La Arquitectura Ha Recogido La Impronta de Los Tiempos
La Arquitectura Ha Recogido La Impronta de Los Tiempos
La Arquitectura Ha Recogido La Impronta de Los Tiempos
Los fenómenos del agua se vinculan al ser humano, su historia y cultura, y son de hecho
generadores de poderosas formaciones imaginarias colectivas de trascendencia. La
narrativa mítica (toponimia, rituales, entre otros) cristaliza la identidad y memoria
cultural del agua en los pueblos. El Agua deja de poseer santidad al correr por tuberías,
la desmitificamos y nos desapegamos a su esencia de la cual somos parte. La convivencia
humana con los cuerpos de agua, generadora de imágenes y mitos de orden femenino y
simbología universal, presente y reincidente por tanto en todas las culturas del mundo
debe renacer con óptica renovada en nuestra conciencia de sociedad.
Si nos volcamos a una postura conceptual clara y respetuosa frente a los cuerpos de
agua, a los imaginarios y mitos que se conjugan en estos, e insertamos sus imágenes
motivadoras a un proceso creativo, cuya interpretación en un proyecto arquitectónico
conduce a una solución proyectual que representa una identidad colectiva, dejando atrás
expresiones caprichosas y ególatras que muestran el ideal de “progreso” presente en el
mito Moderno.
Más allá de visiones románticas del oficio de la Arquitectura, esta identificación echa
una mirada a nuestro inconsciente colectivo, a los arquetipos que retratan nuestra psique
de común herencia humana. La comprensión y revaloración de tales símbolos eternos,
legado de los estudios de C.G.Jung bien sirven a la Arquitectura y a las artes como
ventana a la reflexión, necesaria en este devenir acéfalo de nuestros tiempos, como guía
de las vanguardias en todos los ámbitos del saber a aquellos quienes con urgencia están
llamados a reinterpretar de nuevo y siempre los mitos universales.