Tesis Profesora Alexandra 2
Tesis Profesora Alexandra 2
Tesis Profesora Alexandra 2
i
CONTINUIDAD ARMÓNICA DEL NIÑO-NIÑA PREESCOLAR AL NIVEL
DE EDUCACIÓN PRIMARIA. UN ACERCAMIENTO HACIA LA CALIDAD Y
EFICIENCIA DE LA EDUCACIÓN
Alexandra Soto
ÍNDICE GENERAL
Índice General 3
Índice de Cuadros 5
Índice de Gráficos 6
Índice de Fotografías 7
Índice de figuras 8
Resumen 9
Introducción 10
CAPÍTULO
Pre diagnóstico 7
Propósito del Investigador 10
Diagnostico participativo 11
Selección de la Comunidad 11
Plan de acercamiento al grupo 14
Desarrollo del plan de acercamiento al grupo 15
Desarrollo de las acciones 16
Objetivo Grupal 23
Acciones a desarrollar 23
N° Descripción Pag
1 Desarrollo del plan de acercamiento al grupo
2 Problemas priorizados
3 Matriz foda del problema
4 Acción 1
5 Acción 2
6 Acción 3
7 Acción 4
8 Acción 5
9 Acción 6
10 Acción 7
11 Acción 8
INDICE DE GRAFICOS
N° Descripción Pag
1 Diagrama de Pareto
2 Triangulación de la información
INDICE FOTOGRAFICO
N° DESCRPCION PAG
1 Entrevista con el director
2 Entrevista con la subdirectora y coordinadora
3 Entrevista con las docentes de aula
4 Pregusta y respuestas de las docentes de la sección “E”
5 Entrevista e intercambio de ideas con la docente de inicial
turno mañana
6 Acción 1
7 Acción 2
8 Acción 3
9 Acción 4
10 Acción 5
11 Acción 6
12 Acción 7
13 Acción 8
INDICE DE FIGURAS
N° DESCRPCION PAG
1 monumento de la paz
2 Escudo de Pampan
3 Abrazo de Bolívar y Morillo
4 Iglesia de la Parroquia La Parroquia La Paz Monay
5 Organigrama de la Institución Educativa
6 Diagrama de Ishikawa
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA
UNIVERSIDAD SIMÓN RODRIGUEZ
PAMPAN ESTADO TRUJILLO
AUTORA
Lcda. Alexandra soto
TUTOR
Lcda. Lourdes Vargas
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
PRE DIAGNOSTICO
Parroquia la Paz
Propósito de la investigación
Diagnostico participativo
Selección de la comunidad
Procesos Administrativos:
ORGANIGRAMA
Acercamiento al grupo
Se elaboraran cinco (5) planes de acercamiento al grupo para abordar
la situación problemática.
Diagrama de Pareto
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1 2 3 4 5 6 7
Diagrama de Causa-Efecto
DEBILIDADES AMENAZAS
Ausencia de acciones para Niños y niñas desinteresados
lograr la articulación de los por ser promovidos.
niños y niñas de educación Falta de interés de los
preescolar a la educación docentes de preescolar y
primaria. educación primaria.
Poco conocimiento sobre el
tema de los docentes de
Educación Primaria.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Docentes de primaria Personal preparado en
comprometidos. articulación o continuidad
Padres y representantes armónica del niño-niña.
dispuestos a colaborar en su Permiso por parte del
casa a la aplicación de personal directivo para
estrategias. realizar talleres y charlas.
Apoyo al personal directivo.
Fuente: Soto (2018)
1
Objetivo Grupal:
Acciones a desarrollar
Bases epistemológicas
Paradigma
Investigación acción:
Perfil docente
Perfil de la escuela
Y es así que para lograr los objetivos del diseño curricular a nivel
preescolar (2005:16), se requiere un docente con actitud abierta, con amplio
criterio, crítico, capaz de interpretar la realidad circundante, capaz de crear y
ofrecer al niño un ambiente físico que facilite el desarrollo de las habilidades
y destrezas de este, en un clima de libertad hacia la persona del educando y
hacia los demás.
Estrategias pedagógicas
Proceso de transición
CAPITULO III
MARCO METODOLOGICO
Modelo de la Investigación
Triangulación de la información
Niños y
niñas
Falta de estrategias
Padres y Investigadora
Representantes
Fuente: Soto.
CAPITULO IV
Acciones
Hoy 10 de abril de 2018 siendo las 1:00 pm se realizó con los niños y
niñas de preescolar y primaria juegos y dinámicas donde los niños puedan
tener una articulación logrando así una unión armónica entre la etapa inicial
y la etapa primaria, donde mostraron agrados entre las dos etapas con
mucha alegría y emoción ejecutaron todas las dinámicas planificadas. La
acción siguiente tendrá lugar el día 23 de abril.
4. Compartir teorías a los padres y representantes docentes para
el conocimiento sobre la articulación, transición o continuidad
armónica de preescolar a primer grado.
Evaluación Final
Relación Teoría-Praxis
Reflexión de la investigadora
Acción: Palabra que indica que una persona, animal o cosa (material
o inmaterial) está haciendo algo.
Perfil: Línea que marca el límite de una cosa mirada desde un punto
determinado.