Fase 1 Diagnóstico Colaborativo V4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIDAD 1

FASE 1 Diagnóstico

Jhoanna Cristyna Guzmán

Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

ECACEN – Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

CEAD José Acevedo y Gómez – Bogotá D.C.

i
Prospectiva Estratégica

Diagnóstico Inicial

Presentado por:

Cesar Augusto Raigoso López

Edisson Gonzalo Gomez G.

Diana Yerlis García

Gina Marcela Gutierrez Turriago

Anggie Carolina Moreno

Grupo: 102053_4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

ECACEN – Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

CEAD José Acevedo y Gómez – Bogotá D.C.

25 abril de 2021

ii
Tabla de contenidos

Tabla de Ilustraciones................................................................................................................iv

Listado de Tablas.......................................................................................................................iv

Introducción................................................................................................................................v

Objetivos....................................................................................................................................vi

Objetivo General....................................................................................................................vi

Objetivos Específicos.............................................................................................................vi

Presentación..............................................................................................................................vii

MICROEMPRESA...................................................................................................................vii

Descripción general...............................................................................................................vii

Misión..................................................................................................................................viii

Visión...................................................................................................................................viii

Valores corporativos............................................................................................................viii

Organigrama...........................................................................................................................ix

Diagnóstico.................................................................................................................................x

Pasado......................................................................................................................................x

Presente...................................................................................................................................x

Futuro.....................................................................................................................................xi

Conclusiones.............................................................................................................................xii

Bibliografía..............................................................................................................................xiii

iii
Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1. Ventanilla "La Once"..........................................................................................vii

Ilustración 2. Organigrama........................................................................................................ix

Listado de Tablas

Tabla 1. Situación Pasada...........................................................................................................x

Tabla 2. Situación Presente.........................................................................................................x

Tabla 3. Desafíos Futuros..........................................................................................................xi

iv
Introducción

En la presente actividad se pretende dar a conocer una microempresa en la cuál se

realizará un diagnóstico inicial y descripción general como preámbulo al desarrollo de todas las

actividades referentes al curso Prospectiva Estratégica. Esta descripción será una propuesta a

debatir grupalmente y se extenderá en caso de ser seleccionada como la más viable.

v
Objetivos

Objetivo General

 Identificar el estado actual de una microempresa como propuesta para el desarrollo de las

actividades del curso, destacando su situación pasada, presente y los desafíos a futuro.

Objetivos Específicos

 Describir detalladamente la microempresa propuesta garantizando el cumplimiento de los

requisitos propios de la actividad en curso en cuanto a estructura y clasificación de la

organización en cuestión.

 Realizar un análisis del estado del arte a la microempresa propuesta y seleccionar

grupalmente la mejor opción acorde a las necesidades y expectativas de la fase en desarrollo.

 Presentar un informe grupal detallado de la propuesta seleccionada para realizar las

actividades posteriores, de acuerdo a las indicaciones contenidas en la guía de aprendizaje

correspondiente.

vi
Presentación

MICROEMPRESA

Descripción general

Nombre: VENTANILLA “LA ONCE”

Ubicación: Barcelona, Quindío

Sector: Terciario / Comercio

Clasificación: Microempresa (Menos de 10 empleados / Activos totales inferiores a 501

SMMLV)

Ventanilla “La Once” es un comercio al detal de productos cotidianos y de consumo

masivo que inició operaciones en el año 2014 aproximadamente, se encuentra ubicada en el

corregimiento de Barcelona en el municipio de Calarcá, Quindío. A través del tiempo se han

especializado en el servicio al cliente implementando los domicilios, redes sociales, apertura de

corresponsal bancario, acceso a nuevos productos y marcas, etc. Consta de 5 empleados en total

y actualmente goza de reconocimiento a nivel local por su buen servicio al cliente, la calidad y

variedad de sus productos.

vii
Ilustración 1. Ventanilla "La Once"

Misión

La prestación de un servicio de interés comunitario de calidad, enfocados siempre en la

innovación y en el servicio al cliente como pilares en el desarrollo de nuestro modelo de negocio,

siempre pensando en la satisfacción de nuestros clientes y en el impacto positivo a la comunidad

en general.

Visión

Para 2023 el comercio Ventanilla “La Once” será reconocido a nivel regional por su alcance

en materia económica y la innovación permanente, destacando su alto nivel de compromiso con

la atención al cliente y un alto nivel de impacto en la sociedad quindiana mediante alianzas

estratégicas que favorezcan a nuestros clientes, nuestra empresa y la comunidad en general.

Valores corporativos

 Servicio: Garantizamos el mejor servicio y atención a nuestros clientes garantizando la

solución a todos sus requerimientos de forma eficaz y oportuna.

viii
 Honestidad: Todas nuestras actuaciones están enmarcadas en la ética y moral, las buenas

prácticas de negocios y la transparencia en la información, productos y servicios entregados a

nuestros clientes.

 Innovación: Nos reinventamos constantemente basados en las necesidades de la

comunidad y en las sugerencias recibidas como retroalimentación por parte de nuestros clientes y

aliados estratégicos.

Organigrama

Yaneth López
(Propietaria)

Gilberto
Urquina
(Administrador)

Luz Adriana
Natalia Sánchez Jorge López
López
(Auxiliar 1) (Domiciliario)
(Auxiliar 2)

Ilustración 2. Organigrama.

ix
Diagnóstico

Pasado

TABLA 1. SITUACIÓN PASADA


Árbol Situación Pasada
No existía una especialización en
Productos productos, algunos no se podían
ofrecer en el portafolio.
El mercado era altamente
RAMAS Y
Mercados competitivo y poco enfocado al
FRUTOS
cliente.
No existía un marketing específico,
Marketing y Ventas lo máximo era un aviso con el
nombre del comercio.
Capacidad de La cobertura a las necesidades de
TRONCO los clientes no era suficiente.
Producción
La familia López no tenía
Saber - Hacer conocimiento del negocio.
RAÍCES Reconocer el comportamiento de los
Competencias
clientes, la demanda y el entorno
Genéricas
local y regional.
Fuente: Raigoso, C. (2021)

Tabla 1. Situación Pasada.

Presente

TABLA 2. SITUACIÓN PRESENTE


Árbol Situación Presente
Especializados en productos de alta
Productos demanda, gran diversidad en su
portafolio.
El mercado es menos competitivo
RAMAS Y
Mercados pero más exigente en las
FRUTOS
condiciones de la oferta/demanda.
Actualmente se realiza publicidad
Marketing y Ventas impresa, manejo se redes sociales
y marketing relacional.
Actualmente se cubre la mayoría de
Capacidad de necesidades en productos, se
TRONCO
Producción requiere aún más especialización en
el mercado.
Actualmente manejan una buena
relación con los clientes y se
Saber - Hacer implementan estrategias de
negocios acordes a sus
necesidades.
RAÍCES
Controlan los aspectos económicos
Competencias y financieros, el administrador es
Genéricas contador público y lleva los
(Finanzas) registros contables al día y con
precisión.
Fuente: Raigoso, C. (2021)

Tabla 2. Situación Presente

x
Futuro

TABLA 3. SITUACIÓN DESAFÍOS FUTUROS


Árbol Desafíos Futuros
La demanda potencial de productos
Productos con especificaciones complejas y
mayor esfuerzo administrativo.
RAMAS Y Adaptación a los cambios globales
Mercados y las tendencias del mercado.
FRUTOS
Implementación tecnológica e
Marketing y Ventas innovación en mercadeo y ventas.

Alianzas estratégicas,
Capacidad de intermediarios, aumento de la
TRONCO
Producción capacidad de comercialización,
mejoras en los procesos.
Administración efectiva de los
recursos, planes de mercadeo y
Saber - Hacer ventas, especialización del personal
RAÍCES y crecimiento organizacional.

Manejo de clientes, implementación


Competencias
tecnológica en todos sus procesos,
Genéricas formación de todo el personal.

Tabla 3. Desafíos Futuros

xi
Conclusiones

Cesar Augusto Raigoso López

La meta primordial en esta actividad comprende no solo el análisis general de la

microempresa seleccionada sino también generar un panorama y una prospectiva sobre los retos

que tendrá que afrontar dicha organización en un futuro cercano, lo anterior se logra con una

mirada reflexiva de su situación actual y pasada.

Gina Marcela Gutierrez Turriago

Aprender a diagnosticar realmente una empresa en el ámbito externo e interno como

oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades que nos permitan obtener un diagnóstico sobre

su situación actual, para asi generar estrategias acordes a la empresa que generen un mejor

funcionamiento y aprovechamiento de los recursos, de la misma manera, prepararla para el

futuro, mejorando en los procesos productivos.

Edisson Gonzalo Gomez G.

Diana Yerlis García

Anggie Carolina Moreno

xii
Bibliografía

 Avendaño, M. (2015). Fundamentos básicos de Prospectiva – Resumen.

http://hdl.handle.net/10596/9116

 Avendaño, M. (2015). Planeación y Estrategia – Resumen.

http://hdl.handle.net/10596/9117

 Avendaño, M. (2015). Métodos de Prospectiva – Resumen.

http://hdl.handle.net/10596/9119

 Bas, E. (2004). Prospectiva: cómo usar el pensamiento sobre el futuro. (pp.13-31).

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edselb&AN=edselb.3159650&lang=es&site=eds-live&scope=site

 Godet, M. & Philippe, D. (2011). Strategic foresight for corporate and regional

develoment. (pp.12-15) UNESCO. http://es.laprospective.fr/dyn/traductions/contents/findunod-

godet-durance-ext-veng.pdf

 Mera, C. (2016). Modelo de Prospectiva Estratégica. [Archivo de video]. de

http://hdl.handle.net/10596/9795

 Medina, J. & Ortegón, E. (2006). Manual de Prospectiva y Decisión Estratègica: bases

teóricas e Instrumentos para América Latina y el Caribe. Instituto Latinoamericano y del Caribe

de Planificación Econòmica y Social (ILPES), área de proyectos e inversiones. (pp. 150-154,

163, 259-262). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5490/1/S0600190_es.pdf

 Narvàez, M. (2018). Retos y desafíos organizacionales. [Archivo de video].

http://hdl.handle.net/10596/18236

xiii

También podría gustarte