Instalaciones de Agua
Instalaciones de Agua
Instalaciones de Agua
INSTALACION DE GAS
FICHA Nº
Nº2 Artefactos
Los Artefactos a gas a instalar en los edificios, deberán ser aprobados y cumplir con las Reglamentaciones
vigentes, por los Entes correspondientes y / o Empresas Proveedoras del servicio.
- Artefactos con Cámara de Combustión Abierta: aquellos que toman el aire para la
combustión desde el ambiente en que están ubicados y pueden expulsarlos al exterior o al
mismo ambiente. Estos tipos NO se permiten ubicarlos en dormitorios o baños.
Ubicación : - Cuando sean artefactos que funcionen con gas de densidad superior a 1, no deberán ser
instalados en sótanos.
- El local debe poseer las aberturas necesarias al exterior, para permitir reponer el aire
consumido por la combustión.
- No estarán expuestos a corrientes de aire.
- No deben ofrecer peligro de ningún tipo a personas, edificios o propiedades.
- Es necesario que cuenten con dispositivo o válvula de seguridad de corte automático de gas,
por desperfecto en el encendido o llama.
- Para las cocinas los ambientes cumplirán los siguientes requisitos: tendrán un volumen
mínimo de 7 m . En locales < a 10 m , llevarán: rejilla de ventilación inferior en la puerta de
3 3
2
acceso de 300 cm y una superior al exterior de igual superficie.
- Espacios para cocinar: solo permitido en oficinas o ambiente único, cuando el Artefacto no
tenga un consumo Mayor a 9.000 cal./h.
Según Ventilación
Cocina
Estufas
Sistemas de Evacuación:
2.1. Cámara Abierta: En este caso el conducto será de diámetro igual al de los gases quemados que tiene
el artefacto a instalar. Será vertical y de ser necesario un tramo horizontal, la longitud vertical será mínimo 1,5
veces el tramo horizontal. Los tramos horizontales tendrán una pendiente mínima del 4% en forma ascendente
desde el artefacto hacia la salida de los gases. En el remate del conducto se instalará un sombrerete que
ventilará a los 4 vientos.
2.2. Cámara Estanca: Toma aire del exterior y expulsar los gases de la combustión a la atmósfera por medio
de 2 conductos concéntricos. ( tipo tiro balanceado).
o Con conductos horizontales: artefacto instalado sobre pared exterior (no medianera), conducto y acople
de sombrerete herméticos.
o Con conductos verticales en “U”: utilizados en viviendas de P.B. o último piso. Los diámetros de los
conductos de entrada de aire y salida de gases de combustión, serán iguales a los que trae el artefacto.
Serán verticales, excepto los tramos de entrada y salida que serán lo más corto posible.
3. Conductos colectivos para artefactos de cámara abierta: para edificio de varias plantas, que evacua los
gases de 1 ó 2 artefactos por piso, de cámara abierta, por medio de ramales secundarios rematando por
sombrerete a los 4 vientos.
Individual
Colectivos
2
Carga Térmica máxima por cm. de Conducto Principal.
Está dada en función del tipo de artefacto a instalar, según el siguiente cuadro:
2
Tipo de Artefacto Máximo de pisos Carga térmica máxima x cm. de C.P.
2
- Calentador de agua x Acumulación 8 250 kcal./h. por cm
2
- Calentadores de agua Instantáneos 8 640 kcal./h. por cm.
2
- Calentadores de ambiente 5 70 kcal./h. por cm.
BIBLIOGRAFIA