2 Disennodeproducto
2 Disennodeproducto
2 Disennodeproducto
SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE
DIBUJO TECNICO II
A. SILABO
1. Información General
1.1 Denominación de la asignatura Dibujo Técnico II
1.2 Código de la asignatura 011225
1.3 Tipo de estudio 2.00 Especifico
1.4 Naturaleza de la asignatura Obligatoria y practica
1.5 Nivel de Estudios Pregrado
1.6 Ciclo académico II
1.7 Créditos 02
1.8 Semestre Académico 2017-I
1.9 Horas semanales 04 HP: 08 horas trabajo autónomo.
1.10 Total Horas por semestre 64 TH – 128 horas trabajo autónomo.
1.11 Pre requisito 011215 – Dibujo Técnico I
1.12 Docente titular Ing. José Lostaunau Sánchez
jlostaunaus@uladech.edu.pe
1.13 Docente Tutores (Ver anexo 03)
3. Sumilla
La asignatura de Dibujo Técnico II, es de tipo de estudios específico (E), de carácter obligatorio
y de naturaleza teórica/practica. Orienta al desarrollo de habilidades en las técnicas del dibujo
de figuras geométricas, planos asistidos por computador, usando adecuadamente las tic y
software, investigando nuevos procesos mecanizados en la presentación de proyectos de
arquitectura e ingeniería, bajo las normas nacionales e internacionales, con responsabilidad
social, trabajo en equipo y demostrando una sólida formación humanista como persona.
1
EPICSPADT II - V008
4. Competencia
2.7. Aplica el desarrollo de habilidades en las técnicas del dibujo de figuras geométricas, planos
asistidos por computador, investigando nuevos procesos mecanizados en la presentación de
proyectos de arquitectura e ingeniería, bajo las normas nacionales e internacionales, con
responsabilidad social, trabajo en equipo y demostrando una sólida formación humanista como
persona.
5. Capacidades
2.7.1. Muestra habilidades en el manejo de técnicas para el dibujo de figuras geométricas,
asistido por computadora, demostrando una sólida formación humanista como persona en el
campo de su profesión.
2.7.2. Aplica destrezas en la realización de dibujo de planos, usando técnicas y normas
nacionales e internacionales, presentando impresiones de planos de arquitectura e ingeniería, en
el campo de su profesión.
6. Unidades de Aprendizaje
UNIDAD DE
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR
APRENDIZAJE
7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
La metodología del curso responderá al régimen de estudios en Blended-Learning (BL)
y utiliza el enfoque pedagógico socio cognitivo bajo la dinámica de aprendizaje coherente con el
Modelo Didáctico ULADECH Católica, dando énfasis al uso de las tecnologías en el marco de
la autonomía universitaria; respetando el principio de libertad de cátedra, espíritu crítico y de
investigación, entre otros, considerando el carácter e identidad católica. Asimismo, utiliza el
campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual Angelino), como un ambiente
de aprendizaje que permite la interconexión de los actores directos en la gestión del aprendizaje,
se utilizará las siguientes estrategias:
2
EPICSPADT II - V008
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos: Lluvia de ideas, preguntas
exploratorias
Estrategias que promueven la comprensión y aplicación del aprendizaje en contexto:
Cuadros comparativos
Estrategias grupales: Trabajo colaborativo, exposiciones
Metodologías activas para contribuir al desarrollo del pensamiento complejo:
aprendizaje colaborativo.
8. Recursos Pedagógicos:
Para el desarrollo de la asignatura se requiere los siguientes recursos Entorno virtual Angelino
(EVA), equipo multimedia, navegación en internet, videos, diapositivas, textos digitales,
artículos de prensa popular y ensayos de investigación, biblioteca física y virtual en base a
datos E-libro y Esbco que se presentan e interactúan en el aula moderna. Las actividades de
campo se realizan en una institución educativa de la comunidad, permitiéndole al estudiante
desarrollar habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, que lo involucren
directamente con la práctica pedagógica. Los estudiantes serán los protagonistas en la
construcción de su aprendizaje, siendo el docente un mediador educativo. Así también:
- Laboratorio de Cómputo
- Pizarra acrílica
- Guías de prácticas
- Separatas
- Computador con programas utilizados y conectado a internet
(3) MEDIA active. El gran libro de AutoCAD 2007. Barcelona, España: Editorial
Marcombo. 2008; Disponible en:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=10212458&p00=dibujo+t
ecnico
(4) Díaz J. AutoCAD Intermedio: dos dimensiones: dos dimensiones. México, D.F: Instituto
Politécnico Nacional, MX: 2010. Disponible en:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=10365531&p00=autocad
+intermedio
11. Anexos
Anexo 01: Planes de Aprendizaje
4
EPICSPADT II - V008
Se socializa el SPA sobre los temas a
tratar y logros a obtener, expresan su
opinión en aula y en el foro.
Conversan sobre los criterios de
evaluación de la actividad de aprendizaje
en la unidad
Dibujo de entidades I.
Se inicia la sesión de aprendizaje con la
presentación del docente; la
Socialización del SPA y los estudiantes
brindan sus opiniones según la
orientación de los desempeños esperados
en el aula moderna.
El docente declara los criterios de
evaluación de la actividad de aprendizaje
en la unidad. 2.7.1.1 Usa en el
Semana Con la orientación del docente sobre la aula virtual las
2 temática de aprendizaje, los estudiantes técnicas para el
observan el video del Software dibujo de figuras
AutoCAD para el uso y desarrollo en geométricas, Escala
realización de un plano 2D y 3D. mediante un Valorativa de
https://youtu.be/42qNdrcX7wQ computador, resultados
Da a conocer el Interfaz de usuario de aplicando
AutoCAD, Iniciar y guardar dibujos, adecuadamente las
Métodos de visualización y Aplica los TIC, de manera
comandos: Line, Polyline, Mirror, move, colaborativa.
copy, Join, Region, Boundary, Explode,
Layer, Measure.
Los estudiantes con una computadora
individual con el Software de AutoCAD
analizan el trabajo práctico de los tipos
de comandos en realizar el diseño, con
apoyo del texto base digital, disponible
en:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir
ect=true&db=egs&AN=116239617&lang
=es&site=ehost-live
Los estudiantes en forma colaborativa
presentan como resultado el desarrollo
de la practica con el Software de
AutoCAD. aplicando adecuadamente
las tic, de manera colaborativa.
Semana Dibujo de entidades II
3 Da a conocer los comandos: Rectangle,
Fillet, Offset, Trim, break, Extend,
Lengthen y los estilos de Acotaciones II
Los estudiantes con una computadora
individual con el Software de AutoCAD Escala
analizan el trabajo práctico de los tipos Valorativa
de comandos en realizar el diseño.
Los estudiantes en forma colaborativa
presentaran como resultado el desarrollo
de la practica con el Software de
AutoCAD.
5
EPICSPADT II - V008
Semana Dibujo de entidades III
4 Da a conocer los comandos: Rectangle,
Fillet, Offset, Chamfer, Polygon, Arco,
Ellipse, Align, Lengthen, Circulo Centro
radio, Circulo Centro diámetro, Circulo
2 puntos, Circulo 3 Puntos.
Los estudiantes con una computadora Escala
individual con el Software de AutoCAD Valorativa
analizan el trabajo práctico de los tipos
de comandos en realizar el diseño.
Trabajo Colaborativo:
Presentan como resultado el desarrollo
de la práctica con el Software de
AutoCAD, de manera colaborativa.
Practica Calificada de la primera unidad.
Semana Dibujo de entidades IV
5 Da a conocer los comandos: Círculo
Tangente tangente radio, Circulo
Tangente tangente tangente.
Los estudiantes con una computadora
individual con el Software de AutoCAD Escala
analizan el trabajo práctico de los tipos Valorativa
de comandos en realizar el diseño.
Trabajo practico:
Presentaran de manera autónoma como
resultado el desarrollo de la práctica con
el Software de AutoCAD.
Dibujo de entidades V y la Edición de
Entidades I
Da a conocer los comandos: Matricial
Semana rectangular, Matricial polar, 2.7.1.2 Emplea
6 Alineamiento (Stretch) y Estiramiento técnicas/métodos
(Align). para el dibujo de
Los estudiantes con una computadora figuras geométricas
individual con el Software de AutoCAD en láminas digitales
analizan el trabajo práctico de los tipos en el aula virtual
de comandos en realizar el diseño. apoyo aplicando CAD, Escala
del texto base digital, disponible en: investigando Valorativa
http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir nuevos procesos
ect=true&db=egs&AN=116239617&lang mecanizados y
=es&site=ehost-live demostrando una
Los estudiantes en forma colaborativa sólida formación
presentaran como resultado el humanista como
desarrollo de la practica en la sala de persona.
dibujo con el Software de AutoCAD,
investigando nuevos procesos
mecanizados y demostrando una sólida
formación humanista como persona.
Semana Edición de Entidades II
7 Da a conocer los comandos: Región,
Scale, Divide, sombreados, rellenos,
Coordenadas Topográficas en
AutoCAD.
Los estudiantes con una computadora Escala
individual con el Software de AutoCAD Valorativa
analizan el trabajo práctico de los tipos
de comandos en realizar el diseño.
Envían de manera colaborativa el
trabajo encargado de la práctica con el
Software de AutoCAD.
6
EPICSPADT II - V008
Investigación Formativa: Presentan la
Rubrica de
primera parte de la monografía de
monografía
acuerdo a los lineamientos dados por el
docente, las citas bibliográficas de
Semana acuerdo a las normas de Vancouver. Evaluación de la
8 Escala de
Responsabilidad Social: I Unidad.
actitudes
Realizan la tarea sobre edición y dibujo
de entidades en Auto CAD, trabajando
Registro de
en equipo y de forma colaborativa.
calificaciones
EXAMEN I UNIDAD
9
EPICSPADT II - V008
Anexo 02: Instrumentos de evaluación del aprendizaje
ESCALA VALORTIVA
INDICADORES
ESCALA DE ACTITUDES
Responsabilidad Social
Actitud: Actitud:
Nivel de Logro
Nivel de Logro
1
2
3
4
10
EPICSPADT II - V008
RUBRICA DE MONOGRAFIA
Investigación Formativa
N° Niveles Criterios
4 3 2 1 Promedio
11
EPICSPADT II - V008
ANEXO 03
Listado de docentes tutores del ciclo de estudios
TEXTO BASE
(2) Pintilie A, Avram Elena Considerations on Object-Oriented Programming
Environment Autocad Drawings. 2015. Disponible en:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=egs&AN=116239617&lang=
es&site=ehost-live
TEXTO DIGITAL
(3) MEDIA active. El gran libro de AutoCAD 2007. Barcelona, España: Editorial
Marcombo. 2008. [Citado 2016 Mayo 30], Disponible en:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=10212458&p00=dibuj
o+tecnico
(4) Díaz J. AutoCAD Intermedio: dos dimensiones: dos dimensiones. México, D.F.:
(5) Instituto Politécnico Nacional MX: 2010. [Citado 2016 Mayo 30], Disponible en:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=10365531&p00=au
tocad+intermedio
TESIS
(6) Quiroz W. Determinación y evaluación de las patologías del concreto en las veredas
del distrito de Querocoto, de la provincia de Chota, región Cajamarca. ULADECH
Católica, Perú, 2013. Disponible en:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000032455
TEXTO COMPLEMENTARIO
(7) Busch A. El arte de la maqueta arquitectónica. México, D.F., MX: McGraw-Hill
Interamericana, 2009. Disponible en:
http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=10491364&p00=m
aquetas
(8) Carranza O. AutoCAD 2016. Lima, Perú: 1° edición. Editorial Macro; 2016.
12
EPICSPADT II - V008