prieto.
pp. 103-122. CAÑADON LEONA: A SESENTA AÑOS DE SU DESCUBRI-
MIENTO. Alfredo Prieto; Flavia Morello; Rodrigo Cárdenas y
PROSPECCION ARQUEOLOGICA DEL SECTOR COMPRENDI- Marianne Christensen. pp. 83-106.
DO ENTRE LOS RÍOS MARAZZI Y TORCIDO, ZONA NORTE
DE TIERRA DEL FUEGO. Mauricio Massone. pp. 123-136. EL MARCADO PERIMETRAL EN LOS HUESOS LARGOS DE
GUANACO DE CAÑADON LEONA (COLECCION JUNIUS
ALGUNOS RESULTADOS DE LOS TRABAJOS ARQUEOLO- BIRD): IMPLICACIONES ARQUEOFAUNISTICAS PARA PA-
GICOS EN JUNI AIKE 2. Alfredo Prieto. pp. 137-146. TAGONIA MERIDIONAL. A. Sebastián Muñoz y Juan Bautista
Belardi. pp. 107-118.
PRESENCIA DE UN LAMOIDE ATIPICO EN CUEVA LAGO
SOFÍA 4 (ÚLTIMA ESPERANZA) Y TRES ARROYOS (TIERRA EXCAVACION EN EL SITIO MARAZZI 2. SECTOR 2 - TE-
DEL FUEGO) REGIÓN DE MAGALLANES, CHILE. Alfredo RRAZA SUPERIOR (RIO TORCIDO, BAHIA INUTIL). PRIMER
Prieto y Jhoann Canto. pp. 147-150. AVANCE. Flavia Morello; Manuel San Román; Roxana Seguel
y Fabiana Martín. pp. 119-126.
INVESTIGACIONES ACTUALISTICAS PARA DISCUTIR
ASPECTOS TECNICOS DE LOS CAZADORES- RECOLECTO- PROSPECCION ARQUEOLOGICA EN EL SECTOR DE BO-
RES DEL TARDIGLACIAL: EL PROBLEMA CLOVIS-CUEVA QUERON ZONA NORTE DE TIERRA DEL FUEGO. Mauricio
FELL. Hugo G. Nami. pp. 151-186. Massone; Alfredo Prieto y Pedro Cárdenas. pp. 127-136.
LOS RESTOS ÓSEOS DE LOS DOS NIÑOS DE LA SEPUL- VOLUMEN 28 AÑO 2000
TURA DE ÚLTIMA ESPERANZA (MAGALLANES, CHILE): EL CANAL BEAGLE EN UN MAPA DEL SIGLO XVII. Mateo
UNO ANENCEFÁLICO Y UN OTRO NACIDO MUERTO. Martinic B. pp.7-14.
Pascal Sellier. pp. 99-122.
LOS BRITÁNICOS EN EL ESTRECHO DE MAGALLANES:
RESTOS ÓSEOS HUMANOS DE CONTEXTO ARQUEO- 1550-1808. HAMISH I. STEWART STOKES Y CLAUDIO
LÓGICO DEL ARES DE ISLA NAVARINO: INDICADORES CABELLO PIZARRO. pp. 15-28.
DE ESTILO DE VIDA EN INDÍGENAS CANOEROS. Eugenio
Aspillaga, Carlos Ocampo E. y Pilar Rivas H. pp. 123-136. LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA MINORITARIA EN MAGA-
LLANES 1885-1930. Mateo Martinic B. pp. 29-38.
EVIDENCIAS BIOANTROPOLÓGICAS PARA MODOS DE
VIDA CAZADOR RECOLECTOR TERRESTRE Y MARÍTI- EL PROYECTO DE COLONIA NORUEGA “NORMANNIA” EN
MO EN LOS RESTOS ÓSEOS HUMANOS DE TIERRA DEL MAGALLANES (1889). Mateo Martinic B. pp. 39-44.
FUEGO. Florence Constantinescu. pp. 137-174.
283
INFORMACIONES ETNOGRÁFICAS EXTRAÍDAS DEL EL USO DEL ESPACIO POR PARTE DE POBLACIONES
DIARIO INÉDITO DE SANTIAGO DUNNE, SECRETARIO CAZADORAS-RECOLECTORAS EN LA CUENCA INFFRIOR
DE LA GOBERNACIÓN DE MAGALLANES (1845). Mateo DEL RIO GALLEGOS, EXTREMO SUR DE PATAGONIA, AR-
Martinic B. pp. 45-52. GENTINA. Betina Ercolano, Flavia Carballo Marina y Elizabeth
Mazzoni. pp. 233-250.
ISLA DE LOS MUERTOS: MITO Y REALIDAD. Francisco
Mena y Héctor Velásquez. pp. 53-72. FUENTES DE LOS ARTEFACTOS DE OBSIDIANA EN LOS
SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA CUEVAS DE PALI AIKE Y
POSICIÓN RELATIVA DE FUEGUINOS Y ARAUCANOS FELL, Y CAÑADON LA LEONA, EN PATAGONIA AUSTRAL.
EN UN CONTEXTO INTERCONTINENTAL. UN ESTUDIO Charles R. Stern. pp. 251-264.
MULT1VARIADO DE CRANEOLOGIA FUNCIONAL. Marina
L. Sardi y Héctor M. Pucciarelli. pp. 73-80. OBSIDIANA GRIS VERDOSA VETEADA DE LA CUENCA
SUPERIOR DEL RIO SANTA CRUZ, EXTREMO SUR DE
EL SISTEMA SOCIOECONÓMICO DE LOS NÓMADES DEL PATAGONIA. Charles R. Stern y Nora V. Franco. pp. 265-274.
MAR DE SKYRING (ARCHIPIÉLAGO DE PATAGONIA).
Dominique Legoupil. pp. 81-120. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS, FUENTES POTENCIALES Y
DISTRIBUCIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE OBSIDIANAS EN
FECHADO DENDROCRONOLOGICO DE UN CAMPAMENTO EL NORTE DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT, PATAGONIA
ALAKALUF MODERNO EN LA ISLA LATORRE (MAR DE ARGENTINA. Charles R. Stern, Julieta Gómez Otero y Juan
SKYRING, PATAGONIA, CHILE). Vincent Bernard. pp. 121-124. Bautista Belardi. pp. 275-290.
CUEVA DE LOS CHINGUES (PARQUE NACIONAL PALI ANÁLISIS DE PIGMENTOS MINERALES Y SUS FUENTES
AIKE), MAGALLANES, CHILE. HISTORIA NATURAL Y POTENCIALES DE APROVISIONAMIENTO EN EL ÁREA DEL
CULTURAL I. Manuel San Román B.; Flavia Morello R. y LAGO ROCA (SECTOR CHORRILLO MALO), PROVINCIA DE
Alfredo Prieto. pp. 125-146. SANTA CRUZ (ARGENTINA). Juan Bautista Belardi, Alejandro
Súnico y Darío N. Puebla. pp. 291-304.
HIPPIDION (MAMMALIA, PERISSODACTYLA) DE LAS CUE-
VAS DE LAS PROVINCIAS DE MAGALLANES Y TIERRA DE LOS RESTOS DE AVES DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS
FUEGO. María Teresa Alberdi y Alfredo Prieto. pp. 147-172. DEL PARQUE NACIONAL PERITO MORENO (SANTA CRUZ,
ARGENTINA). Isabel Cruz. pp. 305-314.
CAZADORES TEMPRANOS Y TARDÍOS EN LA CUEVA
BAÑO NUEVO-1, MARGEN OCCIDENTAL DE LA ESTEPA INVESTIGACIONES EXPERIMENTALES SOBRE EL TRATA-
CENTROPATAGONICA (XI REGIÓN DE AISEN, CHILE). MIENTO TÉRMICO EN ALGUNAS MATERIAS PRIMAS DE
Francisco Mena; Víctor Lucero; Ornar Reyes; Valentina Trejo PAMPA Y PATAGONIA. Hugo G. Nami, G. Roxana Cattaneo
y Héctor Velásquez. pp. 173-196. y María A. Pupio. pp. 315-330.
NOTICIA SOBRE ENTERRATORIO? HUMANOS EN LA COS- EL HIDROGRAFO PHILLIP PARKER KLNG EN AGUAS DE
TA NORTE DE SANTA CRUZ - PATAGONIA - ARGENTINA. MAGALLANES (1826.1830). HALLAZGO Y RECUPERACION
Alicia S. Castro y Julián Moreno. pp. 225-232. DEL TESTIMONIO DE SU ESTADIA EN EL ESTRECHO.
Mateo Martinic y Charles Porter.pp. 79-102.
284
¿DONDE Y COMO APARECEN LOS RESTOS OSEOS HU- TERRITORIO ORIENTAL DE AISÉN EN LA TRANSICIÓN
MANOS EN PATAGONIA AUSTRAL? Ricardo A Guichón. SIGLO XIX-SIGLO XX. H. Velásquez. pp. 45-64.
Ramiro Barberena y Luis A. Romero. pp. 103-118.
LAS COLECCIONES ETNOGRÁFICAS FUEGO/PATAGÓNI-
DIETA A PARTIR DE ISOTOPOS ESTABLES EN RETOS CAS EN LOS MUSEOS EUROPEOS. A. Prieto y R. Cárdenas.
OSEOS HUMANOS DE PATAGONIA AUSTRAL? ESTADO pp.65-78.
ACTUAL Y PERSPECTIVAS. Luis A. Borrero, Ricardo A.
Guichón, Robert Tykot. Jennifer Kelly, Alfredo Prieto y Pedro REFLEXIONES EN TORNO A LAS IDENTIDADES DE LAS
Cárdenas. pp. 119-128. POBLACIONES CANOERAS, SITUADAS ENTRE LOS 44°
Y 48° DE LATITUD SUR, DENOMINADAS “CHONOS”. R.
NUEVOS ANTECEDENTES PARTA UNA DISCUCION Álvarez. pp.79-86.
ARQUEOLOGICA EN TORNO A LA OBCIDIANA VERDE
EN PATAGONIA MERIDIONAL. Flavia Morello. Manuel San FUNEBRIA INDÍGENA EN EL CURSO INFERIOR DEL VALLE
Román. Alfredo Prieto y Charles Stern. pp. 129-148. DEL RÍO IBÁÑEZ, MARGEN OCCIDENTAL DE LA ESTEPA
DE CENTROPATAGONIA (XI REGIÓN DE AISÉN). O. Reyes.
CANAL MAULE: NUEVOS ANTECEDENTES SOBRE PRAC- pp. 87-102.
TICAS FUNERARIAS EN EL ARCHIPIELAGO FUEGUINO.
Manuel San Román y Flavia Morello. pp. 149-162. ESTRUCTURAS DE PIEDRA EN LA PATAGONIA AUSTRAL
ORIENTAL. M. Martinic. pp. 103-116.
CANAL MAULE Y PUNTA SANTA ANA: EL HABITUS CA-
ZADOR RECOLECTOR MARITIMO FEMENINO. (PATRONES EL FUEGO DE LOS CAZADORES FELL 1 A FINES DEL
OSEOS CARACTERISTICOS DEL MODO DE VIDA CANOERO PLEISTOCENO. M. Massone. pp. 117-134.
EN EL EXTREMO SUR DE CHILE). Florence Constantinescu.
pp.163-182. LA MARCA DEL ZORRO. CERRO JOHNNY, UN CASO AR-
QUEOLÓGICO DE CARROÑEO SOBRE UN ESQUELETO
AJUAR DE CUEROS EN EL ENTIERRO CANOERO EN EL HUMANO. F. Martin. pp. 133-146.
ARCHIPIELAGO DE TIERRA DEL FUEGO. Alfredo Prieto.
pp. 183-188. NUEVOS ANTECEDENTES SOBRE LA EXPLOTACIÓN
DE RECURSOS FAUNÍSTICOS EN EL MAR DE OTWAY Y
ANALISIS LÍTICO Y FUNCIONALIDAD DEL COMPONENTE CANALES ADYACENTES. M. San Román, F. Morello y A.
INFERIOR DEL SITIO CUEVA 1. LOCALIDAD ARQUEOLO- Prieto. pp. 147-154.
GICA CERRO TRES TETAS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ.
ARGENTINA. R. S. Paunero y A. Castro. pp. 189-206. PUNTAS DE PROYECTIL LANCEOLADAS EN PATAGONIA
MERIDIONAL Y TIERRA DEL FUEGO. F. Morello, M. San
LAS COLECCIONES LITICAS DEL MUSEO BRITANICO. Román y A. Prieto. pp. 155-166.
Luis A. Borrero y Nora Franco. pp. 207-210.
OBSIDIANA GRIS TRANSLÚCIDA DEL VOLCÁN CHAI-
VOLUMEN 30 AÑO 2002 TÉN EN LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE QUILO (ISLA
NAVEGANTES FRANCESES EN CHILE 1500-1800. H. Stewart GRANDE DE CHILOÉ) Y CHANCHÁN (X REGIÓN), CHILE,
y C. Cabello. pp. 7-16. Y OBSIDIANA DEL MIOCENO EN CHILOÉ. Ch. Stern, X.
Navarro y J. Muñoz. pp. 167-174.
PROYECTOS FRANCESES DE COLONIZACIÓN DE LAS
ISLAS MALVINAS, EL ESTRECHO DE MAGALLANES Y ¿ARTEFACTOS INDÍGENAS O CHISPEROS PARA FUSIL?
LA PATAGONIA (1821-1843). Fernando Berguño. pp. 17-26. UN PROBLEMA ARQUEOLÓGICO EN ISLA DESOLACIÓN,
ANTÁRTICA CHILENA. R. Stehberg y J. Blanco. pp. 175-182.
MAGALLANES, SIGLO XX. Mateo Martinic. pp. 27-44.
OCUPACIONES HUMANAS EN EL ÁREA DE CABO VÍR-
EN BUSCA DE APORTES DOCUMENTALES AL CONOCI- GENES (PCIA. DE SANTA CRUZ, ARGENTINA): EL SITIO
MIENTO DE LA REALIDAD SOCIOCULTURAL DEL ACTUAL CABO VÍRGENES 6. G. L’Heureux y N. Franco. pp. 183-202.
285
ANÁLISIS GEOARQUEOLÓGICO DE UN SUELO DEL HOLO- OBSIDIANA VERDE INCRUSTADA EN UN CRÁNEO AÓ-
CENO TARDÍO EN CABO VÍRGENES-PUNTA DUNGENESS. NIKENK: ¿TENSIÓN SOCIAL INTRAÉTNICA O INTERÉTNI-
IMPACTO ANTRÓPICO RECIENTE Y DISTRIBUCIÓN DEL CA? WE’LL NEVER KNOW. F. Constantinescu. pp. 149-154.
REGISTRO ARQUEOLÓGICO. C. Favier Dubois y L. Manzi.
pp. 203-212. VOLUMEN 32 AÑO 2004
VIAJEROS DESCONOCIDOS EN LA PATAGONIA AUSTRAL
VOLUMEN 31 AÑO 2003 DURANTE LA DÉCADA DE 1870. Mateo Martinic B. pp. 5-14.
CIUDAD DEL REY DON FELIPE (ESTRECHO DE MAGA-
LLANES, CHILE). CONSIDERACIONES ACERCA DE SU LAS RELACIONES ARGENTINO-CHILENAS EN EL EXTREMO
DEFENSA. M. Martinic. pp. 5-14. AUSTRAL. 1930-1955. Aixa Bona y Juan Vilaboa. pp. 15-22.
USO DEL ESPACIO Y PAISAJES ARQUEOLÓGICOS EN LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN TIERRA DEL FUEGO:
CUENCA DEL LAGO CARDIEL (PROVINCIA DE SANTA EL CONTACTO INDIRECTO Y LAS ENFERMEDADES INFEC-
CRUZ, ARGENTINA). J. B. Belardi, R. A. Goñi, T. J. Bourlot CIOSAS ENTRE 1520 Y 1850. Martín H. Fugassa y Ricardo
y A. Aragone. pp. 95-106. A. Guichón. pp. 99-114.
NOTA SOBRE UNA EXCAVACIÓN DE SONDEO EN EL EROSIÓN Y HUESOS HUMANOS. EL CASO DE LA LO-
ALERO CERRO CASTILLO 1. PROVINCIA DE ÚLTIMA CALIDAD CHORRILLOS, TIERRA DEL FUEGO. Fabiana M.
ESPERANZA, MAGALLANES, CHILE. M. San Román y F. Martin, Ramiro Barberena, Ricardo A. Guichón. pp. 125 -142.
Morello. pp. 139-148.
286
PESAS, PECES Y RESTOS DE CETÁCEOS EN EL CAMPA- UN “NUEVO-VIEJO” INTEGRANTE DEL ELENCO DE INS-
MENTO DE PUNTA CATALINA 3 (2.300 AÑOS AP). Mauricio TRUMENTOS ÓSEOS DE PATAGONIA: LOS MACHACADO-
Massone y Jimena Torres. pp. 143-162. RES ÓSEOS. Adán Hajduk y Maximiliano Lezcano. pp. 63-80.
LAS AVES EN LA CULTURA SELK’NAM: ESTUDIO DEL VARIACIÓN MORFOMÉTRICA EN RESTOS ÓSEOS DE
REGISTRO ARQUEOFAUNÍSTICO DE CUATRO SITIOS DE GUANACO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE PATAGONIA
BAHÍA INÚTIL (TIERRA DEL FUEGO). Mónica S. Bahamondes AUSTRAL CONTINENTAL Y DE LA ISLA GRANDE DE TIE-
E. pp.163-190. RRA DEL FUEGO. Gabriela L’Heureux. pp. 81-94.
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS EN LOS GRUPOS CA- TAFONOMÍA DE LA INTERACCIÓN ENTRE PUMAS Y GUA-
NOEROS TEMPRANOS DEL ÁREA FUEGO – PATAGÓNICA. NACOS EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE,
Myrian R. Álvarez. pp. 191-208. CHILE. Luis A Borrero, Fabiana Martin y José Vargas. pp. 95-114.
UNA APROXIMACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DE MO- ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS Y CONJUNTO LÍTICO DEL
DELOS DE USO DE LA COSTA NORTE DE SANTA CRUZ. CONTEXTO PALEOINDIO DE CUEVA LAGO SOFÍA 1, ÚLTI-
Miguel Ángel Zubimendi, Alicia Susana Castro, Julián Eduardo MA ESPERANZA, MAGALLANES. Donald Jackson y Alfredo
Moreno. pp. 209-220. Prieto. pp. 115-120.
LA CUEVA DE LOS NIÑOS (SENO ÚLTIMA ESPERANZA): VOLUMEN 33 (2) AÑO 2005
NUEVOS HALLAZGOS. Dominique Legoupil, Alfredo Prieto, ANTECEDENTES PARA LA HISTORIA SOCIAL DE MA-
Pascal Sellier. pp. 225-228. GALLANES: NEGROS Y MULATOS EN EL ANTIGUO
TERRITORIO DE COLONIZACIÓN. Mateo Martinic. pp. 5-12.
HALLAZGO DE UNA FUENTE DE MATERIA PRIMA EN EL
CHORRILLO MIRAFLORES, TIERRA DEL FUEGO, CHILE. ANÁLISIS PALEOPARASITOLÓGICO DE COPROLITOS
Alfredo Prieto, Pedro Cárdenas, Gabriel Bahamonde, Mauricio HALLADOS EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE PATAGONIA
Massone. pp. 229-232. AUSTRAL: DEFINICIONES Y PERSPECTIVAS. Martín Fugassa
y Ricardo Guichón. pp. 13-20.
INFORME DE ACTIVIDADES DE SONDEO EN EL SITIO MA-
RAZZI 2 SECTOR 1 (RÍO TORCIDO, TIERRA DEL FUEGO). ISÓTOPOS ESTABLES DEL CARBONO EN PATAGONIA ME-
Flavia Morello, Manuel San Román y Alfredo Prieto. pp. 233-238. RIDIONAL: DATOS DE LA CUENCA DEL LAGO SALITROSO
(PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA).
VOLUMEN 33 (1) AÑO 2005 Augusto Tessone, Francisco Zangrando, Gustavo Barrientos,
LA HOTELERÍA EN EL ANTIGUO MAGALLANES (1870- Susana Valencio, Héctor Panarello y Rafael Goñi. pp. 21-28.
1950). Mateo Martinic. pp. 5-24.
TECNOLOGÍA Y MÉTODOS PARA EL DESBASTE DE LAS-
BALLENAS Y DELFINES EN EL MUNDO SELK`NAM: UNA CAS EN EL NORTE DE TIERRA DEL FUEGO: LOS NÚCLEOS
APROXIMACIÓN ETNOGRÁFICA. Mauricio Massone y Alfredo DEL SITIO CABO SAN VICENTE. Flavia Morello R. pp. 29-56.
Prieto. pp. 25-36.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE NÚCLEOS PROCEDENTES
RASGOS ESQUELETALES DE ADAPTACIÓN AL CLIMA Y DEL EXTREMO SUR DE PATAGONIA CONTINENTAL
A LA ACTIVIDAD ENTRE LOS HABITANTES ABORÍGENES (REP. ARGENTINA): MATERIAS PRIMAS Y TÉCNICAS DE
DE TIERRA DEL FUEGO. Osbjorn Pearson y Mario Millones. REDUCCIÓN. Judith Charlin y Marcelo Cardillo. pp. 57-68.
pp. 37-50.
DIVERSIDAD ARTEFACTUAL VS. ESPECIALIZACIÓN
RECOLECTORES DE MOLUSCOS TEMPRANOS EN EL SU- FUNCIONAL: ANÁLISIS DEL IV COMPONENTE DE TÚNEL
RESTE DE LA ISLA DE CHILOÉ: UNA PRIMERA MIRADA. I (TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA). María Estela Mansur
Dominique Legoupil. pp. 51-62. y Adriana Lasa. pp. 69-92.
287
LAS MUERTES DE BAJO PISAGUA EN 1906. NUEVOS AN- LA OCUPACIÓN DEL ALERO DE CERRO CASTILLO: UN
TECEDENTES PARA LA COMPRENSION DE LA TRAGEDIA. SITIO RESIDENCIAL EN UN MIRADOR PANORÁMICO.
Mateo Martinic B. pp. 163-166. Dominique Legoupil. pp. 47-60.
SOBRE LA COMPOSICIÓN Y LA DISPOSICIÓN EN EL ARTE CARTAS DE LADY FLORENCE DIXIE A CHARLES DARWIN.
RUPESTRE DE CHILE: CONSIDERACIONES METODOLÓ- pp. 221-222.
GICAS E INTERPRETATIVAS. Francisco Gallardo. pp. 85-98.
VOLUMEN 37 (2) AÑO 2009
LA IMPORTANCIA DE LAS VARIABLES MORFOLÓGICAS, RELACIONES Y COMERCIO ENTRE MAGALLANES Y LAS
MÉTRICAS Y DE MICRODESGASTE PARA EVALUAR LAS ISLAS FALKLAND (1845-1950). Mateo Martinic B. pp. 5.
DIFERENCIAS EN DISEÑOS DE PUNTAS DE PROYECTIL
BIFACIALES PEDUNCULADAS: UN EJEMPLO DEL SUR LOS RESTOS OSEOS HUMANOS DE NOMBRE DE JESÚS.
DE PATAGONIA CONTINENTAL. Nora Franco, Alicia Castro, EVIDENCIAS DE LA SALUD EN EL PRIMER ASENTAMIENTO
Marcelo Cardillo y Judith Charlin. pp. 99-112. EUROPEO EN PATAGONIA AUSTRAL. Jorge A. Suby, Ricardo
A. Guichón y M. Ximena Senatore. pp. 23-40.
TÉCNICA IMPRONTAS DE HOJAS. ALGUNAS REFLEXIONES
ACERCA DE SU NOVEDOSO REGISTRO EN LA VERTIENTE EL ENTIERRO 2 DEL SITIO CAÑADÓN LEONA 5 (REGIÓN
ORIENTAL DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES. Alberto DE MAGALLANES, CHILE). VIEJOS HUESOS, NUEVOS
E. Pérez y Verónica A Reyes A. pp. 113-132. DATOS. G. Lorena L’Heureux y Tomas Amorosi. pp. 41-56.
ESTUDIO GEOLÓGICO PRELIMINAR DEL ALERO ROCOSO USO DEL ESPACIO DE CAZADORES RECOLECTORES Y
CERRO CASTILLO (PATAGONIA AUSTRAL, CHILE). Pascal PALEOAMBIENTE HOLOCENO EN EL VALLE DEL RÍO
Bertrán. pp. 163-172. CISNES, REGIÓN DE AISÉN, CHILE. Omar Reyes, César
PRESENCIA DE RHEIDAE EN TIERRA DEL FUEGO DU- Méndez, Antonio Maldonado, Héctor Velásquez, Valentina Trejo,
RANTE LA TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO. Macarena Cárdenas y Ana M. Abarzúa. pp. 91-108.
IMPLICANCIAS BIOGEOGRÁFICAS Y PALEOECOLÓGICAS.
Fabiana M. Martin, Mauricio Massone, Alfredo Prieto y Pedro LA PESCA ENTRE LOS CAZADORES RECOLECTORES TE-
Cárdenas. pp. 173-178. RRESTRES DE LA ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO,
DESDE LA PREHISTORIA A TIEMPOS ETNOGRÁFICOS.
FUENTES Y DISTRIBUCIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE Jimena Torres E. pp. 109-138.
OBSIDIANAS EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS DEL CENTRO-
SUR DE CHILE (38-44°S). Charles Stern, Christian García, VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS
Ximena Navarro y Jorge Muñoz. pp. 179-192. ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE
LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN
CRONOLOGÍA DE LA COSTA AL SUR DEL RÍO SANTA MATÍAS, ARGENTINA). Cristian M. Favier Dubois. pp. 139-148.
CRUZ: NUEVAS DATACIONES RADIOCARBÓNICAS EN
PUNTA ENTRADA Y PARQUE NACIONAL MONTE LEÓN CONSTRUYENDO PODER EN EL ALTO NEUQUÉN: EL
(PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTINA). Sebastián RELATO DE UNA MUJER CAMPESINA. Rolando Silla. pp.
Muñoz, M. Soledad Caracotche e Isabel Cruz. pp. 193-198. 149-164.
DIARIO DE VIDA DE WILLIAM BLAIN. OVEJERO EN TIERRA
DEL FUEGO (1891-1898). Mateo Martinic B. pp. 199-220.
292
NUEVOS ESTUDIOS DEL ESQUELETO DEL SITIO CERRO LA IDENTIDAD MAGALLÁNICA DADOS LOS PRINCIPALES
YANQUENAO (COLHUE HUAPI, CHUBUT). VEINTIOCHO CAMBIOS ECONÓMICOS Y ESTRUCTURALES OCURRI-
AÑOS DESPUÉS. Solana Garcia Guraieb, Valeria Bernal, Paula. DOS EN CHILE ENTRE 1960 Y 2008. Sergio Soza-Amigo.
N. González, Luis A. Bosio y Ana M. Aguerre. pp. 165-176. pp. 109-136.
EL ÚLTIMO SUEÑO DEL CAPITÁN “ADOLFUS” ANDRESEN: COMPOSICIÓN ARTEFACTUAL DE LOS CONJUNTOS
LA CAZA DE BALLENAS EN AGUAS MAGALLÁNICAS DE SUPERFICIE DE LA CUENCA DEL LAGO SALITROSO
(1933-1935). Daniel Quiroz y Gastón Carreño. pp. 37-60. (SANTA CRUZ, ARGENTINA). Gisela Cassiodoro. pp. 215-236.
LOS “MENSAJES PARA EL CAMPO”, ELEMENTO COMU- USO DE OBSIDIANAS ENTRE LOS CAZADORES-RECOLEC-
NICATIVO IDENTITARIO DE LA COMUNIDAD DE HABLA TORES EN EL BOSQUE DEL LAGO TRAFUL, NOROESTE
MAGALLÁNICA. Margarita Makuc. pp. 61-70. DE LA PATAGONIA, ARGENTINA. Lisandro López, Mario
Silveira y Charles Stern. pp. 237-246.
SABER ARQUEOLÓGICO Y MEMORIAS LOCALES EN LA
COMARCA ANDINA DEL PARALELO 42º, PATAGONIA PROSPECCIONES ARQUEOLÓGICAS TERRESTRES EN
(ARGENTINA). Carolina Crespo. pp. 71-86. ÁREAS LACUSTRE PIEMONTANA, CORDILLERANA Y
PAMPEANA DEL CENTRO SUR CHILENO. Doina Munita,
REFLEXIONES EN TORNO AL USO DE EMBARCACIONES Leonor Adán y Rodrigo Mera. pp. 247-268.
MONÓXILAS EN AMBIENTES BOSCOSOS LACUSTRES
PRECORDILLERANOS ANDINOS, ZONA CENTRO-SUR RELEVAMIENTO ARQUEOLÓGICO EN CAÑADÓN DE LOS
DE CHILE. Diego Carabias, Nicolás Lira y Leonor Adán. MEJILLONES (SUR DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO
pp. 87-108. SANTA CRUZ, ARGENTINA): PRIMEROS RESULTADOS.
Nora Franco, Miguel Ángel Zubimendi, Marcelo Cardillo y Ana
Lucía Guarido. pp. 269-280.
293
COMENTARIO SOBRE UNA EDAD 14C EN EL LÍMITE PATOLOGÍAS BUCALES EN CRÁNEOS HUMANOS DEL
PLEISTOCENO/ HOLOCENO DE ALERO EL TORO, BOS- NORESTE DE PATAGONIA: TENDENCIAS TEMPORALES
QUE SIEMPREVERDE DE AISÉN. César Méndez, Omar Reyes, EN LA DIETA Y ESTADO DE SALUD DE LAS POBLACIONES
Héctor Velásquez y Antonio Maldonado. pp. 281-286. DEL HOLOCENO-TARDÍO DEL VALLE INFERIOR DEL RÍO
NEGRO. Lumila P. Menéndez. pp. 115-126.
UN ARTEFACTO EN ASTA DE HUEMUL (HIppOCAMELUS
BISULCUS) EN DEPÓSITOS ARQUEOLÓGICOS DE LA COS- PRECISANDO LA CRONOLOGÍA PARA LA INHUMACIÓN
TA ATLÁNTICA: IMPLICACIONES PARA LA MOVILIDAD TIPO CHENQUE, VALLE DEL RÍO CISNES (AISÉN, CHILE),
HUMANA Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA ESPECIE. Isabel PATAGONIA CENTRAL. Omar Reyes y César Méndez. pp.
Cruz, Sebastián Muñoz y Soledad Caracotche. pp. 287-294. 127-132.
TALLANDO DESDE LO ALTO: UN SITIO DE EXPLOTACIÓN EL ENTIERRO DEL SITIO CERRO SOTA (MAGALLANES,
DE MATERIALES LÍTICOS DE LOS GRUPOS CAZADORES- CHILE) A MÁS DE SETENTA AÑOS DE SU EXCAVACIÓN.
RECOLECTORES DE LA ISLA GRANDE DE TIERRA DEL G. Lorena L’Heureux y Tomas Amorosi. pp. 133-150.
FUEGO. Myrian Alvarez, Nélida Pal, Lorena Salvatelli, Ivan Briz,
Francisco Zangrando, Andrés Bazerque, Hernán De Angelis y LOS RESTOS ÓSEOS HUMANOS DE LA COLECCIÓN DE
Dánae Fiore. pp. 295-300. LA MISIÓN SALESIANA “LA CANDELARIA” (RÍO GRAN-
DE, ARGENTINA). Jorge A. Suby y Ricardo A. Guichón. pp.
VOLUMEN 38(2) AÑO 2010 151-164.
SENTIDOS COLONIALES I. EL ORO Y LA VIDA SALVAJE
EN TIERRA DEL FUEGO, 1880-1914. Joaquín Bascopé J. LAS CUENCAS DE LOS LAGOS TAR Y SAN MARTÍN (SANTA
pp. 5-26. CRUZ, ARGENTINA) Y LA DINÁMICA DEL POBLAMIENTO
HUMANO DEL SUR DE PATAGONIA: INTEGRACIÓN DE
¿UN ENIGMA HISTÓRICO-GEOGRÁFICO RESUELTO? LA LOS PRIMEROS RESULTADOS. Juan Bautista Belardi, Silvana
INTERCOMUNICACIÓN DE LAS CUENCAS HÍDRICAS DEL Espinosa, Flavia Carballo Marina, Gustavo Barrientos, Rafael
PAINE Y LAGO ARGENTINO. Mateo Martinic B. pp. 27-40. Goñi, Alejandro Súnico, Tirso Bourlot, Cecilia Pallo, Augusto
Tessone, Solana García Guraieb, Anahí Re y Patricia Campan.
LA NAVEGACIÓN POR LOS CANALES AUSTRALES EN pp. 165-188.
LA PATAGONIA OCCIDENTAL INSULAR EN LOS SIGLOS
COLONIALES: LA RUTA DEL ISTMO DE OFQUI. María DINÁMICAS PRODUCCIÓN-CONSUMO EN CONJUNTOS
Ximena Urbina C. pp. 41-68. LÍTICOS: EL ANÁLISIS DE LOS CONJUNTO LÍTICOS DE
LA SOCIEDAD YÁMANA. Iván Briz. pp. 189-212.
EL ARTE TEXTIL AONIKENK: POSIBLES MODOS DE
ADOPCIÓN Y ALGUNAS PARTICULARIDADES. Patricia COPROLITOS DE CAMÉLIDOS DEL HOLOCENO COMO IN-
M. Méndez. pp. 69-88. DICADORES PALEOAM BIENTALES. Nadia J. Velázquez, Lidia
S. Burry, Maria V. Mancini y Martín H. Fugassa. pp. 213-230.
OPORTUNIDADES PERDIDAS EN MAGALLANES. Sergio
Soza-Amigo y Patricio Aroca G. pp. 89-102. OBSIDIANA VERDE EN LA ESTEPA FUEGUINA: UN HA-
LLAZGO EN AMALIA 4. Jimena Oría, Mónica C. Salemme y
VÍNCULOS DE PARENTESCO POR VÍA MATERNA ENTRE Fernando C. Santiago. pp. 231-238.
LOS ÚLTIMOS DESCENDIENTES DE LA ETNIA KAWÉSQAR
Y ALGUNOS ENTIERROS EN LOS CANALES PATAGÓNICOS: PRIMER REGISTRO DE MEPHITIDAE (CARNIVORA: MAM-
EVIDENCIA DESDE EL ESTUDIO DE LINAJES MITOCON- MALIA) PARA EL PLEISTOCENO DE CHILE. Erwin González
DRIALES. Mauricio Moraga, Michelle De Saint Pierre, Francisco G., Francisco J. Prevosti y Mario Pino. pp. 239-248.
Torres y Juan Ríos. pp. 103-114.
DESVÍOS SALESIANOS. LA EXPEDICIÓN DE 1906 Y LOS
MISIONEROS VOLANTES. Joaquín Bascopé J. pp. 249-260.
294
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO ISLA DE PASCUA E ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO:
EN LA UNIDAD DE PAISAJE TERRAZAS, CUENCA MEDIA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EN LOS VÍNCULOS DE LAS
DEL RÍO COYLE (PROVINCIA DE SANTA CRUZ, ARGENTI- COMPAÑÍAS EXPLOTADORAS Y LOS “INDÍGENAS”. Rolf
NA). Flavia Carballo, Juan Belardi y José Sáenz. pp. 207-222. Foerster. pp. 45-62.
296
CARUSO LAURA vol. 39(1). HERNÁNDEZ MIGUEL vols. 21; 22; 23; 25; 26.
CASALI ROMINA vols. 34(1); 36(2). HERRERA A. MARÍA G. vol. 39(1).
CASASSA GINO 2001 vol. 29. HUIDOBRO CONSUELO vol. 40(1).
CASSIODORO GISELA vol. 38(1). JACKSON DONALD vols. 17; 19; 20; 27; 32; 33(1); 35(1).
CASTRO ALICIA S. vols. 28; 31. JOHNSON LUCILLE vol. 7.
CAVIGLIA SERGIO ESTEBAN vol. 16. L`HEUREUX GABRIELA L. vol. 30; 33(1); 36(1); 37(2); 38(2);
CEPPARO DE GROSSO MARÍA EUGENIA vols. 18; 22; 40(2).
34(1); 35(2). LABARCA E. RAFAEL vol. 36(2).
CHARLIN JUDITH E. vols. 33(2); 40(1). LALUEZA CARLOS vols. 22; 23; 25.
CISTERNAS ARMANDO vol. 36(1). LAMING-EMPERAIRE ANNETTE vol. 3.
CLAPPERTON CHALMERS M. vol. 21. LANGLAIS MATHIEU vol. 37(1).
COCILOVO JOSÉ A. vol. 16. LEFEVRE CHRISTINE vol. 22.
CONSTANTINESCU FLORENCE vols. 25; 27; 29; 31. LEGOUPIL DOMINIQUE vols. 11; 16; 18; 17; 19; 20; 22; 25;
CRESPO CAROLINA vol. 38(1). 28; 32; 33(1); 37(1); 39(2).
CRUZ ISABEL vols. 28; 38(1). LEMA VERÓNICA S. vol. 40(1).
CURRY PATRICIA J. vol. 20. LIRA NICOLÁS 2012 vol. 40(1).
DE ANGELIS HERNÁN vol. 40(2). LOBBIA PATRICIA vol. 40(2).
DELLA NEGRA CLAUDIA E. vol. 33(2). LÓPEZ LISANDRO G. vol. 38(1).
DÍAZ NORMA I. vol. 35(1). LYNCH VIRGINIA vol. 39(1).
DOMINGUEZ RAFAEL vol. 39(2). MAKUC S. MARGARITA vol. 36(2); 38(1); 39(2).
DREYER-EIMBCKE OSWALD vol. 12. MANSUR MARÍA ESTELA vol. 33(2).
EMPERAIRE JOSEPH vol. 18. MANZI LILIANA M. vols. 32; 40(1).
ERCOLANO BETINA vols. 28; 33(2). MARANI HERNÁN vol. 39(2).
ESPINOSA SILVANA LAURA vol.26. MARTIN FABIANA MARÍA vols. 30; 32; 37(1); 38(1).
ESTELLÉ M. PATRICIO vol. 5. MARTÍNEZ ANA C. vol. 40(1).
ESTRADA GOIC CLAUDIA vol. 36(2). MARTÍNEZ GUSTAVO A. vol. 33(2).
FAVIER DUBOIS CRISTIAN M. vols.26; 30; 33(2); 37(2). MARTINIC B. MATEO vols. 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10; 11;
FIORE DÁNAE vol. 32. 12; 13; 14; 15; 16; 17; 18; 19; 20; 21; 22; 23; 24; 25;
FLENSBORG GUSTAVO vol. 39(1). 26; 27; 28; 29; 30; 31; 32; 33(1); 33(2); 34(1); 34(2);
FOERSTER ROLF vol. 40(1). 35(1); 35(2); 36(1); 36(2); 37(1); 37(2); 38(1); 38(2);
FRANCO NORA V. vols. 37(1); 38(1); 40(1). 39(1); 39(2); 40(1); 40(2).
FRANK ARIEL D. vols. 35(2); 40(1). MASSONE M MAURICIO vols. 9; 10; 11; 12; 13; 14; 15; 16;
FUENTES-MUCHERL FELIPE vol. 40(2). 17; 18; 19; 20; 24; 25;.26; 30; 31; 32; 33(1).
FUGASSA MARTÍN H. vols. 32; 33(2); 34(2). MATURANA FELIPE D. vol. 34(1).
GALLARDO FRANCISCO vol. 37(1). MENA LARRAIN FRANCISCO vols. 14; 20; 28; 39(2) .
GALLEZ PABLO J. vols. 22; 27. MÉNDEZ M. CÉSAR vols. 34(1); 38(1); 39(2).
GARCÍA GURAIEB SOLANA vols. 37(2); 38(1). MÉNDEZ PATRICIA M. vol. 38(2).
GARCÍA SAMUEL vol. 40(1). MENÉNDEZ LUMILA PAULA vol. 38(2).
GARCÍA-BOUR J. vol.26. MENGONI GOÑALONS GUILLERMO L. vol. 17.
GARCÍA-MORO CLARA vols. 21; 22; 23. MERCEDES PODESTÁ MARÍA vol. 36(2).
GÓMEZ OTERO JULIETA vol. 19. MOLINA WALTER vol. 39(1).
GONZÁLEZ G. ERWIN vol. 38(2). MOLINET OYARZÚN ERIC vol. 35(2).
GONZÁLEZ-JOSÉ ROLANDO vol. 32. MORAGA MAURICIO vol. 38(2).
GORDÓN FLORENCIA vol. 37(2). MORANO SUSANA vol. 37(1).
GUICHÓN RICARDO A. vols. 17; 21; 29; 34(2); 39(1). MORELLO FLAVIA vols. 26; 27; 29; 30; 32; 33(2); 37(2); 40(2).
GUNDERMANN HANS vol. 37(1). MORENO EDUARDO vols. 23; 26; 36(2); 39(1).
GUZMÁN M. LEONARDO vol. 1. MORENO RODRIGO vol. 39(2).
HAJDUK ADÁN vols. 17; 33(1). MUNITA DOINA vol. 38(1).
HERMOSILLA NURI LUZ vol. 13. MUÑOZ A. SEBASTIÁN vols. 25; 26; 37(1).
299