Medidores
Medidores
Medidores
- Instrumento destinado a registrar el volumen de gas (en m3/h) que consumen los artefactos de
una instalación
- Se ubican en la LM, salvo excepciones con adecuados permisos
NICHOS:
Compartimento exclusivo, de material incombustible, provisto con puerta reglamentaria con llave de
cuadro, ventilado.
Ubicados a 0.50 m de cualquier instalación eléctrica, podrá reducirse a 0.30m en el caso de que el nicho
tenga de ventilación al exterior o esté ubicado en espacio abierto
Para nichos de 0.60x0.40 , 0.65x0.45 o de 0.50x0.40 , la puerta tendrá la misma dimensión que el nicho,
con una llave de cuadro de 6.35 mm.
Será de chapa de hierro de espesor 1.27 mm. Será resistente e indeformable y llevara estampada en
relieve “GAS”
El medidor no debe tocar las paredes laterales, solera o cielorraso del nicho, debiendo quedar
conectado perfectamente nivelado.
a) Dimensión de nichos:
- Baja presión: 0.60x0.4x0.3
- Baja en zonas previstas para futura conexión a media : 0.65x0.45x0.3
- Media presión : 0.65x0.45x0.3
- Media presión para vivienda unifamiliar sin posibilidad de adicionar otro medidor: 0.50x0.4x0.3
(con llave de paso aprobada) o 0.5x0.4x0.25 (únicamente llave de paso esférica aprobada)
b) Las distancias entre las tomas del medidor debe poder variarse mediante accesorios, debiendo
quedar de 0.25 m entre sí.
ZONAS DE FUTURA MEDIA PRESION: zonas donde se planea modificar la presión de gas de baja a
media, las instalaciones a efectuarse a lo dispuesto para gas a media presión (prolongación
domiciliaria, nichos, conexiones de reguladores y medidores)
A) Para medidores ubicados en espacios abiertos: orificios o aberturas ubicados en la parte inferior
y superior de las puertas con una sección mínima de 10 cm2 c/u.
Instalación de Edificios
Primer Parcial - GAS
- Ubicación: se dispondrá un local o compartimento exclusivo para los mismos, podrá ubicarse en
patios de luz, escaleras, directamente accesibles desde el exterior y en todo momento.
- Cuando dicho compartimento se comunique de forma directa con locales donde funcionen
calderas, motores o haya instalados tableros eléctricos, se deberá interponer entre ellos una
antecámara con una superficie mínima de 1 m2 que contara con una puerta de acceso de
material incombustible, con ventilación en la parte inferior. Las puertas de antecámara y
compartimento se abrirán hacia el exterior.
Batería en patio abierto: acceso directo desde la circulación de entrada del edificio, no debiendo
pertenecer a ningún local. Batería ubicada en un armario con puertas de material incombustible.
Dicho armario deberá tener ventilación en la parte superior 1.5 veces el diámetro de la prolongación
domiciliaria (diámetro mínimo 0.10 m) y aberturas de entrada de aire en la parte inferior de igual
sección. Al frente de la puerta deberá tener un espacio libre de 0.60 m, y una profundidad mínima
de armario de 0.45.
Conducto que corriendo verticalmente a lo alto del edificio recibe el aporte de los gases de pisos
sucesivos.
Los gases quemados en distintos pisos desembocaran en el conducto único o principal por medio de
conductos secundarios de una altura igual a un piso.
Los conductos secundarios serán individuales para cada artefacto, aceptándose el ingreso al colector
hasta un máximo de 2 conductos secundarios por piso.
Se aplica para un máximo de 9 pisos. El conducto secundario del último piso desemboca en un
sombrerete múltiple, y el penúltimo piso podrá ingresar al colector principal por medio de un conducto
secundario si la distancia de esa conexión hasta el sombrerete es por lo menos de 5m, si no lo es deberá
llegar independientemente al mismo.
Los empalmes de los conductos secundarios al principal se efectuaran con un ángulo superior a 145°
La conexión de los artefactos con los conductos secundarios se hará con un tramo vertical, cuando un
artefacto quede alejado del mismo su conexión se hará con una inclinación de subida de por lo menos
30°
Para edificios de más de 9 pisos, el conducto principal que sirve para los 8 primeros debe seguir hasta el
exterior sin recibir descargas de nuevos artefactos situados en pisos superiores. Los artefactos de los
pisos superiores, ventilaran en un conducto secundario que partirá del 9no piso y que rematara en un
segundo sombrerete.
El conducto principal comenzara a nivel del piso del ambiente donde está instalado el artefacto más bajo
que descarga en el conducto. En su parte inferior tendrá una abertura mínima de 100 cm2
- Total del colector, desde la entrada del conducto secundario del artefacto más bajo hasta las
aberturas del sombrerete
Instalación de Edificios
Primer Parcial - GAS
- Parciales, desde aberturas del sombrerete hasta las sucesivas descargas a los conductos
secundarios
- Entre distintos pisos
- Entre entrada y salida de los conductos secundarios
- Total del edificio
- Progresión acumulativa de arriba hacia debajo de calorías acumulativas consumidas por
artefacto.
Para estos artefactos en necesario dejar 1 abertura de ingreso de aire y 1 de salida de productos de
combustión. Contaran con rejillas que impidan la obstrucción con residuos. RVS (axb) y RVI (axb).
- Salida de productos de combustión: a travez de rejilla conectada hacia el exterior, o cuando sea
necesario pasar por otros locales, pasara por conducto y a una altura mínima de 1.80 m.
- Área libre se indica por tabla
- Ingreso de aire: la entrada de aire puede hacerse directamente desde el exterior o por medio de
otros locales, la ubicación de las entradas de aire no superara los 30 cms
II) Sistemas para artefactos de tiro natural: este tipo de artefactos poseen un conducto
individual para la evacuación de los gases, pero consumen oxigeno del ambiente. Por lo
tanto debe colocarse una rejilla de alimentación de aire. Estos artefactos pueden ubicarse
en cualquier ambiente excepto dormitorios y baños.
- La cañería de ventilación debe rematar a los 4 vientos y alejada 50 cms de cualquier elemento
que permita el ingreso de aire
Calefactores: Se podrá ubicar en pasos comunicados con dormitorios, pero debe limitarse su
potencia calórica a 50 kcal/h por m3 de ambiente a calefaccionar, siempre que entre el paso y el
ambiente contiguo quede una superficie libre mínima de 300 cm2 ubicada dentro del tercio inferior
de la misma. El ambiente contiguo deberá tener una abertura comunicada al exterior
Artefactos instalados en gabinetes: deberán tener una rejilla de entrada de aire y otra superior de
ventilación, independientemente de la propia del artefacto, de 100 cm2 cada una, deben dar
directamente al exterior
III) Sistema para artefactos conectados a conductos individuales, como por ej: Artefactos tiro
balanceado de cámara estanca (calefactores, calefones, calderas): estos artefactos toman
Instalación de Edificios
Primer Parcial - GAS
aire del exterior y expulsan los gases de combustión a la atmosfera a través de 2 conductos
distintos, que pueden ser concéntricos o no. Locales con exclusivamente este tipo de
artefactos no requieren rejillas de entrada de aire. El sombrerete de remate debe estar
alejado como mínimo 50cm de cualquier elemento que permita el ingreso de aire. Para
calefactores se reduce a 20 cm. Los sombreretes no pueden superar la LM