Actividad 8 - Etica Como Amor Propio
Actividad 8 - Etica Como Amor Propio
Actividad 8 - Etica Como Amor Propio
ETICA PROFESIONAL
Presenta:
Nikol Alexandra Barrios Serrato
ID: 393268
Johana Marelby Arambulo Avilés
ID: 502928
Docente
Karen Eliana Rojas Medellín
Al hablar de la “ética del amor” lo primero que viene a la mente es como el sujeto va
formando un proceso de formación de valores en los cuales se enfocan en la preservación del ser,
en trazar como fin la construcción del ser humano pensante en una sociedad en armonía, donde
al ser el mejor humano aporte a la construcción de sociedad: “Esa ética individual consiste en el
amor propio, el cual es autoafirmación del propio ser y anhelo de excelencia y perfección.”
Lo que resalta en el discurso de Fernando Savater en su obra “ética como amor propio” es
que esta moralidad no esta tan rosa como la pintan, al ver como el individuo va “adecuando” su
moralidad al punto de buscar su excelencia alienada con los diferentes factores sociales que poco
Esto se ve a que al buscar la excelencia se lleva a que se produzca una aceptación social
en la cual siempre se viva en el comentario “lo estás haciendo bien” pero no se analiza que para
poder estar haciendo las cosas bien tenga que haber hecho daño a la naturaleza propia de la
Esto es visto en el video el método como un grupo de personas profesionales, las cuales
exponen el caso de un candidato al cargo donde revisan su perfil profesional y su experiencia que
encaja perfectamente, pero al ver el actuar que hizo en la antigua empresa impulsado por atender
a su auténtica moral, cae en un escándalo público al denunciar a la empresa que laboraba por
vertimiento de residuos tóxicos al medio ambiente. Este tipo de situaciones son las que retan
realmente la moral del ser humano ya que por esa alienación que ha hecho la misma sociedad
hace que los intereses económicos, sociales o simplemente una presión de grupo haga que se
olvide nuestra esencia moral y se caiga en fallar en la decisión a determinar. Ejemplo muy claro
en el video como una de las integrantes del comité evaluador muestra al candidato como un
traidor a la empresa, y hace a un lado como el candidato explica que dentro de su proceder su
finalidad no era perjudicar a la empresa, y que por esto ya había realizado varios llamados de
atención a los directivos de la empresa con el mal proceder en el manejo de los desechos.
La otra cara de la moneda es ver a otros candidatos los cuales ven que fue un acto de alta
moralidad y muestra como el perfil profesional del candidato es apropiado para la empresa, ya
que pone como primera medida su ética profesional, haciendo que prevalezca los principios
Es claro ver como también por falta de construcción de esta “ética del amor” ver como
algunos por salir del paso y no afectar su superficial ética profesional salen evadiendo el tema o
simplemente dan un paso al costado para que más adelante no puedan ser juzgados; pero este
tipo de acciones son las que la sociedad misma pasa su cuenta de cobro al determinar este tipo de
banal y efímera.
más que todo cuando se habla de un perfil profesional, pero también es importante que la
moralidad del sujeto sea algo inalienable, que sea propio del sujeto y que este no se deje permear
Fernando Savater Política y Cultura, núm. 7, otoño, pp. 283-385 Universidad Autónoma