Corrección Evaluación 1 Gestión Ambiental
Corrección Evaluación 1 Gestión Ambiental
Corrección Evaluación 1 Gestión Ambiental
Ruta a la página
Página Principal / ►
GESTION AMBIENTAL 102021A_474 / ►
Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje / ►
Fase 1 - Realizar la evaluación de reconocimiento del curso
Estado Finalizado
Puntos 4,00/10,00
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La energía solar nos llega en la radiación de luz y calor proveniente del sol, energía
que el hombre puede utilizar para su beneficio mediante equipos de diversas
tecnologías. Las más conocidas son la energía solar térmica y la fotovoltaica que, a
través de celdas semiconductoras, capta la luz y libera electrones para generar
electricidad. Una desventaja obvia de la energía solar es que:
Seleccione una:
a. Su suministro es intermitente
¡Correcto!
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Su suministro es intermitente
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
La sustentabilidad ambiental se refiere, por tanto, al capital natural, que se define
como stock de bienes ambientalmente suministrados, tales como suelo, recursos
del subsuelo, bosques, fauna, agua y atmósfera, y que proporcionan un flujo de
bienes y servicios útiles para el hombre y el principal objetivo es el mantenimiento
de los sistemas de soporte de la vida, o sea, preservar la integridad de los
subsistemas ecológicos que son críticos para la estabilidad del ecosistema global,
protegiendo igualmente las fuentes de materias primas necesarias para mejorar el
bienestar humano.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
Los instrumentos de gestión ambiental como herramientas decisorias, están
basados en disciplinas que proveen de información rigurosa, sistemática y validada
por medio de investigaciones que buscan reducir al mínimo el error de una
decisión. Un ejemplo de ello son las manifestaciones y evaluaciones de
impacto ambiental, documentos que dan a conocer el impacto significativo y
potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o
atenuarlo en caso de que sea negativo. Un ejemplo de ello son los documentos
que se presentan cuando se quiere construir una presa, hospital, parques
industriales, exploraciones petroleras, etc.
organismos
Incorrecto. La respuesta correcta es
Riesgos al medio ambiente físico y a la salud del hombre o de otros organismos.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Riesgos al medio ambiente físico y a la salud del hombre
o de otros organismos.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
Un indicador ambiental es aquel que informa de manera sintética sobre aspectos
ecosistémicos y del entorno físico biótico, o sobre la relación de éstos con la
estructura sociocultural de un lugar geográfico en el tiempo, brindando señales
sobre los cambios que en esta materia suceden y que son de interés para
determinados actores.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La problemática específica de cada comunidad o
territorio
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
Esta actitud se centra en la reparación de los daños, sin fijarse en la prevención.
Desde la perspectiva económica, la ecología es una externalidad, y los niveles
óptimos de contaminación se definen por su aceptación económica de corto plazo
(y en consecuencia por consideraciones políticas) y no por los requisitos necesarios
para mantener la resistencia del ecosistema. Los enfoques reguladores de
comando y control tratan de alcanzar estos niveles. Las evaluaciones de impacto
ambiental se hacen después del diseño del proyecto.
Así las cosas, a que paradigma de la gestión ambiental, se refieren los anteriores
planteamiento?
Seleccione una:
a.
Oferta ilimitada de recursos
b.
Protección ambiental
c.
Ecodesarrollo
d.
Desarrollo Sostenible
Incorrecto. La respuesta correcta es Protección ambiental
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Protección ambiental
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Actualmente el 60% de la energía eléctrica en Colombia es producida por las
centrales hidroeléctricas. Esta porción dentro de la matriz eléctrica colombiana es
reconfortante si se compara con matrices de otros países que basan su generación
de electricidad en la combustión de hidrocarburos. Sin embargo la producción de
este tipo de energía sí genera graves impactos sobre los ecosistemas naturales y la
biodiversidad que los constituyen tales como:
Seleccione una:
a. si 1 y 2 son correctas.
b. si 3 y 4 son correctas.
¡Correcto!, porque las opciones correctas son 3 y 4
c. si 2 y 4 son correctas.
d. si 1 y 3 son correctas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: si 3 y 4 son correctas.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
El desarrollo sostenible se define como la satisfacción de las necesidades
presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones del futuro de
satisfacer sus propias necesidades.
El desarrollo sostenible es una noción de desarrollo que busca la supervivencia de
las economías y sociedades por largos períodos de tiempo, manteniendo o
incrementando no sólo su capital económico, sino también su capital social y
natural sin agotarlo.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La búsqueda del equilibrio entre las necesidades del
crecimiento económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
El término impacto se refiere al contacto entre dos elementos naturales o
antrópicos distintos, que afecta la condición original de uno de ellos o de ambos.
Puede ser positivo, es decir, que produce algún tipo de mejora en la condición
original existente, o negativo si es que causa deterioro en alguno o en todos los
componentes de la misma.
b. Degradación de suelos
Excelente. Respuesta correcta
c. Óxidos de Nitrógeno
d. Óxidos de azufre
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Degradación de suelos
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
b. Desarrollo Sostenible
Incorrecto. La respuesta correcta es Ecodesarrollo
c. Demanda Satisfecha
d. Ecoeficiencia
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Ecodesarrollo
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
Se trata de un instrumento de gestión ambiental que es desarrollado
conjuntamente con la evaluación de impacto ambiental o puede ser realizado de
forma independiente. Consiste en la identificación de elementos y situaciones de
una actividad cualquiera o de un producto, que represente riesgos al medio
ambiente físico y a la salud del hombre o de otros organismos.