Caso 3
Caso 3
Caso 3
INTRODUCCIÓN………..……………………………………………………….……………pa3
CONTENIDO………………………………………………………………….……….….pag4 a 9
COCLUSIONES…………………………………………………………….……................pag 10
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………...…………….pag11
INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo explicaremos como la cadena de valor ha ayudado a realizar
planificación estratégica para optimizar la logística interna y externa, las operaciones,
el mercado, ventas y servicios, utilizando el modelo de cadena de valor de Porter en
las actividades de apoyo y actividades primarias en este caso en particular en seguros
Estelí.
ANTECEDENTES
Seguros Estelí:
Seguros Estelí inició operaciones a finales de la década de 1990, ofreciendo seguros
patrimoniales. En ese entonces, la infraestructura tecnológica era muy precaria,
operaba con sistemas administrativos básicos y un sistema llamado InsuNix, que
procesaba cierto tipo de póliza. Aquello que dicho sistema no resolvía se llevaba a
cabo en forma manual. El control administrativo y financiero de la empresa se
realizaba con Excel, programa en el que los informes se compartían entre las áreas,
principalmente la de contabilidad, reaseguros y la gerencia. Durante los años 2000 a
2003, la compañía tuvo un despegue considerable, lo cual llevó a los directivos a una
revisión de la tecnología de información de la empresa.
Para el año 2003 se decidió establecer el sistema integral ERP, para ello se invitó a
los proveedores a evaluar las diversas propuestas de solución. La empresa optó por
un proveedor que se especializaba en sistemas para para aseguradoras, ya que esto
implicaba buenas prácticas de negocio. El sistema integral de seguros SIS inicio su
instalación reforzando notablemente la gestión en las áreas contables, de ventas y
servicios al cliente. La puesta en marcha del Sistema Integral de Seguros también
implicó fuertes inversiones en el hardware necesario para modernizar Seguros Estelí.
Entre 2005 a 2008, la empresa desarrollo su portal de internet, en el que existen los
mecanismos para atender a los clientes y apoyar a la fuerza de ventas de la empresa.
A través del portal, los clientes pueden recibir servicios como: asistencia en caso de
accidente automovilístico, dar seguimiento a la recuperación de daños, información de
apoyo a los seguros de gastos médicos como hospitales y atención a clientes de
pólizas patrimoniales
En 2012, seguros Estelí inició un proyecto para utilizar boletas y teléfonos inteligentes
para los vendedores, lo cual ha agilizado los procesos de ventas. Esta tecnología
también la usa el personal que acude a revisar los diferentes siniestros de los clientes
de la empresa, brindando así un servicio de calidad y una respuesta en corto tiempo,
lo que representa uno de los valores de seguros Estelí. 5
ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DEL CASO
La innovación que de seguros Estelí se dio gracias a que fundo sus bases en el
modelo de cadena de valor de Michael Porter el cual indica que es una poderosa
herramienta de análisis para planificación estratégica su objetivo es maximizar la
creación de valor mientras se minimizan los costos y crear valor para el cliente, lo que
se traduce en un margen entre lo que se acepta pagar y lo que se está vendiendo. Sin
embargo, la práctica ha demostrado que la reducción de costos monetarios tiene
también un límite tecnológico y esto fue lo que seguros Estelí identifico y así mismo
pudo implementar tecnología que le permitía estar más cerca del cliente y así mismo
poder brindarle mejor servicio con el sistema integral de seguros SIS que en su inicio
se vio reflejado el reforzamiento en la gestión de las áreas contables, ventas y servicio
al cliente; todo esto influyo para tener ventaja competitiva a nivel del mercado.
Los pasos para seguir para la cadena de valor son los siguientes y así es como los
desarrollo la aseguradora Estelí
Logística interna:
Debido a que se identificó la necesidad de tener la información más rápido para poder
gestionar la misma se implementó el programa definido para aseguradoras ERP el
cual ayudo internamente a ser no solo eficiente sino eficaces en el manejo de datos
de información.
Operaciones:
Para realizar las operaciones el sistema de cadena de valor fue influyente en cada
una de las áreas como contables, financieras y de producción ya que el nivel de
eficiencia en estas operaciones era más rápido y por ende minimizaban el costo y
pedían generar mejores y más atractivos precios.
Logística Externa:
En esta parte el servicio sale a relucir el trabajo realizado en la página web en donde
se ve que es más rápido y sobretodo más fácil para los clientes gestionar información
de cada uno de sus casos.
Marketing y Ventas:
En esta paso la tecnología también la usa el personal que acude a revisar los
diferentes siniestros de los clientes de la empresa, brindando así un servicio de
calidad y una respuesta en corto tiempo, lo que representa uno de los valores de
seguros Estelí.
Actividades de Apoyo:
En el siguiente paso se realizan las actividades primaria y estas se apoyan entre sí, y
estas tiene mucho que ver con la tecnología, así como lo realizo la aseguradora Estelí
la cual optimizo cada uno de sus procesos y así mismo la tecnología ayudo a este
paso.
Según Porter las cadenas de valor han impulsado el desarrollo de ventajas en las en
las organizaciones a través del manejo controlado de recursos y la canalización del
uso de ellos, ha sido por rende preponderante identificar las cadenas de valor que de
hecho se practican en las distintas entidades empresariales, de manera que esta
pueden optimizarse, generalmente su implementación traerá como consecuencia el
uso óptimo de recursos y por ende el crecimiento de la entidad que ha generado como
consecuencia la canalización de energía al desarrollarlas a través de la identificación
de puntos focales que sean susceptibles de mejora y optimización de recursos. Dado
que las cadenas de valor contemplan la investigación, desarrollo, automatización de
procesos y Diseño, estas resaltan aquellas actividades que por su desarrollo y
aplicación mejoran las estrategias competitivas, en las que es más probable que los
sistemas de información tengan un impacto estratégico.
Seguros Estelí es una empresa innovadora que ha regido sus bases en el modelo de
la cadena de valor de Michael Porter cuya definición dice que una empresa tiene una
ventaja competitiva frente a otra cuando es capaz de aumentar el margen ya sea
bajando los costos o aumentando las ventas, Cada empresa es un conjunto de
actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y
apoyar sus productos. Todas esas actividades pueden ser representadas usando la
cadena de valor. Por lo que esta empresa decidió a través de este modelo tecnificarse
para poder competir en el mercado minimizando sus debilidades y reforzando sus
fortalezas ya que a atreves de los años fue buscado tecnología que le permitiera
acercarse a los clientes para brindarles un mejor servicio y seguimiento con un
sistema integrado llamado ERP el cual es un sistema amigable que les permite
realizar el seguimiento de las diversas áreas de la empresa y dándole solución
inmediata a los clientes permitiéndole dar seguimiento a sus solicitudes, unido a esto
contrataron un servicio de telefonía inteligente para poder tener un control con sus
colaboradores esto le da ventaja sobre las demás empresas , pues tienen la
información en tiempo real pudiendo atender las necesidades del cliente de una
manera más efectiva reduciendo así tiempos y con esto costos en sus actividades
diarias.
Dicho modelo cuenta con una serie de actividades primarias en las cuales Seguros
Estelí debió basar su cambio de la cadena de valor las cuales se describen:
Logística interna: La empresa necesitaba gestionar y administrar de alguna
manera las actividades de recibir y almacenar datos necesarios para elaborar su
servicio, así como la forma de dar un servicio rápido y acertado a los clientes y
continuar con el seguimiento del mismo.
Servicios: Los servicios cubren muchas áreas ya que como es una empresa de
seguros de toda variedad tiene que proporcionar al cliente el apoyo y confianza
necesaria, lo que aumenta el valor del servicio.
3. Describa, ¿Qué alternativa puede seguir Seguros Estelí para generar nuevas
ventajas competitivas?
Dado que Seguros Estelí ha desarrollado su portal de internet, así como la
implementación en la utilización de boletas y teléfonos inteligentes, sus
procedimientos de atención a clientes se han abreviado y por ende las operaciones de
ventas se han acelerado notablemente, sin embargo es también conveniente evaluar
sus procesos internos, tomando en consideración aspectos como: movimiento de sus
distintos productos, identificación de índices de siniestralidad, así como proceso de
facturación, recuperación de cartera, manejo de cuentas por cobrar y tiempos de
respuestas entre departamentos, esto con seguridad abreviaría sus procesos internos
y por ende agilizaría igualmente la atención a clientes internos además de los
externos. De igual manera los procesos de renovación automática de pólizas a través
de una aplicación oportuna, implementación de planes de lealtad y planes de a
seguranza para el personal, podría implementarse, generando mayores ventas así
como incentivando la lealtad de sus clientes, a través de un seguimiento cercano de
las distintas gamas de pólizas que se manejan. Sin duda la tecnología juega u papel
preponderante en estos aspectos así como el departamento de IT que es nuestro
apoyo idóneo en el desarrollo de nuevas aplicaciones. 9
CONCLUSION
En Conclusión esta empresa ha evolucionado debido a su tecnificación y la manera
de evaluar la relación de la cadena de valor y las ventajas competitivas a través de
una optimización de los eslabones y una mejora en la coordinación de los mismos
mejorando así su servicio de una manera eficaz y reduciendo sus costos por lo que en
los años posteriores tendrá que seguirse poniendo a la vanguardia de la tecnología y
seguir siendo una empresa con un servicio eficaz y eficiente. 10
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_valor
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_Cadena_de_Valor.jpg
https://revistaproagro.com/pasos-para-desarrollar-la-cadena-de-valor/
https://es.slideshare.net/VirtualEsumer/la-cadena-de-valor-3701540
https://es.slideshare.net/jizkia/estratgias-de-negocios-y-ti-